SlideShare una empresa de Scribd logo
La historia del automóvil empieza con los vehículos autopropulsados por vapor del siglo
XVIII. En 1885 se crea el primer vehículo automóvil por motor de combustión
interna con gasolina. Se divide en una serie de etapas marcadas por los principales hitos
tecnológicos.
Uno de los inventos más característicos del siglo XX ha sido sin duda el automóvil. Los
primeros prototipos se crearon a finales del siglo XIX, pero no fue hasta alguna década
después cuando estos vehículos empezaron a ser vistos como algo "útil".
El intento de obtener una fuerza motriz que sustituyera a los caballos se remonta al siglo
XVII. El automóvil recorre las tres fases de los grandes medios de propulsión: vapor,
electricidad y gasolina.
El primer vehículo a vapor (1769) es el "Fardier", creado por Nicolás Carnot, demasiado
pesado, ruidoso y temible.
Aunque se diga lo contrario, en aquella época y después de una guerra mundial que dejó a Europa en condiciones
lamentables, el mercado estadounidense gozaba de grandes automóviles con potencia, buen diseño,
comportamiento, alta tecnología y prestaciones, mientras que en Europa, en los años cincuenta, marcas como Audi
no producían ningún vehículo. No fue hasta los años ochenta cuando el mercado Europeo se niveló con el
estadounidense siendo esto último de todas formas superior.
Primer prototipo del Ford mustang 1962.
Ford presentó el Thunderbird, que nació para competir directamente con el Chevrolet Corvette, el clásico
superdeportivo estadounidense. El Thunderbird caló hondo en los clientes de la época, pero a comienzos de los años
60 comenzó a perder atractivo. Dado este motivo, Lee Iacocca, presidente de la Ford Motor Company junto a su
equipo de Ford, comenzó a diseñar el sustituto del Thunderbird, el cual debía superar los estándares de este
vehículo.
Sin embargo, los máximos mandatarios de Ford querían ver a su Mustang compitiendo directamente con sus rivales en
un circuito profesional. Para ello se recurrió a Carroll Shelby (ex-corredor que fabricaba prototipos de carreras y
competición conocidos como Cobras) quien ya tenía algún contacto de negocios con Ford Motor Company. Así surge el
fastback como un tercer tipo de carrocería para el Ford Mustang en 1965 y así mismo este fastback es la carrocería base
sobre la cual se crea el Shelby GT350.
Los diseños originales del Ford Mustang fueron un éxito, sin embargo, el modelo que ha perdurado como un clásico de
la familia Mustang es, sin duda, el Ford Mustang Shelby GT500.
Con Carroll Shelby al frente del programa de carreras de Ford, se hicieron famosas las distintivas bandas blancas que
cruzaban a sus coches modificados como el también famoso Ford GT40.
Ford Mustang logotipo Shelby
El debut del Mustang Shelby GT350 fue en enero de 1965. Y tiene su primer éxito en competencias tan solo un mes
después al ganar su primera carrera en Green Valley, Texas. En noviembre de 1966, Shelby lanzó el legendario Mustang
Shelby GT500.
Para febrero de 1970, y tras la caída en la venta de automóviles de competencia de la línea Ford-Shelby, Ford concluye el
contrato con Carroll Shelby.
El 9 de marzo de 1964, el primer Mustang, un
convertible en color Wimbledon White con un motor
V8 de 260 pulgadas cúbicas salió de la planta de
ensamblaje de Dearborn en Michigan. Un mes
después, el 17 de abril de 1964, el Ford Mustang hizo
su debut mundial en la Feria Mundial de Flushing
Meadows, Nueva York
El primer modelo Mustang, el primer 65 (o como
muchos lo llaman, 64 ½), estuvo disponible como
coupe y convertible y tenía un motor base de 6
cilindros de 170 pulgadas cúbicas y la transmisión
manual “Cruise-O-Matic” de tres velocidades con
palanca al suelo. El Mustang con plataforma Falcon
presentó cubiertas para los rines, asientos de cubo,
alfombrado y carrera acolchonada; todo por un precio
base de $2,230 dlls. De acuerdo con Ford
Otros cambios dados en el otoño del 64 incluían
una línea nueva de motores para el Mustang, y la
suma del grupo GT. El motor de 6 cilindros de 170
pulgadas cúbicas fue remplazado por una versión
de 6 cilindros y 200 pulgadas cúbicas. Esto
incrementó el desempeño del 6 cilindros de 101 hp
a 120 hp. El V8 de 260cid también fue remplazado
por una más poderoso de 289cid, capaz de
producir sorprendentes 200 hp. Esta opción del
grupo GT fácilmente sobrepasó los 164 hp que el
motor anterior generaba. Además, estaba
