SlideShare una empresa de Scribd logo
Ética social.
Las profesiones y la ética
profesional
Mag. 13
Individuo Miembro de la sociedad
Partícipe del
gobierno de la
comunidad
Función laboral
Persona Ciudadano Profesionista
Ética
personal
Deriva de las personas concretas,
en cuya libertad y responsabilidad
radica el carácter personal
e individual de su conducta.
Ética centrada explícitamente en
campos concretos de la actividad
humana, en donde este saber se aplica
a ámbitos o
problemas de
la vida social
a la actividad
profesional
Bioética / Ecoética
Ética de la economía
Ética empresarial
Ética de los medios
de comunicación
Ética política y otras
Ética
profesional
Ética
aplicada
Profesión
Sentido amplio:
actividad específica que
las personas realizan en
mira al cumplimiento
de su función social
Sentido restringido:
conjunto de conocimiento y
habilidades para realizar
una actividad
(principalmente económica)
o mejorar la vida humana
Formación
profesional
Técnico-científico →
conocimientos, habilidades
y competencias requeridos
Ambiental → medio en que
se desarrolla
Sociocultural → referidos a
los vínculos intersubjetivos
y las organización y
funcionamiento de la
sociedad
Vocación
profesional
Definición de Profesión
Según Fernando Lolas: Respuesta institucionalizada
a una necesidad social.
• Vocación
• Acreditación
• Certificación
• Código deontológico
Una profesión es una actividad que comprende un
trabajo que requiere conocimientos, capacidades y
habilidades en los cuales la aplicación del intelecto
en largos períodos de educación, previa al ejercicio
de la profesión, desempeña un papel importante.
Requisitos
Características de la profesión
• La profesión es beneficiosa para quien la ejerce, pero, al
mismo tiempo, también está dirigida a otros, que
igualmente se verán beneficiados;
• Tiene como finalidad el bien común o el interés público
(posee una dimensión social);
• Todas las profesiones implican una ética;
• Toda profesión necesita imagen, aprecio, reconocimiento
social de las capacidades técnicas y también de las
actitudes éticas de los profesional
El éthos del ejercicio de una profesión
1. Como actividad humana social es un bien específico
indispensable;
2. Es legítimo que la sociedad exija a los profesionistas que
proporcionen ese bien;
3. Los profesionistas han de ejercer su actividad con vocación;
4. Han de poseer además de conocimientos, habilidades y
capacidades, las licencias y credenciales necesarias para
ejercer;
5. Han de pugnar por la universalidad de su ética, moral y
valores, para superar su aplicación a grupos cerrados;
6. Han de trabajar en forma permanente en favor de la
excelencia profesional;
7. Han de participar en la elaboración de códigos éticos,,
principios morales y establecimiento de valores necesarios.
Conjunto sistemático de
principios, leyes,
normas y reglas
establecidas por una
comunidad de
profesionales
agremiados, que rigen la
conducta moral de sus
miembros y sus
relaciones en el ámbito
de la organización social
del trabajo en pos de
alcanzar un bien para la
sociedad y la persona
misma.
Ética Profesional
Ciencia Normativa
Derechos
que estudia los
es
de los profesionistas
Principios
Leyes
Normas
Reglas
Deberes
Deontología
Conjunto ordenado de deberes y obligaciones
morales que, aunque no se hallen codificadas en
una reglamentación jurídica, deben cumplir los
profesionales de una determinada materia en el
ejercicio de su profesión. Es en término de esas
normas que definimos como buenas o malas las
prácticas y relaciones profesionales. Trata los
“códigos de conductas” de las profesiones.
El bien, en este sentido, se refiere a que la
profesión constituye una comunidad dirigida al
logro de cierta finalidad: la prestación de un
servicio.
Deontología: deon = deber + logos = estudio
Perspectiva
teórica o
especulativa
Perspectiva
práctica
Estudia los principios
fundamentales de la moral
tanto individual como social y
los toma como punto de
partida en el análisis de los
deberes y derechos
profesionales.
Determina y establece
mediante reglas y normas de
comportamiento, el orden
necesario para procurar el bien
del grupo y la comunidad.
Vertiente teleológica
Vertiente deontológica
Los Colegios Profesionales
Representan los intereses de individuos que ejercen
una misma profesión.
Los códigos deontológico no están sólo para proteger
o promocionar la imagen, el status de los
profesionales y para legitimar su control
monopolístico del ejercicio profesional, sino también
para garantizar un buen servicio a los potenciales
clientes y usuarios.
El axioma básico es que lo que es bueno para la
profesión, es bueno para los clientes y usuarios de la
misma.
Código de ética profesional
Las asociaciones o colegios profesionales elaboran
normas de conductas, deberes y responsabilidades
referidas al ejercicio profesional, que sirven para orientar
la conducta y decisiones de quienes ejercen esa profesión
con el fin de controlar la calidad del servicio que prestan,
y de las relaciones con la comunidad, con los usuarios de
