SlideShare una empresa de Scribd logo
LA FUNCION PEDAGOGICADELAEVALUACION
Loprimeroes analizar el significado de evaluación y cambiar nuestra forma de
pensar, debemos ver este proceso como una herramienta o estrategia que sirve
para mejorar la labor educativa, entendercuál es el objetivodé cada una de las tres
modalidades de evaluación, en la mayoría de las veces se evalúapor puro
requisito, porque lo vemos como una actividad que se nos exige y tenemos que
cumplir realizándola y solo esparasabercuáles sonlosaciertos oavances que
vanteniendonuestrosalumnos y al encontrarnos con dificultadespensamos que
elculpable y principal responsable es elalumno,creyendoque comomaestros
yacumplimos conlatransmisión de conocimientos,siguesiendounaenseñanza
mecánica enlaque setransmite información yal evaluar se quiere tener la respuesta
correcta,es decir solo evaluamos losconocimientos ydejamos aunlado
loprocedimental y actitudinal, nos enfocamos en números o letras y olvidamos lo
ético, los valores de los cuales los alumnos deben apropiarse.
Lamayoría delas veces al trabajar untema noseprepara alalumno para elnuevo
aprendizaje
oconocimiento,muchasvecescomoexperto
nosolvidamos
quelosalumnos están en el proceso de conocer, se encuentran muylejos de
entenderloquenosotros
yadominamos,noslimitamos
enlasestrategias
yno
promovemos aprendizajes significativos,noenlazamos losconocimientosprevios
para llegar al nuevo y lo que es peor no se trabaja enpotenciar la autonomía e
independencia delestudiante.
Estamos muy lejos de hacer loquedice Perrenoud (1991) se deben
sustentarlasestrategias de evaluación formativa en dosmecanismos de regulación
que norequieranla intervención constante delprofesorado: 1 Formar alos alumnos
enla regulación de sus propios procesos depensamiento y de aprendizaje,2
Favorecer lasinteracciones queseproducen en elaula,la confrontación delasideas
con las deotroscompañeros ylasdelmaestro facilitanelaprendizaje.

Más contenido relacionado

Destacado

Cortes y secciones
Cortes y seccionesCortes y secciones
Cortes y secciones
deniccejim
 
Sem3_nivel1_Roa Diaz
Sem3_nivel1_Roa DiazSem3_nivel1_Roa Diaz
Sem3_nivel1_Roa Diaz
Susana Roa
 
Los productos tecnològicos
Los productos tecnològicosLos productos tecnològicos
Los productos tecnològicos
camila338392677
 
Punto de vista acerca de computacion1
Punto de vista acerca de computacion1Punto de vista acerca de computacion1
Punto de vista acerca de computacion1
123lois
 
Análisis de la experiencia en el aula
Análisis de la experiencia en el aulaAnálisis de la experiencia en el aula
Análisis de la experiencia en el aula
Judith Zarate
 
Actividades específicas de la semana cultural del miercoles
Actividades específicas de la semana cultural del miercolesActividades específicas de la semana cultural del miercoles
Actividades específicas de la semana cultural del miercoles
glamas19
 

Destacado (20)

Instrumento
InstrumentoInstrumento
Instrumento
 
Presi
PresiPresi
Presi
 
Valores antivalores
Valores antivaloresValores antivalores
Valores antivalores
 
caso2
caso2caso2
caso2
 
Cortes y secciones
Cortes y seccionesCortes y secciones
Cortes y secciones
 
Audiovisual
Audiovisual Audiovisual
Audiovisual
 
Sem3_nivel1_Roa Diaz
Sem3_nivel1_Roa DiazSem3_nivel1_Roa Diaz
Sem3_nivel1_Roa Diaz
 
EL GRAN RETO
EL GRAN RETOEL GRAN RETO
EL GRAN RETO
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 
Los productos tecnològicos
Los productos tecnològicosLos productos tecnològicos
Los productos tecnològicos
 
Metano
MetanoMetano
Metano
 
Símbolos patrios perú
Símbolos patrios perúSímbolos patrios perú
Símbolos patrios perú
 
La educcacuion musical
La educcacuion musicalLa educcacuion musical
La educcacuion musical
 
Punto de vista acerca de computacion1
Punto de vista acerca de computacion1Punto de vista acerca de computacion1
Punto de vista acerca de computacion1
 
Bullying: ¿la mejor defensa es el contraataque?
Bullying: ¿la mejor defensa es el contraataque?Bullying: ¿la mejor defensa es el contraataque?
Bullying: ¿la mejor defensa es el contraataque?
 
