SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMARIO DE LA UNIDAD II
2.1.- IMPLICACIONES ETICAS DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA
2.1.1.- LIMITES DE LA INVESTIGACION
2.1.2.- DECISIONES ETICAS EN LA INVESTIGACION CIENTIFICA
2.1.3.- COMPORTAMIENTO ETICO DEL INVESTIGADOR
2.1.4.- MOTIVACIONES DEL INVESTIGADOR
2.2.- IMPLICACIONES ETICAS EN EL DESARROLLO Y APLICACIÓN DE LA
TECNOLOGIA
2.2.1.- CONCEPTOS Y PROBLEMAS DE LA TECNOETICA Y BIOTECNICA
2.2.2.- COMPORTAMIENTO ETICO DEL TECNOLOGICO
LA ETICA EN LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA
2.1.- IMPLICACIONES ETICAS DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA
Las implicaciones éticas del investigador son aquellas en las que se ven los dos
lados positivos y o negativos que pueden tener un avance científico, es decir, ver el
daño o beneficio que puede tener un descubrimiento o avance hacia la sociedad.
Siempre el científico debe tener en balance su rigor ético y científico, cuando hay
más rigor ético o científico hay una descompensación y empiezan los problemas,
ya que pueden ver su trabajo desde el punto de vista más ético o más científico.
Además de todo esto el científico debe tener un código ético que son normas o
reglas que rigen a la persona y las cuales debe cumplir.
2.1.1.- LIMITES DE LA INVESTIGACION
El hablar de ética de la investigación implica no solo a los científicos en su carácter
de grupo social, sino en alusión a cada uno como individuo. Los aspectos que
comporta la ética de la investigación son variados y puede afirmarse que la
investigación es un aspecto particular de la más amplia problemática que significa
la relación entre ética y ciencia. El uso de ideas o resultados preliminares ajenos,
sin permiso para hacerlo constituye una práctica ajena a la ética en la
Investigación científica y ética Hay quienes piensan que hablar de “límites éticos”
como investigación es algo así como caer en formas de censura que no permitan al
científico desarrollar todas sus intuiciones.
¿Existen límites éticos que el científico no puede traspasar?
Hay quienes piensan que hablar de “límites éticos” de la investigación es algo así
como caer en formas de censura que no permitan al científico desarrollar todas sus
intuiciones
2.1.2.- DECISIONES ETICAS EN LA INVESTIGACION CIENTIFICA
Una decisión ética en una investigación, experimento o un trabajo científico es
cuando se debe medir realmente si aquello que se está haciendo transgrede o va
contra la dignidad humana, contra la naturaleza, contra la moral o la ley. El
científico debe poner en la balanza las cosas y por razones éticas debe descontinuar
el trabajo y encauzarlo por otros rumbos que no tengan choques éticos.
los protagonistas de la práctica de experimentos del ser humano quienes justificaron
sus puntos de vistas basándose en muchas ocasiones resultan provechosos para
la sociedad y en la idea de sus resultados no pueden ser obtenidos por otros medios
,sin embargo parte importante delos acuerdos fue mantener ciertos principios
básicos para satisfacer conceptos morales , éticos y legales.
2.1.3.- COMPORTAMIENTO ETICO DEL INVESTIGADOR
El trabajo que tiene que realizar el investigador es arduo, por lo cual quien lo lleva
a cabo debe saber persistir, tener paciencia, aun a pesar de los obstáculos o
dificultades que puedan presentarse. Todo lo anterior revela que el investigador es
una persona disciplinada, que ha desarrollado hábitos de trabajo y actitudes buenas
que constantemente ejerce para obtener un resultado exitoso como lo es:
Actitud cognoscitiva: La asume quien frente a lo desconocido manifiesta una
apertura al conocimiento; quien muestra disposición a aprender e indagar la realidad
de las cosas. Es preciso que el investigador no asuma posturas dogmáticas y no se
cierre al conocimiento; que no se considere poseedor de verdades absolutas que
no diga que la búsqueda ha terminado; que no asuma la actitud de la ignorancia.
Actitud moral: Esta actitud se refiere a la honestidad y a la responsabilidad que debe
asumir el investigador en el ejercicio de sus actividades. Por honestidad intelectual
el investigador no debe alterar o modificar los datos, no cambiar el sentido de lo
expresado por otros investigadores que se consultan. Requiere ponderar el justo
valor de las aportaciones de todo autor, sin efectuar críticas desmedidas; implica
reconocer méritos ajenos y evitar el plagio.
2.1.4.- MOTIVACIONES DEL INVESTIGADOR
Cada persona tiene a alguien o algo que los motiva a cumplir sus metas o lo que
busca realizar La motivación puede definirse como el señalamiento o énfasis que
se descubre en una persona hacia un determinado medio de satisfacer una
necesidad, creando o aumentando con ello el impulso necesario para que ponga en
obra ese medio o esa acción, o bien para que deje de hacerlo.
Son las actitudes que dirigen el comportamiento de una persona hacia el trabajo y
lo apartan de la recreación y otras esferas de la vida.
Es el impulso que inicia, guía y mantiene el comportamiento, hasta alcanzar la meta
u objetivo deseado. Como por ejemplo en un partido de fútbol siempre va hacer
quien te motive a seguir más altos y demostrar todo lo que tienes, como en una
empresa siempre tienes que demostrar todo lo que sabes para cumplir lo que
quieres o lo que deseas.
2.2.- IMPLICACIONES ETICAS EN EL DESARROLLO Y APLICACIÓN DE LA
TECNOLOGIA
La tecnología posibilita transformar el mundo, según las necesidades del hombre.
Estas transformaciones pueden obedecer a requerimientos de supervivencia como
alimento, higiene, servicios médicos; refugio o defensa, etc.
La tecnología es un medio importante para crear entornos físicos y humanos
nuevos. Sin embargo, los resultados de cambiar el mundo son impredecibles con
frecuencia. Anticiparse a los efectos de la tecnología es tan importante como prever
comprender sus potencialidades.
Hoy, la tecnología puede definirse como la aplicación del conocimiento científico a
la solución de problemas prácticos y la obtención de metas humanas. Tecnología
apropiada, conveniente o intermedia. El conocimiento tecnológico, a diferencia del
científico, se conforma por nuevos procedimientos para alcanzar ciertos fines
prácticos; pueden considerarse como el conocimiento de procedimientos probados
por los que se logran objetivos predeterminados.
2.2.1.- CONCEPTOS Y PROBLEMAS DE LA TECNOETICA Y BIOTECNICA
Tecno ética también conocida como TE es una faceta de investigación relacionados
con ética y moral de la tecnología en nuestra sociedad. Tecno ética se deriva de
muchas teorías y formas para avanzar en la tecnología junto con la sociedad.
El conocimiento se deriva de diversos ámbitos para tener una idea clara sobre la
dimensión ética de Tecno ética o TE que se asocian con la tecnología y la sociedad,
y por lo tanto, hace hincapié en el uso ético de la tecnología para el mejoramiento
de la sociedad.
Tecno ética es un medio para proteger la tecnología de la mala utilización.
Esto se ha hecho para desarrollar principios comunes como una guía para los
nuevos avances en tecnología y su aplicación fructífera en beneficio de la sociedad.
Tecno ética involucra las prácticas humanas y su proceso en lo que respecta a la
tecnología que se está convirtiendo en parte de la sociedad, de las áreas culturales,
morales y políticas de la vida.
El nuevo desarrollo tecnológico implica discusiones y lluvia de ideas, de entender el
objetivo de la nueva tecnología, su propósito, y cómo va a servir a la sociedad.
La tecno ética también se ocupa de las respuestas que se producen durante el
desarrollo de la nueva tecnología y su aplicación por las personas.
2.2.2.- COMPORTAMIENTO ETICO DEL TECNOLOGICO
Es la persona que trata de hacer descubrimientos y avances tecnológicos cuidando
a la vez que este no traiga consecuencias negativas, por eso lo va acompañando
con la ética. Busca el mejoramiento de las cosas para tener resultados positivos que
lleguen a ser útiles para la sociedad y para la naturaleza.
Un tecnólogo debe siempre tener en cuenta la ética para que sus avances
tecnológicos sean de gran ayuda y positivos, debe de tratar de ver hacia un futuro
si sus resultados pueden ser de gran ayuda o perjudiciales para la sociedad.
La ética fluye mucho en los tecnólogos que puede haber en las carreras y esta los
dirige de tal manera en que sea utilizado de forma correcta y concreta, para que
todos vayan con un fin positivo y puedan llegar a ejercer de una buena manera y no
se pierda el control de los mismos. Las diferentes profesiones tienen un código de
ética establecido, esto con el fin demostrarles lo bueno que pueden ejercer en su
carrera. De cada profesional, tecnólogo depende un comportamiento ético ante la
sociedad a la cuan se va a desempeñar, dirigiendo su responsabilidad de diferentes
maneras, ya sea dando la mejor solución y lo mejor de sí para un desempeño
intachable o tal vez escoger el camino fácil y jugar con su nombre, imagen y además
colegas en el campo. El comportamiento del tecnólogo debe estar siempre
equilibrado por la ética para un bien común a la vez el tecnólogo cuida de los
avances para que este llegue a ser mejor.
BIBLIOGRAFIA
PUBLICADO EN OCTUBRE 21, 2011 POR EZTHERPEREZ.
https://eztherperez.wordpress.com/2011/10/21/unidad-2-la-etica-en-la-ciencia-y-la-
tecnologia/
MIÉRCOLES, 24 DE ABRIL DE 2013 PUBLICADO POR MAX AGUILAR
GRAJALES A LAS 22:13 HRS.
http://maxyaletrash.blogspot.mx/2013/04/comportamiento-etico-del-tecnologo.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

