SlideShare una empresa de Scribd logo
Revolucion mexicana La primera de las grandes  revoluciones  Sociales del siglo tuvo  lugar en la  América Latina.  Para 1910, el 85%  de la tierra mexicana  le pertenecía a menos  del 1% de la población .  En 1906 estalló  el primer conflicto obrero en Cananea,  Sonora, con la consiguiente represión. Un año después  , en 1907  Lamentablemente, Díaz cambió de opinión y se reeligió de nuevo. Pero  era ya imposible  detener el deseo de cambio. Uno de esos hombres fue Francisco I. Madero . Había estudiado y viajado fuera de México, pues venía de una  familia de hacendados y empresarios, y no tenía dificultades económicas.  En 1908, Porfirio Díaz concedió una  entrevista al periodista norteamericano  James Creelman , en la cual afirmó que México ya estaba preparado para tener elecciones libres

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nazismo
NazismoNazismo
Gobierno de manuel ávila camacho
Gobierno de manuel ávila camachoGobierno de manuel ávila camacho
Gobierno de manuel ávila camacho
Nandafer Hardbeck
 
Gobierno de luis miguel sánchez cerro
Gobierno de luis miguel sánchez cerroGobierno de luis miguel sánchez cerro
Gobierno de luis miguel sánchez cerro
mariapariona3
 
El nazismo
El nazismoEl nazismo
El nazismo
blancaruizblazquez
 
La revolución mexicana
La revolución mexicanaLa revolución mexicana
La revolución mexicana
Dara Yamile Luna
 
La revolucion mexicana
La revolucion mexicanaLa revolucion mexicana
La revolucion mexicana
feder12345
 
Ppt5 rev rusa
Ppt5 rev rusaPpt5 rev rusa
Ppt5 rev rusa
recursosdehistoria
 
Guerra de independencia
Guerra de independenciaGuerra de independencia
Guerra de independencia
Miguel Reyes
 
La descolonización y el tercer mundo
La descolonización y el tercer mundoLa descolonización y el tercer mundo
La descolonización y el tercer mundo
Ignacio Sobrón García
 
El nazismo
El nazismoEl nazismo
Caída del socialismo
Caída del socialismoCaída del socialismo
Caída del socialismo
ccccc B J
 
Revolución mexicana.
Revolución mexicana.Revolución mexicana.
Fascismo italiano
Fascismo italianoFascismo italiano
Fascismo italiano
Carla Ishtar Ávila
 
FRANCISCO VILLA
FRANCISCO VILLAFRANCISCO VILLA
FRANCISCO VILLA
AdrixHrdz
 
Sistema político, ecoómico y social de mexico durante el milagro mexicano
Sistema político, ecoómico y social de mexico durante el milagro mexicanoSistema político, ecoómico y social de mexico durante el milagro mexicano
Sistema político, ecoómico y social de mexico durante el milagro mexicano
Steve Ramirez
 
Historia la Dictadura de Trujillo
Historia la Dictadura de TrujilloHistoria la Dictadura de Trujillo
Historia la Dictadura de Trujillo
Michell Acosta Sanchez
 
La revolucion mexicana para niños.
La revolucion mexicana para niños.La revolucion mexicana para niños.
La revolucion mexicana para niños.
Maricela Vásquez Flores
 
Politica y población a inicios de siglo xx
Politica  y población a inicios de siglo xxPolitica  y población a inicios de siglo xx
Politica y población a inicios de siglo xx
kimberlimnahomy
 
Revolución Bolchevique
Revolución BolcheviqueRevolución Bolchevique
Revolución Bolchevique
Gilbert Charpentier
 
Porfirio diaz
Porfirio diazPorfirio diaz
Porfirio diaz
maricruc
 

La actualidad más candente (20)

Nazismo
NazismoNazismo
Nazismo
 
Gobierno de manuel ávila camacho
Gobierno de manuel ávila camachoGobierno de manuel ávila camacho
Gobierno de manuel ávila camacho
 
