SlideShare una empresa de Scribd logo
Damaris Bujato Sánchez III semestre 2014 
1.1) El texto “Colombia: El Proyecto Nacional y La Franja Amarilla” por William 
Ospina trata sobre la situación actual de nuestro país con respecto al sentido 
de pertenencia de los ciudadanos, la crisis económica, inseguridad social, el 
frente nacional, la época de Gaitán, entre otros. Comienza mencionando un 
comentario de una norteamericana, amiga de William O., el cual dice: “No 
entiendo, con el país que ustedes tienen, con el talento de sus gentes, por qué 
se ve Colombia tan acorralada por la crisis social; por qué vive una situación de 
violencia creciente tan dramática, por qué hay allí tanta injusticia, tanta 
inequidad, tanta impunidad. ¿Cuál es la causa de todo esto?” y el autor 
empieza a buscarle respuesta a la pregunta de su amiga pensando desde el 
principio en todo lo que ha sucedido desde nuestra historia, encontrando 
injusticias, desesperanzas, y tratando de justificar la personalidad tan pacifica 
de los habitantes frente a los hechos que ocurren a diario. 
1.2) – Colombia es hoy el país con mayor índice de criminalidad en el planeta, y 
la inseguridad va convirtiendo sus calles en tierra de nadie. 
- Uno de los hijos de un ex presidente de la república me confeso que la 
primera canción en español la había oído a los 20 años. 
- Las clases privilegiadas pagaron para librar a sus hijos del servicio militar 
que los pobres tenían que cumplir irremediablemente. 
- El libro más completo sobre las variedades de aves colombianas “Birds of 
Colombia”, no está traducido al español. 
- 300 mil campesinos muertos dejó la violencia entre liberales pobres y 
conservadores pobres. 
- El Frente Nacional excluyó a las gentes humildes. 
- Hoy la principal fuente de delitos en la sociedad colombiana es la 
delincuencia común; no la delincuencia guerrillera ni la delincuencia del 
narcotráfico sino la delincuencia común, hija de la ignorancia, del 
resentimiento, de la pobreza, de las condiciones infrahumanas de vida y, 
por supuesto, fortalecida y perpetuada por la impunidad. 
- Los héroes están en el cementerio. 
- Los dueños del poder en Colombia parecen dispuestos a sacrificar lo que 
sea con tal de conservar sus privilegios. 
- Existen hoy en el territorio más de 400 personas secuestradas. 
1.3) En el texto se compara Colombia con Francia por el sentido de libertad 
porque sabe reaccionar ante todo lo que la lesione, no se deja pisotear en sus 
derechos y se resiste a que se menoscaben los privilegios que ha conquistado. 
Además porque se dice que es un país que tiene orgullo y dignidad ya que 
sabe de lo que es capaz cuando sus gobernantes olvidan que son pagados por 
el pueblo y que son apenas los representantes de su voluntad y porque en 
Francia sí saben que ser ciudadano es fundamentalmente no dejarse pisotear 
de nadie, y menos si es uno quien les pago el sueldo.
Damaris Bujato Sánchez III semestre 2014 
1.4) Si es una invitación a la soberanía porque por medio del verso de Robert 
Frost podemos ver como nosotros no tenemos ese sentido de pertenencia que 
ellos desde mucho antes ya tenían y por el cual ya se sentían dueños del 
territorio que actualmente es suyo. Además porque nosotros no nos hemos 
verdaderamente posesionado de nuestro territorio ni hemos tomado conciencia 
de nuestra naturaleza, una de las más hermosas y privilegiadas del mundo, y 
no nos comprometemos a ser un país sino un nido de exclusiones y 
discordias. 
