SlideShare una empresa de Scribd logo
Familia Profesional: Servicios Socioculturales y a la Comunidad. 2
Leyes relacionada con los servicios socioculturales y a la comunidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],3
[object Object],“ Los poderes públicos deben asegura que las personas con discapacidad puedan disfrutar del conjunto de todos los derechos humanos: civiles, sociales, económicos y culturales” Artículo 10, punto 2 C c) Apoyos complementarios, tales como ayudas económicas, tecnológicas de apoyo, servicios o tratamientos especializados y otros servicios personales. En particular,  ayudas y servicios auxiliares para la comunicación, como sistemas aumentativos y alternativos, sistemas de apoyos a la comunicación oral y lengua de signos u otros dispositivos que permitan la comunicación. 4
LEY 39/2006,de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],5
LEY 27/2007, por la que se reconocen las lenguas de signos españolas y se regulan los medios de apoyo a la comunicación oral de las personas sordas, con discapacidad auditiva y sordociegas. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],6
LEY ORGÁNICA 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],7
? 8 GM: Atención  Sociosanitaria GS: Integración social GS: Integración Social GS: Promoción de Igualdad Títulos  LOGSE Servicios Sociales y a la Comunidad Títulos relacionados con la dependencia  GS:  Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación GM: Atención a personas en situación de dependencia Títulos  LOE GS: Interpretación de la lengua de signos
Este título sustituye al título LOGSE de Técnico en Atención Sociosanitaria. Está en proceso de tramitación (Comité Técnico, Consejo General de Formación Profesional, Consejo Escolar, Vicesecretaría del Ministerio y Consejo de Ministros  BOE). 9 GM: Atención a personas en situación de dependencia
[object Object],[object Object],10 GM: Atención a personas en situación de dependencia
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],11 GM: Atención  Sociosanitaria GM: Atención a personas en situación de dependencia
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],12 GM: Atención  Sociosanitaria GM: Atención a personas en situación de dependencia
Competencia general ,[object Object],13 GM: Atención a personas en situación de dependencia
MÓDULOS PROFESIONALES 0210 Organizaci ó n de la atenci ó n  a las personas en  situaci ó n de dependencia. 0211 Destrezas sociales. 0212 Caracter í sticas y necesidades de las personas  en situaci ó n de dependencia. 0213 Atenci ó n y apoyo psicosocial. 0214 Apoyo a la comunicaci ó n. 0215 Apoyo domiciliario. 0216 Atenci ó n sanitaria. 0217 Atenci ó n higi é nica. 0486 Teleasistencia.  0020 Primeros auxilios. 0218 Formaci ó n y orientaci ó n laboral. 0219 Empresa e iniciativa emprendedora. 0220 Formaci ó n en centros de trabajo.   14 GM: Atención a personas en situación de dependencia
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],15 GM: Atención a personas en situación de dependencia
Otros aspectos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],16 GM: Atención a personas en situación de dependencia
Este título sustituye al título LOGSE de Técnico Superior de Integración Social. Está en proceso de tramitación (Comité Técnico, Consejo General de Formación Profesional, Consejo Escolar, Vicesecretaría del Ministerio y Consejo de Ministros  BOE). 17 GS: Integración Social
[object Object],[object Object],18 GS: Integración Social
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],19 GS: Integración social GS: Integración Social
Competencia general La competencia general de este título consiste en programar, organizar, implementar y evaluar las intervenciones de integración social aplicando las estrategias y técnicas, promoviendo la igualdad de oportunidades, actuando en todo momento con una actitud de respeto hacia las personas destinatarias y garantizando la creación de entornos seguros tanto para las personas destinatarias como para el profesional.  20 GS: Integración Social
MÓDULOS PROFESIONALES 0337  Contexto de la intervenci ó n social. 0338  Inserci ó n sociolaboral.  0339  Atenci ó n a las unidades de convivencia. 0340  Mediaci ó n comunitaria. 0341  Apoyo a la intervenci ó n educativa. 0342  Promoci ó n de la autonom í a personal. 0343  Comunicaci ó n alternativa y aumentativa. 0344  Metodolog í a de la intervenci ó n social. 0020  Primeros auxilios. 0017  Habilidades sociales. 0345  Proyecto de intervenci ó n social. 0346  Formaci ó n y orientaci ó n laboral. 0347  Empresa e iniciativa emprendedora. 0348  Formaci ó n en centros de trabajo. 21 GS: Integración Social
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],22 GS: Integración social GS: Integración Social
Otros aspectos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],23 Gs: Integración Social
Otros aspectos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],24 GS: Integración social GS: Integración Social
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],25 GS:  Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación GS: Interpretación de la lengua de signos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],GS:  Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación. 26
Datos que avalan la necesidad del TS en comunicación en lengua de signos II: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],GS:  Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación. 27
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Justificación del título 28 GS: Promoción de Igualdad
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],29 GS: Promoción de Igualdad
Información  sensibilización Fomento  Participación  comunitaria Laboral Conflictos de Género 30
ARTICULADO ,[object Object],[object Object],[object Object],31
Informe sobre el impacto por razón de género  La Ley 30/2003 de 13 de octubre, sobre medidas para incorporar la valoración de impacto de género en las disposiciones normativas que elabore el gobierno, introduce una modificación en los artículos 22 y 24 de la ley de Gobierno. Esta reforma establece que los proyectos de ley y las disposiciones reglamentarias irán acompañadas de un informe, sobre el impacto por razón de género, de las medidas que contienen. Se valora a partir del concepto de   igualdad, que no significa semejanza, sino homologación   (en derechos y oportunidades) entre hombres y mujeres. Por ello, es preciso determinar si la aplicación de los proyectos legislativos o normativos que se desarrollan en las administraciones públicas producen un  efecto equivalente para ambos. 32
Por ello,  cada uno de los títulos que se elaboran  recibe un informe sobre el impacto por razón de género de cada proyecto  en cumplimiento del artículo 24.1.b de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, modificada por ley 30/2003, de 13 de octubre, en el que se señala que “no contiene ninguna medida que suponga un tratamiento desigual entre hombres y mujeres”. TÍTULOS En el proceso de elaboración  de los nuevos títulos de Formación Profesional ponemos una especial atención para evitar errores en la forma y en el contenido que supongan cualquier indicio de discriminación por razón de sexo.  En la corrección final  que realizamos, ponemos también especial atención para detectar cualquier problema que pueda suponer algún tipo de discriminación. 33
[object Object],[object Object],[object Object],34 Posibles especializaciones:
Pilar Casabuena Benavente (subdireccion.fp.es) MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN 42 Santander, septiembre 2009