disponible un 289cid con un levantador sólido de 4
gargantas, capaz de producir 225 hp. También se
ofreció un 289cid “Hi-Po” que generaba 271 hp.
Además del nuevo Mustang Fastback, se siguieron
ofreciendo los ya existentes Notchback y
Convertible. Los Mustang del grupo GT V8 tenían el
emblema GT, rayas de carrera que corrían por los
laterales inferiores y doble salida de escape.
En marzo de 1966, el Mustang vendió más de un
millón de unidades. El Mustang modelo 66 tenía
cambios muy sutiles en la parrilla y las cubiertas
de los rines. Estuvo disponible una transmisión
automática para los V8 “Hi-Po”. También se
ofreció un nuevo panel de instrumentos, así
como nuevos colores y opciones de interiores.
El Mustang 1967 es considerado por muchos
lo máximo en diseño de los 60’s. El semi-
notchback fue remplazado por una caída de
techo completamente Fastback. Se le puso
una nariz más larga así como un chasis más
ancho. También se le puso una parrilla más
grande, dándole al Mustang una apariencia
más agresiva. En todo, el Mustang 1967 fue
más grande y agresivo que antes. En el campo
del poder de desempeño, 1967 marcó el
lanzamiento del Shelby GT500, el cual
presentaba un motor V8 de 428cid capaz de
producir 355 hp. No había duda de ello,
el Mustang se estaba convirtiendo
rápidamente en un fuerte competidor en el
mundo de los autos deportivos.
En 1969, el estilo de la carrocería del Mustang cambió una vez
más. Mostrando una más ruda y agresiva apariencia, el 69
destacó una carrocería más larga con características distintivas
de los muscle cars. El título “Fastback” desapareció ya
queFord optó por otro nombre, quedando como “Sportsroof”.
Un nuevo motor de 302cid fue lanzado, erogando más de 220 hp.
Este año también vio la producción del motor V8 de 351cid
“Windsor”, que producía 250 hp con un carburador de 2
gargantas y 290 hp con el de 4 gargantas.
1968 marcó el lanzamiento del motor V8 de 302 pulgadas cúbicas,
que remplazó al V8 289 “Hi-Po”. Además, el V8 427 cid fue lanzado a
mitad del año, capaz de producir 390 hp. En su presentación este
motor de carreras estuvo disponible por la cantidad de $622 dlls. En
abril del 68, el motor 428 Cobra Jet fue lanzado en un esfuerzo de
darle mayor poder de desempeño a los fanáticos de las carreras. 1968
fue también el año en el que Steve McQueen corrió un Mustang GT-
390 Fastback modificado por las calles de San Francisco en la
película “Bullitt". Una edición especial de este Mustang fue lanzado
en el 2001 conmemorando su apariencia.
Conocido como el Mustang más grande de todos los tiempos, el
modelo 1971 fue casi un pie más largo que el Mustang anterior, y
también fue mucho más pesado a comparación. Se dice que
este Mustang pesó 600 libras más que su predecesor. Varias
ediciones especiales del Mustang, presentadas en los dos años
previos a este modelo, fueron removidas de la línea del 71. Esto
incluye al Boss 302, el Boss 429, el Shelby GT350 y el GT500. El Mach
1, sin embargo, permaneció disponible en varias configuraciones de
motores y transmisiones.
Para este año hubieron mínimos cambios para
el Mustang. El único cambio notable para el modelo de
1970 fue la toma de aire “Shaker” en el cofre, la cual
estuvo disponible para todos Mustang equipados con
el motor 351.
En 1973, un recorte de combustible se hizo de preocupación
nacional. Los consumidores querían autos que no gastaran mucho
combustible, que fueran fáciles de asegurar y capaces de pasar la
nuevas normas de emisiones impuestas. Como resultado, la era de
los muscle cars había llegado a su fin. Esto significaba que los
diseñadores del Mustang tenían que volver a la mesa de dibujo para
crear un auto económico que atrajera al consumidor. Este fue el
último año en que el Mustang fue creado en la plataforma original del
Falcon. El modelo convertible también fue descontinuado en el 73.
Esto marcó el final de la primera generación del Mustang.
No hubieron cambios notables para la carrocería del Mustang en
1972. El gran evento fue el lanzamiento del modelo Sprint el cual tenía
estilos de colores exteriores y adhesivos rojo, blanco y azul que
combinaba con el interior. Ford lanzó una campaña publicitaria que
usaba el slogan “Pon un poco de primavera en tu vida”. Los estilos
Sprint también estuvieron disponibles para el Ford Pinto y el
Maverick.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Loa mejores autos
Loa mejores autosLoa mejores autos
Loa mejores autos
carlosperes666
 