implicaciones éticas en el desarrollo y aplicación de la tecnología
implicaciones éticas en el desarrollo y aplicación de la tecnología implicaciones éticas en el desarrollo y aplicación de la tecnología
implicaciones éticas en el desarrollo y aplicación de la tecnología
jonathan_jasson
 
Ethicsfor engineering
Ethicsfor engineeringEthicsfor engineering
Ethicsfor engineering
David Hernandez
 
Unidad 2. La ética en la ciencia y la tecnología
Unidad 2. La ética en la ciencia y la tecnologíaUnidad 2. La ética en la ciencia y la tecnología
Unidad 2. La ética en la ciencia y la tecnología
Taller de Ética Ing. Gestión empresarial
 
Implicaciones éticas en el desarrollo y aplicación de
Implicaciones éticas en el desarrollo y aplicación deImplicaciones éticas en el desarrollo y aplicación de
Implicaciones éticas en el desarrollo y aplicación deAlonso Navarro Rodriguez
 
Implicaciones éticas del investigador
Implicaciones éticas del investigadorImplicaciones éticas del investigador
Implicaciones éticas del investigador
Ricardo DL Perez
 
Clase de etica unidad2
Clase de etica unidad2Clase de etica unidad2
Clase de etica unidad2
Diana Adame Gonzalez
 