Agradecimiento
AgradecimientoAgradecimiento
Agradecimiento
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Análisis de la experiencia en el aula
Análisis de la experiencia en el aulaAnálisis de la experiencia en el aula
Análisis de la experiencia en el aula
 
Actividades específicas de la semana cultural del miercoles
Actividades específicas de la semana cultural del miercolesActividades específicas de la semana cultural del miercoles
Actividades específicas de la semana cultural del miercoles
 
Mapa conceptual gerencia proyectos
Mapa conceptual gerencia proyectosMapa conceptual gerencia proyectos
Mapa conceptual gerencia proyectos
 

Similar a La funcion pedagogica de la evaluacion

LA IMPORTANCIA DE LA PRÁCTICA REFLEXIVA COMO EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE EN LA ...
LA IMPORTANCIA DE LA PRÁCTICA REFLEXIVA COMO EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE EN LA ...LA IMPORTANCIA DE LA PRÁCTICA REFLEXIVA COMO EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE EN LA ...
LA IMPORTANCIA DE LA PRÁCTICA REFLEXIVA COMO EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE EN LA ...
christianceapcursos
 
Evaluación durante la enseñanza
Evaluación durante la enseñanzaEvaluación durante la enseñanza
Evaluación durante la enseñanza
IranHerreraGonzalez
 
Protocolo de inv. competencia 1
Protocolo de inv. competencia 1Protocolo de inv. competencia 1
Protocolo de inv. competencia 1
limeso
 
Cuadro de esposible mejorar la evaluacion (1) (1)
Cuadro de  esposible mejorar la evaluacion (1) (1)Cuadro de  esposible mejorar la evaluacion (1) (1)
Cuadro de esposible mejorar la evaluacion (1) (1)
Daniela Zamudio
 
Evaluar para conocer, examinar para excluir
Evaluar para conocer, examinar para excluirEvaluar para conocer, examinar para excluir
Evaluar para conocer, examinar para excluir
yaasminrodriguez
 
Evaluar para conocer, examinar para excluir
Evaluar para conocer, examinar para excluirEvaluar para conocer, examinar para excluir
Evaluar para conocer, examinar para excluir
yaasminrodriguez
 
Revista evaluacion su alcance en educacion
Revista evaluacion su alcance en educacionRevista evaluacion su alcance en educacion
Revista evaluacion su alcance en educacion
karlar15101
 
Neus sanmartí
Neus sanmartíNeus sanmartí
Neus sanmartí
Albelba
 
Ensayo crítico colaborativo sobre los avances
Ensayo crítico colaborativo sobre los avancesEnsayo crítico colaborativo sobre los avances
Ensayo crítico colaborativo sobre los avances
Galilea Barcelo
 
Evaluacion (Estrategia Pni)
Evaluacion (Estrategia Pni)Evaluacion (Estrategia Pni)
Evaluacion (Estrategia Pni)
LAURA GUARNEROS
 

Similar a La funcion pedagogica de la evaluacion (20)

Ensayo ideas claves para aprender
Ensayo  ideas claves para aprenderEnsayo  ideas claves para aprender
Ensayo ideas claves para aprender
 
LA IMPORTANCIA DE LA PRÁCTICA REFLEXIVA COMO EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE EN LA ...
LA IMPORTANCIA DE LA PRÁCTICA REFLEXIVA COMO EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE EN LA ...LA IMPORTANCIA DE LA PRÁCTICA REFLEXIVA COMO EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE EN LA ...
LA IMPORTANCIA DE LA PRÁCTICA REFLEXIVA COMO EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE EN LA ...
 
