SlideShare una empresa de Scribd logo
La Esperanza
Cristiana
Revdo. José Alvarado Rodríguez
CONVERSATORIO DEL CUERPO PASTORAL
FRATERNIDAD DE PASTORES Y PASTORAS
IGLESIA EVANGÉLICA UNIDA DE PR, CAGUAS PR
14 DE ABRIL DE 2018
EL DOCUMENTO
LA ESPERANZA CRISTIANA
Esta presentación es una síntesis del
documento original, cuyo contenido es de
veintinueve (29) páginas.
Esta presentación sigue el orden temático
que el autor presenta en el documento.
Pueden comunicarse con el Revdo. José
Alvarado para solicitar copia del mismo.
INTRODUCCIÓN
 Al estudiar el tema de la esperanza cristiana, es necesario referirnos a
la escatología, área de la doctrina cristiana que concierne al destino
final de la humanidad y el mundo. Entre los asuntos que la
escatología estudia están la inmortalidad del alma, la resurrección
del cuerpo, el juicio personal, el retorno de Cristo y los cielos nuevos y
tierra nueva, el juicio general al final del tiempo, purgatorio, cielo e
infierno. Hay tanto una dimensión personal como cósmica en el
estudio. La Iglesia, por años, ha dado mayor atención a la dimensión
personal. Sin embargo, la dimensión cósmica, ha recibido mayor
atención desde el siglo 19, especialmente por los teólogos liberales y
teólogos de la liberación.
INTRODUCCIÓN
 Este trabajo pretende estudiar ambas dimensiones del tema para
contestar la pregunta: ¿Cómo debemos vivir a la luz de la esperanza
cristiana? Si se afirma que la Iglesia tiene esperanza, ¿Qué
implicaciones éticas demanda esa afirmación? Consistirá de un
análisis bíblico, histórico y teológico del tema.
 Finalmente, se aplicará a las siguientes áreas de la teología práctica
pastoral:
 La Predicación, Educación Cristiana, Acción Social, Evangelización
LA ESPERANZA CRISTIANA
ANÁLISIS EXEGÉTICO
 Salmo 16 “La amistad y relación con Dios no pueden interrumpirse
por la muerte (o las crisis)… las primeras comunidades cristianas dieron
a este salmo una interpretación mesiánica con respecto a la muerte y
resurrección de Jesús.” (Revdo. José Alvarado)
 I Corintios 15: 12-19 “El fundamento de la fe y la esperanza
cristiana es la resurrección de Cristo. Afirmar que tenemos esperanza
tiene implicaciones éticas. Conlleva la responsabilidad de colaborar en
la construcción de un nuevo mundo e involucrarse en la defensa de los
derechos humanos, la protección del medio ambiente, la justicia
económica, la igualdad de hombres y mujeres, la búsqueda de la paz
y a ponerse al lado de los que sufren y son oprimidos.”
(Revdo. José Alvarado)
 La esperanza cristiana en el segundo siglo – el
gnosticismos, la parusía inminente, la resurrección de
Jesús y la esperanza cristiana.
 La esperanza cristiana en el tercer siglo – la
espiritualización de la escatología, influencias de la
filosofía de Plantón, los padres de la
Iglesia y la resurrección.
 La Iglesia después de Constantino
y en la antigüedad tardía.
LA ESPERANZA CRISTIANA SIGLOS II Y III
LA ESPERANZA CRISTIANA
La esperanza cristiana y los principales
reformadores
Martín Lutero – Una escatología de la fe
Juan Calvino – Una escatología de esperanza
Thomas Müntzer – Milenialismo político radical
LOS REFORMADORES
LA ESPERANZA CRISTIANA
LA CRISIS DE FE Y ESPERANZA EN EL
MUNDO POSMODERNO
 La era de la razón o la ilustración, S. XVII – una fe
en la razón acompañada por el rechazo a la fe
manifestada en la religión institucional.
 La teoría liberal del progreso.
 Las enseñanzas de Jesús y el progreso moral y
científico.
 La sociedad occidental y su crisis de esperanza.
La escatología tradicional lleva a la gente a pensar
y prepararse para “el más allá” de la muerte. Invita
a una esperanza en “el bien morir” más que en “el
bien vivir”, una esperanza que mira hacia arriba
más que en el futuro histórico…lleva a huir del
mundo, a resignarse ante las adversidades de la
vida y a esperar pasivamente el encuentro con el
Señor tras la muerte.
LA CRISIS DE FE Y ESPERANZA EN EL
MUNDO POSMODERNO
ANÁLISIS TEOLÓGICO
 Jürgen Moltmann – esperanza cristiana, futuro que
anticipar y construir creativamente.
 Teología de la esperanza – se muestra disconforme y en
constante disenso con la realidad, tal y como se manifiesta
fácticamente. No se conforma con la fatalidad de la muerte,
ni con la severidad del sufrimiento, ni con la inhumanidad de
