SlideShare una empresa de Scribd logo
Grupo 3, Introducción a la Ingeniería Civil
 Introducción
 Conceptos de Hidráulica e Ingeniería Hidráulica
 Reseña Histórica de la Ingeniería Hidráulica
 Ramas de la Ingeniería Hidráulica
 Funciones de un ingeniero hidráulico
 Aspectos positivos de la Hidráulica en la producción de
Energía.
En este proyecto les mostraremos conceptos
importantes de la Ingeniería Hidráulica para que
podamos dominar con mas firmeza esta rama de la
Ingeniería Civil; conoceremos cuáles son los aspectos
positivos de esta hermosa especialidad de la ingeniería
y cómo nos beneficia a nosotros como sociedad, ya que
por alguna razón importante esta rama de la ingeniería
civil es la más antigua.
Contamos con el aprovechamiento total de parte de
ustedes acerca del contenido que presentaremos a
continuación.
 La hidráulica es una rama de la
mecánica de fluidos y
ampliamente presente en la
ingeniería que se encarga del
estudio de las propiedades
mecánicas de los líquidos.
Todo esto depende de las
fuerzas que se interponen con
la masa a y las condiciones que
esté sometido al fluido,
relacionadas con la viscosidad
de este.
La ingeniería Hidráulica es una de las ramas
tradicionales de la Ingeniería Civil y se ocupa de la
proyección y ejecución de obras relacionadas con el
agua, sea para su uso, como en la obtención de energía
hidráulica, la irrigación, potabilización, canalización u
otras, sea para la construcción de estructuras en mares,
ríos, lagos o entornos similares, incluyendo, por
ejemplo, diques, represas, canales, puertos, muelles,
esclusas, rompeolas, entre otras construcciones.
 La ingeniería Hidráulica es tan antigua como la
civilización misma. Esto es evidente si se piensa en la
lucha del hombre por la supervivencia, que lo obligó a
aprender a utilizar y controlar el agua. Por esto, las
civilizaciones antiguas se desarrollaron en las
proximidades de los grandes ríos y basaron su economía
en la agricultura. Paulatinamente fueron utilizando el
riego en sus formas primitivas.
Rio Nilo, Egipto.
Del año 4000 al 2000 A. C. los egipcios y los fenicios ya tenían
experiencias en problemas de agua, en la construcción de sus
barcos y sus puertos. En ese tiempo, China, India, Pakistán,
Egipto y Mesopotamia iniciaron el desarrollo de los sistemas
de riego. Los chinos también experimentaron en la protección
contra inundaciones, Después del alto 500 A. C. en la Grecia
antigua se construyeron acueductos y se empezaron a
desarrollar fórmulas para dichos sistemas; fue éste uno de los
primeros intentos para la elaboración de un modelo
matemático. Después, básicamente se conoce la invención del
molino de viento utilizado para extraer aguas subterráneas. Ya
en el siglo XVI se desarrollaron los principios de la hidráulica
con científicos como Keppler y Torricelli, alrededor del año
1800 Newton, Bernouilli y Euler perfeccionaron dichas
teorías
 El primer modelo físico hidráulico fue construido en el año
1795 por el ingeniero Luís Jerónimo Fargue sobre un
tramo del Río Garona. En el año 1885, Reynolds construyó
un modelo del río Merssey, cerca de Liverpool. Él anotó que
la relación existente entre la fuerza de la inercia y la fuerza
de fricción interna era de gran importancia para el diseño
de los modelos hidráulicos. Hoy en día, esta relación se
denomina número de Reynolds, parámetro adimensional
muy significativo en los modelos hidráulicos actuales.
 El arquitecto naval William Froude, en 1870, indicó la
importancia de tal relación de la fuerza de inercia y de la
fuerza de gravedad. En la actualidad ésta relación se
denomina número de Froude, parámetro adimensional
básico en el análisis de los modelos hidráulicos. El primer
laboratorio hidráulico fue fundado en Dresden (Alemania),
en 1891, por el Profesor Engels, y después de éste muchos
otros aparecieron en casi todos los países del mundo; hoy
en día hay más de un centenar.
 Hidráulica fluvial
El ingeniero hidráulico con especialización en hidráulica fluvial
estudia las intervenciones del hombre sobre los ríos, ya sea para la
adecuación al sistema de aprovechamientos del recurso hídrico, la
disminución de riesgos de daños por inundación, o bien por la
intersección del río con una obra de infraestructura (carretera,
ferrocarril, conducciones, etc.).1El ingeniero fluvial debe tener
también conocimientos de hidrología, transporte sólido, dinámica
fluvial, y geomorfología fluvial.
 La ingeniería sanitaria, por su importancia, es considerada en
muchos países como una carrera separada, en otros países es
considerada una especialización de la ingeniería hidráulica y
la Ingeniería Civil. Se ocupa de diseñar, construir y operar sistemas
de abastecimiento de agua potable, en todos sus componentes,
destinados a la captación, del agua desde ríos o lagos, relacionándose
aquí con la ingeniería fluvial, hasta la distribución del agua
potabilizada a los usuarios; sistemas de alcantarillado sanitario y
plantas de tratamiento de aguas servidas, incluyendo las estructuras
destinadas a la devolución del agua ya tratada adecuadamente al
ambiente. Sistemas de gestión integral de residuos sólidos.
•Hidráulica sanitaria
 Los ingenieros hidráulicos, tienen la función de realizar diseños,
luego materializarlos y operar las obras hidráulicas, a base de
investigaciones, pues esta se apoya en gran manera de los resultados
experimentales. Todas las teorías importantes para la ingeniería
hidráulica, a su vez son sustentadas por el uso de instrumentos
matemáticos, que van modernizándose de acorde a los tiempos; de
todas maneras siempre se obtiene algún coeficiente o fórmula
empírica, la cual resulta ser la manera en que se resuelven los
problemas prácticos, luego de haberla determinado por medio de
experimentos de laboratorio, de obras construidas y de operantes.
 La elaboración de grandes estructuras
como son las presas, las esclusas, los
canales navegables, los puertos, entre
otros tipos de obras.
 Todo tipo de obras que se relacionan
con la agricultura, pues esta es una de
las especialidades de la ingeniería
hidráulica, de hecho su nombre es
hidráulica agrícola, en ella se realizan:
sistemas de riego y de drenaje.
 La crearon de obras ambientales, tales
como: presas filtrantes que ayudan a
controlar la erosión, defensas
ribereñas y muchas más.
La Ingeniería hidráulica importante ya que
nos posibilita analizar las leyes que rigen el
movimiento de los líquidos y las técnicas
para el mejor aprovechamiento de las
aguas. También, mediante el cálculo
matemático, el diseño de modelos que a
pequeña escala y la experimentación con
ellos, es posible determinar las
características de construcción que deben
de tener presas, puertos, canales, tuberías y
maquinas hidráulicas como el gato y la
prensa.
La hidráulica   como rama  de la Ingenieria Civil

