SlideShare una empresa de Scribd logo
“INGENIERÍA HIDRÁULICA COMO RAMA DE LA
INGENIERÍA CIVIL”
http://es.slideshare.net/IngJoseLuisCruzM/la-hidrulica-como-rama-de-la-
ingenieria-civil?qid=5c93791d-7d94-49dd-8e52-
5eae01ab18e9&v=qf1&b=&from_search=1
En este proyecto les mostraremos conceptos importantes de la
Ingeniería Hidráulica para que podamos dominar con más firmeza
esta rama de la Ingeniería Civil; conoceremos cuáles son los aspectos
positivos de esta hermosa especialidad de la ingeniería y cómo nos
beneficia a nosotros como sociedad, ya que por alguna razón
importante esta rama de la ingeniería civil es la más antigua.
Contamos con el aprovechamiento total de parte de ustedes acerca
del contenido que presentaremos a continuación.
La hidráulica es una rama de la mecánica de fluidos y ampliamente
presente en la ingeniería que se encarga del estudio de las
propiedades mecánicas de los líquidos. Todo esto depende de las
fuerzas que se interponen con la masa a y las condiciones que esté
sometido al fluido, relacionadas con la viscosidad de este.
La ingeniería Hidráulica es una de las ramas tradicionales de la
Ingeniería Civil y se ocupa de la proyección y ejecución de obras
relacionadas con el agua, sea para su uso, como en la obtención de
energía hidráulica, la irrigación, potabilización, canalización u otras,
sea para la construcción de estructuras en mares, ríos, lagos o
entornos similares, incluyendo, por ejemplo, diques, represas,
canales, puertos, muelles, esclusas, rompeolas, entre otras
construcciones.
La ingeniería Hidráulica es tan antigua como la civilización misma.
Esto es evidente si se piensa en la lucha del hombre por la
supervivencia, que lo obligó a aprender a utilizar y controlar el agua.
Por esto, las civilizaciones antiguas se desarrollaron en las
proximidades de los grandes ríos y basaron su economía en la
agricultura. Paulatinamente fueron utilizando el riego en sus formas
primitivas. Rio Nilo, Egipto.
Del año 4000 al 2000 A. C. los egipcios y los fenicios ya tenían
experiencias en problemas de agua, en la construcción de sus barcos
y sus puertos. En ese tiempo, China, India, Pakistán, Egipto y
Mesopotamia iniciaron el desarrollo de los sistemas de riego. Los
chinos también experimentaron en la protección contra inundaciones,
Después del alto 500 A. C. en la Grecia antigua se construyeron
acueductos y se empezaron a desarrollar fórmulas para dichos
sistemas; fue éste uno de los primeros intentos para la elaboración
de un modelo matemático. Después, básicamente se conoce la
invención del molino de viento utilizado para extraer aguas
subterráneas. Ya en el siglo XVI se desarrollaron los principios de la
hidráulica con científicos como Keppler y Torricelli, alrededor del año
1800 Newton, Bernouilli y Euler perfeccionaron dichas teorías
El primer modelo físico hidráulico fue construido en el año 1795 por el
ingeniero Luís Jerónimo Fargue sobre un tramo del Río Garona. En el
año 1885, Reynolds construyó un modelo del río Merssey, cerca de
Liverpool. Él anotó que la relación existente entre la fuerza de la
inercia y la fuerza de fricción interna era de gran importancia para el
diseño de los modelos hidráulicos. Hoy en día, esta relación se
denomina número de Reynolds, parámetro adimensional muy
significativo en los modelos hidráulicos actuales.  El arquitecto naval
William Froude, en 1870, indicó la importancia de tal relación de la