Comportamiento `etico del tecnólogo
Comportamiento `etico del tecnólogoComportamiento `etico del tecnólogo
Comportamiento `etico del tecnólogobeniiilde18
 
Comportamiento del investigador
Comportamiento del investigadorComportamiento del investigador
Comportamiento del investigador
Hector Hernandez
 
Diapositivas perla
Diapositivas perlaDiapositivas perla
Diapositivas perlaPerlitha15
 
Comportamiento etico del tecnologo
Comportamiento  etico del tecnologoComportamiento  etico del tecnologo
Comportamiento etico del tecnologo
Luppitta 'Duartte
 
éTica el bueno
éTica el buenoéTica el bueno
éTica el buenofran170292
 
IMPLICACIONES ÉTICAS EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
IMPLICACIONES ÉTICAS EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICAIMPLICACIONES ÉTICAS EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
IMPLICACIONES ÉTICAS EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
NASA - National Aeronautics and Space Administration
 
Portafolio taller de etica 2 unidad
Portafolio taller de etica 2 unidadPortafolio taller de etica 2 unidad
Portafolio taller de etica 2 unidad
instituto tecnologico superior de alamo temapache
 
Implicaciones éticas en el desarrollo y aplicación de
Implicaciones éticas en el desarrollo y aplicación deImplicaciones éticas en el desarrollo y aplicación de
Implicaciones éticas en el desarrollo y aplicación deAlvaro Mondragon
 
Presentación ética en la ingeniería e investigación
Presentación ética en la ingeniería e investigaciónPresentación ética en la ingeniería e investigación
Presentación ética en la ingeniería e investigación
Andres Olaya
 
Comportamiento ético del investigador
Comportamiento ético del investigadorComportamiento ético del investigador
Comportamiento ético del investigador
Tavo Mandragora
 
Implicaciones eticas de la investigacion cientifica
Implicaciones eticas de la investigacion cientificaImplicaciones eticas de la investigacion cientifica
Implicaciones eticas de la investigacion cientifica
Oscar Barrios
 
Encuadre Taller de ética
Encuadre Taller de éticaEncuadre Taller de ética
Encuadre Taller de ética
Cendy Del No
 
Implicaciones eticas de la investigacion cientifica
Implicaciones eticas de la investigacion cientificaImplicaciones eticas de la investigacion cientifica
Implicaciones eticas de la investigacion cientificaclari105
 
Tecnología, ciencia y técnica
Tecnología, ciencia y técnicaTecnología, ciencia y técnica
Tecnología, ciencia y técnica
Zoé Gómez
 

La actualidad más candente (20)

implicaciones éticas en el desarrollo y aplicación de la tecnología
implicaciones éticas en el desarrollo y aplicación de la tecnología implicaciones éticas en el desarrollo y aplicación de la tecnología
implicaciones éticas en el desarrollo y aplicación de la tecnología
 
Ethicsfor engineering
Ethicsfor engineeringEthicsfor engineering
Ethicsfor engineering
 
Unidad 2. La ética en la ciencia y la tecnología
Unidad 2. La ética en la ciencia y la tecnologíaUnidad 2. La ética en la ciencia y la tecnología
Unidad 2. La ética en la ciencia y la tecnología
 
Implicaciones éticas en el desarrollo y aplicación de
Implicaciones éticas en el desarrollo y aplicación deImplicaciones éticas en el desarrollo y aplicación de
Implicaciones éticas en el desarrollo y aplicación de
 
Implicaciones éticas del investigador
Implicaciones éticas del investigadorImplicaciones éticas del investigador
Implicaciones éticas del investigador
 
Clase de etica unidad2
Clase de etica unidad2Clase de etica unidad2
Clase de etica unidad2
 
Comportamiento `etico del tecnólogo
Comportamiento `etico del tecnólogoComportamiento `etico del tecnólogo
Comportamiento `etico del tecnólogo
 
Comportamiento del investigador
Comportamiento del investigadorComportamiento del investigador
Comportamiento del investigador
 
Diapositivas perla
Diapositivas perlaDiapositivas perla
Diapositivas perla
 
Comportamiento etico del tecnologo
Comportamiento  etico del tecnologoComportamiento  etico del tecnologo
Comportamiento etico del tecnologo
 
éTica el bueno
éTica el buenoéTica el bueno
éTica el bueno
 
IMPLICACIONES ÉTICAS EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
IMPLICACIONES ÉTICAS EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICAIMPLICACIONES ÉTICAS EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
IMPLICACIONES ÉTICAS EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
 
Portafolio taller de etica 2 unidad
Portafolio taller de etica 2 unidadPortafolio taller de etica 2 unidad
Portafolio taller de etica 2 unidad
 
Implicaciones éticas en el desarrollo y aplicación de
Implicaciones éticas en el desarrollo y aplicación deImplicaciones éticas en el desarrollo y aplicación de
Implicaciones éticas en el desarrollo y aplicación de
 
Presentación ética en la ingeniería e investigación
Presentación ética en la ingeniería e investigaciónPresentación ética en la ingeniería e investigación
Presentación ética en la ingeniería e investigación
 
Comportamiento ético del investigador
Comportamiento ético del investigadorComportamiento ético del investigador
Comportamiento ético del investigador
 
Implicaciones eticas de la investigacion cientifica
Implicaciones eticas de la investigacion cientificaImplicaciones eticas de la investigacion cientifica
Implicaciones eticas de la investigacion cientifica
 
Encuadre Taller de ética
Encuadre Taller de éticaEncuadre Taller de ética
Encuadre Taller de ética
 
