SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes
Iran Herrera González
Maritza Gisselle Martínez Álvarez
Carmen VIanney Martínez Morgado
Vanessa Ramiro Cantor
REPORTE DE LECTURA
DATOS GENERALES (BIBLIOGRAFÍA) :
Peter W. Airasian (2002) pp. 66-77. Evaluación durante la enseñanza. Evaluación al planear y al impartir la enseñanza.
MÉXICO, SEP-MCGRAW-HILL INTERAMERICANA EDITORES.
TÍTULO PROPUESTO POR NOSOTROS:
Evaluar… ¿para qué?
TÍTULO DEL TEXTO:
EVALUACIÓN
DURANTE LA
ENSEÑANZA.
RESUMEN:
La educación es el proceso de
ayudar a los estudiantes a
aprender habilidades y conductas.
Por ello la enseñanza abarca
métodos que les ayudan a adquirir
las habilidades y conductas
deseadas.
El proceso de enseñanza consta de
tres pasos: identificar los objetivos
del aprendizaje, seleccionar los
materiales e impartir la enseñanza
y evaluar si los estudiantes
NUESTRA OPINIÓN:
La evaluación es de gran
importancia dentro del proceso
educativo, a través de ella el
docente logra analizar y
desarrollarestrategias o modificar
alguna si así se requiere, todo
esto con el único propósito de
maximizar el aprendizaje y
aprovechamiento del alumno; así
mismo este es un instrumento de
gran utilidad pues nos permite
identificar algunas deficiencias y
Integrantes
Iran Herrera González
Maritza Gisselle Martínez Álvarez
Carmen VIanney Martínez Morgado
Vanessa Ramiro Cantor
aprendieron o no.
La planeación es un apoyo porque
reduce la incertidumbre de los
maestros y su ansiedad ante su
labor docente, les ayuda a repasar
y familiarizarse con la materia
antes de impartirla. Para elaborar
una planeaciónrequerimos basarla
en el contexto. Para conocer las
necesidades de los alumnos es
necesaria la aplicación de una
evaluación diagnóstica. Mientras
que las evaluaciones durante la
enseñanza son más espontaneas e
informales, pues se centran en
indicadores como el lenguaje
corporal, la participación la
expresión facial y las preguntas.
Durante la enseñanza, los
maestros cumplen dos funciones
logros que se van adquiriendo día
a día en el salón de clases, sin
perder de vista las necesidades d
los alumnos y tener presente que
las decisiones que tomemos como
orientadores nunca debe
perderse del propósito de
enseñanza.
Pero la pregunta que nos
hacemos como docentes en
formación es ¿Cuáles son los
indicadores y aspectos que
debemos considerar para poder
tomar decisiones durante la
evaluación? Pues debemos de
considerar los niveles de interés
de cada alumno, los problemas
por los que atraviesan y en la
planeación considerar ejemplos
contextualizados para que ellos
Integrantes
Iran Herrera González
Maritza Gisselle Martínez Álvarez
Carmen VIanney Martínez Morgado
Vanessa Ramiro Cantor
simultáneas: imparten la
enseñanza y evalúan
constantemente su desempeño de
los alumnos.
vean la utilidad de aprendido y
así al momento de avaluar tener
resultados satisfactorios,
posiblemente por nuestra falta
experiencia la evaluación la
hacemos más espontanea e
informal, ya que nos centramos
en el lenguaje corporal y
expresiones que utilizan nuestros
alumnos en vez del conocimiento
adquirido pero que tan viable es
evaluar de esa forma.
Consideramos que como
docentes de nueva generación
debemos ser capaces de evaluar
con un propósito y ver en que
podemos mejorar y si se falla,
modificar o buscar nuevas
estrategias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los beneficios de los portafolios (1)
Los beneficios de los portafolios (1)Los beneficios de los portafolios (1)
Los beneficios de los portafolios (1)
brenhenr
 
Orientación para la evaluación
Orientación para la evaluaciónOrientación para la evaluación
Orientación para la evaluación
brenhenr
 