Autos clasicos
Autos clasicosAutos clasicos
Autos clasicos
Gho0sth
 
Yago benítez, 3
Yago benítez, 3Yago benítez, 3
Yago benítez, 3
yago1221
 
Carrosmodernos 121108223915-phpapp01
Carrosmodernos 121108223915-phpapp01Carrosmodernos 121108223915-phpapp01
Carrosmodernos 121108223915-phpapp01
Daniel Nanquén Bengoa
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
Claudia Ivt San
 
autos mazda
autos mazda autos mazda
autos mazda
Oswaldo Lomas
 
Diego gonza 4ºa
Diego gonza 4ºaDiego gonza 4ºa
Diego gonza 4ºa
diego000000
 
Tema de interes
Tema de interesTema de interes
Tema de interes
ma-102
 
4.2 power point
4.2 power point4.2 power point
4.2 power point
LuisMartinDelRio1
 
Trabajo bugatti.
Trabajo bugatti.Trabajo bugatti.
Trabajo bugatti.
NayadeJoseManuel
 
Dodge Charger "El V8 por excelencia"
Dodge Charger "El V8 por excelencia" Dodge Charger "El V8 por excelencia"
Dodge Charger "El V8 por excelencia"
reyesgerman
 
Carros clacicos
Carros clacicosCarros clacicos
Carros clacicos
Darwin Javier
 
Nacidos ford, nacidos fuertes
Nacidos ford, nacidos fuertesNacidos ford, nacidos fuertes
Nacidos ford, nacidos fuertes
bryan garcia
 
Eze jor nahu dyl
Eze jor nahu dylEze jor nahu dyl
Eze jor nahu dyl
dylanjorgeeze
 
Motores a gasolina
Motores a gasolinaMotores a gasolina
Motores a gasolina
floresmanuelcruzjose
 
Carros Novedosos
Carros NovedososCarros Novedosos
Carros Novedosos
javialbert
 
Deprotivos
DeprotivosDeprotivos
Deprotivos
augustoagucho
 
Historia de motocicletas
Historia de motocicletasHistoria de motocicletas
Historia de motocicletas
Cleyson Jair
 
Camaro
CamaroCamaro
Camaro
jonatun0
 
linea del tiempo jeep
linea del tiempo jeeplinea del tiempo jeep
linea del tiempo jeep
YZzii
 

La actualidad más candente (20)

Loa mejores autos
Loa mejores autosLoa mejores autos
Loa mejores autos
 
Autos clasicos
Autos clasicosAutos clasicos
Autos clasicos
 
Yago benítez, 3
Yago benítez, 3Yago benítez, 3
Yago benítez, 3
 
Carrosmodernos 121108223915-phpapp01
Carrosmodernos 121108223915-phpapp01Carrosmodernos 121108223915-phpapp01
Carrosmodernos 121108223915-phpapp01
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
autos mazda
autos mazda autos mazda
autos mazda
 
Diego gonza 4ºa
Diego gonza 4ºaDiego gonza 4ºa
Diego gonza 4ºa
 
Tema de interes
Tema de interesTema de interes
Tema de interes
 
4.2 power point
4.2 power point4.2 power point
4.2 power point
 
Trabajo bugatti.
Trabajo bugatti.Trabajo bugatti.
Trabajo bugatti.
 
