SlideShare una empresa de Scribd logo
LA GEOSFERA
EL SUELO
Las rocas y minerales
erosionados o
fragmentado,junto con
los restos de seres vivos
descompuestos (plantas
y animales),constituyen
el suelo.Esta
compuesto por tres
tipos de elementos.
ELEMENTOS SOLIDOS
Son los componentes minerales (rocas y minerales) y los
restos de animales.
ELEMENTOS LIQUIDOS
Son el agua y las sales minerales disueltas en ella.
ELEMENTOS
GASEOSOS
Son el aire de la atmósfera y los gases producidos por
los animales que pueblan el suelo,como el dióxido de
carbono.
LAS ROCAS
Las rocas con
materiales duros
compuestos ir otros
elementos llamados
minerales.La mayoría
están formadas por mas
de un mineral,como el
granito,constituido por
tres minerales.
TIPOS DE
ROCAS
ROCAS
SEDIMENTARIAS
Están formadas a partir de fragmentos de otras
rocas.Estos fragmentos se desprenden de las rocas a
causa de la erosión y son transportados por el agua o el
viento.Hasta que son depositados en otras zonas.El
resulto de este proceso son los llamados
sedimentarios,que se amontonan en capas.
ROCAS MAGMATICAS
Son aquellas que se forman cuando el magma,es
decir,las rocas que se encuentra en estado líquido en el
manto de la Tierra se solidifican
En el interior de la corteza
El magma se solidifica lentamente y da lugar lugar a
rocas como el granito.
En el exterior de la corteza
El magma,ha sido expulsado en forma de lava a traves
de un volcán,se solidifica rápidamente.
ROCAS
METAMÓRFICAS
Se forma a partir de la transformación de las rocas
sedimentarias o magmaticas. Estas pueden cambiar su
composición y estructura a causa de las altas presiones
o temperaturas a las que estén sometidas
LOS MINERALES
Los minerales son sustancias naturales y poseen unas
características que permiten diferenciarlos unos de
otros. Algunas de estas características son el color o la
dureza.
Para que una
sustancia se considere
mineral debe cumplir
siempre las mismas
características
Ser solido, por eso el agua no se
considera un mineral
Poseer un origen natural,
no haber sido creado por
una persona.
Ser inorgánico, que ningún ser
vivo haya podido participar en
su formación
Tener una composición fija,
estar formado siempre por
los mismos ingredientes
físicos.
Para identificar los
minerales podemos
fijarnos en una serie
de características
FORMA
Los podemos distinguir
por su forma,por ejemplo,a
la galena por ser cubica,al
cuarzo por ser columnar.
COLOR
Podemos diferenciarlos
por el color,por ejemplo,al
azufre por ser amarillo,al
granate por ser rojo o a la
amatista por ser violeta.
BRILLO
Por el brillo
podemos diferenciar
si un mineral es
metálico,como la
pirita,o no
metálico,como el
yeso.
DUREZA
Es la resistencia de un
mineral al ser rayado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biología 3° medio - Prueba de Sistema Nervioso: Neuronas y Glías
Biología 3° medio - Prueba de Sistema Nervioso: Neuronas y GlíasBiología 3° medio - Prueba de Sistema Nervioso: Neuronas y Glías
Biología 3° medio - Prueba de Sistema Nervioso: Neuronas y Glías
Great Ayuda
 
Taller 7ºconfig.electron.
Taller 7ºconfig.electron.Taller 7ºconfig.electron.
Taller 7ºconfig.electron.
Piedad
 
Actividades sobre tabla periódica
Actividades sobre tabla periódicaActividades sobre tabla periódica
Actividades sobre tabla periódica
Virginia Pescador
 
Ejercicios de enlaces químicos (miscleanea)
Ejercicios  de  enlaces  químicos (miscleanea)Ejercicios  de  enlaces  químicos (miscleanea)
Ejercicios de enlaces químicos (miscleanea)
Giuliana Tinoco
 
PRÁCTICA DE TABLA PERIÓDICA
PRÁCTICA DE TABLA PERIÓDICAPRÁCTICA DE TABLA PERIÓDICA
PRÁCTICA DE TABLA PERIÓDICA
Elias Navarrete
 

La actualidad más candente (20)

Biología 3° medio - Prueba de Sistema Nervioso: Neuronas y Glías
Biología 3° medio - Prueba de Sistema Nervioso: Neuronas y GlíasBiología 3° medio - Prueba de Sistema Nervioso: Neuronas y Glías
Biología 3° medio - Prueba de Sistema Nervioso: Neuronas y Glías
 
Taller 7ºconfig.electron.
Taller 7ºconfig.electron.Taller 7ºconfig.electron.
Taller 7ºconfig.electron.
 
