SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia y Conceptos Básicos Estadística
Se cree que los orígenes de la estadística están ligados al antiguo Egipto y a los censos chinos hace unos 4000 años, aproximadamente. Desde esa época, diversos estados realizaron estudios sobre algunas características de sus poblaciones, sus riquezas, posesiones, etc. En 1662, John Graunt, un mercader Inglés, publicó un libro sobre los nacimientos y defunciones ocurridos en Londres; el libro tenia conclusiones acerca de ciertos aspectos relacionados con estos acontecimientos. Esta obra es considerada  como el punto de partida de la estadística moderna. Historia de la Estadística
[object Object],[object Object]
Conceptos Básicos En muchas ocasiones, para llevar a cabo una investigación se hacen encuestas, las cuales son dirigidas a una muestra representativa de la población. Para comprender mejor este tipo de estudios es importante que conozcas los siguientes términos básicos:
Población: Es un conjunto de personas, eventos o cosas de las cuales se desea hacer un estudio, y tienen una característica en común.  Muestra: Es un subconjunto cualquiera de la población; es importante escoger la muestra en forma aleatoria (al azar), pues así se logra que sea representativa y se puedan obtener conclusiones más afines acerca de las características de la población.
Tipos de variables ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Variables Cuantitativas Relacionadas con las características numéricas del individuo. Las variables cuantitativas se dividen en Discretas (aquellas que no admiten otro valor entre 2 valores distintos y consecutivos) o Continuas (aquellas que pueden tomar una infinidad de valores entre dos de ellos).
Tabla de frecuencia de datos agrupados En ocasiones, el agrupar los datos en intervalos, nos puede ayudar para realizar un mejor análisis de ellos. Datos, expresados en metros, correspondientes a las estaturas de 80 estudiantes de cuarto año de educación media.
Notamos que la estatura mayor es 1,93 m y  la estatura menor es 1,66m; El rango es de 0,27m = 27 cm. Formaremos 6 intervalos. Para calcular el tamaño de cada uno dividimos 27 : 6 = 4,5  lo aproximamos a 5. 1,67 1,72 1,81 1,72 1,74 1,83 1,84 1,88 1,92 1,75 1,84 1,86 1,73 1,84 1,87 1,83 1,81 1,77 1,73 1,75 1,78 1,77 1,67 1,83 1,83 1,72 1,71 1,85 1,84 1,93 1,82 1,69 1,70 1,81 1,66 1,76 1,75 1,80 1,79 1,84 1,86 1,80 1,77 1,80 1,76 1,88 1,75 1,79 1,87 1,79 1,77 1,67 1,74 1,75 1,78 1,77 1,74 1,73 1,83 1,76 1,83 1,77 1,75 1,77 1,77 1,84 1,83 1,79 1,82 1,76 1,76 1,76 1,79 1,88 1,66 1,80 1,72 1,75 1,79 1,77
Nos queda la siguiente tabla: Intervalos Frecuencia Absoluta 1,65 – 1,69 6 1,70 – 1,74 12 1,75 – 1,79 30 1,80 – 1,84 22 1,85 – 1,89 8 1,90 – 1,94 2 Total : 80
Para elaborar una tabla de frecuencias para datos agrupados, se determina el tamaño de cada intervalo, dividiendo el valor del rango por la cantidad de intervalos que se desea obtener. Conceptos importantes  ,[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

Similar a La estadistica

Comparto _APUNTE_5_ESTADISTICA_29824_20160121_20151019_170640_ con usted.ppt
Comparto _APUNTE_5_ESTADISTICA_29824_20160121_20151019_170640_ con usted.pptComparto _APUNTE_5_ESTADISTICA_29824_20160121_20151019_170640_ con usted.ppt
Comparto _APUNTE_5_ESTADISTICA_29824_20160121_20151019_170640_ con usted.ppt
TiaFlorLueiza
 
Estadistica basica
Estadistica basicaEstadistica basica
Estadistica basica
Leidy Hernandez
 
Estadistica basica
Estadistica basicaEstadistica basica
Estadistica basica
Danii Monedero
 
Introducción a la estadística
Introducción a la estadística Introducción a la estadística
Introducción a la estadística
cinthyaolivares4
 
Términos básicos en estadística
Términos básicos en estadísticaTérminos básicos en estadística
Términos básicos en estadística
Jonathan Arevalo
 
Términos Básicos en Estadística
Términos Básicos en EstadísticaTérminos Básicos en Estadística
Términos Básicos en Estadística
Rafael Brito
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Karlitamishellkmlp
 
ESTADISTICA APLICADA A LA SST.pptx
ESTADISTICA APLICADA A LA SST.pptxESTADISTICA APLICADA A LA SST.pptx
ESTADISTICA APLICADA A LA SST.pptx
Ingenieroanibal
 