Gobierno de luis miguel sánchez cerro
Gobierno de luis miguel sánchez cerroGobierno de luis miguel sánchez cerro
Gobierno de luis miguel sánchez cerro
 
El nazismo
El nazismoEl nazismo
El nazismo
 
La revolución mexicana
La revolución mexicanaLa revolución mexicana
La revolución mexicana
 
La revolucion mexicana
La revolucion mexicanaLa revolucion mexicana
La revolucion mexicana
 
Ppt5 rev rusa
Ppt5 rev rusaPpt5 rev rusa
Ppt5 rev rusa
 
Guerra de independencia
Guerra de independenciaGuerra de independencia
Guerra de independencia
 
La descolonización y el tercer mundo
La descolonización y el tercer mundoLa descolonización y el tercer mundo
La descolonización y el tercer mundo
 
El nazismo
El nazismoEl nazismo
El nazismo
 
Caída del socialismo
Caída del socialismoCaída del socialismo
Caída del socialismo
 
Revolución mexicana.
Revolución mexicana.Revolución mexicana.
Revolución mexicana.
 
Fascismo italiano
Fascismo italianoFascismo italiano
Fascismo italiano
 
FRANCISCO VILLA
FRANCISCO VILLAFRANCISCO VILLA
FRANCISCO VILLA
 
Sistema político, ecoómico y social de mexico durante el milagro mexicano
Sistema político, ecoómico y social de mexico durante el milagro mexicanoSistema político, ecoómico y social de mexico durante el milagro mexicano
Sistema político, ecoómico y social de mexico durante el milagro mexicano
 
Historia la Dictadura de Trujillo
Historia la Dictadura de TrujilloHistoria la Dictadura de Trujillo
Historia la Dictadura de Trujillo
 
La revolucion mexicana para niños.
La revolucion mexicana para niños.La revolucion mexicana para niños.
La revolucion mexicana para niños.
 
Politica y población a inicios de siglo xx
Politica  y población a inicios de siglo xxPolitica  y población a inicios de siglo xx
Politica y población a inicios de siglo xx
 
Revolución Bolchevique
Revolución BolcheviqueRevolución Bolchevique
Revolución Bolchevique
 
Porfirio diaz
Porfirio diazPorfirio diaz
Porfirio diaz
 

Destacado

Presentacion nueva concepto historia 2013 2014
Presentacion nueva concepto historia 2013 2014Presentacion nueva concepto historia 2013 2014
Presentacion nueva concepto historia 2013 2014
Eggie Colon
 
Concepto historia
Concepto historiaConcepto historia
Concepto historia
mjestebang
 
¿Qué es y para qué sirve la Historia?
¿Qué es y para qué sirve la Historia?¿Qué es y para qué sirve la Historia?
¿Qué es y para qué sirve la Historia?
Cfa Paul
 
Concepto e importancia del uso de la historia
Concepto e importancia del uso de la historiaConcepto e importancia del uso de la historia
Concepto e importancia del uso de la historia
Darkshadows418
 
1.1.3 FUENTES Y CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA
1.1.3 FUENTES Y CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA1.1.3 FUENTES Y CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA
1.1.3 FUENTES Y CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA
profemariohistoria
 
La Historia: Fuentes de estudio y características.
La Historia: Fuentes de estudio y características.La Historia: Fuentes de estudio y características.
La Historia: Fuentes de estudio y características.
Luis Miguel - I.E. "Santa Teresita"
 
Fuentes de la historia
Fuentes de la historiaFuentes de la historia
Fuentes de la historia
Janet Betty Principe Enriquez
 
Etapas De La Historia
Etapas De La HistoriaEtapas De La Historia
Etapas De La Historia
magno
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
chaidez13
 
Esquema historia
Esquema historiaEsquema historia
Esquema historia
filosofasflorida
 