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medidas de dinamización en el empleo. Personas con discapacidad.
Medidas de dinamización en el empleo. Personas con discapacidad.Medidas de dinamización en el empleo. Personas con discapacidad.
Medidas de dinamización en el empleo. Personas con discapacidad.
José María
 
I civica políticas universales
I civica políticas universalesI civica políticas universales
I civica políticas universales
Greivin Retana Gap
 
Acuerdo 010 de 2013 ppd
Acuerdo 010 de 2013  ppdAcuerdo 010 de 2013  ppd
Acuerdo 010 de 2013 ppd
Crees Guarne
 
I congreso nacional sobre el empleo en las personas con discapacidad.
I congreso nacional sobre el empleo en las personas con discapacidad.I congreso nacional sobre el empleo en las personas con discapacidad.
I congreso nacional sobre el empleo en las personas con discapacidad.
José María
 
Medidas de sensibilización e información. Personas con discapacidad.
Medidas de sensibilización e información. Personas con discapacidad.Medidas de sensibilización e información. Personas con discapacidad.
Medidas de sensibilización e información. Personas con discapacidad.
José María
 
Leyes y decretos
Leyes y decretos Leyes y decretos
Leyes y decretos
mabelorellana20
 
LA POLÍTICA SOCIAL EN LA GESTIÓN MUNICIPAL.
 LA POLÍTICA SOCIAL EN LA GESTIÓN MUNICIPAL. LA POLÍTICA SOCIAL EN LA GESTIÓN MUNICIPAL.
LA POLÍTICA SOCIAL EN LA GESTIÓN MUNICIPAL.
PAGGMunicipal
 
