SlideShare una empresa de Scribd logo
Testimonios históricos en Enseñanza y aprendizaje de la historia PROF. LETICIA  MORA ROSALES.
TESTIMONIOS HISTÓRICOS.  La historia según G. R. ELTON, se refiere a las actividades humanas.  La indagación de estas actividades procede del examen de los testimonios que dejaron las personas de otros tiempos.
CONTEXTO Y TESTIMONIOS HISTÓRICOS. Para el desarrollo del método de indagación histórica, el alumno debe disponer de un cierto marco contextual en el que operar.  La finalidad de la indagación es plantearse preguntas que les permitan interesarse por el tema y conocer mas de ello además de encontrar una respuesta para cada una de las preguntas planteadas.
Las preguntas que sean planteadas deben ir encaminadas a colocarse en una de estas tres áreas.- El conocimiento y la comprensión.- que cada niño adquiere antes de abordar el tema. La experiencia del propio lugar.- se puede transportar a la época por medio de dramatizaciones.  La integración de ambos elementos.
La finalidad de otorgar importancia a los testimonios estimula a los alumnos a ver al historiador como un detective del tiempo porque todo lo que un hombre dice o escribe, todo lo que hace, todo lo que toca, puede y debe enseñarnos sobre su persona.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposicion historia
Exposicion historiaExposicion historia
Exposicion historia
Alberto Santiago
 
Cooper
CooperCooper
Cooper
Norma Najera
 
La historia, su lugar
La historia, su lugarLa historia, su lugar
La historia, su lugar
Blanche San
 
Fichas de trabajo historia
Fichas de trabajo historiaFichas de trabajo historia
Fichas de trabajo historia
Lizbet Denise Tun Yam
 
Por históricos novelas de ficción son eficaces
Por históricos novelas de ficción son eficacesPor históricos novelas de ficción son eficaces
Por históricos novelas de ficción son eficaces
milton_sss
 
Curso de historia
Curso de historiaCurso de historia
Curso de historia
belitzzimamiriam
 
Presentación 4º ESO B
Presentación 4º ESO BPresentación 4º ESO B
Presentación 4º ESO B
socialeslospedroches
 
Representaciones, conceptos y creencias de la narrativa
Representaciones, conceptos y creencias de la narrativaRepresentaciones, conceptos y creencias de la narrativa
Representaciones, conceptos y creencias de la narrativa
romuz
 
Mcl organizador gráfico PLUCKROSE_COOPER
Mcl organizador gráfico PLUCKROSE_COOPERMcl organizador gráfico PLUCKROSE_COOPER
Mcl organizador gráfico PLUCKROSE_COOPER
MarGeo2
 
2 Didactica C. Sociales, Eje T Perspectiva De La Historia
2  Didactica C. Sociales, Eje T  Perspectiva De La Historia2  Didactica C. Sociales, Eje T  Perspectiva De La Historia
2 Didactica C. Sociales, Eje T Perspectiva De La Historia
Rodrigo Oswaldo Achury
 
Sesion 4 reflexion sobre modificaciones en mis representaciones y conceptos ...
Sesion 4 reflexion sobre modificaciones  en mis representaciones y conceptos ...Sesion 4 reflexion sobre modificaciones  en mis representaciones y conceptos ...
Sesion 4 reflexion sobre modificaciones en mis representaciones y conceptos ...
analisisdelahistoriaenlae
 
Curso de historia
Curso de historiaCurso de historia
Curso de historia
belitzzimamiriam
 
Reflexión de estilos de enseñanza
Reflexión de estilos de enseñanzaReflexión de estilos de enseñanza
Reflexión de estilos de enseñanza
valentinaoriele
 

La actualidad más candente (13)

Exposicion historia
Exposicion historiaExposicion historia
Exposicion historia
 
Cooper
CooperCooper
Cooper
 
La historia, su lugar
La historia, su lugarLa historia, su lugar
La historia, su lugar
 