los servicios profesionales, las instituciones y los colegas.
No ignoran el régimen jurídico general que rige a la
población, ni tienen primacía respecto de éste, pero son
elaborados para lograr una mayor calidad en los servicios
y evitar comportamientos que puedan dañar la imagen
de la profesión.
Contribuyen a la consolidación de una profesión. Es una
sistematización del ethos profesional.
Los colegios profesionales, al formular los códigos
deontológico, intentan establecer un cierto control de
calidad sobre la prestación de los servicios
profesionales.
Los códigos deontológico no están sólo para proteger o
promocionar la imagen, el status de los profesionales y
para legitimar su control monopolístico del ejercicio
profesional, sino, que para garantizar un buen servicio a
los potenciales clientes y usuarios de los servicios
profesionales.
El axioma básico es que lo que es bueno para la
profesión, es bueno para los usuarios de la misma.
Código de ética profesional. Funciones
Declarativa → formula valores fundamentales
sobre los que se basa determinada
ética profesional
Identitaria → consolida la identidad y rol social de
una profesión
Informativa → comunica a la sociedad los
fundamentos y criterios éticos de
una profesión
Discriminativa → diferencias los actos lícitos de los
ilícitos a partir del criterio ético
Metodológica
y valorativa →
Prevé situaciones concretas y
encausa con criterios éticos la toma
de decisiones
Fases de elaboración
Fase Actores Observaciones
Elaboración Equipo
interdisciplinario
Especialistas en
ética, derecho,
campo profesional y
en materia laboral
Aprobación Asamblea General de
la Asociación
Difusión Comisión o equipo de
divulgación
Dirigida al público
en general
Implementación Comisión o comisiones
de Ética, de acurdo a lo
estipulado en los
Estatutos… y en el
Código…
Cap. Estructura CEP
I Disposiciones Generales
II De los Principios Éticos
III De los Valores y Conductas Éticos
IV De los Deberes Éticos
V Del complejo de relaciones que se contrae en el
desempeño profesional
VI Del Tribunal de Honor y los procesos de
responsabilidad ética
VII De los Reconocimientos y Estímulos
Un profesional
posee
responsabilidad
ética:
ante la ley
ante los derechos
humanos
ante el medioambiente y
las generaciones futuras
ante la comunidad
ante la organización en
la que se trabaja
ante su profesión
Deberes del
profesionista
1.Deberes para con quien
demanda del servicio
2.Deberes para con la
institución
3.Deberes para con los colegas
4.Deberes para con las
personas relacionadas al
circulo social
Derecho de vivir de acuerdo
a la propia concepción de la
vida buena/Obligación
moral de actuar
en beneficio
de otros
Disminuir
las situaciones
de desigualdad
Abstenernos
de causar daño
o perjudicar
intencionadamente a otros
El derecho de toda
persona de decidir por sí
misma y respetar
la persona del
otro y su
autonomía
Autonomía Beneficencia
No
maleficencia
Justicia
1
2
Principio de autonomía:
El usuario de los servicios profesionales es
persona. Su opinión, sus convicciones, sus
derechos merecen ser respetados y hay que
informarle debidamente para poder contar con
su consentimiento para llevar a cabo cualquier
actuación profesional que le afecte. Garantiza
una relación simétrica entre el profesional y el
usuario de sus servicios.
Principio de beneficencia:
Hacer bien una actividad y hacer el bien a
otros mediante una actividad bien hecha
Zona de conflicto entre el principio de autonomía
y el de beneficencia en el ámbito profesional
Es fácil caer en el paternalismo debido a que el usuario
de los servicios profesionales no sabe y no puede…, y
sin embargo necesita o desea. El riesgo es que el
profesional elige por el usuario, “por su bien”, sin
tomar en cuenta su opinión. Este tipo de relación es
asimétrica, ya que considera al usuario de los servicios
como un mero destinatario. De ahí es fácil caer en
abusos.
Principio de justicia:
Se refiere a la obligación de todo profesional de lograr
captar y esforzarse por llevar a la práctica el sentido
social de su profesión. Todo profesional debe cumplir
un compromiso con la sociedad, hacer el bien. Por lo
tanto, el principio de justicia obliga al profesional a
enmarcarse dentro de una ética social. Un profesional
es injusto cuando es incompetente o negligente y con
su acción le causa daño al usuario de sus servicios.
Valores éticos del profesional
De carácter
De
profesionalismo
De
sociabilidad
De prestancia
personal
No.
Valores
individuales sociales profesionales
1 integridad justicia vocación
2 fortaleza tolerancia disciplina
3 inteligencia cortesía autosuperación
4 creatividad igualdad cooperación
5 dignidad respeto responsabilidad
6 perseverancia solidaridad
competencia
profesional
7 prudencia democracia solidaridad
8 humildad paz orden
2
3
4
http://preguntaleasofia.blogspot.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 4: Etica en el Ejercicio de la Profesión
Unidad 4: Etica en el Ejercicio de la ProfesiónUnidad 4: Etica en el Ejercicio de la Profesión
Unidad 4: Etica en el Ejercicio de la ProfesiónIsaias Toledo
 