1.5) De acuerdo al texto significa: 
- Legitimidad: es la legalidad de un pueblo, que en el caso de Colombia no se 
está viendo porque si el pueblo no es patriótico es porque el Estado no le 
da buen ejemplo. 
- Voluntad Nacional: es la decisión que se toma conjuntamente un pueblo 
para proteger su identidad o patrimonio. 
- Radicalismo: extremismo y fanatismo. 
- Hegemonía: es el dominio que según el texto es el conservador. 
1.6) Según el texto el papel de la iglesia es malo porque prohibió la lectura libre 
durante buena parte del siglo, la educación estuvo manejada por la iglesia, y 
conquistas elementales de la sociedad liberal como el matrimonio civil y el 
divorcio, conquistas las cuales poseen todos los países vecinos desde hace 
más de 60 años y además porque son logros que la sociedad Colombiana vino 
a obtener a fines del siglo XX 
1.7) El texto ofrece a Gaitán como la solución perdida porque el antes de su 
magnicidio, el pueblo tenía todo su esperanza, fé y creencias puestas en él y 
cuando pasó el crimen se produjo en todo el país un espontáneo levantamiento 
de frustración y de desesperanzas, incapaz de grandes propósitos y aun de 
trazarse nobles tareas inmediatas. Se produjo incendios, rapiñas y estragos y 
fue allí donde el país comprendió que una vez más sus esperanzas habían 
muerto y quizás comprendió que el poder imperante jamás permitiría una 
transformación de la sociedad por la vías democráticas y pacíficas que Gaitán 
había escogido. 
1.8) De acuerdo al texto no existe identidad colombiana porque como dice el 
chiste común que se mencionó en el escrito: “en Colombia los ricos quieren ser 
ingleses, los intelectuales, quieren ser franceses, la clase media quiere ser 
norteamericana y los pobres mexicanos”, pienso que la frase lo dice y explica 
todo debido a que diariamente nos damos cuenta que no tenemos sentido de 
pertenencia, y somos ignorantes de nuestra propia naturaleza e historia. 
1.9) Se ha elevado el nivel de criminalidad y de delincuencia en Colombia a 
causa de la ignorancia, resentimiento, de la pobreza, de las condiciones 
infrahumanas de vida, por la impunidad, exclusión; además porque se quiere 
acabar con esta delincuencia pero sin alterar las condiciones de injusticia ya
Damaris Bujato Sánchez III semestre 2014 
que piensan que la razón de que haya pobreza y delincuencia es porque 
existen los pobres y por eso según la solución es acabar con ellos a media 
noche y en la oscuridad. 
1.10) Norteamericana: “No entiendo, con el país que ustedes tienen, con el 
talento de sus gentes, por qué se ve Colombia tan acorralada por la crisis 
social; por qué vive una situación de violencia creciente tan dramática, por qué 
hay allí tanta injusticia, tanta inequidad, tanta impunidad. ¿Cuál es la causa de 
todo esto?” 
Damaris Bujato: La causa de todo esto es que desde un principio no se nos ha 
enseñado, ni dado ejemplo de un excelente sentido de pertenencia de nuestro 
país. Nuestros gobernantes políticos no nos han dado ese excelente modelo a 
seguir a nosotros los colombianos. Ésta crisis social no es de ahora sino que 
ha venido desde la historia y cada vez va creciendo debido a que siempre se 
posponen las soluciones debido a más injusticias y falta de legitimidad por 
parte del estado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Discurso dia del idioma 23 de abril de 2008
Discurso dia del idioma 23 de abril de 2008Discurso dia del idioma 23 de abril de 2008
Discurso dia del idioma 23 de abril de 2008
Abel Caicedo
 