Fichas de trabajo historia
Fichas de trabajo historiaFichas de trabajo historia
Fichas de trabajo historia
 
Por históricos novelas de ficción son eficaces
Por históricos novelas de ficción son eficacesPor históricos novelas de ficción son eficaces
Por históricos novelas de ficción son eficaces
 
Curso de historia
Curso de historiaCurso de historia
Curso de historia
 
Presentación 4º ESO B
Presentación 4º ESO BPresentación 4º ESO B
Presentación 4º ESO B
 
Representaciones, conceptos y creencias de la narrativa
Representaciones, conceptos y creencias de la narrativaRepresentaciones, conceptos y creencias de la narrativa
Representaciones, conceptos y creencias de la narrativa
 
Mcl organizador gráfico PLUCKROSE_COOPER
Mcl organizador gráfico PLUCKROSE_COOPERMcl organizador gráfico PLUCKROSE_COOPER
Mcl organizador gráfico PLUCKROSE_COOPER
 
2 Didactica C. Sociales, Eje T Perspectiva De La Historia
2  Didactica C. Sociales, Eje T  Perspectiva De La Historia2  Didactica C. Sociales, Eje T  Perspectiva De La Historia
2 Didactica C. Sociales, Eje T Perspectiva De La Historia
 
Sesion 4 reflexion sobre modificaciones en mis representaciones y conceptos ...
Sesion 4 reflexion sobre modificaciones  en mis representaciones y conceptos ...Sesion 4 reflexion sobre modificaciones  en mis representaciones y conceptos ...
Sesion 4 reflexion sobre modificaciones en mis representaciones y conceptos ...
 
Curso de historia
Curso de historiaCurso de historia
Curso de historia
 
Reflexión de estilos de enseñanza
Reflexión de estilos de enseñanzaReflexión de estilos de enseñanza
Reflexión de estilos de enseñanza
 

Destacado

Testimonios historicos.
Testimonios historicos.Testimonios historicos.
Testimonios historicos.
letimorarosales
 
Periodos de la Historia
Periodos de la HistoriaPeriodos de la Historia
Periodos de la Historia
FMG3
 
Testimonios historicos. equipo 3
Testimonios historicos. equipo 3Testimonios historicos. equipo 3
Testimonios historicos. equipo 3
Om Seto
 
Las fuentes Historicas
Las fuentes HistoricasLas fuentes Historicas
Las fuentes Historicas
Dannit Cifuentes
 
FUENTES DE LA HISTORIA
FUENTES DE LA HISTORIAFUENTES DE LA HISTORIA
FUENTES DE LA HISTORIA
GeniPuntal
 
La Historia: Fuentes de estudio y características.
La Historia: Fuentes de estudio y características.La Historia: Fuentes de estudio y características.
La Historia: Fuentes de estudio y características.
Luis Miguel - I.E. "Santa Teresita"
 
Jerarquía de las normas jurídicas
Jerarquía de las normas jurídicasJerarquía de las normas jurídicas
Jerarquía de las normas jurídicas
Sara de Cifuentes
 
Periodizacion de la Historia
Periodizacion de la HistoriaPeriodizacion de la Historia
Periodizacion de la Historia
José Manuel Lara
 
Historia como ciencia
Historia como cienciaHistoria como ciencia
Historia como ciencia
KAtiRojChu
 
FUENTES DE LA HISTORIA
FUENTES DE LA HISTORIAFUENTES DE LA HISTORIA
FUENTES DE LA HISTORIA
Edwar Flores
 
La historia y sus generalidades
La historia y sus generalidadesLa historia y sus generalidades
La historia y sus generalidades
Alma Mendez
 

Destacado (11)

Testimonios historicos.
Testimonios historicos.Testimonios historicos.
Testimonios historicos.
 