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 01. suelos de subrasante
Clase 01. suelos de subrasanteClase 01. suelos de subrasante
Clase 01. suelos de subrasante
Antonio Palomino
 
Mecanica de suelos_(problemas_resueltos)
Mecanica de suelos_(problemas_resueltos)Mecanica de suelos_(problemas_resueltos)
Mecanica de suelos_(problemas_resueltos)
Geillyn Castro
 
Solucionario mecánica de fluidos e hidráulica 02
Solucionario mecánica de fluidos e hidráulica 02Solucionario mecánica de fluidos e hidráulica 02
Solucionario mecánica de fluidos e hidráulica 02
sap200
 
trazado de carreteras
 trazado de carreteras trazado de carreteras
trazado de carreteras
Estiben Gomez
 
Resalto hidraulico
Resalto hidraulico Resalto hidraulico
Resalto hidraulico
Edgar Morales
 
Propiedades del concreto fresco
Propiedades del concreto frescoPropiedades del concreto fresco
Propiedades del concreto fresco
Thelmo Rafael Bustamante
 
Curvas horizontales transiciones-y-peraltes1
Curvas horizontales transiciones-y-peraltes1Curvas horizontales transiciones-y-peraltes1
Curvas horizontales transiciones-y-peraltes1
benito herbert sarmiento
 
