SlideShare una empresa de Scribd logo
DIPLOMADO PARA LA FORMACIÓN
DE SACERDOTES CONSILIARIOS
«Quítate las sandalias de los pies, porque
el lugar en donde estás parado es tierra santa».
Éxodo 3,5
Profundizando en los Equipos
de Nuestra Señora.
Módulo 5
La Formación en los Equipos de Nuestra Señora
un camino.
Tema 5: La Formación Específica.
Los tipos de formación en los ENS.
Equipo Responsable Internacional. “ Formación de los ENS un camino”, Octubre,2011
•• Exteriores a los ENS.
•• ENSJ, CPM,
Experiencia
comunitarias, etc.
•• Pilotaje.
•• Encuentro Eq. Nuevos.
•• Iniciación y enlace.
•• Responsables.
•• Formadores/
Animadores.
•• Cons. Espirituales.
•• Consolidación (Fe y Vida).
•• Maduración (Vocación y
Misión).
•• Profundización (Nuevo
Impulso).
F.
Permanente
F.
Específica
Otras
Actividades
F. Inicial
Tipos de formación Específica en los ENS.
Equipo Responsable Internacional. “ Formación de los ENS un camino”, Octubre,2011
Responsabilidades
Pilotaje
Informador
Pilotaje
Encuentros de Formación
Responsabilidades
Hogar Responsable
De Enlace
De Servicio
Encuentros de Formación
Formador
Responsabilidades
Sacerdote Consiliario
Información
Diplomado
Encuentros de Consiliarios
Responsabilidades
Hogar Responsable
De Equipo
De Sector
Encuentros de Formación
De Región
Equipo Responsable Internacional. “ Formación de los ENS un camino”, Octubre,2011
Principios básicos de la Formación
Específica.
Toda responsabilidad es ante todo espiritual.
La responsabilidad es en pareja.
Enmarcada en la colegialidad.
Teniendo conciencia de la alternancia.
Objetivos de la Formación Específica.
Ilustrar a los matrimonios sobre el Espíritu de servicio y de
responsabilidad.
Desarrollar la misión apostólica y evangelizadora de un
matrimonio de los ENS.
Transmitir los conocimientos específicos necesarios para las
tareas a cumplir.
Presentar los medios de acción previstos, para preservar el
espíritu y la unidad del movimiento.
Consideraciones en la formación de los
Hogares Responsables de iniciación y enlace.
• Son los portadores de la imagen y del espíritu del Movimiento.
• Es « necesario y recomendable » preparar bien a los hogares antes
de iniciar el servicio.
• Cada uno de estos servicios tienen textos de apoyo aprobados por
el ERI.
• Se recomiendan Encuentro periódicos con los Hogares activos en
estos servicios
Equipo Responsable Internacional, “ Formación de los ENS un camino”,
Octubre,2011.
Objetivos en la formación de los
Hogares Responsables de iniciación y enlace.
Informadores
•• Presentar conceptos
pedagógicos sobre
información y difusión.
•• Reflexionar sobre la
misión y espíritu del
Hogar Informador.
•• Presentar y estudiar la
forma y contenido de
un Encuentro de
Información.
Pilotos
•• Reflexionar sobre la
misión y espíritu del
Hogar Piloto.
•• Presentar conceptos
sobre la pedagogía y
organización del
pilotaje.
•• Reflexionar y asimilar
los conceptos
fundamentales de la
información, del
pilotaje y del enlace en
el Movimiento.
Enlace
•• Proporcionar
conceptos sobre la
pedagogía del enlace y
debatirlos.
•• Reflexionar sobre la
misión y el espíritu del
Hogar de Enlace y del
Responsable de
Equipo.
•• Enumerar las
responsabilidades y las
tareas del Hogar de
Enlace y debatirlo.
Consideraciones en la formación de
los Hogares Responsables en el
movimiento.
• Son los enlaces, la ruta de la colegialidad del Movimiento.
• Es « necesario y recomendable » preparar bien a los hogares antes
de iniciar el servicio.
• Existen textos de apoyo para estos servicios aprobados por el ERI.
• Se recomiendan Encuentro periódicos con los Hogares activos en
estos servicios, organizados por la instancia superior en la
colegialidad.
Equipo Responsable Internacional, “Formación de los ENS un camino”,
Octubre,2011.
Objetivos en la formación de los
Hogares Responsables en el movimiento.
de Equipo
••Reflexionar sobre la misión y el
espíritu del Hogar Responsable de
Equipo (HRE).
••Presentar y discutir las
responsabilidades y las tareas del
HRE.
••Estimular el enlace entre los
equipos y el Sector, el
conocimiento personal entre el
Hogar de Enlace y los HRE de los