una sociedad injusta e insolidaria. La fe inquieta más que
aquieta, impacienta más que calma, tensa más que seda.
 Ética de la esperanza – ver el futuro a la luz de la resurrección
de Cristo y de la acción transformadora.
ESCATOLOGÍA FEMINISTA, FINALES S. XX
ESCATOLOGÍA FEMINISTA,
FINALES S. XX
 Ivone Gebara – el sistema de
distorsión de relaciones entre la gente, y los
humanos y la naturaleza, empobrece a la mayoría de los
humanos y amenaza la sostenibilidad. Concentrarse en
la salvación del alma o en la resurrección del cuerpo no
ponen en riesgo los sistemas de opresión y exclusión.
Estas ideas los refuerzan más y le dan los medios para
continuar produciendo una prosperidad falsa… así
como una esperanza falsa para los pobres.
ESCATOLOGÍA FEMINISTA, FINALES S. XX
 Rosemary Radford Ruether
ESCATOLOGÍA FEMINISTA, FINALES S. XX
 Rosemary Radford Ruether – El Reino de Dios es el
paradigma de quién es Dios con y para nosotros y el
fundamento de nuestra esperanza. Esta esperanza no
tiene nada que ver con la seguridad de progreso
continuo en la historia, ni con la intervención divina para
derrotar a los enemigos de Dios. La esperanza es un
poder insurgente de resistencia, un rechazo a aceptar la
opresión deshumanizante…
LA ESPERANZA DE LOS POBRES
JON SOBRINO Y JUAN JOSÉ TAMAYO
 Jon Sobrino – pobreza es una miseria que acerca que
acerca a la muerte. La tarea de los pobres es
simplemente sobrevivir porque sus vidas están realmente
amenazadas por las estructuras socioeconómicas. Sin
embargo, los pobres tienen esperanza, lo que resulta
sorprendente.
 Por salvación se entiende la posibilidad de vida, digna y
humanización de las personas y la fraternidad de los
seres humanos.
LA ESPERANZA DE LOS POBRES
JON SOBRINO Y JUAN JOSÉ TAMAYO
 Tamayo – la esperanza de los pobres remite a un futuro
entendido como don y promesa y vivido como exigencia de
acción. Los pobres han descubierto sus propias posibilidades
y la necesidad de poner manos a la obra.
 Esa esperanza es activa - lleva a organizarse en lo político,
social, cultural y económico. Se enfrenta a un pasado de
dominación (colonización) y a un presente controlado por
las fuerzas del mercado…
 La esperanza le devuelve a los pobres la consciencia de su
dignidad y de su vida.
LA ESPERANZA CRISTIANA
APLICACIONES
 PREDICACIÓN – es necesario dar giro a la predicación y usar
también el modelo ´tico-político o contextual de teología de
la predicación.
 En este momento que vive Puerto Rico hay que predicar la
esperanza e incluir en la predicación temas como la deuda
pública, la lucha de los maestros(as) y empleados(as)
públicos por sus sistemas de pensiones, los pobres servicios de
las agencias públicas, el desempleo, la corrupción, la
violencia contra la niñez, las mujeres y ancianos(as). Hay que
dar vida a la esperanza que tenemos.
APLICACIONES
 Acción Social, Educación Cristiana y
Evangelización
 La esperanza nos debe mover más allá de la
reflexión diaria. Se debe y puede involucrar a los
ministerios (y a toda la Iglesia) en la visitación a la
comunidad para actualizar las informaciones
sobre las necesidades y situaciones de la gente.
APLICACIONES
 Acción Social, Educación Cristiana y
Evangelización
 La esperanza nos debe mover más allá de la
reflexión diaria. Se debe y puede involucrar a los
ministerios (y a toda la Iglesia) en la visitación a la
comunidad para actualizar las informaciones
sobre las necesidades y situaciones de la gente.
LA PARTICIPACIÓN DEL GRUPO
 Muy activa.
 Buenos comentarios y aportaciones.
 Buenas preguntas.
 Un buen mover de las Iglesias en sus comunidades.
 Excelentes testimonios y críticas (positivas y negativas) sobre
la influencia del posmodernismo en la Iglesia de hoy, en la
economía y la vida, en el culto, en los procesos, en la
acción profética.
 Un llamado a que la Iglesia en Puerto Rico hable sobre los
atropellos que viven los ciudadanos y trabajadores(as).
¡GRACIAS, REVDO. JOSÉ ALVARADO!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alimentando la esperanza. perspectiva ética de la iglesia.
Alimentando la esperanza. perspectiva ética de la iglesia.Alimentando la esperanza. perspectiva ética de la iglesia.
Alimentando la esperanza. perspectiva ética de la iglesia.Sergio Ojeda
 
