SlideShare una empresa de Scribd logo
La historia oral como recurso metodológico en la enseñanza de la historia. Leticia mora rosales
En la actualidad el modelo de la enseñanza de la historia en las escuelas a sido una barrera al verdadero conocimiento de nuestras bases como sociedad, como pueblo ,como comunidad. Esto se debe en parte al nivel de importancia de memorización que se le da a este tema fechas , batallas, nombres de héroes y villanos que nos dejan un conocimiento vacío sin profundidad.
Una verdadera  definición de historia seria la que nos identifique como mexicanos , de acuerdo a nuestros tropiezos ,nuestras glorias, que sirven de aprendizaje y de base para ser lo que  ahora somos. Enfocando ahora nuestros ojos hacia donde queremos ahora llegar , medir nuestras capacidades como sociedad y ocupándonos de nuestras limitantes.
La historia oral La historia oral son la memorias y recuerdos de la gente viva sobre su pasado. Se presenta como una propuesta didáctico – metodológica , dentro de los programas escolares. Permite ampliar limites de conocimiento. El alumno trabaja en el recate de testimonios de vida, leyendas, que son parte de su identidad, tradiciones y creencias.
El alumno se involucra con su comunidad y toman en cuenta aspectos importantes como la revolución, que fue lo que paso en su comunidad durante ese momento que impacto tuvo ,etc. En este proyecto es posible recuperar fotografías, diarios , cartas, vestidos, todos los tesoros que nos identifican, formando colecciones temáticas.
El resultado es dar lazos de compromiso entre la escuela y la comunidad. Se da el proceso de identificación , rescate de historias locales, se construye la historia de la región y la sociedad e conjunto. Con todo ello se estará creando una verdadera memoria original.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La historia oral como recurso metodológico en la
La historia oral como recurso metodológico en laLa historia oral como recurso metodológico en la
La historia oral como recurso metodológico en la
oscar Lascuray
 
Artículo de opinión
Artículo de opinión Artículo de opinión
Artículo de opinión
Zairix Mcs
 
Mujam
MujamMujam
Rituales escolares y formación ciudadana
Rituales escolares y formación ciudadanaRituales escolares y formación ciudadana
Rituales escolares y formación ciudadana
Paula Gordillo
 
Ciencias Sociales
Ciencias SocialesCiencias Sociales
Ciencias Sociales
carolinavitelli
 
Proyecto tic beautiful city
Proyecto tic beautiful cityProyecto tic beautiful city
Proyecto tic beautiful city
rigo taquez
 

La actualidad más candente (6)

La historia oral como recurso metodológico en la
La historia oral como recurso metodológico en laLa historia oral como recurso metodológico en la
La historia oral como recurso metodológico en la
 
Artículo de opinión
Artículo de opinión Artículo de opinión
Artículo de opinión
 
Mujam
MujamMujam
Mujam
 
Rituales escolares y formación ciudadana
Rituales escolares y formación ciudadanaRituales escolares y formación ciudadana
Rituales escolares y formación ciudadana
 
Ciencias Sociales
Ciencias SocialesCiencias Sociales
Ciencias Sociales
 
Proyecto tic beautiful city
Proyecto tic beautiful cityProyecto tic beautiful city
Proyecto tic beautiful city
 

Destacado

Rieb 4º
Rieb 4ºRieb 4º
Las sociedades y los espacios geográficos
Las sociedades y los espacios geográficosLas sociedades y los espacios geográficos
Las sociedades y los espacios geográficos
Aguss Gerazzi
 
Las sociedades y los espacios geográficos finallllll
Las sociedades y los espacios geográficos finallllllLas sociedades y los espacios geográficos finallllll
Las sociedades y los espacios geográficos finallllll
tefigonzalez87
 
Relación entre la sociedad y el espacio geográfico
Relación entre la sociedad y el espacio geográficoRelación entre la sociedad y el espacio geográfico
Relación entre la sociedad y el espacio geográfico
Luis Torres
 
Eapacio Geográfico
Eapacio GeográficoEapacio Geográfico
Eapacio Geográfico
nicolasvieradiaz
 
NAP Ciencias Sociales, Eje : Las sociedades y los espacios geográficos
NAP Ciencias Sociales, Eje : Las sociedades y los espacios geográficos NAP Ciencias Sociales, Eje : Las sociedades y los espacios geográficos
NAP Ciencias Sociales, Eje : Las sociedades y los espacios geográficos
barby1992
 
Espacio geográfico
Espacio geográficoEspacio geográfico
Espacio geográfico
Charles Ríos Ingold
 

Destacado (7)