Dodge Charger "El V8 por excelencia"
Dodge Charger "El V8 por excelencia" Dodge Charger "El V8 por excelencia"
Dodge Charger "El V8 por excelencia"
 
Carros clacicos
Carros clacicosCarros clacicos
Carros clacicos
 
Nacidos ford, nacidos fuertes
Nacidos ford, nacidos fuertesNacidos ford, nacidos fuertes
Nacidos ford, nacidos fuertes
 
Eze jor nahu dyl
Eze jor nahu dylEze jor nahu dyl
Eze jor nahu dyl
 
Motores a gasolina
Motores a gasolinaMotores a gasolina
Motores a gasolina
 
Carros Novedosos
Carros NovedososCarros Novedosos
Carros Novedosos
 
Deprotivos
DeprotivosDeprotivos
Deprotivos
 
Historia de motocicletas
Historia de motocicletasHistoria de motocicletas
Historia de motocicletas
 
Camaro
CamaroCamaro
Camaro
 
linea del tiempo jeep
linea del tiempo jeeplinea del tiempo jeep
linea del tiempo jeep
 

Destacado

CV Jessica Plasencia Delgado
CV Jessica Plasencia DelgadoCV Jessica Plasencia Delgado
CV Jessica Plasencia Delgado
Jessica Plasencia
 
Bi ATM catalog
Bi ATM catalogBi ATM catalog
Ingenerie Bug Tracker Guide
Ingenerie Bug Tracker GuideIngenerie Bug Tracker Guide
Ingenerie Bug Tracker Guide
gkaarthick123
 
enunciado
enunciadoenunciado
enunciado
stefaniabrito
 
Guion tecnico numeros
Guion tecnico numerosGuion tecnico numeros
Guion tecnico numeros
carmenr25
 
Paradigm shift in advertising, Perceptive media, Behavioural Advertisment
Paradigm shift in advertising, Perceptive media, Behavioural AdvertismentParadigm shift in advertising, Perceptive media, Behavioural Advertisment
Paradigm shift in advertising, Perceptive media, Behavioural Advertisment
miteshb89
 
REVENUE PROCESS
REVENUE PROCESSREVENUE PROCESS
REVENUE PROCESS
Subhrajit Borkotoky
 
Social Media Samples
Social Media SamplesSocial Media Samples
Social Media Samples
Kayla McLaughlin, MA
 
GUION TÉCNICO
GUION TÉCNICO GUION TÉCNICO
GUION TÉCNICO
borjamartinez_05
 
Aging In America_2015_Rx
Aging In America_2015_RxAging In America_2015_Rx
Aging In America_2015_Rx
Norman Tomaka
 
La fatiga muscular en los deportistas
La fatiga muscular en los deportistasLa fatiga muscular en los deportistas
La fatiga muscular en los deportistas
Ligia Quintero
 
SLA_Taxo_FuLaura
SLA_Taxo_FuLauraSLA_Taxo_FuLaura
SLA_Taxo_FuLaura
Laura Fu
 
joinery setting out and marking out
joinery setting out and marking outjoinery setting out and marking out
joinery setting out and marking out
kevin porter
 
Types of drawings
Types of drawingsTypes of drawings
Types of drawings
kevin porter
 
Unitat 5: Estudi de l'oració. L'estructura interna. (Autora: Mònica Herruz)
Unitat 5: Estudi de l'oració. L'estructura interna. (Autora: Mònica Herruz)Unitat 5: Estudi de l'oració. L'estructura interna. (Autora: Mònica Herruz)
Unitat 5: Estudi de l'oració. L'estructura interna. (Autora: Mònica Herruz)Mònica Herruz
 
06-01-Fatiga en el Deporte
06-01-Fatiga en el Deporte06-01-Fatiga en el Deporte
06-01-Fatiga en el Deporte
Dr. Arturo O'Byrne
 
