SlideShare una empresa de Scribd logo
LA HISTORIETA Y LA
SOCIOLOGIA
LA SOCIOLOGÍA DEL CÓMIC
 También se distingue,
aunque ya fuera de
cualquier clasificación por
géneros, una historieta
infantil, dirigida a niños, de
otro cómic para adultos,
mientras que apenas tiene
predicamento el término
historieta familiar, que si
tiene equivalentes en el
cine, para referirse a las
obras que resultan
atractivas a lectores de
todas las edades.
LA SOCIOLOGÍA DEL CÓMIC
 La historieta infantil ha constituido la
mayoría del material clásico "de todos los
países (Estados Unidos incluido)",30 mientras
que el cómic adulto inició su auge en los años
60 presentando relatos que podían ser tan
imposibles y pueriles como los anteriores,
pero que incluían mayores dosis de violencia,
temas inquietantes, palabras malsonantes y
sobre todo sexo explícito.
LA SOCIOLOGÍA DEL CÓMIC
 Antiguamente había en Occidente "reductos
específicamente femeninos", ya sea en forma
de revistas infantiles para niñas, o de
melodramas románticos.
 En Japón, donde hay cómics específicos para
todo tipo de público,29 se distinguen
también por el grupo de edad y sexo al que
van dirigidos: Kodomo (niño), shōjo
(muchacha), shōnen (muchacho), josei
(mujer) y seinen (hombre).
LA SOCIOLOGÍA DEL CÓMIC
 Por otro lado, hay que señalar que el cómic ha sido
despreciado con frecuencia por élites culturales y
representantes políticos. Esto se explica por el «viejo
prejuicio que identifica la palabra escrita con lo culto
y la imagen que la explica -o, como en este caso, la
enriquece y transforma- con lo iletrado».Mauro
Entrialgo es de la opinión de que:
 Es un medio que requiere para su disfrute menos
preparación y concentración que, por ejemplo, la
literatura, pero más que, por ejemplo, la televisión.
Así que no obtiene ni el prestigio de la primera ni la
difusión popular de la última.
LA SOCIOLOGÍA DEL CÓMIC
 El catedrático Juan Antonio Ramírez
considera que este reconocimiento en el
seno de la alta cultura se ha visto
imposibilitado, paradójicamente, «por la
consolidación y extensión del sistema del
arte» y unos departamentos de literatura
separados por ámbitos lingüísticos.
LA SOCIOLOGÍA DEL CÓMIC
 También hay que
destacar que muchos
cómics clásicos
"ofrecen sólo una de
las caras de sus
personajes y ocultan
todas las demás",
quedando por lo tanto
en la pura anécdota.
LA SOCIOLOGÍA DEL CÓMIC
 El medio en su conjunto ha tendido a «traducir
una ideología tradicional, conservadora e
inmovilista durante muchos años», ya sea por las
convicciones de sus autores o para no
desagradar al conjunto de sus lectores y
arriesgarse a perderlos o incluso sufrir los efectos
de la censura, como ocurrió en regímenes como
los de Mussolini o Franco y, respecto a las
historieta de horror y crímenes en los Estados
Unidos y la Gran Bretaña de los años 50.
LA SOCIOLOGÍA DEL CÓMIC
 Esto explica que las historietas que no se
ceñían a los valores sociales imperantes se
manifestasen a través de publicaciones
underground y que temáticas como la
homosexualidad no aflorasen a la superficie
hasta los años 80, conforme iba siendo
aceptada en la cultura oficial, ni produjesen
hasta entonces sus primeros autores
reconocidos por crítica y público, como Ralf
König o Nazario.
LA SOCIOLOGÍA DEL CÓMIC
 Del mismo modo, «sólo en las últimas
décadas se han empezado a producir buenas
historietas protagonizadas por mujeres», ya
sea ejerciendo el papel del héroe tradicional o
mostrando una psicología propia. Hay que
destacar, a este respecto, la abundancia en
los últimos años de memorias realizadas por
mujeres, como Zeina Abirached o Marjane
Satrapi.
LA SOCIOLOGÍA DEL CÓMIC
 Actualmente, las historietas son
leídas mayormente por adolescentes
y adultos jóvenes, por lo que cada vez
las hay «más complicadas, más
abiertas, más sensibles y más
liberadas», es decir, más adultas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comics lucia
Comics luciaComics lucia
Comics lucia
gatibloger
 