Rieb 4º
Rieb 4ºRieb 4º
Rieb 4º
 
Las sociedades y los espacios geográficos
Las sociedades y los espacios geográficosLas sociedades y los espacios geográficos
Las sociedades y los espacios geográficos
 
Las sociedades y los espacios geográficos finallllll
Las sociedades y los espacios geográficos finallllllLas sociedades y los espacios geográficos finallllll
Las sociedades y los espacios geográficos finallllll
 
Relación entre la sociedad y el espacio geográfico
Relación entre la sociedad y el espacio geográficoRelación entre la sociedad y el espacio geográfico
Relación entre la sociedad y el espacio geográfico
 
Eapacio Geográfico
Eapacio GeográficoEapacio Geográfico
Eapacio Geográfico
 
NAP Ciencias Sociales, Eje : Las sociedades y los espacios geográficos
NAP Ciencias Sociales, Eje : Las sociedades y los espacios geográficos NAP Ciencias Sociales, Eje : Las sociedades y los espacios geográficos
NAP Ciencias Sociales, Eje : Las sociedades y los espacios geográficos
 
Espacio geográfico
Espacio geográficoEspacio geográfico
Espacio geográfico
 

Similar a La historia oral

La historia horal como recurso metodologico
La historia horal como recurso metodologicoLa historia horal como recurso metodologico
La historia horal como recurso metodologico
Alejandro Mendez
 
Reporte de lectura2
Reporte de lectura2Reporte de lectura2
Reporte de lectura2
Claudia Cantarell
 
S.2 prod.4 la historia oral como recurso metodológico en la
S.2 prod.4 la historia oral como recurso metodológico en laS.2 prod.4 la historia oral como recurso metodológico en la
S.2 prod.4 la historia oral como recurso metodológico en la
Alejandro Mendez
 
S.2 prod.4 la historia oral como recurso metodológico en la
S.2 prod.4 la historia oral como recurso metodológico en laS.2 prod.4 la historia oral como recurso metodológico en la
S.2 prod.4 la historia oral como recurso metodológico en la
Adrian Mendez
 
Encuentro Tejiendo Saberes
Encuentro Tejiendo SaberesEncuentro Tejiendo Saberes
Encuentro Tejiendo Saberes
InnovacinEAFIT
 
Historia jnv
Historia jnvHistoria jnv
Guia curso ciudadania
Guia curso ciudadaniaGuia curso ciudadania
Guia curso ciudadania
María Eugenia Gallo Arbeláez
 
Proyecto de tics
Proyecto de ticsProyecto de tics
Proyecto de tics
KarlaDanielaOrtega
 
CONSTRUCCIÓN DE CUADROS VIVOS EN EL PROCESO EDUCATIVO. EL USO DEL LENGUAJE SI...
CONSTRUCCIÓN DE CUADROS VIVOS EN EL PROCESO EDUCATIVO. EL USO DEL LENGUAJE SI...CONSTRUCCIÓN DE CUADROS VIVOS EN EL PROCESO EDUCATIVO. EL USO DEL LENGUAJE SI...
CONSTRUCCIÓN DE CUADROS VIVOS EN EL PROCESO EDUCATIVO. EL USO DEL LENGUAJE SI...
TWIGGY ORTEGON
 
Historia de la escuela alicia díez
Historia de la escuela alicia díezHistoria de la escuela alicia díez
Historia de la escuela alicia díez
ENSUMOR
 
Las fuentes orales en la enseñanza de las Ciencias Sociales
Las fuentes orales en la enseñanza de las Ciencias SocialesLas fuentes orales en la enseñanza de las Ciencias Sociales
Las fuentes orales en la enseñanza de las Ciencias Sociales
Campus Virtual ORT
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
Anita1963
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
Anita1963
 
Trabajo de historia
Trabajo de historiaTrabajo de historia
Trabajo de historia
Hector Diaz Vasquez
 
Diagnostico (Día de Muertos)
Diagnostico (Día de Muertos)Diagnostico (Día de Muertos)
Diagnostico (Día de Muertos)
Azucena Alverdín
 
Reflexión
ReflexiónReflexión
Reflexión
patycarmen
 
Reflexión
ReflexiónReflexión
Reflexión
patycarmen
 
Reflexión la historia oral 2
Reflexión la historia oral 2Reflexión la historia oral 2
Reflexión la historia oral 2
patyjohn
 
Trabajo taller memoria
Trabajo taller memoriaTrabajo taller memoria
Trabajo taller memoria
Angelica Sanchez
 
Trabajo taller memoria
Trabajo taller memoriaTrabajo taller memoria
Trabajo taller memoria
Yessica Cruz Martínez
 