Komponen ekosistem
Komponen ekosistemKomponen ekosistem
Komponen ekosistem
Arinta Pangestu Hasri
 

Destacado (18)

CV Jessica Plasencia Delgado
CV Jessica Plasencia DelgadoCV Jessica Plasencia Delgado
CV Jessica Plasencia Delgado
 
Bi ATM catalog
Bi ATM catalogBi ATM catalog
Bi ATM catalog
 
Ingenerie Bug Tracker Guide
Ingenerie Bug Tracker GuideIngenerie Bug Tracker Guide
Ingenerie Bug Tracker Guide
 
enunciado
enunciadoenunciado
enunciado
 
Guion tecnico numeros
Guion tecnico numerosGuion tecnico numeros
Guion tecnico numeros
 
Paradigm shift in advertising, Perceptive media, Behavioural Advertisment
Paradigm shift in advertising, Perceptive media, Behavioural AdvertismentParadigm shift in advertising, Perceptive media, Behavioural Advertisment
Paradigm shift in advertising, Perceptive media, Behavioural Advertisment
 
REVENUE PROCESS
REVENUE PROCESSREVENUE PROCESS
REVENUE PROCESS
 
Social Media Samples
Social Media SamplesSocial Media Samples
Social Media Samples
 
GUION TÉCNICO
GUION TÉCNICO GUION TÉCNICO
GUION TÉCNICO
 
Aging In America_2015_Rx
Aging In America_2015_RxAging In America_2015_Rx
Aging In America_2015_Rx
 
La fatiga muscular en los deportistas
La fatiga muscular en los deportistasLa fatiga muscular en los deportistas
La fatiga muscular en los deportistas
 
SLA_Taxo_FuLaura
SLA_Taxo_FuLauraSLA_Taxo_FuLaura
SLA_Taxo_FuLaura
 
joinery setting out and marking out
joinery setting out and marking outjoinery setting out and marking out
joinery setting out and marking out
 
Types of drawings
Types of drawingsTypes of drawings
Types of drawings
 
Unitat 5: Estudi de l'oració. L'estructura interna. (Autora: Mònica Herruz)
Unitat 5: Estudi de l'oració. L'estructura interna. (Autora: Mònica Herruz)Unitat 5: Estudi de l'oració. L'estructura interna. (Autora: Mònica Herruz)
Unitat 5: Estudi de l'oració. L'estructura interna. (Autora: Mònica Herruz)
 
ITIL Design
ITIL DesignITIL Design
ITIL Design
 
06-01-Fatiga en el Deporte
06-01-Fatiga en el Deporte06-01-Fatiga en el Deporte
06-01-Fatiga en el Deporte
 
Komponen ekosistem
Komponen ekosistemKomponen ekosistem
Komponen ekosistem
 

Similar a La historia de los automoviles

AUTOS CLASICOS
AUTOS CLASICOSAUTOS CLASICOS
AUTOS CLASICOS
Kevin Callejas Ch
 
Agustín feijoo13092012
Agustín feijoo13092012Agustín feijoo13092012
Agustín feijoo13092012
Agustin281
 
Copia de dapi
Copia de dapiCopia de dapi
Copia de dapi
carlos_01_02
 
Historia de la motocicleta
Historia de la motocicletaHistoria de la motocicleta
Historia de la motocicleta
Jorge Aparicio
 
Historia de la motocicleta
Historia de la motocicletaHistoria de la motocicleta
Historia de la motocicleta
JORGE APARICIO
 
Bochomania
BochomaniaBochomania
Bochomania
Jorge Staufert
 
REVISDTA DE AUTOSxcsWGFQERGFXDVGQEGHDFBVWSTRGHTR
REVISDTA DE AUTOSxcsWGFQERGFXDVGQEGHDFBVWSTRGHTRREVISDTA DE AUTOSxcsWGFQERGFXDVGQEGHDFBVWSTRGHTR
REVISDTA DE AUTOSxcsWGFQERGFXDVGQEGHDFBVWSTRGHTR
72473567
 
Muscle car
Muscle carMuscle car
Muscle car
johnjesy
 
Historia del chevrolet camaro
Historia del chevrolet camaroHistoria del chevrolet camaro
Historia del chevrolet camaro
Ahndy Terán
 