Curso de ética
Curso de éticaCurso de ética
Curso de éticapierre710
 
Ética Profesional
Ética Profesional Ética Profesional
Ética Profesional
maria laya
 
Unidad 3. Ética en el ejercicio de la profesión
Unidad 3. Ética en el ejercicio de la profesiónUnidad 3. Ética en el ejercicio de la profesión
Unidad 3. Ética en el ejercicio de la profesión
Taller de Ética Ing. Gestión empresarial
 
Capitulo 3 la etica en el ambiente de trabajo1
Capitulo 3   la etica en el ambiente de trabajo1Capitulo 3   la etica en el ambiente de trabajo1
Capitulo 3 la etica en el ambiente de trabajo1Marisol Martinez-Vega
 
Deontologia presentacion en ppt
Deontologia presentacion en pptDeontologia presentacion en ppt
Deontologia presentacion en ppt
Elia Paz
 
Etica Profesional
Etica ProfesionalEtica Profesional
Etica Profesional
olgamendogarcia
 
4.2 codigo de etica profesional.
4.2 codigo de etica profesional.4.2 codigo de etica profesional.
4.2 codigo de etica profesional.
MARTHA guevara trejo
 
Fundamentos de la etica profesional.
Fundamentos de la etica profesional.Fundamentos de la etica profesional.
Fundamentos de la etica profesional.
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Codigo de etica (1)
Codigo de etica (1)Codigo de etica (1)
Codigo de etica (1)
Dany Prieto
 
Etica Profesional
Etica ProfesionalEtica Profesional
Etica Profesional
Konatachan
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
Equipo5Villanuevasteam
 
Ética Profesional, Uniendo el Proyecto Personal y el Compromiso Social
Ética Profesional, Uniendo el Proyecto Personal y el Compromiso SocialÉtica Profesional, Uniendo el Proyecto Personal y el Compromiso Social
Ética Profesional, Uniendo el Proyecto Personal y el Compromiso Social
Gaby Ruiz
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
Jofre Cajamarca
 
Eticaprofesional 091019135424-phpapp02
Eticaprofesional 091019135424-phpapp02Eticaprofesional 091019135424-phpapp02
Eticaprofesional 091019135424-phpapp02nayshia
 