Las Fuerzas y sus efectos
Las Fuerzas y sus efectosLas Fuerzas y sus efectos
Las Fuerzas y sus efectos
 
Ductilidad y maleabilidad
Ductilidad y  maleabilidadDuctilidad y  maleabilidad
Ductilidad y maleabilidad
 
Gravedad y peso
Gravedad y pesoGravedad y peso
Gravedad y peso
 
Enlace metálico
Enlace  metálicoEnlace  metálico
Enlace metálico
 
Ejercicios de núclidos
Ejercicios  de  núclidosEjercicios  de  núclidos
Ejercicios de núclidos
 
Taller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódica
Taller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódicaTaller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódica
Taller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódica
 
Evaluacion enlaces quimicos
Evaluacion enlaces quimicosEvaluacion enlaces quimicos
Evaluacion enlaces quimicos
 
El átomo . ficha 2 sec.
El átomo . ficha 2 sec.El átomo . ficha 2 sec.
El átomo . ficha 2 sec.
 
infografia de niveles de organizacion.pdf
infografia de niveles de organizacion.pdfinfografia de niveles de organizacion.pdf
infografia de niveles de organizacion.pdf
 
ADN y Herencia genetica
ADN y Herencia geneticaADN y Herencia genetica
ADN y Herencia genetica
 
Actividades sobre tabla periódica
Actividades sobre tabla periódicaActividades sobre tabla periódica
Actividades sobre tabla periódica
 
Preguntas niveles de organización biológica: 7° básico
Preguntas niveles de organización biológica: 7° básicoPreguntas niveles de organización biológica: 7° básico
Preguntas niveles de organización biológica: 7° básico
 
Atomo(ejercicios resueltos)
Atomo(ejercicios resueltos)Atomo(ejercicios resueltos)
Atomo(ejercicios resueltos)
 
Tarea ejercicios de nomenclatura oxido
Tarea ejercicios de nomenclatura oxidoTarea ejercicios de nomenclatura oxido
Tarea ejercicios de nomenclatura oxido
 
Ejercicios de enlaces químicos (miscleanea)
Ejercicios  de  enlaces  químicos (miscleanea)Ejercicios  de  enlaces  químicos (miscleanea)
Ejercicios de enlaces químicos (miscleanea)
 
Taller de óxidos e hidroxidos
Taller de óxidos e hidroxidosTaller de óxidos e hidroxidos
Taller de óxidos e hidroxidos
 
PRÁCTICA DE TABLA PERIÓDICA
PRÁCTICA DE TABLA PERIÓDICAPRÁCTICA DE TABLA PERIÓDICA
PRÁCTICA DE TABLA PERIÓDICA
 
Rocas y minerales
Rocas y mineralesRocas y minerales
Rocas y minerales
 

Destacado

Unidad Didactica Primaria "La Tierra"
Unidad Didactica Primaria "La Tierra"Unidad Didactica Primaria "La Tierra"
Unidad Didactica Primaria "La Tierra"
anafunez
 
La representación de la tierra
La representación de la tierraLa representación de la tierra
La representación de la tierra
blancamaco
 
La Geosfera
La Geosfera La Geosfera
La Geosfera
Julieta91
 
Prehistoria y Edad Antigua
Prehistoria y Edad AntiguaPrehistoria y Edad Antigua
Prehistoria y Edad Antigua
RosaGL
 
La geosfera 2.0
La geosfera 2.0La geosfera 2.0
La geosfera 2.0
DocCtm
 
La Geosfera
La GeosferaLa Geosfera
La Geosfera
Nacho
 

Destacado (20)