equipos que enlaza.
de Sector
••Recordar que el servicio en los ENS es, ante todo,
espiritual. La oración como motor de su acción.
•• Mostrar el Sector es una «comunidad de
equipos».
••Informar sobre la composición, la organización y
las funciones de un Equipo de Sector.
••Profundizar en las nociones de la «llamada al
servicio », la colegialidad y el ejercicio de la
responsabilidad.
••Presentar el papel y las tareas del Hogar
Responsable de Sector (HRS).
••Proporcionar las orientaciones e indicaciones
prácticas sobre la gestión del Sector.
de Región
••Reflexionar sobre el servicio y la
colegialidad en los ENS.
••Entender que la Región es el lugar
de comunión y de comunicación
con y entre los Sectores.
••Promover la importancia de la
internacionalidad en los ENS.
••Presentar el papel y las tareas del
Hogar Responsable de Región
(HRR).
Consideraciones en la información y
encuentros con los Consiliarios
espirituales y acompañantes
temporales.
• Son la representación de Jesús en los equipos de base.
• Es « necesario y recomendable » informarles previamente sobre el carisma, la mística y
la pedagogía de los ENS. (Hogar Piloto y/o Hogar Responsable de sector).
• Existen textos de apoyo para este servicio aprobados por el ERI.
• Se recomiendan Encuentro periódicos para compartir experiencias y temas del
movimiento.
Equipo Responsable Internacional, “ Formación de los ENS un camino”, Octubre,2011
Temas específicos en la formación de
los Consiliarios Espirituales y
acompañantes temporales.
1. Temas Introductorios (Documentos fundacionales, Estructura).
2. Pensamiento del padre Caffarel.
3. Pilares Fundamentales de los ENS (Carisma, Mística y Pedagogía).
4. El acompañamiento Espiritual en los ENS.
5. La formación en los ENS un camino.
6. Vocación y Misión en los ENS.
Consideraciones en la formación y encuentro
de los Hogares Formadores.
• Son responsables de transmitir los fundamentos de los ENS (Carisma,
Mística, pedagogía).
• El ERI ha publicado “La formación de los ENS un camino” guía para el
formador, que contiene además fichas para los Encuentros.
• Se recomiendan Encuentro periódicos para compartir experiencias y temas
del movimiento.
Equipo Responsable Internacional, “ Formación de los ENS un camino”,
Octubre,2011.
Objetivos en la formación de los
Hogares Formadores en el movimiento.
Preparatorios
Para Encuentros de Formación inicial y Permanente
•• Presentar el Plan de formación de los ENS
(Objetivos, Fundamentos, tipos y características).
•• Transmitir técnicas de comunicación y dinámicas
de grupo.
•• Promover la internacionalidad, respetando al
unidad y fidelidad al espíritu del movimiento.
•• Intercambiar experiencias.
Preparatorios
Para constituir Equipos Itinerantes
•• Conocer técnicas de animaciones presenciales o a
distancia.
•• Mantener el respeto de la Internacionalidad y
unidad del movimiento.
•• Recibir formación sobre uso y utilización de medios
virtuales, videos, DVD.
•• Conocer enseñanzas y orientaciones sobre
formación a distancia.
Acompañamiento en actividades
externas a los ENS.
• Poner a disposición de la iglesia sus dones en actividades apostólicas.
• Participar activamente en las pastorales familiares.
• Realizar catequesis pre-pilotaje a hogares que no tengan formación
catequética.
• Acompañamiento a apostolados surgidos del movimiento (Más pareja,
ENS Jóvenes, Equipos de Nuestra Señora de la Esperanza, etc.)
Equipo Responsable Internacional, “La formación en los ENS, un camino”,
2011.
El espíritu de la formación.
Dirigir nuestros pasos hacia Jesús
…el camino, la verdad y la vida.
Referencias Bibliográficas y de
recursos:
● Equipo Responsable Internacional. (2011). FORMACIÓN
EN LOS ENS, Un camino.
http://www.enscolombia.org/attachments/article/783/EN
S_LA_FORMACION.pdf
Módulo 5
La Formación en los Equipos de Nuestra Señora
un camino.
Vamos a las actividades complementarias y la Evaluación Final.
GRACIAS
Diseñado por el Centro de Innovación Educativa.
Reservados todos los derechos.
Prohibida la reproducción total o parcial de esta obra sin permiso escrito del autor.
(Ley 23 de 1982).