Presentación sobre la motivación educativa
Presentación sobre la  motivación educativa Presentación sobre la  motivación educativa
Presentación sobre la motivación educativa
Arturo Masís
 
Orientacion 1
Orientacion 1Orientacion 1
Orientacion 1
E'sszau Cariñoo
 
La evaluacion111
La evaluacion111La evaluacion111
La evaluacion111
E'sszau Cariñoo
 
Presentación 5
Presentación 5Presentación 5
Presentación 5
Min Escobedo R
 
Para qué evaluamos
Para qué evaluamosPara qué evaluamos
Para qué evaluamos
KennyMallqui
 
Taller 1 – con qué evaluamos
Taller  1 – con qué evaluamosTaller  1 – con qué evaluamos
Taller 1 – con qué evaluamos
KarinArteaga
 
Análisis de la Evaluación en Educación
Análisis de la Evaluación en EducaciónAnálisis de la Evaluación en Educación
Análisis de la Evaluación en Educación
Jose Alberto Llaullipoma Romaní
 
¿Cómo evaluamos?
¿Cómo evaluamos? ¿Cómo evaluamos?
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
La evaluación
AnNii Gleez
 
Ensayo t4
Ensayo t4Ensayo t4
Ensayo t4
Yasmin Díaz
 
¿Para qué evaluamos?
 ¿Para qué evaluamos? ¿Para qué evaluamos?
¿Para qué evaluamos?
Melissa Tatiana Nole Soto
 
¿para qué se evalúa por competencias?
¿para qué se evalúa por competencias?¿para qué se evalúa por competencias?
¿para qué se evalúa por competencias?
Liliana Seminario
 
Como evaluamos
Como evaluamosComo evaluamos
Como evaluamos
Proyect Rbe
 
¿CÓMO EVALUAMOS?- EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
¿CÓMO EVALUAMOS?- EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE¿CÓMO EVALUAMOS?- EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
¿CÓMO EVALUAMOS?- EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
Rosarojas199306
 
Expo
ExpoExpo
Por qué evaluar el aprendizaje
Por qué evaluar el aprendizajePor qué evaluar el aprendizaje
Por qué evaluar el aprendizaje
JosselynMartinezGuev1
 
Evaluacion1
Evaluacion1Evaluacion1
Evaluacion1
E'sszau Cariñoo
 
Taller 1 – orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa
 Taller  1 – orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa Taller  1 – orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa
Taller 1 – orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa
Psicotutor
 

La actualidad más candente (20)

Los beneficios de los portafolios (1)
Los beneficios de los portafolios (1)Los beneficios de los portafolios (1)
Los beneficios de los portafolios (1)
 
Orientación para la evaluación
Orientación para la evaluaciónOrientación para la evaluación
Orientación para la evaluación
 
Presentación sobre la motivación educativa
Presentación sobre la  motivación educativa Presentación sobre la  motivación educativa
Presentación sobre la motivación educativa
 
Orientacion 1
Orientacion 1Orientacion 1
Orientacion 1
 
La evaluacion111
La evaluacion111La evaluacion111
La evaluacion111
 
Presentación 5
Presentación 5Presentación 5
Presentación 5
 
Para qué evaluamos
Para qué evaluamosPara qué evaluamos
Para qué evaluamos
 
Taller 1 – con qué evaluamos
Taller  1 – con qué evaluamosTaller  1 – con qué evaluamos
Taller 1 – con qué evaluamos
 
Análisis de la Evaluación en Educación
Análisis de la Evaluación en EducaciónAnálisis de la Evaluación en Educación
Análisis de la Evaluación en Educación
 
¿Cómo evaluamos?
¿Cómo evaluamos? ¿Cómo evaluamos?
¿Cómo evaluamos?
 
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
La evaluación
 
Ensayo t4
Ensayo t4Ensayo t4
Ensayo t4
 
¿Para qué evaluamos?
 ¿Para qué evaluamos? ¿Para qué evaluamos?
¿Para qué evaluamos?
 
¿para qué se evalúa por competencias?
¿para qué se evalúa por competencias?¿para qué se evalúa por competencias?
¿para qué se evalúa por competencias?
 