Similar a La historia oral (20)

La historia horal como recurso metodologico
La historia horal como recurso metodologicoLa historia horal como recurso metodologico
La historia horal como recurso metodologico
 
Reporte de lectura2
Reporte de lectura2Reporte de lectura2
Reporte de lectura2
 
S.2 prod.4 la historia oral como recurso metodológico en la
S.2 prod.4 la historia oral como recurso metodológico en laS.2 prod.4 la historia oral como recurso metodológico en la
S.2 prod.4 la historia oral como recurso metodológico en la
 
S.2 prod.4 la historia oral como recurso metodológico en la
S.2 prod.4 la historia oral como recurso metodológico en laS.2 prod.4 la historia oral como recurso metodológico en la
S.2 prod.4 la historia oral como recurso metodológico en la
 
Encuentro Tejiendo Saberes
Encuentro Tejiendo SaberesEncuentro Tejiendo Saberes
Encuentro Tejiendo Saberes
 
Historia jnv
Historia jnvHistoria jnv
Historia jnv
 
Guia curso ciudadania
Guia curso ciudadaniaGuia curso ciudadania
Guia curso ciudadania
 
Proyecto de tics
Proyecto de ticsProyecto de tics
Proyecto de tics
 
CONSTRUCCIÓN DE CUADROS VIVOS EN EL PROCESO EDUCATIVO. EL USO DEL LENGUAJE SI...
CONSTRUCCIÓN DE CUADROS VIVOS EN EL PROCESO EDUCATIVO. EL USO DEL LENGUAJE SI...CONSTRUCCIÓN DE CUADROS VIVOS EN EL PROCESO EDUCATIVO. EL USO DEL LENGUAJE SI...
CONSTRUCCIÓN DE CUADROS VIVOS EN EL PROCESO EDUCATIVO. EL USO DEL LENGUAJE SI...
 
Historia de la escuela alicia díez
Historia de la escuela alicia díezHistoria de la escuela alicia díez
Historia de la escuela alicia díez
 
Las fuentes orales en la enseñanza de las Ciencias Sociales
Las fuentes orales en la enseñanza de las Ciencias SocialesLas fuentes orales en la enseñanza de las Ciencias Sociales
Las fuentes orales en la enseñanza de las Ciencias Sociales
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 
Trabajo de historia
Trabajo de historiaTrabajo de historia
Trabajo de historia
 
Diagnostico (Día de Muertos)
Diagnostico (Día de Muertos)Diagnostico (Día de Muertos)
Diagnostico (Día de Muertos)
 
Reflexión
ReflexiónReflexión
Reflexión
 
Reflexión
ReflexiónReflexión
Reflexión
 
Reflexión la historia oral 2
Reflexión la historia oral 2Reflexión la historia oral 2
Reflexión la historia oral 2
 
Trabajo taller memoria
Trabajo taller memoriaTrabajo taller memoria
Trabajo taller memoria
 
Trabajo taller memoria
Trabajo taller memoriaTrabajo taller memoria
Trabajo taller memoria
 

Más de Leticia Mora Rosales

La revolucin
La revolucinLa revolucin
La revolucin
Leticia Mora Rosales
 
Sp en la enseñanza de la historia
Sp en la enseñanza de la historiaSp en la enseñanza de la historia
Sp en la enseñanza de la historia
Leticia Mora Rosales
 
Sp en la enseñanza de la historia
Sp en la enseñanza de la historiaSp en la enseñanza de la historia
Sp en la enseñanza de la historia
Leticia Mora Rosales
 
El conocimiento historico
El conocimiento historicoEl conocimiento historico
El conocimiento historico
Leticia Mora Rosales
 
La funciòn de la narrativa
La funciòn de la narrativaLa funciòn de la narrativa
La funciòn de la narrativa
Leticia Mora Rosales
 
Testimonios historicos.
Testimonios historicos.Testimonios historicos.
Testimonios historicos.
Leticia Mora Rosales
 
Juegos y tecnologia
Juegos y tecnologiaJuegos y tecnologia
Juegos y tecnologia
Leticia Mora Rosales
 
Internet y la didactica
Internet y la didacticaInternet y la didactica
Internet y la didactica
Leticia Mora Rosales
 
Enseñanza e internet
Enseñanza e internetEnseñanza e internet
Enseñanza e internet
Leticia Mora Rosales
 
Vivencias e intencionalidad
Vivencias e intencionalidadVivencias e intencionalidad
Vivencias e intencionalidad
Leticia Mora Rosales
 
Propuesta metodologica
Propuesta metodologicaPropuesta metodologica
Propuesta metodologica
Leticia Mora Rosales
 