Más contenido relacionado

Similar a La formación específica

Tutoria y-orientacion-educativa-en-la-orientacion-secundaria
Tutoria y-orientacion-educativa-en-la-orientacion-secundariaTutoria y-orientacion-educativa-en-la-orientacion-secundaria
Tutoria y-orientacion-educativa-en-la-orientacion-secundaria
Silvia Poal
 
tutoria-y-orientacion-educativa-en-la-orientacion-secundaria.pdf
tutoria-y-orientacion-educativa-en-la-orientacion-secundaria.pdftutoria-y-orientacion-educativa-en-la-orientacion-secundaria.pdf
tutoria-y-orientacion-educativa-en-la-orientacion-secundaria.pdf
NenitaAguilar
 
APRENDIZAJE ADULTO SAF
APRENDIZAJE ADULTO SAFAPRENDIZAJE ADULTO SAF
APRENDIZAJE ADULTO SAF
272899
 
PREPAS PJM proyección.pptx
PREPAS PJM proyección.pptxPREPAS PJM proyección.pptx
PREPAS PJM proyección.pptx
BatmanDC1
 
El manejo de grupos
El manejo de gruposEl manejo de grupos
El manejo de grupos
Juliaurquidi
 
Enfoques
EnfoquesEnfoques
Enfoques
Diana R. Martz.
 
misiones internacionales
misiones internacionalesmisiones internacionales
misiones internacionales
JimmyZambrano17
 
orientacion-educacion-..-.-educación básica
orientacion-educacion-..-.-educación básicaorientacion-educacion-..-.-educación básica
orientacion-educacion-..-.-educación básica
CAMILAJAVIERAABARCAC
 
Grupos en acción. Especialización en Cereales. FAUBA
Grupos en acción. Especialización en Cereales. FAUBAGrupos en acción. Especialización en Cereales. FAUBA
Grupos en acción. Especialización en Cereales. FAUBA
crisplen
 
BITÁCORA PARA ACOMPAÑANTES - COLECCIÓN ACOMPAÑAMIENTO EN FE Y ALEGRIA
BITÁCORA PARA ACOMPAÑANTES - COLECCIÓN ACOMPAÑAMIENTO EN FE Y ALEGRIABITÁCORA PARA ACOMPAÑANTES - COLECCIÓN ACOMPAÑAMIENTO EN FE Y ALEGRIA
BITÁCORA PARA ACOMPAÑANTES - COLECCIÓN ACOMPAÑAMIENTO EN FE Y ALEGRIA
Fe y Alegría - Ecuador
 
Análisis de los talleres curso de formación nacional.
Análisis de los talleres curso de formación nacional.Análisis de los talleres curso de formación nacional.
Análisis de los talleres curso de formación nacional.
Lolicanadilla
 
Celebración Vital de Xavier Santotomás Mena
Celebración Vital de Xavier Santotomás MenaCelebración Vital de Xavier Santotomás Mena
Celebración Vital de Xavier Santotomás Mena
Xavier Santotomás Mena
 
Educación familiar
Educación familiarEducación familiar
Educación familiar
Alberto Mijares
 
Presentacion ambiente de aprendizaje
Presentacion ambiente de aprendizajePresentacion ambiente de aprendizaje
Presentacion ambiente de aprendizaje
fercha70
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
sbmalambo
 
Innovación Educativa Integral
Innovación Educativa IntegralInnovación Educativa Integral
Innovación Educativa Integral
Koru Transformación
 
La supervisión de la práctica docente como espacio
La supervisión de la práctica docente como espacioLa supervisión de la práctica docente como espacio
La supervisión de la práctica docente como espacio
saladaniela
 
Taller cas. cat 1
Taller cas. cat 1Taller cas. cat 1
Taller cas. cat 1
vyvycastro
 
16_papel_educador.pptx
16_papel_educador.pptx16_papel_educador.pptx
16_papel_educador.pptx
JhonatanFloresHdez
 
Practicando los valores salvaremos a nuestros estudiantes
Practicando los valores salvaremos a nuestros estudiantesPracticando los valores salvaremos a nuestros estudiantes
Practicando los valores salvaremos a nuestros estudiantes
GIOMAR Jimenez
 

Similar a La formación específica (20)