Como encarnar los valores del evangelio en la actual cultura
Como encarnar los valores del evangelio en la actual culturaComo encarnar los valores del evangelio en la actual cultura
Como encarnar los valores del evangelio en la actual cultura
cantamistica
 
El gozo espiritual de ser pueblo carta pastoral
El gozo espiritual de ser pueblo carta pastoralEl gozo espiritual de ser pueblo carta pastoral
El gozo espiritual de ser pueblo carta pastoral
Diócesis de San Cristóbal
 
Espiritualidad en la posmodernidad
Espiritualidad en la posmodernidadEspiritualidad en la posmodernidad
Espiritualidad en la posmodernidad
Daniel Walter
 
Fe cristiana y compromiso social ramón mendoza
Fe cristiana y compromiso social   ramón mendozaFe cristiana y compromiso social   ramón mendoza
Fe cristiana y compromiso social ramón mendozaRamón Mendoza
 
Homilía Apóstol 2011
Homilía Apóstol 2011Homilía Apóstol 2011
Homilía Apóstol 2011immenxagraza
 
Elias mego heredia
Elias mego herediaElias mego heredia
Elias mego herediajironbalta
 
Documento de aparecida
Documento de aparecidaDocumento de aparecida
Documento de aparecidaLupitaVivar
 
Compromiso Socio-Político y Cultural, como cristiano (a)
Compromiso Socio-Político y Cultural, como cristiano (a)Compromiso Socio-Político y Cultural, como cristiano (a)
Compromiso Socio-Político y Cultural, como cristiano (a)
Ledy Cabrera
 
El evangelio y nuestra realidad 1
El evangelio y nuestra realidad 1El evangelio y nuestra realidad 1
El evangelio y nuestra realidad 1
juandavi2309
 
Taller ei 3-05-11
Taller ei 3-05-11Taller ei 3-05-11
Taller ei 3-05-11
Encuentros Ignacianos
 
Presentación de la exhortación Pastoral
Presentación de la exhortación Pastoral Presentación de la exhortación Pastoral
Presentación de la exhortación Pastoral
Misioneros de Guadalupe
 
AL GOZO DE “CRECER” HOY EN LA TERCERA EDAD
AL GOZO DE “CRECER” HOY EN LA TERCERA EDADAL GOZO DE “CRECER” HOY EN LA TERCERA EDAD
AL GOZO DE “CRECER” HOY EN LA TERCERA EDAD
Myrian Celeste Benítez González
 
CARMELO DE TERESA: Revista:Teresa de Jesús, la sabiduría de una mujer
CARMELO DE TERESA: Revista:Teresa de Jesús, la sabiduría de una mujerCARMELO DE TERESA: Revista:Teresa de Jesús, la sabiduría de una mujer
CARMELO DE TERESA: Revista:Teresa de Jesús, la sabiduría de una mujer
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 0
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 0Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 0
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 0
Luis Felipe González del Riego Collomp
 

La actualidad más candente (18)

Alimentando la esperanza. perspectiva ética de la iglesia.
Alimentando la esperanza. perspectiva ética de la iglesia.Alimentando la esperanza. perspectiva ética de la iglesia.
Alimentando la esperanza. perspectiva ética de la iglesia.
 
Como encarnar los valores del evangelio en la actual cultura
Como encarnar los valores del evangelio en la actual culturaComo encarnar los valores del evangelio en la actual cultura
Como encarnar los valores del evangelio en la actual cultura
 
El gozo espiritual de ser pueblo carta pastoral
El gozo espiritual de ser pueblo carta pastoralEl gozo espiritual de ser pueblo carta pastoral
El gozo espiritual de ser pueblo carta pastoral
 
Espiritualidad en la posmodernidad
Espiritualidad en la posmodernidadEspiritualidad en la posmodernidad
Espiritualidad en la posmodernidad
 
Fe cristiana y compromiso social ramón mendoza
Fe cristiana y compromiso social   ramón mendozaFe cristiana y compromiso social   ramón mendoza
Fe cristiana y compromiso social ramón mendoza
 
Homilía Apóstol 2011
Homilía Apóstol 2011Homilía Apóstol 2011
Homilía Apóstol 2011
 
Elias mego heredia
Elias mego herediaElias mego heredia
Elias mego heredia
 
Documento de aparecida
Documento de aparecidaDocumento de aparecida
Documento de aparecida
 
Compromiso Socio-Político y Cultural, como cristiano (a)
Compromiso Socio-Político y Cultural, como cristiano (a)Compromiso Socio-Político y Cultural, como cristiano (a)
Compromiso Socio-Político y Cultural, como cristiano (a)
 
Evangelium vitae- informe y resumen
Evangelium vitae- informe y resumenEvangelium vitae- informe y resumen
Evangelium vitae- informe y resumen
 
