SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTOS EN MAPA CONCEPTUAL
Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa
Fanny Janneth Bejarano Rocha
Universidad De Santander Udes
Campus Virtual Cv-Udes
Guaduas - Cundinamarca
Febrero 14 de 2018
PROYECTOS EN MAPA CONCEPTUAL
Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa
La Gerencia y Ciclo de Vida de los Proyectos.
Fanny Janneth Bejarano Rocha
Profesor: Luz Marina Rueda Rueda
Universidad De Santander Udes
Campus Virtual Cv-Udes
Guaduas – Cundinamarca
Febrero 14 de 2018
PROYECTOS EN MAPA CONCEPTUAL
INTRODUCCIÓN
Un país se vuelve competitivo cuando garantiza su productividad, cuando determina
que el quehacer de las regiones toma un sentido y cuando se ha tecnificado en el escenario
pertinente con las propias posibilidades y con las propias debilidades convirtiéndolas en la
oportunidad de potenciar emprendimiento, creatividad e innovación en sus pobladores. De
igual manera, una sociedad que busca la transformación del talento humano, propone
iniciativas para favorecer la transversalidad de la educación y busca vincular los elementos
la ciencia y tecnología en proyectos productivos o formativos.
Cuando una región asume el emprendimiento con una clara capacidad de cualificar
su talento humano hace que los proyectos de emprendimiento sean sostenibles y queden
instalados en la región para que permanezcan más allá del gobierno del momento, es por
ésta razón que, en Cundinamarca la Política pública departamental, instaura un plan
estratégico en el cual se plantean proyectos con el acompañamiento de Colciencias y el
Banco Interamericano de Desarrollo a través de la secretaría de ciencia y tecnología.
Una de las líneas estratégicas de los proyectos académicos en las IE es vincularlos
con ciencia y tecnología para que sean direccionados y generar innovación e implementar
investigación y desarrollo, es decir lograr que la comunidad se sienta parte del proceso, que
las instituciones educativas y las empresas privadas miren en una misma línea, la
innovación social, la innovación productiva, la innovación rural y los programas debe partir
del contexto real, porque los proyectos deben satisfacer las necesidades de toda la zona.
PROYECTOS EN MAPA CONCEPTUAL
PROYECTOS EN MAPA CONCEPTUAL
CONCLUSIONES
La Territorialización de la ciencia, se expresa en las desigualdades de muchas
maneras, la ciencia y la tecnología deben ser pertinentes, aunque somos una sola nación con
un solo concepto de proyecto histórico es necesario reconocer que somos un país de
regiones y en cada región se incorporan diversos elementos culturales naturales sociales,
productivos, estas características deben ser valoradas desde el referente común de la ciencia
y la tecnología.
Las Políticas Públicas deben ser diseñadas con la participación de toda la
comunidad de la zona y deben mezclar la innovación y el emprendimiento para construir un
país competitivo y productivo, la sociedad debe ser audaz a la hora de crear estrategias para
formar el talento humano en la agricultura, en liderazgo, en emprendimiento, en el manejo
de la tecnología, en la investigación in situ, se debe romper la cadena de conservar el
conocimiento como formulación teórica y crecer en innovación y desarrollo, Albert
Einstein decía: “La mente humana es como un paracaídas, sino lo abrimos no sirven para
nada”.
PROYECTOS EN MAPA CONCEPTUAL
BIBLIOGRAFIA
Brunner, J. (1997). Ciudadanía y participación, notas para la discusión. Recuperado de:
http:// aulavirtual.eew.cvudes.edu.co/ publico/lems/L.000.004.MG/
Documentos/Anexos/Cap3/5.pdf
Brunner, J. (2000) Educación superior desafíos y tareas. Santiago de Chile: Discurso de
Incorporación a la Academia Chilena de Ciencias Sociales, Políticas y Morales.
Cassanelli, A. N., Guarino, M. C. G., & Sánchez, G. F. (2014). PROYECTOS DE I+ D,
CARACTERIZACIÓN DEL TIPO DE INVESTIGACIÓN Y EL ROL DE GERENTE DE
PROYECTOS. Iberoamerican Journal of Project Management, 5(2), 01-16. Recuperado de:
Proyectos de I+D, Caracterización del Tipo de Investigación y el Rol de Gerente de
Proyectos.
Colciencias. (2005). La percepción que tienen los colombianos sobre la Ciencia y la
Tecnología.
UNESCO. Herramientas para la Gestión de Proyectos Educativos con TIC. Recuperado de:
Herramientas para la Gestión de Proyectos Educativos con TIC.

Más contenido relacionado

Similar a La Gerencia y Ciclo de Vida de los Proyectos.

CANCILLERIA ESTUDIANTIL
CANCILLERIA ESTUDIANTILCANCILLERIA ESTUDIANTIL
CANCILLERIA ESTUDIANTIL
Cancilleria Estudiantil
 
Deusto Innovación Social - Garbine Henry - Innovación es más
Deusto Innovación Social - Garbine Henry - Innovación es másDeusto Innovación Social - Garbine Henry - Innovación es más
Deusto Innovación Social - Garbine Henry - Innovación es más
innovaec
 
Resumen plan de ciencia tecnología e innovación bogotá d.c. 2007 2019
Resumen plan de ciencia tecnología e innovación bogotá d.c. 2007 2019Resumen plan de ciencia tecnología e innovación bogotá d.c. 2007 2019
Resumen plan de ciencia tecnología e innovación bogotá d.c. 2007 2019
Miayita Mi
 
Leidy johanna jaramillo caicedo actividad 1
Leidy johanna jaramillo caicedo   actividad 1Leidy johanna jaramillo caicedo   actividad 1
Leidy johanna jaramillo caicedo actividad 1
Leidy Jaramillo
 
Cancilleria E. y Antioquia Emprende
Cancilleria E. y Antioquia EmprendeCancilleria E. y Antioquia Emprende
Cancilleria E. y Antioquia Emprende
Cancilleria Estudiantil
 
Proyecto desarrollo local endogeno productivo 2010 final 6 sept
Proyecto desarrollo local endogeno productivo 2010 final 6 septProyecto desarrollo local endogeno productivo 2010 final 6 sept
Proyecto desarrollo local endogeno productivo 2010 final 6 sept
WALTERIO BARRA C / COMPETENZZA CONSULTORES
 
Presentación sec m4 m2v f
Presentación sec m4 m2v fPresentación sec m4 m2v f
Presentación sec m4 m2v f
duranmaria
 
CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES EN DESARROLLO
CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES EN DESARROLLOCIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES EN DESARROLLO
CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES EN DESARROLLO
Orlando Medina
 
Impulsando ecosistemas urbanos desde la universidad
Impulsando ecosistemas urbanos desde la universidadImpulsando ecosistemas urbanos desde la universidad
Impulsando ecosistemas urbanos desde la universidad
Carlos Fosca
 
Investigación cualitativa sobre las políticas de integración social de los jó...
Investigación cualitativa sobre las políticas de integración social de los jó...Investigación cualitativa sobre las políticas de integración social de los jó...
Investigación cualitativa sobre las políticas de integración social de los jó...
IntegraLocal
 
Economía Naranja
Economía NaranjaEconomía Naranja
Economía Naranja
GileRiera
 
Revista CONciencia. Publicación No.1
Revista CONciencia. Publicación No.1Revista CONciencia. Publicación No.1
Revista CONciencia. Publicación No.1
CETis No 041
 
Presentació Final Foro 2009
Presentació Final Foro 2009Presentació Final Foro 2009
Presentació Final Foro 2009
Foro Nacional de la Pertinencia 2009
 
Plan de gestion proyecto tita
Plan de gestion proyecto titaPlan de gestion proyecto tita
Plan de gestion proyecto tita
adrianapinarte
 
Plandegestionproyectotita 150502191326-conversion-gate01
Plandegestionproyectotita 150502191326-conversion-gate01Plandegestionproyectotita 150502191326-conversion-gate01
Plandegestionproyectotita 150502191326-conversion-gate01maper04
 

Similar a La Gerencia y Ciclo de Vida de los Proyectos. (20)

Ejecutivo cancilleriae
Ejecutivo cancilleriaeEjecutivo cancilleriae
Ejecutivo cancilleriae
 
CANCILLERIA ESTUDIANTIL
CANCILLERIA ESTUDIANTILCANCILLERIA ESTUDIANTIL
CANCILLERIA ESTUDIANTIL
 
Proyecto Desarrollo Local Endogeno Productivo 2010 Final 6 Sept Con Autores
Proyecto Desarrollo Local Endogeno Productivo 2010 Final 6 Sept Con AutoresProyecto Desarrollo Local Endogeno Productivo 2010 Final 6 Sept Con Autores
Proyecto Desarrollo Local Endogeno Productivo 2010 Final 6 Sept Con Autores
 
Deusto Innovación Social - Garbine Henry - Innovación es más
Deusto Innovación Social - Garbine Henry - Innovación es másDeusto Innovación Social - Garbine Henry - Innovación es más
Deusto Innovación Social - Garbine Henry - Innovación es más
 
Resumen plan de ciencia tecnología e innovación bogotá d.c. 2007 2019
Resumen plan de ciencia tecnología e innovación bogotá d.c. 2007 2019Resumen plan de ciencia tecnología e innovación bogotá d.c. 2007 2019
Resumen plan de ciencia tecnología e innovación bogotá d.c. 2007 2019
 
Leidy johanna jaramillo caicedo actividad 1
Leidy johanna jaramillo caicedo   actividad 1Leidy johanna jaramillo caicedo   actividad 1
Leidy johanna jaramillo caicedo actividad 1
 
Presentacion proyecto lautaro (1)
Presentacion proyecto lautaro (1)Presentacion proyecto lautaro (1)
Presentacion proyecto lautaro (1)
 
Cancilleria E. y Antioquia Emprende
Cancilleria E. y Antioquia EmprendeCancilleria E. y Antioquia Emprende
Cancilleria E. y Antioquia Emprende
 
Proyecto desarrollo local endogeno productivo 2010 final 6 sept
Proyecto desarrollo local endogeno productivo 2010 final 6 septProyecto desarrollo local endogeno productivo 2010 final 6 sept
Proyecto desarrollo local endogeno productivo 2010 final 6 sept
 
Presentación sec m4 m2v f
Presentación sec m4 m2v fPresentación sec m4 m2v f
Presentación sec m4 m2v f
 
CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES EN DESARROLLO
CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES EN DESARROLLOCIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES EN DESARROLLO
CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES EN DESARROLLO
 
Modelo Educativo Marzo 17 03 09[1]
Modelo Educativo Marzo  17  03 09[1]Modelo Educativo Marzo  17  03 09[1]
Modelo Educativo Marzo 17 03 09[1]
 
Impulsando ecosistemas urbanos desde la universidad
Impulsando ecosistemas urbanos desde la universidadImpulsando ecosistemas urbanos desde la universidad
Impulsando ecosistemas urbanos desde la universidad
 
Investigación cualitativa sobre las políticas de integración social de los jó...
Investigación cualitativa sobre las políticas de integración social de los jó...Investigación cualitativa sobre las políticas de integración social de los jó...
Investigación cualitativa sobre las políticas de integración social de los jó...
 
Presentacion proyecto lautaro (1)
Presentacion proyecto lautaro (1)Presentacion proyecto lautaro (1)
Presentacion proyecto lautaro (1)
 
Economía Naranja
Economía NaranjaEconomía Naranja
Economía Naranja
 
Revista CONciencia. Publicación No.1
Revista CONciencia. Publicación No.1Revista CONciencia. Publicación No.1
Revista CONciencia. Publicación No.1
 
Presentació Final Foro 2009
Presentació Final Foro 2009Presentació Final Foro 2009
Presentació Final Foro 2009
 
Plan de gestion proyecto tita
Plan de gestion proyecto titaPlan de gestion proyecto tita
Plan de gestion proyecto tita
 
Plandegestionproyectotita 150502191326-conversion-gate01
Plandegestionproyectotita 150502191326-conversion-gate01Plandegestionproyectotita 150502191326-conversion-gate01
Plandegestionproyectotita 150502191326-conversion-gate01
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

La Gerencia y Ciclo de Vida de los Proyectos.

  • 1. PROYECTOS EN MAPA CONCEPTUAL Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa Fanny Janneth Bejarano Rocha Universidad De Santander Udes Campus Virtual Cv-Udes Guaduas - Cundinamarca Febrero 14 de 2018
  • 2. PROYECTOS EN MAPA CONCEPTUAL Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa La Gerencia y Ciclo de Vida de los Proyectos. Fanny Janneth Bejarano Rocha Profesor: Luz Marina Rueda Rueda Universidad De Santander Udes Campus Virtual Cv-Udes Guaduas – Cundinamarca Febrero 14 de 2018
  • 3. PROYECTOS EN MAPA CONCEPTUAL INTRODUCCIÓN Un país se vuelve competitivo cuando garantiza su productividad, cuando determina que el quehacer de las regiones toma un sentido y cuando se ha tecnificado en el escenario pertinente con las propias posibilidades y con las propias debilidades convirtiéndolas en la oportunidad de potenciar emprendimiento, creatividad e innovación en sus pobladores. De igual manera, una sociedad que busca la transformación del talento humano, propone iniciativas para favorecer la transversalidad de la educación y busca vincular los elementos la ciencia y tecnología en proyectos productivos o formativos. Cuando una región asume el emprendimiento con una clara capacidad de cualificar su talento humano hace que los proyectos de emprendimiento sean sostenibles y queden instalados en la región para que permanezcan más allá del gobierno del momento, es por ésta razón que, en Cundinamarca la Política pública departamental, instaura un plan estratégico en el cual se plantean proyectos con el acompañamiento de Colciencias y el Banco Interamericano de Desarrollo a través de la secretaría de ciencia y tecnología. Una de las líneas estratégicas de los proyectos académicos en las IE es vincularlos con ciencia y tecnología para que sean direccionados y generar innovación e implementar investigación y desarrollo, es decir lograr que la comunidad se sienta parte del proceso, que las instituciones educativas y las empresas privadas miren en una misma línea, la innovación social, la innovación productiva, la innovación rural y los programas debe partir del contexto real, porque los proyectos deben satisfacer las necesidades de toda la zona.
  • 4. PROYECTOS EN MAPA CONCEPTUAL
  • 5. PROYECTOS EN MAPA CONCEPTUAL CONCLUSIONES La Territorialización de la ciencia, se expresa en las desigualdades de muchas maneras, la ciencia y la tecnología deben ser pertinentes, aunque somos una sola nación con un solo concepto de proyecto histórico es necesario reconocer que somos un país de regiones y en cada región se incorporan diversos elementos culturales naturales sociales, productivos, estas características deben ser valoradas desde el referente común de la ciencia y la tecnología. Las Políticas Públicas deben ser diseñadas con la participación de toda la comunidad de la zona y deben mezclar la innovación y el emprendimiento para construir un país competitivo y productivo, la sociedad debe ser audaz a la hora de crear estrategias para formar el talento humano en la agricultura, en liderazgo, en emprendimiento, en el manejo de la tecnología, en la investigación in situ, se debe romper la cadena de conservar el conocimiento como formulación teórica y crecer en innovación y desarrollo, Albert Einstein decía: “La mente humana es como un paracaídas, sino lo abrimos no sirven para nada”.
  • 6. PROYECTOS EN MAPA CONCEPTUAL BIBLIOGRAFIA Brunner, J. (1997). Ciudadanía y participación, notas para la discusión. Recuperado de: http:// aulavirtual.eew.cvudes.edu.co/ publico/lems/L.000.004.MG/ Documentos/Anexos/Cap3/5.pdf Brunner, J. (2000) Educación superior desafíos y tareas. Santiago de Chile: Discurso de Incorporación a la Academia Chilena de Ciencias Sociales, Políticas y Morales. Cassanelli, A. N., Guarino, M. C. G., & Sánchez, G. F. (2014). PROYECTOS DE I+ D, CARACTERIZACIÓN DEL TIPO DE INVESTIGACIÓN Y EL ROL DE GERENTE DE PROYECTOS. Iberoamerican Journal of Project Management, 5(2), 01-16. Recuperado de: Proyectos de I+D, Caracterización del Tipo de Investigación y el Rol de Gerente de Proyectos. Colciencias. (2005). La percepción que tienen los colombianos sobre la Ciencia y la Tecnología. UNESCO. Herramientas para la Gestión de Proyectos Educativos con TIC. Recuperado de: Herramientas para la Gestión de Proyectos Educativos con TIC.