Como evaluamos
Como evaluamosComo evaluamos
Como evaluamos
 
¿CÓMO EVALUAMOS?- EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
¿CÓMO EVALUAMOS?- EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE¿CÓMO EVALUAMOS?- EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
¿CÓMO EVALUAMOS?- EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
Por qué evaluar el aprendizaje
Por qué evaluar el aprendizajePor qué evaluar el aprendizaje
Por qué evaluar el aprendizaje
 
Evaluacion1
Evaluacion1Evaluacion1
Evaluacion1
 
Taller 1 – orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa
 Taller  1 – orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa Taller  1 – orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa
Taller 1 – orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa
 

Destacado

Evaluación durante la enseñanza
Evaluación durante la enseñanza Evaluación durante la enseñanza
Evaluación durante la enseñanza
Vianney Morgado
 
1 instrumen-standar-isi
1 instrumen-standar-isi1 instrumen-standar-isi
1 instrumen-standar-isiSuko Wibowo
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
patricia2086
 
Enseñanza basada en el metodo de proyectos
Enseñanza basada en el metodo de proyectosEnseñanza basada en el metodo de proyectos
Enseñanza basada en el metodo de proyectos
snchezjosmanuel
 
Metodos%20 Globalizadores
Metodos%20 GlobalizadoresMetodos%20 Globalizadores
Metodos%20 Globalizadores
guestcde97c
 
La evaluación en el salón de clases. Peter W. Airasian. BAM. SEP. México 2002
La evaluación en el salón de clases. Peter W. Airasian. BAM. SEP. México 2002La evaluación en el salón de clases. Peter W. Airasian. BAM. SEP. México 2002
La evaluación en el salón de clases. Peter W. Airasian. BAM. SEP. México 2002
Kayo Israel Herrera
 
La escuela y los textos Kaufman A.M. Rodriguez M.E.
La escuela y los textos Kaufman A.M. Rodriguez M.E.La escuela y los textos Kaufman A.M. Rodriguez M.E.
La escuela y los textos Kaufman A.M. Rodriguez M.E.
Quest82
 
Intervención Del Psicólogo Escolar En Educación Secundaria
Intervención Del Psicólogo Escolar En Educación SecundariaIntervención Del Psicólogo Escolar En Educación Secundaria
Intervención Del Psicólogo Escolar En Educación Secundaria
Julissa Janett Arcia Jimenez
 
evaluacion
evaluacionevaluacion
evaluacion
guest05a6bd00
 

Destacado (9)

Evaluación durante la enseñanza
Evaluación durante la enseñanza Evaluación durante la enseñanza
Evaluación durante la enseñanza
 
1 instrumen-standar-isi
1 instrumen-standar-isi1 instrumen-standar-isi
1 instrumen-standar-isi
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Enseñanza basada en el metodo de proyectos
Enseñanza basada en el metodo de proyectosEnseñanza basada en el metodo de proyectos
Enseñanza basada en el metodo de proyectos
 
Metodos%20 Globalizadores
Metodos%20 GlobalizadoresMetodos%20 Globalizadores
Metodos%20 Globalizadores
 
La evaluación en el salón de clases. Peter W. Airasian. BAM. SEP. México 2002
La evaluación en el salón de clases. Peter W. Airasian. BAM. SEP. México 2002La evaluación en el salón de clases. Peter W. Airasian. BAM. SEP. México 2002
La evaluación en el salón de clases. Peter W. Airasian. BAM. SEP. México 2002
 
La escuela y los textos Kaufman A.M. Rodriguez M.E.
La escuela y los textos Kaufman A.M. Rodriguez M.E.La escuela y los textos Kaufman A.M. Rodriguez M.E.
La escuela y los textos Kaufman A.M. Rodriguez M.E.
 