Unidad Didactica Primaria "La Tierra"
Unidad Didactica Primaria "La Tierra"Unidad Didactica Primaria "La Tierra"
Unidad Didactica Primaria "La Tierra"
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
La representación de la tierra
La representación de la tierraLa representación de la tierra
La representación de la tierra
 
La geosfera
La geosferaLa geosfera
La geosfera
 
1 la-geosfera1
1 la-geosfera11 la-geosfera1
1 la-geosfera1
 
la tierra
la tierrala tierra
la tierra
 
Ficha de Trabajo (Geosfera)
Ficha de Trabajo (Geosfera)Ficha de Trabajo (Geosfera)
Ficha de Trabajo (Geosfera)
 
Estructuras cósmicas pequeñas y grandes 7º
Estructuras cósmicas pequeñas y grandes 7ºEstructuras cósmicas pequeñas y grandes 7º
Estructuras cósmicas pequeñas y grandes 7º
 
La geosfera
La geosferaLa geosfera
La geosfera
 
La Geosfera
La Geosfera La Geosfera
La Geosfera
 
Prehistoria y Edad Antigua
Prehistoria y Edad AntiguaPrehistoria y Edad Antigua
Prehistoria y Edad Antigua
 
By g tema 4 Dinámica terrestre extrena
By g tema 4 Dinámica terrestre extrenaBy g tema 4 Dinámica terrestre extrena
By g tema 4 Dinámica terrestre extrena
 
Geosfera
GeosferaGeosfera
Geosfera
 
La geosfera 2.0
La geosfera 2.0La geosfera 2.0
La geosfera 2.0
 
La geosfera
La geosferaLa geosfera
La geosfera
 
Prehistoria para primaria
Prehistoria para primariaPrehistoria para primaria
Prehistoria para primaria
 
Tema 5 . geosfera
Tema 5 . geosferaTema 5 . geosfera
Tema 5 . geosfera
 
Capas de la Geosfera
Capas de la GeosferaCapas de la Geosfera
Capas de la Geosfera
 
Estructura de la atmósfera
Estructura de la atmósferaEstructura de la atmósfera
Estructura de la atmósfera
 
La Geosfera
La GeosferaLa Geosfera
La Geosfera
 

Similar a La geosfera

Componentes de la corteza terrestre.JUAN
Componentes de la corteza terrestre.JUANComponentes de la corteza terrestre.JUAN
Componentes de la corteza terrestre.JUAN
mvcasado
 
3rocas
3rocas3rocas
3rocas
515612
 
el ciclo de las rocas
el ciclo de las rocasel ciclo de las rocas
el ciclo de las rocas
Jose Gomez
 
Clasificacion de las rocas
Clasificacion de las rocasClasificacion de las rocas
Clasificacion de las rocas
515612
 
Pl an lector las rocas
Pl an lector las rocasPl an lector las rocas
Pl an lector las rocas
KAtiRojChu
 

Similar a La geosfera (20)

Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocas
 
Componentes de la corteza terrestre.JUAN
Componentes de la corteza terrestre.JUANComponentes de la corteza terrestre.JUAN
Componentes de la corteza terrestre.JUAN
 
Geologia....
Geologia....Geologia....
Geologia....
 
3rocas
3rocas3rocas
3rocas
 
el ciclo de las rocas
el ciclo de las rocasel ciclo de las rocas
el ciclo de las rocas
 
La geosfera y los minerales (ESO)
La geosfera y los minerales (ESO)La geosfera y los minerales (ESO)
La geosfera y los minerales (ESO)
 
Rocas
RocasRocas
Rocas
 
Presentacion geologia
Presentacion geologia  Presentacion geologia
Presentacion geologia
 
Clasificacion de las rocas
Clasificacion de las rocasClasificacion de las rocas
Clasificacion de las rocas
 
2
22
2
 
2
22
2
 
Materiales formadores del suelo intemperismo.
Materiales formadores del suelo intemperismo. Materiales formadores del suelo intemperismo.
Materiales formadores del suelo intemperismo.
 
