SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTADISTICA
Adriana Joya
Codigo:14
9A
¿QUE ES ESTADÍSTICA?
La estadística es la parte de las
matemáticas que se ocupa de los
métodos para recoger, organizar,
resumir y analizar datos, así como
para sacar conclusiones válidas y
tomar decisiones razonables
basadas en tal análisis.
ORIGEN DE LA ESTADÍSTICA
A historia de la estadística es bastante
extensa, se conoce del uso de
herramientas cuantitativas para el
tratamiento de datos en antiguas
civilizaciones como la egipcia, ya hace más
de 5000 años, en donde se empleaban en
toda clase de censos. También en La Biblia,
en el Antiguo Testamento, se menciona la
realización de censos; además, se sabe que
en las Antiguas China y Grecia, así como en
el Imperio Romano se hacían censos con
distintos fines: militares, tributarios y
sociales.
En la edad media en Europa se llevaban registros de
nacimientos, muertes y matrimonios y durante la época
colonial en el nuevo continente se registraban datos
sobre la población y riquezas de los territorios
conquistados. El constante uso de estas herramientas dio
origen al término estadística, que se refería a la
información socioeconómica o a los datos demográficos
de los estados
CLASES DE ESTADISTICA
DESCRIPTIVA O DEDUCTIVA: esta clase de
estadística se utiliza con el propósito de recolectar,
describir y resumir un conjunto de datos obtenidos.
INFERENCIAL O INDUCTIVA: de manera contraria a
la anterior, esta clase de estadística tiene la
particularidad de que a partir de los datos muéstrales
que maneja, es posible realizar conclusiones y
predicciones que incluyan a toda la población.
APLICADA: Está conformada por las dos clases de
estadísticas anteriores. Su objetivo consiste en deducir
resultados sobre un universo, a partir de una muestra
determinada
ESTADÍSTICA MATEMÁTICA: se refiere al empleo de
la estadística pero desde un punto de vista formal, a
través del uso de distintas ramas propias de la
matemática y de la teoría de la probabilidad. Su uso es
necesario debido a que los datos que maneja la
estadística matemática son aleatorios e inciertos.
¿QUÉ SON CUADROS DE
ESTADÍSTICA?
El cuadro estadístico es el arreglo ordenado, de filas
y columnas, de datos estadísticos o características
relacionadas, con el objeto de ofrecer información
estadística de fácil lectura, comparación e
interpretación. Un cuadro estadístico
es el resultado de trabajos previos ( planeamiento, recopi
lación, tabulación, cálculos, etc. ). Estos cuadros
constituyen los llamados “cuadros de análisis” que se
incluyen frecuentemente en el cuerpo de los estudios, de
las investigaciones de los informes.
ELEMENTOS DE RECOLECCIÓN
DE INFORMACIÓN
ENCUESTA: Es una serie de preguntas dirigidas a los
participantes en la investigación. Las encuestas pueden
ser administradas en persona, por correo, teléfono o
electrónicamente. También pueden administrarse a un
individuo o a un grupo. Las encuestas son utilizadas para
tener información sobre muchas personas y pueden incluir
elección múltiple/forzada o preguntas abiertas (como
información demográfica, salud, conocimiento, opiniones,
creencias, actitudes o habilidades).
ENTREVISTA: Es una interacción que involucra al
investigador y a un(os) participante(s) en que las
preguntas se formulan en persona, por teléfono o incluso
de manera electrónica. Durante una entrevista, se hacen
preguntas para obtener información detallada sobre el
participante acerca del tema en estudio. Las preguntas
pueden ser similares a las formuladas en una encuesta.
PRUEBA: Es una forma o una tarea física o mental para la
cual se ha determinado un estándar normal, o para la cual
se conocen las respuestas correctas. El desempeño de un
participante en una prueba es comparado contra estos
estándares y/o respuestas correctas. Las pruebas son
usadas en la investigación para determinar la aptitud,
habilidad, conocimiento,
OBSERVACIONES: Son registros tomados que no
requieren participación. Estos registros se hacen
mientras los participantes están involucrados en
conductas rutinarias y se utilizan como un indicador de lo
que los participantes de hecho hacen, en lugar de
apoyarse completamente en los relatos que los
participantes hacen de su propia conducta. Un ejemplo
sería un investigador observando los planes educativos
usados en un aula por un maestro de escuela pública.
¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE
LA ESTADISTICA?
La estadística como rama es muy importante en nuestra
vida cotidiana por que la debemos aplicar en todo
momento, ya sea en nuestra vida laboral o social, la
estadística tiene como función sacar datos exactos
acerca de negocios.
La Estadística puede dar respuesta a muchas de las
necesidades que la sociedad actual nos plantea. Su tarea
fundamental es la reducción de datos, con el objetivo de
representar la realidad y transformarla, predecir su
futuro o simplemente conocerla
NOMBRE 10 LUGARES DONDE SEA
UTILIZADA LA ESTADÍSTICA
1.En las ciencias naturales: se emplea con profusión en la
descripción de modelos termodinámicos complejos
(mecánica estadística), en física cuántica, en mecánica de
fluidos o en la teoría cinética de los gases, entre otros
muchos campos.
2.En las ciencias sociales y económicas: es un pilar básico
del desarrollo de la demografía y la sociología aplicada.
3.En economía: suministra los valores que ayudan a
descubrir interrelaciones entre múltiples parámetros
macro y microeconómicos.
4. En las ciencias médicas: permite establecer pautas
sobre la evolución de las enfermedades y los enfermos,
los índices de mortalidad asociados a procesos morbosos,
el grado de eficacia de un medicamento.
5. En ingeniería: para poder aceptar o rechazar alguna
idea (probabilísticamente se denomina hipótesis
estadística) debes poder mostrarlo por resultados
estadísticas.
6. La genética estudia la probabilidad de obtener ciertos
factores hereditarios
 estadistica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Población y la Muestra en Estadística
La Población y la Muestra en EstadísticaLa Población y la Muestra en Estadística
La Población y la Muestra en Estadística
María Isabel Bautista
 