La violencia-en-colombia
La violencia-en-colombiaLa violencia-en-colombia
La violencia-en-colombia
Estefania Chaparro Mesa
 
La cociencia negra 5º y 7º..2012
La cociencia negra 5º y 7º..2012La cociencia negra 5º y 7º..2012
La cociencia negra 5º y 7º..2012
Alvaro Amaya
 
Exposición de motivos Proyecto de Ley 'Socarrás'
Exposición de motivos Proyecto de Ley 'Socarrás'Exposición de motivos Proyecto de Ley 'Socarrás'
Exposición de motivos Proyecto de Ley 'Socarrás'
John Sudarsky
 
MUJER AFROCOLOMBIANA
MUJER AFROCOLOMBIANAMUJER AFROCOLOMBIANA
MUJER AFROCOLOMBIANAPRUEBA123P
 
Ensayo franja amarilla
Ensayo franja amarillaEnsayo franja amarilla
Ensayo franja amarilla
Francesco Caraballo Cortes
 
Los seres humanos
Los seres humanosLos seres humanos
Los seres humanos
Delfor Susvielle
 
Racismo Y Violencia PolíTica 2008
Racismo Y Violencia PolíTica 2008Racismo Y Violencia PolíTica 2008
Racismo Y Violencia PolíTica 2008
krianna
 
Practicas culturales el recital
Practicas culturales  el recitalPracticas culturales  el recital
Practicas culturales el recital
PaolaEch
 
Ganador del premio nobel de literatura
Ganador del premio nobel de literaturaGanador del premio nobel de literatura
Ganador del premio nobel de literaturakevinja
 
La violencia en colombia
La violencia en colombiaLa violencia en colombia
La violencia en colombia
kelly morcillo
 
Trbcol 3 446001-grupo-16
Trbcol  3 446001-grupo-16Trbcol  3 446001-grupo-16
Trbcol 3 446001-grupo-16
Javier Fernando Caicedo Guzman
 
Ana Maria
Ana MariaAna Maria
Ana Maria
apalaa19
 
Origen De La Violencia En Colombia
Origen De La Violencia En ColombiaOrigen De La Violencia En Colombia
Origen De La Violencia En Colombiarippon
 
Que, despues de la Plurinacionalidad en Bolivia?
Que, despues de la Plurinacionalidad en Bolivia?Que, despues de la Plurinacionalidad en Bolivia?
Que, despues de la Plurinacionalidad en Bolivia?
Gobernabilidad
 
La violencia social en Chile entre 2006-2013
 La violencia social en Chile entre 2006-2013 La violencia social en Chile entre 2006-2013
La violencia social en Chile entre 2006-2013
Hector Urrutia Ortega
 
Pukara 132
Pukara 132Pukara 132
Pukara 132
David Ali Condori
 
La violencia social en Chile entre 2006-2013 PPT
La violencia social en Chile entre 2006-2013 PPTLa violencia social en Chile entre 2006-2013 PPT
La violencia social en Chile entre 2006-2013 PPT
Hector Urrutia Ortega
 

La actualidad más candente (20)

Discurso dia del idioma 23 de abril de 2008
Discurso dia del idioma 23 de abril de 2008Discurso dia del idioma 23 de abril de 2008
Discurso dia del idioma 23 de abril de 2008
 
La violencia-en-colombia
La violencia-en-colombiaLa violencia-en-colombia
La violencia-en-colombia
 
La cociencia negra 5º y 7º..2012
La cociencia negra 5º y 7º..2012La cociencia negra 5º y 7º..2012
La cociencia negra 5º y 7º..2012
 
Exposición de motivos Proyecto de Ley 'Socarrás'
Exposición de motivos Proyecto de Ley 'Socarrás'Exposición de motivos Proyecto de Ley 'Socarrás'
Exposición de motivos Proyecto de Ley 'Socarrás'
 
MUJER AFROCOLOMBIANA
MUJER AFROCOLOMBIANAMUJER AFROCOLOMBIANA
MUJER AFROCOLOMBIANA
 
Ensayo franja amarilla
Ensayo franja amarillaEnsayo franja amarilla
Ensayo franja amarilla
 
Los seres humanos
Los seres humanosLos seres humanos
Los seres humanos
 
Racismo Y Violencia PolíTica 2008
Racismo Y Violencia PolíTica 2008Racismo Y Violencia PolíTica 2008
Racismo Y Violencia PolíTica 2008
 
Practicas culturales el recital
Practicas culturales  el recitalPracticas culturales  el recital
Practicas culturales el recital
 
Ganador del premio nobel de literatura
Ganador del premio nobel de literaturaGanador del premio nobel de literatura
Ganador del premio nobel de literatura
 
Parcial corte 1
Parcial corte 1Parcial corte 1
Parcial corte 1
 
Articulo academico
Articulo academicoArticulo academico
Articulo academico
 
La violencia en colombia
La violencia en colombiaLa violencia en colombia
La violencia en colombia
 
Trbcol 3 446001-grupo-16
Trbcol  3 446001-grupo-16Trbcol  3 446001-grupo-16
Trbcol 3 446001-grupo-16
 
Ana Maria
Ana MariaAna Maria
Ana Maria
 
Origen De La Violencia En Colombia
Origen De La Violencia En ColombiaOrigen De La Violencia En Colombia
Origen De La Violencia En Colombia
 
Que, despues de la Plurinacionalidad en Bolivia?
Que, despues de la Plurinacionalidad en Bolivia?Que, despues de la Plurinacionalidad en Bolivia?
Que, despues de la Plurinacionalidad en Bolivia?
 