Tutoria y-orientacion-educativa-en-la-orientacion-secundaria
Tutoria y-orientacion-educativa-en-la-orientacion-secundariaTutoria y-orientacion-educativa-en-la-orientacion-secundaria
Tutoria y-orientacion-educativa-en-la-orientacion-secundaria
 
tutoria-y-orientacion-educativa-en-la-orientacion-secundaria.pdf
tutoria-y-orientacion-educativa-en-la-orientacion-secundaria.pdftutoria-y-orientacion-educativa-en-la-orientacion-secundaria.pdf
tutoria-y-orientacion-educativa-en-la-orientacion-secundaria.pdf
 
APRENDIZAJE ADULTO SAF
APRENDIZAJE ADULTO SAFAPRENDIZAJE ADULTO SAF
APRENDIZAJE ADULTO SAF
 
PREPAS PJM proyección.pptx
PREPAS PJM proyección.pptxPREPAS PJM proyección.pptx
PREPAS PJM proyección.pptx
 
El manejo de grupos
El manejo de gruposEl manejo de grupos
El manejo de grupos
 
Enfoques
EnfoquesEnfoques
Enfoques
 
misiones internacionales
misiones internacionalesmisiones internacionales
misiones internacionales
 
orientacion-educacion-..-.-educación básica
orientacion-educacion-..-.-educación básicaorientacion-educacion-..-.-educación básica
orientacion-educacion-..-.-educación básica
 
Grupos en acción. Especialización en Cereales. FAUBA
Grupos en acción. Especialización en Cereales. FAUBAGrupos en acción. Especialización en Cereales. FAUBA
Grupos en acción. Especialización en Cereales. FAUBA
 
BITÁCORA PARA ACOMPAÑANTES - COLECCIÓN ACOMPAÑAMIENTO EN FE Y ALEGRIA
BITÁCORA PARA ACOMPAÑANTES - COLECCIÓN ACOMPAÑAMIENTO EN FE Y ALEGRIABITÁCORA PARA ACOMPAÑANTES - COLECCIÓN ACOMPAÑAMIENTO EN FE Y ALEGRIA
BITÁCORA PARA ACOMPAÑANTES - COLECCIÓN ACOMPAÑAMIENTO EN FE Y ALEGRIA
 
Análisis de los talleres curso de formación nacional.
Análisis de los talleres curso de formación nacional.Análisis de los talleres curso de formación nacional.
Análisis de los talleres curso de formación nacional.
 
Celebración Vital de Xavier Santotomás Mena
Celebración Vital de Xavier Santotomás MenaCelebración Vital de Xavier Santotomás Mena
Celebración Vital de Xavier Santotomás Mena
 
Educación familiar
Educación familiarEducación familiar
Educación familiar
 
Presentacion ambiente de aprendizaje
Presentacion ambiente de aprendizajePresentacion ambiente de aprendizaje
Presentacion ambiente de aprendizaje
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Innovación Educativa Integral
Innovación Educativa IntegralInnovación Educativa Integral
Innovación Educativa Integral
 
La supervisión de la práctica docente como espacio
La supervisión de la práctica docente como espacioLa supervisión de la práctica docente como espacio
La supervisión de la práctica docente como espacio
 
Taller cas. cat 1
Taller cas. cat 1Taller cas. cat 1
Taller cas. cat 1
 
16_papel_educador.pptx
16_papel_educador.pptx16_papel_educador.pptx
16_papel_educador.pptx
 
Practicando los valores salvaremos a nuestros estudiantes
Practicando los valores salvaremos a nuestros estudiantesPracticando los valores salvaremos a nuestros estudiantes
Practicando los valores salvaremos a nuestros estudiantes
 

Más de Equipos de Nuestra Señora

4. Dificultades en el acompañamiento espiritual
4. Dificultades en el acompañamiento espiritual4. Dificultades en el acompañamiento espiritual
4. Dificultades en el acompañamiento espiritual
Equipos de Nuestra Señora
 
Testimonio de acompañamiento espiritual
Testimonio de acompañamiento espiritual Testimonio de acompañamiento espiritual
Testimonio de acompañamiento espiritual
Equipos de Nuestra Señora
 
3. El acompañante espiritual que no es Consiliario
3. El acompañante espiritual que no es Consiliario 3. El acompañante espiritual que no es Consiliario
3. El acompañante espiritual que no es Consiliario
Equipos de Nuestra Señora
 
1. El Sacerdote Consiliario Espiritual y el Movimiento
1. El Sacerdote Consiliario Espiritual y el Movimiento1. El Sacerdote Consiliario Espiritual y el Movimiento
1. El Sacerdote Consiliario Espiritual y el Movimiento
Equipos de Nuestra Señora
 
