SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTOR: LUIS REVEROL
C.I: 26.550.453
CARRERA: ING. ELECTRONICA
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
U.I.P «SANTIAGO MARIÑO» EXTENSION C.O.L
MATERIA: ETICA Y DEONTOLOGIA
- En nuestros días, un profesional es alguien “altamente calificado” en un campo específico:
alguien que tiene una experiencia apropiada y demostrada, la cual se traduce en conocimientos y
habilidades vitales para el bienestar de todos los miembros de la sociedad. Además, los
estándares de una profesión se mantienen en un nivel alto mediante la fuerza de la organización
relativa a su gremio o especialidad, o de la opinión concertada. En particular, los profesionales
afirman ser regulados por estándares éticos, que usualmente se expresan en un código de ética.
- Finalmente, los profesionales requieren un alto grado
de autonomía. Como ejemplos podemos mencionar
los doctores, los dentistas, los farmacéuticos, los
abogados, los maestros, los ingenieros, etcétera.
- La ingeniería requiere habilidades sofisticadas, uso de juicio razonado y el ejercicio de la
discreción. El trabajo que desarrolla no es rutinario y no es posible automatizarlo. Los ingenieros
tienen deberes con sus clientes y con el público. La ingeniería requiere una educación formal
extensa, no simplemente entrenamiento práctico: cuatro o cinco años de estudio en una escuela
de ingeniería. Además, el público permite que las sociedades de ingenieros, que se controlan por
los miembros de la profesión, establezcan estándares de admisión y de conducta y que fuercen el
apego a dichos estándares. Hay una sociedad profesional de ingenieros para cada especialidad.
Finalmente, de dichas profesiones se obtiene un bien público significativo.
- El código de ética de una organización es un conjunto de principios y reglas que definen el
comportamiento ideal con el propósito de ampliar la imagen pública; establece reglas de conducta
para sus miembros y alienta la toma de decisiones que involucran valores para el bien público.
- Los códigos de ética actuales son el resultado de un largo desarrollo en el tiempo. No se conoce
mucho en relación con los primeros códigos profesionales. En tiempos medievales, los gremios ya
habían codificado sus reglas de conducta. Su propósito subyacente fue promover el poder del
gremio, estabilidad en el trabajo y riqueza para sus miembros.
- Los códigos de ética de las profesiones son reglas que supuestamente gobiernan la conducta de
los miembros de una profesión determinada. De manera general, se asume que los miembros de
una profesión han aceptado respetar estas reglas como condición para la práctica de esa
profesión. La violación del código puede resultar en la desaprobación de sus pares y, en casos
graves, la pérdida de la licencia para practicar la profesión. En otras ocasiones, los códigos o
partes de éstos pueden redactarse por un grupo con autoridad en la profesión, de tal modo que
sean mejor pensados y se exija su cumplimiento de manera más efectiva.
- Cualquier profesión, digna de llamarse así,
debe gobernarse por un código de
ética profesional que claramente identifique las
obligaciones y responsabilidades
en relación con los derechos de los afectados
por su desempeño.
- Algunas veces, estas reglas escritas son muy vagas y generales, de poco valor, y con frecuencia
evidencian poco más que el deseo de la organización profesional de autopromoción. En otros
casos (por ejemplo con abogados), los códigos profesionales pueden ser muy específicos y
detallados. Es difícil generalizar en relación con el contenido de los códigos de ética de las
profesiones; sin embargo, frecuentemente involucran una mezcla de reglas morales puras (por
ejemplo, confidencialidad de la información del cliente), de etiqueta profesional (por ejemplo, el
cobro de servicios a otros profesionales), y de restricciones que buscan el beneficio de los
intereses económicos del grupo (por ejemplo, limitaciones en la competencia en precios).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa-Sebastian-Delgado
Mapa-Sebastian-DelgadoMapa-Sebastian-Delgado
Mapa-Sebastian-Delgado
SebastianDelgado55
 
Ética Profesional
Ética Profesional Ética Profesional
Ética Profesional
Margoth Del Rosario
 
Codigos de Conducta y Codigos de Ètica por Jessica Guañuna
Codigos de Conducta y Codigos de Ètica por Jessica GuañunaCodigos de Conducta y Codigos de Ètica por Jessica Guañuna
Codigos de Conducta y Codigos de Ètica por Jessica Guañunajessicachoez21
 
Codigo de ètica por Viviana Cordova
Codigo de ètica por Viviana CordovaCodigo de ètica por Viviana Cordova
Codigo de ètica por Viviana Cordovavivianacordovacam
 