Jubilación nivel contributivo
Jubilación nivel contributivoJubilación nivel contributivo
Jubilación nivel contributivo
Sergi Lluch Martín
 
Guia de prestaciones 2013
Guia de prestaciones 2013Guia de prestaciones 2013
Guia de prestaciones 2013
Gregorio Manzanares Pérez
 
Propuesta de diseño
Propuesta de diseñoPropuesta de diseño
Propuesta de diseño
montespropios
 
La discapacidad en la unión europea.
La discapacidad en la unión europea.La discapacidad en la unión europea.
La discapacidad en la unión europea.
José María
 
Decálogo CÍRCULO PODEMOS SERVICIOS SOCIALES ESTATAL
Decálogo CÍRCULO PODEMOS SERVICIOS SOCIALES ESTATALDecálogo CÍRCULO PODEMOS SERVICIOS SOCIALES ESTATAL
Decálogo CÍRCULO PODEMOS SERVICIOS SOCIALES ESTATAL
Tamara Ruiz
 
Dialnet la seguridadsocialhistoriamarconormativoprincipiosy-5755001
Dialnet la seguridadsocialhistoriamarconormativoprincipiosy-5755001Dialnet la seguridadsocialhistoriamarconormativoprincipiosy-5755001
Dialnet la seguridadsocialhistoriamarconormativoprincipiosy-5755001
Sandra781563
 
Red de protección y promoción social
Red de protección y promoción socialRed de protección y promoción social
Red de protección y promoción social
FAO
 
Instituciones que velan por la igualdad de oportunidades
Instituciones que velan por la igualdad de oportunidadesInstituciones que velan por la igualdad de oportunidades
Instituciones que velan por la igualdad de oportunidades
profepatri
 
La discapacidad en españa. informe olivenza. 2014.
La discapacidad en españa. informe olivenza. 2014.La discapacidad en españa. informe olivenza. 2014.
La discapacidad en españa. informe olivenza. 2014.
José María
 
Undécimo, Unidad 4, tema 1 y 2
Undécimo, Unidad 4, tema 1 y 2Undécimo, Unidad 4, tema 1 y 2
Undécimo, Unidad 4, tema 1 y 2
Jonathan Soto
 
Ley general para personas con discapacidad
Ley general para personas con discapacidadLey general para personas con discapacidad
Ley general para personas con discapacidad
Oxígeno Bolivia
 
Gobierno de michelle bachelet
Gobierno de michelle bacheletGobierno de michelle bachelet
Gobierno de michelle bachelet
Duoc UC
 
Políticas selectivas
Políticas selectivasPolíticas selectivas
Políticas selectivas
Guillermo Mora
 

La actualidad más candente (20)

Medidas de dinamización en el empleo. Personas con discapacidad.
Medidas de dinamización en el empleo. Personas con discapacidad.Medidas de dinamización en el empleo. Personas con discapacidad.
Medidas de dinamización en el empleo. Personas con discapacidad.
 
I civica políticas universales
I civica políticas universalesI civica políticas universales
I civica políticas universales
 
Acuerdo 010 de 2013 ppd
Acuerdo 010 de 2013  ppdAcuerdo 010 de 2013  ppd
Acuerdo 010 de 2013 ppd
 
I congreso nacional sobre el empleo en las personas con discapacidad.
I congreso nacional sobre el empleo en las personas con discapacidad.I congreso nacional sobre el empleo en las personas con discapacidad.
I congreso nacional sobre el empleo en las personas con discapacidad.
 
Medidas de sensibilización e información. Personas con discapacidad.
Medidas de sensibilización e información. Personas con discapacidad.Medidas de sensibilización e información. Personas con discapacidad.
Medidas de sensibilización e información. Personas con discapacidad.
 
Leyes y decretos
Leyes y decretos Leyes y decretos
Leyes y decretos
 
LA POLÍTICA SOCIAL EN LA GESTIÓN MUNICIPAL.
 LA POLÍTICA SOCIAL EN LA GESTIÓN MUNICIPAL. LA POLÍTICA SOCIAL EN LA GESTIÓN MUNICIPAL.
LA POLÍTICA SOCIAL EN LA GESTIÓN MUNICIPAL.
 