Intervención Del Psicólogo Escolar En Educación Secundaria
Intervención Del Psicólogo Escolar En Educación SecundariaIntervención Del Psicólogo Escolar En Educación Secundaria
Intervención Del Psicólogo Escolar En Educación Secundaria
 
evaluacion
evaluacionevaluacion
evaluacion
 

Similar a Evaluación durante la enseñanza

Evaluación formativa
Evaluación formativaEvaluación formativa
Evaluación formativa
Cristian Uribe Martinez
 
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativoLas estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo
Gerardo_Edmundo_Hernandez
 
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativoLas estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo
Cimarita Bonita
 
SERIE: HERRAMIENTAS PARA LA EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN BÁSICA
SERIE: HERRAMIENTAS PARA LA EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN BÁSICASERIE: HERRAMIENTAS PARA LA EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN BÁSICA
SERIE: HERRAMIENTAS PARA LA EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN BÁSICA
Karlita Sil
 
Estrategiaseinstrumentosdeevaluacion 130117052448-phpapp01
Estrategiaseinstrumentosdeevaluacion 130117052448-phpapp01Estrategiaseinstrumentosdeevaluacion 130117052448-phpapp01
Estrategiaseinstrumentosdeevaluacion 130117052448-phpapp01
Wilmer Flores Castro
 
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo.
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo.Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo.
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo.
Usebeq
 
Evaluacion 4
Evaluacion 4Evaluacion 4
Evaluacion 4
Emilio Armando Acosta
 
4 instrumentos de_evaluacion (1)
4 instrumentos de_evaluacion (1)4 instrumentos de_evaluacion (1)
4 instrumentos de_evaluacion (1)
Jose sergio Gonzalez
 
LAS ESTRATEGIAS Y LOS INSTRUMENTOS DE LA EVALUACIÓN
LAS ESTRATEGIAS Y LOS INSTRUMENTOS DE LA EVALUACIÓNLAS ESTRATEGIAS Y LOS INSTRUMENTOS DE LA EVALUACIÓN
LAS ESTRATEGIAS Y LOS INSTRUMENTOS DE LA EVALUACIÓN
balderasgp
 
L4 las estrategias e instrumento de evaluación desde el enfoque formativo
L4 las estrategias e instrumento de evaluación desde el enfoque formativoL4 las estrategias e instrumento de evaluación desde el enfoque formativo
L4 las estrategias e instrumento de evaluación desde el enfoque formativo
Esperanza Sosa Meza
 
Estrategias e instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo
Estrategias e instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo Estrategias e instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo
Estrategias e instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo
Miriam Ruth Alvarez Azamar
 
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativoLas estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo
Guadalupe Medina
 
Herramientas para la evaluación
Herramientas para la evaluaciónHerramientas para la evaluación
Herramientas para la evaluación
Elba Ek
 
C4 web
C4 webC4 web
C4 web
Mami f
 
Estrategiaseinstrumentosdeevaluacion
Estrategiaseinstrumentosdeevaluacion Estrategiaseinstrumentosdeevaluacion
Estrategiaseinstrumentosdeevaluacion
LUCIA RIVERA
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
Salvador Ramos
 
Estrategiaseinstrumentosdeevaluacion 130117052448-phpapp01
Estrategiaseinstrumentosdeevaluacion 130117052448-phpapp01Estrategiaseinstrumentosdeevaluacion 130117052448-phpapp01
Estrategiaseinstrumentosdeevaluacion 130117052448-phpapp01
angel bazan hernandez
 
C4 Las estrategias y los instrumentos de evaluacion desde el enfoque formativo
C4 Las estrategias y los instrumentos de evaluacion desde el enfoque formativoC4 Las estrategias y los instrumentos de evaluacion desde el enfoque formativo
C4 Las estrategias y los instrumentos de evaluacion desde el enfoque formativo
Isabel Hernandez
 
Estrategias e instrumentos de evaluacion
Estrategias e instrumentos de evaluacionEstrategias e instrumentos de evaluacion
Estrategias e instrumentos de evaluacion
edunovaconsultores
 
C4
C4C4

Similar a Evaluación durante la enseñanza (20)

Evaluación formativa
Evaluación formativaEvaluación formativa
Evaluación formativa
 
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativoLas estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo
 
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativoLas estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo
 
SERIE: HERRAMIENTAS PARA LA EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN BÁSICA
SERIE: HERRAMIENTAS PARA LA EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN BÁSICASERIE: HERRAMIENTAS PARA LA EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN BÁSICA
SERIE: HERRAMIENTAS PARA LA EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN BÁSICA
 
Estrategiaseinstrumentosdeevaluacion 130117052448-phpapp01
Estrategiaseinstrumentosdeevaluacion 130117052448-phpapp01Estrategiaseinstrumentosdeevaluacion 130117052448-phpapp01
Estrategiaseinstrumentosdeevaluacion 130117052448-phpapp01
 
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo.
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo.Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo.
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo.
 