fuerza de inercia y de la fuerza de gravedad. En la actualidad ésta
relación se denomina número de Froude, parámetro adimensional
básico en el análisis de los modelos hidráulicos. El primer laboratorio
hidráulico fue fundado en Dresden (Alemania), en 1891, por el
Profesor Engels, y después de éste muchos otros aparecieron en casi
todos los países del mundo; hoy en día hay más de un centenar.
Hidráulica fluvial El ingeniero hidráulico con especialización en
hidráulica fluvial estudia las intervenciones del hombre sobre los ríos,
ya sea para la adecuación al sistema de aprovechamientos del
recurso hídrico, la disminución de riesgos de daños por inundación, o
bien por la intersección del río con una obra de infraestructura
(carretera, ferrocarril, conducciones, etc.).El ingeniero fluvial debe
tener también conocimientos de hidrología, transporte sólido,
dinámica fluvial, y geomorfología fluvial.
La ingeniería sanitaria, por su importancia, es considerada en muchos
países como una carrera separada, en otros países es considerada
una especialización de la ingeniería hidráulica y la Ingeniería Civil. Se
ocupa de diseñar, construir y operar sistemas de abastecimiento de
agua potable, en todos sus componentes, destinados a la captación,
del agua desde ríos o lagos, relacionándose aquí con la ingeniería
fluvial, hasta la distribución del agua potabilizada a los usuarios;
sistemas de alcantarillado sanitario y plantas de tratamiento de aguas
servidas, incluyendo las estructuras destinadas a la devolución del
agua ya tratada adecuadamente al ambiente. Sistemas de gestión
integral de residuos sólidos.
Hidráulica sanitaria
Los ingenieros hidráulicos, tienen la función de realizar diseños, luego
materializarlos y operar las obras hidráulicas, a base de
investigaciones, pues esta se apoya en gran manera de los resultados
experimentales. Todas las teorías importantes para la ingeniería
hidráulica, a su vez son sustentadas por el uso de instrumentos
matemáticos, que van modernizándose de acorde a los tiempos; de
todas maneras siempre se obtiene algún coeficiente o fórmula
empírica, la cual resulta ser la manera en que se resuelven los
problemas prácticos, luego de haberla determinado por medio de
experimentos de laboratorio, de obras construidas y de operantes.
La elaboración de grandes estructuras como son las presas, las
esclusas, los canales navegables, los puertos, entre otros tipos de
obras. Todo tipo de obras que se relacionan con la agricultura, pues
esta es una de las especialidades de la ingeniería hidráulica, de hecho
su nombre es hidráulica agrícola, en ella se realizan: sistemas de
riego y de drenaje. La crearon de obras ambientales, tales como:
presas filtrantes que ayudan a controlar la erosión, defensas
ribereñas y muchas más.
La Ingeniería hidráulica importante ya que nos posibilita analizar las
leyes que rigen el movimiento de los líquidos y las técnicas para el
mejor aprovechamiento de las aguas. También, mediante el cálculo
matemático, el diseño de modelos que a pequeña escala y la
experimentación con ellos, es posible determinar las características
de construcción que deben de tener presas, puertos, canales,
tuberías y maquinas hidráulicas como el gato y la prensa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe concreto armado ok
Informe concreto armado okInforme concreto armado ok
Informe concreto armado ok
Diego Guevara Avila
 