Jubilación nivel contributivo
Jubilación nivel contributivoJubilación nivel contributivo
Jubilación nivel contributivo
 
Guia de prestaciones 2013
Guia de prestaciones 2013Guia de prestaciones 2013
Guia de prestaciones 2013
 
Propuesta de diseño
Propuesta de diseñoPropuesta de diseño
Propuesta de diseño
 
La discapacidad en la unión europea.
La discapacidad en la unión europea.La discapacidad en la unión europea.
La discapacidad en la unión europea.
 
Decálogo CÍRCULO PODEMOS SERVICIOS SOCIALES ESTATAL
Decálogo CÍRCULO PODEMOS SERVICIOS SOCIALES ESTATALDecálogo CÍRCULO PODEMOS SERVICIOS SOCIALES ESTATAL
Decálogo CÍRCULO PODEMOS SERVICIOS SOCIALES ESTATAL
 
Dialnet la seguridadsocialhistoriamarconormativoprincipiosy-5755001
Dialnet la seguridadsocialhistoriamarconormativoprincipiosy-5755001Dialnet la seguridadsocialhistoriamarconormativoprincipiosy-5755001
Dialnet la seguridadsocialhistoriamarconormativoprincipiosy-5755001
 
Red de protección y promoción social
Red de protección y promoción socialRed de protección y promoción social
Red de protección y promoción social
 
Instituciones que velan por la igualdad de oportunidades
Instituciones que velan por la igualdad de oportunidadesInstituciones que velan por la igualdad de oportunidades
Instituciones que velan por la igualdad de oportunidades
 
La discapacidad en españa. informe olivenza. 2014.
La discapacidad en españa. informe olivenza. 2014.La discapacidad en españa. informe olivenza. 2014.
La discapacidad en españa. informe olivenza. 2014.
 
Undécimo, Unidad 4, tema 1 y 2
Undécimo, Unidad 4, tema 1 y 2Undécimo, Unidad 4, tema 1 y 2
Undécimo, Unidad 4, tema 1 y 2
 
Ley general para personas con discapacidad
Ley general para personas con discapacidadLey general para personas con discapacidad
Ley general para personas con discapacidad
 
Gobierno de michelle bachelet
Gobierno de michelle bacheletGobierno de michelle bachelet
Gobierno de michelle bachelet
 
Políticas selectivas
Políticas selectivasPolíticas selectivas
Políticas selectivas
 

Destacado

Impacto de la Ley Orgánica 3/2007, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hom...
Impacto de la Ley Orgánica 3/2007, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hom...Impacto de la Ley Orgánica 3/2007, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hom...
Impacto de la Ley Orgánica 3/2007, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hom...
Belén Pérez Lorenzo
 
Ley para la igualdad efectiva.
Ley para la igualdad efectiva. Ley para la igualdad efectiva.
Ley para la igualdad efectiva.
María Fernández Campomanes
 
Sintetizando AproximacióN General A La Ley OrgáNica De Igualdad
Sintetizando AproximacióN General A La Ley OrgáNica De IgualdadSintetizando AproximacióN General A La Ley OrgáNica De Igualdad
Sintetizando AproximacióN General A La Ley OrgáNica De Igualdad
Joaquim Montaner
 
Ley de Igualdad
Ley de IgualdadLey de Igualdad
Ley de Igualdad
Ismael Moral
 
Taller Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en perspectiva de gé...
Taller Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en perspectiva de gé...Taller Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en perspectiva de gé...
Taller Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en perspectiva de gé...
Aroa Talavera Romero
 
Estructura de los certificados de profesionalidad
Estructura de los certificados de profesionalidadEstructura de los certificados de profesionalidad
Estructura de los certificados de profesionalidad
Sergio Oliva Ayllón
 
Igualdad a nivel local
Igualdad a nivel localIgualdad a nivel local
Igualdad a nivel local
Diputación de Cádiz
 