Propuesta metodologica
Propuesta metodologicaPropuesta metodologica
Propuesta metodologica
Leticia Mora Rosales
 
La historia oral
La historia oralLa historia oral
La historia oral
Leticia Mora Rosales
 
La historia oral
La historia oralLa historia oral
La historia oral
Leticia Mora Rosales
 
La historia oral
La historia oralLa historia oral
La historia oral
Leticia Mora Rosales
 
La historia oral
La historia oralLa historia oral
La historia oral
Leticia Mora Rosales
 
La historia oral
La historia oralLa historia oral
La historia oral
Leticia Mora Rosales
 
La historia oral
La historia oralLa historia oral
La historia oral
Leticia Mora Rosales
 
La historia oral
La historia oralLa historia oral
La historia oral
Leticia Mora Rosales
 
La historia oral
La historia oralLa historia oral
La historia oral
Leticia Mora Rosales
 

Más de Leticia Mora Rosales (20)

La revolucin
La revolucinLa revolucin
La revolucin
 
Sp en la enseñanza de la historia
Sp en la enseñanza de la historiaSp en la enseñanza de la historia
Sp en la enseñanza de la historia
 
Sp en la enseñanza de la historia
Sp en la enseñanza de la historiaSp en la enseñanza de la historia
Sp en la enseñanza de la historia
 
El conocimiento historico
El conocimiento historicoEl conocimiento historico
El conocimiento historico
 
La funciòn de la narrativa
La funciòn de la narrativaLa funciòn de la narrativa
La funciòn de la narrativa
 
Testimonios historicos.
Testimonios historicos.Testimonios historicos.
Testimonios historicos.
 
Juegos y tecnologia
Juegos y tecnologiaJuegos y tecnologia
Juegos y tecnologia
 
Internet y la didactica
Internet y la didacticaInternet y la didactica
Internet y la didactica
 
Enseñanza e internet
Enseñanza e internetEnseñanza e internet
Enseñanza e internet
 
Vivencias e intencionalidad
Vivencias e intencionalidadVivencias e intencionalidad
Vivencias e intencionalidad
 
Propuesta metodologica
Propuesta metodologicaPropuesta metodologica
Propuesta metodologica
 
Propuesta metodologica
Propuesta metodologicaPropuesta metodologica
Propuesta metodologica
 
La historia oral
La historia oralLa historia oral
La historia oral
 
La historia oral
La historia oralLa historia oral
La historia oral
 
La historia oral
La historia oralLa historia oral
La historia oral
 
La historia oral
La historia oralLa historia oral
La historia oral
 
La historia oral
La historia oralLa historia oral
La historia oral
 
La historia oral
La historia oralLa historia oral
La historia oral
 
La historia oral
La historia oralLa historia oral
La historia oral
 
La historia oral
La historia oralLa historia oral
La historia oral
 

La historia oral

  • 1. La historia oral como recurso metodológico en la enseñanza de la historia. Leticia mora rosales
  • 2. En la actualidad el modelo de la enseñanza de la historia en las escuelas a sido una barrera al verdadero conocimiento de nuestras bases como sociedad, como pueblo ,como comunidad. Esto se debe en parte al nivel de importancia de memorización que se le da a este tema fechas , batallas, nombres de héroes y villanos que nos dejan un conocimiento vacío sin profundidad.
  • 3. Una verdadera definición de historia seria la que nos identifique como mexicanos , de acuerdo a nuestros tropiezos ,nuestras glorias, que sirven de aprendizaje y de base para ser lo que ahora somos. Enfocando ahora nuestros ojos hacia donde queremos ahora llegar , medir nuestras capacidades como sociedad y ocupándonos de nuestras limitantes.
  • 4. La historia oral La historia oral son la memorias y recuerdos de la gente viva sobre su pasado. Se presenta como una propuesta didáctico – metodológica , dentro de los programas escolares. Permite ampliar limites de conocimiento. El alumno trabaja en el recate de testimonios de vida, leyendas, que son parte de su identidad, tradiciones y creencias.
  • 5. El alumno se involucra con su comunidad y toman en cuenta aspectos importantes como la revolución, que fue lo que paso en su comunidad durante ese momento que impacto tuvo ,etc. En este proyecto es posible recuperar fotografías, diarios , cartas, vestidos, todos los tesoros que nos identifican, formando colecciones temáticas.
  • 6. El resultado es dar lazos de compromiso entre la escuela y la comunidad. Se da el proceso de identificación , rescate de historias locales, se construye la historia de la región y la sociedad e conjunto. Con todo ello se estará creando una verdadera memoria original.