1.3 El Sacerdote Consiliario Espiritual (SCE) en un Equipo de responsabilidad...
1.3 El Sacerdote Consiliario Espiritual (SCE) en un Equipo de responsabilidad...1.3 El Sacerdote Consiliario Espiritual (SCE) en un Equipo de responsabilidad...
1.3 El Sacerdote Consiliario Espiritual (SCE) en un Equipo de responsabilidad...
Equipos de Nuestra Señora
 
1.2 El Sacerdote Consiliario Espiritual en un Equipo de Nuestra Señora de base
1.2 El Sacerdote Consiliario Espiritual en un Equipo de Nuestra Señora de base1.2 El Sacerdote Consiliario Espiritual en un Equipo de Nuestra Señora de base
1.2 El Sacerdote Consiliario Espiritual en un Equipo de Nuestra Señora de base
Equipos de Nuestra Señora
 
1.1 El Sacerdote Consiliario Espiritual (SCE) en un Equipo de Nuestra Señora...
1.1  El Sacerdote Consiliario Espiritual (SCE) en un Equipo de Nuestra Señora...1.1  El Sacerdote Consiliario Espiritual (SCE) en un Equipo de Nuestra Señora...
1.1 El Sacerdote Consiliario Espiritual (SCE) en un Equipo de Nuestra Señora...
Equipos de Nuestra Señora
 
2.4 Los textos de los ENS y el Sacerdote Consiliario Espiritual
2.4 Los textos de los ENS y el Sacerdote Consiliario Espiritual2.4 Los textos de los ENS y el Sacerdote Consiliario Espiritual
2.4 Los textos de los ENS y el Sacerdote Consiliario Espiritual
Equipos de Nuestra Señora
 
2.3 Orden y Matrimonio: Sacramentos al servicio de la comunidad
2.3 Orden y Matrimonio: Sacramentos al servicio de la comunidad2.3 Orden y Matrimonio: Sacramentos al servicio de la comunidad
2.3 Orden y Matrimonio: Sacramentos al servicio de la comunidad
Equipos de Nuestra Señora
 
2.2 El significado de la presencia del Sacerdote consiliario en los ENS
2.2  El significado de la presencia del Sacerdote consiliario en los ENS2.2  El significado de la presencia del Sacerdote consiliario en los ENS
2.2 El significado de la presencia del Sacerdote consiliario en los ENS
Equipos de Nuestra Señora
 
2.1 El acompañamiento Espiritual
2.1 El acompañamiento Espiritual2.1 El acompañamiento Espiritual
2.1 El acompañamiento Espiritual
Equipos de Nuestra Señora
 
3.2 Los apostolados
3.2 Los apostolados3.2 Los apostolados
3.2 Los apostolados
Equipos de Nuestra Señora
 
3.1 Llamados al servicio
3.1 Llamados al servicio3.1 Llamados al servicio
3.1 Llamados al servicio
Equipos de Nuestra Señora
 
Acción-respuestas concretas
Acción-respuestas concretasAcción-respuestas concretas
Acción-respuestas concretas
Equipos de Nuestra Señora
 
2.3 El lugar de los ENS en la Iglesia
2.3 El lugar de los ENS en la Iglesia2.3 El lugar de los ENS en la Iglesia
2.3 El lugar de los ENS en la Iglesia
Equipos de Nuestra Señora
 
2.1 Mensajes pontificios y magisteriales
2.1 Mensajes pontificios y magisteriales2.1 Mensajes pontificios y magisteriales
2.1 Mensajes pontificios y magisteriales
Equipos de Nuestra Señora
 
Vocación y misión en el mundo actual
Vocación y misión en el mundo actualVocación y misión en el mundo actual
Vocación y misión en el mundo actual
Equipos de Nuestra Señora
 
1.3 De la carta fundacional al discurso de Chantilly y más
1.3 De la carta fundacional al discurso de Chantilly y más1.3 De la carta fundacional al discurso de Chantilly y más
1.3 De la carta fundacional al discurso de Chantilly y más
Equipos de Nuestra Señora
 
1.2 La acción del Espíritu Santo
1.2 La acción del Espíritu Santo1.2 La acción del Espíritu Santo
1.2 La acción del Espíritu Santo
Equipos de Nuestra Señora
 
1.1 Oración y misión
1.1 Oración y misión1.1 Oración y misión
1.1 Oración y misión
Equipos de Nuestra Señora
 

Más de Equipos de Nuestra Señora (20)

