SlideShare una empresa de Scribd logo
En la década de 1880 la
gente se reía de "aquellos
carruajes sin caballos", pero
los rápidos progresos
técnicos demostraron que el
automóvil iba a imponerse.
En 1903 alcanzaban ya
velocidades superiores a los
110 Km/h, pero eran caros y
se averiaban a menudo.
Desde entonces se han
abaratado y mejorada; hoy
son el medio de transporte
cotidiano para millones de
personas en todo el mundo.
El 23 de Octubre de 1769, Nicholas-Joseph
Cugnot realiza la primera prueba subido en un
carromato, por las calles de París, al que
luego llamaría Fardier. Se trataba de una
especie de triciclo provisto de una máquina
de vapor compuesta de una caldera y un
motor de dos cilindros verticales. La rueda
delantera era la tractora y, a su vez, directriz
para poder moverse gracias al
desplazamiento de 50 litros de agua
repartidos en los cilindros.
Desde esa fecha hasta nuestros días, la
evolución del automóvil ha sido constante
puesto que en nada se parecen a los
vehículos actuales: comodidad, seguridad y
silenciosos, etcétera…, pero este gran paso,
gracias a Cugnot, podríamos decir que
supuso la revolución industrial trasladada al
automóvil al pasar directamente de los
carruajes movidos por tracción animal a los
vehículos movidos por vapor con motor
capaces de arrastrar 4.500 kilos a una
Aunque el automóvil contaba con sus
entusiastas, para la mayor parte de la
población en 1903 era un juguete para los
ricos y, además, un aparato nocivo, vulgar y
peligroso. Los periódicos se quejaban de "la
máquina del terror" que atropellaba a los
niños y desbocaba a los caballos. Las
limitaciones de velocidad fijadas para los
vehículos de tracción animal sirvieron
también para limitar la velocidad de los
automóviles en ciudades como Amberes
(Bélgica). Estas máquinas estaban prohibidas
en todos los cantones de Suiza y en Austria,
no estaba permitido que las mujeres
condujeran. No obstante, en todas partes,
ciertos acontecimientos discretos
preparaban el camino para la era del
automóvil.
"Construiré un coche para las masas", prometió
Henry Ford en 1908, cuando presento el Modelo "T",
el coche que abarrotó el mundo de automóviles y
propicio la producción en cadena, característica de
la segunda revolución industrial. A finales de la
centuria, la premonición de un joven granjero que
soñaba con un coche particular al alcance de las
masas no sólo se había realizado más allá de sus
más desmesurados sueños sino que había
transformado todos los ámbitos de la vida: desde el
aspecto de las ciudades hasta el papel del petróleo
en la política internacional, pasando por el aire que
respiramos.
Cuando un apellido se convierte en
marca, entra dentro de la historia. Lo
relevante es el símbolo en el que se
convierte, fruto del reconocimiento,
permanencia y reflejo de su
adaptación al mundo. Citroën entró en
la historia en 1919. Cerca de 90 años
después, la Marca acompaña los
grandes movimientos de la sociedad,
dentro de sus corrientes más diversas,
en sus acontecimientos más
cotidianos, en sus sueños más locos...
Visionario, André Citroën es sin duda
una de las grandes figuras del siglo
XX. Audaz, intuitivo, anticipado a su
tiempo, dotado de un sentido
admirable para la comunicación.
Nadie puede negar que los inicios de Volkswagen están
íntimamente ligados al nazismo, y más precisamente, con el
demagógico capricho de Adolf Hitler para que cada alemán
tuviese un automóvil.