Los CóDigos De éTica Profesional
Los CóDigos De éTica ProfesionalLos CóDigos De éTica Profesional
Los CóDigos De éTica Profesionaletistucuman
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
CLAUDIAPEREZFLO
 

La actualidad más candente (6)

Mapa-Sebastian-Delgado
Mapa-Sebastian-DelgadoMapa-Sebastian-Delgado
Mapa-Sebastian-Delgado
 
Ética Profesional
Ética Profesional Ética Profesional
Ética Profesional
 
Codigos de Conducta y Codigos de Ètica por Jessica Guañuna
Codigos de Conducta y Codigos de Ètica por Jessica GuañunaCodigos de Conducta y Codigos de Ètica por Jessica Guañuna
Codigos de Conducta y Codigos de Ètica por Jessica Guañuna
 
Codigo de ètica por Viviana Cordova
Codigo de ètica por Viviana CordovaCodigo de ètica por Viviana Cordova
Codigo de ètica por Viviana Cordova
 
Los CóDigos De éTica Profesional
Los CóDigos De éTica ProfesionalLos CóDigos De éTica Profesional
Los CóDigos De éTica Profesional
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 

Similar a La etica profesional del ingeniero

DeontologiaProfesional_Codigos (1) (1).pdf
DeontologiaProfesional_Codigos (1) (1).pdfDeontologiaProfesional_Codigos (1) (1).pdf
DeontologiaProfesional_Codigos (1) (1).pdf
MarylinPatilla
 
Art.transgresiones eticas
Art.transgresiones eticasArt.transgresiones eticas
Art.transgresiones eticas
gueisamedina
 
Art.transgresiones eticas.11
Art.transgresiones eticas.11Art.transgresiones eticas.11
Art.transgresiones eticas.11
gueisamedina
 
Codigo de etica profesional
Codigo de etica profesionalCodigo de etica profesional
Codigo de etica profesionalTommy Mayna Paz
 
ETICA Y MORAL
ETICA Y MORALETICA Y MORAL
ETICA Y MORAL
Efreitez
 
Conciencia Moral.pptxkajbjabdfjbnjbnfjbjafsdjnfd
Conciencia Moral.pptxkajbjabdfjbnjbnfjbjafsdjnfdConciencia Moral.pptxkajbjabdfjbnjbnfjbjafsdjnfd
Conciencia Moral.pptxkajbjabdfjbnjbnfjbjafsdjnfd
korvan1002
 
Codigos de etica de las profesiones
Codigos de etica de las profesionesCodigos de etica de las profesiones
Codigos de etica de las profesiones
germanbd
 
DEONTOLOGÍA PROFESIONAL: CONCEPTOS BÁSICOS
DEONTOLOGÍA PROFESIONAL: CONCEPTOS BÁSICOSDEONTOLOGÍA PROFESIONAL: CONCEPTOS BÁSICOS
DEONTOLOGÍA PROFESIONAL: CONCEPTOS BÁSICOS
Teófilo Crisóstomo Rojas
 
MORAL Y ETICA CON RESPONSABILIDAD PROFESIONAL
MORAL Y ETICA CON RESPONSABILIDAD PROFESIONALMORAL Y ETICA CON RESPONSABILIDAD PROFESIONAL
MORAL Y ETICA CON RESPONSABILIDAD PROFESIONAL
maria_sequera
 
MORAL Y ETICA CON RESPONSABILIDAD
MORAL Y ETICA CON RESPONSABILIDADMORAL Y ETICA CON RESPONSABILIDAD
MORAL Y ETICA CON RESPONSABILIDAD
maria_sequera
 
La importancia de la etica profesional como competencia clave en el rol del c...
La importancia de la etica profesional como competencia clave en el rol del c...La importancia de la etica profesional como competencia clave en el rol del c...
La importancia de la etica profesional como competencia clave en el rol del c...
Lobos Pro
 
Mag. 13
Mag. 13Mag. 13
Mag. 13
kraudy
 
Mag. 13
Mag. 13Mag. 13
Mag. 13
kraudy
 
Mag. 13
Mag. 13Mag. 13
Mag. 13
kraudy
 
Codigo de etica profesional adoptado por la ley (2)
Codigo de etica profesional adoptado por la ley (2)Codigo de etica profesional adoptado por la ley (2)
Codigo de etica profesional adoptado por la ley (2)Sheilyn Ruiz
 
Argenis gil deontoligia
Argenis gil deontoligiaArgenis gil deontoligia
Argenis gil deontoligiaArgenis Gil
 
Código de ética
Código de ética Código de ética
Código de ética
Heximar Rosales
 
Informe de investigación de la 3ra unidad
Informe de investigación de la 3ra unidadInforme de investigación de la 3ra unidad
Informe de investigación de la 3ra unidad
Etica Portafolio
 