Implicaciones eticas de la investigacion cientifica
Implicaciones eticas de la investigacion cientificaImplicaciones eticas de la investigacion cientifica
Implicaciones eticas de la investigacion cientifica
 
Tecnología, ciencia y técnica
Tecnología, ciencia y técnicaTecnología, ciencia y técnica
Tecnología, ciencia y técnica
 

Destacado

"EL NIÑO CON EL PIJAMA DE RAYAS"
"EL NIÑO CON EL PIJAMA DE RAYAS""EL NIÑO CON EL PIJAMA DE RAYAS"
"EL NIÑO CON EL PIJAMA DE RAYAS"
Instituto Tecnológico de Tuxtepec
 
Lectura y cuestionaro
Lectura y cuestionaroLectura y cuestionaro
Lectura y cuestionaro
Instituto Tecnológico de Tuxtepec
 
Lectura y cuestionario
Lectura y cuestionarioLectura y cuestionario
Lectura y cuestionario
Instituto Tecnológico de Tuxtepec
 
Lectura y cuestionario
Lectura y cuestionarioLectura y cuestionario
Lectura y cuestionario
Instituto Tecnológico de Tuxtepec
 
"JUEGO SIN REGLAS''
"JUEGO SIN REGLAS''"JUEGO SIN REGLAS''
"INTERESTELAR"
"INTERESTELAR""INTERESTELAR"
''STEVE JOBS''
''STEVE JOBS''''STEVE JOBS''
''IMPENSABLE"
''IMPENSABLE"''IMPENSABLE"
''RED SOCIAL''
''RED SOCIAL''''RED SOCIAL''
''GIGANTES DE ACERO''
''GIGANTES DE ACERO''''GIGANTES DE ACERO''
''GIGANTES DE ACERO''
Instituto Tecnológico de Tuxtepec
 
''LA TEORÍA DEL TODO''
''LA TEORÍA DEL TODO''''LA TEORÍA DEL TODO''
''LA TEORÍA DEL TODO''
Instituto Tecnológico de Tuxtepec
 

Destacado (11)

"EL NIÑO CON EL PIJAMA DE RAYAS"
"EL NIÑO CON EL PIJAMA DE RAYAS""EL NIÑO CON EL PIJAMA DE RAYAS"
"EL NIÑO CON EL PIJAMA DE RAYAS"
 
Lectura y cuestionaro
Lectura y cuestionaroLectura y cuestionaro
Lectura y cuestionaro
 
Lectura y cuestionario
Lectura y cuestionarioLectura y cuestionario
Lectura y cuestionario
 
Lectura y cuestionario
Lectura y cuestionarioLectura y cuestionario
Lectura y cuestionario
 
"JUEGO SIN REGLAS''
"JUEGO SIN REGLAS''"JUEGO SIN REGLAS''
"JUEGO SIN REGLAS''
 
"INTERESTELAR"
"INTERESTELAR""INTERESTELAR"
"INTERESTELAR"
 
''STEVE JOBS''
''STEVE JOBS''''STEVE JOBS''
''STEVE JOBS''
 
''IMPENSABLE"
''IMPENSABLE"''IMPENSABLE"
''IMPENSABLE"
 
''RED SOCIAL''
''RED SOCIAL''''RED SOCIAL''
''RED SOCIAL''
 
''GIGANTES DE ACERO''
''GIGANTES DE ACERO''''GIGANTES DE ACERO''
''GIGANTES DE ACERO''
 
''LA TEORÍA DEL TODO''
''LA TEORÍA DEL TODO''''LA TEORÍA DEL TODO''
''LA TEORÍA DEL TODO''
 

Similar a La etica en la ciencia y la tecnologia

111125-00-afpreller.pdf
111125-00-afpreller.pdf111125-00-afpreller.pdf
111125-00-afpreller.pdf
neyberurbano
 
111125-00-afpreller.ppt
111125-00-afpreller.ppt111125-00-afpreller.ppt
111125-00-afpreller.ppt
PERLAPREZMEZA
 
111125-00-afpreller (1).ppt
111125-00-afpreller (1).ppt111125-00-afpreller (1).ppt
111125-00-afpreller (1).ppt
VincenzoKlimt
 
La tecnologia (2)
La tecnologia (2)La tecnologia (2)
La tecnologia (2)
José Antonio Pacheco Deudor
 
111125-00-afpreller.ppt
111125-00-afpreller.ppt111125-00-afpreller.ppt
111125-00-afpreller.ppt
AnaLimnValencia
 
111125-00-afpreller.ppthmdedoseeperuanos
111125-00-afpreller.ppthmdedoseeperuanos111125-00-afpreller.ppthmdedoseeperuanos
111125-00-afpreller.ppthmdedoseeperuanos
villanuevarosa789
 
111125-00-afpreller.ppt
111125-00-afpreller.ppt111125-00-afpreller.ppt
111125-00-afpreller.ppt
MELANIGIRON1
 
ciencia.pptx
ciencia.pptxciencia.pptx
ciencia.pptx
FatimaLuna30
 
Desafíos de la ciencia: una mirada actual
Desafíos de la ciencia: una mirada actualDesafíos de la ciencia: una mirada actual
Desafíos de la ciencia: una mirada actual
CamiloMartnez45
 
Gorra para cubrirse del sol en este verano muy caluroso
Gorra para cubrirse del sol en este verano muy calurosoGorra para cubrirse del sol en este verano muy caluroso
Gorra para cubrirse del sol en este verano muy caluroso
IvannaIvonne
 