Coches
CochesCoches
Coches
jairosergio
 
Cochesjairo y sergio
Cochesjairo y sergioCochesjairo y sergio
Cochesjairo y sergio
jairosergio
 
Power Point Muscle Cars
Power Point Muscle CarsPower Point Muscle Cars
Power Point Muscle Cars
FrancoMeduri
 
CAMARO12
CAMARO12CAMARO12
CAMARO12
darwin605
 
Power mustang
Power mustangPower mustang
Power mustang
Juan Sanmartín Freire
 
Motos
MotosMotos
Triumph bonneville 650
Triumph bonneville 650Triumph bonneville 650
Triumph bonneville 650
Juan Perez Lobera
 
Triumph bonneville 650
Triumph bonneville 650Triumph bonneville 650
Triumph bonneville 650
Juan Perez Lobera
 
Lamborghini
LamborghiniLamborghini
Carros tuning
Carros tuningCarros tuning
Carros tuning
esneider sarmiento
 
Lamborghini
LamborghiniLamborghini
Lamborghini
Byron Villalobos
 

Similar a La historia de los automoviles (20)

AUTOS CLASICOS
AUTOS CLASICOSAUTOS CLASICOS
AUTOS CLASICOS
 
Agustín feijoo13092012
Agustín feijoo13092012Agustín feijoo13092012
Agustín feijoo13092012
 
Copia de dapi
Copia de dapiCopia de dapi
Copia de dapi
 
Historia de la motocicleta
Historia de la motocicletaHistoria de la motocicleta
Historia de la motocicleta
 
Historia de la motocicleta
Historia de la motocicletaHistoria de la motocicleta
Historia de la motocicleta
 
Bochomania
BochomaniaBochomania
Bochomania
 
REVISDTA DE AUTOSxcsWGFQERGFXDVGQEGHDFBVWSTRGHTR
REVISDTA DE AUTOSxcsWGFQERGFXDVGQEGHDFBVWSTRGHTRREVISDTA DE AUTOSxcsWGFQERGFXDVGQEGHDFBVWSTRGHTR
REVISDTA DE AUTOSxcsWGFQERGFXDVGQEGHDFBVWSTRGHTR
 
Muscle car
Muscle carMuscle car
Muscle car
 
Historia del chevrolet camaro
Historia del chevrolet camaroHistoria del chevrolet camaro
Historia del chevrolet camaro
 
Coches
CochesCoches
Coches
 
Cochesjairo y sergio
Cochesjairo y sergioCochesjairo y sergio
Cochesjairo y sergio
 
Power Point Muscle Cars
Power Point Muscle CarsPower Point Muscle Cars
Power Point Muscle Cars
 
CAMARO12
CAMARO12CAMARO12
CAMARO12
 
Power mustang
Power mustangPower mustang
Power mustang
 
Motos
MotosMotos
Motos
 
Triumph bonneville 650
Triumph bonneville 650Triumph bonneville 650
Triumph bonneville 650
 
Triumph bonneville 650
Triumph bonneville 650Triumph bonneville 650
Triumph bonneville 650
 
Lamborghini
LamborghiniLamborghini
Lamborghini
 
Carros tuning
Carros tuningCarros tuning
Carros tuning
 
Lamborghini
LamborghiniLamborghini
Lamborghini
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