4. Dificultades en el acompañamiento espiritual
4. Dificultades en el acompañamiento espiritual4. Dificultades en el acompañamiento espiritual
4. Dificultades en el acompañamiento espiritual
 
Testimonio de acompañamiento espiritual
Testimonio de acompañamiento espiritual Testimonio de acompañamiento espiritual
Testimonio de acompañamiento espiritual
 
3. El acompañante espiritual que no es Consiliario
3. El acompañante espiritual que no es Consiliario 3. El acompañante espiritual que no es Consiliario
3. El acompañante espiritual que no es Consiliario
 
1. El Sacerdote Consiliario Espiritual y el Movimiento
1. El Sacerdote Consiliario Espiritual y el Movimiento1. El Sacerdote Consiliario Espiritual y el Movimiento
1. El Sacerdote Consiliario Espiritual y el Movimiento
 
1.3 El Sacerdote Consiliario Espiritual (SCE) en un Equipo de responsabilidad...
1.3 El Sacerdote Consiliario Espiritual (SCE) en un Equipo de responsabilidad...1.3 El Sacerdote Consiliario Espiritual (SCE) en un Equipo de responsabilidad...
1.3 El Sacerdote Consiliario Espiritual (SCE) en un Equipo de responsabilidad...
 
1.2 El Sacerdote Consiliario Espiritual en un Equipo de Nuestra Señora de base
1.2 El Sacerdote Consiliario Espiritual en un Equipo de Nuestra Señora de base1.2 El Sacerdote Consiliario Espiritual en un Equipo de Nuestra Señora de base
1.2 El Sacerdote Consiliario Espiritual en un Equipo de Nuestra Señora de base
 
1.1 El Sacerdote Consiliario Espiritual (SCE) en un Equipo de Nuestra Señora...
1.1  El Sacerdote Consiliario Espiritual (SCE) en un Equipo de Nuestra Señora...1.1  El Sacerdote Consiliario Espiritual (SCE) en un Equipo de Nuestra Señora...
1.1 El Sacerdote Consiliario Espiritual (SCE) en un Equipo de Nuestra Señora...
 
2.4 Los textos de los ENS y el Sacerdote Consiliario Espiritual
2.4 Los textos de los ENS y el Sacerdote Consiliario Espiritual2.4 Los textos de los ENS y el Sacerdote Consiliario Espiritual
2.4 Los textos de los ENS y el Sacerdote Consiliario Espiritual
 
2.3 Orden y Matrimonio: Sacramentos al servicio de la comunidad
2.3 Orden y Matrimonio: Sacramentos al servicio de la comunidad2.3 Orden y Matrimonio: Sacramentos al servicio de la comunidad
2.3 Orden y Matrimonio: Sacramentos al servicio de la comunidad
 
2.2 El significado de la presencia del Sacerdote consiliario en los ENS
2.2  El significado de la presencia del Sacerdote consiliario en los ENS2.2  El significado de la presencia del Sacerdote consiliario en los ENS
2.2 El significado de la presencia del Sacerdote consiliario en los ENS
 
2.1 El acompañamiento Espiritual
2.1 El acompañamiento Espiritual2.1 El acompañamiento Espiritual
2.1 El acompañamiento Espiritual
 
3.2 Los apostolados
3.2 Los apostolados3.2 Los apostolados
3.2 Los apostolados
 
3.1 Llamados al servicio
3.1 Llamados al servicio3.1 Llamados al servicio
3.1 Llamados al servicio
 
Acción-respuestas concretas
Acción-respuestas concretasAcción-respuestas concretas
Acción-respuestas concretas
 
2.3 El lugar de los ENS en la Iglesia
2.3 El lugar de los ENS en la Iglesia2.3 El lugar de los ENS en la Iglesia
2.3 El lugar de los ENS en la Iglesia
 
2.1 Mensajes pontificios y magisteriales
2.1 Mensajes pontificios y magisteriales2.1 Mensajes pontificios y magisteriales
2.1 Mensajes pontificios y magisteriales
 
Vocación y misión en el mundo actual
Vocación y misión en el mundo actualVocación y misión en el mundo actual
Vocación y misión en el mundo actual
 
1.3 De la carta fundacional al discurso de Chantilly y más
1.3 De la carta fundacional al discurso de Chantilly y más1.3 De la carta fundacional al discurso de Chantilly y más
1.3 De la carta fundacional al discurso de Chantilly y más
 