Mineralogia y rocas
Mineralogia y rocasMineralogia y rocas
Mineralogia y rocas
 
Formación de las rocas.pptx
Formación de las rocas.pptxFormación de las rocas.pptx
Formación de las rocas.pptx
 
Mineralogia y rocas
Mineralogia y rocasMineralogia y rocas
Mineralogia y rocas
 
Las rocas trabajo
Las rocas trabajoLas rocas trabajo
Las rocas trabajo
 
CLASIFICACION DE LAS ROCAS.pdf
CLASIFICACION DE LAS ROCAS.pdfCLASIFICACION DE LAS ROCAS.pdf
CLASIFICACION DE LAS ROCAS.pdf
 
Clasificacion de las rocas
Clasificacion de las rocasClasificacion de las rocas
Clasificacion de las rocas
 
Impress trabajo
Impress trabajoImpress trabajo
Impress trabajo
 
Pl an lector las rocas
Pl an lector las rocasPl an lector las rocas
Pl an lector las rocas
 

La geosfera

  • 2. EL SUELO Las rocas y minerales erosionados o fragmentado,junto con los restos de seres vivos descompuestos (plantas y animales),constituyen el suelo.Esta compuesto por tres tipos de elementos.
  • 3. ELEMENTOS SOLIDOS Son los componentes minerales (rocas y minerales) y los restos de animales.
  • 4.
  • 5. ELEMENTOS LIQUIDOS Son el agua y las sales minerales disueltas en ella.
  • 6.
  • 7. ELEMENTOS GASEOSOS Son el aire de la atmósfera y los gases producidos por los animales que pueblan el suelo,como el dióxido de carbono.
  • 8.
  • 9. LAS ROCAS Las rocas con materiales duros compuestos ir otros elementos llamados minerales.La mayoría están formadas por mas de un mineral,como el granito,constituido por tres minerales.
  • 11. ROCAS SEDIMENTARIAS Están formadas a partir de fragmentos de otras rocas.Estos fragmentos se desprenden de las rocas a causa de la erosión y son transportados por el agua o el viento.Hasta que son depositados en otras zonas.El resulto de este proceso son los llamados sedimentarios,que se amontonan en capas.
  • 12.
  • 13. ROCAS MAGMATICAS Son aquellas que se forman cuando el magma,es decir,las rocas que se encuentra en estado líquido en el manto de la Tierra se solidifican
  • 14.
  • 15. En el interior de la corteza El magma se solidifica lentamente y da lugar lugar a rocas como el granito.
  • 16.
  • 17. En el exterior de la corteza El magma,ha sido expulsado en forma de lava a traves de un volcán,se solidifica rápidamente.
  • 18.
  • 19. ROCAS METAMÓRFICAS Se forma a partir de la transformación de las rocas sedimentarias o magmaticas. Estas pueden cambiar su composición y estructura a causa de las altas presiones o temperaturas a las que estén sometidas
  • 20.
  • 21. LOS MINERALES Los minerales son sustancias naturales y poseen unas características que permiten diferenciarlos unos de otros. Algunas de estas características son el color o la dureza.
  • 22.
  • 23. Para que una sustancia se considere mineral debe cumplir siempre las mismas características
  • 24. Ser solido, por eso el agua no se considera un mineral
  • 25. Poseer un origen natural, no haber sido creado por una persona.
  • 26. Ser inorgánico, que ningún ser vivo haya podido participar en su formación
  • 27. Tener una composición fija, estar formado siempre por los mismos ingredientes físicos.
  • 28. Para identificar los minerales podemos fijarnos en una serie de características
  • 29. FORMA Los podemos distinguir por su forma,por ejemplo,a la galena por ser cubica,al cuarzo por ser columnar.
  • 30. COLOR Podemos diferenciarlos por el color,por ejemplo,al azufre por ser amarillo,al granate por ser rojo o a la amatista por ser violeta.
  • 31. BRILLO Por el brillo podemos diferenciar si un mineral es metálico,como la pirita,o no metálico,como el yeso.
  • 32. DUREZA Es la resistencia de un mineral al ser rayado.