La actualidad más candente (19)

Unidad 4: Etica en el Ejercicio de la Profesión
Unidad 4: Etica en el Ejercicio de la ProfesiónUnidad 4: Etica en el Ejercicio de la Profesión
Unidad 4: Etica en el Ejercicio de la Profesión
 
Curso de ética
Curso de éticaCurso de ética
Curso de ética
 
Ética en el ejercicio de la profesión
Ética en el ejercicio de la profesiónÉtica en el ejercicio de la profesión
Ética en el ejercicio de la profesión
 
Ética Profesional
Ética Profesional Ética Profesional
Ética Profesional
 
Reflexion Etica
Reflexion EticaReflexion Etica
Reflexion Etica
 
Etica Profesional En El Empleo
Etica Profesional En El EmpleoEtica Profesional En El Empleo
Etica Profesional En El Empleo
 
Unidad 3. Ética en el ejercicio de la profesión
Unidad 3. Ética en el ejercicio de la profesiónUnidad 3. Ética en el ejercicio de la profesión
Unidad 3. Ética en el ejercicio de la profesión
 
Capitulo 3 la etica en el ambiente de trabajo1
Capitulo 3   la etica en el ambiente de trabajo1Capitulo 3   la etica en el ambiente de trabajo1
Capitulo 3 la etica en el ambiente de trabajo1
 
Deontologia presentacion en ppt
Deontologia presentacion en pptDeontologia presentacion en ppt
Deontologia presentacion en ppt
 
Etica Profesional
Etica ProfesionalEtica Profesional
Etica Profesional
 
4.2 codigo de etica profesional.
4.2 codigo de etica profesional.4.2 codigo de etica profesional.
4.2 codigo de etica profesional.
 
Fundamentos de la etica profesional.
Fundamentos de la etica profesional.Fundamentos de la etica profesional.
Fundamentos de la etica profesional.
 
Codigo de etica (1)
Codigo de etica (1)Codigo de etica (1)
Codigo de etica (1)
 
Etica Profesional
Etica ProfesionalEtica Profesional
Etica Profesional
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Ética Profesional, Uniendo el Proyecto Personal y el Compromiso Social
Ética Profesional, Uniendo el Proyecto Personal y el Compromiso SocialÉtica Profesional, Uniendo el Proyecto Personal y el Compromiso Social
Ética Profesional, Uniendo el Proyecto Personal y el Compromiso Social
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Eticaprofesional 091019135424-phpapp02
Eticaprofesional 091019135424-phpapp02Eticaprofesional 091019135424-phpapp02
Eticaprofesional 091019135424-phpapp02
 
Dimensiones e implicaciones de la ética profesional
Dimensiones e implicaciones de la ética profesionalDimensiones e implicaciones de la ética profesional
Dimensiones e implicaciones de la ética profesional
 

Similar a Mag. 13

Diapositiva deontologia
Diapositiva deontologiaDiapositiva deontologia
Diapositiva deontologia
giovana huahualuque yampara
 
Diapositiva deontologia
Diapositiva deontologiaDiapositiva deontologia
Diapositiva deontologia
giovana huahualuque yampara
 
LECTURA SESIÓN 12. ÉTICA PROFESIONAL.doc
LECTURA SESIÓN 12. ÉTICA PROFESIONAL.docLECTURA SESIÓN 12. ÉTICA PROFESIONAL.doc
LECTURA SESIÓN 12. ÉTICA PROFESIONAL.doc
Enrique Cory
 
Codigos de etica de las profesiones
Codigos de etica de las profesionesCodigos de etica de las profesiones
Codigos de etica de las profesiones
germanbd
 
Etica del ingeniero
Etica del ingenieroEtica del ingeniero
Etica del ingeniero
luisatero
 
La etica y la contabilidad
La etica y la contabilidadLa etica y la contabilidad
La etica y la contabilidadaarcela
 
Codigo de etica profesional
Codigo de etica profesionalCodigo de etica profesional
Codigo de etica profesionalTommy Mayna Paz
 