Linea de gradiente
Linea de gradienteLinea de gradiente
Linea de gradiente
José Galindo
 
Cap iv diseño geometrico en perfil
Cap iv diseño geometrico en perfilCap iv diseño geometrico en perfil
Cap iv diseño geometrico en perfil
Estiben Gomez
 
estudio de rutas
estudio de rutasestudio de rutas
estudio de rutas
Estiben Gomez
 
Rigidez tipos de estructuras
Rigidez tipos de estructurasRigidez tipos de estructuras
Rigidez tipos de estructuras
Walter Pacheco Javier
 
Tipo de obras captacion
Tipo de obras captacionTipo de obras captacion
Tipo de obras captacion
Carlos Acosta Gonzalez
 
Estática: Informe de construccion de puente
Estática: Informe de construccion de puenteEstática: Informe de construccion de puente
Estática: Informe de construccion de puenteRenato Solano
 
Asentamiento y consolidación de suelos
Asentamiento y consolidación de suelosAsentamiento y consolidación de suelos
Asentamiento y consolidación de suelos
diegoupt
 
Cohesion y angulo de friccion.docx (1)
Cohesion y angulo de friccion.docx (1)Cohesion y angulo de friccion.docx (1)
Cohesion y angulo de friccion.docx (1)
wandaly estevez garcia
 
Trazado de vias ejemplo
Trazado de vias ejemploTrazado de vias ejemplo
Trazado de vias ejemplo
Hino Timoteo
 
INFORME DE DISEÑO DE MEZCLAS ACI
INFORME DE DISEÑO DE MEZCLAS ACIINFORME DE DISEÑO DE MEZCLAS ACI
INFORME DE DISEÑO DE MEZCLAS ACI
Héctor Elias Vera Salvador
 

La actualidad más candente (20)

Clase 01. suelos de subrasante
Clase 01. suelos de subrasanteClase 01. suelos de subrasante
Clase 01. suelos de subrasante
 
Mecanica de suelos_(problemas_resueltos)
Mecanica de suelos_(problemas_resueltos)Mecanica de suelos_(problemas_resueltos)
Mecanica de suelos_(problemas_resueltos)
 
Solucionario mecánica de fluidos e hidráulica 02
Solucionario mecánica de fluidos e hidráulica 02Solucionario mecánica de fluidos e hidráulica 02
Solucionario mecánica de fluidos e hidráulica 02
 
trazado de carreteras
 trazado de carreteras trazado de carreteras
trazado de carreteras
 
Diseño de mezclas
Diseño de mezclasDiseño de mezclas
Diseño de mezclas
 
Resalto hidraulico
Resalto hidraulico Resalto hidraulico
Resalto hidraulico
 
Curvas horizontaales
Curvas horizontaalesCurvas horizontaales
Curvas horizontaales
 
Propiedades del concreto fresco
Propiedades del concreto frescoPropiedades del concreto fresco
Propiedades del concreto fresco
 
Curvas horizontales transiciones-y-peraltes1
Curvas horizontales transiciones-y-peraltes1Curvas horizontales transiciones-y-peraltes1
Curvas horizontales transiciones-y-peraltes1
 
Linea de gradiente
Linea de gradienteLinea de gradiente
Linea de gradiente
 
Cap iv diseño geometrico en perfil
Cap iv diseño geometrico en perfilCap iv diseño geometrico en perfil
Cap iv diseño geometrico en perfil
 
estudio de rutas
estudio de rutasestudio de rutas
estudio de rutas
 
Rigidez tipos de estructuras
Rigidez tipos de estructurasRigidez tipos de estructuras
Rigidez tipos de estructuras
 
Curvas verticales
Curvas verticalesCurvas verticales
Curvas verticales
 
Tipo de obras captacion
Tipo de obras captacionTipo de obras captacion
Tipo de obras captacion
 
Estática: Informe de construccion de puente
Estática: Informe de construccion de puenteEstática: Informe de construccion de puente
Estática: Informe de construccion de puente
 
Asentamiento y consolidación de suelos
Asentamiento y consolidación de suelosAsentamiento y consolidación de suelos
Asentamiento y consolidación de suelos
 