10 ideas clave evaluar para aprender
10 ideas clave evaluar para aprender10 ideas clave evaluar para aprender
10 ideas clave evaluar para aprender
 
Revista javier, emisela y deyna
Revista javier, emisela y deynaRevista javier, emisela y deyna
Revista javier, emisela y deyna
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
 
Evaluación durante la enseñanza
Evaluación durante la enseñanzaEvaluación durante la enseñanza
Evaluación durante la enseñanza
 
Protocolo de inv. competencia 1
Protocolo de inv. competencia 1Protocolo de inv. competencia 1
Protocolo de inv. competencia 1
 
Cuadro de esposible mejorar la evaluacion (1) (1)
Cuadro de  esposible mejorar la evaluacion (1) (1)Cuadro de  esposible mejorar la evaluacion (1) (1)
Cuadro de esposible mejorar la evaluacion (1) (1)
 
Evaluar para conocer, examinar para excluir
Evaluar para conocer, examinar para excluirEvaluar para conocer, examinar para excluir
Evaluar para conocer, examinar para excluir
 
Evaluar para conocer, examinar para excluir
Evaluar para conocer, examinar para excluirEvaluar para conocer, examinar para excluir
Evaluar para conocer, examinar para excluir
 
La evaluación educativa al servicio del que aprende.
La evaluación educativa al servicio del que aprende.La evaluación educativa al servicio del que aprende.
La evaluación educativa al servicio del que aprende.
 
Revista evaluacion su alcance en educacion
Revista evaluacion su alcance en educacionRevista evaluacion su alcance en educacion
Revista evaluacion su alcance en educacion
 
10 ideas
10 ideas10 ideas
10 ideas
 
Ensayo crítico colaborativo
Ensayo crítico colaborativoEnsayo crítico colaborativo
Ensayo crítico colaborativo
 
Ensayo crítico colaborativo
Ensayo crítico colaborativoEnsayo crítico colaborativo
Ensayo crítico colaborativo
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Capitulo 5 (1)
Capitulo 5 (1)Capitulo 5 (1)
Capitulo 5 (1)
 
Neus sanmartí
Neus sanmartíNeus sanmartí
Neus sanmartí
 
Ensayo crítico colaborativo sobre los avances
Ensayo crítico colaborativo sobre los avancesEnsayo crítico colaborativo sobre los avances
Ensayo crítico colaborativo sobre los avances
 
Evaluacion (Estrategia Pni)
Evaluacion (Estrategia Pni)Evaluacion (Estrategia Pni)
Evaluacion (Estrategia Pni)
 

La funcion pedagogica de la evaluacion

  • 1. LA FUNCION PEDAGOGICADELAEVALUACION Loprimeroes analizar el significado de evaluación y cambiar nuestra forma de pensar, debemos ver este proceso como una herramienta o estrategia que sirve para mejorar la labor educativa, entendercuál es el objetivodé cada una de las tres modalidades de evaluación, en la mayoría de las veces se evalúapor puro requisito, porque lo vemos como una actividad que se nos exige y tenemos que cumplir realizándola y solo esparasabercuáles sonlosaciertos oavances que vanteniendonuestrosalumnos y al encontrarnos con dificultadespensamos que elculpable y principal responsable es elalumno,creyendoque comomaestros yacumplimos conlatransmisión de conocimientos,siguesiendounaenseñanza mecánica enlaque setransmite información yal evaluar se quiere tener la respuesta correcta,es decir solo evaluamos losconocimientos ydejamos aunlado loprocedimental y actitudinal, nos enfocamos en números o letras y olvidamos lo ético, los valores de los cuales los alumnos deben apropiarse. Lamayoría delas veces al trabajar untema noseprepara alalumno para elnuevo aprendizaje oconocimiento,muchasvecescomoexperto nosolvidamos quelosalumnos están en el proceso de conocer, se encuentran muylejos de entenderloquenosotros yadominamos,noslimitamos enlasestrategias yno promovemos aprendizajes significativos,noenlazamos losconocimientosprevios para llegar al nuevo y lo que es peor no se trabaja enpotenciar la autonomía e independencia delestudiante. Estamos muy lejos de hacer loquedice Perrenoud (1991) se deben sustentarlasestrategias de evaluación formativa en dosmecanismos de regulación que norequieranla intervención constante delprofesorado: 1 Formar alos alumnos enla regulación de sus propios procesos depensamiento y de aprendizaje,2 Favorecer lasinteracciones queseproducen en elaula,la confrontación delasideas con las deotroscompañeros ylasdelmaestro facilitanelaprendizaje.