Evaluacion 4
Evaluacion 4Evaluacion 4
Evaluacion 4
 
4 instrumentos de_evaluacion (1)
4 instrumentos de_evaluacion (1)4 instrumentos de_evaluacion (1)
4 instrumentos de_evaluacion (1)
 
LAS ESTRATEGIAS Y LOS INSTRUMENTOS DE LA EVALUACIÓN
LAS ESTRATEGIAS Y LOS INSTRUMENTOS DE LA EVALUACIÓNLAS ESTRATEGIAS Y LOS INSTRUMENTOS DE LA EVALUACIÓN
LAS ESTRATEGIAS Y LOS INSTRUMENTOS DE LA EVALUACIÓN
 
L4 las estrategias e instrumento de evaluación desde el enfoque formativo
L4 las estrategias e instrumento de evaluación desde el enfoque formativoL4 las estrategias e instrumento de evaluación desde el enfoque formativo
L4 las estrategias e instrumento de evaluación desde el enfoque formativo
 
Estrategias e instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo
Estrategias e instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo Estrategias e instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo
Estrategias e instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo
 
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativoLas estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo
 
Herramientas para la evaluación
Herramientas para la evaluaciónHerramientas para la evaluación
Herramientas para la evaluación
 
C4 web
C4 webC4 web
C4 web
 
Estrategiaseinstrumentosdeevaluacion
Estrategiaseinstrumentosdeevaluacion Estrategiaseinstrumentosdeevaluacion
Estrategiaseinstrumentosdeevaluacion
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
 
Estrategiaseinstrumentosdeevaluacion 130117052448-phpapp01
Estrategiaseinstrumentosdeevaluacion 130117052448-phpapp01Estrategiaseinstrumentosdeevaluacion 130117052448-phpapp01
Estrategiaseinstrumentosdeevaluacion 130117052448-phpapp01
 
C4 Las estrategias y los instrumentos de evaluacion desde el enfoque formativo
C4 Las estrategias y los instrumentos de evaluacion desde el enfoque formativoC4 Las estrategias y los instrumentos de evaluacion desde el enfoque formativo
C4 Las estrategias y los instrumentos de evaluacion desde el enfoque formativo
 
Estrategias e instrumentos de evaluacion
Estrategias e instrumentos de evaluacionEstrategias e instrumentos de evaluacion
Estrategias e instrumentos de evaluacion
 
C4
C4C4
C4
 

Más de IranHerreraGonzalez

Herencia
HerenciaHerencia
Herencia cultural y natural (2)
Herencia cultural y natural (2)Herencia cultural y natural (2)
Herencia cultural y natural (2)
IranHerreraGonzalez
 
3. las secuencias didacticas (1)
3. las secuencias didacticas (1)3. las secuencias didacticas (1)
3. las secuencias didacticas (1)
IranHerreraGonzalez
 
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
Estrategias de enseñanza y aprendizajeEstrategias de enseñanza y aprendizaje
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
IranHerreraGonzalez
 
Evaluación durante la enseñanza (1)
Evaluación durante la enseñanza (1)Evaluación durante la enseñanza (1)
Evaluación durante la enseñanza (1)
IranHerreraGonzalez
 
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnosLa evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos
IranHerreraGonzalez
 
La evaluación por qué se debe evaluar
La evaluación  por qué se debe  evaluarLa evaluación  por qué se debe  evaluar
La evaluación por qué se debe evaluar
IranHerreraGonzalez
 