Cohesion y angulo de friccion.docx (1)
Cohesion y angulo de friccion.docx (1)Cohesion y angulo de friccion.docx (1)
Cohesion y angulo de friccion.docx (1)
 
Trazado de vias ejemplo
Trazado de vias ejemploTrazado de vias ejemplo
Trazado de vias ejemplo
 
INFORME DE DISEÑO DE MEZCLAS ACI
INFORME DE DISEÑO DE MEZCLAS ACIINFORME DE DISEÑO DE MEZCLAS ACI
INFORME DE DISEÑO DE MEZCLAS ACI
 

Destacado

La hidraulica completa!
La hidraulica completa!La hidraulica completa!
La hidraulica completa!natalia
 
Importancia del agua en la ingenieria civil
Importancia del agua en la ingenieria civilImportancia del agua en la ingenieria civil
Importancia del agua en la ingenieria civil
Jhonatan Ramos
 
Ingenieria civil
Ingenieria civilIngenieria civil
Ingenieria civil
cristina_017
 
Trajes civiles, militares y religiosos de México , Claudio Linati 1828
Trajes civiles, militares y religiosos de México , Claudio Linati 1828Trajes civiles, militares y religiosos de México , Claudio Linati 1828
Trajes civiles, militares y religiosos de México , Claudio Linati 1828
Zurgot
 
U4 2 Civilizaciones hidráulicas
U4 2 Civilizaciones hidráulicasU4 2 Civilizaciones hidráulicas
U4 2 Civilizaciones hidráulicas
Silvia c?dova
 
Metodo dialectico
Metodo dialecticoMetodo dialectico
Metodo dialectico
charadaniela
 
Instalaciones Hidráulicas
Instalaciones HidráulicasInstalaciones Hidráulicas
Instalaciones Hidráulicas
UGC / ULSA / UA
 
Instalacion Hidraulica
 Instalacion Hidraulica Instalacion Hidraulica
Instalacion Hidraulica
Pedro Urzua
 
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.IES Las Musas
 

Destacado (9)

La hidraulica completa!
La hidraulica completa!La hidraulica completa!
La hidraulica completa!
 
Importancia del agua en la ingenieria civil
Importancia del agua en la ingenieria civilImportancia del agua en la ingenieria civil
Importancia del agua en la ingenieria civil
 
Ingenieria civil
Ingenieria civilIngenieria civil
Ingenieria civil
 
Trajes civiles, militares y religiosos de México , Claudio Linati 1828
Trajes civiles, militares y religiosos de México , Claudio Linati 1828Trajes civiles, militares y religiosos de México , Claudio Linati 1828
Trajes civiles, militares y religiosos de México , Claudio Linati 1828
 
U4 2 Civilizaciones hidráulicas
U4 2 Civilizaciones hidráulicasU4 2 Civilizaciones hidráulicas
U4 2 Civilizaciones hidráulicas
 
Metodo dialectico
Metodo dialecticoMetodo dialectico
Metodo dialectico
 
Instalaciones Hidráulicas
Instalaciones HidráulicasInstalaciones Hidráulicas
Instalaciones Hidráulicas
 
Instalacion Hidraulica
 Instalacion Hidraulica Instalacion Hidraulica
Instalacion Hidraulica
 
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
 

Similar a La hidráulica como rama de la Ingenieria Civil

Ingeniería hidráulica como rama de la ingeniería civil
Ingeniería hidráulica como rama de la ingeniería civilIngeniería hidráulica como rama de la ingeniería civil
Ingeniería hidráulica como rama de la ingeniería civil
Diego Reque Suarez
 
informe tecnico sobre hidraulica
informe tecnico sobre hidraulicainforme tecnico sobre hidraulica
informe tecnico sobre hidraulica
Universidad De Pamplona
 
Oleodinamica contenido basica
Oleodinamica contenido basicaOleodinamica contenido basica
Oleodinamica contenido basicaCamilo Avelino
 
Historia de aplicacion de ingenieria de mecanica de fluidos en desarrollo soc...
Historia de aplicacion de ingenieria de mecanica de fluidos en desarrollo soc...Historia de aplicacion de ingenieria de mecanica de fluidos en desarrollo soc...
Historia de aplicacion de ingenieria de mecanica de fluidos en desarrollo soc...
Olfer Maemza Maemza
 