El evangelio y nuestra realidad 1
El evangelio y nuestra realidad 1El evangelio y nuestra realidad 1
El evangelio y nuestra realidad 1
 
Documento Conclusivo Medellín
Documento Conclusivo MedellínDocumento Conclusivo Medellín
Documento Conclusivo Medellín
 
Taller ei 3-05-11
Taller ei 3-05-11Taller ei 3-05-11
Taller ei 3-05-11
 
Irma mego heredia
Irma mego herediaIrma mego heredia
Irma mego heredia
 
Presentación de la exhortación Pastoral
Presentación de la exhortación Pastoral Presentación de la exhortación Pastoral
Presentación de la exhortación Pastoral
 
AL GOZO DE “CRECER” HOY EN LA TERCERA EDAD
AL GOZO DE “CRECER” HOY EN LA TERCERA EDADAL GOZO DE “CRECER” HOY EN LA TERCERA EDAD
AL GOZO DE “CRECER” HOY EN LA TERCERA EDAD
 
CARMELO DE TERESA: Revista:Teresa de Jesús, la sabiduría de una mujer
CARMELO DE TERESA: Revista:Teresa de Jesús, la sabiduría de una mujerCARMELO DE TERESA: Revista:Teresa de Jesús, la sabiduría de una mujer
CARMELO DE TERESA: Revista:Teresa de Jesús, la sabiduría de una mujer
 
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 0
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 0Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 0
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 0
 

Similar a La esperanza cristiana Revdo. José Alvarado

Imdosoc Tlaxcala
Imdosoc Tlaxcala Imdosoc Tlaxcala
Imdosoc Tlaxcala
Diocesis Tlaxcala
 
Cómo encarnar los valores del evangelio de la vida en la act
Cómo encarnar los valores del evangelio de la vida en la actCómo encarnar los valores del evangelio de la vida en la act
Cómo encarnar los valores del evangelio de la vida en la act
cantamistica
 
CaracteríSticas De La MisióN
CaracteríSticas De La MisióNCaracteríSticas De La MisióN
CaracteríSticas De La MisióNarocomunicacion
 
Una mente diferente
Una mente diferenteUna mente diferente
Una mente diferentevreina2013
 
24 formacion permanente scor octubre 2015
24  formacion permanente scor octubre 201524  formacion permanente scor octubre 2015
24 formacion permanente scor octubre 2015
José Gracia Cervera
 
Repensar la Vida Eclesial (Padre Pepe Díaz)
Repensar la Vida Eclesial (Padre Pepe Díaz)Repensar la Vida Eclesial (Padre Pepe Díaz)
Repensar la Vida Eclesial (Padre Pepe Díaz)
catequesis_tuc
 
América Latina en un cambio verginoso
América Latina en un cambio verginosoAmérica Latina en un cambio verginoso
América Latina en un cambio verginosoDaniel Scoth
 
Resumen doctrina social de la iglesia
Resumen doctrina social de la iglesiaResumen doctrina social de la iglesia
Resumen doctrina social de la iglesia
Rebeca Reynaud
 
Arraigados Con Cristo
Arraigados Con CristoArraigados Con Cristo
Arraigados Con Cristo
Secretariado Mercedarias Caridad
 
Misión y nueva evangelización
Misión y nueva evangelizaciónMisión y nueva evangelización
Misión y nueva evangelización
Roman Hidalgo Bonifaz
 
CASOS PRESENTADOS.docx
CASOS PRESENTADOS.docxCASOS PRESENTADOS.docx
CASOS PRESENTADOS.docx
jorgeseverino11
 
Cuadernillo de-dsi
Cuadernillo de-dsiCuadernillo de-dsi
Cuadernillo de-dsi
antonella1999
 
Lectura de la situación contextual con los ojos de la fe
Lectura de la situación contextual con los ojos de la feLectura de la situación contextual con los ojos de la fe
Lectura de la situación contextual con los ojos de la fe
Episcopalpy
 
Manual de la clase de guerra espiritual completo en pdf
Manual de la clase de guerra espiritual completo en pdfManual de la clase de guerra espiritual completo en pdf
Manual de la clase de guerra espiritual completo en pdf
josue villanueva
 
Evangelium vitae
Evangelium vitaeEvangelium vitae
Evangelium vitae
CRISTIANCRII
 
Urge un esfuerzo común ético para lograr una gran estrategia en favor de la vida
Urge un esfuerzo común ético para lograr una gran estrategia en favor de la vidaUrge un esfuerzo común ético para lograr una gran estrategia en favor de la vida
Urge un esfuerzo común ético para lograr una gran estrategia en favor de la vidaPastoral Salud
 

Similar a La esperanza cristiana Revdo. José Alvarado (20)

