SlideShare una empresa de Scribd logo
LA GUERRA DE LOS
MIL DÍAS
• M A R Í A A L E J A N D R A C A S T I L L O
• M A R Í A V I C T O R I A G U E R R A G Ó M E Z
• R U B É N M I G U E L M E N D O Z A S Á N C H E Z
• L I Z E L A N N E T T E V I L L A S A N TA
• D I A N A M E L I S S A YA U L O O
• B I L L E I N S T E N Z E B A L L O S R E Y E S
XII°A “El secreto de la libertad radica en educar a las
personas, mientras que el secreto de la tiranía es
mantenerlos ignorantes” M. Robespierre.
“La caída de una ideología”
LA GUERRA DE LOS MIL DÍAS FUE DEFINITIVAMENTE EL
PREÁMBULO A LOS SUCESOS POSTERIORES DE LA
SEPARACIÓN DE PANAMÁ DE COLOMBIA EN 1903; DIO SU
TRÁGICO INICIO EL 17 DE OCTUBRE DE 1899 Y TERMINÓ EL 22
DE NOVIEMBRE EN 1902. EN COLOMBIA SE INICIÓ EL
CONFLICTO ENTRE ESTOS DOS PARTIDOS DE IDEOLOGÍAS
OPUESTAS.
Premisa
• El gobierno del Dr. Miguel Antonio Caro, el conservadurismo se hizo más
centralista; hubo encarcelamientos y persecución contra dirigentes liberales.
En Bucaramanga, 1899,los liberales iniciaron la rebelión. Escogieron esta
región, por su importancia económica y además porque limitaba con
Venezuela.
HECHOS
• ¿Por qué tuvo cabida este conflicto en Panamá? Pues acá, la mayoría de la
población era liberal y además estaba la situación de injusticia social como lo
era el cobro de impuestos de toda índole, utilizado a favor exclusivamente de
la administración colombiana, y que implementó como medida extra los
pagos de multa con trabajo forzado. Se enfrentan la clase campesina de
lado de los liberales contra la arbitrariedad de los conservadores en
Panamá.
ASPECTOS IMPORTANTES
• Posteriormente a que el conflicto se muda a Panamá, el Dr. Belisario Porras, liberal,
desembarca en Punta Burica con rifles y un cañón, y nombra como colaboradores y
jefes militares al general Emiliano Herrera y a los abogados Carlos Mendoza y
Eusebio Morales.
• Siguiendo las líneas generales de la contienda hubo un enfrentamiento importante y
fue la batalla del Puente de Calidonia en julio de 1901.
21 DE NOVIEMBRE DE 1902
• La facción liberal y la conservadora se ponen de acuerdo, y el 21 de noviembre de 1902
finiquitan la guerra civil y en consecuencia, la paz vuelve a reinar en el istmo.
• Indudablemente, a manera de moraleja, esta guerra estuvo monitoreada por los cónsules
residentes en Colón y que a la postre, conocía el movimiento de los bandos en conflicto,
de manera que para el Despacho del Estado Norteamericano, estos se convierten en sus
mejores informantes. La guerra entró en una especie de “empate”, ya que los liberales
eran triunfadores en el istmo, pero no en el resto del territorio colombiano.
VICTORIANO LORENZO
• En este periodo, surge la figura del guerrillero liberal general Victoriano Lorenzo
(conocido como el “Cholo” Victoriano), que es símbolo del explotado, contra el
explotador. Es juzgado y fusilado en el cuartel Chiriquí. En nuestros días, es la
figura que se le considera como el representante de los marginados, que vio una
esperanza de redención para su gente. No podemos olvidar que los motivos que
produjeron el conflicto eran de tipo económico, político.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

esquema de historia
esquema de historiaesquema de historia
esquema de historia
ramirezfranky
 
Guerra de los mil dias
Guerra de los mil diasGuerra de los mil dias
Guerra de los mil dias
Brayan Jimenez
 
secuencia didáctica
secuencia didácticasecuencia didáctica
secuencia didáctica
josefernando91
 
