SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA BÁSICA Nº 86 EL CARMELO
                Ciencias Naturales
                 Tía Sole

                                      HIDROSFERA
Se llama hidrosfera a la parte acuosa de la Tierra en cualquiera de sus estados (líquido,
sólido o gaseoso).

La mayor parte de la hidrosfera la compone el agua salada de mares y océanos (97,2
%).

En segundo lugar, la mayor proporción de agua se encuentra congelada en los glaciares
y casquetes polares (2,2 %).

En tercer lugar se lo llevan las aguas subterráneas(0,6 %). Los ríos y lagos ocupan el
cuarto lugar (0,02 %). En la atmósfera también encontramos agua, bien evaporada o bien
condensada en forma de nubes (0,001 %) y ocupa la quinta posición. En sexto y útlimo
lugar también encontramos agua en la parte viva de la Tierra o biosfera (0,00007 %).

Este agua no está quieta y ni estancada, sino que se mueve entre las diferentes partes de
la hidrosfera y pasa de un estado a otro. Estos movimientos y cambios de estado se
denominan Ciclo del Agua. Los motores que permiten esta circulación son:
-el Sol (calienta el agua, la evapora, y genera los movimientos de masas de aire)
-la gravedad terrestre (que provoca las precipitaciones y la circulación del agua por la
superficie y el interior de la Tierra desde las zonas mas altas hasta el
mar).
ESCUELA BÁSICA Nº 86 EL CARMELO
                  Ciencias Naturales
                   Tía Sole




                                  Guía n°2 Hidrosfera sexto año

   Nombre: ________________________________________________Fecha ______________

Objetivo: identificar componentes de la hidrosfera y sus características

Basados en el documento entregado y la presentación desarrolla la guía de trabajo

1. Define el concepto de hidrosfera:
   _____________________________________________________________________________
   _____________________________________________________________________________
   _____________________________________________________________________________
   _____________________________________________________________________________

2. Indica cómo se compone la atmosfera.

    _____________________________________________________________________________
    _____________________________________________________________________________
    _____________________________________________________________________________

3. Realiza un grafico circular con los componentes de la atmosfera.




4. Explica en qué consiste el ciclo del agua y completa el esquema




________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

    5. Realiza un mapa conceptual con los conceptos claves
ESCUELA BÁSICA Nº 86 EL CARMELO
         Ciencias Naturales
          Tía Sole

Hidrosfera-solido-liquido-gas-riso mares-océanos –napas subterráneas –glaciar- lagos –
ciclo del agua- evaporación. Condensación etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hidrosfera 1eso presentacion
Hidrosfera 1eso presentacionHidrosfera 1eso presentacion
Hidrosfera 1eso presentacion
bionesia
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
Ppt el agua de la tierra
Ppt el agua de la tierra Ppt el agua de la tierra
Ppt el agua de la tierra
Cristian Mora Asencio
 
El Agua en la Tierra
El Agua en la TierraEl Agua en la Tierra
El Agua en la Tierra
rosarioa.tic
 
Guia distribucion de agua dulce y salada en la tierra
Guia distribucion de agua dulce y salada en la tierraGuia distribucion de agua dulce y salada en la tierra
Guia distribucion de agua dulce y salada en la tierra
Sebastian Felipe Ramirez Aracena
 
El agua 2015 diciembre 5
El agua 2015 diciembre 5El agua 2015 diciembre 5
El agua 2015 diciembre 5
juanjofuro
 
El agua valery y gina 9d 16 de mayo del 2011
El agua valery y gina 9d 16 de mayo del 2011El agua valery y gina 9d 16 de mayo del 2011
El agua valery y gina 9d 16 de mayo del 2011galery
 
El agua de la tierra
El agua de la tierraEl agua de la tierra
El agua de la tierra
claudiazarraga
 
1º ESO UD2 Un planeta llamado AGUA
1º ESO UD2 Un planeta llamado AGUA1º ESO UD2 Un planeta llamado AGUA
1º ESO UD2 Un planeta llamado AGUA
mvs91621
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
El agua en la tierra
El agua en la tierraEl agua en la tierra
El agua en la tierrataniapuentee
 