Sensibilización Medioambiental
Sensibilización MedioambientalSensibilización Medioambiental
Sensibilización Medioambiental
igar igar
 
LA PROFESIONALIDAD DEL FORMADOR
LA PROFESIONALIDAD DEL FORMADORLA PROFESIONALIDAD DEL FORMADOR
LA PROFESIONALIDAD DEL FORMADOR
Asociación Gallega de Talento Humano (Ágata)
 
Docencia de la fpe
Docencia de la fpeDocencia de la fpe
Docencia de la fpe
Marta Herreras Montero
 
Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información púb...
Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información púb...Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información púb...
Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información púb...
Montse Carpio
 
Presentacion Medioambiente adalid extremadura
Presentacion Medioambiente adalid extremaduraPresentacion Medioambiente adalid extremadura
Presentacion Medioambiente adalid extremadura
medioambienteadalid
 
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
IGUALDAD DE OPORTUNIDADESIGUALDAD DE OPORTUNIDADES
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
Aurelia Lorenzo Zamora
 
La igualdad de género y las licitaciones públicas
La igualdad de género y las licitaciones públicasLa igualdad de género y las licitaciones públicas
La igualdad de género y las licitaciones públicas
Francisca Galante Lorenzo
 
NUEVAS TECNOLOGÍAS E IGUALDAD DE GÉNERO
NUEVAS TECNOLOGÍAS E IGUALDAD DE GÉNERONUEVAS TECNOLOGÍAS E IGUALDAD DE GÉNERO
NUEVAS TECNOLOGÍAS E IGUALDAD DE GÉNERO
Syra Taveras
 

Destacado (15)

Impacto de la Ley Orgánica 3/2007, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hom...
Impacto de la Ley Orgánica 3/2007, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hom...Impacto de la Ley Orgánica 3/2007, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hom...
Impacto de la Ley Orgánica 3/2007, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hom...
 
Ley para la igualdad efectiva.
Ley para la igualdad efectiva. Ley para la igualdad efectiva.
Ley para la igualdad efectiva.
 
Sintetizando AproximacióN General A La Ley OrgáNica De Igualdad
Sintetizando AproximacióN General A La Ley OrgáNica De IgualdadSintetizando AproximacióN General A La Ley OrgáNica De Igualdad
Sintetizando AproximacióN General A La Ley OrgáNica De Igualdad
 
Ley de Igualdad
Ley de IgualdadLey de Igualdad
Ley de Igualdad
 
Taller Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en perspectiva de gé...
Taller Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en perspectiva de gé...Taller Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en perspectiva de gé...
Taller Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en perspectiva de gé...
 
Estructura de los certificados de profesionalidad
Estructura de los certificados de profesionalidadEstructura de los certificados de profesionalidad
Estructura de los certificados de profesionalidad
 
Igualdad a nivel local
Igualdad a nivel localIgualdad a nivel local
Igualdad a nivel local
 
Sensibilización Medioambiental
Sensibilización MedioambientalSensibilización Medioambiental
Sensibilización Medioambiental
 
LA PROFESIONALIDAD DEL FORMADOR
LA PROFESIONALIDAD DEL FORMADORLA PROFESIONALIDAD DEL FORMADOR
LA PROFESIONALIDAD DEL FORMADOR
 
Docencia de la fpe
Docencia de la fpeDocencia de la fpe
Docencia de la fpe
 
Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información púb...
Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información púb...Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información púb...
Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información púb...
 
Presentacion Medioambiente adalid extremadura
Presentacion Medioambiente adalid extremaduraPresentacion Medioambiente adalid extremadura
Presentacion Medioambiente adalid extremadura
 
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
IGUALDAD DE OPORTUNIDADESIGUALDAD DE OPORTUNIDADES
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
 
La igualdad de género y las licitaciones públicas
La igualdad de género y las licitaciones públicasLa igualdad de género y las licitaciones públicas
La igualdad de género y las licitaciones públicas
 
NUEVAS TECNOLOGÍAS E IGUALDAD DE GÉNERO
NUEVAS TECNOLOGÍAS E IGUALDAD DE GÉNERONUEVAS TECNOLOGÍAS E IGUALDAD DE GÉNERO
NUEVAS TECNOLOGÍAS E IGUALDAD DE GÉNERO
 