Periodos de la Historia
Periodos de la HistoriaPeriodos de la Historia
Periodos de la Historia
 
Testimonios historicos. equipo 3
Testimonios historicos. equipo 3Testimonios historicos. equipo 3
Testimonios historicos. equipo 3
 
Las fuentes Historicas
Las fuentes HistoricasLas fuentes Historicas
Las fuentes Historicas
 
FUENTES DE LA HISTORIA
FUENTES DE LA HISTORIAFUENTES DE LA HISTORIA
FUENTES DE LA HISTORIA
 
La Historia: Fuentes de estudio y características.
La Historia: Fuentes de estudio y características.La Historia: Fuentes de estudio y características.
La Historia: Fuentes de estudio y características.
 
Jerarquía de las normas jurídicas
Jerarquía de las normas jurídicasJerarquía de las normas jurídicas
Jerarquía de las normas jurídicas
 
Periodizacion de la Historia
Periodizacion de la HistoriaPeriodizacion de la Historia
Periodizacion de la Historia
 
Historia como ciencia
Historia como cienciaHistoria como ciencia
Historia como ciencia
 
FUENTES DE LA HISTORIA
FUENTES DE LA HISTORIAFUENTES DE LA HISTORIA
FUENTES DE LA HISTORIA
 
La historia y sus generalidades
La historia y sus generalidadesLa historia y sus generalidades
La historia y sus generalidades
 

Similar a Testimonios historicos.

Equipo 2
Equipo 2Equipo 2
Equipo 2
Judith Zarate
 
Equipo 2
Equipo 2Equipo 2
Equipo 2
Anitza Martinez
 
Equipo 2
Equipo 2Equipo 2
Equipo 2
meraryfs
 
Enseñanza y aprendizaje de la Historia en Educación Primaria
Enseñanza y aprendizaje de la Historia en Educación PrimariaEnseñanza y aprendizaje de la Historia en Educación Primaria
Enseñanza y aprendizaje de la Historia en Educación Primaria
Alvaro Rojo
 
Equipo 2
Equipo 2Equipo 2
Equipo 2
Vafeln
 
Tema8citicen 101226022436-phpapp02
Tema8citicen 101226022436-phpapp02Tema8citicen 101226022436-phpapp02
Tema8citicen 101226022436-phpapp02
Movb Glez
 
Tema8
Tema8Tema8
Tema8
maiz28
 
Sesión+3+..
Sesión+3+..Sesión+3+..
Sesión+3+..
helenjies
 
Fichas de trabajo
Fichas de trabajoFichas de trabajo
Fichas de trabajo
Rosaura Esther Uc Vázquez
 
Fichas de trabajo
Fichas de trabajoFichas de trabajo
Fichas de trabajo
Rosaura Esther Uc Vázquez
 
Fichas de trabajo
Fichas de trabajoFichas de trabajo
Fichas de trabajo
Rosaura Esther Uc Vázquez
 
Diapositivas 3
Diapositivas 3Diapositivas 3
Diapositivas 3
sesiontres
 
Diapositivas 3
Diapositivas 3Diapositivas 3
Diapositivas 3
diapositivatres
 
Diapositivas 3
Diapositivas 3Diapositivas 3
Diapositivas 3
Alhelí vel?uez
 
Diapositivas 3
Diapositivas 3Diapositivas 3
Diapositivas 3
dipositivassesiontres
 
Diapositivas 3
Diapositivas 3Diapositivas 3
Diapositivas 3
dipositivassesiontres
 
La enseñanza de la historia en México
La enseñanza de la historia en MéxicoLa enseñanza de la historia en México
La enseñanza de la historia en México
meraryfs
 
Que es la historia
Que es la historiaQue es la historia
Que es la historia
Anitza Martinez
 
Historia jnv
Historia jnvHistoria jnv
Historia jnv
Nidia Perez
 
Historia jnv
Historia jnvHistoria jnv
Historia jnv
Nidia Perez
 

Similar a Testimonios historicos. (20)