OBJETO DE ESTUDIO DE LA HISTORIA
OBJETO DE ESTUDIO DE LA HISTORIAOBJETO DE ESTUDIO DE LA HISTORIA
OBJETO DE ESTUDIO DE LA HISTORIA
Alex Cerdan
 
CONCEPTO DE HISTORIA
CONCEPTO DE HISTORIACONCEPTO DE HISTORIA
CONCEPTO DE HISTORIA
SANDRA LUZ PATIÑO BALLESTEROS
 
La historia como ciencia
La historia como cienciaLa historia como ciencia
La historia como ciencia
Emilio Soriano
 
1.1.1 DEFINICIÓN Y OBJETO DE ESTUDIO DE LA HISTORIA
1.1.1 DEFINICIÓN Y OBJETO DE ESTUDIO DE LA HISTORIA1.1.1 DEFINICIÓN Y OBJETO DE ESTUDIO DE LA HISTORIA
1.1.1 DEFINICIÓN Y OBJETO DE ESTUDIO DE LA HISTORIA
profemariohistoria
 
Exposicion de historia (ciencias sociales)
Exposicion de historia (ciencias sociales)Exposicion de historia (ciencias sociales)
Exposicion de historia (ciencias sociales)
Javier Perez Mendoza
 
La Historia El Estudio Del Pasado
La Historia   El Estudio Del PasadoLa Historia   El Estudio Del Pasado
La Historia El Estudio Del Pasado
legio septima
 
Presentación en power point 2
Presentación en power point 2Presentación en power point 2
Presentación en power point 2
Karla Abarca Hernádez
 
1 historia definición y division
1 historia definición y division1 historia definición y division
1 historia definición y division
Cardalh
 
Etapas de la historia
 Etapas de la historia Etapas de la historia
Etapas de la historia
Cristy G
 
La historia y sus etapas
La historia y sus etapasLa historia y sus etapas
La historia y sus etapas
actividadesconosisius
 

Destacado (20)

Presentacion nueva concepto historia 2013 2014
Presentacion nueva concepto historia 2013 2014Presentacion nueva concepto historia 2013 2014
Presentacion nueva concepto historia 2013 2014
 
Concepto historia
Concepto historiaConcepto historia
Concepto historia
 
¿Qué es y para qué sirve la Historia?
¿Qué es y para qué sirve la Historia?¿Qué es y para qué sirve la Historia?
¿Qué es y para qué sirve la Historia?
 
Concepto e importancia del uso de la historia
Concepto e importancia del uso de la historiaConcepto e importancia del uso de la historia
Concepto e importancia del uso de la historia
 
1.1.3 FUENTES Y CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA
1.1.3 FUENTES Y CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA1.1.3 FUENTES Y CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA
1.1.3 FUENTES Y CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA
 
La Historia: Fuentes de estudio y características.
La Historia: Fuentes de estudio y características.La Historia: Fuentes de estudio y características.
La Historia: Fuentes de estudio y características.
 
Fuentes de la historia
Fuentes de la historiaFuentes de la historia
Fuentes de la historia
 
Etapas De La Historia
Etapas De La HistoriaEtapas De La Historia
Etapas De La Historia
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
Esquema historia
Esquema historiaEsquema historia
Esquema historia
 
OBJETO DE ESTUDIO DE LA HISTORIA
OBJETO DE ESTUDIO DE LA HISTORIAOBJETO DE ESTUDIO DE LA HISTORIA
OBJETO DE ESTUDIO DE LA HISTORIA
 
CONCEPTO DE HISTORIA
CONCEPTO DE HISTORIACONCEPTO DE HISTORIA
CONCEPTO DE HISTORIA
 
La historia como ciencia
La historia como cienciaLa historia como ciencia
La historia como ciencia
 
1.1.1 DEFINICIÓN Y OBJETO DE ESTUDIO DE LA HISTORIA
1.1.1 DEFINICIÓN Y OBJETO DE ESTUDIO DE LA HISTORIA1.1.1 DEFINICIÓN Y OBJETO DE ESTUDIO DE LA HISTORIA
1.1.1 DEFINICIÓN Y OBJETO DE ESTUDIO DE LA HISTORIA
 