El movimiento revolucionario de 1910 1920
El movimiento revolucionario de 1910 1920El movimiento revolucionario de 1910 1920
El movimiento revolucionario de 1910 1920
El-sabrosote
 
áLbum histórico de colombia
áLbum histórico de colombiaáLbum histórico de colombia
áLbum histórico de colombia
utp
 
Grandes personajes de la independencia
Grandes personajes de la independenciaGrandes personajes de la independencia
Grandes personajes de la independencia
Eliana Lopez
 
Revolución mexicana.
Revolución mexicana.Revolución mexicana.
La guerra de los mil dias
La guerra de los mil diasLa guerra de los mil dias
La guerra de los mil dias
VikyPineda
 
Algunos interrogantes sobre la relacion de guerras civiles
Algunos interrogantes sobre la relacion de guerras civilesAlgunos interrogantes sobre la relacion de guerras civiles
Algunos interrogantes sobre la relacion de guerras civiles
Comfamiliar Risaralda
 
Reseña historica del 20 de noviembre de 1910
Reseña historica del 20 de noviembre de 1910Reseña historica del 20 de noviembre de 1910
Reseña historica del 20 de noviembre de 1910
Lía Ruiz Santiago
 
La revolucion mexicana 2
La revolucion mexicana 2La revolucion mexicana 2
La revolucion mexicana 2
joserafa1_2_3
 
General Juan Vicente Gómez
General Juan Vicente Gómez General Juan Vicente Gómez
General Juan Vicente Gómez
PaolaLapiSalazar
 
RevolucióN Mexicana
RevolucióN MexicanaRevolucióN Mexicana
RevolucióN Mexicana
lqleticiaqui93
 
EL LIBERALISMO Y EL CAMPESINADO
EL LIBERALISMO Y EL CAMPESINADOEL LIBERALISMO Y EL CAMPESINADO
EL LIBERALISMO Y EL CAMPESINADO
HistoriaSocPol
 
Folleto revolución mexicana
Folleto revolución mexicanaFolleto revolución mexicana
Folleto revolución mexicana
Mauricio Ramírez
 
Mapa mental de la revolución mexicana 11
Mapa mental de la revolución mexicana 11Mapa mental de la revolución mexicana 11
Mapa mental de la revolución mexicana 11
Mister832
 
Causas y consecuencias revolucion
Causas y consecuencias revolucionCausas y consecuencias revolucion
Causas y consecuencias revolucion
machineblue
 
Guerra de los mil dias tatiana celi
Guerra de los mil dias tatiana celiGuerra de los mil dias tatiana celi
Guerra de los mil dias tatiana celi
tatis celi
 
La Revolución Mexicana
La Revolución Mexicana La Revolución Mexicana
La Revolución Mexicana
Tlalcoatl
 
Gobierno de agustin de iturbide 1821- 1823 Del Triunfo al Olvido
Gobierno de agustin de iturbide 1821- 1823 Del Triunfo al OlvidoGobierno de agustin de iturbide 1821- 1823 Del Triunfo al Olvido
Gobierno de agustin de iturbide 1821- 1823 Del Triunfo al Olvido
JavierRomero311149
 

La actualidad más candente (20)

esquema de historia
esquema de historiaesquema de historia
esquema de historia
 
Guerra de los mil dias
Guerra de los mil diasGuerra de los mil dias
Guerra de los mil dias
 
secuencia didáctica
secuencia didácticasecuencia didáctica
secuencia didáctica
 
El movimiento revolucionario de 1910 1920
El movimiento revolucionario de 1910 1920El movimiento revolucionario de 1910 1920
El movimiento revolucionario de 1910 1920
 
áLbum histórico de colombia
áLbum histórico de colombiaáLbum histórico de colombia
áLbum histórico de colombia
 
Grandes personajes de la independencia
Grandes personajes de la independenciaGrandes personajes de la independencia
Grandes personajes de la independencia
 
Revolución mexicana.
Revolución mexicana.Revolución mexicana.
Revolución mexicana.
 