Historia de aplicacion de ingenieria de mecanica de fluidos en desarrollo soc...
Historia de aplicacion de ingenieria de mecanica de fluidos en desarrollo soc...Historia de aplicacion de ingenieria de mecanica de fluidos en desarrollo soc...
Historia de aplicacion de ingenieria de mecanica de fluidos en desarrollo soc...Olfer Maemza Maemza
 
la hidralica
la hidralicala hidralica
Hidr@ulica
Hidr@ulicaHidr@ulica
Hidr@ulica
nicolas9816
 
Evolución futura de la ingeniería de yacimientos petrolíferos
Evolución futura de la ingeniería de yacimientos petrolíferosEvolución futura de la ingeniería de yacimientos petrolíferos
Evolución futura de la ingeniería de yacimientos petrolíferos
Academia de Ingeniería de México
 
Carro hidraulico final
Carro hidraulico finalCarro hidraulico final
Carro hidraulico finalECCI
 
Mecánica de Fluidos I presentacion (2).pdf
Mecánica de Fluidos I presentacion (2).pdfMecánica de Fluidos I presentacion (2).pdf
Mecánica de Fluidos I presentacion (2).pdf
EduardoGiron21
 
1 evidencia de aplicación didáctica
1 evidencia de aplicación didáctica1 evidencia de aplicación didáctica
1 evidencia de aplicación didáctica
rfletes61
 
Fundamentos de hidrología
Fundamentos de hidrologíaFundamentos de hidrología
Fundamentos de hidrología
jhonathan
 
Manual para entender el funcionamiento de las redes hidráulicas. (1)
Manual para entender el funcionamiento de las redes hidráulicas. (1)Manual para entender el funcionamiento de las redes hidráulicas. (1)
Manual para entender el funcionamiento de las redes hidráulicas. (1)
Chori1
 
Carro hidraulico
Carro hidraulicoCarro hidraulico
Carro hidraulicoECCI
 
Quispe po (2)
Quispe po (2)Quispe po (2)
Quispe po (2)
SusanSalazar18
 
Hidraulica
HidraulicaHidraulica
Hidraulica
Marco Montaño
 

Similar a La hidráulica como rama de la Ingenieria Civil (20)

Ingeniería hidráulica como rama de la ingeniería civil
Ingeniería hidráulica como rama de la ingeniería civilIngeniería hidráulica como rama de la ingeniería civil
Ingeniería hidráulica como rama de la ingeniería civil
 
informe tecnico sobre hidraulica
informe tecnico sobre hidraulicainforme tecnico sobre hidraulica
informe tecnico sobre hidraulica
 
Oleodinamica contenido basica
Oleodinamica contenido basicaOleodinamica contenido basica
Oleodinamica contenido basica
 
Hidraulicas
HidraulicasHidraulicas
Hidraulicas
 
Historia de aplicacion de ingenieria de mecanica de fluidos en desarrollo soc...
Historia de aplicacion de ingenieria de mecanica de fluidos en desarrollo soc...Historia de aplicacion de ingenieria de mecanica de fluidos en desarrollo soc...
Historia de aplicacion de ingenieria de mecanica de fluidos en desarrollo soc...
 
Historia de aplicacion de ingenieria de mecanica de fluidos en desarrollo soc...
Historia de aplicacion de ingenieria de mecanica de fluidos en desarrollo soc...Historia de aplicacion de ingenieria de mecanica de fluidos en desarrollo soc...
Historia de aplicacion de ingenieria de mecanica de fluidos en desarrollo soc...
 
la hidralica
la hidralicala hidralica
la hidralica
 
Hidr@ulica
Hidr@ulicaHidr@ulica
Hidr@ulica
 
Evolución futura de la ingeniería de yacimientos petrolíferos
Evolución futura de la ingeniería de yacimientos petrolíferosEvolución futura de la ingeniería de yacimientos petrolíferos
Evolución futura de la ingeniería de yacimientos petrolíferos
 
Carro hidraulico final
Carro hidraulico finalCarro hidraulico final
Carro hidraulico final
 