Conceptos de programacion y estadistica 11 5 (2)
Conceptos de programacion y estadistica 11 5  (2)Conceptos de programacion y estadistica 11 5  (2)
Conceptos de programacion y estadistica 11 5 (2)
NataliaGarcia721165
 
Conceptos de programación y métodos estadísticos
Conceptos de programación y métodos estadísticos Conceptos de programación y métodos estadísticos
Conceptos de programación y métodos estadísticos
MarthaTorres3612
 
Ensayo la estadistica y su aplicacion en docencia
Ensayo la estadistica y su aplicacion en docenciaEnsayo la estadistica y su aplicacion en docencia
Ensayo la estadistica y su aplicacion en docencia
Alex Escobar
 
Ramas de la estadística
Ramas de la estadísticaRamas de la estadística
Ramas de la estadística
Tina Campos
 
Estadistica tecno
Estadistica tecnoEstadistica tecno
Estadistica tecno
sofia gonzalez medina
 
Estadistica1
Estadistica1Estadistica1
Estadistica1
Evelyn Quintero
 
Trabajo tecnologia1
Trabajo tecnologia1Trabajo tecnologia1
Trabajo tecnologia1
lauraalejandrarivasa
 
Trabajo de tecnologia 11-6
Trabajo de tecnologia 11-6Trabajo de tecnologia 11-6
Trabajo de tecnologia 11-6
andresfelipe358
 
Estadistica tecno
Estadistica tecnoEstadistica tecno
Estadistica tecno
sofia gonzalez medina
 
taller (1).pdf
taller (1).pdftaller (1).pdf
taller (1).pdf
MonicaVillegas252
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Sebastianramirez131
 
Taller estadistica tecnologia (3)
Taller estadistica tecnologia (3)Taller estadistica tecnologia (3)
Taller estadistica tecnologia (3)
Camila Sanchez Gomez
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
camila jimenez
 

La actualidad más candente (16)

La Población y la Muestra en Estadística
La Población y la Muestra en EstadísticaLa Población y la Muestra en Estadística
La Población y la Muestra en Estadística
 
Conceptos de programacion y estadistica 11 5 (2)
Conceptos de programacion y estadistica 11 5  (2)Conceptos de programacion y estadistica 11 5  (2)
Conceptos de programacion y estadistica 11 5 (2)
 
Conceptos de programación y métodos estadísticos
Conceptos de programación y métodos estadísticos Conceptos de programación y métodos estadísticos
Conceptos de programación y métodos estadísticos
 
Ensayo la estadistica y su aplicacion en docencia
Ensayo la estadistica y su aplicacion en docenciaEnsayo la estadistica y su aplicacion en docencia
Ensayo la estadistica y su aplicacion en docencia
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
 
Ramas de la estadística
Ramas de la estadísticaRamas de la estadística
Ramas de la estadística
 
