SlideShare una empresa de Scribd logo
VIVENCIAS E INTENCIONALIDAD, FENOMENOS DETERMINANTES DE LA PERCEPCIÓN PROF. LETICIA MORA ROSALES.
Fenómeno.-  es todo aquello que se hace presente a la conciencia de los sujetos y que intervienen en la estructuración de la totalidad de este, moldea su ser, inundando su personalidad con una determinada manera de ser.  Lo anterior se manifiesta en la vida de todo ser humano con capacidad normal para significar la realidad, pues a cada instante de la existencia de estos.
Vivencia.- es una experiencia de los sujetos sobre una determinada situación o fenómeno. Intencionalidad.- orientación mediante la cual un sujeto se aproxima a un fenómeno, lo conoce y lo posibilita en aquel el desarrollo de una consecuencia particular de la cosa vivenciada.
Categorías sociales.- es lo relacionado con datos y fechas.  Categoría intermedia.- vivencias e intencionalidad, fenómenos determinantes de la percepción.
Categoría de vivencia.- es el fenómeno de la experiencia en situación especifica que da cuenta de la forma como un sujeto, cualquiera que este sea se hace consiente de determinadas situaciones a partir de vivirlas de una determinada manera. Categoría de intencionalidad.- es la orientación mediante la cual un sujeto se aproxima al fenómeno, lo conoce, y lo posibilita en aquel el desarrollo de una conciencia particular acerca de la cosa vivenciada.

Más contenido relacionado

Destacado

Exposicion vivencias e intencionalidad
Exposicion vivencias e intencionalidadExposicion vivencias e intencionalidad
Exposicion vivencias e intencionalidad
julioantonioce
 
Ethos Y AutoformacióN En Los Dispositivos De FormacióN
Ethos Y AutoformacióN En Los Dispositivos De FormacióNEthos Y AutoformacióN En Los Dispositivos De FormacióN
Ethos Y AutoformacióN En Los Dispositivos De FormacióN
guestf6dada
 
Sistemas de cargos, circuitos de reproducción
Sistemas de cargos, circuitos de reproducciónSistemas de cargos, circuitos de reproducción
Sistemas de cargos, circuitos de reproducción
HilarioTopete53
 
Psicologismo
PsicologismoPsicologismo
Psicologismo
natis_go
 
Metodo fenomenologico
Metodo fenomenologicoMetodo fenomenologico
Metodo fenomenologico
Joselyn Castañeda
 
Franz Brentano y la intencionalidad
Franz Brentano y la intencionalidadFranz Brentano y la intencionalidad
Franz Brentano y la intencionalidad
Gerardo Viau Mollinedo
 
Metodo fenomenologico
Metodo fenomenologicoMetodo fenomenologico
Metodo fenomenologico
bttx
 
MÉTODOS FENOMENOLÓGICO Y HERMENÉUTICO
MÉTODOS FENOMENOLÓGICO  Y HERMENÉUTICOMÉTODOS FENOMENOLÓGICO  Y HERMENÉUTICO
MÉTODOS FENOMENOLÓGICO Y HERMENÉUTICO
Edelin Bravo
 
Método fenomenológico
Método fenomenológicoMétodo fenomenológico
Método fenomenológico
vaker123
 
3 Fenomenologia
3 Fenomenologia3 Fenomenologia
Fenomenología
FenomenologíaFenomenología
Fenomenología
hanzelzv
 
Husserl y la Fenomenología
Husserl y la FenomenologíaHusserl y la Fenomenología
Husserl y la Fenomenología
Gerardo Viau Mollinedo
 
Enfoque fenomenologico
Enfoque fenomenologicoEnfoque fenomenologico
Enfoque fenomenologico
rojas_henry
 
Fenomenología
FenomenologíaFenomenología
Fenomenología
Rodolfo Muñoz
 
11 Slideshare Presentaciones Powerpoint
11 Slideshare Presentaciones Powerpoint11 Slideshare Presentaciones Powerpoint
11 Slideshare Presentaciones Powerpoint
jlzurdol
 

Destacado (16)

Jafcom
JafcomJafcom
Jafcom
 
Exposicion vivencias e intencionalidad
Exposicion vivencias e intencionalidadExposicion vivencias e intencionalidad
Exposicion vivencias e intencionalidad
 
Ethos Y AutoformacióN En Los Dispositivos De FormacióN
Ethos Y AutoformacióN En Los Dispositivos De FormacióNEthos Y AutoformacióN En Los Dispositivos De FormacióN
Ethos Y AutoformacióN En Los Dispositivos De FormacióN
 