Exposicion de historia (ciencias sociales)
Exposicion de historia (ciencias sociales)Exposicion de historia (ciencias sociales)
Exposicion de historia (ciencias sociales)
 
La Historia El Estudio Del Pasado
La Historia   El Estudio Del PasadoLa Historia   El Estudio Del Pasado
La Historia El Estudio Del Pasado
 
Presentación en power point 2
Presentación en power point 2Presentación en power point 2
Presentación en power point 2
 
1 historia definición y division
1 historia definición y division1 historia definición y division
1 historia definición y division
 
Etapas de la historia
 Etapas de la historia Etapas de la historia
Etapas de la historia
 
La historia y sus etapas
La historia y sus etapasLa historia y sus etapas
La historia y sus etapas
 

Similar a esquema de historia

La revolucion mexicana
La revolucion mexicanaLa revolucion mexicana
La revolucion mexicana
Ivan Ortega
 
LA REVOLUCIÓN MEXICANA Y EL CONTEXTO SOCIAL DE LA DECENA TRAGICA.pptx
LA REVOLUCIÓN MEXICANA Y EL CONTEXTO SOCIAL DE LA DECENA TRAGICA.pptxLA REVOLUCIÓN MEXICANA Y EL CONTEXTO SOCIAL DE LA DECENA TRAGICA.pptx
LA REVOLUCIÓN MEXICANA Y EL CONTEXTO SOCIAL DE LA DECENA TRAGICA.pptx
AnaLuisaCopa
 
Conferencia revolucion mexicana
Conferencia revolucion mexicanaConferencia revolucion mexicana
Conferencia revolucion mexicana
Dan Domínguerson
 
r.mexicaan!
r.mexicaan!r.mexicaan!
r.mexicaan!
marcelithalexitha
 
r.mexicaan!
r.mexicaan!r.mexicaan!
r.mexicaan!
marcelithalexitha
 
Revolucion_Mexicana
Revolucion_MexicanaRevolucion_Mexicana
Revolucion_Mexicana
Alejandra Chuc
 
Revolución mexicana
Revolución mexicanaRevolución mexicana
Revolución mexicana
Alejandra Salado Salado
 
La Revolución Mexicana resistencia y agitación social
La Revolución Mexicana resistencia y agitación socialLa Revolución Mexicana resistencia y agitación social
La Revolución Mexicana resistencia y agitación social
Ledy Cabrera
 
Ea ensayomet alejandramf
Ea ensayomet alejandramfEa ensayomet alejandramf
Ea ensayomet alejandramf
alejamu
 
Revolución mexicana
Revolución mexicanaRevolución mexicana
Revolución mexicana
Moises Jesus Espinosa Pardo
 
revolucion mexicana
revolucion mexicanarevolucion mexicana
revolucion mexicana
Miryam Blancas
 
Revolución mexicana
Revolución mexicanaRevolución mexicana
Revolución mexicana
Paola Plazas Alarcón
 
La Revolución Mexicana
La Revolución MexicanaLa Revolución Mexicana
La Revolución Mexicana
Kevin Alexander Ascencio Martínez
 
Revoluciòn mexicana
Revoluciòn mexicanaRevoluciòn mexicana
Revoluciòn mexicana
Revoluciòn mexicanaRevoluciòn mexicana
Ensayo de la revolucion
Ensayo de la revolucionEnsayo de la revolucion
Ensayo de la revolucion
Carlos Reyes Franco
 
Revolucion Mexicana
Revolucion MexicanaRevolucion Mexicana
Revolucion Mexicana
Carolinaimary
 
revolucion
revolucionrevolucion
revolucion
Lililups
 
Por que inició la revolución mexicana
Por que inició la revolución mexicanaPor que inició la revolución mexicana
Por que inició la revolución mexicana
Angela Ramírez
 