Así Ferdinand Porsche, se vio obligado a diseñar un "auto
popular" que no superara los 1.000 marcos, ofreciera bajo
consumo y una velocidad de 100 Km/h.
A partir de esa obsesión, Volkswagen comenzó a
tomar forma y crecer hasta transformarse en
productor líder de Europa.
Cuando Adolf Hitler asumió
el poder, uno de sus sueños
era que cada familia
alemana tuviera su propio
automóvil y este debía ser
eficaz, de gran confiabilidad
y excesivamente económico.
Un auto al que el mismo
Hitler denominaba como
"auto del pueblo"
En 1899, Louis Renault construyó
su primer automóvil. Pesaba 350
kilos y poseía un motor De Dion de
1.75 CV. Este talentoso joven, llevó
a su empresa a ser una de las más
importantes en la industria
automotriz, pero luego de la II
Guerra fue detenido acusado de
"colaboracionista" de los alemanes
y alojado en la prisión de Fresnes.
Murió en 1944 y la fábrica pasó a
manos del estado francés bajo el
régimen del Gral. De Gaulle. Asi
nació, el 16 de enero de 1945, la
Regie Nationale des Usines
Renault, que aún hoy mantiene ese
nombre
Un pasado entre corsés y miriñaques ...
En 1832, la familia Peugeot, construyó su
primer sociedad y de la fabricación de
hojas de sierra, pasaron también a producir
ballenas para corsés y más tarde
miriñaques. Sin embargo, recién en 1897 se
fundó la "Societe des Automobiles
Peugeot" que utilizaba motores Daimler
para sus modelos. En los primeros cinco
años, mas de 1.400 automóviles salieron de
su planta. Pero el primer gran éxito llegaría
con la aparición del "Bébé" diseñado por
Ettore Bugatti.
A partir de allí la empresa ganó
fama como productora de
vehículos elegantes, confiables y
con cierto aire de sofisticación
apreciado en todo el mundo.
Creador :
Armand Peugeot
La Fabrica Italiana di Automobili Torino (F.I.A.T.) no tuvo un origen
común al resto de las productoras de automóviles, es decir, no surgió
como empresa familiar ni como resultado de la prolongación de las
ideas de un visionario. Todo lo contrario. Un grupo de financistas
italianos encabezados por Giovanni Agnelli se propuso formar una
sociedad de importantes dimensiones, con el objeto de fabricar
automóviles.
El 1ero de julio de 1899 se
constituyó la sociedad con
un capital de 800.000 liras y
se tomaron rápidas
decisiones, no había tiempo
para diseñar el primer
automóvil, por lo tanto se
recurrió a uno ya concebido.
Henry Ford nació el 30 de julio de 1863 en
Springwells Township, condado de Wayne,
Michigan. Fue el mayor de los seis hijos de
William Ford y Mary Litogot. Su padre, oriundo
de Irlanda, había llegado a América en 1847
dedicándose a la agricultura. Henry concurrió a
la escuela de Dearborn y nunca demostró
demasiado interés en el estudio ni en las
labores agrícolas, si en cambio en todo lo que
tuviera que ver con la mecánica.
A los 15 años construyó su primer motor de vapor y al
poco tiempo se empleó como aprendiz de mecánico en
Detroit, primero en los talleres de James F. Flower and
Bros y luego en la Dry Dock Co.
Completado su aprendizaje, en 1882 se convirtió en
representante y mecánico de Westinghouse reparando
motores agrícolas a vapor. En 1888 se casó con Clara
Jane Bryant y de ese matrimonio nació su hijo Edsel en
1893.
https://https://www.youtube.com/watch?v=rP
oKXkTfMmQ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen historia del automovil
Resumen historia del automovilResumen historia del automovil
Resumen historia del automovil
Daniel Eduardo Valderrama Arbelaez
 
El Automóvil
El AutomóvilEl Automóvil
El Automóvil
pedroparmentier
 
Historia del automovil
Historia del automovilHistoria del automovil
Historia del automovil
Juan Avila
 
Historia del Automóvil (Serie 3)
Historia del Automóvil (Serie 3)Historia del Automóvil (Serie 3)
Historia del Automóvil (Serie 3)
Cachi Chien
 
Breve historia del automóvil
Breve historia del automóvilBreve historia del automóvil
Breve historia del automóvilpulga26
 
La Evolucion Del AutomóVil
La Evolucion Del AutomóVilLa Evolucion Del AutomóVil
La Evolucion Del AutomóVil
jpviteri
 
Tma10 presentación power point
Tma10 presentación power pointTma10 presentación power point
Tma10 presentación power pointleonardo_96
 
Historia de los automóviles
Historia de los automóviles Historia de los automóviles
Historia de los automóviles
FERNANDA TAMAYO
 
hosria del automóvil
hosria del automóvil hosria del automóvil
hosria del automóvil
Daiyana Bonilla
 
Automovil
AutomovilAutomovil
Automovil
juanitasalinasgl
 
Historia del automovil
Historia del automovilHistoria del automovil
Historia del automovil
Geraldine Daniela Duarte Laverde
 
Historia del automóvil
Historia del automóvilHistoria del automóvil
Historia del automóvil
Fatima
 
Historia del automovil y su tendencia tecnologica
Historia del automovil y su tendencia tecnologicaHistoria del automovil y su tendencia tecnologica
Historia del automovil y su tendencia tecnologica
Ricardo Otero
 
HISTORIA DEL AUTOMÓVIL 1
HISTORIA  DEL  AUTOMÓVIL 1HISTORIA  DEL  AUTOMÓVIL 1
HISTORIA DEL AUTOMÓVIL 1
Valentina Rivera
 
La importancia del automovil en la sociedad
La importancia del automovil en la sociedadLa importancia del automovil en la sociedad
La importancia del automovil en la sociedadfalubalo
 
Mecanica automotriz
Mecanica automotrizMecanica automotriz
Mecanica automotriz
brayanguerreo
 
Historia de los autos(original)
Historia de los autos(original)Historia de los autos(original)
Historia de los autos(original)
Exdaker Danielx Rodriguez
 
Evolucion del automovil
Evolucion del automovilEvolucion del automovil
Evolucion del automovil
Cristian Torres
 

La actualidad más candente (19)

Resumen historia del automovil
Resumen historia del automovilResumen historia del automovil
Resumen historia del automovil
 
El Automóvil
El AutomóvilEl Automóvil
El Automóvil
 
Historia del automovil
Historia del automovilHistoria del automovil
Historia del automovil
 
Historia del Automóvil (Serie 3)
Historia del Automóvil (Serie 3)Historia del Automóvil (Serie 3)
Historia del Automóvil (Serie 3)
 
Breve historia del automóvil
Breve historia del automóvilBreve historia del automóvil
Breve historia del automóvil
 
La Evolucion Del AutomóVil
La Evolucion Del AutomóVilLa Evolucion Del AutomóVil
La Evolucion Del AutomóVil
 
Tma10 presentación power point
Tma10 presentación power pointTma10 presentación power point
Tma10 presentación power point
 
Historia de los automóviles
Historia de los automóviles Historia de los automóviles
Historia de los automóviles
 
hosria del automóvil
hosria del automóvil hosria del automóvil
hosria del automóvil
 
Automovil
AutomovilAutomovil
Automovil
 
Historia del automovil
Historia del automovilHistoria del automovil
Historia del automovil
 
Historia del automóvil
Historia del automóvilHistoria del automóvil
Historia del automóvil
 
Historia del automovil y su tendencia tecnologica
Historia del automovil y su tendencia tecnologicaHistoria del automovil y su tendencia tecnologica
Historia del automovil y su tendencia tecnologica
 
HISTORIA DEL AUTOMÓVIL 1
HISTORIA  DEL  AUTOMÓVIL 1HISTORIA  DEL  AUTOMÓVIL 1
HISTORIA DEL AUTOMÓVIL 1
 
Historia del automovil
Historia del automovilHistoria del automovil
Historia del automovil
 
La importancia del automovil en la sociedad
La importancia del automovil en la sociedadLa importancia del automovil en la sociedad
La importancia del automovil en la sociedad
 
Mecanica automotriz
Mecanica automotrizMecanica automotriz
Mecanica automotriz
 
Historia de los autos(original)
Historia de los autos(original)Historia de los autos(original)
Historia de los autos(original)
 
Evolucion del automovil
Evolucion del automovilEvolucion del automovil
Evolucion del automovil
 

Destacado

La evolución de automóvil
La evolución de automóvilLa evolución de automóvil
La evolución de automóvildoj1234
 
Historia y evolución del automóvil
Historia y evolución del automóvilHistoria y evolución del automóvil
Historia y evolución del automóvil
Jenny Guzmàn
 
Historia del automovil
Historia del automovilHistoria del automovil
Historia del automovil
Johana Millan
 
Linea de tiempo del automovil
Linea de tiempo del automovilLinea de tiempo del automovil
Linea de tiempo del automovil
Fabian Mur Rojas
 
Historia y desarrollo del automóvil
Historia y desarrollo del automóvil Historia y desarrollo del automóvil
Historia y desarrollo del automóvil
Ivan Ramiro Gavilán Vera
 

Destacado (6)

La evolución de automóvil
La evolución de automóvilLa evolución de automóvil
La evolución de automóvil
 
Historia y evolución del automóvil
Historia y evolución del automóvilHistoria y evolución del automóvil
Historia y evolución del automóvil
 
Historia del automovil
Historia del automovilHistoria del automovil
Historia del automovil
 
Linea de tiempo del automovil
Linea de tiempo del automovilLinea de tiempo del automovil
Linea de tiempo del automovil
 
Historia y desarrollo del automóvil
Historia y desarrollo del automóvil Historia y desarrollo del automóvil
Historia y desarrollo del automóvil
 
Evolucion de autos
Evolucion de autosEvolucion de autos
Evolucion de autos
 

Similar a Historia del automovil

Historia del automóvil
Historia del automóvilHistoria del automóvil
Historia del automóvil
loreinny espinosa
 
El automovil
El automovilEl automovil
El automovil
Julian Giraldo
 
Historia del automovil
Historia del automovilHistoria del automovil
Historia del automovil
Maria Alejandra Linares Navarro
 
El automovil
El automovilEl automovil
Historia de los automoviles alix
Historia de los automoviles alixHistoria de los automoviles alix
Historia de los automoviles alix
alixguerra
 
Historia de los automoviles alix
Historia de los automoviles alixHistoria de los automoviles alix
Historia de los automoviles alix
alixguerra
 
HISTORIA DE LOS AUTOMOVILES
HISTORIA DE LOS AUTOMOVILES HISTORIA DE LOS AUTOMOVILES
HISTORIA DE LOS AUTOMOVILES
Maria Paula Marin Fonseca
 
Trabajo informatica auto
Trabajo informatica autoTrabajo informatica auto
Trabajo informatica auto
Lina Diaz
 
La evolución de los automóviles
La evolución de los automóvilesLa evolución de los automóviles
La evolución de los automóvilesjoseptower
 
Historia del Automovil
Historia del AutomovilHistoria del Automovil
Historia del Automovil
ElkinMauricioCaro
 
Historia del automovil 11 2
Historia del automovil 11 2Historia del automovil 11 2
Historia del automovil 11 2
JuanaAlexaFeria11
 
Historia del automovil 11 2
Historia del automovil 11 2Historia del automovil 11 2
Historia del automovil 11 2
JuanaAlexaFeria11
 
Historia del automovil 11 02
Historia del automovil 11 02Historia del automovil 11 02
Historia del automovil 11 02
JuanaAlexaFeria11
 
Historia del automovil 11 2
Historia del automovil 11 2Historia del automovil 11 2
Historia del automovil 11 2
JuanaAlexaFeria11
 
Historia del automovil
Historia del automovilHistoria del automovil
Historia del automovil
Yeison David Beltran Luna
 
Historia del automovil 11 02 2016
Historia del automovil 11 02 2016Historia del automovil 11 02 2016
Historia del automovil 11 02 2016
JuanaAlexaFeria11
 
Historia del automovil
Historia del automovilHistoria del automovil
Historia del automovil
Yilbert Steven Ruiz Florez
 
Historia de los automoviles alix
Historia de los automoviles alixHistoria de los automoviles alix
Historia de los automoviles alix
alixguerra
 
La historia del automóvil
La historia del automóvilLa historia del automóvil
La historia del automóvil
Laura Moreno
 
Historia de los automoviles alix
Historia de los automoviles alixHistoria de los automoviles alix
Historia de los automoviles alix
alixguerra
 

Similar a Historia del automovil (20)

Historia del automóvil
Historia del automóvilHistoria del automóvil
Historia del automóvil
 
El automovil
El automovilEl automovil
El automovil
 
Historia del automovil
Historia del automovilHistoria del automovil
Historia del automovil
 
El automovil
El automovilEl automovil
El automovil
 
Historia de los automoviles alix
Historia de los automoviles alixHistoria de los automoviles alix
Historia de los automoviles alix
 
Historia de los automoviles alix
Historia de los automoviles alixHistoria de los automoviles alix
Historia de los automoviles alix
 
HISTORIA DE LOS AUTOMOVILES
HISTORIA DE LOS AUTOMOVILES HISTORIA DE LOS AUTOMOVILES
HISTORIA DE LOS AUTOMOVILES
 
Trabajo informatica auto
Trabajo informatica autoTrabajo informatica auto
Trabajo informatica auto
 
La evolución de los automóviles
La evolución de los automóvilesLa evolución de los automóviles
La evolución de los automóviles
 
Historia del Automovil
Historia del AutomovilHistoria del Automovil
Historia del Automovil
 
Historia del automovil 11 2
Historia del automovil 11 2Historia del automovil 11 2
Historia del automovil 11 2
 
Historia del automovil 11 2
Historia del automovil 11 2Historia del automovil 11 2
Historia del automovil 11 2
 
Historia del automovil 11 02
Historia del automovil 11 02Historia del automovil 11 02
Historia del automovil 11 02
 
Historia del automovil 11 2
Historia del automovil 11 2Historia del automovil 11 2
Historia del automovil 11 2
 
Historia del automovil
Historia del automovilHistoria del automovil
Historia del automovil
 
Historia del automovil 11 02 2016
Historia del automovil 11 02 2016Historia del automovil 11 02 2016
Historia del automovil 11 02 2016
 
Historia del automovil
Historia del automovilHistoria del automovil
Historia del automovil
 
Historia de los automoviles alix
Historia de los automoviles alixHistoria de los automoviles alix
Historia de los automoviles alix
 
La historia del automóvil
La historia del automóvilLa historia del automóvil
La historia del automóvil
 
Historia de los automoviles alix
Historia de los automoviles alixHistoria de los automoviles alix
Historia de los automoviles alix
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Historia del automovil

  • 1.
  • 2. En la década de 1880 la gente se reía de "aquellos carruajes sin caballos", pero los rápidos progresos técnicos demostraron que el automóvil iba a imponerse. En 1903 alcanzaban ya velocidades superiores a los 110 Km/h, pero eran caros y se averiaban a menudo. Desde entonces se han abaratado y mejorada; hoy son el medio de transporte cotidiano para millones de personas en todo el mundo.
  • 3. El 23 de Octubre de 1769, Nicholas-Joseph Cugnot realiza la primera prueba subido en un carromato, por las calles de París, al que luego llamaría Fardier. Se trataba de una especie de triciclo provisto de una máquina de vapor compuesta de una caldera y un motor de dos cilindros verticales. La rueda delantera era la tractora y, a su vez, directriz para poder moverse gracias al desplazamiento de 50 litros de agua repartidos en los cilindros. Desde esa fecha hasta nuestros días, la evolución del automóvil ha sido constante puesto que en nada se parecen a los vehículos actuales: comodidad, seguridad y silenciosos, etcétera…, pero este gran paso, gracias a Cugnot, podríamos decir que supuso la revolución industrial trasladada al automóvil al pasar directamente de los carruajes movidos por tracción animal a los vehículos movidos por vapor con motor capaces de arrastrar 4.500 kilos a una
  • 4. Aunque el automóvil contaba con sus entusiastas, para la mayor parte de la población en 1903 era un juguete para los ricos y, además, un aparato nocivo, vulgar y peligroso. Los periódicos se quejaban de "la máquina del terror" que atropellaba a los niños y desbocaba a los caballos. Las limitaciones de velocidad fijadas para los vehículos de tracción animal sirvieron también para limitar la velocidad de los automóviles en ciudades como Amberes (Bélgica). Estas máquinas estaban prohibidas en todos los cantones de Suiza y en Austria, no estaba permitido que las mujeres condujeran. No obstante, en todas partes, ciertos acontecimientos discretos preparaban el camino para la era del automóvil.
  • 5. "Construiré un coche para las masas", prometió Henry Ford en 1908, cuando presento el Modelo "T", el coche que abarrotó el mundo de automóviles y propicio la producción en cadena, característica de la segunda revolución industrial. A finales de la centuria, la premonición de un joven granjero que soñaba con un coche particular al alcance de las masas no sólo se había realizado más allá de sus más desmesurados sueños sino que había transformado todos los ámbitos de la vida: desde el aspecto de las ciudades hasta el papel del petróleo en la política internacional, pasando por el aire que respiramos.
  • 6. Cuando un apellido se convierte en marca, entra dentro de la historia. Lo relevante es el símbolo en el que se convierte, fruto del reconocimiento, permanencia y reflejo de su adaptación al mundo. Citroën entró en la historia en 1919. Cerca de 90 años después, la Marca acompaña los grandes movimientos de la sociedad, dentro de sus corrientes más diversas, en sus acontecimientos más cotidianos, en sus sueños más locos... Visionario, André Citroën es sin duda una de las grandes figuras del siglo XX. Audaz, intuitivo, anticipado a su tiempo, dotado de un sentido admirable para la comunicación.
  • 7. Nadie puede negar que los inicios de Volkswagen están íntimamente ligados al nazismo, y más precisamente, con el demagógico capricho de Adolf Hitler para que cada alemán tuviese un automóvil. Así Ferdinand Porsche, se vio obligado a diseñar un "auto popular" que no superara los 1.000 marcos, ofreciera bajo consumo y una velocidad de 100 Km/h. A partir de esa obsesión, Volkswagen comenzó a tomar forma y crecer hasta transformarse en productor líder de Europa. Cuando Adolf Hitler asumió el poder, uno de sus sueños era que cada familia alemana tuviera su propio automóvil y este debía ser eficaz, de gran confiabilidad y excesivamente económico. Un auto al que el mismo Hitler denominaba como "auto del pueblo"
  • 8. En 1899, Louis Renault construyó su primer automóvil. Pesaba 350 kilos y poseía un motor De Dion de 1.75 CV. Este talentoso joven, llevó a su empresa a ser una de las más importantes en la industria automotriz, pero luego de la II Guerra fue detenido acusado de "colaboracionista" de los alemanes y alojado en la prisión de Fresnes. Murió en 1944 y la fábrica pasó a manos del estado francés bajo el régimen del Gral. De Gaulle. Asi nació, el 16 de enero de 1945, la Regie Nationale des Usines Renault, que aún hoy mantiene ese nombre
  • 9. Un pasado entre corsés y miriñaques ... En 1832, la familia Peugeot, construyó su primer sociedad y de la fabricación de hojas de sierra, pasaron también a producir ballenas para corsés y más tarde miriñaques. Sin embargo, recién en 1897 se fundó la "Societe des Automobiles Peugeot" que utilizaba motores Daimler para sus modelos. En los primeros cinco años, mas de 1.400 automóviles salieron de su planta. Pero el primer gran éxito llegaría con la aparición del "Bébé" diseñado por Ettore Bugatti. A partir de allí la empresa ganó fama como productora de vehículos elegantes, confiables y con cierto aire de sofisticación apreciado en todo el mundo. Creador : Armand Peugeot
  • 10. La Fabrica Italiana di Automobili Torino (F.I.A.T.) no tuvo un origen común al resto de las productoras de automóviles, es decir, no surgió como empresa familiar ni como resultado de la prolongación de las ideas de un visionario. Todo lo contrario. Un grupo de financistas italianos encabezados por Giovanni Agnelli se propuso formar una sociedad de importantes dimensiones, con el objeto de fabricar automóviles. El 1ero de julio de 1899 se constituyó la sociedad con un capital de 800.000 liras y se tomaron rápidas decisiones, no había tiempo para diseñar el primer automóvil, por lo tanto se recurrió a uno ya concebido.
  • 11. Henry Ford nació el 30 de julio de 1863 en Springwells Township, condado de Wayne, Michigan. Fue el mayor de los seis hijos de William Ford y Mary Litogot. Su padre, oriundo de Irlanda, había llegado a América en 1847 dedicándose a la agricultura. Henry concurrió a la escuela de Dearborn y nunca demostró demasiado interés en el estudio ni en las labores agrícolas, si en cambio en todo lo que tuviera que ver con la mecánica. A los 15 años construyó su primer motor de vapor y al poco tiempo se empleó como aprendiz de mecánico en Detroit, primero en los talleres de James F. Flower and Bros y luego en la Dry Dock Co. Completado su aprendizaje, en 1882 se convirtió en representante y mecánico de Westinghouse reparando motores agrícolas a vapor. En 1888 se casó con Clara Jane Bryant y de ese matrimonio nació su hijo Edsel en 1893.