Sistemas de cargos, circuitos de reproducción
Sistemas de cargos, circuitos de reproducciónSistemas de cargos, circuitos de reproducción
Sistemas de cargos, circuitos de reproducción
 
Psicologismo
PsicologismoPsicologismo
Psicologismo
 
Metodo fenomenologico
Metodo fenomenologicoMetodo fenomenologico
Metodo fenomenologico
 
Franz Brentano y la intencionalidad
Franz Brentano y la intencionalidadFranz Brentano y la intencionalidad
Franz Brentano y la intencionalidad
 
Metodo fenomenologico
Metodo fenomenologicoMetodo fenomenologico
Metodo fenomenologico
 
MÉTODOS FENOMENOLÓGICO Y HERMENÉUTICO
MÉTODOS FENOMENOLÓGICO  Y HERMENÉUTICOMÉTODOS FENOMENOLÓGICO  Y HERMENÉUTICO
MÉTODOS FENOMENOLÓGICO Y HERMENÉUTICO
 
Método fenomenológico
Método fenomenológicoMétodo fenomenológico
Método fenomenológico
 
3 Fenomenologia
3 Fenomenologia3 Fenomenologia
3 Fenomenologia
 
Fenomenología
FenomenologíaFenomenología
Fenomenología
 
Husserl y la Fenomenología
Husserl y la FenomenologíaHusserl y la Fenomenología
Husserl y la Fenomenología
 
Enfoque fenomenologico
Enfoque fenomenologicoEnfoque fenomenologico
Enfoque fenomenologico
 
Fenomenología
FenomenologíaFenomenología
Fenomenología
 
11 Slideshare Presentaciones Powerpoint
11 Slideshare Presentaciones Powerpoint11 Slideshare Presentaciones Powerpoint
11 Slideshare Presentaciones Powerpoint
 

Similar a Vivencias e intencionalidad

Vivencia e intencionalidad
Vivencia e intencionalidadVivencia e intencionalidad
Vivencia e intencionalidad
nora58
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
ANDREANATALYBENAVIDE
 
Conciencia
ConcienciaConciencia
Conciencia
1125Lu
 
Vivencias e intencionalidad
Vivencias e intencionalidadVivencias e intencionalidad
Vivencias e intencionalidad
Carmen de la Cruz
 
Diapositivas historia 2
Diapositivas historia 2Diapositivas historia 2
Diapositivas historia 2
josefinahernandezcortes
 
Despertares - Parte ll -
Despertares  - Parte ll -Despertares  - Parte ll -
Despertares - Parte ll -
nestaima
 
La Conciencia
La ConcienciaLa Conciencia
La Conciencia
brayanlo
 
Relacion entre sujeto y objeto. (Metodologia juridica)
Relacion entre sujeto y objeto. (Metodologia juridica)Relacion entre sujeto y objeto. (Metodologia juridica)
Relacion entre sujeto y objeto. (Metodologia juridica)
Kokito_mani
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
EmmanuelGiot
 
Los distintos fenómenos psicológicos que afectan la conducta humana.pdf
Los distintos fenómenos psicológicos que afectan la conducta humana.pdfLos distintos fenómenos psicológicos que afectan la conducta humana.pdf
Los distintos fenómenos psicológicos que afectan la conducta humana.pdf
JHONATANSAULCAMPOVER
 
Imaginacion sociologica
Imaginacion sociologicaImaginacion sociologica
Imaginacion sociologica
Nat Albuja
 
Filosofia de la educacion
Filosofia de la educacionFilosofia de la educacion
Filosofia de la educacion
usat
 
Instinto sexual, sexo y sexualidad
Instinto sexual, sexo y sexualidadInstinto sexual, sexo y sexualidad
Instinto sexual, sexo y sexualidad
Lennys Campos
 
Vivencias e intencionalidad
Vivencias e intencionalidadVivencias e intencionalidad
Vivencias e intencionalidad
Carmen de la Cruz
 
Fisiología y conducta tarea 2. Sensopercepción. Juanilet Aponte.
Fisiología y conducta tarea 2. Sensopercepción. Juanilet Aponte.Fisiología y conducta tarea 2. Sensopercepción. Juanilet Aponte.
Fisiología y conducta tarea 2. Sensopercepción. Juanilet Aponte.
Juanilet De Messina
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
Camy Ramirez Tapia
 
Dimension afectiva del hombre
Dimension afectiva del hombreDimension afectiva del hombre
Dimension afectiva del hombre
Melany45
 
