SlideShare una empresa de Scribd logo
RESUMENPLAN DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN BOGOTÁ D.C. 2007-2019
Introducción: La humanidad llega al siglo XXI con avances de enorme magnitud y profundidad en sus capacidades científicas, tecnológicas y productivas; se esta generando modelos conceptuales renovados, para comprender los fenómenos y una nueva ola de tecnologías basadas en el conocimiento de amplísimas posibilidades; por esta razón, en una política de (C.I.S) debemos partir de considerar el desarrollo de la ciencia como un factor complementario del desarrollo social.
Misión El Plan de Ciencia Tecnología e Innovación de Bogotá, D.C., 2007-2019 "Bogotá sociedad del conocimiento" promueve e institucionaliza el conocimiento en la ciudad región, a través del fortalecimiento del quehacer científico, tecnológico y de innovación, con base en la consolidación de la comunidad científica, los ciudadanos emprendedores e innovadores y la comunidad en general, con el propósito de contribuir a la solución de las necesidades sociales de la población, el mejoramiento de la competitividad de las actividades productivas y el fortalecimiento de la cultura científica.
Visión: En el año 2019, Bogotá D.C. es reconocida en Colombia y en el mundo como una Sociedad del Conocimiento y una economía de la innovación, fundamentada en la educación, la cultura científica y tecnológica, la apropiación social del conocimiento, la transferencia de tecnologías avanzadas y la innovación, con un elevado incremento de la calidad de vida de la población.
Alcances El Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación de Bogotá, D.C., 2007-2019 "Bogotá sociedad del conocimiento" es el instrumento para convertir a Bogotá en una Sociedad del Conocimiento, en la que este resulta ser un factor de desarrollo, crecimiento, inclusión y equidad, para integrar y cohesionar el tejido económico y social y lograr la mayor competitividad del sistema productivo.
Alcances Entre sus alcances están:• El Plan implica la sinergia entre actores públicos y privados para el desarrollo de actividades productivas innovadoras (nuevas industrias y nuevos servicios) que incorporan conocimiento y creatividad del más alto valor agregado.• El Plan busca conformar el Sistema Distrital de Ciencia, Tecnología e Innovación e incorporar la innovación y el desarrollo tecnológico en las dinámicas económica, social, cultural, educativa y ambiental de la ciudad.• El Plan se articula con el conjunto de políticas públicas e iniciativas privadas que se adelantan en el Distrito Capital, en los ámbitos regional y nacional.
Alcances Entre sus alcances están:• El Plan responde a las necesidades sociales, productivas y ambientales del Distrito Capital, vinculando y fomentando la oferta científica y tecnológica de las diversas instituciones públicas y privadas.• El Plan abarca los distintos ámbitos del desarrollo científico y tecnológico, como la investigación básica, la investigación aplicada, el desarrollo experimental, la innovación, el diseño, los servicios tecnológicos, la asistencia técnica y la formación y capacitación.• El Plan es el soporte de la toma decisiones políticas y técnicas que promuevan el desarrollo social y económico de la ciudad.
Objetivos: Objetivo general:Definir los programas y proyectos estratégicos para consolidar a Bogotá como una sociedad del conocimiento en la que las capacidades científicas, el desarrollo tecnológico y la innovación contribuyen al desarrollo social y económico de la ciudad, con criterios de inclusión y equidad.
Objetivos: Objetivos específicos• Fortalecer la institucionalidad del quehacer de la ciencia, la tecnología y la innovación en la ciudad a través de la coordinación, articulación, divulgación y financiación del Plan.• Promover la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico que respondan a las necesidades sociales y ambientales, en busca del incremento de la calidad de vida de los hombres y mujeres de la ciudad.
Objetivos: Objetivos específicos• Incentivar la formación y promoción del espíritu científico, el pensamiento tecnológico e innovador y las capacidades de la población, en busca del incremento de la cultura científica y tecnológica.• Promover el desarrollo tecnológico sostenible y la innovación y la modernización de las actividades productivas, en procura del crecimiento económico asociado al bienestar general de todas las personas que habitan la ciudad.
Ejes: A. Investigación, innovación y desarrollo tecnológico.B. Formación y promoción del espíritu científico, innovador y del conocimiento y habilidades de la población.C. Desarrollo tecnológico sostenible e innovación y modernización de las actividades productivas de la ciudad región.D. Infraestructura para la ciencia, la tecnología y la innovación.
A pesar de que este documento se redacta en el año 2007, actualmente no hay ningún reporte público acerca de los avances de este plan, únicamente tenemos noticia de los avances publicados en el informe que se redacta en Febrero del 2010 «CBN – 1014 Informe sobre el Plan de Desarrollo Enero - Diciembre de 2009», en el cual se dice que hay una ejecución de aproximadamente 80% de las metas propuestas ya que el principal y mayor inconveniente ha sido el insuficiente presupuesto del distrito y general. Conclusiones:
Seguimos  Trabajando GRACIAS.

