SlideShare una empresa de Scribd logo
En una actividad cognitiva el lenguaje y las conductas externas son mediadores
entre lo que se piensa y se hace, sin embargo son considerados neutros, pues
en muchas ocasiones hay una incongruencia entre ambas.
También en ella se hace uso de las estrategias de aprendizaje, que son
todos los procedimientos que el alumno utiliza a modo de instrumento flexible
para alcanzar un objetivo próximo. La importancia de este tipo de evaluación es
constatar hasta qué punto se han comprendido los conceptos y principios y en
qué medida se conectan o relacionan con lo que uno ya sabe de cómo se
aprende, es decir, favorecer la metacognición del alumno.
Ahora bien, la finalidad de estas estrategias recae en convencer al alumno
de la necesidad de prestar atención a cómo se estudia, cómo se aprende, de
modo que, ante cualquier tarea de aprendizaje, sea consciente de que puede
actuar más o menos estratégicamente.
Para ello Beltrán (1993) nos hace referencia, que si utilizamos de manera
correcta las estrategias de aprendizaje en el aula, obtendremos la siguiente
información:
 El conocimiento conceptual o declarativo: ¿Qué son?, ¿para qué son?,
¿qué tipos?, ¿qué pasos? Lo que hay que hacer.
 El conocimiento procedimental: Saberlo hacer.
 El conocimiento estratégico o condicional: Controlarlo mientras se
hace.
Para ello podemos llevar a cabo las estrategias que el propone:
 Cuestionarios
 Exposiciones temáticas
 Mapas conceptuales o esquemas de síntesis
 Entrevistas individuales o grupal
 Propuestas
Para finalizar, la aplicación de dichas estrategias en la escuela telesecundaria,
son factibles hasta el punto de que el docente y alumnos así lo deseen, pues
exigen un compromiso de ambas partes, para ello el docente tiene que tomar en
cuenta que en una actividad el alumno puede aplicar una estrategia distinta a
la que se proponga, ya que, cuando el alumno las conoce y se familiariza con
ellas, cuenta con la capacidad de discriminar las que no son tan factibles para
él, sin embargo, nuestra realidad está muy lejos de llevarlas a cabo, pues las
excusas más populares son “el sistema así me lo exige” o “no hay suficiente
tiempo”.
Sandra Marlene Castillo Olmedo 2 “B” N.L. 03

Más contenido relacionado

Destacado

Selling Your Home EGuide Guide of Important Selling Your House Spring...
Selling Your Home EGuide        Guide of Important  Selling Your House Spring...Selling Your Home EGuide        Guide of Important  Selling Your House Spring...
Selling Your Home EGuide Guide of Important Selling Your House Spring...
JESSICA EVE MORGAN
 
Separaciones por membranas
Separaciones por membranasSeparaciones por membranas
Separaciones por membranas
Rainier Maldonado Blanco
 
Oportunitats en Mercats Internacionals per a Empreses Catalanes del Sector Au...
Oportunitats en Mercats Internacionals per a Empreses Catalanes del Sector Au...Oportunitats en Mercats Internacionals per a Empreses Catalanes del Sector Au...
Oportunitats en Mercats Internacionals per a Empreses Catalanes del Sector Au...
Agència per a la Competitivitat de l'empresa - ACCIÓ
 
Swrewer nuevo hoy
Swrewer nuevo hoySwrewer nuevo hoy
Swrewer nuevo hoy
htmrk
 
SCHUL.Update on Reversal Agents.16-FEB-16
SCHUL.Update on Reversal Agents.16-FEB-16SCHUL.Update on Reversal Agents.16-FEB-16
SCHUL.Update on Reversal Agents.16-FEB-16Marlin Schul
 
Poster - Shaping a drinking-water quality regulatory model
Poster - Shaping a drinking-water quality regulatory modelPoster - Shaping a drinking-water quality regulatory model
Poster - Shaping a drinking-water quality regulatory model
Entidade Reguladora dos Serviços de Águas e Resíduos (ERSAR)
 

Destacado (6)

Selling Your Home EGuide Guide of Important Selling Your House Spring...
Selling Your Home EGuide        Guide of Important  Selling Your House Spring...Selling Your Home EGuide        Guide of Important  Selling Your House Spring...
Selling Your Home EGuide Guide of Important Selling Your House Spring...
 
Separaciones por membranas
Separaciones por membranasSeparaciones por membranas
Separaciones por membranas
 
Oportunitats en Mercats Internacionals per a Empreses Catalanes del Sector Au...
Oportunitats en Mercats Internacionals per a Empreses Catalanes del Sector Au...Oportunitats en Mercats Internacionals per a Empreses Catalanes del Sector Au...
Oportunitats en Mercats Internacionals per a Empreses Catalanes del Sector Au...
 