Se acaba el agua?
Se acaba el agua? Se acaba el agua?
Se acaba el agua? Stephanie
 
Distribucion del agua
Distribucion  del aguaDistribucion  del agua
Distribucion del aguaCol Alet
 

La actualidad más candente (19)

La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
Hidrosfera 1eso presentacion
Hidrosfera 1eso presentacionHidrosfera 1eso presentacion
Hidrosfera 1eso presentacion
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
Ppt el agua de la tierra
Ppt el agua de la tierra Ppt el agua de la tierra
Ppt el agua de la tierra
 
El Agua en la Tierra
El Agua en la TierraEl Agua en la Tierra
El Agua en la Tierra
 
Guia distribucion de agua dulce y salada en la tierra
Guia distribucion de agua dulce y salada en la tierraGuia distribucion de agua dulce y salada en la tierra
Guia distribucion de agua dulce y salada en la tierra
 
El agua 2015 diciembre 5
El agua 2015 diciembre 5El agua 2015 diciembre 5
El agua 2015 diciembre 5
 
El agua valery y gina 9d 16 de mayo del 2011
El agua valery y gina 9d 16 de mayo del 2011El agua valery y gina 9d 16 de mayo del 2011
El agua valery y gina 9d 16 de mayo del 2011
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
El agua de la tierra
El agua de la tierraEl agua de la tierra
El agua de la tierra
 
Tema 6 La Hidrosfera
Tema 6 La HidrosferaTema 6 La Hidrosfera
Tema 6 La Hidrosfera
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
1º ESO UD2 Un planeta llamado AGUA
1º ESO UD2 Un planeta llamado AGUA1º ESO UD2 Un planeta llamado AGUA
1º ESO UD2 Un planeta llamado AGUA
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
El agua en la tierra
El agua en la tierraEl agua en la tierra
El agua en la tierra
 
Se acaba el agua?
Se acaba el agua? Se acaba el agua?
Se acaba el agua?
 
Distribucion del agua
Distribucion  del aguaDistribucion  del agua
Distribucion del agua
 
Las aguas del planeta
Las aguas del planetaLas aguas del planeta
Las aguas del planeta
 
6. La Hidrosfera
6. La Hidrosfera6. La Hidrosfera
6. La Hidrosfera
 

Similar a Hidrosfera guía de trabajo

TAREA 2_UNIDAD 2_GAYTÁN ESPINOZA MARÍA FERNANDA.docx
TAREA 2_UNIDAD 2_GAYTÁN ESPINOZA MARÍA FERNANDA.docxTAREA 2_UNIDAD 2_GAYTÁN ESPINOZA MARÍA FERNANDA.docx
TAREA 2_UNIDAD 2_GAYTÁN ESPINOZA MARÍA FERNANDA.docx
MariaFernandaGaytan1
 
Trabajo presentado por
Trabajo presentado porTrabajo presentado por
Trabajo presentado pormeli1415
 
Trabajo presentado por.pptx12
Trabajo presentado por.pptx12Trabajo presentado por.pptx12
Trabajo presentado por.pptx12meli1415
 
Dia mundial del agua
Dia mundial del aguaDia mundial del agua
Dia mundial del aguameli1415
 
Dia mundial del agua.pptx3
Dia mundial del agua.pptx3Dia mundial del agua.pptx3
Dia mundial del agua.pptx3meli1415
 
2.3.1 hidrósfera.pptx
2.3.1 hidrósfera.pptx2.3.1 hidrósfera.pptx
2.3.1 hidrósfera.pptx
TomsJimnezCastillo
 
ciclo_hidrologico.pdf
ciclo_hidrologico.pdfciclo_hidrologico.pdf
ciclo_hidrologico.pdf
JulioLeton
 
Ciclo hidrologico
Ciclo hidrologicoCiclo hidrologico
Ciclo hidrologico
OdalizCelesteQuispeC
 
Ciclo hidrologico
Ciclo hidrologicoCiclo hidrologico
Ciclo hidrologico
Yitzak Abarca
 