Taller ética. Segunda Unidad I.G.E-2
Taller ética. Segunda Unidad I.G.E-2Taller ética. Segunda Unidad I.G.E-2
Taller ética. Segunda Unidad I.G.E-2
Taller de Etica I.G.E 2-A
 
Exposicion etica.pptx1kfekwko11991owdlso
Exposicion etica.pptx1kfekwko11991owdlsoExposicion etica.pptx1kfekwko11991owdlso
Exposicion etica.pptx1kfekwko11991owdlso
LucaSlekdk
 
Desafíos éticos y morales de la ciencia y la tecnología
Desafíos éticos y morales de la ciencia y la tecnologíaDesafíos éticos y morales de la ciencia y la tecnología
Desafíos éticos y morales de la ciencia y la tecnologíaAndrés Ramírez
 
Unidad 2.LA ÉTICA EN LA CIENCIA Y LA TECNÓLOGIA
Unidad 2.LA ÉTICA EN LA CIENCIA Y LA TECNÓLOGIAUnidad 2.LA ÉTICA EN LA CIENCIA Y LA TECNÓLOGIA
Unidad 2.LA ÉTICA EN LA CIENCIA Y LA TECNÓLOGIA
Edithh Marttinezz
 
Unidad 2.pptxetica
Unidad 2.pptxeticaUnidad 2.pptxetica
Unidad 2.pptxetica
Edithh Marttinezz
 
Presentacion_Etica_en_la_ciencia_y_teconlogia.pptx
Presentacion_Etica_en_la_ciencia_y_teconlogia.pptxPresentacion_Etica_en_la_ciencia_y_teconlogia.pptx
Presentacion_Etica_en_la_ciencia_y_teconlogia.pptx
RaulMendoza646811
 
Eticaenlaingeniera
EticaenlaingenieraEticaenlaingeniera
Eticaenlaingeniera
William A De Jimenez
 
Unidad 2 la ética en la ciencia y tecnologia
Unidad 2 la ética en la ciencia y tecnologiaUnidad 2 la ética en la ciencia y tecnologia
Unidad 2 la ética en la ciencia y tecnologia
Alex Gzjz
 
Mapa-Conceptual.docx
Mapa-Conceptual.docxMapa-Conceptual.docx
Mapa-Conceptual.docx
JesusSj2
 

Similar a La etica en la ciencia y la tecnologia (20)

111125-00-afpreller.pdf
111125-00-afpreller.pdf111125-00-afpreller.pdf
111125-00-afpreller.pdf
 
111125-00-afpreller.ppt
111125-00-afpreller.ppt111125-00-afpreller.ppt
111125-00-afpreller.ppt
 
111125-00-afpreller (1).ppt
111125-00-afpreller (1).ppt111125-00-afpreller (1).ppt
111125-00-afpreller (1).ppt
 
La tecnologia (2)
La tecnologia (2)La tecnologia (2)
La tecnologia (2)
 
111125-00-afpreller.ppt
111125-00-afpreller.ppt111125-00-afpreller.ppt
111125-00-afpreller.ppt
 
111125-00-afpreller.ppthmdedoseeperuanos
111125-00-afpreller.ppthmdedoseeperuanos111125-00-afpreller.ppthmdedoseeperuanos
111125-00-afpreller.ppthmdedoseeperuanos
 
111125-00-afpreller.ppt
111125-00-afpreller.ppt111125-00-afpreller.ppt
111125-00-afpreller.ppt
 
ciencia.pptx
ciencia.pptxciencia.pptx
ciencia.pptx
 
Desafíos de la ciencia: una mirada actual
Desafíos de la ciencia: una mirada actualDesafíos de la ciencia: una mirada actual
Desafíos de la ciencia: una mirada actual
 
Gorra para cubrirse del sol en este verano muy caluroso
Gorra para cubrirse del sol en este verano muy calurosoGorra para cubrirse del sol en este verano muy caluroso
Gorra para cubrirse del sol en este verano muy caluroso
 
Taller ética. Segunda Unidad I.G.E-2
Taller ética. Segunda Unidad I.G.E-2Taller ética. Segunda Unidad I.G.E-2
Taller ética. Segunda Unidad I.G.E-2
 
Exposicion etica.pptx1kfekwko11991owdlso
Exposicion etica.pptx1kfekwko11991owdlsoExposicion etica.pptx1kfekwko11991owdlso
Exposicion etica.pptx1kfekwko11991owdlso
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
 
Desafíos éticos y morales de la ciencia y la tecnología
Desafíos éticos y morales de la ciencia y la tecnologíaDesafíos éticos y morales de la ciencia y la tecnología
Desafíos éticos y morales de la ciencia y la tecnología
 
Unidad 2.LA ÉTICA EN LA CIENCIA Y LA TECNÓLOGIA
Unidad 2.LA ÉTICA EN LA CIENCIA Y LA TECNÓLOGIAUnidad 2.LA ÉTICA EN LA CIENCIA Y LA TECNÓLOGIA
Unidad 2.LA ÉTICA EN LA CIENCIA Y LA TECNÓLOGIA
 
Unidad 2.pptxetica
Unidad 2.pptxeticaUnidad 2.pptxetica
Unidad 2.pptxetica
 
Presentacion_Etica_en_la_ciencia_y_teconlogia.pptx
Presentacion_Etica_en_la_ciencia_y_teconlogia.pptxPresentacion_Etica_en_la_ciencia_y_teconlogia.pptx
Presentacion_Etica_en_la_ciencia_y_teconlogia.pptx
 