Canales
CanalesCanales
Estructuras de cruce
Estructuras de cruce Estructuras de cruce
Estructuras de cruce
diana cueva alcalde
 
Lineas de influencia
Lineas de influenciaLineas de influencia
Lineas de influencia
KarenArteaga18
 
137655186 ejercicios-rocha-y-ruiz-resueltos
137655186 ejercicios-rocha-y-ruiz-resueltos137655186 ejercicios-rocha-y-ruiz-resueltos
137655186 ejercicios-rocha-y-ruiz-resueltos
Guillermo Vásquez Flores
 
Arturo rocha libro fluidos
Arturo rocha libro fluidosArturo rocha libro fluidos
Arturo rocha libro fluidos
Isabel Calisaya
 
Perdidas de-cargas-locales-lab-de-fluidos-e-hidraulica
Perdidas de-cargas-locales-lab-de-fluidos-e-hidraulicaPerdidas de-cargas-locales-lab-de-fluidos-e-hidraulica
Perdidas de-cargas-locales-lab-de-fluidos-e-hidraulica
Russell Peñaloza Yauri
 
Maximo villon- diseno de estructuras hidraulicas
Maximo villon- diseno de estructuras hidraulicas Maximo villon- diseno de estructuras hidraulicas
Maximo villon- diseno de estructuras hidraulicas
Pilar Chong
 
CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTE EN EL DISEÑO DE CANALES CON FUERTE PENDIENTE
CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTE EN EL DISEÑO DE CANALES CON FUERTE PENDIENTECONSIDERACIONES A TENER EN CUENTE EN EL DISEÑO DE CANALES CON FUERTE PENDIENTE
CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTE EN EL DISEÑO DE CANALES CON FUERTE PENDIENTE
Giovene Pérez
 
Exame parcial transporte de sedimentos resuelto
Exame parcial transporte de sedimentos resueltoExame parcial transporte de sedimentos resuelto
Exame parcial transporte de sedimentos resuelto
YSAIAS CHOQUEGONZA HUIRACOCHA
 
Viga conjugada
Viga conjugadaViga conjugada
Viga conjugada
Deiby Requena Marcelo
 
Laboratorio de Hidraulica, Equipo Armfield
Laboratorio de Hidraulica, Equipo ArmfieldLaboratorio de Hidraulica, Equipo Armfield
Laboratorio de Hidraulica, Equipo Armfield
Marga Carmona-Carriedo
 
Informe diseno de puentes
Informe diseno de puentesInforme diseno de puentes
Informe diseno de puentes
Rolando Calua Zambrano
 
Ramas de la ingeniería civil
Ramas de la ingeniería civilRamas de la ingeniería civil
Ramas de la ingeniería civil
migdonio Pérez Martínez
 
Curso caminos i
Curso caminos iCurso caminos i
Curso caminos i
Ali QH
 
Resumen de Movimiento Uniforme en Canales y Tuberias
Resumen de Movimiento Uniforme en Canales y TuberiasResumen de Movimiento Uniforme en Canales y Tuberias
Resumen de Movimiento Uniforme en Canales y Tuberias
Luis Morales
 
Solucionario james-cardenas curvas verticales
Solucionario james-cardenas curvas verticalesSolucionario james-cardenas curvas verticales
Solucionario james-cardenas curvas verticales
joelchoqueojeda
 
Libro introduccion a la hidraulica fluvial - arturo rocha
Libro   introduccion a la hidraulica fluvial - arturo rochaLibro   introduccion a la hidraulica fluvial - arturo rocha
Libro introduccion a la hidraulica fluvial - arturo rocha
Lizbeth Roxana Solorzano Quispe
 
Flujo rapidamente variado
Flujo rapidamente variadoFlujo rapidamente variado
Flujo rapidamente variado
Miguel Espinoza
 
RIESGO SÍSMICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO
RIESGO SÍSMICO DE LA CIUDAD DE MÉXICORIESGO SÍSMICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO
RIESGO SÍSMICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO
Academia de Ingeniería de México
 

La actualidad más candente (20)

Informe concreto armado ok
Informe concreto armado okInforme concreto armado ok
Informe concreto armado ok
 
Canales
CanalesCanales
Canales
 
Estructuras de cruce
Estructuras de cruce Estructuras de cruce
Estructuras de cruce
 
Lineas de influencia
Lineas de influenciaLineas de influencia
Lineas de influencia
 
137655186 ejercicios-rocha-y-ruiz-resueltos
137655186 ejercicios-rocha-y-ruiz-resueltos137655186 ejercicios-rocha-y-ruiz-resueltos
137655186 ejercicios-rocha-y-ruiz-resueltos
 
Arturo rocha libro fluidos
Arturo rocha libro fluidosArturo rocha libro fluidos
Arturo rocha libro fluidos
 
Perdidas de-cargas-locales-lab-de-fluidos-e-hidraulica
Perdidas de-cargas-locales-lab-de-fluidos-e-hidraulicaPerdidas de-cargas-locales-lab-de-fluidos-e-hidraulica
Perdidas de-cargas-locales-lab-de-fluidos-e-hidraulica
 