Centenario De La Revolucion Mexicana
Centenario De La Revolucion MexicanaCentenario De La Revolucion Mexicana
Centenario De La Revolucion Mexicana
gloriamoran
 

Similar a esquema de historia (20)

La revolucion mexicana
La revolucion mexicanaLa revolucion mexicana
La revolucion mexicana
 
LA REVOLUCIÓN MEXICANA Y EL CONTEXTO SOCIAL DE LA DECENA TRAGICA.pptx
LA REVOLUCIÓN MEXICANA Y EL CONTEXTO SOCIAL DE LA DECENA TRAGICA.pptxLA REVOLUCIÓN MEXICANA Y EL CONTEXTO SOCIAL DE LA DECENA TRAGICA.pptx
LA REVOLUCIÓN MEXICANA Y EL CONTEXTO SOCIAL DE LA DECENA TRAGICA.pptx
 
Conferencia revolucion mexicana
Conferencia revolucion mexicanaConferencia revolucion mexicana
Conferencia revolucion mexicana
 
r.mexicaan!
r.mexicaan!r.mexicaan!
r.mexicaan!
 
r.mexicaan!
r.mexicaan!r.mexicaan!
r.mexicaan!
 
Revolucion_Mexicana
Revolucion_MexicanaRevolucion_Mexicana
Revolucion_Mexicana
 
Revolución mexicana
Revolución mexicanaRevolución mexicana
Revolución mexicana
 
La Revolución Mexicana resistencia y agitación social
La Revolución Mexicana resistencia y agitación socialLa Revolución Mexicana resistencia y agitación social
La Revolución Mexicana resistencia y agitación social
 
Ea ensayomet alejandramf
Ea ensayomet alejandramfEa ensayomet alejandramf
Ea ensayomet alejandramf
 
Revolución mexicana
Revolución mexicanaRevolución mexicana
Revolución mexicana
 
revolucion mexicana
revolucion mexicanarevolucion mexicana
revolucion mexicana
 
Revolución mexicana
Revolución mexicanaRevolución mexicana
Revolución mexicana
 
La Revolución Mexicana
La Revolución MexicanaLa Revolución Mexicana
La Revolución Mexicana
 
Revoluciòn mexicana
Revoluciòn mexicanaRevoluciòn mexicana
Revoluciòn mexicana
 
Revoluciòn mexicana
Revoluciòn mexicanaRevoluciòn mexicana
Revoluciòn mexicana
 
Ensayo de la revolucion
Ensayo de la revolucionEnsayo de la revolucion
Ensayo de la revolucion
 
Revolucion Mexicana
Revolucion MexicanaRevolucion Mexicana
Revolucion Mexicana
 
revolucion
revolucionrevolucion
revolucion
 
Por que inició la revolución mexicana
Por que inició la revolución mexicanaPor que inició la revolución mexicana
Por que inició la revolución mexicana
 
Centenario De La Revolucion Mexicana
Centenario De La Revolucion MexicanaCentenario De La Revolucion Mexicana
Centenario De La Revolucion Mexicana
 

esquema de historia

  • 1. Revolucion mexicana La primera de las grandes revoluciones Sociales del siglo tuvo lugar en la América Latina. Para 1910, el 85% de la tierra mexicana le pertenecía a menos del 1% de la población . En 1906 estalló el primer conflicto obrero en Cananea, Sonora, con la consiguiente represión. Un año después , en 1907 Lamentablemente, Díaz cambió de opinión y se reeligió de nuevo. Pero era ya imposible detener el deseo de cambio. Uno de esos hombres fue Francisco I. Madero . Había estudiado y viajado fuera de México, pues venía de una familia de hacendados y empresarios, y no tenía dificultades económicas. En 1908, Porfirio Díaz concedió una entrevista al periodista norteamericano James Creelman , en la cual afirmó que México ya estaba preparado para tener elecciones libres