Swrewer nuevo hoy
Swrewer nuevo hoySwrewer nuevo hoy
Swrewer nuevo hoy
 
SCHUL.Update on Reversal Agents.16-FEB-16
SCHUL.Update on Reversal Agents.16-FEB-16SCHUL.Update on Reversal Agents.16-FEB-16
SCHUL.Update on Reversal Agents.16-FEB-16
 
Poster - Shaping a drinking-water quality regulatory model
Poster - Shaping a drinking-water quality regulatory modelPoster - Shaping a drinking-water quality regulatory model
Poster - Shaping a drinking-water quality regulatory model
 

Similar a La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumno sandii

Estrategias de Aprendizaje
Estrategias de AprendizajeEstrategias de Aprendizaje
Estrategias de Aprendizaje
Moishef HerCo
 
Introducción a la Metacognición
Introducción a la MetacogniciónIntroducción a la Metacognición
Introducción a la Metacognición
Horacio Rene Armas
 
Desarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivoDesarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivo
Euler Ruiz
 
Desarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivoDesarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivo
Ramon Ruiz
 
Desarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivoDesarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivo
Euler Ruiz
 
METACOGNICION
METACOGNICIONMETACOGNICION
METACOGNICION
Euler
 
Estrategias aprendizaje
Estrategias aprendizajeEstrategias aprendizaje
Estrategias aprendizaje
JEDANNIE Apellidos
 
Desarrollo del pensamiento logico
Desarrollo del pensamiento logicoDesarrollo del pensamiento logico
Desarrollo del pensamiento logicoEuler
 
Desarrollo del pensamiento logico
Desarrollo del pensamiento logicoDesarrollo del pensamiento logico
Desarrollo del pensamiento logicolhkaber
 
Universidad estatal del sur de manabí (1)
Universidad estatal del sur de manabí (1)Universidad estatal del sur de manabí (1)
Universidad estatal del sur de manabí (1)gemamopi
 
Universidad estatal del sur de manabí
Universidad estatal del sur de manabí Universidad estatal del sur de manabí
Universidad estatal del sur de manabí dianaste
 
Universidad estatal del sur de manabí (1)
Universidad estatal del sur de manabí (1)Universidad estatal del sur de manabí (1)
Universidad estatal del sur de manabí (1)o992187157
 
Universidad estatal del sur de manabí (1)
Universidad estatal del sur de manabí (1)Universidad estatal del sur de manabí (1)
Universidad estatal del sur de manabí (1)gemamopi
 
Proyecto de Aula
Proyecto de AulaProyecto de Aula
Proyecto de Aulao992187157
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULAPROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULAYelisenyed
 
METACOGNICION
METACOGNICIONMETACOGNICION
METACOGNICION
Ramon Ruiz
 
Estrategias enseñanza apredizaje
Estrategias enseñanza apredizajeEstrategias enseñanza apredizaje
Estrategias enseñanza apredizajerommel35
 
Estrategias de enseñanza o estrategias de aprendizaje
Estrategias de enseñanza o estrategias de aprendizajeEstrategias de enseñanza o estrategias de aprendizaje
Estrategias de enseñanza o estrategias de aprendizaje
Hilder Lino Roque
 
Proyecto1 estrategias de aprendizaje
Proyecto1 estrategias de aprendizaje Proyecto1 estrategias de aprendizaje
Proyecto1 estrategias de aprendizaje
JEAN SUYCO
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aulagemamopi
 

Similar a La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumno sandii (20)

Estrategias de Aprendizaje
Estrategias de AprendizajeEstrategias de Aprendizaje
Estrategias de Aprendizaje
 
Introducción a la Metacognición
Introducción a la MetacogniciónIntroducción a la Metacognición
Introducción a la Metacognición
 
Desarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivoDesarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivo
 
Desarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivoDesarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivo
 
Desarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivoDesarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivo
 
METACOGNICION
METACOGNICIONMETACOGNICION
METACOGNICION
 
Estrategias aprendizaje
Estrategias aprendizajeEstrategias aprendizaje
Estrategias aprendizaje
 
Desarrollo del pensamiento logico
Desarrollo del pensamiento logicoDesarrollo del pensamiento logico
Desarrollo del pensamiento logico
 
Desarrollo del pensamiento logico
Desarrollo del pensamiento logicoDesarrollo del pensamiento logico
Desarrollo del pensamiento logico
 
Universidad estatal del sur de manabí (1)
Universidad estatal del sur de manabí (1)Universidad estatal del sur de manabí (1)
Universidad estatal del sur de manabí (1)
 
Universidad estatal del sur de manabí
Universidad estatal del sur de manabí Universidad estatal del sur de manabí
Universidad estatal del sur de manabí
 
Universidad estatal del sur de manabí (1)
Universidad estatal del sur de manabí (1)Universidad estatal del sur de manabí (1)
Universidad estatal del sur de manabí (1)
 
Universidad estatal del sur de manabí (1)
Universidad estatal del sur de manabí (1)Universidad estatal del sur de manabí (1)
Universidad estatal del sur de manabí (1)
 