Maximo villon- diseno de estructuras hidraulicas
Maximo villon- diseno de estructuras hidraulicas Maximo villon- diseno de estructuras hidraulicas
Maximo villon- diseno de estructuras hidraulicas
 
CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTE EN EL DISEÑO DE CANALES CON FUERTE PENDIENTE
CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTE EN EL DISEÑO DE CANALES CON FUERTE PENDIENTECONSIDERACIONES A TENER EN CUENTE EN EL DISEÑO DE CANALES CON FUERTE PENDIENTE
CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTE EN EL DISEÑO DE CANALES CON FUERTE PENDIENTE
 
Exame parcial transporte de sedimentos resuelto
Exame parcial transporte de sedimentos resueltoExame parcial transporte de sedimentos resuelto
Exame parcial transporte de sedimentos resuelto
 
Viga conjugada
Viga conjugadaViga conjugada
Viga conjugada
 
Laboratorio de Hidraulica, Equipo Armfield
Laboratorio de Hidraulica, Equipo ArmfieldLaboratorio de Hidraulica, Equipo Armfield
Laboratorio de Hidraulica, Equipo Armfield
 
Informe diseno de puentes
Informe diseno de puentesInforme diseno de puentes
Informe diseno de puentes
 
Ramas de la ingeniería civil
Ramas de la ingeniería civilRamas de la ingeniería civil
Ramas de la ingeniería civil
 
Curso caminos i
Curso caminos iCurso caminos i
Curso caminos i
 
Resumen de Movimiento Uniforme en Canales y Tuberias
Resumen de Movimiento Uniforme en Canales y TuberiasResumen de Movimiento Uniforme en Canales y Tuberias
Resumen de Movimiento Uniforme en Canales y Tuberias
 
Solucionario james-cardenas curvas verticales
Solucionario james-cardenas curvas verticalesSolucionario james-cardenas curvas verticales
Solucionario james-cardenas curvas verticales
 
Libro introduccion a la hidraulica fluvial - arturo rocha
Libro   introduccion a la hidraulica fluvial - arturo rochaLibro   introduccion a la hidraulica fluvial - arturo rocha
Libro introduccion a la hidraulica fluvial - arturo rocha
 
Flujo rapidamente variado
Flujo rapidamente variadoFlujo rapidamente variado
Flujo rapidamente variado
 
RIESGO SÍSMICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO
RIESGO SÍSMICO DE LA CIUDAD DE MÉXICORIESGO SÍSMICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO
RIESGO SÍSMICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO
 

Similar a Ingeniería hidráulica como rama de la ingeniería civil

La hidráulica como rama de la Ingenieria Civil
La hidráulica   como rama  de la Ingenieria CivilLa hidráulica   como rama  de la Ingenieria Civil
La hidráulica como rama de la Ingenieria Civil
Ing Jose Luis Cruz M
 
informe tecnico sobre hidraulica
informe tecnico sobre hidraulicainforme tecnico sobre hidraulica
informe tecnico sobre hidraulica
Universidad De Pamplona
 
Historia de aplicacion de ingenieria de mecanica de fluidos en desarrollo soc...
Historia de aplicacion de ingenieria de mecanica de fluidos en desarrollo soc...Historia de aplicacion de ingenieria de mecanica de fluidos en desarrollo soc...
Historia de aplicacion de ingenieria de mecanica de fluidos en desarrollo soc...
Olfer Maemza Maemza
 
Historia de aplicacion de ingenieria de mecanica de fluidos en desarrollo soc...
Historia de aplicacion de ingenieria de mecanica de fluidos en desarrollo soc...Historia de aplicacion de ingenieria de mecanica de fluidos en desarrollo soc...
Historia de aplicacion de ingenieria de mecanica de fluidos en desarrollo soc...
Olfer Maemza Maemza
 
Oleodinamica contenido basica
Oleodinamica contenido basicaOleodinamica contenido basica
Oleodinamica contenido basica
Camilo Avelino
 
Carro hidraulico final
Carro hidraulico finalCarro hidraulico final
Carro hidraulico final
ECCI
 