Similar a La Familia Profesional Servicios Socioculturales y a la Cominidad, SSC, en la LOE

Actividad tema 2
Actividad tema 2Actividad tema 2
Actividad tema 2
Nombre Apellidos
 
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
José María
 
Ejercer los derechos. Personas con discapacidad..pdf
Ejercer los derechos. Personas con discapacidad..pdfEjercer los derechos. Personas con discapacidad..pdf
Ejercer los derechos. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Ejemplo plan de investigación -USAC-
Ejemplo plan de investigación  -USAC-Ejemplo plan de investigación  -USAC-
Ejemplo plan de investigación -USAC-
megabach
 
MAQUETACIÓN-DOMICILIARIA.pdf
MAQUETACIÓN-DOMICILIARIA.pdfMAQUETACIÓN-DOMICILIARIA.pdf
MAQUETACIÓN-DOMICILIARIA.pdf
IvannaLopez18
 
Acuerdo disdcapacidad[1]
Acuerdo disdcapacidad[1]Acuerdo disdcapacidad[1]
Acuerdo disdcapacidad[1]
halfonsoa
 
Derechos de las personas con discapacidad.
Derechos de las personas con discapacidad.Derechos de las personas con discapacidad.
Derechos de las personas con discapacidad.
José María
 
Formación y empleo. Personas con discapacidad.
Formación y empleo. Personas con discapacidad.Formación y empleo. Personas con discapacidad.
Formación y empleo. Personas con discapacidad.
José María
 
Derechos y garantías de las personas con discapacidad.
Derechos y garantías de las personas con discapacidad.Derechos y garantías de las personas con discapacidad.
Derechos y garantías de las personas con discapacidad.
José María
 
Servicios sociales en España..pdf
Servicios sociales en España..pdfServicios sociales en España..pdf
Servicios sociales en España..pdf
José María
 
Educación inclusiva, permanente y de calidad. Personas con discapacidad.
Educación inclusiva, permanente y de calidad. Personas con discapacidad.Educación inclusiva, permanente y de calidad. Personas con discapacidad.
Educación inclusiva, permanente y de calidad. Personas con discapacidad.
José María
 
Medidas de acción positiva. Personas con discapacidad.
Medidas de acción positiva. Personas con discapacidad.Medidas de acción positiva. Personas con discapacidad.
Medidas de acción positiva. Personas con discapacidad.
José María
 
Promoción del empleo. Personas con discapacidad..pdf
Promoción del empleo. Personas con discapacidad..pdfPromoción del empleo. Personas con discapacidad..pdf
Promoción del empleo. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Servicios sociales en Aragón.. Personas con discapacidad
Servicios sociales en Aragón.. Personas con discapacidadServicios sociales en Aragón.. Personas con discapacidad
Servicios sociales en Aragón.. Personas con discapacidad
José María
 
Derecho a la salud. Personas con discapacidad.
Derecho a la salud. Personas con discapacidad. Derecho a la salud. Personas con discapacidad.
Derecho a la salud. Personas con discapacidad.
José María
 
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfIgualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Accesibilidad y no discriminación. Discapacidad.
Accesibilidad y no discriminación. Discapacidad.Accesibilidad y no discriminación. Discapacidad.
Accesibilidad y no discriminación. Discapacidad.
José María
 
Folleto Inclusion
Folleto InclusionFolleto Inclusion
Folleto Inclusion
rubendmv
 
Empleo y discapacidad. políticas europeas.
Empleo y discapacidad. políticas europeas.Empleo y discapacidad. políticas europeas.
Empleo y discapacidad. políticas europeas.
José María
 
Educación inclsuiva.
Educación inclsuiva.Educación inclsuiva.
Educación inclsuiva.
José María
 

Similar a La Familia Profesional Servicios Socioculturales y a la Cominidad, SSC, en la LOE (20)

