SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 1. 
LA TIERRA, NUESTRO 
PLANETA. 
La 
geosfera.
La geosfera. 
Recuerda que La Tierra está formada por 
tres elementos: 
• GEOSFERA. 
• HIDROSFERA. 
• ATMÓSFERA.
La geosfera. 
GEOSFERA. 
La mayor parte de La Tierra está formada 
por la geosfera. 
Se trata de una gran masa rocosa y 
redondeada.
La geosfera. 
El diámetro de la 
geosfera es de 
13000km.
La geosfera. De qué está formada. 
La geosfera está formada 
fundamentalmente por rocas.
La geosfera. De qué está formada. 
Una roca es un material natural (no fabricado por el 
hombre), generalmente duro y denso.
La geosfera. De qué está formada. 
No debemos confundir roca con mineral, ya 
que las rocas están formadas por otros 
componentes llamados minerales. 
Así, los minerales son componentes o 
sustancias químicas de las rocas.
La geosfera. De qué está formada. 
Los minerales son sustancias químicas que 
forman las rocas. 
Las rocas pueden estan formadas de: 
• Solamente un mineral. 
• Varios minerales.
La geosfera. De qué está formada. 
Cuarzo. 
Feldespato. 
Mica. 
El cuarzo es una roca formada por tres 
minerales: cuarzo, feldespato y mica.
La geosfera. De qué está formada. 
Calcita. 
La caliza es una roca formada por un 
mineral solamente: la calcita.
La geosfera. De qué está formada. 
El yeso y el cuarzo también son rocas 
simples, es decir, formadas por un solo 
mineral.
La geosfera. De qué está formada. 
El pórfido y la diorita son rocas compuestas, 
ya que están formadas por varios minerales.
La geosfera. De qué está formada. 
Normalmente podemos observar las rocas 
que se encuentran en la superficie de la 
geosfera, pero las del interior tienen 
características particulares.
La geosfera. De qué está formada. 
Rocas del interior de la geosfera. 
Están mucho más calientes que las de la 
superficie. 
Cuanto más profundas se encuentran, más 
calientes están: en el centro de La Tierra, 
la temperatura llega a 5000º C.
La geosfera. De qué está formada. 
Rocas del interior de la geosfera. 
A pesar de estas altas temperaturas, estas 
rocas no se funden debido a la gran 
presión que ejerce el peso de las rocas 
que tienen encima.
La geosfera. De qué está formada. 
Rocas del interior de la geosfera. 
Sólo encontramos rocas fundidas en dos 
lugares del interior de la geosfera: 
• Zonas próximas a la corteza terrestre. 
• Zonas cerca del centro.
La geosfera. De qué está formada. 
Rocas del interior de la geosfera. 
Las rocas próximas a la corteza terrestre y 
del núcleo se encuentran en estado 
líquido y reciben el nombre de magma.
La geosfera. De qué está formada.
La geosfera. Las capas. 
Según la composición 
de las rocas y su 
estado (líquido o 
sólido), la geosfera se 
compone de tres capas 
concéntricas: 
•Corteza. 
•Manto. 
•Núcleo
La geosfera. Las capas. 
La corteza. 
Es una capa muy delgada, entre 5 y 7 km 
de grosor. En ella se encuentran los 
continentes y el fondo de los mares u 
océanos.
La geosfera. Las capas.
La geosfera. Las capas.
La geosfera. Las capas. 
El manto. 
Es una capa con unos 3000 km de grosor. 
Está formado por rocas más densas.
La geosfera. Las capas.
La geosfera. Las capas. 
El núcleo. 
Tiene unos 3500 km de radio. Las rocas 
que lo componen son más densas que las 
del manto y están formadas en un 90 % 
por hierro.
La geosfera. Las capas. 
El núcleo externo 
está formado por 
rocas en estado 
líquido.
La geosfera. Las capas.
La geosfera. Las placas 
litosféricas. 
La litosfera es una capa de la geosfera que 
se encuentra entre la corteza y el manto.
La geosfera. Las placas 
litosféricas. 
Las rocas que 
forman la 
litosfera se 
pueden 
deformar y 
moverse muy 
lentamente.
La geosfera. Las placas 
litosféricas. 
Las placas 
litosféricas tienen 
un grosor de unos 
100 km y se forman 
de la corteza 
terrestre y la parte 
superior del manto.
La geosfera. Las placas 
litosféricas. 
Su extensión es muy desigual y se disponen 
como baldosas irregulares en un pavimento que 
cubre toda la geosfera.
La geosfera. Las placas 
litosféricas.
La geosfera. Las placas 
litosféricas. 
Las placas litosféricas se mueven muy 
lentamente, sólo unos centímetros al año, 
pero pueden empujarse entre sí, 
separarse o rozarse.
La geosfera. Las placas 
litosféricas. 
Los movimientos de las placas 
litosféricas generan 
fenómenos como. 
•Grandes cordilleras 
montañosas. 
•Volcanes. 
•Terremotos.
La geosfera. Las placas 
litosféricas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La NutricióN En Los Seres Vivos
La NutricióN En Los Seres VivosLa NutricióN En Los Seres Vivos
La NutricióN En Los Seres VivosSummon
 