La violencia social en Chile entre 2006-2013
 La violencia social en Chile entre 2006-2013 La violencia social en Chile entre 2006-2013
La violencia social en Chile entre 2006-2013
 
Pukara 132
Pukara 132Pukara 132
Pukara 132
 
La violencia social en Chile entre 2006-2013 PPT
La violencia social en Chile entre 2006-2013 PPTLa violencia social en Chile entre 2006-2013 PPT
La violencia social en Chile entre 2006-2013 PPT
 

Similar a La franja amarilla

Sintesis:¿Donde esta la franja Amarilla?
Sintesis:¿Donde esta la franja Amarilla?Sintesis:¿Donde esta la franja Amarilla?
Sintesis:¿Donde esta la franja Amarilla?
Juan Ocaña Oviedo
 
COLOMBIA: UN PAIS HERMOSO OCULTO BAJO EL NARCOTRÁFICO
COLOMBIA: UN PAIS HERMOSO OCULTO BAJO EL NARCOTRÁFICOCOLOMBIA: UN PAIS HERMOSO OCULTO BAJO EL NARCOTRÁFICO
COLOMBIA: UN PAIS HERMOSO OCULTO BAJO EL NARCOTRÁFICOloreluar
 
COLOMBIA: UN PAIS HERMOSO OCULTO BAJO EL NARCOTRÁFICO
COLOMBIA: UN PAIS HERMOSO OCULTO BAJO EL NARCOTRÁFICOCOLOMBIA: UN PAIS HERMOSO OCULTO BAJO EL NARCOTRÁFICO
COLOMBIA: UN PAIS HERMOSO OCULTO BAJO EL NARCOTRÁFICOloreluar
 
Humanidades taller
Humanidades tallerHumanidades taller
Humanidades taller
mariaelenausugalopez
 
ENSAYO CRÍTICO BEHIND THE ENEMY LINES
ENSAYO CRÍTICO BEHIND THE ENEMY LINESENSAYO CRÍTICO BEHIND THE ENEMY LINES
ENSAYO CRÍTICO BEHIND THE ENEMY LINES
Leidy Tatiana Perea
 
Colombia está avanzando?
Colombia está avanzando?Colombia está avanzando?
Colombia está avanzando?
Karenbp11
 
Parcial corte 1 melany y alejandra
Parcial corte 1 melany y alejandraParcial corte 1 melany y alejandra
Parcial corte 1 melany y alejandra
Melany Cortes Gomez
 
La franja amarilla.docx
La franja amarilla.docxLa franja amarilla.docx
La franja amarilla.docx
ElianaDurangogomez
 
ENSAYO CRÍTICO PORQUE SOMOS POBRES LOS COLOMBIANOS
ENSAYO CRÍTICO PORQUE SOMOS POBRES LOS COLOMBIANOSENSAYO CRÍTICO PORQUE SOMOS POBRES LOS COLOMBIANOS
ENSAYO CRÍTICO PORQUE SOMOS POBRES LOS COLOMBIANOS
Leidy Tatiana Perea
 
¿QUÉ SIGNIFICA CAMILO TORRES RESTREPO HOY?
¿QUÉ SIGNIFICA CAMILO TORRES RESTREPO HOY?¿QUÉ SIGNIFICA CAMILO TORRES RESTREPO HOY?
¿QUÉ SIGNIFICA CAMILO TORRES RESTREPO HOY?
Cronicas del Despojo del Despojo
 
¿SE DISCRIMINA O NO EN COLOMBIA?
¿SE DISCRIMINA O NO EN COLOMBIA?¿SE DISCRIMINA O NO EN COLOMBIA?
¿SE DISCRIMINA O NO EN COLOMBIA?
judavame
 
¿Igualdad o desigualdad?
¿Igualdad o desigualdad?¿Igualdad o desigualdad?
¿Igualdad o desigualdad?judavame
 
¿Igualdad o desigualdad?
¿Igualdad o desigualdad? ¿Igualdad o desigualdad?
¿Igualdad o desigualdad? judavame
 