Más contenido relacionado

Similar a Resumen plan de ciencia tecnología e innovación bogotá d.c. 2007 2019

Presentacion sadoskygeneral06.13
Presentacion sadoskygeneral06.13Presentacion sadoskygeneral06.13
Presentacion sadoskygeneral06.13FundacionSadosky
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
Maria Lopez
 
Colciencias
ColcienciasColciencias
Colciencias
ColcienciasColciencias
Colciencias
RadamantizvsShaka
 
Apropiación social de la ciencia y la tecnología
Apropiación social de la ciencia y la tecnologíaApropiación social de la ciencia y la tecnología
Apropiación social de la ciencia y la tecnología
Sonia Cv
 
Tarea v.i cts
Tarea v.i ctsTarea v.i cts
Tarea v.i cts
JuanFernndez138
 
Políticas de Estado en México para el Desarrollo.pptx
Políticas de Estado en México para el Desarrollo.pptxPolíticas de Estado en México para el Desarrollo.pptx
Políticas de Estado en México para el Desarrollo.pptx
tb23391
 
Presentación, Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030
Presentación, Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030Presentación, Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030
Presentación, Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030
Andrea Isabel Perez Chang
 
Infrome seminario
Infrome seminarioInfrome seminario
Infrome seminariocaridad25
 
Informe seminario
Informe seminarioInforme seminario
Informe seminario
caridad25
 
La Gerencia y Ciclo de Vida de los Proyectos.
La Gerencia y Ciclo de Vida de los Proyectos.La Gerencia y Ciclo de Vida de los Proyectos.
La Gerencia y Ciclo de Vida de los Proyectos.
Fanny J Bejarano R
 
Gestión en Ciencia y Tecnología
Gestión en Ciencia y TecnologíaGestión en Ciencia y Tecnología
Gestión en Ciencia y Tecnología
edgararevaloco
 
Economia Naranja.pdf
Economia Naranja.pdfEconomia Naranja.pdf
Economia Naranja.pdf
mariapichardo21
 
El desarrollo cientifico y tecnologico en venezuela
El desarrollo cientifico y tecnologico en venezuelaEl desarrollo cientifico y tecnologico en venezuela
El desarrollo cientifico y tecnologico en venezuela
Rocío Jiménez Paraguate
 
Deusto Innovación Social - Garbine Henry - Innovación es más
Deusto Innovación Social - Garbine Henry - Innovación es másDeusto Innovación Social - Garbine Henry - Innovación es más
Deusto Innovación Social - Garbine Henry - Innovación es más
innovaec
 
Territorios Digitales hacia Territorios del Conocimiento
Territorios Digitales hacia Territorios del ConocimientoTerritorios Digitales hacia Territorios del Conocimiento
Territorios Digitales hacia Territorios del Conocimiento
Center for Innovation 'Country of Knowledge'
 
Presentacion de diapositivas colciencias
Presentacion de diapositivas colcienciasPresentacion de diapositivas colciencias
Presentacion de diapositivas colciencias
leonarda maza rodriguez
 