Eticaenlaingeniera
EticaenlaingenieraEticaenlaingeniera
Eticaenlaingeniera
 
Unidad 2 la ética en la ciencia y tecnologia
Unidad 2 la ética en la ciencia y tecnologiaUnidad 2 la ética en la ciencia y tecnologia
Unidad 2 la ética en la ciencia y tecnologia
 
Mapa-Conceptual.docx
Mapa-Conceptual.docxMapa-Conceptual.docx
Mapa-Conceptual.docx
 

Más de Instituto Tecnológico de Tuxtepec

TEMARIO IV UNIDAD
TEMARIO IV UNIDADTEMARIO IV UNIDAD
Temario unidad III
Temario unidad IIITemario unidad III
Etica ingenieria
Etica ingenieriaEtica ingenieria
Etica de las funciones publicas
Etica de las funciones publicasEtica de las funciones publicas
Etica de las funciones publicas
Instituto Tecnológico de Tuxtepec
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Ética de las profesiones del siglo XXI
Ética de las profesiones del siglo XXI Ética de las profesiones del siglo XXI
Ética de las profesiones del siglo XXI
Instituto Tecnológico de Tuxtepec
 
Ética de las profesiones
Ética de las profesiones Ética de las profesiones
Ética de las profesiones
Instituto Tecnológico de Tuxtepec
 
Etica
EticaEtica
1.1.4.- Derechos Humanos
1.1.4.- Derechos Humanos1.1.4.- Derechos Humanos
1.1.4.- Derechos Humanos
Instituto Tecnológico de Tuxtepec
 
1.1.3.-Valores éticos fundamentales
1.1.3.-Valores éticos fundamentales1.1.3.-Valores éticos fundamentales
1.1.3.-Valores éticos fundamentales
Instituto Tecnológico de Tuxtepec
 
1.1.3.-Valores éticos fundamentales
1.1.3.-Valores éticos fundamentales1.1.3.-Valores éticos fundamentales
1.1.3.-Valores éticos fundamentales
Instituto Tecnológico de Tuxtepec
 
Actividades de Alejandro Gonzalez Alba Nidia
Actividades de Alejandro Gonzalez Alba NidiaActividades de Alejandro Gonzalez Alba Nidia
Actividades de Alejandro Gonzalez Alba Nidia
Instituto Tecnológico de Tuxtepec
 
Actividades Zuñiga Cristobal Alejandro
Actividades Zuñiga Cristobal AlejandroActividades Zuñiga Cristobal Alejandro
Actividades Zuñiga Cristobal Alejandro
Instituto Tecnológico de Tuxtepec
 
Actividades de Reyes Santos Dionicia Elizabeth
Actividades de Reyes Santos Dionicia ElizabethActividades de Reyes Santos Dionicia Elizabeth
Actividades de Reyes Santos Dionicia Elizabeth
Instituto Tecnológico de Tuxtepec
 
Actividades de Morales Santiago Delmy Lizette
Actividades de Morales Santiago Delmy LizetteActividades de Morales Santiago Delmy Lizette
Actividades de Morales Santiago Delmy Lizette
Instituto Tecnológico de Tuxtepec
 
Actividades de Jorge Santana Alejandro
Actividades de Jorge Santana AlejandroActividades de Jorge Santana Alejandro
Actividades de Jorge Santana Alejandro
Instituto Tecnológico de Tuxtepec
 
Responsabilidad.pptx
Responsabilidad.pptxResponsabilidad.pptx
1.1.3 valores eticos fundamentales, verdad, responsabilidad, justicia y libertad
1.1.3 valores eticos fundamentales, verdad, responsabilidad, justicia y libertad1.1.3 valores eticos fundamentales, verdad, responsabilidad, justicia y libertad
1.1.3 valores eticos fundamentales, verdad, responsabilidad, justicia y libertad
Instituto Tecnológico de Tuxtepec
 
1.1.2 el juicio moral y el juicio ético
1.1.2 el juicio moral y el juicio ético 1.1.2 el juicio moral y el juicio ético
1.1.2 el juicio moral y el juicio ético
Instituto Tecnológico de Tuxtepec
 

Más de Instituto Tecnológico de Tuxtepec (19)

TEMARIO IV UNIDAD
TEMARIO IV UNIDADTEMARIO IV UNIDAD
TEMARIO IV UNIDAD
 
Temario unidad III
Temario unidad IIITemario unidad III
Temario unidad III
 
Etica ingenieria
Etica ingenieriaEtica ingenieria
Etica ingenieria
 
Etica de las funciones publicas
Etica de las funciones publicasEtica de las funciones publicas
Etica de las funciones publicas
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Ética de las profesiones del siglo XXI
Ética de las profesiones del siglo XXI Ética de las profesiones del siglo XXI
Ética de las profesiones del siglo XXI
 
Ética de las profesiones
Ética de las profesiones Ética de las profesiones
Ética de las profesiones
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
1.1.4.- Derechos Humanos
1.1.4.- Derechos Humanos1.1.4.- Derechos Humanos
1.1.4.- Derechos Humanos
 
1.1.3.-Valores éticos fundamentales
1.1.3.-Valores éticos fundamentales1.1.3.-Valores éticos fundamentales
1.1.3.-Valores éticos fundamentales
 
1.1.3.-Valores éticos fundamentales
1.1.3.-Valores éticos fundamentales1.1.3.-Valores éticos fundamentales
1.1.3.-Valores éticos fundamentales
 
Actividades de Alejandro Gonzalez Alba Nidia
Actividades de Alejandro Gonzalez Alba NidiaActividades de Alejandro Gonzalez Alba Nidia
Actividades de Alejandro Gonzalez Alba Nidia
 