Igualdadodesigualdad
IgualdadodesigualdadIgualdadodesigualdad
Igualdadodesigualdadjudavame
 
Presentación1
Presentación1  Presentación1
Presentación1
Tatiana Ossa
 
ALGUNOS DE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS QUE TIENE COLOMBIA Y SUS POSIBLES SOLUCI...
ALGUNOS DE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS QUE TIENE COLOMBIA Y SUS POSIBLES SOLUCI...ALGUNOS DE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS QUE TIENE COLOMBIA Y SUS POSIBLES SOLUCI...
ALGUNOS DE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS QUE TIENE COLOMBIA Y SUS POSIBLES SOLUCI...
Reporte Mundial
 
Universidad Nacional AutóNoma De Nicaragua
Universidad Nacional AutóNoma De NicaraguaUniversidad Nacional AutóNoma De Nicaragua
Universidad Nacional AutóNoma De Nicaragua
MARVINARTEAGA
 
Analisis crítico y reflexivo sobre el desplazamiento forzado en colombia
Analisis crítico y reflexivo sobre el desplazamiento forzado en colombiaAnalisis crítico y reflexivo sobre el desplazamiento forzado en colombia
Analisis crítico y reflexivo sobre el desplazamiento forzado en colombia
Carlos Cruz
 

Similar a La franja amarilla (20)

Sintesis:¿Donde esta la franja Amarilla?
Sintesis:¿Donde esta la franja Amarilla?Sintesis:¿Donde esta la franja Amarilla?
Sintesis:¿Donde esta la franja Amarilla?
 
COLOMBIA: UN PAIS HERMOSO OCULTO BAJO EL NARCOTRÁFICO
COLOMBIA: UN PAIS HERMOSO OCULTO BAJO EL NARCOTRÁFICOCOLOMBIA: UN PAIS HERMOSO OCULTO BAJO EL NARCOTRÁFICO
COLOMBIA: UN PAIS HERMOSO OCULTO BAJO EL NARCOTRÁFICO
 
COLOMBIA: UN PAIS HERMOSO OCULTO BAJO EL NARCOTRÁFICO
COLOMBIA: UN PAIS HERMOSO OCULTO BAJO EL NARCOTRÁFICOCOLOMBIA: UN PAIS HERMOSO OCULTO BAJO EL NARCOTRÁFICO
COLOMBIA: UN PAIS HERMOSO OCULTO BAJO EL NARCOTRÁFICO
 
Humanidades taller
Humanidades tallerHumanidades taller
Humanidades taller
 
ENSAYO CRÍTICO BEHIND THE ENEMY LINES
ENSAYO CRÍTICO BEHIND THE ENEMY LINESENSAYO CRÍTICO BEHIND THE ENEMY LINES
ENSAYO CRÍTICO BEHIND THE ENEMY LINES
 
La violencia en colombia
La violencia en colombiaLa violencia en colombia
La violencia en colombia
 
Colombia está avanzando?
Colombia está avanzando?Colombia está avanzando?
Colombia está avanzando?
 
Parcial corte 1 melany y alejandra
Parcial corte 1 melany y alejandraParcial corte 1 melany y alejandra
Parcial corte 1 melany y alejandra
 
La franja amarilla.docx
La franja amarilla.docxLa franja amarilla.docx
La franja amarilla.docx
 
ENSAYO CRÍTICO PORQUE SOMOS POBRES LOS COLOMBIANOS
ENSAYO CRÍTICO PORQUE SOMOS POBRES LOS COLOMBIANOSENSAYO CRÍTICO PORQUE SOMOS POBRES LOS COLOMBIANOS
ENSAYO CRÍTICO PORQUE SOMOS POBRES LOS COLOMBIANOS
 
¿QUÉ SIGNIFICA CAMILO TORRES RESTREPO HOY?
¿QUÉ SIGNIFICA CAMILO TORRES RESTREPO HOY?¿QUÉ SIGNIFICA CAMILO TORRES RESTREPO HOY?
¿QUÉ SIGNIFICA CAMILO TORRES RESTREPO HOY?
 