Codigos eticos
Codigos eticosCodigos eticos
Codigos eticos
leonary lopez
 
Lo que tanta falta nos hace etica profesional
Lo que tanta falta nos hace etica profesional Lo que tanta falta nos hace etica profesional
Lo que tanta falta nos hace etica profesional
ORGANIZACIÓN FORMACIÓN CIUDADANA OFC
 
Relhuman tema 6.1 complementaria
Relhuman tema 6.1 complementariaRelhuman tema 6.1 complementaria
Relhuman tema 6.1 complementaria
liclinea4
 
Etica pro. 7 tesis
Etica pro. 7 tesisEtica pro. 7 tesis
Etica pro. 7 tesis
Vicente Sanchez
 
Código De Ética profesional.pptx
Código De Ética profesional.pptxCódigo De Ética profesional.pptx
Código De Ética profesional.pptx
OlgaPatriciaGarciaPe
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
Nathaly Ramirez
 
Etica.gp
Etica.gpEtica.gp
Etica.gp
gaby peña
 
Instituto tecnológico de tuxtepec
Instituto tecnológico de tuxtepecInstituto tecnológico de tuxtepec
Instituto tecnológico de tuxtepecMonserrath Ramirez
 
Presentación en Grupo
Presentación en Grupo Presentación en Grupo
Presentación en Grupo
Noe Espino
 

Similar a Mag. 13 (20)

Diapositiva deontologia
Diapositiva deontologiaDiapositiva deontologia
Diapositiva deontologia
 
Diapositiva deontologia
Diapositiva deontologiaDiapositiva deontologia
Diapositiva deontologia
 
Diapositiva deontologia
Diapositiva deontologiaDiapositiva deontologia
Diapositiva deontologia
 
LECTURA SESIÓN 12. ÉTICA PROFESIONAL.doc
LECTURA SESIÓN 12. ÉTICA PROFESIONAL.docLECTURA SESIÓN 12. ÉTICA PROFESIONAL.doc
LECTURA SESIÓN 12. ÉTICA PROFESIONAL.doc
 
Codigos de etica de las profesiones
Codigos de etica de las profesionesCodigos de etica de las profesiones
Codigos de etica de las profesiones
 
Etica del ingeniero
Etica del ingenieroEtica del ingeniero
Etica del ingeniero
 
Trabajo deontologia
Trabajo deontologiaTrabajo deontologia
Trabajo deontologia
 
La etica y la contabilidad
La etica y la contabilidadLa etica y la contabilidad
La etica y la contabilidad
 
Codigo de etica profesional
Codigo de etica profesionalCodigo de etica profesional
Codigo de etica profesional
 
Codigos eticos
Codigos eticosCodigos eticos
Codigos eticos
 
Lo que tanta falta nos hace etica profesional
Lo que tanta falta nos hace etica profesional Lo que tanta falta nos hace etica profesional
Lo que tanta falta nos hace etica profesional
 
Relhuman tema 6.1 complementaria
Relhuman tema 6.1 complementariaRelhuman tema 6.1 complementaria
Relhuman tema 6.1 complementaria
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Etica pro. 7 tesis
Etica pro. 7 tesisEtica pro. 7 tesis
Etica pro. 7 tesis
 
Código De Ética profesional.pptx
Código De Ética profesional.pptxCódigo De Ética profesional.pptx
Código De Ética profesional.pptx
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Etica.gp
Etica.gpEtica.gp
Etica.gp
 
Instituto tecnológico de tuxtepec
Instituto tecnológico de tuxtepecInstituto tecnológico de tuxtepec
Instituto tecnológico de tuxtepec
 
Instituto tecnológico de tuxtepec
Instituto tecnológico de tuxtepecInstituto tecnológico de tuxtepec
Instituto tecnológico de tuxtepec
 
Presentación en Grupo
Presentación en Grupo Presentación en Grupo
Presentación en Grupo
 