Carro hidraulico ok3
Carro hidraulico ok3Carro hidraulico ok3
Carro hidraulico ok3
ANGIEHERNANDEZO
 
Carro hidraulico ok2
Carro hidraulico ok2Carro hidraulico ok2
Carro hidraulico ok2
ANGIEHERNANDEZO
 
la hidralica
la hidralicala hidralica
Hidr@ulica
Hidr@ulicaHidr@ulica
Hidr@ulica
nicolas9816
 
Carro hidraulico
Carro hidraulicoCarro hidraulico
Carro hidraulico
ECCI
 
Hidraulicas
HidraulicasHidraulicas
Carro hidraulico ok
Carro hidraulico okCarro hidraulico ok
Carro hidraulico ok
ANGIEHERNANDEZO
 
Guía de introducción a la Ingeniería Civil
Guía de introducción a la Ingeniería CivilGuía de introducción a la Ingeniería Civil
Guía de introducción a la Ingeniería Civil
JoseNieto73
 
Evolución futura de la ingeniería de yacimientos petrolíferos
Evolución futura de la ingeniería de yacimientos petrolíferosEvolución futura de la ingeniería de yacimientos petrolíferos
Evolución futura de la ingeniería de yacimientos petrolíferos
Academia de Ingeniería de México
 
Ic i ingeniería civil(1)
Ic i ingeniería civil(1)Ic i ingeniería civil(1)
Ic i ingeniería civil(1)
CONDORISERRATONIURKA
 
1 evidencia de aplicación didáctica
1 evidencia de aplicación didáctica1 evidencia de aplicación didáctica
1 evidencia de aplicación didáctica
rfletes61
 
mecánica de fluidos
mecánica de fluidosmecánica de fluidos
mecánica de fluidos
LuisRojasAmador
 
Mecánica de Fluidos I presentacion (2).pdf
Mecánica de Fluidos I presentacion (2).pdfMecánica de Fluidos I presentacion (2).pdf
Mecánica de Fluidos I presentacion (2).pdf
EduardoGiron21
 
Hidraulica
HidraulicaHidraulica
Hidraulica
Marco Montaño
 

Similar a Ingeniería hidráulica como rama de la ingeniería civil (20)

La hidráulica como rama de la Ingenieria Civil
La hidráulica   como rama  de la Ingenieria CivilLa hidráulica   como rama  de la Ingenieria Civil
La hidráulica como rama de la Ingenieria Civil
 
informe tecnico sobre hidraulica
informe tecnico sobre hidraulicainforme tecnico sobre hidraulica
informe tecnico sobre hidraulica
 
Historia de aplicacion de ingenieria de mecanica de fluidos en desarrollo soc...
Historia de aplicacion de ingenieria de mecanica de fluidos en desarrollo soc...Historia de aplicacion de ingenieria de mecanica de fluidos en desarrollo soc...
Historia de aplicacion de ingenieria de mecanica de fluidos en desarrollo soc...
 
Historia de aplicacion de ingenieria de mecanica de fluidos en desarrollo soc...
Historia de aplicacion de ingenieria de mecanica de fluidos en desarrollo soc...Historia de aplicacion de ingenieria de mecanica de fluidos en desarrollo soc...
Historia de aplicacion de ingenieria de mecanica de fluidos en desarrollo soc...
 
Oleodinamica contenido basica
Oleodinamica contenido basicaOleodinamica contenido basica
Oleodinamica contenido basica
 
Carro hidraulico final
Carro hidraulico finalCarro hidraulico final
Carro hidraulico final
 
Carro hidraulico ok3
Carro hidraulico ok3Carro hidraulico ok3
Carro hidraulico ok3
 