1.2 La acción del Espíritu Santo
1.2 La acción del Espíritu Santo1.2 La acción del Espíritu Santo
1.2 La acción del Espíritu Santo
 
1.1 Oración y misión
1.1 Oración y misión1.1 Oración y misión
1.1 Oración y misión
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

La formación específica

  • 1. DIPLOMADO PARA LA FORMACIÓN DE SACERDOTES CONSILIARIOS
  • 2. «Quítate las sandalias de los pies, porque el lugar en donde estás parado es tierra santa». Éxodo 3,5
  • 3. Profundizando en los Equipos de Nuestra Señora. Módulo 5 La Formación en los Equipos de Nuestra Señora un camino. Tema 5: La Formación Específica.
  • 4. Los tipos de formación en los ENS. Equipo Responsable Internacional. “ Formación de los ENS un camino”, Octubre,2011 •• Exteriores a los ENS. •• ENSJ, CPM, Experiencia comunitarias, etc. •• Pilotaje. •• Encuentro Eq. Nuevos. •• Iniciación y enlace. •• Responsables. •• Formadores/ Animadores. •• Cons. Espirituales. •• Consolidación (Fe y Vida). •• Maduración (Vocación y Misión). •• Profundización (Nuevo Impulso). F. Permanente F. Específica Otras Actividades F. Inicial
  • 5. Tipos de formación Específica en los ENS. Equipo Responsable Internacional. “ Formación de los ENS un camino”, Octubre,2011 Responsabilidades Pilotaje Informador Pilotaje Encuentros de Formación Responsabilidades Hogar Responsable De Enlace De Servicio Encuentros de Formación Formador Responsabilidades Sacerdote Consiliario Información Diplomado Encuentros de Consiliarios Responsabilidades Hogar Responsable De Equipo De Sector Encuentros de Formación De Región
  • 6. Equipo Responsable Internacional. “ Formación de los ENS un camino”, Octubre,2011 Principios básicos de la Formación Específica. Toda responsabilidad es ante todo espiritual. La responsabilidad es en pareja. Enmarcada en la colegialidad. Teniendo conciencia de la alternancia.
  • 7. Objetivos de la Formación Específica. Ilustrar a los matrimonios sobre el Espíritu de servicio y de responsabilidad. Desarrollar la misión apostólica y evangelizadora de un matrimonio de los ENS. Transmitir los conocimientos específicos necesarios para las tareas a cumplir. Presentar los medios de acción previstos, para preservar el espíritu y la unidad del movimiento.
  • 8. Consideraciones en la formación de los Hogares Responsables de iniciación y enlace. • Son los portadores de la imagen y del espíritu del Movimiento. • Es « necesario y recomendable » preparar bien a los hogares antes de iniciar el servicio. • Cada uno de estos servicios tienen textos de apoyo aprobados por el ERI. • Se recomiendan Encuentro periódicos con los Hogares activos en estos servicios Equipo Responsable Internacional, “ Formación de los ENS un camino”, Octubre,2011.
  • 9. Objetivos en la formación de los Hogares Responsables de iniciación y enlace. Informadores •• Presentar conceptos pedagógicos sobre información y difusión. •• Reflexionar sobre la misión y espíritu del Hogar Informador. •• Presentar y estudiar la forma y contenido de un Encuentro de Información. Pilotos •• Reflexionar sobre la misión y espíritu del Hogar Piloto. •• Presentar conceptos sobre la pedagogía y organización del pilotaje. •• Reflexionar y asimilar los conceptos fundamentales de la información, del pilotaje y del enlace en el Movimiento. Enlace •• Proporcionar conceptos sobre la pedagogía del enlace y debatirlos. •• Reflexionar sobre la misión y el espíritu del Hogar de Enlace y del Responsable de Equipo. •• Enumerar las responsabilidades y las tareas del Hogar de Enlace y debatirlo.
  • 10. Consideraciones en la formación de los Hogares Responsables en el movimiento. • Son los enlaces, la ruta de la colegialidad del Movimiento. • Es « necesario y recomendable » preparar bien a los hogares antes de iniciar el servicio. • Existen textos de apoyo para estos servicios aprobados por el ERI. • Se recomiendan Encuentro periódicos con los Hogares activos en estos servicios, organizados por la instancia superior en la colegialidad. Equipo Responsable Internacional, “Formación de los ENS un camino”, Octubre,2011.