Imdosoc Tlaxcala
Imdosoc Tlaxcala Imdosoc Tlaxcala
Imdosoc Tlaxcala
 
Cómo encarnar los valores del evangelio de la vida en la act
Cómo encarnar los valores del evangelio de la vida en la actCómo encarnar los valores del evangelio de la vida en la act
Cómo encarnar los valores del evangelio de la vida en la act
 
CaracteríSticas De La MisióN
CaracteríSticas De La MisióNCaracteríSticas De La MisióN
CaracteríSticas De La MisióN
 
Una mente diferente
Una mente diferenteUna mente diferente
Una mente diferente
 
24 formacion permanente scor octubre 2015
24  formacion permanente scor octubre 201524  formacion permanente scor octubre 2015
24 formacion permanente scor octubre 2015
 
Repensar la Vida Eclesial (Padre Pepe Díaz)
Repensar la Vida Eclesial (Padre Pepe Díaz)Repensar la Vida Eclesial (Padre Pepe Díaz)
Repensar la Vida Eclesial (Padre Pepe Díaz)
 
América Latina en un cambio verginoso
América Latina en un cambio verginosoAmérica Latina en un cambio verginoso
América Latina en un cambio verginoso
 
Resumen doctrina social de la iglesia
Resumen doctrina social de la iglesiaResumen doctrina social de la iglesia
Resumen doctrina social de la iglesia
 
Arraigados Con Cristo
Arraigados Con CristoArraigados Con Cristo
Arraigados Con Cristo
 
Misión y nueva evangelización
Misión y nueva evangelizaciónMisión y nueva evangelización
Misión y nueva evangelización
 
Arraigados con cristo
Arraigados con cristoArraigados con cristo
Arraigados con cristo
 
CASOS PRESENTADOS.docx
CASOS PRESENTADOS.docxCASOS PRESENTADOS.docx
CASOS PRESENTADOS.docx
 
Cuadernillo de-dsi
Cuadernillo de-dsiCuadernillo de-dsi
Cuadernillo de-dsi
 
Lectura de la situación contextual con los ojos de la fe
Lectura de la situación contextual con los ojos de la feLectura de la situación contextual con los ojos de la fe
Lectura de la situación contextual con los ojos de la fe
 
Tema 2 noviembre
Tema 2  noviembreTema 2  noviembre
Tema 2 noviembre
 
Separata diciembre 2013
Separata diciembre 2013Separata diciembre 2013
Separata diciembre 2013
 
Dsi 11 laicos adaptado para slideshare
Dsi 11 laicos adaptado para slideshareDsi 11 laicos adaptado para slideshare
Dsi 11 laicos adaptado para slideshare
 
Manual de la clase de guerra espiritual completo en pdf
Manual de la clase de guerra espiritual completo en pdfManual de la clase de guerra espiritual completo en pdf
Manual de la clase de guerra espiritual completo en pdf
 
Evangelium vitae
Evangelium vitaeEvangelium vitae
Evangelium vitae
 
Urge un esfuerzo común ético para lograr una gran estrategia en favor de la vida
Urge un esfuerzo común ético para lograr una gran estrategia en favor de la vidaUrge un esfuerzo común ético para lograr una gran estrategia en favor de la vida
Urge un esfuerzo común ético para lograr una gran estrategia en favor de la vida
 

Más de Edma Torres

Medalla MLK a Dr. Samuel Silva
Medalla MLK a Dr. Samuel Silva Medalla MLK a Dr. Samuel Silva
Medalla MLK a Dr. Samuel Silva
Edma Torres
 
Medalla MLK al Dr. Samuel Silva Gotay, Sammy
Medalla MLK al Dr. Samuel Silva Gotay, SammyMedalla MLK al Dr. Samuel Silva Gotay, Sammy
Medalla MLK al Dr. Samuel Silva Gotay, Sammy
Edma Torres
 
MEC IEUPR te informa sus actividades
MEC IEUPR  te  informa sus actividades MEC IEUPR  te  informa sus actividades
MEC IEUPR te informa sus actividades
Edma Torres
 
Mes de las familias ieupr 2018
Mes de las familias ieupr 2018Mes de las familias ieupr 2018
Mes de las familias ieupr 2018
Edma Torres
 
Viernes Santo 2018
Viernes Santo 2018Viernes Santo 2018
Viernes Santo 2018
Edma Torres
 
Matutino de Resurrección 2018 Jesús nos magrugó
Matutino de Resurrección 2018 Jesús nos magrugó Matutino de Resurrección 2018 Jesús nos magrugó
Matutino de Resurrección 2018 Jesús nos magrugó
Edma Torres
 
Jueves Santo Claves Hermanéuticas
Jueves Santo Claves Hermanéuticas Jueves Santo Claves Hermanéuticas
Jueves Santo Claves Hermanéuticas
Edma Torres
 