Ciclo hidrologico
Ciclo hidrologicoCiclo hidrologico
Ciclo hidrologico
JhonElvis2
 
Ciclo hidrologico
Ciclo hidrologicoCiclo hidrologico
Ciclo hidrologico
Paul Calvo Marquez
 
Agua
AguaAgua
El agua
El aguaEl agua
El agua
El aguaEl agua
HidrologíA Superficial
HidrologíA SuperficialHidrologíA Superficial
HidrologíA Superficial
Kryztho D´ Fragg
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
paolaalcaldel
 
PROYECTO DE EVALUACIÓN.,
PROYECTO DE EVALUACIÓN.,PROYECTO DE EVALUACIÓN.,
PROYECTO DE EVALUACIÓN.,
Dian Lau Reyes
 
EL CICLO DEL AGUA tarea cultura digital segundo A
EL CICLO DEL AGUA tarea cultura digital segundo AEL CICLO DEL AGUA tarea cultura digital segundo A
EL CICLO DEL AGUA tarea cultura digital segundo A
DiegomayaHernandez
 

Similar a Hidrosfera guía de trabajo (20)

TAREA 2_UNIDAD 2_GAYTÁN ESPINOZA MARÍA FERNANDA.docx
TAREA 2_UNIDAD 2_GAYTÁN ESPINOZA MARÍA FERNANDA.docxTAREA 2_UNIDAD 2_GAYTÁN ESPINOZA MARÍA FERNANDA.docx
TAREA 2_UNIDAD 2_GAYTÁN ESPINOZA MARÍA FERNANDA.docx
 
El agua lizeth tatiana
El agua lizeth tatianaEl agua lizeth tatiana
El agua lizeth tatiana
 
Trabajo presentado por
Trabajo presentado porTrabajo presentado por
Trabajo presentado por
 
Trabajo presentado por.pptx12
Trabajo presentado por.pptx12Trabajo presentado por.pptx12
Trabajo presentado por.pptx12
 
Dia mundial del agua
Dia mundial del aguaDia mundial del agua
Dia mundial del agua
 
Dia mundial del agua.pptx3
Dia mundial del agua.pptx3Dia mundial del agua.pptx3
Dia mundial del agua.pptx3
 
Ciclo hidrologico
Ciclo hidrologicoCiclo hidrologico
Ciclo hidrologico
 
2.3.1 hidrósfera.pptx
2.3.1 hidrósfera.pptx2.3.1 hidrósfera.pptx
2.3.1 hidrósfera.pptx
 
ciclo_hidrologico.pdf
ciclo_hidrologico.pdfciclo_hidrologico.pdf
ciclo_hidrologico.pdf
 
Ciclo hidrologico
Ciclo hidrologicoCiclo hidrologico
Ciclo hidrologico
 
Ciclo hidrologico
Ciclo hidrologicoCiclo hidrologico
Ciclo hidrologico
 
Ciclo hidrologico
Ciclo hidrologicoCiclo hidrologico
Ciclo hidrologico
 
Ciclo hidrologico
Ciclo hidrologicoCiclo hidrologico
Ciclo hidrologico
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
HidrologíA Superficial
HidrologíA SuperficialHidrologíA Superficial
HidrologíA Superficial
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
PROYECTO DE EVALUACIÓN.,
PROYECTO DE EVALUACIÓN.,PROYECTO DE EVALUACIÓN.,
PROYECTO DE EVALUACIÓN.,
 
EL CICLO DEL AGUA tarea cultura digital segundo A
EL CICLO DEL AGUA tarea cultura digital segundo AEL CICLO DEL AGUA tarea cultura digital segundo A
EL CICLO DEL AGUA tarea cultura digital segundo A
 

Más de solecalde

Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicassolecalde
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidadsolecalde
 
Power point fuerza
Power point fuerzaPower point fuerza
Power point fuerza
solecalde
 
Pauta 6° trabajo vitral
Pauta 6° trabajo vitralPauta 6° trabajo vitral
Pauta 6° trabajo vitral
solecalde
 
Pauta 6° trabajo vitral
Pauta 6° trabajo vitralPauta 6° trabajo vitral
Pauta 6° trabajo vitral
solecalde
 