Comics marvel
Comics marvelComics marvel
REALISMO SOCIAL NOVELA-TAREA2 MADRID
REALISMO SOCIAL NOVELA-TAREA2 MADRIDREALISMO SOCIAL NOVELA-TAREA2 MADRID
REALISMO SOCIAL NOVELA-TAREA2 MADRID
SaraaMarron
 
BELIEVE
BELIEVEBELIEVE
BELIEVE
darlly0730
 
LA CARICATURA Y LA HISTORIETA
LA CARICATURA Y LA HISTORIETALA CARICATURA Y LA HISTORIETA
LA CARICATURA Y LA HISTORIETA
luriacorro
 
Los simpson horacio germán garcía
Los simpson horacio germán garcíaLos simpson horacio germán garcía
Los simpson horacio germán garcía
Horacio Germán García
 
Se llama historieta
Se llama historietaSe llama historieta
Se llama historieta
ari030996
 

La actualidad más candente (7)

Comics lucia
Comics luciaComics lucia
Comics lucia
 
Comics marvel
Comics marvelComics marvel
Comics marvel
 
REALISMO SOCIAL NOVELA-TAREA2 MADRID
REALISMO SOCIAL NOVELA-TAREA2 MADRIDREALISMO SOCIAL NOVELA-TAREA2 MADRID
REALISMO SOCIAL NOVELA-TAREA2 MADRID
 
BELIEVE
BELIEVEBELIEVE
BELIEVE
 
LA CARICATURA Y LA HISTORIETA
LA CARICATURA Y LA HISTORIETALA CARICATURA Y LA HISTORIETA
LA CARICATURA Y LA HISTORIETA
 
Los simpson horacio germán garcía
Los simpson horacio germán garcíaLos simpson horacio germán garcía
Los simpson horacio germán garcía
 
Se llama historieta
Se llama historietaSe llama historieta
Se llama historieta
 

Similar a La historieta y la sociologia. horacio garcia

Ensayo tics (19 10-14)
Ensayo tics (19 10-14)Ensayo tics (19 10-14)
Ensayo tics (19 10-14)
Fe Rra
 
La Historieta
La HistorietaLa Historieta
La Historieta
Daniel Reynaga
 
LITERATURA CONTEMPORANEA.pptx
LITERATURA CONTEMPORANEA.pptxLITERATURA CONTEMPORANEA.pptx
LITERATURA CONTEMPORANEA.pptx
MairaLasso1
 
El cómic de 1920 a 1940
El cómic de 1920 a 1940El cómic de 1920 a 1940
El cómic de 1920 a 1940
kikapu8
 
Historieta homosexual. horacio garcia
Historieta homosexual. horacio garciaHistorieta homosexual. horacio garcia
Historieta homosexual. horacio garcia
RobertoOtazu
 
Pepines, chamacos y los agachados,
Pepines, chamacos y los agachados,Pepines, chamacos y los agachados,
Pepines, chamacos y los agachados,
UNAM ENAP
 
Historieta homosexual. horacio garcia
Historieta homosexual. horacio garciaHistorieta homosexual. horacio garcia
Historieta homosexual. horacio garcia
RobertoOtazu
 
La narrativa desde 1940 a los años 70.
La narrativa desde 1940 a los años 70.La narrativa desde 1940 a los años 70.
La narrativa desde 1940 a los años 70.
Miguel Romero Jurado
 
La lírica desde 1940 a los años 70.
La lírica desde 1940 a los años 70.La lírica desde 1940 a los años 70.
La lírica desde 1940 a los años 70.
Miguel Romero Jurado
 
[Esp] cine argentino_contemporaneo
[Esp] cine argentino_contemporaneo[Esp] cine argentino_contemporaneo
[Esp] cine argentino_contemporaneo
BiblioCINETICA
 