Movimientos de las placas
Movimientos de las placasMovimientos de las placas
Movimientos de las placasGiuliana Tinoco
 
nutricion autotrofa y heterotrofa
nutricion autotrofa y heterotrofanutricion autotrofa y heterotrofa
nutricion autotrofa y heterotrofa
guest1afbfb9
 
Practica de Ecosistemas
Practica de EcosistemasPractica de Ecosistemas
Practica de Ecosistemas
Dafne Cruz
 
Introducción a la ecología ppt
Introducción a la ecología pptIntroducción a la ecología ppt
Introducción a la ecología ppt
Joel Velásquez
 
Organologìa vegetal
Organologìa  vegetalOrganologìa  vegetal
Organologìa vegetal
Giuliana Tinoco
 
Tipos de nutrición
Tipos de nutriciónTipos de nutrición
Tipos de nutrición
29325508
 
Flujo de energía en los ecosistemas
Flujo de energía en los ecosistemasFlujo de energía en los ecosistemas
Flujo de energía en los ecosistemas
edibethgomez
 
Ciclo Del Carbono
Ciclo Del CarbonoCiclo Del Carbono
Ciclo Del Carbono
cnsg1259alumn
 
Principios de la taxonomía
Principios  de  la  taxonomíaPrincipios  de  la  taxonomía
Principios de la taxonomíaGiuliana Tinoco
 
Tema03 la geosfera
Tema03 la geosferaTema03 la geosfera
Tema03 la geosfera
Francisco Javier Barba Regidor
 
ESTRUCTURA DE LA TIERRA
ESTRUCTURA DE LA TIERRAESTRUCTURA DE LA TIERRA
ESTRUCTURA DE LA TIERRA
rodrigo_var
 
NUTRICION DE LOS SERES VIVOS
NUTRICION DE LOS SERES VIVOSNUTRICION DE LOS SERES VIVOS
NUTRICION DE LOS SERES VIVOShnnc
 
Proceso de la nutricion
Proceso de la nutricionProceso de la nutricion
Proceso de la nutricion
Mirlenis Ballesteros Barrios
 
Niveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materiaNiveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materia
kerllydumas1
 
1ºESO: Reino Plantas
1ºESO: Reino Plantas1ºESO: Reino Plantas
1ºESO: Reino Plantas
Alberto Díaz
 
2.1 El ecosistema
2.1 El ecosistema2.1 El ecosistema
2.1 El ecosistema
Angel Pedrosa
 

La actualidad más candente (20)

La NutricióN En Los Seres Vivos
La NutricióN En Los Seres VivosLa NutricióN En Los Seres Vivos
La NutricióN En Los Seres Vivos
 
Movimientos de las placas
Movimientos de las placasMovimientos de las placas
Movimientos de las placas
 
nutricion autotrofa y heterotrofa
nutricion autotrofa y heterotrofanutricion autotrofa y heterotrofa
nutricion autotrofa y heterotrofa
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbonoCiclo del carbono
Ciclo del carbono
 
Practica de Ecosistemas
Practica de EcosistemasPractica de Ecosistemas
Practica de Ecosistemas
 