Pauta evaluacion proyecto sexto
Pauta evaluacion proyecto sextoPauta evaluacion proyecto sexto
Pauta evaluacion proyecto sexto
solecalde
 
Guia teorias atomicas 8° año
Guia teorias atomicas  8° añoGuia teorias atomicas  8° año
Guia teorias atomicas 8° año
solecalde
 
Pauta evaluacioncadenas alimenticias
Pauta evaluacioncadenas alimenticiasPauta evaluacioncadenas alimenticias
Pauta evaluacioncadenas alimenticiassolecalde
 
Pauta evaluacionexposición delmecanismo
Pauta evaluacionexposición delmecanismoPauta evaluacionexposición delmecanismo
Pauta evaluacionexposición delmecanismosolecalde
 
Pauta evaluacioncadenas alimenticias
Pauta evaluacioncadenas alimenticiasPauta evaluacioncadenas alimenticias
Pauta evaluacioncadenas alimenticiassolecalde
 
Pauta evaluacion proyecto sexto
Pauta evaluacion proyecto sextoPauta evaluacion proyecto sexto
Pauta evaluacion proyecto sexto
solecalde
 
Pauta evaluacion proyecto sexto
Pauta evaluacion proyecto sextoPauta evaluacion proyecto sexto
Pauta evaluacion proyecto sextosolecalde
 
Pauta evaluacioncadenas alimenticias
Pauta evaluacioncadenas alimenticiasPauta evaluacioncadenas alimenticias
Pauta evaluacioncadenas alimenticiassolecalde
 
Pauta evaluacion modelo de reacción quimica
Pauta evaluacion modelo de reacción quimicaPauta evaluacion modelo de reacción quimica
Pauta evaluacion modelo de reacción quimicasolecalde
 
Pauta evaluacion modelo de reacción quimica
Pauta evaluacion modelo de reacción quimicaPauta evaluacion modelo de reacción quimica
Pauta evaluacion modelo de reacción quimicasolecalde
 
Guia sistema nervioso
Guia sistema nerviosoGuia sistema nervioso
Guia sistema nerviososolecalde
 
Laboratorio n°2
Laboratorio n°2Laboratorio n°2
Laboratorio n°2solecalde
 
Guía de trabajo nutrición octavo
Guía de trabajo nutrición octavoGuía de trabajo nutrición octavo
Guía de trabajo nutrición octavosolecalde
 
Guía de trabajo N°4nutrición 8º año
Guía de trabajo N°4nutrición 8º añoGuía de trabajo N°4nutrición 8º año
Guía de trabajo N°4nutrición 8º añosolecalde
 
Guía de trabajo nutrición n°1octavo
Guía de trabajo nutrición n°1octavoGuía de trabajo nutrición n°1octavo
Guía de trabajo nutrición n°1octavosolecalde
 

Más de solecalde (20)

Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Power point fuerza
Power point fuerzaPower point fuerza
Power point fuerza
 
Pauta 6° trabajo vitral
Pauta 6° trabajo vitralPauta 6° trabajo vitral
Pauta 6° trabajo vitral
 
Pauta 6° trabajo vitral
Pauta 6° trabajo vitralPauta 6° trabajo vitral
Pauta 6° trabajo vitral
 
Pauta evaluacion proyecto sexto
Pauta evaluacion proyecto sextoPauta evaluacion proyecto sexto
Pauta evaluacion proyecto sexto
 
Guia teorias atomicas 8° año
Guia teorias atomicas  8° añoGuia teorias atomicas  8° año
Guia teorias atomicas 8° año
 
Pauta evaluacioncadenas alimenticias
Pauta evaluacioncadenas alimenticiasPauta evaluacioncadenas alimenticias
Pauta evaluacioncadenas alimenticias
 
Pauta evaluacionexposición delmecanismo
Pauta evaluacionexposición delmecanismoPauta evaluacionexposición delmecanismo
Pauta evaluacionexposición delmecanismo
 
Pauta evaluacioncadenas alimenticias
Pauta evaluacioncadenas alimenticiasPauta evaluacioncadenas alimenticias
Pauta evaluacioncadenas alimenticias
 