Más de kraudy

Mag. 8
Mag. 8Mag. 8
Mag. 8
kraudy
 
Mag. 7
Mag. 7Mag. 7
Mag. 7
kraudy
 
Mag. 14
Mag. 14Mag. 14
Mag. 14
kraudy
 
Mag. 14
Mag. 14Mag. 14
Mag. 14
kraudy
 
Mag. 13
Mag. 13Mag. 13
Mag. 13
kraudy
 
Mag. 12
Mag. 12Mag. 12
Mag. 12
kraudy
 
Mag. 11
Mag. 11Mag. 11
Mag. 11
kraudy
 
Mag. 10
Mag. 10Mag. 10
Mag. 10
kraudy
 
Mag. 9
Mag. 9Mag. 9
Mag. 9
kraudy
 
Mag. 6
Mag. 6Mag. 6
Mag. 6
kraudy
 
Mag. 5
Mag. 5Mag. 5
Mag. 5
kraudy
 
Mag. 4
Mag. 4Mag. 4
Mag. 4
kraudy
 
Ppl 1
Ppl 1Ppl 1
Ppl 1
kraudy
 
Mag. 14
Mag. 14Mag. 14
Mag. 14
kraudy
 
Mag. 13
Mag. 13Mag. 13
Mag. 13
kraudy
 
Mag. 12
Mag. 12Mag. 12
Mag. 12
kraudy
 
Mag. 11
Mag. 11Mag. 11
Mag. 11
kraudy
 
Mag. 10
Mag. 10Mag. 10
Mag. 10
kraudy
 
Mag. 9
Mag. 9Mag. 9
Mag. 9
kraudy
 
Mag. 6
Mag. 6Mag. 6
Mag. 6
kraudy
 

Más de kraudy (20)

Mag. 8
Mag. 8Mag. 8
Mag. 8
 
Mag. 7
Mag. 7Mag. 7
Mag. 7
 
Mag. 14
Mag. 14Mag. 14
Mag. 14
 
Mag. 14
Mag. 14Mag. 14
Mag. 14
 
Mag. 13
Mag. 13Mag. 13
Mag. 13
 
Mag. 12
Mag. 12Mag. 12
Mag. 12
 
Mag. 11
Mag. 11Mag. 11
Mag. 11
 
Mag. 10
Mag. 10Mag. 10
Mag. 10
 
Mag. 9
Mag. 9Mag. 9
Mag. 9
 
Mag. 6
Mag. 6Mag. 6
Mag. 6
 
Mag. 5
Mag. 5Mag. 5
Mag. 5
 
Mag. 4
Mag. 4Mag. 4
Mag. 4
 
Ppl 1
Ppl 1Ppl 1
Ppl 1
 
Mag. 14
Mag. 14Mag. 14
Mag. 14
 
Mag. 13
Mag. 13Mag. 13
Mag. 13
 
Mag. 12
Mag. 12Mag. 12
Mag. 12
 
Mag. 11
Mag. 11Mag. 11
Mag. 11
 
Mag. 10
Mag. 10Mag. 10
Mag. 10
 
Mag. 9
Mag. 9Mag. 9
Mag. 9
 
Mag. 6
Mag. 6Mag. 6
Mag. 6
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Mag. 13