Presentacion de diapositivas colciencias
Presentacion de diapositivas colcienciasPresentacion de diapositivas colciencias
Presentacion de diapositivas colciencias
leonarda maza rodriguez
 

Similar a Resumen plan de ciencia tecnología e innovación bogotá d.c. 2007 2019 (20)

Presentacion sadoskygeneral06.13
Presentacion sadoskygeneral06.13Presentacion sadoskygeneral06.13
Presentacion sadoskygeneral06.13
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
Colciencias
ColcienciasColciencias
Colciencias
 
Colciencias
ColcienciasColciencias
Colciencias
 
Colciencias
ColcienciasColciencias
Colciencias
 
Apropiación social de la ciencia y la tecnología
Apropiación social de la ciencia y la tecnologíaApropiación social de la ciencia y la tecnología
Apropiación social de la ciencia y la tecnología
 
Tarea v.i cts
Tarea v.i ctsTarea v.i cts
Tarea v.i cts
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Políticas de Estado en México para el Desarrollo.pptx
Políticas de Estado en México para el Desarrollo.pptxPolíticas de Estado en México para el Desarrollo.pptx
Políticas de Estado en México para el Desarrollo.pptx
 
Presentación, Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030
Presentación, Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030Presentación, Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030
Presentación, Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030
 
Infrome seminario
Infrome seminarioInfrome seminario
Infrome seminario
 
Informe seminario
Informe seminarioInforme seminario
Informe seminario
 
La Gerencia y Ciclo de Vida de los Proyectos.
La Gerencia y Ciclo de Vida de los Proyectos.La Gerencia y Ciclo de Vida de los Proyectos.
La Gerencia y Ciclo de Vida de los Proyectos.
 
Gestión en Ciencia y Tecnología
Gestión en Ciencia y TecnologíaGestión en Ciencia y Tecnología
Gestión en Ciencia y Tecnología
 
Economia Naranja.pdf
Economia Naranja.pdfEconomia Naranja.pdf
Economia Naranja.pdf
 
El desarrollo cientifico y tecnologico en venezuela
El desarrollo cientifico y tecnologico en venezuelaEl desarrollo cientifico y tecnologico en venezuela
El desarrollo cientifico y tecnologico en venezuela
 
Deusto Innovación Social - Garbine Henry - Innovación es más
Deusto Innovación Social - Garbine Henry - Innovación es másDeusto Innovación Social - Garbine Henry - Innovación es más
Deusto Innovación Social - Garbine Henry - Innovación es más
 
Territorios Digitales hacia Territorios del Conocimiento
Territorios Digitales hacia Territorios del ConocimientoTerritorios Digitales hacia Territorios del Conocimiento
Territorios Digitales hacia Territorios del Conocimiento
 
Presentacion de diapositivas colciencias
Presentacion de diapositivas colcienciasPresentacion de diapositivas colciencias
Presentacion de diapositivas colciencias
 
Presentacion de diapositivas colciencias
Presentacion de diapositivas colcienciasPresentacion de diapositivas colciencias
Presentacion de diapositivas colciencias
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Resumen plan de ciencia tecnología e innovación bogotá d.c. 2007 2019