Estadistica tecno
Estadistica tecnoEstadistica tecno
Estadistica tecno
 
Estadistica1
Estadistica1Estadistica1
Estadistica1
 
Trabajo tecnologia1
Trabajo tecnologia1Trabajo tecnologia1
Trabajo tecnologia1
 
Trabajo de tecnologia 11-6
Trabajo de tecnologia 11-6Trabajo de tecnologia 11-6
Trabajo de tecnologia 11-6
 
Estadistica tecno
Estadistica tecnoEstadistica tecno
Estadistica tecno
 
taller (1).pdf
taller (1).pdftaller (1).pdf
taller (1).pdf
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Estadist uap-estomat-diapositiva
Estadist uap-estomat-diapositivaEstadist uap-estomat-diapositiva
Estadist uap-estomat-diapositiva
 
Taller estadistica tecnologia (3)
Taller estadistica tecnologia (3)Taller estadistica tecnologia (3)
Taller estadistica tecnologia (3)
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 

Similar a estadistica

ES TE ES MI PRIMER ARCHIVO
ES TE ES MI PRIMER ARCHIVOES TE ES MI PRIMER ARCHIVO
ES TE ES MI PRIMER ARCHIVO
octavio ruiz capdevilla rafael
 
Unidad 1_ Introduccion a la estadistica.pdf
Unidad 1_ Introduccion a la estadistica.pdfUnidad 1_ Introduccion a la estadistica.pdf
Unidad 1_ Introduccion a la estadistica.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Estadistica modulo i
Estadistica modulo iEstadistica modulo i
Estadistica modulo i
ivan contreras
 
Introducción a la Estaditica.pdf
Introducción a la Estaditica.pdfIntroducción a la Estaditica.pdf
Introducción a la Estaditica.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Diana lopez
Diana lopezDiana lopez
Diana lopez
lopezcarola
 
Ensayo Gianna Mujica Estadistica
Ensayo Gianna Mujica EstadisticaEnsayo Gianna Mujica Estadistica
Ensayo Gianna Mujica Estadistica
GiannaMujica
 
David 37
David 37David 37
David 37
David Cely
 
David 37
David 37David 37
David 37
David Cely
 
David 37
David 37David 37
David 37
David Cely
 
Bioestadistica jueves 15 de marzo 2012
Bioestadistica   jueves 15 de marzo 2012Bioestadistica   jueves 15 de marzo 2012
Bioestadistica jueves 15 de marzo 2012
idiaharris
 
Estatadistica 1 trabajo 1
Estatadistica 1 trabajo 1Estatadistica 1 trabajo 1
Estatadistica 1 trabajo 1Victor Milano
 
Tecnología 2024 11-2 Liceo Departamental.docx
Tecnología 2024  11-2 Liceo Departamental.docxTecnología 2024  11-2 Liceo Departamental.docx
Tecnología 2024 11-2 Liceo Departamental.docx
LauraSReyesE
 
Tecnología e informática 2024 11-2 .docx
Tecnología e informática 2024  11-2 .docxTecnología e informática 2024  11-2 .docx
Tecnología e informática 2024 11-2 .docx
zpqh2y4pnc
 
Tecnología 2024 11-2 .pdf..............
Tecnología 2024  11-2 .pdf..............Tecnología 2024  11-2 .pdf..............
Tecnología 2024 11-2 .pdf..............
edepsantiagomoreno
 
Tecnología 2024 11-2 .pdfffffffffffffffff
Tecnología 2024  11-2 .pdfffffffffffffffffTecnología 2024  11-2 .pdfffffffffffffffff
Tecnología 2024 11-2 .pdfffffffffffffffff
JuanJoseRodriguezRen
 
Trabajo Tecnología 2024 grado 11-2 .pdf
Trabajo  Tecnología 2024 grado  11-2 .pdfTrabajo  Tecnología 2024 grado  11-2 .pdf
Trabajo Tecnología 2024 grado 11-2 .pdf
JosueVasquez51
 
Taller de tecnología año 2024 11-2 sofia nava
Taller de tecnología año 2024  11-2 sofia navaTaller de tecnología año 2024  11-2 sofia nava
Taller de tecnología año 2024 11-2 sofia nava
SofaNava1
 
1 estadística descriptiva e inferencial
1 estadística descriptiva e inferencial1 estadística descriptiva e inferencial
1 estadística descriptiva e inferencialguesta90c79
 
Tecnología 2024 11-2 .pdf.......................
Tecnología 2024  11-2 .pdf.......................Tecnología 2024  11-2 .pdf.......................
Tecnología 2024 11-2 .pdf.......................
GabrielHernndez206156
 

Similar a estadistica (20)