Actividades Zuñiga Cristobal Alejandro
Actividades Zuñiga Cristobal AlejandroActividades Zuñiga Cristobal Alejandro
Actividades Zuñiga Cristobal Alejandro
 
Actividades de Reyes Santos Dionicia Elizabeth
Actividades de Reyes Santos Dionicia ElizabethActividades de Reyes Santos Dionicia Elizabeth
Actividades de Reyes Santos Dionicia Elizabeth
 
Actividades de Morales Santiago Delmy Lizette
Actividades de Morales Santiago Delmy LizetteActividades de Morales Santiago Delmy Lizette
Actividades de Morales Santiago Delmy Lizette
 
Actividades de Jorge Santana Alejandro
Actividades de Jorge Santana AlejandroActividades de Jorge Santana Alejandro
Actividades de Jorge Santana Alejandro
 
Responsabilidad.pptx
Responsabilidad.pptxResponsabilidad.pptx
Responsabilidad.pptx
 
1.1.3 valores eticos fundamentales, verdad, responsabilidad, justicia y libertad
1.1.3 valores eticos fundamentales, verdad, responsabilidad, justicia y libertad1.1.3 valores eticos fundamentales, verdad, responsabilidad, justicia y libertad
1.1.3 valores eticos fundamentales, verdad, responsabilidad, justicia y libertad
 
1.1.2 el juicio moral y el juicio ético
1.1.2 el juicio moral y el juicio ético 1.1.2 el juicio moral y el juicio ético
1.1.2 el juicio moral y el juicio ético
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