Mecánica de Fluidos I presentacion (2).pdf
Mecánica de Fluidos I presentacion (2).pdfMecánica de Fluidos I presentacion (2).pdf
Mecánica de Fluidos I presentacion (2).pdf
 
1 evidencia de aplicación didáctica
1 evidencia de aplicación didáctica1 evidencia de aplicación didáctica
1 evidencia de aplicación didáctica
 
Carro hidraulico ok2
Carro hidraulico ok2Carro hidraulico ok2
Carro hidraulico ok2
 
Carro hidraulico ok3
Carro hidraulico ok3Carro hidraulico ok3
Carro hidraulico ok3
 
Fundamentos de hidrología
Fundamentos de hidrologíaFundamentos de hidrología
Fundamentos de hidrología
 
Manual para entender el funcionamiento de las redes hidráulicas. (1)
Manual para entender el funcionamiento de las redes hidráulicas. (1)Manual para entender el funcionamiento de las redes hidráulicas. (1)
Manual para entender el funcionamiento de las redes hidráulicas. (1)
 
Carro hidraulico
Carro hidraulicoCarro hidraulico
Carro hidraulico
 
Estructuras hidráulicas
Estructuras hidráulicasEstructuras hidráulicas
Estructuras hidráulicas
 
Quispe po (2)
Quispe po (2)Quispe po (2)
Quispe po (2)
 
Hidraulica
HidraulicaHidraulica
Hidraulica
 

Último

LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 

Último (20)

LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 

La hidráulica como rama de la Ingenieria Civil

  • 1. Grupo 3, Introducción a la Ingeniería Civil
  • 2.  Introducción  Conceptos de Hidráulica e Ingeniería Hidráulica  Reseña Histórica de la Ingeniería Hidráulica  Ramas de la Ingeniería Hidráulica  Funciones de un ingeniero hidráulico  Aspectos positivos de la Hidráulica en la producción de Energía.
  • 3. En este proyecto les mostraremos conceptos importantes de la Ingeniería Hidráulica para que podamos dominar con mas firmeza esta rama de la Ingeniería Civil; conoceremos cuáles son los aspectos positivos de esta hermosa especialidad de la ingeniería y cómo nos beneficia a nosotros como sociedad, ya que por alguna razón importante esta rama de la ingeniería civil es la más antigua. Contamos con el aprovechamiento total de parte de ustedes acerca del contenido que presentaremos a continuación.
  • 4.  La hidráulica es una rama de la mecánica de fluidos y ampliamente presente en la ingeniería que se encarga del estudio de las propiedades mecánicas de los líquidos. Todo esto depende de las fuerzas que se interponen con la masa a y las condiciones que esté sometido al fluido, relacionadas con la viscosidad de este.
  • 5. La ingeniería Hidráulica es una de las ramas tradicionales de la Ingeniería Civil y se ocupa de la proyección y ejecución de obras relacionadas con el agua, sea para su uso, como en la obtención de energía hidráulica, la irrigación, potabilización, canalización u otras, sea para la construcción de estructuras en mares, ríos, lagos o entornos similares, incluyendo, por ejemplo, diques, represas, canales, puertos, muelles, esclusas, rompeolas, entre otras construcciones.
  • 6.
  • 7.  La ingeniería Hidráulica es tan antigua como la civilización misma. Esto es evidente si se piensa en la lucha del hombre por la supervivencia, que lo obligó a aprender a utilizar y controlar el agua. Por esto, las civilizaciones antiguas se desarrollaron en las proximidades de los grandes ríos y basaron su economía en la agricultura. Paulatinamente fueron utilizando el riego en sus formas primitivas. Rio Nilo, Egipto.
  • 8. Del año 4000 al 2000 A. C. los egipcios y los fenicios ya tenían experiencias en problemas de agua, en la construcción de sus barcos y sus puertos. En ese tiempo, China, India, Pakistán, Egipto y Mesopotamia iniciaron el desarrollo de los sistemas de riego. Los chinos también experimentaron en la protección contra inundaciones, Después del alto 500 A. C. en la Grecia antigua se construyeron acueductos y se empezaron a desarrollar fórmulas para dichos sistemas; fue éste uno de los primeros intentos para la elaboración de un modelo matemático. Después, básicamente se conoce la invención del molino de viento utilizado para extraer aguas subterráneas. Ya en el siglo XVI se desarrollaron los principios de la hidráulica con científicos como Keppler y Torricelli, alrededor del año 1800 Newton, Bernouilli y Euler perfeccionaron dichas teorías
  • 9.  El primer modelo físico hidráulico fue construido en el año 1795 por el ingeniero Luís Jerónimo Fargue sobre un tramo del Río Garona. En el año 1885, Reynolds construyó un modelo del río Merssey, cerca de Liverpool. Él anotó que la relación existente entre la fuerza de la inercia y la fuerza de fricción interna era de gran importancia para el diseño de los modelos hidráulicos. Hoy en día, esta relación se denomina número de Reynolds, parámetro adimensional muy significativo en los modelos hidráulicos actuales.  El arquitecto naval William Froude, en 1870, indicó la importancia de tal relación de la fuerza de inercia y de la fuerza de gravedad. En la actualidad ésta relación se denomina número de Froude, parámetro adimensional básico en el análisis de los modelos hidráulicos. El primer laboratorio hidráulico fue fundado en Dresden (Alemania), en 1891, por el Profesor Engels, y después de éste muchos otros aparecieron en casi todos los países del mundo; hoy en día hay más de un centenar.
  • 10.
  • 11.  Hidráulica fluvial El ingeniero hidráulico con especialización en hidráulica fluvial estudia las intervenciones del hombre sobre los ríos, ya sea para la adecuación al sistema de aprovechamientos del recurso hídrico, la disminución de riesgos de daños por inundación, o bien por la intersección del río con una obra de infraestructura (carretera, ferrocarril, conducciones, etc.).1El ingeniero fluvial debe tener también conocimientos de hidrología, transporte sólido, dinámica fluvial, y geomorfología fluvial.
  • 12.  La ingeniería sanitaria, por su importancia, es considerada en muchos países como una carrera separada, en otros países es considerada una especialización de la ingeniería hidráulica y la Ingeniería Civil. Se ocupa de diseñar, construir y operar sistemas de abastecimiento de agua potable, en todos sus componentes, destinados a la captación, del agua desde ríos o lagos, relacionándose aquí con la ingeniería fluvial, hasta la distribución del agua potabilizada a los usuarios; sistemas de alcantarillado sanitario y plantas de tratamiento de aguas servidas, incluyendo las estructuras destinadas a la devolución del agua ya tratada adecuadamente al ambiente. Sistemas de gestión integral de residuos sólidos. •Hidráulica sanitaria
  • 13.  Los ingenieros hidráulicos, tienen la función de realizar diseños, luego materializarlos y operar las obras hidráulicas, a base de investigaciones, pues esta se apoya en gran manera de los resultados experimentales. Todas las teorías importantes para la ingeniería hidráulica, a su vez son sustentadas por el uso de instrumentos matemáticos, que van modernizándose de acorde a los tiempos; de todas maneras siempre se obtiene algún coeficiente o fórmula empírica, la cual resulta ser la manera en que se resuelven los problemas prácticos, luego de haberla determinado por medio de experimentos de laboratorio, de obras construidas y de operantes.
  • 14.  La elaboración de grandes estructuras como son las presas, las esclusas, los canales navegables, los puertos, entre otros tipos de obras.  Todo tipo de obras que se relacionan con la agricultura, pues esta es una de las especialidades de la ingeniería hidráulica, de hecho su nombre es hidráulica agrícola, en ella se realizan: sistemas de riego y de drenaje.  La crearon de obras ambientales, tales como: presas filtrantes que ayudan a controlar la erosión, defensas ribereñas y muchas más.
  • 15. La Ingeniería hidráulica importante ya que nos posibilita analizar las leyes que rigen el movimiento de los líquidos y las técnicas para el mejor aprovechamiento de las aguas. También, mediante el cálculo matemático, el diseño de modelos que a pequeña escala y la experimentación con ellos, es posible determinar las características de construcción que deben de tener presas, puertos, canales, tuberías y maquinas hidráulicas como el gato y la prensa.