ES TE ES MI PRIMER ARCHIVO
ES TE ES MI PRIMER ARCHIVOES TE ES MI PRIMER ARCHIVO
ES TE ES MI PRIMER ARCHIVO
 
Estadisica ambiental
Estadisica ambientalEstadisica ambiental
Estadisica ambiental
 
Unidad 1_ Introduccion a la estadistica.pdf
Unidad 1_ Introduccion a la estadistica.pdfUnidad 1_ Introduccion a la estadistica.pdf
Unidad 1_ Introduccion a la estadistica.pdf
 
Estadistica modulo i
Estadistica modulo iEstadistica modulo i
Estadistica modulo i
 
Introducción a la Estaditica.pdf
Introducción a la Estaditica.pdfIntroducción a la Estaditica.pdf
Introducción a la Estaditica.pdf
 
Diana lopez
Diana lopezDiana lopez
Diana lopez
 
Ensayo Gianna Mujica Estadistica
Ensayo Gianna Mujica EstadisticaEnsayo Gianna Mujica Estadistica
Ensayo Gianna Mujica Estadistica
 
David 37
David 37David 37
David 37
 
David 37
David 37David 37
David 37
 
David 37
David 37David 37
David 37
 
Bioestadistica jueves 15 de marzo 2012
Bioestadistica   jueves 15 de marzo 2012Bioestadistica   jueves 15 de marzo 2012
Bioestadistica jueves 15 de marzo 2012
 
Estatadistica 1 trabajo 1
Estatadistica 1 trabajo 1Estatadistica 1 trabajo 1
Estatadistica 1 trabajo 1
 
Tecnología 2024 11-2 Liceo Departamental.docx
Tecnología 2024  11-2 Liceo Departamental.docxTecnología 2024  11-2 Liceo Departamental.docx
Tecnología 2024 11-2 Liceo Departamental.docx
 
Tecnología e informática 2024 11-2 .docx
Tecnología e informática 2024  11-2 .docxTecnología e informática 2024  11-2 .docx
Tecnología e informática 2024 11-2 .docx
 
Tecnología 2024 11-2 .pdf..............
Tecnología 2024  11-2 .pdf..............Tecnología 2024  11-2 .pdf..............
Tecnología 2024 11-2 .pdf..............
 
Tecnología 2024 11-2 .pdfffffffffffffffff
Tecnología 2024  11-2 .pdfffffffffffffffffTecnología 2024  11-2 .pdfffffffffffffffff
Tecnología 2024 11-2 .pdfffffffffffffffff
 
Trabajo Tecnología 2024 grado 11-2 .pdf
Trabajo  Tecnología 2024 grado  11-2 .pdfTrabajo  Tecnología 2024 grado  11-2 .pdf
Trabajo Tecnología 2024 grado 11-2 .pdf
 
Taller de tecnología año 2024 11-2 sofia nava
Taller de tecnología año 2024  11-2 sofia navaTaller de tecnología año 2024  11-2 sofia nava
Taller de tecnología año 2024 11-2 sofia nava
 
1 estadística descriptiva e inferencial
1 estadística descriptiva e inferencial1 estadística descriptiva e inferencial
1 estadística descriptiva e inferencial
 
Tecnología 2024 11-2 .pdf.......................
Tecnología 2024  11-2 .pdf.......................Tecnología 2024  11-2 .pdf.......................
Tecnología 2024 11-2 .pdf.......................
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