Actividad tema 2
Actividad tema 2Actividad tema 2
Actividad tema 2
 
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
 
Ejercer los derechos. Personas con discapacidad..pdf
Ejercer los derechos. Personas con discapacidad..pdfEjercer los derechos. Personas con discapacidad..pdf
Ejercer los derechos. Personas con discapacidad..pdf
 
Ejemplo plan de investigación -USAC-
Ejemplo plan de investigación  -USAC-Ejemplo plan de investigación  -USAC-
Ejemplo plan de investigación -USAC-
 
MAQUETACIÓN-DOMICILIARIA.pdf
MAQUETACIÓN-DOMICILIARIA.pdfMAQUETACIÓN-DOMICILIARIA.pdf
MAQUETACIÓN-DOMICILIARIA.pdf
 
Acuerdo disdcapacidad[1]
Acuerdo disdcapacidad[1]Acuerdo disdcapacidad[1]
Acuerdo disdcapacidad[1]
 
Derechos de las personas con discapacidad.
Derechos de las personas con discapacidad.Derechos de las personas con discapacidad.
Derechos de las personas con discapacidad.
 
Formación y empleo. Personas con discapacidad.
Formación y empleo. Personas con discapacidad.Formación y empleo. Personas con discapacidad.
Formación y empleo. Personas con discapacidad.
 
Derechos y garantías de las personas con discapacidad.
Derechos y garantías de las personas con discapacidad.Derechos y garantías de las personas con discapacidad.
Derechos y garantías de las personas con discapacidad.
 
Servicios sociales en España..pdf
Servicios sociales en España..pdfServicios sociales en España..pdf
Servicios sociales en España..pdf
 
Educación inclusiva, permanente y de calidad. Personas con discapacidad.
Educación inclusiva, permanente y de calidad. Personas con discapacidad.Educación inclusiva, permanente y de calidad. Personas con discapacidad.
Educación inclusiva, permanente y de calidad. Personas con discapacidad.
 
Medidas de acción positiva. Personas con discapacidad.
Medidas de acción positiva. Personas con discapacidad.Medidas de acción positiva. Personas con discapacidad.
Medidas de acción positiva. Personas con discapacidad.
 
Promoción del empleo. Personas con discapacidad..pdf
Promoción del empleo. Personas con discapacidad..pdfPromoción del empleo. Personas con discapacidad..pdf
Promoción del empleo. Personas con discapacidad..pdf
 
Servicios sociales en Aragón.. Personas con discapacidad
Servicios sociales en Aragón.. Personas con discapacidadServicios sociales en Aragón.. Personas con discapacidad
Servicios sociales en Aragón.. Personas con discapacidad
 
Derecho a la salud. Personas con discapacidad.
Derecho a la salud. Personas con discapacidad. Derecho a la salud. Personas con discapacidad.
Derecho a la salud. Personas con discapacidad.
 
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfIgualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
 
Accesibilidad y no discriminación. Discapacidad.
Accesibilidad y no discriminación. Discapacidad.Accesibilidad y no discriminación. Discapacidad.
Accesibilidad y no discriminación. Discapacidad.
 
Folleto Inclusion
Folleto InclusionFolleto Inclusion
Folleto Inclusion
 
Empleo y discapacidad. políticas europeas.
Empleo y discapacidad. políticas europeas.Empleo y discapacidad. políticas europeas.
Empleo y discapacidad. políticas europeas.
 
Educación inclsuiva.
Educación inclsuiva.Educación inclsuiva.
Educación inclsuiva.
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

La Familia Profesional Servicios Socioculturales y a la Cominidad, SSC, en la LOE