Similar a La etica profesional del ingeniero (20)

DeontologiaProfesional_Codigos (1) (1).pdf
DeontologiaProfesional_Codigos (1) (1).pdfDeontologiaProfesional_Codigos (1) (1).pdf
DeontologiaProfesional_Codigos (1) (1).pdf
 
Art.transgresiones eticas
Art.transgresiones eticasArt.transgresiones eticas
Art.transgresiones eticas
 
Art.transgresiones eticas.11
Art.transgresiones eticas.11Art.transgresiones eticas.11
Art.transgresiones eticas.11
 
Deont
DeontDeont
Deont
 
Codigo de etica profesional
Codigo de etica profesionalCodigo de etica profesional
Codigo de etica profesional
 
ETICA Y MORAL
ETICA Y MORALETICA Y MORAL
ETICA Y MORAL
 
Conciencia Moral.pptxkajbjabdfjbnjbnfjbjafsdjnfd
Conciencia Moral.pptxkajbjabdfjbnjbnfjbjafsdjnfdConciencia Moral.pptxkajbjabdfjbnjbnfjbjafsdjnfd
Conciencia Moral.pptxkajbjabdfjbnjbnfjbjafsdjnfd
 
Codigos de etica de las profesiones
Codigos de etica de las profesionesCodigos de etica de las profesiones
Codigos de etica de las profesiones
 
DEONTOLOGÍA PROFESIONAL: CONCEPTOS BÁSICOS
DEONTOLOGÍA PROFESIONAL: CONCEPTOS BÁSICOSDEONTOLOGÍA PROFESIONAL: CONCEPTOS BÁSICOS
DEONTOLOGÍA PROFESIONAL: CONCEPTOS BÁSICOS
 
MORAL Y ETICA CON RESPONSABILIDAD PROFESIONAL
MORAL Y ETICA CON RESPONSABILIDAD PROFESIONALMORAL Y ETICA CON RESPONSABILIDAD PROFESIONAL
MORAL Y ETICA CON RESPONSABILIDAD PROFESIONAL
 
MORAL Y ETICA CON RESPONSABILIDAD
MORAL Y ETICA CON RESPONSABILIDADMORAL Y ETICA CON RESPONSABILIDAD
MORAL Y ETICA CON RESPONSABILIDAD
 
La importancia de la etica profesional como competencia clave en el rol del c...
La importancia de la etica profesional como competencia clave en el rol del c...La importancia de la etica profesional como competencia clave en el rol del c...
La importancia de la etica profesional como competencia clave en el rol del c...
 
Mag. 13
Mag. 13Mag. 13
Mag. 13
 
Mag. 13
Mag. 13Mag. 13
Mag. 13
 
Mag. 13
Mag. 13Mag. 13
Mag. 13
 
Codigo de etica profesional adoptado por la ley (2)
Codigo de etica profesional adoptado por la ley (2)Codigo de etica profesional adoptado por la ley (2)
Codigo de etica profesional adoptado por la ley (2)
 
Argenis gil deontoligia
Argenis gil deontoligiaArgenis gil deontoligia
Argenis gil deontoligia
 
Código de ética
Código de ética Código de ética
Código de ética
 
Que es la etica (1)
Que es la etica (1)Que es la etica (1)
Que es la etica (1)
 
Informe de investigación de la 3ra unidad
Informe de investigación de la 3ra unidadInforme de investigación de la 3ra unidad
Informe de investigación de la 3ra unidad
 

Más de luisreverol1

Electronica 2 saia
Electronica 2 saiaElectronica 2 saia
Electronica 2 saia
luisreverol1
 
Mapa conceptual henry aguilar
Mapa conceptual henry aguilarMapa conceptual henry aguilar
Mapa conceptual henry aguilar
luisreverol1
 
Ederson mapa conceptual
Ederson mapa conceptualEderson mapa conceptual
Ederson mapa conceptual
luisreverol1
 
Mapa conceptual andres rojas
Mapa conceptual andres rojasMapa conceptual andres rojas
Mapa conceptual andres rojas
luisreverol1
 
Cuadro depreciacion
Cuadro depreciacionCuadro depreciacion
Cuadro depreciacion
luisreverol1
 
Luis reverol mapa
Luis reverol mapaLuis reverol mapa
Luis reverol mapa
luisreverol1
 

Más de luisreverol1 (6)

Electronica 2 saia
Electronica 2 saiaElectronica 2 saia
Electronica 2 saia
 
Mapa conceptual henry aguilar
Mapa conceptual henry aguilarMapa conceptual henry aguilar
Mapa conceptual henry aguilar
 