  • 1. Ética social. Las profesiones y la ética profesional Mag. 13
  • 2. Individuo Miembro de la sociedad Partícipe del gobierno de la comunidad Función laboral Persona Ciudadano Profesionista Ética personal Deriva de las personas concretas, en cuya libertad y responsabilidad radica el carácter personal e individual de su conducta.
  • 3. Ética centrada explícitamente en campos concretos de la actividad humana, en donde este saber se aplica a ámbitos o problemas de la vida social a la actividad profesional Bioética / Ecoética Ética de la economía Ética empresarial Ética de los medios de comunicación Ética política y otras Ética profesional Ética aplicada
  • 4. Profesión Sentido amplio: actividad específica que las personas realizan en mira al cumplimiento de su función social Sentido restringido: conjunto de conocimiento y habilidades para realizar una actividad (principalmente económica) o mejorar la vida humana Formación profesional Técnico-científico → conocimientos, habilidades y competencias requeridos Ambiental → medio en que se desarrolla Sociocultural → referidos a los vínculos intersubjetivos y las organización y funcionamiento de la sociedad Vocación profesional
  • 5. Definición de Profesión Según Fernando Lolas: Respuesta institucionalizada a una necesidad social. • Vocación • Acreditación • Certificación • Código deontológico Una profesión es una actividad que comprende un trabajo que requiere conocimientos, capacidades y habilidades en los cuales la aplicación del intelecto en largos períodos de educación, previa al ejercicio de la profesión, desempeña un papel importante. Requisitos
  • 6. Características de la profesión • La profesión es beneficiosa para quien la ejerce, pero, al mismo tiempo, también está dirigida a otros, que igualmente se verán beneficiados; • Tiene como finalidad el bien común o el interés público (posee una dimensión social); • Todas las profesiones implican una ética; • Toda profesión necesita imagen, aprecio, reconocimiento social de las capacidades técnicas y también de las actitudes éticas de los profesional
  • 7. El éthos del ejercicio de una profesión 1. Como actividad humana social es un bien específico indispensable; 2. Es legítimo que la sociedad exija a los profesionistas que proporcionen ese bien; 3. Los profesionistas han de ejercer su actividad con vocación; 4. Han de poseer además de conocimientos, habilidades y capacidades, las licencias y credenciales necesarias para ejercer; 5. Han de pugnar por la universalidad de su ética, moral y valores, para superar su aplicación a grupos cerrados; 6. Han de trabajar en forma permanente en favor de la excelencia profesional; 7. Han de participar en la elaboración de códigos éticos,, principios morales y establecimiento de valores necesarios.
  • 8. Conjunto sistemático de principios, leyes, normas y reglas establecidas por una comunidad de profesionales agremiados, que rigen la conducta moral de sus miembros y sus relaciones en el ámbito de la organización social del trabajo en pos de alcanzar un bien para la sociedad y la persona misma. Ética Profesional Ciencia Normativa Derechos que estudia los es de los profesionistas Principios Leyes Normas Reglas Deberes
  • 9. Deontología Conjunto ordenado de deberes y obligaciones morales que, aunque no se hallen codificadas en una reglamentación jurídica, deben cumplir los profesionales de una determinada materia en el ejercicio de su profesión. Es en término de esas normas que definimos como buenas o malas las prácticas y relaciones profesionales. Trata los “códigos de conductas” de las profesiones. El bien, en este sentido, se refiere a que la profesión constituye una comunidad dirigida al logro de cierta finalidad: la prestación de un servicio.
  • 10. Deontología: deon = deber + logos = estudio Perspectiva teórica o especulativa Perspectiva práctica Estudia los principios fundamentales de la moral tanto individual como social y los toma como punto de partida en el análisis de los deberes y derechos profesionales. Determina y establece mediante reglas y normas de comportamiento, el orden necesario para procurar el bien del grupo y la comunidad. Vertiente teleológica Vertiente deontológica
  • 11. Los Colegios Profesionales Representan los intereses de individuos que ejercen una misma profesión. Los códigos deontológico no están sólo para proteger o promocionar la imagen, el status de los profesionales y para legitimar su control monopolístico del ejercicio profesional, sino también para garantizar un buen servicio a los potenciales clientes y usuarios. El axioma básico es que lo que es bueno para la profesión, es bueno para los clientes y usuarios de la misma.