Introducción a la ecología ppt
Introducción a la ecología pptIntroducción a la ecología ppt
Introducción a la ecología ppt
 
Organologìa vegetal
Organologìa  vegetalOrganologìa  vegetal
Organologìa vegetal
 
Tipos de nutrición
Tipos de nutriciónTipos de nutrición
Tipos de nutrición
 
Flujo de energía en los ecosistemas
Flujo de energía en los ecosistemasFlujo de energía en los ecosistemas
Flujo de energía en los ecosistemas
 
Ciclo Del Carbono
Ciclo Del CarbonoCiclo Del Carbono
Ciclo Del Carbono
 
Introducción a la Biologia
Introducción a la BiologiaIntroducción a la Biologia
Introducción a la Biologia
 
Principios de la taxonomía
Principios  de  la  taxonomíaPrincipios  de  la  taxonomía
Principios de la taxonomía
 
Tema03 la geosfera
Tema03 la geosferaTema03 la geosfera
Tema03 la geosfera
 
ESTRUCTURA DE LA TIERRA
ESTRUCTURA DE LA TIERRAESTRUCTURA DE LA TIERRA
ESTRUCTURA DE LA TIERRA
 
NUTRICION DE LOS SERES VIVOS
NUTRICION DE LOS SERES VIVOSNUTRICION DE LOS SERES VIVOS
NUTRICION DE LOS SERES VIVOS
 
El origen de la tierra
El origen de la tierraEl origen de la tierra
El origen de la tierra
 
Proceso de la nutricion
Proceso de la nutricionProceso de la nutricion
Proceso de la nutricion
 
Niveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materiaNiveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materia
 
1ºESO: Reino Plantas
1ºESO: Reino Plantas1ºESO: Reino Plantas
1ºESO: Reino Plantas
 
2.1 El ecosistema
2.1 El ecosistema2.1 El ecosistema
2.1 El ecosistema
 

Destacado

La Geosfera
La Geosfera La Geosfera
La Geosfera Julieta91
 
La parte solida_de_la_tierra
La parte solida_de_la_tierraLa parte solida_de_la_tierra
La parte solida_de_la_tierra
apegon1
 
La Geosfera
La GeosferaLa Geosfera
La GeosferaNacho
 
la tierra
la tierrala tierra
la tierra
norka930
 
Ficha de Trabajo (Geosfera)
Ficha de Trabajo (Geosfera)Ficha de Trabajo (Geosfera)
Ficha de Trabajo (Geosfera)
aarayas00
 
Prehistoria y Edad Antigua
Prehistoria y Edad AntiguaPrehistoria y Edad Antigua
Prehistoria y Edad AntiguaRosaGL
 
Geosfera
GeosferaGeosfera
La geosfera 2.0
La geosfera 2.0La geosfera 2.0
La geosfera 2.0DocCtm
 
Prehistoria para primaria
Prehistoria para primariaPrehistoria para primaria
Prehistoria para primaria
juanjose147
 
Capas de la Geosfera
Capas de la GeosferaCapas de la Geosfera
Capas de la Geosfera
María Barceló Martínez
 
Estructura de la atmósfera
Estructura de la atmósferaEstructura de la atmósfera
Estructura de la atmósfera
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Unidad Didactica Primaria "La Tierra"
Unidad Didactica Primaria "La Tierra"Unidad Didactica Primaria "La Tierra"
Unidad Didactica Primaria "La Tierra"anafunez
 
Tierra atmosfera geosfera y hidrosfera
Tierra   atmosfera geosfera y hidrosferaTierra   atmosfera geosfera y hidrosfera
Tierra atmosfera geosfera y hidrosfera
ZEUS
 
Tema 1 La RepresentacióN De La Tierra
Tema 1   La RepresentacióN De La TierraTema 1   La RepresentacióN De La Tierra
Tema 1 La RepresentacióN De La Tierra
legio septima
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
Jesús Linares
 
Digital in 2017 Global Overview
Digital in 2017 Global OverviewDigital in 2017 Global Overview
Digital in 2017 Global Overview
We Are Social Singapore
 

Destacado (19)