Ederson mapa conceptual
Ederson mapa conceptualEderson mapa conceptual
Ederson mapa conceptual
 
Mapa conceptual andres rojas
Mapa conceptual andres rojasMapa conceptual andres rojas
Mapa conceptual andres rojas
 
Cuadro depreciacion
Cuadro depreciacionCuadro depreciacion
Cuadro depreciacion
 
Luis reverol mapa
Luis reverol mapaLuis reverol mapa
Luis reverol mapa
 

Último

A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
luisalbertotorrespri1
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
AlexTicona11
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
luiscentenocalderon
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
CarlosBryden1
 
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdfEDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
franco14021
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
siclaro982
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
KelinnRiveraa
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
Mario Valenzuela Cortés
 

Último (20)

A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
 
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdfEDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
 

La etica profesional del ingeniero

  • 1. AUTOR: LUIS REVEROL C.I: 26.550.453 CARRERA: ING. ELECTRONICA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION U.I.P «SANTIAGO MARIÑO» EXTENSION C.O.L MATERIA: ETICA Y DEONTOLOGIA
  • 2. - En nuestros días, un profesional es alguien “altamente calificado” en un campo específico: alguien que tiene una experiencia apropiada y demostrada, la cual se traduce en conocimientos y habilidades vitales para el bienestar de todos los miembros de la sociedad. Además, los estándares de una profesión se mantienen en un nivel alto mediante la fuerza de la organización relativa a su gremio o especialidad, o de la opinión concertada. En particular, los profesionales afirman ser regulados por estándares éticos, que usualmente se expresan en un código de ética. - Finalmente, los profesionales requieren un alto grado de autonomía. Como ejemplos podemos mencionar los doctores, los dentistas, los farmacéuticos, los abogados, los maestros, los ingenieros, etcétera.
  • 3. - La ingeniería requiere habilidades sofisticadas, uso de juicio razonado y el ejercicio de la discreción. El trabajo que desarrolla no es rutinario y no es posible automatizarlo. Los ingenieros tienen deberes con sus clientes y con el público. La ingeniería requiere una educación formal extensa, no simplemente entrenamiento práctico: cuatro o cinco años de estudio en una escuela de ingeniería. Además, el público permite que las sociedades de ingenieros, que se controlan por los miembros de la profesión, establezcan estándares de admisión y de conducta y que fuercen el apego a dichos estándares. Hay una sociedad profesional de ingenieros para cada especialidad. Finalmente, de dichas profesiones se obtiene un bien público significativo.
  • 4. - El código de ética de una organización es un conjunto de principios y reglas que definen el comportamiento ideal con el propósito de ampliar la imagen pública; establece reglas de conducta para sus miembros y alienta la toma de decisiones que involucran valores para el bien público. - Los códigos de ética actuales son el resultado de un largo desarrollo en el tiempo. No se conoce mucho en relación con los primeros códigos profesionales. En tiempos medievales, los gremios ya habían codificado sus reglas de conducta. Su propósito subyacente fue promover el poder del gremio, estabilidad en el trabajo y riqueza para sus miembros.
  • 5. - Los códigos de ética de las profesiones son reglas que supuestamente gobiernan la conducta de los miembros de una profesión determinada. De manera general, se asume que los miembros de una profesión han aceptado respetar estas reglas como condición para la práctica de esa profesión. La violación del código puede resultar en la desaprobación de sus pares y, en casos graves, la pérdida de la licencia para practicar la profesión. En otras ocasiones, los códigos o partes de éstos pueden redactarse por un grupo con autoridad en la profesión, de tal modo que sean mejor pensados y se exija su cumplimiento de manera más efectiva. - Cualquier profesión, digna de llamarse así, debe gobernarse por un código de ética profesional que claramente identifique las obligaciones y responsabilidades en relación con los derechos de los afectados por su desempeño.
  • 6. - Algunas veces, estas reglas escritas son muy vagas y generales, de poco valor, y con frecuencia evidencian poco más que el deseo de la organización profesional de autopromoción. En otros casos (por ejemplo con abogados), los códigos profesionales pueden ser muy específicos y detallados. Es difícil generalizar en relación con el contenido de los códigos de ética de las profesiones; sin embargo, frecuentemente involucran una mezcla de reglas morales puras (por ejemplo, confidencialidad de la información del cliente), de etiqueta profesional (por ejemplo, el cobro de servicios a otros profesionales), y de restricciones que buscan el beneficio de los intereses económicos del grupo (por ejemplo, limitaciones en la competencia en precios).