960256Raúl Koffman Que es ser un Ser Humano.pdf
960256Raúl Koffman Que es ser un Ser Humano.pdf960256Raúl Koffman Que es ser un Ser Humano.pdf
960256Raúl Koffman Que es ser un Ser Humano.pdf
NorbeyRamirezBallest
 
PROCESOS PSICOLÓGICOS
PROCESOS PSICOLÓGICOSPROCESOS PSICOLÓGICOS
PROCESOS PSICOLÓGICOS
Norelis Bolívar Santamaría
 
Infografia
Infografia Infografia
Infografia
MARIAJTF
 

Similar a Vivencias e intencionalidad (20)

Vivencia e intencionalidad
Vivencia e intencionalidadVivencia e intencionalidad
Vivencia e intencionalidad
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Conciencia
ConcienciaConciencia
Conciencia
 
Vivencias e intencionalidad
Vivencias e intencionalidadVivencias e intencionalidad
Vivencias e intencionalidad
 
Diapositivas historia 2
Diapositivas historia 2Diapositivas historia 2
Diapositivas historia 2
 
Despertares - Parte ll -
Despertares  - Parte ll -Despertares  - Parte ll -
Despertares - Parte ll -
 
La Conciencia
La ConcienciaLa Conciencia
La Conciencia
 
Relacion entre sujeto y objeto. (Metodologia juridica)
Relacion entre sujeto y objeto. (Metodologia juridica)Relacion entre sujeto y objeto. (Metodologia juridica)
Relacion entre sujeto y objeto. (Metodologia juridica)
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Los distintos fenómenos psicológicos que afectan la conducta humana.pdf
Los distintos fenómenos psicológicos que afectan la conducta humana.pdfLos distintos fenómenos psicológicos que afectan la conducta humana.pdf
Los distintos fenómenos psicológicos que afectan la conducta humana.pdf
 
Imaginacion sociologica
Imaginacion sociologicaImaginacion sociologica
Imaginacion sociologica
 
Filosofia de la educacion
Filosofia de la educacionFilosofia de la educacion
Filosofia de la educacion
 
Instinto sexual, sexo y sexualidad
Instinto sexual, sexo y sexualidadInstinto sexual, sexo y sexualidad
Instinto sexual, sexo y sexualidad
 
Vivencias e intencionalidad
Vivencias e intencionalidadVivencias e intencionalidad
Vivencias e intencionalidad
 
Fisiología y conducta tarea 2. Sensopercepción. Juanilet Aponte.
Fisiología y conducta tarea 2. Sensopercepción. Juanilet Aponte.Fisiología y conducta tarea 2. Sensopercepción. Juanilet Aponte.
Fisiología y conducta tarea 2. Sensopercepción. Juanilet Aponte.
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
Dimension afectiva del hombre
Dimension afectiva del hombreDimension afectiva del hombre
Dimension afectiva del hombre
 
960256Raúl Koffman Que es ser un Ser Humano.pdf
960256Raúl Koffman Que es ser un Ser Humano.pdf960256Raúl Koffman Que es ser un Ser Humano.pdf
960256Raúl Koffman Que es ser un Ser Humano.pdf
 
PROCESOS PSICOLÓGICOS
PROCESOS PSICOLÓGICOSPROCESOS PSICOLÓGICOS
PROCESOS PSICOLÓGICOS
 
Infografia
Infografia Infografia
Infografia
 

Más de Leticia Mora Rosales

La revolucin
La revolucinLa revolucin
La revolucin
Leticia Mora Rosales
 
Sp en la enseñanza de la historia
Sp en la enseñanza de la historiaSp en la enseñanza de la historia
Sp en la enseñanza de la historia
Leticia Mora Rosales
 
Sp en la enseñanza de la historia
Sp en la enseñanza de la historiaSp en la enseñanza de la historia
Sp en la enseñanza de la historia
Leticia Mora Rosales
 
El conocimiento historico
El conocimiento historicoEl conocimiento historico
El conocimiento historico
Leticia Mora Rosales
 
La funciòn de la narrativa
La funciòn de la narrativaLa funciòn de la narrativa
La funciòn de la narrativa
Leticia Mora Rosales
 
Testimonios historicos.
Testimonios historicos.Testimonios historicos.
Testimonios historicos.
Leticia Mora Rosales
 
Juegos y tecnologia
Juegos y tecnologiaJuegos y tecnologia
Juegos y tecnologia
Leticia Mora Rosales
 
Internet y la didactica
Internet y la didacticaInternet y la didactica
Internet y la didactica
Leticia Mora Rosales
 