La Geosfera
La Geosfera La Geosfera
La Geosfera
 
La parte solida_de_la_tierra
La parte solida_de_la_tierraLa parte solida_de_la_tierra
La parte solida_de_la_tierra
 
La Geosfera
La GeosferaLa Geosfera
La Geosfera
 
La geosfera
La geosferaLa geosfera
La geosfera
 
la tierra
la tierrala tierra
la tierra
 
Ficha de Trabajo (Geosfera)
Ficha de Trabajo (Geosfera)Ficha de Trabajo (Geosfera)
Ficha de Trabajo (Geosfera)
 
Prehistoria y Edad Antigua
Prehistoria y Edad AntiguaPrehistoria y Edad Antigua
Prehistoria y Edad Antigua
 
Geosfera
GeosferaGeosfera
Geosfera
 
La geosfera 2.0
La geosfera 2.0La geosfera 2.0
La geosfera 2.0
 
Prehistoria para primaria
Prehistoria para primariaPrehistoria para primaria
Prehistoria para primaria
 
Tema 5 . geosfera
Tema 5 . geosferaTema 5 . geosfera
Tema 5 . geosfera
 
GEOSFERA
GEOSFERAGEOSFERA
GEOSFERA
 
Capas de la Geosfera
Capas de la GeosferaCapas de la Geosfera
Capas de la Geosfera
 
Estructura de la atmósfera
Estructura de la atmósferaEstructura de la atmósfera
Estructura de la atmósfera
 
Unidad Didactica Primaria "La Tierra"
Unidad Didactica Primaria "La Tierra"Unidad Didactica Primaria "La Tierra"
Unidad Didactica Primaria "La Tierra"
 
Tierra atmosfera geosfera y hidrosfera
Tierra   atmosfera geosfera y hidrosferaTierra   atmosfera geosfera y hidrosfera
Tierra atmosfera geosfera y hidrosfera
 
Tema 1 La RepresentacióN De La Tierra
Tema 1   La RepresentacióN De La TierraTema 1   La RepresentacióN De La Tierra
Tema 1 La RepresentacióN De La Tierra
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
Digital in 2017 Global Overview
Digital in 2017 Global OverviewDigital in 2017 Global Overview
Digital in 2017 Global Overview
 

Similar a 1 la-geosfera1

1-la-geosfera.ppt
1-la-geosfera.ppt1-la-geosfera.ppt
1-la-geosfera.ppt
AndreRivaPacheco
 
1 la-geosfera
1 la-geosfera1 la-geosfera
1 la-geosfera
Tonkita Romero
 
la tierra
la tierrala tierra
Conocimiento del medio educacion y sociedad unidad didactica
Conocimiento del medio educacion y sociedad unidad didacticaConocimiento del medio educacion y sociedad unidad didactica
Conocimiento del medio educacion y sociedad unidad didacticarocioss76
 
Agentes geológicos
Agentes geológicosAgentes geológicos
Agentes geológicosjdlozano
 
Las capas de la tierra
Las capas de la tierraLas capas de la tierra
Las capas de la tierra
Robert Eduardo Leon Baez
 
Tema 02 mg- la tierra
Tema 02 mg- la tierraTema 02 mg- la tierra
Tema 02 mg- la tierra
jesus hurtado quinto
 
I presentacion-geologia
I presentacion-geologiaI presentacion-geologia
I presentacion-geologia
Torresedu93
 
presentacion-geologia
presentacion-geologiapresentacion-geologia
presentacion-geologia
henry cajamarca
 
presentacion geologia
presentacion geologiapresentacion geologia
presentacion geologia
henry cajamarca
 
Unidad 4 Estructura De La Tierra
Unidad 4 Estructura De La TierraUnidad 4 Estructura De La Tierra
Unidad 4 Estructura De La Tierra
Eskijadron
 
Unidad 1 Estructura interna de la tierra.pptx
Unidad 1 Estructura interna de la tierra.pptxUnidad 1 Estructura interna de la tierra.pptx
Unidad 1 Estructura interna de la tierra.pptx
YeimyGuzman1
 
La geosfera 4 secc
La geosfera 4 seccLa geosfera 4 secc
La geosfera 4 secc
jorge castro medina
 