Proyecto de Aula
Proyecto de AulaProyecto de Aula
Proyecto de Aula
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULAPROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
 
METACOGNICION
METACOGNICIONMETACOGNICION
METACOGNICION
 
Estrategias enseñanza apredizaje
Estrategias enseñanza apredizajeEstrategias enseñanza apredizaje
Estrategias enseñanza apredizaje
 
Estrategias de enseñanza o estrategias de aprendizaje
Estrategias de enseñanza o estrategias de aprendizajeEstrategias de enseñanza o estrategias de aprendizaje
Estrategias de enseñanza o estrategias de aprendizaje
 
Proyecto1 estrategias de aprendizaje
Proyecto1 estrategias de aprendizaje Proyecto1 estrategias de aprendizaje
Proyecto1 estrategias de aprendizaje
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 

Más de Zerezita Castillo Olmedo (20)

Minuta
MinutaMinuta
Minuta
 
As psic
As psicAs psic
As psic
 
Act4...evaluacion
Act4...evaluacionAct4...evaluacion
Act4...evaluacion
 
Minitexto equipo 1 aprender para comprender (1)
Minitexto equipo 1 aprender para comprender (1)Minitexto equipo 1 aprender para comprender (1)
Minitexto equipo 1 aprender para comprender (1)
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Planeacion y evaluacion basado en competencias
Planeacion y evaluacion basado en competenciasPlaneacion y evaluacion basado en competencias
Planeacion y evaluacion basado en competencias
 
Planeacion y evaluacion basado en competencias
Planeacion y evaluacion basado en competenciasPlaneacion y evaluacion basado en competencias
Planeacion y evaluacion basado en competencias
 
Act4...evaluacion
Act4...evaluacionAct4...evaluacion
Act4...evaluacion
 
Esposible mejorar la evaluacion
Esposible mejorar la evaluacionEsposible mejorar la evaluacion
Esposible mejorar la evaluacion
 
La práctica educativa
La práctica educativaLa práctica educativa
La práctica educativa
 
La práctica educativa
La práctica educativaLa práctica educativa
La práctica educativa
 
Triptico el abc de la tarea docente
Triptico el abc de la tarea docenteTriptico el abc de la tarea docente
Triptico el abc de la tarea docente
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Abig
AbigAbig
Abig
 
Un modelo básico
Un modelo básicoUn modelo básico
Un modelo básico
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Expo abby
Expo abbyExpo abby
Expo abby
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
 
La organización de los contenidos
La organización de los contenidosLa organización de los contenidos
La organización de los contenidos
 
Folleto de abigaid
Folleto de abigaidFolleto de abigaid
Folleto de abigaid
 

La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumno sandii

  • 1. En una actividad cognitiva el lenguaje y las conductas externas son mediadores entre lo que se piensa y se hace, sin embargo son considerados neutros, pues en muchas ocasiones hay una incongruencia entre ambas. También en ella se hace uso de las estrategias de aprendizaje, que son todos los procedimientos que el alumno utiliza a modo de instrumento flexible para alcanzar un objetivo próximo. La importancia de este tipo de evaluación es constatar hasta qué punto se han comprendido los conceptos y principios y en qué medida se conectan o relacionan con lo que uno ya sabe de cómo se aprende, es decir, favorecer la metacognición del alumno. Ahora bien, la finalidad de estas estrategias recae en convencer al alumno de la necesidad de prestar atención a cómo se estudia, cómo se aprende, de modo que, ante cualquier tarea de aprendizaje, sea consciente de que puede actuar más o menos estratégicamente. Para ello Beltrán (1993) nos hace referencia, que si utilizamos de manera correcta las estrategias de aprendizaje en el aula, obtendremos la siguiente información:  El conocimiento conceptual o declarativo: ¿Qué son?, ¿para qué son?, ¿qué tipos?, ¿qué pasos? Lo que hay que hacer.  El conocimiento procedimental: Saberlo hacer.  El conocimiento estratégico o condicional: Controlarlo mientras se hace.
  • 2. Para ello podemos llevar a cabo las estrategias que el propone:  Cuestionarios  Exposiciones temáticas  Mapas conceptuales o esquemas de síntesis  Entrevistas individuales o grupal  Propuestas Para finalizar, la aplicación de dichas estrategias en la escuela telesecundaria, son factibles hasta el punto de que el docente y alumnos así lo deseen, pues exigen un compromiso de ambas partes, para ello el docente tiene que tomar en cuenta que en una actividad el alumno puede aplicar una estrategia distinta a la que se proponga, ya que, cuando el alumno las conoce y se familiariza con ellas, cuenta con la capacidad de discriminar las que no son tan factibles para él, sin embargo, nuestra realidad está muy lejos de llevarlas a cabo, pues las excusas más populares son “el sistema así me lo exige” o “no hay suficiente tiempo”. Sandra Marlene Castillo Olmedo 2 “B” N.L. 03