Carro hidraulico ok2
Carro hidraulico ok2Carro hidraulico ok2
Carro hidraulico ok2
 
la hidralica
la hidralicala hidralica
la hidralica
 
Hidr@ulica
Hidr@ulicaHidr@ulica
Hidr@ulica
 
Carro hidraulico
Carro hidraulicoCarro hidraulico
Carro hidraulico
 
Hidraulicas
HidraulicasHidraulicas
Hidraulicas
 
Carro hidraulico ok
Carro hidraulico okCarro hidraulico ok
Carro hidraulico ok
 
Guía de introducción a la Ingeniería Civil
Guía de introducción a la Ingeniería CivilGuía de introducción a la Ingeniería Civil
Guía de introducción a la Ingeniería Civil
 
Evolución futura de la ingeniería de yacimientos petrolíferos
Evolución futura de la ingeniería de yacimientos petrolíferosEvolución futura de la ingeniería de yacimientos petrolíferos
Evolución futura de la ingeniería de yacimientos petrolíferos
 
Ic i ingeniería civil(1)
Ic i ingeniería civil(1)Ic i ingeniería civil(1)
Ic i ingeniería civil(1)
 
1 evidencia de aplicación didáctica
1 evidencia de aplicación didáctica1 evidencia de aplicación didáctica
1 evidencia de aplicación didáctica
 
mecánica de fluidos
mecánica de fluidosmecánica de fluidos
mecánica de fluidos
 
Mecánica de Fluidos I presentacion (2).pdf
Mecánica de Fluidos I presentacion (2).pdfMecánica de Fluidos I presentacion (2).pdf
Mecánica de Fluidos I presentacion (2).pdf
 
Hidraulica
HidraulicaHidraulica
Hidraulica
 

Último

sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 

Último (20)

sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 

Ingeniería hidráulica como rama de la ingeniería civil

  • 1. “INGENIERÍA HIDRÁULICA COMO RAMA DE LA INGENIERÍA CIVIL” http://es.slideshare.net/IngJoseLuisCruzM/la-hidrulica-como-rama-de-la- ingenieria-civil?qid=5c93791d-7d94-49dd-8e52- 5eae01ab18e9&v=qf1&b=&from_search=1 En este proyecto les mostraremos conceptos importantes de la Ingeniería Hidráulica para que podamos dominar con más firmeza esta rama de la Ingeniería Civil; conoceremos cuáles son los aspectos positivos de esta hermosa especialidad de la ingeniería y cómo nos beneficia a nosotros como sociedad, ya que por alguna razón importante esta rama de la ingeniería civil es la más antigua. Contamos con el aprovechamiento total de parte de ustedes acerca del contenido que presentaremos a continuación. La hidráulica es una rama de la mecánica de fluidos y ampliamente presente en la ingeniería que se encarga del estudio de las propiedades mecánicas de los líquidos. Todo esto depende de las fuerzas que se interponen con la masa a y las condiciones que esté sometido al fluido, relacionadas con la viscosidad de este. La ingeniería Hidráulica es una de las ramas tradicionales de la Ingeniería Civil y se ocupa de la proyección y ejecución de obras relacionadas con el agua, sea para su uso, como en la obtención de energía hidráulica, la irrigación, potabilización, canalización u otras, sea para la construcción de estructuras en mares, ríos, lagos o entornos similares, incluyendo, por ejemplo, diques, represas, canales, puertos, muelles, esclusas, rompeolas, entre otras construcciones. La ingeniería Hidráulica es tan antigua como la civilización misma. Esto es evidente si se piensa en la lucha del hombre por la supervivencia, que lo obligó a aprender a utilizar y controlar el agua. Por esto, las civilizaciones antiguas se desarrollaron en las proximidades de los grandes ríos y basaron su economía en la
  • 2. agricultura. Paulatinamente fueron utilizando el riego en sus formas primitivas. Rio Nilo, Egipto. Del año 4000 al 2000 A. C. los egipcios y los fenicios ya tenían experiencias en problemas de agua, en la construcción de sus barcos y sus puertos. En ese tiempo, China, India, Pakistán, Egipto y Mesopotamia iniciaron el desarrollo de los sistemas de riego. Los chinos también experimentaron en la protección contra inundaciones, Después del alto 500 A. C. en la Grecia antigua se construyeron acueductos y se empezaron a desarrollar fórmulas para dichos sistemas; fue éste uno de los primeros intentos para la elaboración de un modelo matemático. Después, básicamente se conoce la invención del molino de viento utilizado para extraer aguas subterráneas. Ya en el siglo XVI se desarrollaron los principios de la hidráulica con científicos como Keppler y Torricelli, alrededor del año 1800 Newton, Bernouilli y Euler perfeccionaron dichas teorías El primer modelo físico hidráulico fue construido en el año 1795 por el ingeniero Luís Jerónimo Fargue sobre un tramo del Río Garona. En el año 1885, Reynolds construyó un modelo del río Merssey, cerca de Liverpool. Él anotó que la relación existente entre la fuerza de la inercia y la fuerza de fricción interna era de gran importancia para el diseño de los modelos hidráulicos. Hoy en día, esta relación se denomina número de Reynolds, parámetro adimensional muy significativo en los modelos hidráulicos actuales.  El arquitecto naval William Froude, en 1870, indicó la importancia de tal relación de la fuerza de inercia y de la fuerza de gravedad. En la actualidad ésta relación se denomina número de Froude, parámetro adimensional básico en el análisis de los modelos hidráulicos. El primer laboratorio hidráulico fue fundado en Dresden (Alemania), en 1891, por el Profesor Engels, y después de éste muchos otros aparecieron en casi todos los países del mundo; hoy en día hay más de un centenar. Hidráulica fluvial El ingeniero hidráulico con especialización en hidráulica fluvial estudia las intervenciones del hombre sobre los ríos,
  • 3. ya sea para la adecuación al sistema de aprovechamientos del recurso hídrico, la disminución de riesgos de daños por inundación, o bien por la intersección del río con una obra de infraestructura (carretera, ferrocarril, conducciones, etc.).El ingeniero fluvial debe tener también conocimientos de hidrología, transporte sólido, dinámica fluvial, y geomorfología fluvial. La ingeniería sanitaria, por su importancia, es considerada en muchos países como una carrera separada, en otros países es considerada una especialización de la ingeniería hidráulica y la Ingeniería Civil. Se ocupa de diseñar, construir y operar sistemas de abastecimiento de agua potable, en todos sus componentes, destinados a la captación, del agua desde ríos o lagos, relacionándose aquí con la ingeniería fluvial, hasta la distribución del agua potabilizada a los usuarios; sistemas de alcantarillado sanitario y plantas de tratamiento de aguas servidas, incluyendo las estructuras destinadas a la devolución del agua ya tratada adecuadamente al ambiente. Sistemas de gestión integral de residuos sólidos. Hidráulica sanitaria Los ingenieros hidráulicos, tienen la función de realizar diseños, luego materializarlos y operar las obras hidráulicas, a base de investigaciones, pues esta se apoya en gran manera de los resultados experimentales. Todas las teorías importantes para la ingeniería hidráulica, a su vez son sustentadas por el uso de instrumentos matemáticos, que van modernizándose de acorde a los tiempos; de todas maneras siempre se obtiene algún coeficiente o fórmula empírica, la cual resulta ser la manera en que se resuelven los problemas prácticos, luego de haberla determinado por medio de experimentos de laboratorio, de obras construidas y de operantes. La elaboración de grandes estructuras como son las presas, las esclusas, los canales navegables, los puertos, entre otros tipos de obras. Todo tipo de obras que se relacionan con la agricultura, pues esta es una de las especialidades de la ingeniería hidráulica, de hecho
  • 4. su nombre es hidráulica agrícola, en ella se realizan: sistemas de riego y de drenaje. La crearon de obras ambientales, tales como: presas filtrantes que ayudan a controlar la erosión, defensas ribereñas y muchas más. La Ingeniería hidráulica importante ya que nos posibilita analizar las leyes que rigen el movimiento de los líquidos y las técnicas para el mejor aprovechamiento de las aguas. También, mediante el cálculo matemático, el diseño de modelos que a pequeña escala y la experimentación con ellos, es posible determinar las características de construcción que deben de tener presas, puertos, canales, tuberías y maquinas hidráulicas como el gato y la prensa.