  • 11. Objetivos en la formación de los Hogares Responsables en el movimiento. de Equipo ••Reflexionar sobre la misión y el espíritu del Hogar Responsable de Equipo (HRE). ••Presentar y discutir las responsabilidades y las tareas del HRE. ••Estimular el enlace entre los equipos y el Sector, el conocimiento personal entre el Hogar de Enlace y los HRE de los equipos que enlaza. de Sector ••Recordar que el servicio en los ENS es, ante todo, espiritual. La oración como motor de su acción. •• Mostrar el Sector es una «comunidad de equipos». ••Informar sobre la composición, la organización y las funciones de un Equipo de Sector. ••Profundizar en las nociones de la «llamada al servicio », la colegialidad y el ejercicio de la responsabilidad. ••Presentar el papel y las tareas del Hogar Responsable de Sector (HRS). ••Proporcionar las orientaciones e indicaciones prácticas sobre la gestión del Sector. de Región ••Reflexionar sobre el servicio y la colegialidad en los ENS. ••Entender que la Región es el lugar de comunión y de comunicación con y entre los Sectores. ••Promover la importancia de la internacionalidad en los ENS. ••Presentar el papel y las tareas del Hogar Responsable de Región (HRR).
  • 12. Consideraciones en la información y encuentros con los Consiliarios espirituales y acompañantes temporales. • Son la representación de Jesús en los equipos de base. • Es « necesario y recomendable » informarles previamente sobre el carisma, la mística y la pedagogía de los ENS. (Hogar Piloto y/o Hogar Responsable de sector). • Existen textos de apoyo para este servicio aprobados por el ERI. • Se recomiendan Encuentro periódicos para compartir experiencias y temas del movimiento. Equipo Responsable Internacional, “ Formación de los ENS un camino”, Octubre,2011
  • 13. Temas específicos en la formación de los Consiliarios Espirituales y acompañantes temporales. 1. Temas Introductorios (Documentos fundacionales, Estructura). 2. Pensamiento del padre Caffarel. 3. Pilares Fundamentales de los ENS (Carisma, Mística y Pedagogía). 4. El acompañamiento Espiritual en los ENS. 5. La formación en los ENS un camino. 6. Vocación y Misión en los ENS.
  • 14. Consideraciones en la formación y encuentro de los Hogares Formadores. • Son responsables de transmitir los fundamentos de los ENS (Carisma, Mística, pedagogía). • El ERI ha publicado “La formación de los ENS un camino” guía para el formador, que contiene además fichas para los Encuentros. • Se recomiendan Encuentro periódicos para compartir experiencias y temas del movimiento. Equipo Responsable Internacional, “ Formación de los ENS un camino”, Octubre,2011.
  • 15. Objetivos en la formación de los Hogares Formadores en el movimiento. Preparatorios Para Encuentros de Formación inicial y Permanente •• Presentar el Plan de formación de los ENS (Objetivos, Fundamentos, tipos y características). •• Transmitir técnicas de comunicación y dinámicas de grupo. •• Promover la internacionalidad, respetando al unidad y fidelidad al espíritu del movimiento. •• Intercambiar experiencias. Preparatorios Para constituir Equipos Itinerantes •• Conocer técnicas de animaciones presenciales o a distancia. •• Mantener el respeto de la Internacionalidad y unidad del movimiento. •• Recibir formación sobre uso y utilización de medios virtuales, videos, DVD. •• Conocer enseñanzas y orientaciones sobre formación a distancia.
  • 16. Acompañamiento en actividades externas a los ENS. • Poner a disposición de la iglesia sus dones en actividades apostólicas. • Participar activamente en las pastorales familiares. • Realizar catequesis pre-pilotaje a hogares que no tengan formación catequética. • Acompañamiento a apostolados surgidos del movimiento (Más pareja, ENS Jóvenes, Equipos de Nuestra Señora de la Esperanza, etc.) Equipo Responsable Internacional, “La formación en los ENS, un camino”, 2011.
  • 17. El espíritu de la formación. Dirigir nuestros pasos hacia Jesús …el camino, la verdad y la vida.
  • 18. Referencias Bibliográficas y de recursos: ● Equipo Responsable Internacional. (2011). FORMACIÓN EN LOS ENS, Un camino. http://www.enscolombia.org/attachments/article/783/EN S_LA_FORMACION.pdf
  • 19. Módulo 5 La Formación en los Equipos de Nuestra Señora un camino. Vamos a las actividades complementarias y la Evaluación Final.
  • 20. GRACIAS Diseñado por el Centro de Innovación Educativa. Reservados todos los derechos. Prohibida la reproducción total o parcial de esta obra sin permiso escrito del autor. (Ley 23 de 1982).