Equipo 2
Equipo 2Equipo 2
Equipo 2
 
Equipo 2
Equipo 2Equipo 2
Equipo 2
 
Equipo 2
Equipo 2Equipo 2
Equipo 2
 
Enseñanza y aprendizaje de la Historia en Educación Primaria
Enseñanza y aprendizaje de la Historia en Educación PrimariaEnseñanza y aprendizaje de la Historia en Educación Primaria
Enseñanza y aprendizaje de la Historia en Educación Primaria
 
Equipo 2
Equipo 2Equipo 2
Equipo 2
 
Tema8citicen 101226022436-phpapp02
Tema8citicen 101226022436-phpapp02Tema8citicen 101226022436-phpapp02
Tema8citicen 101226022436-phpapp02
 
Tema8
Tema8Tema8
Tema8
 
Sesión+3+..
Sesión+3+..Sesión+3+..
Sesión+3+..
 
Fichas de trabajo
Fichas de trabajoFichas de trabajo
Fichas de trabajo
 
Fichas de trabajo
Fichas de trabajoFichas de trabajo
Fichas de trabajo
 
Fichas de trabajo
Fichas de trabajoFichas de trabajo
Fichas de trabajo
 
Diapositivas 3
Diapositivas 3Diapositivas 3
Diapositivas 3
 
Diapositivas 3
Diapositivas 3Diapositivas 3
Diapositivas 3
 
Diapositivas 3
Diapositivas 3Diapositivas 3
Diapositivas 3
 
Diapositivas 3
Diapositivas 3Diapositivas 3
Diapositivas 3
 
Diapositivas 3
Diapositivas 3Diapositivas 3
Diapositivas 3
 
La enseñanza de la historia en México
La enseñanza de la historia en MéxicoLa enseñanza de la historia en México
La enseñanza de la historia en México
 
Que es la historia
Que es la historiaQue es la historia
Que es la historia
 
Historia jnv
Historia jnvHistoria jnv
Historia jnv
 
Historia jnv
Historia jnvHistoria jnv
Historia jnv
 

Más de Leticia Mora Rosales

La revolucin
La revolucinLa revolucin
La revolucin
Leticia Mora Rosales
 
Sp en la enseñanza de la historia
Sp en la enseñanza de la historiaSp en la enseñanza de la historia
Sp en la enseñanza de la historia
Leticia Mora Rosales
 
Sp en la enseñanza de la historia
Sp en la enseñanza de la historiaSp en la enseñanza de la historia
Sp en la enseñanza de la historia
Leticia Mora Rosales
 
El conocimiento historico
El conocimiento historicoEl conocimiento historico
El conocimiento historico
Leticia Mora Rosales
 
La funciòn de la narrativa
La funciòn de la narrativaLa funciòn de la narrativa
La funciòn de la narrativa
Leticia Mora Rosales
 
Juegos y tecnologia
Juegos y tecnologiaJuegos y tecnologia
Juegos y tecnologia
Leticia Mora Rosales
 
Internet y la didactica
Internet y la didacticaInternet y la didactica
Internet y la didactica
Leticia Mora Rosales
 
Enseñanza e internet
Enseñanza e internetEnseñanza e internet
Enseñanza e internet
Leticia Mora Rosales
 
Vivencias e intencionalidad
Vivencias e intencionalidadVivencias e intencionalidad
Vivencias e intencionalidad
Leticia Mora Rosales
 
Propuesta metodologica
Propuesta metodologicaPropuesta metodologica
Propuesta metodologica
Leticia Mora Rosales
 
Propuesta metodologica
Propuesta metodologicaPropuesta metodologica
Propuesta metodologica
Leticia Mora Rosales
 
La historia oral
La historia oralLa historia oral
La historia oral
Leticia Mora Rosales
 
La historia oral
La historia oralLa historia oral
La historia oral
Leticia Mora Rosales
 