La geosfera
La geosferaLa geosfera
La geosfera
sarvimonzon
 
La geosfera
La geosferaLa geosfera
La geosfera
sarvimonzon
 
I presentacion-geologia
I presentacion-geologiaI presentacion-geologia
I presentacion-geologia
jonathan gimenez
 
Litosfera
LitosferaLitosfera
Litosferahhhh
 
lageosfera-1225911899033999-9.pptx
lageosfera-1225911899033999-9.pptxlageosfera-1225911899033999-9.pptx
lageosfera-1225911899033999-9.pptx
JaimeAlvarado78
 
Estructura de la tierra geología duhan garcia actividad clase 3
Estructura de la tierra geología duhan garcia actividad clase 3Estructura de la tierra geología duhan garcia actividad clase 3
Estructura de la tierra geología duhan garcia actividad clase 3
duhangarcia
 

Similar a 1 la-geosfera1 (20)

1-la-geosfera.ppt
1-la-geosfera.ppt1-la-geosfera.ppt
1-la-geosfera.ppt
 
1 la-geosfera
1 la-geosfera1 la-geosfera
1 la-geosfera
 
la tierra
la tierrala tierra
la tierra
 
Conocimiento del medio educacion y sociedad unidad didactica
Conocimiento del medio educacion y sociedad unidad didacticaConocimiento del medio educacion y sociedad unidad didactica
Conocimiento del medio educacion y sociedad unidad didactica
 
Agentes geológicos
Agentes geológicosAgentes geológicos
Agentes geológicos
 
Tema 5. dinamica_de_la_geosfera__0
Tema 5. dinamica_de_la_geosfera__0Tema 5. dinamica_de_la_geosfera__0
Tema 5. dinamica_de_la_geosfera__0
 
Las capas de la tierra
Las capas de la tierraLas capas de la tierra
Las capas de la tierra
 
Tema 02 mg- la tierra
Tema 02 mg- la tierraTema 02 mg- la tierra
Tema 02 mg- la tierra
 
I presentacion-geologia
I presentacion-geologiaI presentacion-geologia
I presentacion-geologia
 
presentacion-geologia
presentacion-geologiapresentacion-geologia
presentacion-geologia
 
presentacion geologia
presentacion geologiapresentacion geologia
presentacion geologia
 
Unidad 4 Estructura De La Tierra
Unidad 4 Estructura De La TierraUnidad 4 Estructura De La Tierra
Unidad 4 Estructura De La Tierra
 
Unidad 1 Estructura interna de la tierra.pptx
Unidad 1 Estructura interna de la tierra.pptxUnidad 1 Estructura interna de la tierra.pptx
Unidad 1 Estructura interna de la tierra.pptx
 
La geosfera 4 secc
La geosfera 4 seccLa geosfera 4 secc
La geosfera 4 secc
 
La geosfera
La geosferaLa geosfera
La geosfera
 
La geosfera
La geosferaLa geosfera
La geosfera
 
I presentacion-geologia
I presentacion-geologiaI presentacion-geologia
I presentacion-geologia
 
Litosfera
LitosferaLitosfera
Litosfera
 
lageosfera-1225911899033999-9.pptx
lageosfera-1225911899033999-9.pptxlageosfera-1225911899033999-9.pptx
lageosfera-1225911899033999-9.pptx
 
Estructura de la tierra geología duhan garcia actividad clase 3
Estructura de la tierra geología duhan garcia actividad clase 3Estructura de la tierra geología duhan garcia actividad clase 3
Estructura de la tierra geología duhan garcia actividad clase 3
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