La guerra de los mil dias
La guerra de los mil diasLa guerra de los mil dias
La guerra de los mil dias
 
Algunos interrogantes sobre la relacion de guerras civiles
Algunos interrogantes sobre la relacion de guerras civilesAlgunos interrogantes sobre la relacion de guerras civiles
Algunos interrogantes sobre la relacion de guerras civiles
 
Reseña historica del 20 de noviembre de 1910
Reseña historica del 20 de noviembre de 1910Reseña historica del 20 de noviembre de 1910
Reseña historica del 20 de noviembre de 1910
 
La revolucion mexicana 2
La revolucion mexicana 2La revolucion mexicana 2
La revolucion mexicana 2
 
General Juan Vicente Gómez
General Juan Vicente Gómez General Juan Vicente Gómez
General Juan Vicente Gómez
 
RevolucióN Mexicana
RevolucióN MexicanaRevolucióN Mexicana
RevolucióN Mexicana
 
EL LIBERALISMO Y EL CAMPESINADO
EL LIBERALISMO Y EL CAMPESINADOEL LIBERALISMO Y EL CAMPESINADO
EL LIBERALISMO Y EL CAMPESINADO
 
Folleto revolución mexicana
Folleto revolución mexicanaFolleto revolución mexicana
Folleto revolución mexicana
 
Mapa mental de la revolución mexicana 11
Mapa mental de la revolución mexicana 11Mapa mental de la revolución mexicana 11
Mapa mental de la revolución mexicana 11
 
Causas y consecuencias revolucion
Causas y consecuencias revolucionCausas y consecuencias revolucion
Causas y consecuencias revolucion
 
Guerra de los mil dias tatiana celi
Guerra de los mil dias tatiana celiGuerra de los mil dias tatiana celi
Guerra de los mil dias tatiana celi
 
La Revolución Mexicana
La Revolución Mexicana La Revolución Mexicana
La Revolución Mexicana
 
Gobierno de agustin de iturbide 1821- 1823 Del Triunfo al Olvido
Gobierno de agustin de iturbide 1821- 1823 Del Triunfo al OlvidoGobierno de agustin de iturbide 1821- 1823 Del Triunfo al Olvido
Gobierno de agustin de iturbide 1821- 1823 Del Triunfo al Olvido
 

Similar a La guerra

5. colombia siglo xx 2
5. colombia siglo xx 25. colombia siglo xx 2
5. colombia siglo xx 2
WilsonGarcia76
 
Historia socioeconómica de venezuela
Historia socioeconómica de venezuelaHistoria socioeconómica de venezuela
Historia socioeconómica de venezuela
Universidad Yacambu
 
Conflicto armado colombiano
Conflicto armado colombianoConflicto armado colombiano
Conflicto armado colombiano
8465925
 
Mov preindependentista
Mov preindependentistaMov preindependentista
Mov preindependentista
Freddy Sanz
 
Cultura y Vida Cotidiana durante el Cardenismo
Cultura y Vida Cotidiana durante el Cardenismo Cultura y Vida Cotidiana durante el Cardenismo
Cultura y Vida Cotidiana durante el Cardenismo
Fernanda Valenzuela
 
Vida cotidiana del siglo xx
Vida cotidiana del siglo xxVida cotidiana del siglo xx
Vida cotidiana del siglo xx
atenas123
 
Colombia en el siglo xx
Colombia en el siglo xxColombia en el siglo xx
Colombia en el siglo xx
Juan Quintero
 
NOVENO SOCIALES.pdf
NOVENO SOCIALES.pdfNOVENO SOCIALES.pdf
NOVENO SOCIALES.pdf
DayanaAguilera4
 
C3.hm2.p2.s5. la consolidación, el declive y la caída del porfiriato
C3.hm2.p2.s5. la consolidación, el declive y la caída del porfiriatoC3.hm2.p2.s5. la consolidación, el declive y la caída del porfiriato
C3.hm2.p2.s5. la consolidación, el declive y la caída del porfiriato
Martín Ramírez
 
Historia De Colombia
Historia De ColombiaHistoria De Colombia
Historia De Colombia
Yayita Mon
 