Martes Santo Claves Hermenéuticas
Martes Santo Claves HermenéuticasMartes Santo Claves Hermenéuticas
Martes Santo Claves Hermenéuticas
Edma Torres
 
Domingo de ramos 2018
Domingo de ramos 2018Domingo de ramos 2018
Domingo de ramos 2018
Edma Torres
 
Día de los padres 2017
Día de los padres 2017Día de los padres 2017
Día de los padres 2017
Edma Torres
 
Jorge carrasco practica pastoral 2016
Jorge carrasco practica pastoral 2016Jorge carrasco practica pastoral 2016
Jorge carrasco practica pastoral 2016
Edma Torres
 
Asamblea fpp 2016
Asamblea fpp 2016Asamblea fpp 2016
Asamblea fpp 2016
Edma Torres
 
Verano2016
Verano2016Verano2016
Verano2016
Edma Torres
 
Plan verano 2016
Plan verano 2016Plan verano 2016
Plan verano 2016
Edma Torres
 
Semana santa roosevelt
Semana santa rooseveltSemana santa roosevelt
Semana santa roosevelt
Edma Torres
 
Eventos Iglesia Evangélica Unida PR
Eventos Iglesia Evangélica Unida PREventos Iglesia Evangélica Unida PR
Eventos Iglesia Evangélica Unida PR
Edma Torres
 
Noche buena para para ti, hermano amado
Noche buena para para ti, hermano amadoNoche buena para para ti, hermano amado
Noche buena para para ti, hermano amado
Edma Torres
 
Cuarto adviento 2015roos
Cuarto adviento 2015roosCuarto adviento 2015roos
Cuarto adviento 2015roos
Edma Torres
 
Liturgia 3er domingo adviento
Liturgia 3er domingo advientoLiturgia 3er domingo adviento
Liturgia 3er domingo adviento
Edma Torres
 
Liturgia 2 domingo de adviento
Liturgia  2 domingo de advientoLiturgia  2 domingo de adviento
Liturgia 2 domingo de adviento
Edma Torres
 

Más de Edma Torres (20)

Medalla MLK a Dr. Samuel Silva
Medalla MLK a Dr. Samuel Silva Medalla MLK a Dr. Samuel Silva
Medalla MLK a Dr. Samuel Silva
 
Medalla MLK al Dr. Samuel Silva Gotay, Sammy
Medalla MLK al Dr. Samuel Silva Gotay, SammyMedalla MLK al Dr. Samuel Silva Gotay, Sammy
Medalla MLK al Dr. Samuel Silva Gotay, Sammy
 
MEC IEUPR te informa sus actividades
MEC IEUPR  te  informa sus actividades MEC IEUPR  te  informa sus actividades
MEC IEUPR te informa sus actividades
 
Mes de las familias ieupr 2018
Mes de las familias ieupr 2018Mes de las familias ieupr 2018
Mes de las familias ieupr 2018
 
Viernes Santo 2018
Viernes Santo 2018Viernes Santo 2018
Viernes Santo 2018
 
Matutino de Resurrección 2018 Jesús nos magrugó
Matutino de Resurrección 2018 Jesús nos magrugó Matutino de Resurrección 2018 Jesús nos magrugó
Matutino de Resurrección 2018 Jesús nos magrugó
 
Jueves Santo Claves Hermanéuticas
Jueves Santo Claves Hermanéuticas Jueves Santo Claves Hermanéuticas
Jueves Santo Claves Hermanéuticas
 
Martes Santo Claves Hermenéuticas
Martes Santo Claves HermenéuticasMartes Santo Claves Hermenéuticas
Martes Santo Claves Hermenéuticas
 
Domingo de ramos 2018
Domingo de ramos 2018Domingo de ramos 2018
Domingo de ramos 2018
 
Día de los padres 2017
Día de los padres 2017Día de los padres 2017
Día de los padres 2017
 
Jorge carrasco practica pastoral 2016
Jorge carrasco practica pastoral 2016Jorge carrasco practica pastoral 2016
Jorge carrasco practica pastoral 2016
 
Asamblea fpp 2016
Asamblea fpp 2016Asamblea fpp 2016
Asamblea fpp 2016
 
Verano2016
Verano2016Verano2016
Verano2016
 
Plan verano 2016
Plan verano 2016Plan verano 2016
Plan verano 2016
 
Semana santa roosevelt
Semana santa rooseveltSemana santa roosevelt
Semana santa roosevelt
 
Eventos Iglesia Evangélica Unida PR
Eventos Iglesia Evangélica Unida PREventos Iglesia Evangélica Unida PR
Eventos Iglesia Evangélica Unida PR
 
Noche buena para para ti, hermano amado
Noche buena para para ti, hermano amadoNoche buena para para ti, hermano amado
Noche buena para para ti, hermano amado
 
Cuarto adviento 2015roos
Cuarto adviento 2015roosCuarto adviento 2015roos
Cuarto adviento 2015roos
 