¿SE DISCRIMINA O NO EN COLOMBIA?
¿SE DISCRIMINA O NO EN COLOMBIA?¿SE DISCRIMINA O NO EN COLOMBIA?
¿SE DISCRIMINA O NO EN COLOMBIA?
 
¿Igualdad o desigualdad?
¿Igualdad o desigualdad?¿Igualdad o desigualdad?
¿Igualdad o desigualdad?
 
¿Igualdad o desigualdad?
¿Igualdad o desigualdad? ¿Igualdad o desigualdad?
¿Igualdad o desigualdad?
 
Igualdadodesigualdad
IgualdadodesigualdadIgualdadodesigualdad
Igualdadodesigualdad
 
Presentación1
Presentación1  Presentación1
Presentación1
 
Donde esta la franja amarilla serna
Donde esta la franja amarilla sernaDonde esta la franja amarilla serna
Donde esta la franja amarilla serna
 
ALGUNOS DE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS QUE TIENE COLOMBIA Y SUS POSIBLES SOLUCI...
ALGUNOS DE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS QUE TIENE COLOMBIA Y SUS POSIBLES SOLUCI...ALGUNOS DE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS QUE TIENE COLOMBIA Y SUS POSIBLES SOLUCI...
ALGUNOS DE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS QUE TIENE COLOMBIA Y SUS POSIBLES SOLUCI...
 
Universidad Nacional AutóNoma De Nicaragua
Universidad Nacional AutóNoma De NicaraguaUniversidad Nacional AutóNoma De Nicaragua
Universidad Nacional AutóNoma De Nicaragua
 
Analisis crítico y reflexivo sobre el desplazamiento forzado en colombia
Analisis crítico y reflexivo sobre el desplazamiento forzado en colombiaAnalisis crítico y reflexivo sobre el desplazamiento forzado en colombia
Analisis crítico y reflexivo sobre el desplazamiento forzado en colombia
 

Más de Bujato Sánchez Damaris Julieth

Proceso curricular anglosajòn
Proceso curricular anglosajònProceso curricular anglosajòn
Proceso curricular anglosajòn
Bujato Sánchez Damaris Julieth
 
Capacitación Docente en las TIC
Capacitación Docente en las TICCapacitación Docente en las TIC
Capacitación Docente en las TIC
Bujato Sánchez Damaris Julieth
 
The Use Of Emotion Icon In The Media/ Social Life
The Use Of Emotion Icon In The Media/ Social LifeThe Use Of Emotion Icon In The Media/ Social Life
The Use Of Emotion Icon In The Media/ Social Life
Bujato Sánchez Damaris Julieth
 
My Learning process
My Learning processMy Learning process
My Learning process
Bujato Sánchez Damaris Julieth
 
Empathy in the classroom.
Empathy in the classroom. Empathy in the classroom.
Empathy in the classroom.
Bujato Sánchez Damaris Julieth
 
Relatoria
RelatoriaRelatoria
Proceso curricular anglosajòn
Proceso curricular anglosajònProceso curricular anglosajòn
Proceso curricular anglosajòn
Bujato Sánchez Damaris Julieth
 
Taller Semiotica
Taller SemioticaTaller Semiotica
Guía taller la niña que silencio al mundo
Guía taller la niña que silencio al mundoGuía taller la niña que silencio al mundo
Guía taller la niña que silencio al mundo
Bujato Sánchez Damaris Julieth
 
Guía taller amigos
Guía taller amigosGuía taller amigos
Guía taller amigos
Bujato Sánchez Damaris Julieth
 
ENSAYO-Remember me
ENSAYO-Remember meENSAYO-Remember me
Ensayo-Rio magdalena
Ensayo-Rio magdalenaEnsayo-Rio magdalena
Ensayo-Rio magdalena
Bujato Sánchez Damaris Julieth
 
La diplomacia
La diplomaciaLa diplomacia
Conferencia en ted individual
Conferencia en ted individualConferencia en ted individual
Conferencia en ted individual
Bujato Sánchez Damaris Julieth
 

Más de Bujato Sánchez Damaris Julieth (20)

Proceso curricular anglosajòn
Proceso curricular anglosajònProceso curricular anglosajòn
Proceso curricular anglosajòn
 
Capacitación Docente en las TIC
Capacitación Docente en las TICCapacitación Docente en las TIC
Capacitación Docente en las TIC
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Smoking
SmokingSmoking
Smoking
 
Area 51
Area 51Area 51
Area 51
 
The Use Of Emotion Icon In The Media/ Social Life
The Use Of Emotion Icon In The Media/ Social LifeThe Use Of Emotion Icon In The Media/ Social Life
The Use Of Emotion Icon In The Media/ Social Life
 
My Learning process
My Learning processMy Learning process
My Learning process
 
Empathy in the classroom.
Empathy in the classroom. Empathy in the classroom.
Empathy in the classroom.
 