Orientación para la evaluación
Orientación para la evaluaciónOrientación para la evaluación
Orientación para la evaluación
IranHerreraGonzalez
 
Evaluación durante la enseñanza
Evaluación durante la enseñanzaEvaluación durante la enseñanza
Evaluación durante la enseñanza
IranHerreraGonzalez
 
Curiosidad
CuriosidadCuriosidad
Modelo evaluador y su metodologia
Modelo evaluador y su metodologiaModelo evaluador y su metodologia
Modelo evaluador y su metodologia
IranHerreraGonzalez
 
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
La evaluación
IranHerreraGonzalez
 
Los beneficios de los portafolios (1)
Los beneficios de los portafolios (1)Los beneficios de los portafolios (1)
Los beneficios de los portafolios (1)
IranHerreraGonzalez
 
Los beneficios de los portafolios
Los beneficios de los portafoliosLos beneficios de los portafolios
Los beneficios de los portafolios
IranHerreraGonzalez
 
Tipos de evaluación y su descripción
Tipos de evaluación y su descripciónTipos de evaluación y su descripción
Tipos de evaluación y su descripción
IranHerreraGonzalez
 
Orientaciones para la evaluación
Orientaciones para la evaluaciónOrientaciones para la evaluación
Orientaciones para la evaluación
IranHerreraGonzalez
 
8.la evaluación por qué se debe evaluar
8.la evaluación  por qué se debe evaluar8.la evaluación  por qué se debe evaluar
8.la evaluación por qué se debe evaluarIranHerreraGonzalez
 
LA EVALUACIÓN
LA EVALUACIÓNLA EVALUACIÓN
LA EVALUACIÓN
IranHerreraGonzalez
 
Un modelo evaluador y su metodologia equipo 2 reporte de lectura
Un modelo evaluador y su metodologia equipo 2 reporte de lecturaUn modelo evaluador y su metodologia equipo 2 reporte de lectura
Un modelo evaluador y su metodologia equipo 2 reporte de lectura
IranHerreraGonzalez
 

Más de IranHerreraGonzalez (20)

Herencia
HerenciaHerencia
Herencia
 
Herencia cultural y natural (2)
Herencia cultural y natural (2)Herencia cultural y natural (2)
Herencia cultural y natural (2)
 
3. las secuencias didacticas (1)
3. las secuencias didacticas (1)3. las secuencias didacticas (1)
3. las secuencias didacticas (1)
 
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
Estrategias de enseñanza y aprendizajeEstrategias de enseñanza y aprendizaje
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
 
Evaluación durante la enseñanza (1)
Evaluación durante la enseñanza (1)Evaluación durante la enseñanza (1)
Evaluación durante la enseñanza (1)
 
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnosLa evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos
 
La evaluación por qué se debe evaluar
La evaluación  por qué se debe  evaluarLa evaluación  por qué se debe  evaluar
La evaluación por qué se debe evaluar
 
Orientación para la evaluación
Orientación para la evaluaciónOrientación para la evaluación
Orientación para la evaluación
 
Evaluación durante la enseñanza
Evaluación durante la enseñanzaEvaluación durante la enseñanza
Evaluación durante la enseñanza
 
Curiosidad
CuriosidadCuriosidad
Curiosidad
 
Modelo evaluador y su metodologia
Modelo evaluador y su metodologiaModelo evaluador y su metodologia
Modelo evaluador y su metodologia
 
Yourprezi
YourpreziYourprezi
Yourprezi
 
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
La evaluación
 
Los beneficios de los portafolios (1)
Los beneficios de los portafolios (1)Los beneficios de los portafolios (1)
Los beneficios de los portafolios (1)
 
Los beneficios de los portafolios
Los beneficios de los portafoliosLos beneficios de los portafolios
Los beneficios de los portafolios
 
Tipos de evaluación y su descripción
Tipos de evaluación y su descripciónTipos de evaluación y su descripción
Tipos de evaluación y su descripción
 
Orientaciones para la evaluación
Orientaciones para la evaluaciónOrientaciones para la evaluación
Orientaciones para la evaluación
 