Pauta evaluacion proyecto sexto
Pauta evaluacion proyecto sextoPauta evaluacion proyecto sexto
Pauta evaluacion proyecto sexto
 
Pauta evaluacion proyecto sexto
Pauta evaluacion proyecto sextoPauta evaluacion proyecto sexto
Pauta evaluacion proyecto sexto
 
Pauta evaluacioncadenas alimenticias
Pauta evaluacioncadenas alimenticiasPauta evaluacioncadenas alimenticias
Pauta evaluacioncadenas alimenticias
 
Pauta evaluacion modelo de reacción quimica
Pauta evaluacion modelo de reacción quimicaPauta evaluacion modelo de reacción quimica
Pauta evaluacion modelo de reacción quimica
 
Pauta evaluacion modelo de reacción quimica
Pauta evaluacion modelo de reacción quimicaPauta evaluacion modelo de reacción quimica
Pauta evaluacion modelo de reacción quimica
 
Guia sistema nervioso
Guia sistema nerviosoGuia sistema nervioso
Guia sistema nervioso
 
Laboratorio n°2
Laboratorio n°2Laboratorio n°2
Laboratorio n°2
 
Guía de trabajo nutrición octavo
Guía de trabajo nutrición octavoGuía de trabajo nutrición octavo
Guía de trabajo nutrición octavo
 
Guía de trabajo N°4nutrición 8º año
Guía de trabajo N°4nutrición 8º añoGuía de trabajo N°4nutrición 8º año
Guía de trabajo N°4nutrición 8º año
 
Guía de trabajo nutrición n°1octavo
Guía de trabajo nutrición n°1octavoGuía de trabajo nutrición n°1octavo
Guía de trabajo nutrición n°1octavo
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Hidrosfera guía de trabajo

  • 1. ESCUELA BÁSICA Nº 86 EL CARMELO Ciencias Naturales Tía Sole HIDROSFERA Se llama hidrosfera a la parte acuosa de la Tierra en cualquiera de sus estados (líquido, sólido o gaseoso). La mayor parte de la hidrosfera la compone el agua salada de mares y océanos (97,2 %). En segundo lugar, la mayor proporción de agua se encuentra congelada en los glaciares y casquetes polares (2,2 %). En tercer lugar se lo llevan las aguas subterráneas(0,6 %). Los ríos y lagos ocupan el cuarto lugar (0,02 %). En la atmósfera también encontramos agua, bien evaporada o bien condensada en forma de nubes (0,001 %) y ocupa la quinta posición. En sexto y útlimo lugar también encontramos agua en la parte viva de la Tierra o biosfera (0,00007 %). Este agua no está quieta y ni estancada, sino que se mueve entre las diferentes partes de la hidrosfera y pasa de un estado a otro. Estos movimientos y cambios de estado se denominan Ciclo del Agua. Los motores que permiten esta circulación son: -el Sol (calienta el agua, la evapora, y genera los movimientos de masas de aire) -la gravedad terrestre (que provoca las precipitaciones y la circulación del agua por la superficie y el interior de la Tierra desde las zonas mas altas hasta el mar).
  • 2. ESCUELA BÁSICA Nº 86 EL CARMELO Ciencias Naturales Tía Sole Guía n°2 Hidrosfera sexto año Nombre: ________________________________________________Fecha ______________ Objetivo: identificar componentes de la hidrosfera y sus características Basados en el documento entregado y la presentación desarrolla la guía de trabajo 1. Define el concepto de hidrosfera: _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ 2. Indica cómo se compone la atmosfera. _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ 3. Realiza un grafico circular con los componentes de la atmosfera. 4. Explica en qué consiste el ciclo del agua y completa el esquema ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ 5. Realiza un mapa conceptual con los conceptos claves
  • 3. ESCUELA BÁSICA Nº 86 EL CARMELO Ciencias Naturales Tía Sole Hidrosfera-solido-liquido-gas-riso mares-océanos –napas subterráneas –glaciar- lagos – ciclo del agua- evaporación. Condensación etc.