La historia de los automoviles

  • 1.
  • 2. La historia del automóvil empieza con los vehículos autopropulsados por vapor del siglo XVIII. En 1885 se crea el primer vehículo automóvil por motor de combustión interna con gasolina. Se divide en una serie de etapas marcadas por los principales hitos tecnológicos. Uno de los inventos más característicos del siglo XX ha sido sin duda el automóvil. Los primeros prototipos se crearon a finales del siglo XIX, pero no fue hasta alguna década después cuando estos vehículos empezaron a ser vistos como algo "útil". El intento de obtener una fuerza motriz que sustituyera a los caballos se remonta al siglo XVII. El automóvil recorre las tres fases de los grandes medios de propulsión: vapor, electricidad y gasolina. El primer vehículo a vapor (1769) es el "Fardier", creado por Nicolás Carnot, demasiado pesado, ruidoso y temible.
  • 3. Aunque se diga lo contrario, en aquella época y después de una guerra mundial que dejó a Europa en condiciones lamentables, el mercado estadounidense gozaba de grandes automóviles con potencia, buen diseño, comportamiento, alta tecnología y prestaciones, mientras que en Europa, en los años cincuenta, marcas como Audi no producían ningún vehículo. No fue hasta los años ochenta cuando el mercado Europeo se niveló con el estadounidense siendo esto último de todas formas superior. Primer prototipo del Ford mustang 1962. Ford presentó el Thunderbird, que nació para competir directamente con el Chevrolet Corvette, el clásico superdeportivo estadounidense. El Thunderbird caló hondo en los clientes de la época, pero a comienzos de los años 60 comenzó a perder atractivo. Dado este motivo, Lee Iacocca, presidente de la Ford Motor Company junto a su equipo de Ford, comenzó a diseñar el sustituto del Thunderbird, el cual debía superar los estándares de este vehículo.
  • 4. Sin embargo, los máximos mandatarios de Ford querían ver a su Mustang compitiendo directamente con sus rivales en un circuito profesional. Para ello se recurrió a Carroll Shelby (ex-corredor que fabricaba prototipos de carreras y competición conocidos como Cobras) quien ya tenía algún contacto de negocios con Ford Motor Company. Así surge el fastback como un tercer tipo de carrocería para el Ford Mustang en 1965 y así mismo este fastback es la carrocería base sobre la cual se crea el Shelby GT350. Los diseños originales del Ford Mustang fueron un éxito, sin embargo, el modelo que ha perdurado como un clásico de la familia Mustang es, sin duda, el Ford Mustang Shelby GT500. Con Carroll Shelby al frente del programa de carreras de Ford, se hicieron famosas las distintivas bandas blancas que cruzaban a sus coches modificados como el también famoso Ford GT40. Ford Mustang logotipo Shelby El debut del Mustang Shelby GT350 fue en enero de 1965. Y tiene su primer éxito en competencias tan solo un mes después al ganar su primera carrera en Green Valley, Texas. En noviembre de 1966, Shelby lanzó el legendario Mustang Shelby GT500. Para febrero de 1970, y tras la caída en la venta de automóviles de competencia de la línea Ford-Shelby, Ford concluye el contrato con Carroll Shelby.
  • 5. El 9 de marzo de 1964, el primer Mustang, un convertible en color Wimbledon White con un motor V8 de 260 pulgadas cúbicas salió de la planta de ensamblaje de Dearborn en Michigan. Un mes después, el 17 de abril de 1964, el Ford Mustang hizo su debut mundial en la Feria Mundial de Flushing Meadows, Nueva York El primer modelo Mustang, el primer 65 (o como muchos lo llaman, 64 ½), estuvo disponible como coupe y convertible y tenía un motor base de 6 cilindros de 170 pulgadas cúbicas y la transmisión manual “Cruise-O-Matic” de tres velocidades con palanca al suelo. El Mustang con plataforma Falcon presentó cubiertas para los rines, asientos de cubo, alfombrado y carrera acolchonada; todo por un precio base de $2,230 dlls. De acuerdo con Ford
  • 6. Otros cambios dados en el otoño del 64 incluían una línea nueva de motores para el Mustang, y la suma del grupo GT. El motor de 6 cilindros de 170 pulgadas cúbicas fue remplazado por una versión de 6 cilindros y 200 pulgadas cúbicas. Esto incrementó el desempeño del 6 cilindros de 101 hp a 120 hp. El V8 de 260cid también fue remplazado por una más poderoso de 289cid, capaz de producir sorprendentes 200 hp. Esta opción del grupo GT fácilmente sobrepasó los 164 hp que el motor anterior generaba. Además, estaba disponible un 289cid con un levantador sólido de 4 gargantas, capaz de producir 225 hp. También se ofreció un 289cid “Hi-Po” que generaba 271 hp. Además del nuevo Mustang Fastback, se siguieron ofreciendo los ya existentes Notchback y Convertible. Los Mustang del grupo GT V8 tenían el emblema GT, rayas de carrera que corrían por los laterales inferiores y doble salida de escape.