ESTADISTICA APLICADA A LA SST.pptx
ESTADISTICA APLICADA A LA SST.pptxESTADISTICA APLICADA A LA SST.pptx
ESTADISTICA APLICADA A LA SST.pptx
Ingenieroanibal
 
Conceptos y términos_básicos_en_estadistica_descriptiva_2_new
Conceptos y términos_básicos_en_estadistica_descriptiva_2_newConceptos y términos_básicos_en_estadistica_descriptiva_2_new
Conceptos y términos_básicos_en_estadistica_descriptiva_2_new
Criss Camus
 
RodriguezGilberto4BAct1.pdf
RodriguezGilberto4BAct1.pdfRodriguezGilberto4BAct1.pdf
RodriguezGilberto4BAct1.pdf
GilbertoRodriguezAvi1
 
RodriguezGilberto4BAct1.pdf
RodriguezGilberto4BAct1.pdfRodriguezGilberto4BAct1.pdf
RodriguezGilberto4BAct1.pdf
GilbertoRodriguezAvi1
 
Estadistica
Estadistica Estadistica
Estadistica
diegoalejandroalgara
 
Estadistica tablas y graficos
Estadistica  tablas y graficosEstadistica  tablas y graficos
Estadistica tablas y graficos
Paula Diaz
 
Estadistica tablas y graficos
Estadistica  tablas y graficosEstadistica  tablas y graficos
Estadistica tablas y graficos
Paula Diaz
 
Tema Estadística
Tema EstadísticaTema Estadística
Tema Estadística
Juan Sanmartin
 
4 medio
4 medio4 medio
4 medio
Jorge Zuñiga
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Lennys Mina Angulo
 
Estadística y probabilidad
Estadística y probabilidadEstadística y probabilidad
Estadística y probabilidad
nattalia12
 
La calidad no se improvisa
La calidad no se improvisaLa calidad no se improvisa
La calidad no se improvisa
Camilo Perez
 

Similar a La estadistica (20)

Comparto _APUNTE_5_ESTADISTICA_29824_20160121_20151019_170640_ con usted.ppt
Comparto _APUNTE_5_ESTADISTICA_29824_20160121_20151019_170640_ con usted.pptComparto _APUNTE_5_ESTADISTICA_29824_20160121_20151019_170640_ con usted.ppt
Comparto _APUNTE_5_ESTADISTICA_29824_20160121_20151019_170640_ con usted.ppt
 
Estadistica basica
Estadistica basicaEstadistica basica
Estadistica basica
 
Estadistica basica
Estadistica basicaEstadistica basica
Estadistica basica
 
Introducción a la estadística
Introducción a la estadística Introducción a la estadística
Introducción a la estadística
 
Términos básicos en estadística
Términos básicos en estadísticaTérminos básicos en estadística
Términos básicos en estadística
 
Términos Básicos en Estadística
Términos Básicos en EstadísticaTérminos Básicos en Estadística
Términos Básicos en Estadística
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
ESTADISTICA APLICADA A LA SST.pptx
ESTADISTICA APLICADA A LA SST.pptxESTADISTICA APLICADA A LA SST.pptx
ESTADISTICA APLICADA A LA SST.pptx
 
ESTADISTICA APLICADA A LA SST.pptx
ESTADISTICA APLICADA A LA SST.pptxESTADISTICA APLICADA A LA SST.pptx
ESTADISTICA APLICADA A LA SST.pptx
 
Conceptos y términos_básicos_en_estadistica_descriptiva_2_new
Conceptos y términos_básicos_en_estadistica_descriptiva_2_newConceptos y términos_básicos_en_estadistica_descriptiva_2_new
Conceptos y términos_básicos_en_estadistica_descriptiva_2_new
 
RodriguezGilberto4BAct1.pdf
RodriguezGilberto4BAct1.pdfRodriguezGilberto4BAct1.pdf
RodriguezGilberto4BAct1.pdf
 
RodriguezGilberto4BAct1.pdf
RodriguezGilberto4BAct1.pdfRodriguezGilberto4BAct1.pdf
RodriguezGilberto4BAct1.pdf
 
Estadistica
Estadistica Estadistica
Estadistica
 
Estadistica tablas y graficos
Estadistica  tablas y graficosEstadistica  tablas y graficos
Estadistica tablas y graficos
 
Estadistica tablas y graficos
Estadistica  tablas y graficosEstadistica  tablas y graficos
Estadistica tablas y graficos
 
Tema Estadística
Tema EstadísticaTema Estadística
Tema Estadística
 
4 medio
4 medio4 medio
4 medio
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Estadística y probabilidad
Estadística y probabilidadEstadística y probabilidad
Estadística y probabilidad
 
La calidad no se improvisa
La calidad no se improvisaLa calidad no se improvisa
La calidad no se improvisa
 