Liturgia 3er domingo adviento
Liturgia 3er domingo advientoLiturgia 3er domingo adviento
Liturgia 3er domingo adviento
 
Liturgia 2 domingo de adviento
Liturgia  2 domingo de advientoLiturgia  2 domingo de adviento
Liturgia 2 domingo de adviento
 

Último

TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdfTAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
peralesnoemi
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
I.E.R. La Inmaculada Caucheras
 
DOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptx
DOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptxDOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptx
DOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptx
Ricardo Hernandez
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
WisterAbdielGarcaRod
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 

Último (12)

TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdfTAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
 
DOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptx
DOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptxDOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptx
DOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptx
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 

La esperanza cristiana Revdo. José Alvarado

  • 1. La Esperanza Cristiana Revdo. José Alvarado Rodríguez CONVERSATORIO DEL CUERPO PASTORAL FRATERNIDAD DE PASTORES Y PASTORAS IGLESIA EVANGÉLICA UNIDA DE PR, CAGUAS PR 14 DE ABRIL DE 2018
  • 2. EL DOCUMENTO LA ESPERANZA CRISTIANA Esta presentación es una síntesis del documento original, cuyo contenido es de veintinueve (29) páginas. Esta presentación sigue el orden temático que el autor presenta en el documento. Pueden comunicarse con el Revdo. José Alvarado para solicitar copia del mismo.
  • 3. INTRODUCCIÓN  Al estudiar el tema de la esperanza cristiana, es necesario referirnos a la escatología, área de la doctrina cristiana que concierne al destino final de la humanidad y el mundo. Entre los asuntos que la escatología estudia están la inmortalidad del alma, la resurrección del cuerpo, el juicio personal, el retorno de Cristo y los cielos nuevos y tierra nueva, el juicio general al final del tiempo, purgatorio, cielo e infierno. Hay tanto una dimensión personal como cósmica en el estudio. La Iglesia, por años, ha dado mayor atención a la dimensión personal. Sin embargo, la dimensión cósmica, ha recibido mayor atención desde el siglo 19, especialmente por los teólogos liberales y teólogos de la liberación.
  • 4. INTRODUCCIÓN  Este trabajo pretende estudiar ambas dimensiones del tema para contestar la pregunta: ¿Cómo debemos vivir a la luz de la esperanza cristiana? Si se afirma que la Iglesia tiene esperanza, ¿Qué implicaciones éticas demanda esa afirmación? Consistirá de un análisis bíblico, histórico y teológico del tema.  Finalmente, se aplicará a las siguientes áreas de la teología práctica pastoral:  La Predicación, Educación Cristiana, Acción Social, Evangelización
  • 6. ANÁLISIS EXEGÉTICO  Salmo 16 “La amistad y relación con Dios no pueden interrumpirse por la muerte (o las crisis)… las primeras comunidades cristianas dieron a este salmo una interpretación mesiánica con respecto a la muerte y resurrección de Jesús.” (Revdo. José Alvarado)  I Corintios 15: 12-19 “El fundamento de la fe y la esperanza cristiana es la resurrección de Cristo. Afirmar que tenemos esperanza tiene implicaciones éticas. Conlleva la responsabilidad de colaborar en la construcción de un nuevo mundo e involucrarse en la defensa de los derechos humanos, la protección del medio ambiente, la justicia económica, la igualdad de hombres y mujeres, la búsqueda de la paz y a ponerse al lado de los que sufren y son oprimidos.” (Revdo. José Alvarado)
  • 7.  La esperanza cristiana en el segundo siglo – el gnosticismos, la parusía inminente, la resurrección de Jesús y la esperanza cristiana.  La esperanza cristiana en el tercer siglo – la espiritualización de la escatología, influencias de la filosofía de Plantón, los padres de la Iglesia y la resurrección.  La Iglesia después de Constantino y en la antigüedad tardía. LA ESPERANZA CRISTIANA SIGLOS II Y III
  • 9. La esperanza cristiana y los principales reformadores Martín Lutero – Una escatología de la fe Juan Calvino – Una escatología de esperanza Thomas Müntzer – Milenialismo político radical LOS REFORMADORES
  • 11. LA CRISIS DE FE Y ESPERANZA EN EL MUNDO POSMODERNO  La era de la razón o la ilustración, S. XVII – una fe en la razón acompañada por el rechazo a la fe manifestada en la religión institucional.  La teoría liberal del progreso.  Las enseñanzas de Jesús y el progreso moral y científico.  La sociedad occidental y su crisis de esperanza.