  • 7. En marzo de 1966, el Mustang vendió más de un millón de unidades. El Mustang modelo 66 tenía cambios muy sutiles en la parrilla y las cubiertas de los rines. Estuvo disponible una transmisión automática para los V8 “Hi-Po”. También se ofreció un nuevo panel de instrumentos, así como nuevos colores y opciones de interiores.
  • 8. El Mustang 1967 es considerado por muchos lo máximo en diseño de los 60’s. El semi- notchback fue remplazado por una caída de techo completamente Fastback. Se le puso una nariz más larga así como un chasis más ancho. También se le puso una parrilla más grande, dándole al Mustang una apariencia más agresiva. En todo, el Mustang 1967 fue más grande y agresivo que antes. En el campo del poder de desempeño, 1967 marcó el lanzamiento del Shelby GT500, el cual presentaba un motor V8 de 428cid capaz de producir 355 hp. No había duda de ello, el Mustang se estaba convirtiendo rápidamente en un fuerte competidor en el mundo de los autos deportivos.
  • 9. En 1969, el estilo de la carrocería del Mustang cambió una vez más. Mostrando una más ruda y agresiva apariencia, el 69 destacó una carrocería más larga con características distintivas de los muscle cars. El título “Fastback” desapareció ya queFord optó por otro nombre, quedando como “Sportsroof”. Un nuevo motor de 302cid fue lanzado, erogando más de 220 hp. Este año también vio la producción del motor V8 de 351cid “Windsor”, que producía 250 hp con un carburador de 2 gargantas y 290 hp con el de 4 gargantas. 1968 marcó el lanzamiento del motor V8 de 302 pulgadas cúbicas, que remplazó al V8 289 “Hi-Po”. Además, el V8 427 cid fue lanzado a mitad del año, capaz de producir 390 hp. En su presentación este motor de carreras estuvo disponible por la cantidad de $622 dlls. En abril del 68, el motor 428 Cobra Jet fue lanzado en un esfuerzo de darle mayor poder de desempeño a los fanáticos de las carreras. 1968 fue también el año en el que Steve McQueen corrió un Mustang GT- 390 Fastback modificado por las calles de San Francisco en la película “Bullitt". Una edición especial de este Mustang fue lanzado en el 2001 conmemorando su apariencia.
  • 10. Conocido como el Mustang más grande de todos los tiempos, el modelo 1971 fue casi un pie más largo que el Mustang anterior, y también fue mucho más pesado a comparación. Se dice que este Mustang pesó 600 libras más que su predecesor. Varias ediciones especiales del Mustang, presentadas en los dos años previos a este modelo, fueron removidas de la línea del 71. Esto incluye al Boss 302, el Boss 429, el Shelby GT350 y el GT500. El Mach 1, sin embargo, permaneció disponible en varias configuraciones de motores y transmisiones. Para este año hubieron mínimos cambios para el Mustang. El único cambio notable para el modelo de 1970 fue la toma de aire “Shaker” en el cofre, la cual estuvo disponible para todos Mustang equipados con el motor 351.
  • 11. En 1973, un recorte de combustible se hizo de preocupación nacional. Los consumidores querían autos que no gastaran mucho combustible, que fueran fáciles de asegurar y capaces de pasar la nuevas normas de emisiones impuestas. Como resultado, la era de los muscle cars había llegado a su fin. Esto significaba que los diseñadores del Mustang tenían que volver a la mesa de dibujo para crear un auto económico que atrajera al consumidor. Este fue el último año en que el Mustang fue creado en la plataforma original del Falcon. El modelo convertible también fue descontinuado en el 73. Esto marcó el final de la primera generación del Mustang. No hubieron cambios notables para la carrocería del Mustang en 1972. El gran evento fue el lanzamiento del modelo Sprint el cual tenía estilos de colores exteriores y adhesivos rojo, blanco y azul que combinaba con el interior. Ford lanzó una campaña publicitaria que usaba el slogan “Pon un poco de primavera en tu vida”. Los estilos Sprint también estuvieron disponibles para el Ford Pinto y el Maverick.