Más de Escuela de Comercio y Administración Valeria Cueva

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIONroceso en...
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIONroceso en...UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIONroceso en...
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIONroceso en...
Escuela de Comercio y Administración Valeria Cueva
 
Componentes fisicos de una computadora
Componentes fisicos de una computadoraComponentes fisicos de una computadora
Componentes fisicos de una computadora
Escuela de Comercio y Administración Valeria Cueva
 
Las inteligencias multiples
Las inteligencias multiplesLas inteligencias multiples
Control interno
Control internoControl interno
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Clases de Empresa
Clases de EmpresaClases de Empresa

Más de Escuela de Comercio y Administración Valeria Cueva (6)

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIONroceso en...
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIONroceso en...UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIONroceso en...
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIONroceso en...
 
Componentes fisicos de una computadora
Componentes fisicos de una computadoraComponentes fisicos de una computadora
Componentes fisicos de una computadora
 
Las inteligencias multiples
Las inteligencias multiplesLas inteligencias multiples
Las inteligencias multiples
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
 
Clases de Empresa
Clases de EmpresaClases de Empresa
Clases de Empresa
 

Último

CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
LuanaJaime1
 
EL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus característicasEL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus características
cjach2502
 
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORApoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
NicoleEnriquez19
 
649491738-Realidad-Nacional-Unidad-212.docx
649491738-Realidad-Nacional-Unidad-212.docx649491738-Realidad-Nacional-Unidad-212.docx
649491738-Realidad-Nacional-Unidad-212.docx
machalaecuador2023
 
RECOMENDACIONES Y OBSERVACIONES BASADAS EN LOS CONTENIDOS Y PDA.docx
RECOMENDACIONES Y OBSERVACIONES BASADAS EN LOS CONTENIDOS Y PDA.docxRECOMENDACIONES Y OBSERVACIONES BASADAS EN LOS CONTENIDOS Y PDA.docx
RECOMENDACIONES Y OBSERVACIONES BASADAS EN LOS CONTENIDOS Y PDA.docx
MPCarcas
 
Introduccion-a-la-reproduccion-sexual-y-asexual.pdf
Introduccion-a-la-reproduccion-sexual-y-asexual.pdfIntroduccion-a-la-reproduccion-sexual-y-asexual.pdf
Introduccion-a-la-reproduccion-sexual-y-asexual.pdf
fernandalujech
 
Proyecto-Eureka.escolar 2024 ciclo VII ed
Proyecto-Eureka.escolar 2024 ciclo VII edProyecto-Eureka.escolar 2024 ciclo VII ed
Proyecto-Eureka.escolar 2024 ciclo VII ed
orlandoAragonVelasqu1
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
EMILIO TENTI FANFANI - Sociologia de La Educacion.pdf
EMILIO TENTI FANFANI - Sociologia de La Educacion.pdfEMILIO TENTI FANFANI - Sociologia de La Educacion.pdf
EMILIO TENTI FANFANI - Sociologia de La Educacion.pdf
PaolaDanielaToscano1
 
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
sahoriperezyupe
 
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdfPresentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
LuanaJaime1
 
presentación de biografía de Ciro Alegría
presentación de biografía de Ciro Alegríapresentación de biografía de Ciro Alegría
presentación de biografía de Ciro Alegría
will Apellidos
 
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSIUSO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
J Martin Luzon
 
conectas ideas------------------------------
conectas ideas------------------------------conectas ideas------------------------------
conectas ideas------------------------------
zonia26
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectosSesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
orlandoAragonVelasqu1
 
PERMISOS Y LICENCIA PARA EL PERSONAL DOCENTE
PERMISOS Y LICENCIA PARA EL PERSONAL DOCENTEPERMISOS Y LICENCIA PARA EL PERSONAL DOCENTE
PERMISOS Y LICENCIA PARA EL PERSONAL DOCENTE
SantaCatalinaHojaRed2
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
sebastianjacome1808
 
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierraSesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
 
EL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus característicasEL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus características
 
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORApoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
649491738-Realidad-Nacional-Unidad-212.docx
649491738-Realidad-Nacional-Unidad-212.docx649491738-Realidad-Nacional-Unidad-212.docx
649491738-Realidad-Nacional-Unidad-212.docx
 
RECOMENDACIONES Y OBSERVACIONES BASADAS EN LOS CONTENIDOS Y PDA.docx
RECOMENDACIONES Y OBSERVACIONES BASADAS EN LOS CONTENIDOS Y PDA.docxRECOMENDACIONES Y OBSERVACIONES BASADAS EN LOS CONTENIDOS Y PDA.docx
RECOMENDACIONES Y OBSERVACIONES BASADAS EN LOS CONTENIDOS Y PDA.docx
 