  • 12. La escatología tradicional lleva a la gente a pensar y prepararse para “el más allá” de la muerte. Invita a una esperanza en “el bien morir” más que en “el bien vivir”, una esperanza que mira hacia arriba más que en el futuro histórico…lleva a huir del mundo, a resignarse ante las adversidades de la vida y a esperar pasivamente el encuentro con el Señor tras la muerte. LA CRISIS DE FE Y ESPERANZA EN EL MUNDO POSMODERNO
  • 13. ANÁLISIS TEOLÓGICO  Jürgen Moltmann – esperanza cristiana, futuro que anticipar y construir creativamente.  Teología de la esperanza – se muestra disconforme y en constante disenso con la realidad, tal y como se manifiesta fácticamente. No se conforma con la fatalidad de la muerte, ni con la severidad del sufrimiento, ni con la inhumanidad de una sociedad injusta e insolidaria. La fe inquieta más que aquieta, impacienta más que calma, tensa más que seda.  Ética de la esperanza – ver el futuro a la luz de la resurrección de Cristo y de la acción transformadora.
  • 15. ESCATOLOGÍA FEMINISTA, FINALES S. XX  Ivone Gebara – el sistema de distorsión de relaciones entre la gente, y los humanos y la naturaleza, empobrece a la mayoría de los humanos y amenaza la sostenibilidad. Concentrarse en la salvación del alma o en la resurrección del cuerpo no ponen en riesgo los sistemas de opresión y exclusión. Estas ideas los refuerzan más y le dan los medios para continuar produciendo una prosperidad falsa… así como una esperanza falsa para los pobres.
  • 16. ESCATOLOGÍA FEMINISTA, FINALES S. XX  Rosemary Radford Ruether
  • 17. ESCATOLOGÍA FEMINISTA, FINALES S. XX  Rosemary Radford Ruether – El Reino de Dios es el paradigma de quién es Dios con y para nosotros y el fundamento de nuestra esperanza. Esta esperanza no tiene nada que ver con la seguridad de progreso continuo en la historia, ni con la intervención divina para derrotar a los enemigos de Dios. La esperanza es un poder insurgente de resistencia, un rechazo a aceptar la opresión deshumanizante…
  • 18. LA ESPERANZA DE LOS POBRES JON SOBRINO Y JUAN JOSÉ TAMAYO  Jon Sobrino – pobreza es una miseria que acerca que acerca a la muerte. La tarea de los pobres es simplemente sobrevivir porque sus vidas están realmente amenazadas por las estructuras socioeconómicas. Sin embargo, los pobres tienen esperanza, lo que resulta sorprendente.  Por salvación se entiende la posibilidad de vida, digna y humanización de las personas y la fraternidad de los seres humanos.
  • 19. LA ESPERANZA DE LOS POBRES JON SOBRINO Y JUAN JOSÉ TAMAYO  Tamayo – la esperanza de los pobres remite a un futuro entendido como don y promesa y vivido como exigencia de acción. Los pobres han descubierto sus propias posibilidades y la necesidad de poner manos a la obra.  Esa esperanza es activa - lleva a organizarse en lo político, social, cultural y económico. Se enfrenta a un pasado de dominación (colonización) y a un presente controlado por las fuerzas del mercado…  La esperanza le devuelve a los pobres la consciencia de su dignidad y de su vida.
  • 21. APLICACIONES  PREDICACIÓN – es necesario dar giro a la predicación y usar también el modelo ´tico-político o contextual de teología de la predicación.  En este momento que vive Puerto Rico hay que predicar la esperanza e incluir en la predicación temas como la deuda pública, la lucha de los maestros(as) y empleados(as) públicos por sus sistemas de pensiones, los pobres servicios de las agencias públicas, el desempleo, la corrupción, la violencia contra la niñez, las mujeres y ancianos(as). Hay que dar vida a la esperanza que tenemos.
  • 22. APLICACIONES  Acción Social, Educación Cristiana y Evangelización  La esperanza nos debe mover más allá de la reflexión diaria. Se debe y puede involucrar a los ministerios (y a toda la Iglesia) en la visitación a la comunidad para actualizar las informaciones sobre las necesidades y situaciones de la gente.
  • 23. APLICACIONES  Acción Social, Educación Cristiana y Evangelización  La esperanza nos debe mover más allá de la reflexión diaria. Se debe y puede involucrar a los ministerios (y a toda la Iglesia) en la visitación a la comunidad para actualizar las informaciones sobre las necesidades y situaciones de la gente.
  • 24. LA PARTICIPACIÓN DEL GRUPO  Muy activa.  Buenos comentarios y aportaciones.  Buenas preguntas.  Un buen mover de las Iglesias en sus comunidades.  Excelentes testimonios y críticas (positivas y negativas) sobre la influencia del posmodernismo en la Iglesia de hoy, en la economía y la vida, en el culto, en los procesos, en la acción profética.  Un llamado a que la Iglesia en Puerto Rico hable sobre los atropellos que viven los ciudadanos y trabajadores(as).