Relatoria
RelatoriaRelatoria
Relatoria
 
Wendy
WendyWendy
Wendy
 
Proceso curricular anglosajòn
Proceso curricular anglosajònProceso curricular anglosajòn
Proceso curricular anglosajòn
 
Taller Semiotica
Taller SemioticaTaller Semiotica
Taller Semiotica
 
Guía taller la niña que silencio al mundo
Guía taller la niña que silencio al mundoGuía taller la niña que silencio al mundo
Guía taller la niña que silencio al mundo
 
Guía taller amigos
Guía taller amigosGuía taller amigos
Guía taller amigos
 
ENSAYO-Remember me
ENSAYO-Remember meENSAYO-Remember me
ENSAYO-Remember me
 
Historias cruzadas
Historias cruzadasHistorias cruzadas
Historias cruzadas
 
Libro-Casandra
Libro-CasandraLibro-Casandra
Libro-Casandra
 
Ensayo-Rio magdalena
Ensayo-Rio magdalenaEnsayo-Rio magdalena
Ensayo-Rio magdalena
 
La diplomacia
La diplomaciaLa diplomacia
La diplomacia
 
Conferencia en ted individual
Conferencia en ted individualConferencia en ted individual
Conferencia en ted individual
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

La franja amarilla

  • 1. Damaris Bujato Sánchez III semestre 2014 1.1) El texto “Colombia: El Proyecto Nacional y La Franja Amarilla” por William Ospina trata sobre la situación actual de nuestro país con respecto al sentido de pertenencia de los ciudadanos, la crisis económica, inseguridad social, el frente nacional, la época de Gaitán, entre otros. Comienza mencionando un comentario de una norteamericana, amiga de William O., el cual dice: “No entiendo, con el país que ustedes tienen, con el talento de sus gentes, por qué se ve Colombia tan acorralada por la crisis social; por qué vive una situación de violencia creciente tan dramática, por qué hay allí tanta injusticia, tanta inequidad, tanta impunidad. ¿Cuál es la causa de todo esto?” y el autor empieza a buscarle respuesta a la pregunta de su amiga pensando desde el principio en todo lo que ha sucedido desde nuestra historia, encontrando injusticias, desesperanzas, y tratando de justificar la personalidad tan pacifica de los habitantes frente a los hechos que ocurren a diario. 1.2) – Colombia es hoy el país con mayor índice de criminalidad en el planeta, y la inseguridad va convirtiendo sus calles en tierra de nadie. - Uno de los hijos de un ex presidente de la república me confeso que la primera canción en español la había oído a los 20 años. - Las clases privilegiadas pagaron para librar a sus hijos del servicio militar que los pobres tenían que cumplir irremediablemente. - El libro más completo sobre las variedades de aves colombianas “Birds of Colombia”, no está traducido al español. - 300 mil campesinos muertos dejó la violencia entre liberales pobres y conservadores pobres. - El Frente Nacional excluyó a las gentes humildes. - Hoy la principal fuente de delitos en la sociedad colombiana es la delincuencia común; no la delincuencia guerrillera ni la delincuencia del narcotráfico sino la delincuencia común, hija de la ignorancia, del resentimiento, de la pobreza, de las condiciones infrahumanas de vida y, por supuesto, fortalecida y perpetuada por la impunidad. - Los héroes están en el cementerio. - Los dueños del poder en Colombia parecen dispuestos a sacrificar lo que sea con tal de conservar sus privilegios. - Existen hoy en el territorio más de 400 personas secuestradas. 1.3) En el texto se compara Colombia con Francia por el sentido de libertad porque sabe reaccionar ante todo lo que la lesione, no se deja pisotear en sus derechos y se resiste a que se menoscaben los privilegios que ha conquistado. Además porque se dice que es un país que tiene orgullo y dignidad ya que sabe de lo que es capaz cuando sus gobernantes olvidan que son pagados por el pueblo y que son apenas los representantes de su voluntad y porque en Francia sí saben que ser ciudadano es fundamentalmente no dejarse pisotear de nadie, y menos si es uno quien les pago el sueldo.