Introduccion-a-la-reproduccion-sexual-y-asexual.pdf
Introduccion-a-la-reproduccion-sexual-y-asexual.pdfIntroduccion-a-la-reproduccion-sexual-y-asexual.pdf
Introduccion-a-la-reproduccion-sexual-y-asexual.pdf
 
Proyecto-Eureka.escolar 2024 ciclo VII ed
Proyecto-Eureka.escolar 2024 ciclo VII edProyecto-Eureka.escolar 2024 ciclo VII ed
Proyecto-Eureka.escolar 2024 ciclo VII ed
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
EMILIO TENTI FANFANI - Sociologia de La Educacion.pdf
EMILIO TENTI FANFANI - Sociologia de La Educacion.pdfEMILIO TENTI FANFANI - Sociologia de La Educacion.pdf
EMILIO TENTI FANFANI - Sociologia de La Educacion.pdf
 
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
 
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdfPresentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
 
presentación de biografía de Ciro Alegría
presentación de biografía de Ciro Alegríapresentación de biografía de Ciro Alegría
presentación de biografía de Ciro Alegría
 
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSIUSO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
 
conectas ideas------------------------------
conectas ideas------------------------------conectas ideas------------------------------
conectas ideas------------------------------
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectosSesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
 
PERMISOS Y LICENCIA PARA EL PERSONAL DOCENTE
PERMISOS Y LICENCIA PARA EL PERSONAL DOCENTEPERMISOS Y LICENCIA PARA EL PERSONAL DOCENTE
PERMISOS Y LICENCIA PARA EL PERSONAL DOCENTE
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
 
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierraSesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
 

La estadistica

  • 1. Historia y Conceptos Básicos Estadística
  • 2. Se cree que los orígenes de la estadística están ligados al antiguo Egipto y a los censos chinos hace unos 4000 años, aproximadamente. Desde esa época, diversos estados realizaron estudios sobre algunas características de sus poblaciones, sus riquezas, posesiones, etc. En 1662, John Graunt, un mercader Inglés, publicó un libro sobre los nacimientos y defunciones ocurridos en Londres; el libro tenia conclusiones acerca de ciertos aspectos relacionados con estos acontecimientos. Esta obra es considerada como el punto de partida de la estadística moderna. Historia de la Estadística
  • 3.
  • 4. Conceptos Básicos En muchas ocasiones, para llevar a cabo una investigación se hacen encuestas, las cuales son dirigidas a una muestra representativa de la población. Para comprender mejor este tipo de estudios es importante que conozcas los siguientes términos básicos:
  • 5. Población: Es un conjunto de personas, eventos o cosas de las cuales se desea hacer un estudio, y tienen una característica en común. Muestra: Es un subconjunto cualquiera de la población; es importante escoger la muestra en forma aleatoria (al azar), pues así se logra que sea representativa y se puedan obtener conclusiones más afines acerca de las características de la población.
  • 6.
  • 7. Variables Cuantitativas Relacionadas con las características numéricas del individuo. Las variables cuantitativas se dividen en Discretas (aquellas que no admiten otro valor entre 2 valores distintos y consecutivos) o Continuas (aquellas que pueden tomar una infinidad de valores entre dos de ellos).
  • 8. Tabla de frecuencia de datos agrupados En ocasiones, el agrupar los datos en intervalos, nos puede ayudar para realizar un mejor análisis de ellos. Datos, expresados en metros, correspondientes a las estaturas de 80 estudiantes de cuarto año de educación media.
  • 9. Notamos que la estatura mayor es 1,93 m y la estatura menor es 1,66m; El rango es de 0,27m = 27 cm. Formaremos 6 intervalos. Para calcular el tamaño de cada uno dividimos 27 : 6 = 4,5 lo aproximamos a 5. 1,67 1,72 1,81 1,72 1,74 1,83 1,84 1,88 1,92 1,75 1,84 1,86 1,73 1,84 1,87 1,83 1,81 1,77 1,73 1,75 1,78 1,77 1,67 1,83 1,83 1,72 1,71 1,85 1,84 1,93 1,82 1,69 1,70 1,81 1,66 1,76 1,75 1,80 1,79 1,84 1,86 1,80 1,77 1,80 1,76 1,88 1,75 1,79 1,87 1,79 1,77 1,67 1,74 1,75 1,78 1,77 1,74 1,73 1,83 1,76 1,83 1,77 1,75 1,77 1,77 1,84 1,83 1,79 1,82 1,76 1,76 1,76 1,79 1,88 1,66 1,80 1,72 1,75 1,79 1,77
  • 10. Nos queda la siguiente tabla: Intervalos Frecuencia Absoluta 1,65 – 1,69 6 1,70 – 1,74 12 1,75 – 1,79 30 1,80 – 1,84 22 1,85 – 1,89 8 1,90 – 1,94 2 Total : 80
  • 11.