Examen final 8vo aic
Examen final 8vo aicExamen final 8vo aic
Examen final 8vo aic
lorrimel
 
Presentación proceres
Presentación proceresPresentación proceres
Presentación proceres
fredy holguin
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
Kariluisfe
 
C3.hm2.p2.s5. la consolidación, el declive y la caída del porfiriato
C3.hm2.p2.s5. la consolidación, el declive y la caída del porfiriatoC3.hm2.p2.s5. la consolidación, el declive y la caída del porfiriato
C3.hm2.p2.s5. la consolidación, el declive y la caída del porfiriato
Martín Ramírez
 
Ricardo Flores Magon, el apostol de la revolucion - Santillan
Ricardo Flores Magon, el apostol de la revolucion  - SantillanRicardo Flores Magon, el apostol de la revolucion  - Santillan
Ricardo Flores Magon, el apostol de la revolucion - Santillan
N SinApellido
 
LA GUERRA DE LOS MIL DÍAS
LA GUERRA DE LOS MIL DÍASLA GUERRA DE LOS MIL DÍAS
LA GUERRA DE LOS MIL DÍAS
NataliaRuidiaz1
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
Ana María
 
Modulo 1, Ana María Muñoz Ramírez
Modulo 1, Ana María Muñoz RamírezModulo 1, Ana María Muñoz Ramírez
Modulo 1, Ana María Muñoz Ramírez
Ana María
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
Ana María
 
Crisis porfiriato
Crisis porfiriatoCrisis porfiriato
Crisis porfiriato
lyzzy78
 

Similar a La guerra (20)

5. colombia siglo xx 2
5. colombia siglo xx 25. colombia siglo xx 2
5. colombia siglo xx 2
 
Historia socioeconómica de venezuela
Historia socioeconómica de venezuelaHistoria socioeconómica de venezuela
Historia socioeconómica de venezuela
 
Conflicto armado colombiano
Conflicto armado colombianoConflicto armado colombiano
Conflicto armado colombiano
 
Mov preindependentista
Mov preindependentistaMov preindependentista
Mov preindependentista
 
Cultura y Vida Cotidiana durante el Cardenismo
Cultura y Vida Cotidiana durante el Cardenismo Cultura y Vida Cotidiana durante el Cardenismo
Cultura y Vida Cotidiana durante el Cardenismo
 
Vida cotidiana del siglo xx
Vida cotidiana del siglo xxVida cotidiana del siglo xx
Vida cotidiana del siglo xx
 
Colombia en el siglo xx
Colombia en el siglo xxColombia en el siglo xx
Colombia en el siglo xx
 
NOVENO SOCIALES.pdf
NOVENO SOCIALES.pdfNOVENO SOCIALES.pdf
NOVENO SOCIALES.pdf
 
C3.hm2.p2.s5. la consolidación, el declive y la caída del porfiriato
C3.hm2.p2.s5. la consolidación, el declive y la caída del porfiriatoC3.hm2.p2.s5. la consolidación, el declive y la caída del porfiriato
C3.hm2.p2.s5. la consolidación, el declive y la caída del porfiriato
 
Historia De Colombia
Historia De ColombiaHistoria De Colombia
Historia De Colombia
 
Examen final 8vo aic
Examen final 8vo aicExamen final 8vo aic
Examen final 8vo aic
 
Presentación proceres
Presentación proceresPresentación proceres
Presentación proceres
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
 
C3.hm2.p2.s5. la consolidación, el declive y la caída del porfiriato
C3.hm2.p2.s5. la consolidación, el declive y la caída del porfiriatoC3.hm2.p2.s5. la consolidación, el declive y la caída del porfiriato
C3.hm2.p2.s5. la consolidación, el declive y la caída del porfiriato
 
Ricardo Flores Magon, el apostol de la revolucion - Santillan
Ricardo Flores Magon, el apostol de la revolucion  - SantillanRicardo Flores Magon, el apostol de la revolucion  - Santillan
Ricardo Flores Magon, el apostol de la revolucion - Santillan
 