8.la evaluación por qué se debe evaluar
8.la evaluación  por qué se debe evaluar8.la evaluación  por qué se debe evaluar
8.la evaluación por qué se debe evaluar
 
LA EVALUACIÓN
LA EVALUACIÓNLA EVALUACIÓN
LA EVALUACIÓN
 
Un modelo evaluador y su metodologia equipo 2 reporte de lectura
Un modelo evaluador y su metodologia equipo 2 reporte de lecturaUn modelo evaluador y su metodologia equipo 2 reporte de lectura
Un modelo evaluador y su metodologia equipo 2 reporte de lectura
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Evaluación durante la enseñanza

  • 1. Integrantes Iran Herrera González Maritza Gisselle Martínez Álvarez Carmen VIanney Martínez Morgado Vanessa Ramiro Cantor REPORTE DE LECTURA DATOS GENERALES (BIBLIOGRAFÍA) : Peter W. Airasian (2002) pp. 66-77. Evaluación durante la enseñanza. Evaluación al planear y al impartir la enseñanza. MÉXICO, SEP-MCGRAW-HILL INTERAMERICANA EDITORES. TÍTULO PROPUESTO POR NOSOTROS: Evaluar… ¿para qué? TÍTULO DEL TEXTO: EVALUACIÓN DURANTE LA ENSEÑANZA. RESUMEN: La educación es el proceso de ayudar a los estudiantes a aprender habilidades y conductas. Por ello la enseñanza abarca métodos que les ayudan a adquirir las habilidades y conductas deseadas. El proceso de enseñanza consta de tres pasos: identificar los objetivos del aprendizaje, seleccionar los materiales e impartir la enseñanza y evaluar si los estudiantes NUESTRA OPINIÓN: La evaluación es de gran importancia dentro del proceso educativo, a través de ella el docente logra analizar y desarrollarestrategias o modificar alguna si así se requiere, todo esto con el único propósito de maximizar el aprendizaje y aprovechamiento del alumno; así mismo este es un instrumento de gran utilidad pues nos permite identificar algunas deficiencias y
  • 2. Integrantes Iran Herrera González Maritza Gisselle Martínez Álvarez Carmen VIanney Martínez Morgado Vanessa Ramiro Cantor aprendieron o no. La planeación es un apoyo porque reduce la incertidumbre de los maestros y su ansiedad ante su labor docente, les ayuda a repasar y familiarizarse con la materia antes de impartirla. Para elaborar una planeaciónrequerimos basarla en el contexto. Para conocer las necesidades de los alumnos es necesaria la aplicación de una evaluación diagnóstica. Mientras que las evaluaciones durante la enseñanza son más espontaneas e informales, pues se centran en indicadores como el lenguaje corporal, la participación la expresión facial y las preguntas. Durante la enseñanza, los maestros cumplen dos funciones logros que se van adquiriendo día a día en el salón de clases, sin perder de vista las necesidades d los alumnos y tener presente que las decisiones que tomemos como orientadores nunca debe perderse del propósito de enseñanza. Pero la pregunta que nos hacemos como docentes en formación es ¿Cuáles son los indicadores y aspectos que debemos considerar para poder tomar decisiones durante la evaluación? Pues debemos de considerar los niveles de interés de cada alumno, los problemas por los que atraviesan y en la planeación considerar ejemplos contextualizados para que ellos
  • 3. Integrantes Iran Herrera González Maritza Gisselle Martínez Álvarez Carmen VIanney Martínez Morgado Vanessa Ramiro Cantor simultáneas: imparten la enseñanza y evalúan constantemente su desempeño de los alumnos. vean la utilidad de aprendido y así al momento de avaluar tener resultados satisfactorios, posiblemente por nuestra falta experiencia la evaluación la hacemos más espontanea e informal, ya que nos centramos en el lenguaje corporal y expresiones que utilizan nuestros alumnos en vez del conocimiento adquirido pero que tan viable es evaluar de esa forma. Consideramos que como docentes de nueva generación debemos ser capaces de evaluar con un propósito y ver en que podemos mejorar y si se falla, modificar o buscar nuevas estrategias.