  • 12. Código de ética profesional Las asociaciones o colegios profesionales elaboran normas de conductas, deberes y responsabilidades referidas al ejercicio profesional, que sirven para orientar la conducta y decisiones de quienes ejercen esa profesión con el fin de controlar la calidad del servicio que prestan, y de las relaciones con la comunidad, con los usuarios de los servicios profesionales, las instituciones y los colegas. No ignoran el régimen jurídico general que rige a la población, ni tienen primacía respecto de éste, pero son elaborados para lograr una mayor calidad en los servicios y evitar comportamientos que puedan dañar la imagen de la profesión.
  • 13. Contribuyen a la consolidación de una profesión. Es una sistematización del ethos profesional. Los colegios profesionales, al formular los códigos deontológico, intentan establecer un cierto control de calidad sobre la prestación de los servicios profesionales. Los códigos deontológico no están sólo para proteger o promocionar la imagen, el status de los profesionales y para legitimar su control monopolístico del ejercicio profesional, sino, que para garantizar un buen servicio a los potenciales clientes y usuarios de los servicios profesionales. El axioma básico es que lo que es bueno para la profesión, es bueno para los usuarios de la misma.
  • 14.
  • 15. Código de ética profesional. Funciones Declarativa → formula valores fundamentales sobre los que se basa determinada ética profesional Identitaria → consolida la identidad y rol social de una profesión Informativa → comunica a la sociedad los fundamentos y criterios éticos de una profesión Discriminativa → diferencias los actos lícitos de los ilícitos a partir del criterio ético Metodológica y valorativa → Prevé situaciones concretas y encausa con criterios éticos la toma de decisiones
  • 16. Fases de elaboración Fase Actores Observaciones Elaboración Equipo interdisciplinario Especialistas en ética, derecho, campo profesional y en materia laboral Aprobación Asamblea General de la Asociación Difusión Comisión o equipo de divulgación Dirigida al público en general Implementación Comisión o comisiones de Ética, de acurdo a lo estipulado en los Estatutos… y en el Código…
  • 17. Cap. Estructura CEP I Disposiciones Generales II De los Principios Éticos III De los Valores y Conductas Éticos IV De los Deberes Éticos V Del complejo de relaciones que se contrae en el desempeño profesional VI Del Tribunal de Honor y los procesos de responsabilidad ética VII De los Reconocimientos y Estímulos
  • 18. Un profesional posee responsabilidad ética: ante la ley ante los derechos humanos ante el medioambiente y las generaciones futuras ante la comunidad ante la organización en la que se trabaja ante su profesión
  • 19. Deberes del profesionista 1.Deberes para con quien demanda del servicio 2.Deberes para con la institución 3.Deberes para con los colegas 4.Deberes para con las personas relacionadas al circulo social
  • 20. Derecho de vivir de acuerdo a la propia concepción de la vida buena/Obligación moral de actuar en beneficio de otros Disminuir las situaciones de desigualdad Abstenernos de causar daño o perjudicar intencionadamente a otros El derecho de toda persona de decidir por sí misma y respetar la persona del otro y su autonomía Autonomía Beneficencia No maleficencia Justicia
  • 21. 1
  • 22. 2
  • 23. Principio de autonomía: El usuario de los servicios profesionales es persona. Su opinión, sus convicciones, sus derechos merecen ser respetados y hay que informarle debidamente para poder contar con su consentimiento para llevar a cabo cualquier actuación profesional que le afecte. Garantiza una relación simétrica entre el profesional y el usuario de sus servicios. Principio de beneficencia: Hacer bien una actividad y hacer el bien a otros mediante una actividad bien hecha
  • 24. Zona de conflicto entre el principio de autonomía y el de beneficencia en el ámbito profesional Es fácil caer en el paternalismo debido a que el usuario de los servicios profesionales no sabe y no puede…, y sin embargo necesita o desea. El riesgo es que el profesional elige por el usuario, “por su bien”, sin tomar en cuenta su opinión. Este tipo de relación es asimétrica, ya que considera al usuario de los servicios como un mero destinatario. De ahí es fácil caer en abusos.
  • 25. Principio de justicia: Se refiere a la obligación de todo profesional de lograr captar y esforzarse por llevar a la práctica el sentido social de su profesión. Todo profesional debe cumplir un compromiso con la sociedad, hacer el bien. Por lo tanto, el principio de justicia obliga al profesional a enmarcarse dentro de una ética social. Un profesional es injusto cuando es incompetente o negligente y con su acción le causa daño al usuario de sus servicios.
  • 26. Valores éticos del profesional De carácter De profesionalismo De sociabilidad De prestancia personal
  • 27. No. Valores individuales sociales profesionales 1 integridad justicia vocación 2 fortaleza tolerancia disciplina 3 inteligencia cortesía autosuperación 4 creatividad igualdad cooperación 5 dignidad respeto responsabilidad 6 perseverancia solidaridad competencia profesional 7 prudencia democracia solidaridad 8 humildad paz orden
  • 28. 2
  • 29. 3
  • 30. 4