Enseñanza e internet
Enseñanza e internetEnseñanza e internet
Enseñanza e internet
Leticia Mora Rosales
 
Propuesta metodologica
Propuesta metodologicaPropuesta metodologica
Propuesta metodologica
Leticia Mora Rosales
 
Propuesta metodologica
Propuesta metodologicaPropuesta metodologica
Propuesta metodologica
Leticia Mora Rosales
 
La historia oral
La historia oralLa historia oral
La historia oral
Leticia Mora Rosales
 
La historia oral
La historia oralLa historia oral
La historia oral
Leticia Mora Rosales
 
La historia oral
La historia oralLa historia oral
La historia oral
Leticia Mora Rosales
 
La historia oral
La historia oralLa historia oral
La historia oral
Leticia Mora Rosales
 
La historia oral
La historia oralLa historia oral
La historia oral
Leticia Mora Rosales
 
La historia oral
La historia oralLa historia oral
La historia oral
Leticia Mora Rosales
 
La historia oral
La historia oralLa historia oral
La historia oral
Leticia Mora Rosales
 
La historia oral
La historia oralLa historia oral
La historia oral
Leticia Mora Rosales
 
La historia oral
La historia oralLa historia oral
La historia oral
Leticia Mora Rosales
 

Más de Leticia Mora Rosales (20)

La revolucin
La revolucinLa revolucin
La revolucin
 
Sp en la enseñanza de la historia
Sp en la enseñanza de la historiaSp en la enseñanza de la historia
Sp en la enseñanza de la historia
 
Sp en la enseñanza de la historia
Sp en la enseñanza de la historiaSp en la enseñanza de la historia
Sp en la enseñanza de la historia
 
El conocimiento historico
El conocimiento historicoEl conocimiento historico
El conocimiento historico
 
La funciòn de la narrativa
La funciòn de la narrativaLa funciòn de la narrativa
La funciòn de la narrativa
 
Testimonios historicos.
Testimonios historicos.Testimonios historicos.
Testimonios historicos.
 
Juegos y tecnologia
Juegos y tecnologiaJuegos y tecnologia
Juegos y tecnologia
 
Internet y la didactica
Internet y la didacticaInternet y la didactica
Internet y la didactica
 
Enseñanza e internet
Enseñanza e internetEnseñanza e internet
Enseñanza e internet
 
Propuesta metodologica
Propuesta metodologicaPropuesta metodologica
Propuesta metodologica
 
Propuesta metodologica
Propuesta metodologicaPropuesta metodologica
Propuesta metodologica
 
La historia oral
La historia oralLa historia oral
La historia oral
 
La historia oral
La historia oralLa historia oral
La historia oral
 
La historia oral
La historia oralLa historia oral
La historia oral
 
La historia oral
La historia oralLa historia oral
La historia oral
 
La historia oral
La historia oralLa historia oral
La historia oral
 
La historia oral
La historia oralLa historia oral
La historia oral
 
La historia oral
La historia oralLa historia oral
La historia oral
 
La historia oral
La historia oralLa historia oral
La historia oral
 
La historia oral
La historia oralLa historia oral
La historia oral
 

Vivencias e intencionalidad

  • 1. VIVENCIAS E INTENCIONALIDAD, FENOMENOS DETERMINANTES DE LA PERCEPCIÓN PROF. LETICIA MORA ROSALES.
  • 2. Fenómeno.- es todo aquello que se hace presente a la conciencia de los sujetos y que intervienen en la estructuración de la totalidad de este, moldea su ser, inundando su personalidad con una determinada manera de ser. Lo anterior se manifiesta en la vida de todo ser humano con capacidad normal para significar la realidad, pues a cada instante de la existencia de estos.
  • 3. Vivencia.- es una experiencia de los sujetos sobre una determinada situación o fenómeno. Intencionalidad.- orientación mediante la cual un sujeto se aproxima a un fenómeno, lo conoce y lo posibilita en aquel el desarrollo de una consecuencia particular de la cosa vivenciada.
  • 4. Categorías sociales.- es lo relacionado con datos y fechas. Categoría intermedia.- vivencias e intencionalidad, fenómenos determinantes de la percepción.
  • 5. Categoría de vivencia.- es el fenómeno de la experiencia en situación especifica que da cuenta de la forma como un sujeto, cualquiera que este sea se hace consiente de determinadas situaciones a partir de vivirlas de una determinada manera. Categoría de intencionalidad.- es la orientación mediante la cual un sujeto se aproxima al fenómeno, lo conoce, y lo posibilita en aquel el desarrollo de una conciencia particular acerca de la cosa vivenciada.