1 la-geosfera1

  • 1. TEMA 1. LA TIERRA, NUESTRO PLANETA. La geosfera.
  • 2. La geosfera. Recuerda que La Tierra está formada por tres elementos: • GEOSFERA. • HIDROSFERA. • ATMÓSFERA.
  • 3. La geosfera. GEOSFERA. La mayor parte de La Tierra está formada por la geosfera. Se trata de una gran masa rocosa y redondeada.
  • 4. La geosfera. El diámetro de la geosfera es de 13000km.
  • 5. La geosfera. De qué está formada. La geosfera está formada fundamentalmente por rocas.
  • 6. La geosfera. De qué está formada. Una roca es un material natural (no fabricado por el hombre), generalmente duro y denso.
  • 7. La geosfera. De qué está formada. No debemos confundir roca con mineral, ya que las rocas están formadas por otros componentes llamados minerales. Así, los minerales son componentes o sustancias químicas de las rocas.
  • 8. La geosfera. De qué está formada. Los minerales son sustancias químicas que forman las rocas. Las rocas pueden estan formadas de: • Solamente un mineral. • Varios minerales.
  • 9. La geosfera. De qué está formada. Cuarzo. Feldespato. Mica. El cuarzo es una roca formada por tres minerales: cuarzo, feldespato y mica.
  • 10. La geosfera. De qué está formada. Calcita. La caliza es una roca formada por un mineral solamente: la calcita.
  • 11. La geosfera. De qué está formada. El yeso y el cuarzo también son rocas simples, es decir, formadas por un solo mineral.
  • 12. La geosfera. De qué está formada. El pórfido y la diorita son rocas compuestas, ya que están formadas por varios minerales.
  • 13. La geosfera. De qué está formada. Normalmente podemos observar las rocas que se encuentran en la superficie de la geosfera, pero las del interior tienen características particulares.
  • 14. La geosfera. De qué está formada. Rocas del interior de la geosfera. Están mucho más calientes que las de la superficie. Cuanto más profundas se encuentran, más calientes están: en el centro de La Tierra, la temperatura llega a 5000º C.
  • 15. La geosfera. De qué está formada. Rocas del interior de la geosfera. A pesar de estas altas temperaturas, estas rocas no se funden debido a la gran presión que ejerce el peso de las rocas que tienen encima.
  • 16. La geosfera. De qué está formada. Rocas del interior de la geosfera. Sólo encontramos rocas fundidas en dos lugares del interior de la geosfera: • Zonas próximas a la corteza terrestre. • Zonas cerca del centro.
  • 17. La geosfera. De qué está formada. Rocas del interior de la geosfera. Las rocas próximas a la corteza terrestre y del núcleo se encuentran en estado líquido y reciben el nombre de magma.
  • 18. La geosfera. De qué está formada.
  • 19. La geosfera. Las capas. Según la composición de las rocas y su estado (líquido o sólido), la geosfera se compone de tres capas concéntricas: •Corteza. •Manto. •Núcleo
  • 20. La geosfera. Las capas. La corteza. Es una capa muy delgada, entre 5 y 7 km de grosor. En ella se encuentran los continentes y el fondo de los mares u océanos.
  • 23. La geosfera. Las capas. El manto. Es una capa con unos 3000 km de grosor. Está formado por rocas más densas.
  • 25. La geosfera. Las capas. El núcleo. Tiene unos 3500 km de radio. Las rocas que lo componen son más densas que las del manto y están formadas en un 90 % por hierro.
  • 26. La geosfera. Las capas. El núcleo externo está formado por rocas en estado líquido.
  • 28. La geosfera. Las placas litosféricas. La litosfera es una capa de la geosfera que se encuentra entre la corteza y el manto.
  • 29. La geosfera. Las placas litosféricas. Las rocas que forman la litosfera se pueden deformar y moverse muy lentamente.
  • 30. La geosfera. Las placas litosféricas. Las placas litosféricas tienen un grosor de unos 100 km y se forman de la corteza terrestre y la parte superior del manto.
  • 31. La geosfera. Las placas litosféricas. Su extensión es muy desigual y se disponen como baldosas irregulares en un pavimento que cubre toda la geosfera.
  • 32. La geosfera. Las placas litosféricas.
  • 33. La geosfera. Las placas litosféricas. Las placas litosféricas se mueven muy lentamente, sólo unos centímetros al año, pero pueden empujarse entre sí, separarse o rozarse.
  • 34. La geosfera. Las placas litosféricas. Los movimientos de las placas litosféricas generan fenómenos como. •Grandes cordilleras montañosas. •Volcanes. •Terremotos.
  • 35. La geosfera. Las placas litosféricas.