La etica en la ciencia y la tecnologia

  • 1. TEMARIO DE LA UNIDAD II 2.1.- IMPLICACIONES ETICAS DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA 2.1.1.- LIMITES DE LA INVESTIGACION 2.1.2.- DECISIONES ETICAS EN LA INVESTIGACION CIENTIFICA 2.1.3.- COMPORTAMIENTO ETICO DEL INVESTIGADOR 2.1.4.- MOTIVACIONES DEL INVESTIGADOR 2.2.- IMPLICACIONES ETICAS EN EL DESARROLLO Y APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA 2.2.1.- CONCEPTOS Y PROBLEMAS DE LA TECNOETICA Y BIOTECNICA 2.2.2.- COMPORTAMIENTO ETICO DEL TECNOLOGICO
  • 2. LA ETICA EN LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA 2.1.- IMPLICACIONES ETICAS DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA Las implicaciones éticas del investigador son aquellas en las que se ven los dos lados positivos y o negativos que pueden tener un avance científico, es decir, ver el daño o beneficio que puede tener un descubrimiento o avance hacia la sociedad. Siempre el científico debe tener en balance su rigor ético y científico, cuando hay más rigor ético o científico hay una descompensación y empiezan los problemas, ya que pueden ver su trabajo desde el punto de vista más ético o más científico. Además de todo esto el científico debe tener un código ético que son normas o reglas que rigen a la persona y las cuales debe cumplir. 2.1.1.- LIMITES DE LA INVESTIGACION El hablar de ética de la investigación implica no solo a los científicos en su carácter de grupo social, sino en alusión a cada uno como individuo. Los aspectos que comporta la ética de la investigación son variados y puede afirmarse que la investigación es un aspecto particular de la más amplia problemática que significa la relación entre ética y ciencia. El uso de ideas o resultados preliminares ajenos, sin permiso para hacerlo constituye una práctica ajena a la ética en la Investigación científica y ética Hay quienes piensan que hablar de “límites éticos” como investigación es algo así como caer en formas de censura que no permitan al científico desarrollar todas sus intuiciones. ¿Existen límites éticos que el científico no puede traspasar? Hay quienes piensan que hablar de “límites éticos” de la investigación es algo así como caer en formas de censura que no permitan al científico desarrollar todas sus intuiciones 2.1.2.- DECISIONES ETICAS EN LA INVESTIGACION CIENTIFICA Una decisión ética en una investigación, experimento o un trabajo científico es cuando se debe medir realmente si aquello que se está haciendo transgrede o va contra la dignidad humana, contra la naturaleza, contra la moral o la ley. El científico debe poner en la balanza las cosas y por razones éticas debe descontinuar el trabajo y encauzarlo por otros rumbos que no tengan choques éticos. los protagonistas de la práctica de experimentos del ser humano quienes justificaron sus puntos de vistas basándose en muchas ocasiones resultan provechosos para la sociedad y en la idea de sus resultados no pueden ser obtenidos por otros medios
  • 3. ,sin embargo parte importante delos acuerdos fue mantener ciertos principios básicos para satisfacer conceptos morales , éticos y legales. 2.1.3.- COMPORTAMIENTO ETICO DEL INVESTIGADOR El trabajo que tiene que realizar el investigador es arduo, por lo cual quien lo lleva a cabo debe saber persistir, tener paciencia, aun a pesar de los obstáculos o dificultades que puedan presentarse. Todo lo anterior revela que el investigador es una persona disciplinada, que ha desarrollado hábitos de trabajo y actitudes buenas que constantemente ejerce para obtener un resultado exitoso como lo es: Actitud cognoscitiva: La asume quien frente a lo desconocido manifiesta una apertura al conocimiento; quien muestra disposición a aprender e indagar la realidad de las cosas. Es preciso que el investigador no asuma posturas dogmáticas y no se cierre al conocimiento; que no se considere poseedor de verdades absolutas que no diga que la búsqueda ha terminado; que no asuma la actitud de la ignorancia. Actitud moral: Esta actitud se refiere a la honestidad y a la responsabilidad que debe asumir el investigador en el ejercicio de sus actividades. Por honestidad intelectual el investigador no debe alterar o modificar los datos, no cambiar el sentido de lo expresado por otros investigadores que se consultan. Requiere ponderar el justo valor de las aportaciones de todo autor, sin efectuar críticas desmedidas; implica reconocer méritos ajenos y evitar el plagio. 2.1.4.- MOTIVACIONES DEL INVESTIGADOR Cada persona tiene a alguien o algo que los motiva a cumplir sus metas o lo que busca realizar La motivación puede definirse como el señalamiento o énfasis que se descubre en una persona hacia un determinado medio de satisfacer una necesidad, creando o aumentando con ello el impulso necesario para que ponga en obra ese medio o esa acción, o bien para que deje de hacerlo. Son las actitudes que dirigen el comportamiento de una persona hacia el trabajo y lo apartan de la recreación y otras esferas de la vida. Es el impulso que inicia, guía y mantiene el comportamiento, hasta alcanzar la meta u objetivo deseado. Como por ejemplo en un partido de fútbol siempre va hacer quien te motive a seguir más altos y demostrar todo lo que tienes, como en una empresa siempre tienes que demostrar todo lo que sabes para cumplir lo que quieres o lo que deseas.
  • 4. 2.2.- IMPLICACIONES ETICAS EN EL DESARROLLO Y APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA La tecnología posibilita transformar el mundo, según las necesidades del hombre. Estas transformaciones pueden obedecer a requerimientos de supervivencia como alimento, higiene, servicios médicos; refugio o defensa, etc. La tecnología es un medio importante para crear entornos físicos y humanos nuevos. Sin embargo, los resultados de cambiar el mundo son impredecibles con frecuencia. Anticiparse a los efectos de la tecnología es tan importante como prever comprender sus potencialidades. Hoy, la tecnología puede definirse como la aplicación del conocimiento científico a la solución de problemas prácticos y la obtención de metas humanas. Tecnología apropiada, conveniente o intermedia. El conocimiento tecnológico, a diferencia del científico, se conforma por nuevos procedimientos para alcanzar ciertos fines prácticos; pueden considerarse como el conocimiento de procedimientos probados por los que se logran objetivos predeterminados. 2.2.1.- CONCEPTOS Y PROBLEMAS DE LA TECNOETICA Y BIOTECNICA Tecno ética también conocida como TE es una faceta de investigación relacionados con ética y moral de la tecnología en nuestra sociedad. Tecno ética se deriva de muchas teorías y formas para avanzar en la tecnología junto con la sociedad. El conocimiento se deriva de diversos ámbitos para tener una idea clara sobre la dimensión ética de Tecno ética o TE que se asocian con la tecnología y la sociedad, y por lo tanto, hace hincapié en el uso ético de la tecnología para el mejoramiento de la sociedad. Tecno ética es un medio para proteger la tecnología de la mala utilización. Esto se ha hecho para desarrollar principios comunes como una guía para los nuevos avances en tecnología y su aplicación fructífera en beneficio de la sociedad. Tecno ética involucra las prácticas humanas y su proceso en lo que respecta a la tecnología que se está convirtiendo en parte de la sociedad, de las áreas culturales, morales y políticas de la vida. El nuevo desarrollo tecnológico implica discusiones y lluvia de ideas, de entender el objetivo de la nueva tecnología, su propósito, y cómo va a servir a la sociedad. La tecno ética también se ocupa de las respuestas que se producen durante el desarrollo de la nueva tecnología y su aplicación por las personas.
  • 5. 2.2.2.- COMPORTAMIENTO ETICO DEL TECNOLOGICO Es la persona que trata de hacer descubrimientos y avances tecnológicos cuidando a la vez que este no traiga consecuencias negativas, por eso lo va acompañando con la ética. Busca el mejoramiento de las cosas para tener resultados positivos que lleguen a ser útiles para la sociedad y para la naturaleza. Un tecnólogo debe siempre tener en cuenta la ética para que sus avances tecnológicos sean de gran ayuda y positivos, debe de tratar de ver hacia un futuro si sus resultados pueden ser de gran ayuda o perjudiciales para la sociedad. La ética fluye mucho en los tecnólogos que puede haber en las carreras y esta los dirige de tal manera en que sea utilizado de forma correcta y concreta, para que todos vayan con un fin positivo y puedan llegar a ejercer de una buena manera y no se pierda el control de los mismos. Las diferentes profesiones tienen un código de ética establecido, esto con el fin demostrarles lo bueno que pueden ejercer en su carrera. De cada profesional, tecnólogo depende un comportamiento ético ante la sociedad a la cuan se va a desempeñar, dirigiendo su responsabilidad de diferentes maneras, ya sea dando la mejor solución y lo mejor de sí para un desempeño intachable o tal vez escoger el camino fácil y jugar con su nombre, imagen y además colegas en el campo. El comportamiento del tecnólogo debe estar siempre equilibrado por la ética para un bien común a la vez el tecnólogo cuida de los avances para que este llegue a ser mejor.
  • 6. BIBLIOGRAFIA PUBLICADO EN OCTUBRE 21, 2011 POR EZTHERPEREZ. https://eztherperez.wordpress.com/2011/10/21/unidad-2-la-etica-en-la-ciencia-y-la- tecnologia/ MIÉRCOLES, 24 DE ABRIL DE 2013 PUBLICADO POR MAX AGUILAR GRAJALES A LAS 22:13 HRS. http://maxyaletrash.blogspot.mx/2013/04/comportamiento-etico-del-tecnologo.html