  • 2. Damaris Bujato Sánchez III semestre 2014 1.4) Si es una invitación a la soberanía porque por medio del verso de Robert Frost podemos ver como nosotros no tenemos ese sentido de pertenencia que ellos desde mucho antes ya tenían y por el cual ya se sentían dueños del territorio que actualmente es suyo. Además porque nosotros no nos hemos verdaderamente posesionado de nuestro territorio ni hemos tomado conciencia de nuestra naturaleza, una de las más hermosas y privilegiadas del mundo, y no nos comprometemos a ser un país sino un nido de exclusiones y discordias. 1.5) De acuerdo al texto significa: - Legitimidad: es la legalidad de un pueblo, que en el caso de Colombia no se está viendo porque si el pueblo no es patriótico es porque el Estado no le da buen ejemplo. - Voluntad Nacional: es la decisión que se toma conjuntamente un pueblo para proteger su identidad o patrimonio. - Radicalismo: extremismo y fanatismo. - Hegemonía: es el dominio que según el texto es el conservador. 1.6) Según el texto el papel de la iglesia es malo porque prohibió la lectura libre durante buena parte del siglo, la educación estuvo manejada por la iglesia, y conquistas elementales de la sociedad liberal como el matrimonio civil y el divorcio, conquistas las cuales poseen todos los países vecinos desde hace más de 60 años y además porque son logros que la sociedad Colombiana vino a obtener a fines del siglo XX 1.7) El texto ofrece a Gaitán como la solución perdida porque el antes de su magnicidio, el pueblo tenía todo su esperanza, fé y creencias puestas en él y cuando pasó el crimen se produjo en todo el país un espontáneo levantamiento de frustración y de desesperanzas, incapaz de grandes propósitos y aun de trazarse nobles tareas inmediatas. Se produjo incendios, rapiñas y estragos y fue allí donde el país comprendió que una vez más sus esperanzas habían muerto y quizás comprendió que el poder imperante jamás permitiría una transformación de la sociedad por la vías democráticas y pacíficas que Gaitán había escogido. 1.8) De acuerdo al texto no existe identidad colombiana porque como dice el chiste común que se mencionó en el escrito: “en Colombia los ricos quieren ser ingleses, los intelectuales, quieren ser franceses, la clase media quiere ser norteamericana y los pobres mexicanos”, pienso que la frase lo dice y explica todo debido a que diariamente nos damos cuenta que no tenemos sentido de pertenencia, y somos ignorantes de nuestra propia naturaleza e historia. 1.9) Se ha elevado el nivel de criminalidad y de delincuencia en Colombia a causa de la ignorancia, resentimiento, de la pobreza, de las condiciones infrahumanas de vida, por la impunidad, exclusión; además porque se quiere acabar con esta delincuencia pero sin alterar las condiciones de injusticia ya
  • 3. Damaris Bujato Sánchez III semestre 2014 que piensan que la razón de que haya pobreza y delincuencia es porque existen los pobres y por eso según la solución es acabar con ellos a media noche y en la oscuridad. 1.10) Norteamericana: “No entiendo, con el país que ustedes tienen, con el talento de sus gentes, por qué se ve Colombia tan acorralada por la crisis social; por qué vive una situación de violencia creciente tan dramática, por qué hay allí tanta injusticia, tanta inequidad, tanta impunidad. ¿Cuál es la causa de todo esto?” Damaris Bujato: La causa de todo esto es que desde un principio no se nos ha enseñado, ni dado ejemplo de un excelente sentido de pertenencia de nuestro país. Nuestros gobernantes políticos no nos han dado ese excelente modelo a seguir a nosotros los colombianos. Ésta crisis social no es de ahora sino que ha venido desde la historia y cada vez va creciendo debido a que siempre se posponen las soluciones debido a más injusticias y falta de legitimidad por parte del estado.