estadistica

  • 2. ¿QUE ES ESTADÍSTICA? La estadística es la parte de las matemáticas que se ocupa de los métodos para recoger, organizar, resumir y analizar datos, así como para sacar conclusiones válidas y tomar decisiones razonables basadas en tal análisis.
  • 3.
  • 4. ORIGEN DE LA ESTADÍSTICA A historia de la estadística es bastante extensa, se conoce del uso de herramientas cuantitativas para el tratamiento de datos en antiguas civilizaciones como la egipcia, ya hace más de 5000 años, en donde se empleaban en toda clase de censos. También en La Biblia, en el Antiguo Testamento, se menciona la realización de censos; además, se sabe que en las Antiguas China y Grecia, así como en el Imperio Romano se hacían censos con distintos fines: militares, tributarios y sociales.
  • 5. En la edad media en Europa se llevaban registros de nacimientos, muertes y matrimonios y durante la época colonial en el nuevo continente se registraban datos sobre la población y riquezas de los territorios conquistados. El constante uso de estas herramientas dio origen al término estadística, que se refería a la información socioeconómica o a los datos demográficos de los estados
  • 6. CLASES DE ESTADISTICA DESCRIPTIVA O DEDUCTIVA: esta clase de estadística se utiliza con el propósito de recolectar, describir y resumir un conjunto de datos obtenidos. INFERENCIAL O INDUCTIVA: de manera contraria a la anterior, esta clase de estadística tiene la particularidad de que a partir de los datos muéstrales que maneja, es posible realizar conclusiones y predicciones que incluyan a toda la población.
  • 7. APLICADA: Está conformada por las dos clases de estadísticas anteriores. Su objetivo consiste en deducir resultados sobre un universo, a partir de una muestra determinada ESTADÍSTICA MATEMÁTICA: se refiere al empleo de la estadística pero desde un punto de vista formal, a través del uso de distintas ramas propias de la matemática y de la teoría de la probabilidad. Su uso es necesario debido a que los datos que maneja la estadística matemática son aleatorios e inciertos.
  • 8.
  • 9. ¿QUÉ SON CUADROS DE ESTADÍSTICA? El cuadro estadístico es el arreglo ordenado, de filas y columnas, de datos estadísticos o características relacionadas, con el objeto de ofrecer información estadística de fácil lectura, comparación e interpretación. Un cuadro estadístico es el resultado de trabajos previos ( planeamiento, recopi lación, tabulación, cálculos, etc. ). Estos cuadros constituyen los llamados “cuadros de análisis” que se incluyen frecuentemente en el cuerpo de los estudios, de las investigaciones de los informes.
  • 10. ELEMENTOS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN ENCUESTA: Es una serie de preguntas dirigidas a los participantes en la investigación. Las encuestas pueden ser administradas en persona, por correo, teléfono o electrónicamente. También pueden administrarse a un individuo o a un grupo. Las encuestas son utilizadas para tener información sobre muchas personas y pueden incluir elección múltiple/forzada o preguntas abiertas (como información demográfica, salud, conocimiento, opiniones, creencias, actitudes o habilidades).
  • 11. ENTREVISTA: Es una interacción que involucra al investigador y a un(os) participante(s) en que las preguntas se formulan en persona, por teléfono o incluso de manera electrónica. Durante una entrevista, se hacen preguntas para obtener información detallada sobre el participante acerca del tema en estudio. Las preguntas pueden ser similares a las formuladas en una encuesta. PRUEBA: Es una forma o una tarea física o mental para la cual se ha determinado un estándar normal, o para la cual se conocen las respuestas correctas. El desempeño de un participante en una prueba es comparado contra estos estándares y/o respuestas correctas. Las pruebas son usadas en la investigación para determinar la aptitud, habilidad, conocimiento,
  • 12. OBSERVACIONES: Son registros tomados que no requieren participación. Estos registros se hacen mientras los participantes están involucrados en conductas rutinarias y se utilizan como un indicador de lo que los participantes de hecho hacen, en lugar de apoyarse completamente en los relatos que los participantes hacen de su propia conducta. Un ejemplo sería un investigador observando los planes educativos usados en un aula por un maestro de escuela pública.
  • 13. ¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE LA ESTADISTICA? La estadística como rama es muy importante en nuestra vida cotidiana por que la debemos aplicar en todo momento, ya sea en nuestra vida laboral o social, la estadística tiene como función sacar datos exactos acerca de negocios. La Estadística puede dar respuesta a muchas de las necesidades que la sociedad actual nos plantea. Su tarea fundamental es la reducción de datos, con el objetivo de representar la realidad y transformarla, predecir su futuro o simplemente conocerla
  • 14. NOMBRE 10 LUGARES DONDE SEA UTILIZADA LA ESTADÍSTICA 1.En las ciencias naturales: se emplea con profusión en la descripción de modelos termodinámicos complejos (mecánica estadística), en física cuántica, en mecánica de fluidos o en la teoría cinética de los gases, entre otros muchos campos. 2.En las ciencias sociales y económicas: es un pilar básico del desarrollo de la demografía y la sociología aplicada.
  • 15. 3.En economía: suministra los valores que ayudan a descubrir interrelaciones entre múltiples parámetros macro y microeconómicos. 4. En las ciencias médicas: permite establecer pautas sobre la evolución de las enfermedades y los enfermos, los índices de mortalidad asociados a procesos morbosos, el grado de eficacia de un medicamento. 5. En ingeniería: para poder aceptar o rechazar alguna idea (probabilísticamente se denomina hipótesis estadística) debes poder mostrarlo por resultados estadísticas. 6. La genética estudia la probabilidad de obtener ciertos factores hereditarios