La historia oral
La historia oralLa historia oral
La historia oral
Leticia Mora Rosales
 
La historia oral
La historia oralLa historia oral
La historia oral
Leticia Mora Rosales
 
La historia oral
La historia oralLa historia oral
La historia oral
Leticia Mora Rosales
 
La historia oral
La historia oralLa historia oral
La historia oral
Leticia Mora Rosales
 
La historia oral
La historia oralLa historia oral
La historia oral
Leticia Mora Rosales
 
La historia oral
La historia oralLa historia oral
La historia oral
Leticia Mora Rosales
 
La historia oral
La historia oralLa historia oral
La historia oral
Leticia Mora Rosales
 

Más de Leticia Mora Rosales (20)

La revolucin
La revolucinLa revolucin
La revolucin
 
Sp en la enseñanza de la historia
Sp en la enseñanza de la historiaSp en la enseñanza de la historia
Sp en la enseñanza de la historia
 
Sp en la enseñanza de la historia
Sp en la enseñanza de la historiaSp en la enseñanza de la historia
Sp en la enseñanza de la historia
 
El conocimiento historico
El conocimiento historicoEl conocimiento historico
El conocimiento historico
 
La funciòn de la narrativa
La funciòn de la narrativaLa funciòn de la narrativa
La funciòn de la narrativa
 
Juegos y tecnologia
Juegos y tecnologiaJuegos y tecnologia
Juegos y tecnologia
 
Internet y la didactica
Internet y la didacticaInternet y la didactica
Internet y la didactica
 
Enseñanza e internet
Enseñanza e internetEnseñanza e internet
Enseñanza e internet
 
Vivencias e intencionalidad
Vivencias e intencionalidadVivencias e intencionalidad
Vivencias e intencionalidad
 
Propuesta metodologica
Propuesta metodologicaPropuesta metodologica
Propuesta metodologica
 
Propuesta metodologica
Propuesta metodologicaPropuesta metodologica
Propuesta metodologica
 
La historia oral
La historia oralLa historia oral
La historia oral
 
La historia oral
La historia oralLa historia oral
La historia oral
 
La historia oral
La historia oralLa historia oral
La historia oral
 
La historia oral
La historia oralLa historia oral
La historia oral
 
La historia oral
La historia oralLa historia oral
La historia oral
 
La historia oral
La historia oralLa historia oral
La historia oral
 
La historia oral
La historia oralLa historia oral
La historia oral
 
La historia oral
La historia oralLa historia oral
La historia oral
 
La historia oral
La historia oralLa historia oral
La historia oral
 

Testimonios historicos.

  • 1. Testimonios históricos en Enseñanza y aprendizaje de la historia PROF. LETICIA MORA ROSALES.
  • 2. TESTIMONIOS HISTÓRICOS. La historia según G. R. ELTON, se refiere a las actividades humanas. La indagación de estas actividades procede del examen de los testimonios que dejaron las personas de otros tiempos.
  • 3. CONTEXTO Y TESTIMONIOS HISTÓRICOS. Para el desarrollo del método de indagación histórica, el alumno debe disponer de un cierto marco contextual en el que operar. La finalidad de la indagación es plantearse preguntas que les permitan interesarse por el tema y conocer mas de ello además de encontrar una respuesta para cada una de las preguntas planteadas.
  • 4. Las preguntas que sean planteadas deben ir encaminadas a colocarse en una de estas tres áreas.- El conocimiento y la comprensión.- que cada niño adquiere antes de abordar el tema. La experiencia del propio lugar.- se puede transportar a la época por medio de dramatizaciones. La integración de ambos elementos.
  • 5. La finalidad de otorgar importancia a los testimonios estimula a los alumnos a ver al historiador como un detective del tiempo porque todo lo que un hombre dice o escribe, todo lo que hace, todo lo que toca, puede y debe enseñarnos sobre su persona.