  • 1. Familia Profesional: Servicios Socioculturales y a la Comunidad. 2
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. ? 8 GM: Atención Sociosanitaria GS: Integración social GS: Integración Social GS: Promoción de Igualdad Títulos LOGSE Servicios Sociales y a la Comunidad Títulos relacionados con la dependencia GS: Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación GM: Atención a personas en situación de dependencia Títulos LOE GS: Interpretación de la lengua de signos
  • 8. Este título sustituye al título LOGSE de Técnico en Atención Sociosanitaria. Está en proceso de tramitación (Comité Técnico, Consejo General de Formación Profesional, Consejo Escolar, Vicesecretaría del Ministerio y Consejo de Ministros BOE). 9 GM: Atención a personas en situación de dependencia
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. MÓDULOS PROFESIONALES 0210 Organizaci ó n de la atenci ó n a las personas en situaci ó n de dependencia. 0211 Destrezas sociales. 0212 Caracter í sticas y necesidades de las personas en situaci ó n de dependencia. 0213 Atenci ó n y apoyo psicosocial. 0214 Apoyo a la comunicaci ó n. 0215 Apoyo domiciliario. 0216 Atenci ó n sanitaria. 0217 Atenci ó n higi é nica. 0486 Teleasistencia. 0020 Primeros auxilios. 0218 Formaci ó n y orientaci ó n laboral. 0219 Empresa e iniciativa emprendedora. 0220 Formaci ó n en centros de trabajo. 14 GM: Atención a personas en situación de dependencia
  • 14.
  • 15.
  • 16. Este título sustituye al título LOGSE de Técnico Superior de Integración Social. Está en proceso de tramitación (Comité Técnico, Consejo General de Formación Profesional, Consejo Escolar, Vicesecretaría del Ministerio y Consejo de Ministros BOE). 17 GS: Integración Social
  • 17.
  • 18.
  • 19. Competencia general La competencia general de este título consiste en programar, organizar, implementar y evaluar las intervenciones de integración social aplicando las estrategias y técnicas, promoviendo la igualdad de oportunidades, actuando en todo momento con una actitud de respeto hacia las personas destinatarias y garantizando la creación de entornos seguros tanto para las personas destinatarias como para el profesional. 20 GS: Integración Social
  • 20. MÓDULOS PROFESIONALES 0337 Contexto de la intervenci ó n social. 0338 Inserci ó n sociolaboral. 0339 Atenci ó n a las unidades de convivencia. 0340 Mediaci ó n comunitaria. 0341 Apoyo a la intervenci ó n educativa. 0342 Promoci ó n de la autonom í a personal. 0343 Comunicaci ó n alternativa y aumentativa. 0344 Metodolog í a de la intervenci ó n social. 0020 Primeros auxilios. 0017 Habilidades sociales. 0345 Proyecto de intervenci ó n social. 0346 Formaci ó n y orientaci ó n laboral. 0347 Empresa e iniciativa emprendedora. 0348 Formaci ó n en centros de trabajo. 21 GS: Integración Social
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. Información sensibilización Fomento Participación comunitaria Laboral Conflictos de Género 30
  • 30.
  • 31. Informe sobre el impacto por razón de género La Ley 30/2003 de 13 de octubre, sobre medidas para incorporar la valoración de impacto de género en las disposiciones normativas que elabore el gobierno, introduce una modificación en los artículos 22 y 24 de la ley de Gobierno. Esta reforma establece que los proyectos de ley y las disposiciones reglamentarias irán acompañadas de un informe, sobre el impacto por razón de género, de las medidas que contienen. Se valora a partir del concepto de igualdad, que no significa semejanza, sino homologación (en derechos y oportunidades) entre hombres y mujeres. Por ello, es preciso determinar si la aplicación de los proyectos legislativos o normativos que se desarrollan en las administraciones públicas producen un efecto equivalente para ambos. 32
  • 32. Por ello, cada uno de los títulos que se elaboran recibe un informe sobre el impacto por razón de género de cada proyecto en cumplimiento del artículo 24.1.b de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, modificada por ley 30/2003, de 13 de octubre, en el que se señala que “no contiene ninguna medida que suponga un tratamiento desigual entre hombres y mujeres”. TÍTULOS En el proceso de elaboración de los nuevos títulos de Formación Profesional ponemos una especial atención para evitar errores en la forma y en el contenido que supongan cualquier indicio de discriminación por razón de sexo. En la corrección final que realizamos, ponemos también especial atención para detectar cualquier problema que pueda suponer algún tipo de discriminación. 33
  • 33.
  • 34. Pilar Casabuena Benavente (subdireccion.fp.es) MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN 42 Santander, septiembre 2009