LA GUERRA DE LOS MIL DÍAS
LA GUERRA DE LOS MIL DÍASLA GUERRA DE LOS MIL DÍAS
LA GUERRA DE LOS MIL DÍAS
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
 
Modulo 1, Ana María Muñoz Ramírez
Modulo 1, Ana María Muñoz RamírezModulo 1, Ana María Muñoz Ramírez
Modulo 1, Ana María Muñoz Ramírez
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
 
Crisis porfiriato
Crisis porfiriatoCrisis porfiriato
Crisis porfiriato
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

La guerra

  • 1. LA GUERRA DE LOS MIL DÍAS • M A R Í A A L E J A N D R A C A S T I L L O • M A R Í A V I C T O R I A G U E R R A G Ó M E Z • R U B É N M I G U E L M E N D O Z A S Á N C H E Z • L I Z E L A N N E T T E V I L L A S A N TA • D I A N A M E L I S S A YA U L O O • B I L L E I N S T E N Z E B A L L O S R E Y E S XII°A “El secreto de la libertad radica en educar a las personas, mientras que el secreto de la tiranía es mantenerlos ignorantes” M. Robespierre. “La caída de una ideología”
  • 2. LA GUERRA DE LOS MIL DÍAS FUE DEFINITIVAMENTE EL PREÁMBULO A LOS SUCESOS POSTERIORES DE LA SEPARACIÓN DE PANAMÁ DE COLOMBIA EN 1903; DIO SU TRÁGICO INICIO EL 17 DE OCTUBRE DE 1899 Y TERMINÓ EL 22 DE NOVIEMBRE EN 1902. EN COLOMBIA SE INICIÓ EL CONFLICTO ENTRE ESTOS DOS PARTIDOS DE IDEOLOGÍAS OPUESTAS. Premisa
  • 3. • El gobierno del Dr. Miguel Antonio Caro, el conservadurismo se hizo más centralista; hubo encarcelamientos y persecución contra dirigentes liberales. En Bucaramanga, 1899,los liberales iniciaron la rebelión. Escogieron esta región, por su importancia económica y además porque limitaba con Venezuela. HECHOS
  • 4. • ¿Por qué tuvo cabida este conflicto en Panamá? Pues acá, la mayoría de la población era liberal y además estaba la situación de injusticia social como lo era el cobro de impuestos de toda índole, utilizado a favor exclusivamente de la administración colombiana, y que implementó como medida extra los pagos de multa con trabajo forzado. Se enfrentan la clase campesina de lado de los liberales contra la arbitrariedad de los conservadores en Panamá.
  • 5. ASPECTOS IMPORTANTES • Posteriormente a que el conflicto se muda a Panamá, el Dr. Belisario Porras, liberal, desembarca en Punta Burica con rifles y un cañón, y nombra como colaboradores y jefes militares al general Emiliano Herrera y a los abogados Carlos Mendoza y Eusebio Morales. • Siguiendo las líneas generales de la contienda hubo un enfrentamiento importante y fue la batalla del Puente de Calidonia en julio de 1901.
  • 6. 21 DE NOVIEMBRE DE 1902 • La facción liberal y la conservadora se ponen de acuerdo, y el 21 de noviembre de 1902 finiquitan la guerra civil y en consecuencia, la paz vuelve a reinar en el istmo. • Indudablemente, a manera de moraleja, esta guerra estuvo monitoreada por los cónsules residentes en Colón y que a la postre, conocía el movimiento de los bandos en conflicto, de manera que para el Despacho del Estado Norteamericano, estos se convierten en sus mejores informantes. La guerra entró en una especie de “empate”, ya que los liberales eran triunfadores en el istmo, pero no en el resto del territorio colombiano.
  • 7. VICTORIANO LORENZO • En este periodo, surge la figura del guerrillero liberal general Victoriano Lorenzo (conocido como el “Cholo” Victoriano), que es símbolo del explotado, contra el explotador. Es juzgado y fusilado en el cuartel Chiriquí. En nuestros días, es la figura que se le considera como el representante de los marginados, que vio una esperanza de redención para su gente. No podemos olvidar que los motivos que produjeron el conflicto eran de tipo económico, político.