  • 1. RESUMENPLAN DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN BOGOTÁ D.C. 2007-2019
  • 2. Introducción: La humanidad llega al siglo XXI con avances de enorme magnitud y profundidad en sus capacidades científicas, tecnológicas y productivas; se esta generando modelos conceptuales renovados, para comprender los fenómenos y una nueva ola de tecnologías basadas en el conocimiento de amplísimas posibilidades; por esta razón, en una política de (C.I.S) debemos partir de considerar el desarrollo de la ciencia como un factor complementario del desarrollo social.
  • 3. Misión El Plan de Ciencia Tecnología e Innovación de Bogotá, D.C., 2007-2019 "Bogotá sociedad del conocimiento" promueve e institucionaliza el conocimiento en la ciudad región, a través del fortalecimiento del quehacer científico, tecnológico y de innovación, con base en la consolidación de la comunidad científica, los ciudadanos emprendedores e innovadores y la comunidad en general, con el propósito de contribuir a la solución de las necesidades sociales de la población, el mejoramiento de la competitividad de las actividades productivas y el fortalecimiento de la cultura científica.
  • 4. Visión: En el año 2019, Bogotá D.C. es reconocida en Colombia y en el mundo como una Sociedad del Conocimiento y una economía de la innovación, fundamentada en la educación, la cultura científica y tecnológica, la apropiación social del conocimiento, la transferencia de tecnologías avanzadas y la innovación, con un elevado incremento de la calidad de vida de la población.
  • 5. Alcances El Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación de Bogotá, D.C., 2007-2019 "Bogotá sociedad del conocimiento" es el instrumento para convertir a Bogotá en una Sociedad del Conocimiento, en la que este resulta ser un factor de desarrollo, crecimiento, inclusión y equidad, para integrar y cohesionar el tejido económico y social y lograr la mayor competitividad del sistema productivo.
  • 6. Alcances Entre sus alcances están:• El Plan implica la sinergia entre actores públicos y privados para el desarrollo de actividades productivas innovadoras (nuevas industrias y nuevos servicios) que incorporan conocimiento y creatividad del más alto valor agregado.• El Plan busca conformar el Sistema Distrital de Ciencia, Tecnología e Innovación e incorporar la innovación y el desarrollo tecnológico en las dinámicas económica, social, cultural, educativa y ambiental de la ciudad.• El Plan se articula con el conjunto de políticas públicas e iniciativas privadas que se adelantan en el Distrito Capital, en los ámbitos regional y nacional.
  • 7. Alcances Entre sus alcances están:• El Plan responde a las necesidades sociales, productivas y ambientales del Distrito Capital, vinculando y fomentando la oferta científica y tecnológica de las diversas instituciones públicas y privadas.• El Plan abarca los distintos ámbitos del desarrollo científico y tecnológico, como la investigación básica, la investigación aplicada, el desarrollo experimental, la innovación, el diseño, los servicios tecnológicos, la asistencia técnica y la formación y capacitación.• El Plan es el soporte de la toma decisiones políticas y técnicas que promuevan el desarrollo social y económico de la ciudad.
  • 8. Objetivos: Objetivo general:Definir los programas y proyectos estratégicos para consolidar a Bogotá como una sociedad del conocimiento en la que las capacidades científicas, el desarrollo tecnológico y la innovación contribuyen al desarrollo social y económico de la ciudad, con criterios de inclusión y equidad.
  • 9. Objetivos: Objetivos específicos• Fortalecer la institucionalidad del quehacer de la ciencia, la tecnología y la innovación en la ciudad a través de la coordinación, articulación, divulgación y financiación del Plan.• Promover la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico que respondan a las necesidades sociales y ambientales, en busca del incremento de la calidad de vida de los hombres y mujeres de la ciudad.
  • 10. Objetivos: Objetivos específicos• Incentivar la formación y promoción del espíritu científico, el pensamiento tecnológico e innovador y las capacidades de la población, en busca del incremento de la cultura científica y tecnológica.• Promover el desarrollo tecnológico sostenible y la innovación y la modernización de las actividades productivas, en procura del crecimiento económico asociado al bienestar general de todas las personas que habitan la ciudad.
  • 11. Ejes: A. Investigación, innovación y desarrollo tecnológico.B. Formación y promoción del espíritu científico, innovador y del conocimiento y habilidades de la población.C. Desarrollo tecnológico sostenible e innovación y modernización de las actividades productivas de la ciudad región.D. Infraestructura para la ciencia, la tecnología y la innovación.
  • 12. A pesar de que este documento se redacta en el año 2007, actualmente no hay ningún reporte público acerca de los avances de este plan, únicamente tenemos noticia de los avances publicados en el informe que se redacta en Febrero del 2010 «CBN – 1014 Informe sobre el Plan de Desarrollo Enero - Diciembre de 2009», en el cual se dice que hay una ejecución de aproximadamente 80% de las metas propuestas ya que el principal y mayor inconveniente ha sido el insuficiente presupuesto del distrito y general. Conclusiones: