SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CINEEL CINE
HISTORIA DEL CINEHISTORIA DEL CINE
El cine como espectáculo comenzó en París, el 8 de Diciembre de 1895.
Desde entonces ha evolucionado mucho, desde el primitivo cine mudo de los
hermanos Lumieré , hasta el cine digital del siglo XXI.
Los primeros avances científicos que llevó directamente al desarrollo del cine
fueron las observaciones de Peter Mark Roget, secretario de la Real
Sociedad de Londres, que en 1824 publicó un importante trabajo científico
con el título de: “Persistencia” esta ofrece la visión de como afectan a los
objetos el movimiento, en el que establecía que el ojo humano retiene las
imágenes durante una fracción de segundo después de que el sujeto deja de
tenerlas delante. Este descubrimiento estimuló a varios científicos a
investigar para demostrar el principio.
1)Los primeros experimentos1)Los primeros experimentos
Tanto en Estados Unidos como en Europa, se descubrió que si 16 imágenes de un
movimiento que transcurre en un segundo se hacen pasar sucesivamente también en
un segundo, la persistencia de la visión las une y hace que se vean como una sola
imagen en movimiento.
 El zoótropo:El zoótropo: Consta de una serie de dibujos impresos en sentido horizontal en
bandas de papel colocadas en el interior de un tambor giratorio montado sobre un eje;
en la mitad del cilindro, una serie de ranuras verticales, por las cuales se mira, permiten
que, al girar el aparato, se perciban las imágenes en movimiento.
 El praxinoscopio:El praxinoscopio: Del inventor francés Charles Émile Reynaud, que consistía en un
tambor giratorio con un anillo de espejos colocado en el centro y los dibujos colocados
en la pared interior del tambor. Según giraba el tambor, los dibujos parecían cobrar
vida.
 EL coronofotógrafo portátil:EL coronofotógrafo portátil: era una especie de fusil fotográfico que movía una
única banda que permitía obtener doce imágenes en una placa giratoria que
completaba su revolución en un segundo, su tira de película consistía en un papel
mojado en aceite que se doblaba y se desgarraba con facilidad.
 El cinematógrafo:El cinematógrafo: Los inventores del daguerrotipo y la fotografía, a
mediados del siglo XIX, habían desarrollado técnica para captar la realidad
por medios luminosos.
Thomhas Alva Edison, inventor de la lámpara incandescente y el fonógrafo,
patento el kinetscopio, creado por William Dickson, el cual sólo permitía
funciones muy limitadas. Inspirándose en éste, los hermanos Lumieré, hijos
del fotógrafo Antoine Lumieré, crearon el cinematógrafo. La primera
presentación fue el 28 de Diciembre de 1895, en París, la cual consistió en
una serie de imágenes documentales, de las que se recuerdan aquella en la
que aparecen los trabajadores de una fábrica, y la de un tren que llegaba a la
estación y que parecía que se salía de la pantalla, los espectadores
reaccionaron con miedo, asustados porque pensaban que el tren se les venia
encima.
George Méliès intento simular experiencias mágicas, usando la nueva
creación, los efectos especiales
En esta época S.XX, los filmes eran de pocos minutos y metraje, trataban
temas más o menos simples, y tanto por decorados como por vestuario, eran
de producción relativamente barata y un tanto simple, pobres. La técnica no
había resuelto el problema del sonido, por lo que las funciones se
acompañaban con un piano y un relato lo que daba lugar al famoso cine
mudo. Surgieron la ciencia de ficción y las historias de época.
Aquí surgió el derecho de autor de las adaptaciones de novelas y obras
teatrales al cine.
2)Pioneros en la historia del cine:2)Pioneros en la historia del cine:
 Charles Pathé:Charles Pathé: fabricó una cámara tomavistas con la que inició sus produccionesfabricó una cámara tomavistas con la que inició sus producciones
consistió en combinar el fonógrafo con el cinematógrafo, pero el resultado fue de malaconsistió en combinar el fonógrafo con el cinematógrafo, pero el resultado fue de mala
calidad y no tuvo éxito.calidad y no tuvo éxito.
 Ferdinand Zecca:Ferdinand Zecca: actor, guionista, director y decorador de escenario. Se dedica al cine deactor, guionista, director y decorador de escenario. Se dedica al cine de
fantasía, comienza a emplear planos cinematográficos más cercanos.fantasía, comienza a emplear planos cinematográficos más cercanos.

Escuela de Brighton:Escuela de Brighton: grupo de fotógrafos que utilizaban cámaras filmadoras para
experimentar. Estos descubren la fragmentación de la escena cinematográfica lo que es
conocido como “principio de montajeprincipio de montaje". Descubren también, la variedad en los puntos de
vista en una misma acción. Son los primeros en filmar una persecución en tres tomas
(Ladrón de frutas).
 Edwin S. Porter:Edwin S. Porter: Su intención era crear un relato que se entendía a sí mismo, por que los
filmes hasta el momento eran acompañadas por un explicador. Descubre el montaje
paralelo, el montaje simultaneo y hace intentos de montaje alterno con lo que se sientan las
bases del cine de acción.
 Alice GuyAlice Guy: escribía guiones y dirigio películas para la compañía Gaumont. En 1896
presento su primer película narrativa (El hada de los colores), en la que combinó las
imágenes en movimiento con el arte teatral. en 1906 rodó (La vida de cristo), utilizando el
cronófono. Fue la primera en poner tintura a sus películas para que se vieran en color.

Louis Feuillade:Louis Feuillade: fue reconocido por el cine de episodios y el serial cinematográfico.fue reconocido por el cine de episodios y el serial cinematográfico.
Alcanza la fama estando al frente de un grupo de seriales centradas en criminales,Alcanza la fama estando al frente de un grupo de seriales centradas en criminales,
permitiendo un absoluta distinción entre el bien y el mal.permitiendo un absoluta distinción entre el bien y el mal.
3)Hollywood y el Star System3)Hollywood y el Star System
 En Estados Unidos, el cine tuvo un gran éxito, al ser un país de inmigrantes, los cuales
muchos de ellos no hablaban inglés, no podían disfrutar del teatro, la prensa o los
libros por la falta de entendimiento del idioma, con lo que el cine mudo se transformó
en una fuente muy importante de esparcimiento para ellos, ya que no les hacia falta
entender el idioma.
Los productores independientes emigraron desde Nueva York y la costa este, a un
pequeño poblado llamado Hollywood, donde encontraron condiciones ideales para
rodar: días soleados casi todo el año, multitud de paisajes que pudieran servir como
locaciones, y la cercanía con la frontera de México. Así nació la llamada Meca del Cine,
y Hollywood se transformó en el más importante centro cinematográfico del mundo.
La mayor parte de los estudios fueron a Hollywood (Fox, Universal, Paramount)
y miraban al cinematógrafo más como un negocio que como un arte. Existia cierta
rivalidad entre estos “luchaban” entre si, para consegir los mejores films, pero
finalmente se fusionan y nació así 20th Century Fox (la antigua Fox). controlaban a los
medios de distribución, a través de cadenas de salas destinadas a exhibir nada más
que sus propias películas. También contrataron a directores y actores, bajo contratos;
lo que hizo que fuese común la práctica de prestarse directores y actores entre sí, sin
que ni unos ni otros tuvieran nada que decir al respecto, amarrados como estaban por
sus contratos.
La producción hollywoodense, entre las décadas de 1910 y 1950, donde contaba más
el peso del productor que conseguía el financiamiento que el director encargado de
plasmar una visión artística, se dio gracias a que Charles Chaplin, Douglas Fairbanks y
Mary Pickford se rebelaron, ayudados por su gran éxito comercial, contra la aparición
del sistema de estrellas, en el cual las estrellas de cine eran promocionadas en serie,
igual que cualquier otro producto comercial, consiguieron así crear un nuevo estudio
para ellos solos.
4)El cine mudo4)El cine mudo
Las proyecciones solo podian mostrar imágenes en movimiento sin sonido alguno.
Estas en las salas, iban acompañadas de la música tocada por un pianista o una
pequeña orquesta y además comentada por la voz de un explicador, imprescindible
figura que hacía posible que multitudes analfabetas o inmigrantes desconocedores
del idioma entendieran la película.
 En Europa:En Europa:
Surgieron grandes empresas cinematográficas que, con Francia a la cabeza,
dominaron el mercado mundial hasta la Gran Guerra, en que su hegemonía fue
reemplazada por la de la industria estadounidense. El cine cómico francés, con
André Deed y Max Linder, con grandes escenografías y participación de extras, en
películas como Quo vadis? o Cabiria fueron la escuela donde aprendieron Charles
Chaplin y el cine cómico norteamericano o David W. Griffith.
Europa sufrió una patente decadencia debido a la Primera Guerra Mundial, que
marcó la pérdida de la preponderancia internacional de su cine.
Tras la guerra El movimiento más importante fue el expresionismo, con las películas,
El gabinete del doctor Caligari, cuya estética alienada respondía a los miedos de la
Europa de posguerra y Nosferatu, el vampiro. Surgió un cine surrealista con el film
Un perro andaluz dirigida por Luis Buñuel.
5) El cine sonoro5) El cine sonoro
 La productora Warner Brothers introdujo el primer sistema sonoro eficaz, conocidoLa productora Warner Brothers introdujo el primer sistema sonoro eficaz, conocido
como Vitaphone, consistía en la grabación de las bandas sonoras musicales y loscomo Vitaphone, consistía en la grabación de las bandas sonoras musicales y los
textos hablados en grandes discos que se sincronizaban con la acción de la pantalla.textos hablados en grandes discos que se sincronizaban con la acción de la pantalla.
En 1927, la Warner lanzóEn 1927, la Warner lanzó El cantor de jazzEl cantor de jazz, de Alan Crosland, la primera película, de Alan Crosland, la primera película
sonora, protagonizada Al Jolson, que alcanzó un éxito inmediato entre el público. Susonora, protagonizada Al Jolson, que alcanzó un éxito inmediato entre el público. Su
eslogan, sacado del texto de la película "aún no has oído nada", señaló el final de la eraeslogan, sacado del texto de la película "aún no has oído nada", señaló el final de la era
muda.muda.
En 1931 apareció el Movietone, grababa el sonido directamente en la película, en unEn 1931 apareció el Movietone, grababa el sonido directamente en la película, en un
banda lateral. Este proceso, inventado por Lee de Forest, se convirtió en el estándar. Elbanda lateral. Este proceso, inventado por Lee de Forest, se convirtió en el estándar. El
cine sonoro pasó a ser un fenómeno internacional de la noche a la mañana.cine sonoro pasó a ser un fenómeno internacional de la noche a la mañana.
Muchas películas distribuidas entre 1928 y 1929, que habían comenzado su proceso deMuchas películas distribuidas entre 1928 y 1929, que habían comenzado su proceso de
producción como mudas, fueron sonorizadas después para adecuarse a una demandaproducción como mudas, fueron sonorizadas después para adecuarse a una demanda
apremiante. Los dueños de las salas se apresuraron también a convertirlas en salasapremiante. Los dueños de las salas se apresuraron también a convertirlas en salas
aptas para el sonoro, mientras se rodaban películas en las que el sonoro se exhibíaaptas para el sonoro, mientras se rodaban películas en las que el sonoro se exhibía
como novedad, adaptando obras literarias e introduciendo extraños efectos sonoros a lacomo novedad, adaptando obras literarias e introduciendo extraños efectos sonoros a la
primera oportunidad. El público pronto se cansó de los diálogos monótonos y de lasprimera oportunidad. El público pronto se cansó de los diálogos monótonos y de las
situaciones estáticas de estas películas, en las que un grupo de actores se situabasituaciones estáticas de estas películas, en las que un grupo de actores se situaba
cerca de un micrófono fijo.cerca de un micrófono fijo.
Los problemas se solucionaron en los inicios de la década de 1930, cuando un grupoLos problemas se solucionaron en los inicios de la década de 1930, cuando un grupo
de directores de cine tuvieron la imaginación necesaria para usar el nuevo medio dede directores de cine tuvieron la imaginación necesaria para usar el nuevo medio de
forma más creativa, liberando el micrófono de su estatismo para restablecer un sentidoforma más creativa, liberando el micrófono de su estatismo para restablecer un sentido
fluido del cine y descubrir las ventajas de la postsincronización, que permitía lafluido del cine y descubrir las ventajas de la postsincronización, que permitía la
manipulación del sonido y de la música una vez rodada y montada la película.manipulación del sonido y de la música una vez rodada y montada la película.
4 )Personajes significativos4 )Personajes significativos
 Charles Chaplin:Charles Chaplin:
Actor director, guionista y músico de origen británico. Él mismoActor director, guionista y músico de origen británico. Él mismo
escribía la música de sus películas sonoras, primero en laescribía la música de sus películas sonoras, primero en la
cronología cinematográfica. Fue la primera estrella internacional ycronología cinematográfica. Fue la primera estrella internacional y
una leyenda viva desde su juventud, consiguiendo con cada nuevauna leyenda viva desde su juventud, consiguiendo con cada nueva
producción récords de taquilla .producción récords de taquilla .
Su personaje del vagabundo Charlot mezclaba de una forma únicaSu personaje del vagabundo Charlot mezclaba de una forma única
la comedia sentimental, la sátira social y el patetismo de lala comedia sentimental, la sátira social y el patetismo de la
naturaleza humana, convirtiéndose en un arquetipo universal. Estenaturaleza humana, convirtiéndose en un arquetipo universal. Este
personaje fue creciendo a lo largo de sus películaspersonaje fue creciendo a lo largo de sus películas El vagabundoEl vagabundo,,
Vida de perrosVida de perros,, El chicoEl chico yy La quimera del oroLa quimera del oro..
Con la llegada del sonoro, los productores se niegan a estrenarCon la llegada del sonoro, los productores se niegan a estrenar
Luces de la ciudadLuces de la ciudad pero él lo hace por su propia cuenta y vuelve apero él lo hace por su propia cuenta y vuelve a
romper todos los récords de taquilla, éxito que repite conromper todos los récords de taquilla, éxito que repite con TiemposTiempos
modernosmodernos sátira contra la automatización del trabajo, ysátira contra la automatización del trabajo, y El granEl gran
dictadordictador, primer filme hablado de Chaplin, una oportuna burla de los, primer filme hablado de Chaplin, una oportuna burla de los
dictadores de aquella época, que le trae enemistades entre losdictadores de aquella época, que le trae enemistades entre los
sectores más reaccionarios del poder estadounidense, obligándole asectores más reaccionarios del poder estadounidense, obligándole a
abandonar el país en la década de 1950.abandonar el país en la década de 1950.
 Georges MelièGeorges Meliè
Fue director de cine francés.Fue director de cine francés.
Concebía el cine como una fábrica de ilusiones.Concebía el cine como una fábrica de ilusiones.
Adquirió un proyector en Londres y creó su propiaAdquirió un proyector en Londres y creó su propia
productora, la Star Film.productora, la Star Film.
Construyó el primer estudio cinematográfico.Construyó el primer estudio cinematográfico.
Se hizo director, productor, guionista, escenógrafo ySe hizo director, productor, guionista, escenógrafo y
actor ocasional y, entre 1896 y 1914, realizóactor ocasional y, entre 1896 y 1914, realizó viajes aviajes a
través de lo imposible,través de lo imposible, películas de extraordinariapelículas de extraordinaria
belleza poética y misterio. Su primer largometraje fuebelleza poética y misterio. Su primer largometraje fue
L'Affaire DreyfusL'Affaire Dreyfus en la que mostraba su preocupaciónen la que mostraba su preocupación
por la realidad política, tras la que ganaría elpor la realidad política, tras la que ganaría el
reconocimiento universalreconocimiento universal por Viaje a la luna.por Viaje a la luna.
5) Los géneros cinematográficos5) Los géneros cinematográficos
 EL cine de documentalEL cine de documental:: Fue primer genero de cine que surgió, con escenas de obrerosFue primer genero de cine que surgió, con escenas de obreros
saliendo de las fábricas. Verdaderamente nacio en 1922, con el filmesaliendo de las fábricas. Verdaderamente nacio en 1922, con el filme Nanook el esquimal.
 El cine histórico y bíblico:El cine histórico y bíblico: Búsqueda de la espectacularidad. Se rodaron peliculas sobre laBúsqueda de la espectacularidad. Se rodaron peliculas sobre la
vida de Cristo,vida de Cristo, Del pesebre a la cruz . El mas importante de este genero fue Cecil B. DeMille,. El mas importante de este genero fue Cecil B. DeMille,
con hitos comocon hitos como Los diez mandamientos, Rey de reyes oo Cleopatra. Otro clásico de época
fue Lo que el viento se llevó.
 El cine de gángster y el cine negroEl cine de gángster y el cine negro:: Surgen En la década de 1930 Hitos claves del cineSurgen En la década de 1930 Hitos claves del cine
gangsteril fueron el Scarface de 1932 o Hampa dorada, y un director clave fue Howardgangsteril fueron el Scarface de 1932 o Hampa dorada, y un director clave fue Howard
Hawks.Hawks.
El actor más asociado con el género es Humphrey Bogart, con clásicos comoEl actor más asociado con el género es Humphrey Bogart, con clásicos como CasablancaCasablanca,, ElEl
halcón maltéshalcón maltés oo El sueño eterno.El sueño eterno.
 El cine fantástico y de ciencia ficciónEl cine fantástico y de ciencia ficción:: Experimento su propio desarrollo, paralelo a elExperimento su propio desarrollo, paralelo a el
desarrollo de los efectos especiales. Méliès diseño una fantasía llamadadesarrollo de los efectos especiales. Méliès diseño una fantasía llamada De la Tierra a la
Luna. Una gran películas del genero de ciencia ficción fueUna gran películas del genero de ciencia ficción fue MetrópolisMetrópolis, de Fritz Lang., de Fritz Lang.
 El cine de animación:El cine de animación: ConCon La Mansión EncantadaLa Mansión Encantada yy La Carrera de las Calabazas,La Carrera de las Calabazas, aunqueaunque
el primer largometraje animado fueel primer largometraje animado fue El ApóstolEl Apóstol.. Quién impulsó definitivamente la industria delQuién impulsó definitivamente la industria del
cine de animación fue Walt Disney, con los largometrajescine de animación fue Walt Disney, con los largometrajes Blancanieves y los siete enanitosBlancanieves y los siete enanitos yy
Fantasía.Fantasía.

El cine de terror:El cine de terror: Surgió en la década de 1930, se puso de moda el cine de terror,Surgió en la década de 1930, se puso de moda el cine de terror,
con clásicos comocon clásicos como Dracula, o El doctor, o El doctor Frankenstein de James Whalede James Whale

La comedia musical:La comedia musical: El peso de los números musicales y canciones para conocer laEl peso de los números musicales y canciones para conocer la
historia los más importantes fueron la dupla conformada por Ginger Rogers y Fredhistoria los más importantes fueron la dupla conformada por Ginger Rogers y Fred
Astaire y el gran clásico del género esAstaire y el gran clásico del género es Cantando bajo la lluviaCantando bajo la lluvia

El cine de aventuras y de capa y espadaEl cine de aventuras y de capa y espada:: Lo mas exitoso en ese tiempo dentro deLo mas exitoso en ese tiempo dentro de
este genero fue el cine de pirataseste genero fue el cine de piratas
 Cine de comediaCine de comedia:: Incluyendo un clásico: lanzarle pasteles de crema a la cara de laIncluyendo un clásico: lanzarle pasteles de crema a la cara de la
gente. El primer gran personaje cómico fue el vagabundo sin nombre que Charlesgente. El primer gran personaje cómico fue el vagabundo sin nombre que Charles
Chaplin interpretara en numerosos cortos, y más tarde en largometrajes comoChaplin interpretara en numerosos cortos, y más tarde en largometrajes como The KidThe Kid
oo Luces de la ciudadLuces de la ciudad..

El cine de animaciónEl cine de animación:: ConCon La Mansión EncantadaLa Mansión Encantada yy La Carrera de las Calabazas,La Carrera de las Calabazas,
aunque el primer largometraje animado fueaunque el primer largometraje animado fue El ApóstolEl Apóstol.. Quién impulsó definitivamente laQuién impulsó definitivamente la
industria del cine de animación fue Walt Disney, con los largometrajesindustria del cine de animación fue Walt Disney, con los largometrajes Blancanieves yBlancanieves y
los siete enanitoslos siete enanitos yy FantasíaFantasía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia del cine.
Historia del cine.Historia del cine.
Historia del cine.carocre16
 
La historia del cine
La historia del cineLa historia del cine
La historia del cinePochopack123
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
JorgeSaller
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
Alex Hunter
 
EL CINE
EL CINEEL CINE
HISTORIA DEL CINE. CINE SONORO
HISTORIA DEL CINE. CINE SONOROHISTORIA DEL CINE. CINE SONORO
HISTORIA DEL CINE. CINE SONORO
David Nuñez
 
La historia del cine.
La historia del cine.La historia del cine.
La historia del cine.andrealupox5
 
Historia del Cine.
Historia del Cine.Historia del Cine.
Historia del Cine.
Eva Avila
 
Datos sobre el nacimiento y desarrollo del cine
Datos sobre el nacimiento y desarrollo del cineDatos sobre el nacimiento y desarrollo del cine
Datos sobre el nacimiento y desarrollo del cine
Eva Avila
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
guest5e61d3
 
Breve Historia del cine
Breve Historia del cineBreve Historia del cine
Breve Historia del cine
Malco Quintero
 
CRONOLOGÍA CINEMATOGRAFIA
CRONOLOGÍA CINEMATOGRAFIACRONOLOGÍA CINEMATOGRAFIA
CRONOLOGÍA CINEMATOGRAFIA
Uriel Llanos
 
Hitos de la Historia del Cine
Hitos de la Historia del CineHitos de la Historia del Cine
Hitos de la Historia del CineAula Crítica
 

La actualidad más candente (19)

Historia Del Cine
Historia Del CineHistoria Del Cine
Historia Del Cine
 
Historia del cine.
Historia del cine.Historia del cine.
Historia del cine.
 
La historia del cine
La historia del cineLa historia del cine
La historia del cine
 
EL CINE.
EL CINE. EL CINE.
EL CINE.
 
Cine
CineCine
Cine
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
EL CINE
EL CINEEL CINE
EL CINE
 
HISTORIA DEL CINE. CINE SONORO
HISTORIA DEL CINE. CINE SONOROHISTORIA DEL CINE. CINE SONORO
HISTORIA DEL CINE. CINE SONORO
 
La historia del cine.
La historia del cine.La historia del cine.
La historia del cine.
 
HISTORIA DEL CINE
HISTORIA DEL CINEHISTORIA DEL CINE
HISTORIA DEL CINE
 
Historia del Cine.
Historia del Cine.Historia del Cine.
Historia del Cine.
 
Datos sobre el nacimiento y desarrollo del cine
Datos sobre el nacimiento y desarrollo del cineDatos sobre el nacimiento y desarrollo del cine
Datos sobre el nacimiento y desarrollo del cine
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
 
El cine
El cineEl cine
El cine
 
Breve Historia del cine
Breve Historia del cineBreve Historia del cine
Breve Historia del cine
 
CRONOLOGÍA CINEMATOGRAFIA
CRONOLOGÍA CINEMATOGRAFIACRONOLOGÍA CINEMATOGRAFIA
CRONOLOGÍA CINEMATOGRAFIA
 
Hitos de la Historia del Cine
Hitos de la Historia del CineHitos de la Historia del Cine
Hitos de la Historia del Cine
 
Historia cine
Historia cineHistoria cine
Historia cine
 

Destacado

Arte y tecnología en SlideShare
Arte y tecnología en SlideShareArte y tecnología en SlideShare
Arte y tecnología en SlideShare
jorgeespin4521
 
Introducción arte y nuevas tecnologías
Introducción arte y nuevas tecnologíasIntroducción arte y nuevas tecnologías
Introducción arte y nuevas tecnologíasluisafer1607
 
Arte y tecnologia
Arte y tecnologiaArte y tecnologia
Arte y tecnologia
mauroebms
 
Arte y Tecnología
Arte y TecnologíaArte y Tecnología
Arte y Tecnología
DIANA PARIS
 
El Arte Y Las Nuevas Tecnologias
El Arte Y Las Nuevas TecnologiasEl Arte Y Las Nuevas Tecnologias
El Arte Y Las Nuevas Tecnologiasavatar13
 
Cine De Autor
Cine De AutorCine De Autor
Cine De Autortonino
 
Nuevas tendencias de la tecnologia en el cine.
Nuevas tendencias de la tecnologia en el cine.Nuevas tendencias de la tecnologia en el cine.
Nuevas tendencias de la tecnologia en el cine.phlinx
 
Arte Tecnológico
Arte TecnológicoArte Tecnológico
Arte Tecnológico
Simón Antonio Ramón
 
Historia del cine MRP-MRI
Historia del cine  MRP-MRIHistoria del cine  MRP-MRI
Historia del cine MRP-MRIeaeapp
 
Cine tics tecnologia
Cine tics tecnologiaCine tics tecnologia
Cine tics tecnologia
Josias Hck Ibarra Pater
 
Lenguaje audiovisual: El cine digital y las nuevas tecnologías como soporte p...
Lenguaje audiovisual: El cine digital y las nuevas tecnologías como soporte p...Lenguaje audiovisual: El cine digital y las nuevas tecnologías como soporte p...
Lenguaje audiovisual: El cine digital y las nuevas tecnologías como soporte p...
Universidad Politécnica de Madrid
 
Mal uso de la tecnologia por Luis Coyago N.
Mal uso de la tecnologia por Luis Coyago N.Mal uso de la tecnologia por Luis Coyago N.
Mal uso de la tecnologia por Luis Coyago N.Luiscn24
 
Uso y-abuso-de-las-tecnologias
Uso y-abuso-de-las-tecnologiasUso y-abuso-de-las-tecnologias
Uso y-abuso-de-las-tecnologiasPaola Ḍryāgan
 

Destacado (16)

El Cine Como Tic
El Cine Como TicEl Cine Como Tic
El Cine Como Tic
 
Arte y tecnología en SlideShare
Arte y tecnología en SlideShareArte y tecnología en SlideShare
Arte y tecnología en SlideShare
 
Introducción arte y nuevas tecnologías
Introducción arte y nuevas tecnologíasIntroducción arte y nuevas tecnologías
Introducción arte y nuevas tecnologías
 
Arte y tecnologia
Arte y tecnologiaArte y tecnologia
Arte y tecnologia
 
Cine autor vs cine comercial
Cine autor vs cine comercial Cine autor vs cine comercial
Cine autor vs cine comercial
 
Arte y Tecnología
Arte y TecnologíaArte y Tecnología
Arte y Tecnología
 
El Arte Y Las Nuevas Tecnologias
El Arte Y Las Nuevas TecnologiasEl Arte Y Las Nuevas Tecnologias
El Arte Y Las Nuevas Tecnologias
 
Cine De Autor
Cine De AutorCine De Autor
Cine De Autor
 
Nuevas tendencias de la tecnologia en el cine.
Nuevas tendencias de la tecnologia en el cine.Nuevas tendencias de la tecnologia en el cine.
Nuevas tendencias de la tecnologia en el cine.
 
Arte Tecnológico
Arte TecnológicoArte Tecnológico
Arte Tecnológico
 
Historia del cine MRP-MRI
Historia del cine  MRP-MRIHistoria del cine  MRP-MRI
Historia del cine MRP-MRI
 
Cine tics tecnologia
Cine tics tecnologiaCine tics tecnologia
Cine tics tecnologia
 
Lenguaje audiovisual: El cine digital y las nuevas tecnologías como soporte p...
Lenguaje audiovisual: El cine digital y las nuevas tecnologías como soporte p...Lenguaje audiovisual: El cine digital y las nuevas tecnologías como soporte p...
Lenguaje audiovisual: El cine digital y las nuevas tecnologías como soporte p...
 
Mal uso de la tecnologia por Luis Coyago N.
Mal uso de la tecnologia por Luis Coyago N.Mal uso de la tecnologia por Luis Coyago N.
Mal uso de la tecnologia por Luis Coyago N.
 
Videoarte
VideoarteVideoarte
Videoarte
 
Uso y-abuso-de-las-tecnologias
Uso y-abuso-de-las-tecnologiasUso y-abuso-de-las-tecnologias
Uso y-abuso-de-las-tecnologias
 

Similar a La historia del cine

Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cineRoSaGo
 
La historia del cineeee
La historia del cineeeeLa historia del cineeee
La historia del cineeeePochopack123
 
La historia del cine111
La historia del cine111La historia del cine111
La historia del cine111Pochopack123
 
La historia del cine111
La historia del cine111La historia del cine111
La historia del cine111Pochopack123
 
"La historia del cinee"
"La historia del cinee""La historia del cinee"
"La historia del cinee"Pochopack123
 
El_Cine_Por_Juan_Sebastian_Sanchez.ppt
El_Cine_Por_Juan_Sebastian_Sanchez.pptEl_Cine_Por_Juan_Sebastian_Sanchez.ppt
El_Cine_Por_Juan_Sebastian_Sanchez.ppt
JhonMolinaRuiz
 
Origenes
OrigenesOrigenes
Origenes
UPB
 
Trabajo de informática y tecnología
Trabajo de informática y tecnologíaTrabajo de informática y tecnología
Trabajo de informática y tecnologíacharlesjo15
 
Origen y Evolucion del Cine
Origen y Evolucion del CineOrigen y Evolucion del Cine
Origen y Evolucion del Cinejonevito19
 
001 Etapas Del Cine Mundial
001 Etapas Del Cine Mundial001 Etapas Del Cine Mundial
001 Etapas Del Cine MundialHéctor Juárez
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
Paganocamila
 
Trabajo curso
Trabajo cursoTrabajo curso
Trabajo cursomerl_1987
 
El cine
El cineEl cine
Origenes
OrigenesOrigenes
OrigenesUPB
 
El cine como Industria(1).pptx
El cine como Industria(1).pptxEl cine como Industria(1).pptx
El cine como Industria(1).pptx
JAVIER MOSQUEDA ORELLANA
 
Evolución del cine
Evolución del cineEvolución del cine
Evolución del cine
Manuel Bastidas Alvarez
 
La historia del cine
La historia del cineLa historia del cine
La historia del cine
JimenezZavalaDanielA
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cineGuzt Diaz
 

Similar a La historia del cine (20)

La historia del cine
La historia del cineLa historia del cine
La historia del cine
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
La historia del cineeee
La historia del cineeeeLa historia del cineeee
La historia del cineeee
 
La historia del cine111
La historia del cine111La historia del cine111
La historia del cine111
 
La historia del cine111
La historia del cine111La historia del cine111
La historia del cine111
 
"La historia del cinee"
"La historia del cinee""La historia del cinee"
"La historia del cinee"
 
El_Cine_Por_Juan_Sebastian_Sanchez.ppt
El_Cine_Por_Juan_Sebastian_Sanchez.pptEl_Cine_Por_Juan_Sebastian_Sanchez.ppt
El_Cine_Por_Juan_Sebastian_Sanchez.ppt
 
Origenes
OrigenesOrigenes
Origenes
 
Trabajo de informática y tecnología
Trabajo de informática y tecnologíaTrabajo de informática y tecnología
Trabajo de informática y tecnología
 
Origen y Evolucion del Cine
Origen y Evolucion del CineOrigen y Evolucion del Cine
Origen y Evolucion del Cine
 
001 Etapas Del Cine Mundial
001 Etapas Del Cine Mundial001 Etapas Del Cine Mundial
001 Etapas Del Cine Mundial
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
Trabajo curso
Trabajo cursoTrabajo curso
Trabajo curso
 
El cine
El cineEl cine
El cine
 
Origenes
OrigenesOrigenes
Origenes
 
El cine como Industria(1).pptx
El cine como Industria(1).pptxEl cine como Industria(1).pptx
El cine como Industria(1).pptx
 
Evolución del cine
Evolución del cineEvolución del cine
Evolución del cine
 
La historia del cine
La historia del cineLa historia del cine
La historia del cine
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
Cristobal trabajo
Cristobal     trabajoCristobal     trabajo
Cristobal trabajo
 

Último

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

La historia del cine

  • 2. HISTORIA DEL CINEHISTORIA DEL CINE El cine como espectáculo comenzó en París, el 8 de Diciembre de 1895. Desde entonces ha evolucionado mucho, desde el primitivo cine mudo de los hermanos Lumieré , hasta el cine digital del siglo XXI. Los primeros avances científicos que llevó directamente al desarrollo del cine fueron las observaciones de Peter Mark Roget, secretario de la Real Sociedad de Londres, que en 1824 publicó un importante trabajo científico con el título de: “Persistencia” esta ofrece la visión de como afectan a los objetos el movimiento, en el que establecía que el ojo humano retiene las imágenes durante una fracción de segundo después de que el sujeto deja de tenerlas delante. Este descubrimiento estimuló a varios científicos a investigar para demostrar el principio.
  • 3. 1)Los primeros experimentos1)Los primeros experimentos Tanto en Estados Unidos como en Europa, se descubrió que si 16 imágenes de un movimiento que transcurre en un segundo se hacen pasar sucesivamente también en un segundo, la persistencia de la visión las une y hace que se vean como una sola imagen en movimiento.  El zoótropo:El zoótropo: Consta de una serie de dibujos impresos en sentido horizontal en bandas de papel colocadas en el interior de un tambor giratorio montado sobre un eje; en la mitad del cilindro, una serie de ranuras verticales, por las cuales se mira, permiten que, al girar el aparato, se perciban las imágenes en movimiento.  El praxinoscopio:El praxinoscopio: Del inventor francés Charles Émile Reynaud, que consistía en un tambor giratorio con un anillo de espejos colocado en el centro y los dibujos colocados en la pared interior del tambor. Según giraba el tambor, los dibujos parecían cobrar vida.  EL coronofotógrafo portátil:EL coronofotógrafo portátil: era una especie de fusil fotográfico que movía una única banda que permitía obtener doce imágenes en una placa giratoria que completaba su revolución en un segundo, su tira de película consistía en un papel mojado en aceite que se doblaba y se desgarraba con facilidad.
  • 4.  El cinematógrafo:El cinematógrafo: Los inventores del daguerrotipo y la fotografía, a mediados del siglo XIX, habían desarrollado técnica para captar la realidad por medios luminosos. Thomhas Alva Edison, inventor de la lámpara incandescente y el fonógrafo, patento el kinetscopio, creado por William Dickson, el cual sólo permitía funciones muy limitadas. Inspirándose en éste, los hermanos Lumieré, hijos del fotógrafo Antoine Lumieré, crearon el cinematógrafo. La primera presentación fue el 28 de Diciembre de 1895, en París, la cual consistió en una serie de imágenes documentales, de las que se recuerdan aquella en la que aparecen los trabajadores de una fábrica, y la de un tren que llegaba a la estación y que parecía que se salía de la pantalla, los espectadores reaccionaron con miedo, asustados porque pensaban que el tren se les venia encima. George Méliès intento simular experiencias mágicas, usando la nueva creación, los efectos especiales En esta época S.XX, los filmes eran de pocos minutos y metraje, trataban temas más o menos simples, y tanto por decorados como por vestuario, eran de producción relativamente barata y un tanto simple, pobres. La técnica no había resuelto el problema del sonido, por lo que las funciones se acompañaban con un piano y un relato lo que daba lugar al famoso cine mudo. Surgieron la ciencia de ficción y las historias de época. Aquí surgió el derecho de autor de las adaptaciones de novelas y obras teatrales al cine.
  • 5. 2)Pioneros en la historia del cine:2)Pioneros en la historia del cine:  Charles Pathé:Charles Pathé: fabricó una cámara tomavistas con la que inició sus produccionesfabricó una cámara tomavistas con la que inició sus producciones consistió en combinar el fonógrafo con el cinematógrafo, pero el resultado fue de malaconsistió en combinar el fonógrafo con el cinematógrafo, pero el resultado fue de mala calidad y no tuvo éxito.calidad y no tuvo éxito.  Ferdinand Zecca:Ferdinand Zecca: actor, guionista, director y decorador de escenario. Se dedica al cine deactor, guionista, director y decorador de escenario. Se dedica al cine de fantasía, comienza a emplear planos cinematográficos más cercanos.fantasía, comienza a emplear planos cinematográficos más cercanos.  Escuela de Brighton:Escuela de Brighton: grupo de fotógrafos que utilizaban cámaras filmadoras para experimentar. Estos descubren la fragmentación de la escena cinematográfica lo que es conocido como “principio de montajeprincipio de montaje". Descubren también, la variedad en los puntos de vista en una misma acción. Son los primeros en filmar una persecución en tres tomas (Ladrón de frutas).  Edwin S. Porter:Edwin S. Porter: Su intención era crear un relato que se entendía a sí mismo, por que los filmes hasta el momento eran acompañadas por un explicador. Descubre el montaje paralelo, el montaje simultaneo y hace intentos de montaje alterno con lo que se sientan las bases del cine de acción.  Alice GuyAlice Guy: escribía guiones y dirigio películas para la compañía Gaumont. En 1896 presento su primer película narrativa (El hada de los colores), en la que combinó las imágenes en movimiento con el arte teatral. en 1906 rodó (La vida de cristo), utilizando el cronófono. Fue la primera en poner tintura a sus películas para que se vieran en color.  Louis Feuillade:Louis Feuillade: fue reconocido por el cine de episodios y el serial cinematográfico.fue reconocido por el cine de episodios y el serial cinematográfico. Alcanza la fama estando al frente de un grupo de seriales centradas en criminales,Alcanza la fama estando al frente de un grupo de seriales centradas en criminales, permitiendo un absoluta distinción entre el bien y el mal.permitiendo un absoluta distinción entre el bien y el mal.
  • 6. 3)Hollywood y el Star System3)Hollywood y el Star System  En Estados Unidos, el cine tuvo un gran éxito, al ser un país de inmigrantes, los cuales muchos de ellos no hablaban inglés, no podían disfrutar del teatro, la prensa o los libros por la falta de entendimiento del idioma, con lo que el cine mudo se transformó en una fuente muy importante de esparcimiento para ellos, ya que no les hacia falta entender el idioma. Los productores independientes emigraron desde Nueva York y la costa este, a un pequeño poblado llamado Hollywood, donde encontraron condiciones ideales para rodar: días soleados casi todo el año, multitud de paisajes que pudieran servir como locaciones, y la cercanía con la frontera de México. Así nació la llamada Meca del Cine, y Hollywood se transformó en el más importante centro cinematográfico del mundo. La mayor parte de los estudios fueron a Hollywood (Fox, Universal, Paramount) y miraban al cinematógrafo más como un negocio que como un arte. Existia cierta rivalidad entre estos “luchaban” entre si, para consegir los mejores films, pero finalmente se fusionan y nació así 20th Century Fox (la antigua Fox). controlaban a los medios de distribución, a través de cadenas de salas destinadas a exhibir nada más que sus propias películas. También contrataron a directores y actores, bajo contratos; lo que hizo que fuese común la práctica de prestarse directores y actores entre sí, sin que ni unos ni otros tuvieran nada que decir al respecto, amarrados como estaban por sus contratos. La producción hollywoodense, entre las décadas de 1910 y 1950, donde contaba más el peso del productor que conseguía el financiamiento que el director encargado de plasmar una visión artística, se dio gracias a que Charles Chaplin, Douglas Fairbanks y Mary Pickford se rebelaron, ayudados por su gran éxito comercial, contra la aparición del sistema de estrellas, en el cual las estrellas de cine eran promocionadas en serie, igual que cualquier otro producto comercial, consiguieron así crear un nuevo estudio para ellos solos.
  • 7. 4)El cine mudo4)El cine mudo Las proyecciones solo podian mostrar imágenes en movimiento sin sonido alguno. Estas en las salas, iban acompañadas de la música tocada por un pianista o una pequeña orquesta y además comentada por la voz de un explicador, imprescindible figura que hacía posible que multitudes analfabetas o inmigrantes desconocedores del idioma entendieran la película.  En Europa:En Europa: Surgieron grandes empresas cinematográficas que, con Francia a la cabeza, dominaron el mercado mundial hasta la Gran Guerra, en que su hegemonía fue reemplazada por la de la industria estadounidense. El cine cómico francés, con André Deed y Max Linder, con grandes escenografías y participación de extras, en películas como Quo vadis? o Cabiria fueron la escuela donde aprendieron Charles Chaplin y el cine cómico norteamericano o David W. Griffith. Europa sufrió una patente decadencia debido a la Primera Guerra Mundial, que marcó la pérdida de la preponderancia internacional de su cine. Tras la guerra El movimiento más importante fue el expresionismo, con las películas, El gabinete del doctor Caligari, cuya estética alienada respondía a los miedos de la Europa de posguerra y Nosferatu, el vampiro. Surgió un cine surrealista con el film Un perro andaluz dirigida por Luis Buñuel.
  • 8. 5) El cine sonoro5) El cine sonoro  La productora Warner Brothers introdujo el primer sistema sonoro eficaz, conocidoLa productora Warner Brothers introdujo el primer sistema sonoro eficaz, conocido como Vitaphone, consistía en la grabación de las bandas sonoras musicales y loscomo Vitaphone, consistía en la grabación de las bandas sonoras musicales y los textos hablados en grandes discos que se sincronizaban con la acción de la pantalla.textos hablados en grandes discos que se sincronizaban con la acción de la pantalla. En 1927, la Warner lanzóEn 1927, la Warner lanzó El cantor de jazzEl cantor de jazz, de Alan Crosland, la primera película, de Alan Crosland, la primera película sonora, protagonizada Al Jolson, que alcanzó un éxito inmediato entre el público. Susonora, protagonizada Al Jolson, que alcanzó un éxito inmediato entre el público. Su eslogan, sacado del texto de la película "aún no has oído nada", señaló el final de la eraeslogan, sacado del texto de la película "aún no has oído nada", señaló el final de la era muda.muda. En 1931 apareció el Movietone, grababa el sonido directamente en la película, en unEn 1931 apareció el Movietone, grababa el sonido directamente en la película, en un banda lateral. Este proceso, inventado por Lee de Forest, se convirtió en el estándar. Elbanda lateral. Este proceso, inventado por Lee de Forest, se convirtió en el estándar. El cine sonoro pasó a ser un fenómeno internacional de la noche a la mañana.cine sonoro pasó a ser un fenómeno internacional de la noche a la mañana. Muchas películas distribuidas entre 1928 y 1929, que habían comenzado su proceso deMuchas películas distribuidas entre 1928 y 1929, que habían comenzado su proceso de producción como mudas, fueron sonorizadas después para adecuarse a una demandaproducción como mudas, fueron sonorizadas después para adecuarse a una demanda apremiante. Los dueños de las salas se apresuraron también a convertirlas en salasapremiante. Los dueños de las salas se apresuraron también a convertirlas en salas aptas para el sonoro, mientras se rodaban películas en las que el sonoro se exhibíaaptas para el sonoro, mientras se rodaban películas en las que el sonoro se exhibía como novedad, adaptando obras literarias e introduciendo extraños efectos sonoros a lacomo novedad, adaptando obras literarias e introduciendo extraños efectos sonoros a la primera oportunidad. El público pronto se cansó de los diálogos monótonos y de lasprimera oportunidad. El público pronto se cansó de los diálogos monótonos y de las situaciones estáticas de estas películas, en las que un grupo de actores se situabasituaciones estáticas de estas películas, en las que un grupo de actores se situaba cerca de un micrófono fijo.cerca de un micrófono fijo. Los problemas se solucionaron en los inicios de la década de 1930, cuando un grupoLos problemas se solucionaron en los inicios de la década de 1930, cuando un grupo de directores de cine tuvieron la imaginación necesaria para usar el nuevo medio dede directores de cine tuvieron la imaginación necesaria para usar el nuevo medio de forma más creativa, liberando el micrófono de su estatismo para restablecer un sentidoforma más creativa, liberando el micrófono de su estatismo para restablecer un sentido fluido del cine y descubrir las ventajas de la postsincronización, que permitía lafluido del cine y descubrir las ventajas de la postsincronización, que permitía la manipulación del sonido y de la música una vez rodada y montada la película.manipulación del sonido y de la música una vez rodada y montada la película.
  • 9. 4 )Personajes significativos4 )Personajes significativos  Charles Chaplin:Charles Chaplin: Actor director, guionista y músico de origen británico. Él mismoActor director, guionista y músico de origen británico. Él mismo escribía la música de sus películas sonoras, primero en laescribía la música de sus películas sonoras, primero en la cronología cinematográfica. Fue la primera estrella internacional ycronología cinematográfica. Fue la primera estrella internacional y una leyenda viva desde su juventud, consiguiendo con cada nuevauna leyenda viva desde su juventud, consiguiendo con cada nueva producción récords de taquilla .producción récords de taquilla . Su personaje del vagabundo Charlot mezclaba de una forma únicaSu personaje del vagabundo Charlot mezclaba de una forma única la comedia sentimental, la sátira social y el patetismo de lala comedia sentimental, la sátira social y el patetismo de la naturaleza humana, convirtiéndose en un arquetipo universal. Estenaturaleza humana, convirtiéndose en un arquetipo universal. Este personaje fue creciendo a lo largo de sus películaspersonaje fue creciendo a lo largo de sus películas El vagabundoEl vagabundo,, Vida de perrosVida de perros,, El chicoEl chico yy La quimera del oroLa quimera del oro.. Con la llegada del sonoro, los productores se niegan a estrenarCon la llegada del sonoro, los productores se niegan a estrenar Luces de la ciudadLuces de la ciudad pero él lo hace por su propia cuenta y vuelve apero él lo hace por su propia cuenta y vuelve a romper todos los récords de taquilla, éxito que repite conromper todos los récords de taquilla, éxito que repite con TiemposTiempos modernosmodernos sátira contra la automatización del trabajo, ysátira contra la automatización del trabajo, y El granEl gran dictadordictador, primer filme hablado de Chaplin, una oportuna burla de los, primer filme hablado de Chaplin, una oportuna burla de los dictadores de aquella época, que le trae enemistades entre losdictadores de aquella época, que le trae enemistades entre los sectores más reaccionarios del poder estadounidense, obligándole asectores más reaccionarios del poder estadounidense, obligándole a abandonar el país en la década de 1950.abandonar el país en la década de 1950.
  • 10.  Georges MelièGeorges Meliè Fue director de cine francés.Fue director de cine francés. Concebía el cine como una fábrica de ilusiones.Concebía el cine como una fábrica de ilusiones. Adquirió un proyector en Londres y creó su propiaAdquirió un proyector en Londres y creó su propia productora, la Star Film.productora, la Star Film. Construyó el primer estudio cinematográfico.Construyó el primer estudio cinematográfico. Se hizo director, productor, guionista, escenógrafo ySe hizo director, productor, guionista, escenógrafo y actor ocasional y, entre 1896 y 1914, realizóactor ocasional y, entre 1896 y 1914, realizó viajes aviajes a través de lo imposible,través de lo imposible, películas de extraordinariapelículas de extraordinaria belleza poética y misterio. Su primer largometraje fuebelleza poética y misterio. Su primer largometraje fue L'Affaire DreyfusL'Affaire Dreyfus en la que mostraba su preocupaciónen la que mostraba su preocupación por la realidad política, tras la que ganaría elpor la realidad política, tras la que ganaría el reconocimiento universalreconocimiento universal por Viaje a la luna.por Viaje a la luna.
  • 11. 5) Los géneros cinematográficos5) Los géneros cinematográficos  EL cine de documentalEL cine de documental:: Fue primer genero de cine que surgió, con escenas de obrerosFue primer genero de cine que surgió, con escenas de obreros saliendo de las fábricas. Verdaderamente nacio en 1922, con el filmesaliendo de las fábricas. Verdaderamente nacio en 1922, con el filme Nanook el esquimal.  El cine histórico y bíblico:El cine histórico y bíblico: Búsqueda de la espectacularidad. Se rodaron peliculas sobre laBúsqueda de la espectacularidad. Se rodaron peliculas sobre la vida de Cristo,vida de Cristo, Del pesebre a la cruz . El mas importante de este genero fue Cecil B. DeMille,. El mas importante de este genero fue Cecil B. DeMille, con hitos comocon hitos como Los diez mandamientos, Rey de reyes oo Cleopatra. Otro clásico de época fue Lo que el viento se llevó.  El cine de gángster y el cine negroEl cine de gángster y el cine negro:: Surgen En la década de 1930 Hitos claves del cineSurgen En la década de 1930 Hitos claves del cine gangsteril fueron el Scarface de 1932 o Hampa dorada, y un director clave fue Howardgangsteril fueron el Scarface de 1932 o Hampa dorada, y un director clave fue Howard Hawks.Hawks. El actor más asociado con el género es Humphrey Bogart, con clásicos comoEl actor más asociado con el género es Humphrey Bogart, con clásicos como CasablancaCasablanca,, ElEl halcón maltéshalcón maltés oo El sueño eterno.El sueño eterno.  El cine fantástico y de ciencia ficciónEl cine fantástico y de ciencia ficción:: Experimento su propio desarrollo, paralelo a elExperimento su propio desarrollo, paralelo a el desarrollo de los efectos especiales. Méliès diseño una fantasía llamadadesarrollo de los efectos especiales. Méliès diseño una fantasía llamada De la Tierra a la Luna. Una gran películas del genero de ciencia ficción fueUna gran películas del genero de ciencia ficción fue MetrópolisMetrópolis, de Fritz Lang., de Fritz Lang.  El cine de animación:El cine de animación: ConCon La Mansión EncantadaLa Mansión Encantada yy La Carrera de las Calabazas,La Carrera de las Calabazas, aunqueaunque el primer largometraje animado fueel primer largometraje animado fue El ApóstolEl Apóstol.. Quién impulsó definitivamente la industria delQuién impulsó definitivamente la industria del cine de animación fue Walt Disney, con los largometrajescine de animación fue Walt Disney, con los largometrajes Blancanieves y los siete enanitosBlancanieves y los siete enanitos yy Fantasía.Fantasía.
  • 12.  El cine de terror:El cine de terror: Surgió en la década de 1930, se puso de moda el cine de terror,Surgió en la década de 1930, se puso de moda el cine de terror, con clásicos comocon clásicos como Dracula, o El doctor, o El doctor Frankenstein de James Whalede James Whale  La comedia musical:La comedia musical: El peso de los números musicales y canciones para conocer laEl peso de los números musicales y canciones para conocer la historia los más importantes fueron la dupla conformada por Ginger Rogers y Fredhistoria los más importantes fueron la dupla conformada por Ginger Rogers y Fred Astaire y el gran clásico del género esAstaire y el gran clásico del género es Cantando bajo la lluviaCantando bajo la lluvia  El cine de aventuras y de capa y espadaEl cine de aventuras y de capa y espada:: Lo mas exitoso en ese tiempo dentro deLo mas exitoso en ese tiempo dentro de este genero fue el cine de pirataseste genero fue el cine de piratas  Cine de comediaCine de comedia:: Incluyendo un clásico: lanzarle pasteles de crema a la cara de laIncluyendo un clásico: lanzarle pasteles de crema a la cara de la gente. El primer gran personaje cómico fue el vagabundo sin nombre que Charlesgente. El primer gran personaje cómico fue el vagabundo sin nombre que Charles Chaplin interpretara en numerosos cortos, y más tarde en largometrajes comoChaplin interpretara en numerosos cortos, y más tarde en largometrajes como The KidThe Kid oo Luces de la ciudadLuces de la ciudad..  El cine de animaciónEl cine de animación:: ConCon La Mansión EncantadaLa Mansión Encantada yy La Carrera de las Calabazas,La Carrera de las Calabazas, aunque el primer largometraje animado fueaunque el primer largometraje animado fue El ApóstolEl Apóstol.. Quién impulsó definitivamente laQuién impulsó definitivamente la industria del cine de animación fue Walt Disney, con los largometrajesindustria del cine de animación fue Walt Disney, con los largometrajes Blancanieves yBlancanieves y los siete enanitoslos siete enanitos yy FantasíaFantasía