El cuento latinoamericano
El cuento latinoamericano El cuento latinoamericano
El cuento latinoamericano
Rodrigo Castro
 
Romanticismo y novela gotica
Romanticismo y novela goticaRomanticismo y novela gotica
Romanticismo y novela gotica
Luis Sepulveda
 
La novela desde 1936 a 1975
La novela desde 1936 a 1975La novela desde 1936 a 1975
La novela desde 1936 a 1975
AMALIA SANCHEZ
 
Tema 64
Tema 64Tema 64
jorge icaza por marco manotoa
jorge icaza por marco manotoajorge icaza por marco manotoa
jorge icaza por marco manotoa
mark_mh
 
Ciencia ficción rusa
Ciencia ficción rusa Ciencia ficción rusa
Ciencia ficción rusa
Benjamín Román Abram
 
Camus los justos guía de lectura
Camus los justos guía de lecturaCamus los justos guía de lectura
Camus los justos guía de lectura
Anierrandorena Errandorena
 
20 posguerra literatura_posguerra_4eso__
20 posguerra literatura_posguerra_4eso__20 posguerra literatura_posguerra_4eso__
20 posguerra literatura_posguerra_4eso__
Pedro Felipe
 
El cómic
El cómicEl cómic
El cómic
David Saez-Miera
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
Sandra Game
 

Similar a La historieta y la sociologia. horacio garcia (20)

Ensayo tics (19 10-14)
Ensayo tics (19 10-14)Ensayo tics (19 10-14)
Ensayo tics (19 10-14)
 
La Historieta
La HistorietaLa Historieta
La Historieta
 
LITERATURA CONTEMPORANEA.pptx
LITERATURA CONTEMPORANEA.pptxLITERATURA CONTEMPORANEA.pptx
LITERATURA CONTEMPORANEA.pptx
 
El cómic de 1920 a 1940
El cómic de 1920 a 1940El cómic de 1920 a 1940
El cómic de 1920 a 1940
 
Historieta homosexual. horacio garcia
Historieta homosexual. horacio garciaHistorieta homosexual. horacio garcia
Historieta homosexual. horacio garcia
 
Pepines, chamacos y los agachados,
Pepines, chamacos y los agachados,Pepines, chamacos y los agachados,
Pepines, chamacos y los agachados,
 
Historieta homosexual. horacio garcia
Historieta homosexual. horacio garciaHistorieta homosexual. horacio garcia
Historieta homosexual. horacio garcia
 
La narrativa desde 1940 a los años 70.
La narrativa desde 1940 a los años 70.La narrativa desde 1940 a los años 70.
La narrativa desde 1940 a los años 70.
 
La lírica desde 1940 a los años 70.
La lírica desde 1940 a los años 70.La lírica desde 1940 a los años 70.
La lírica desde 1940 a los años 70.
 
[Esp] cine argentino_contemporaneo
[Esp] cine argentino_contemporaneo[Esp] cine argentino_contemporaneo
[Esp] cine argentino_contemporaneo
 
El cuento latinoamericano
El cuento latinoamericano El cuento latinoamericano
El cuento latinoamericano
 
Romanticismo y novela gotica
Romanticismo y novela goticaRomanticismo y novela gotica
Romanticismo y novela gotica
 
La novela desde 1936 a 1975
La novela desde 1936 a 1975La novela desde 1936 a 1975
La novela desde 1936 a 1975
 
Tema 64
Tema 64Tema 64
Tema 64
 
jorge icaza por marco manotoa
jorge icaza por marco manotoajorge icaza por marco manotoa
jorge icaza por marco manotoa
 
Ciencia ficción rusa
Ciencia ficción rusa Ciencia ficción rusa
Ciencia ficción rusa
 
Camus los justos guía de lectura
Camus los justos guía de lecturaCamus los justos guía de lectura
Camus los justos guía de lectura
 
20 posguerra literatura_posguerra_4eso__
20 posguerra literatura_posguerra_4eso__20 posguerra literatura_posguerra_4eso__
20 posguerra literatura_posguerra_4eso__
 
El cómic
El cómicEl cómic
El cómic
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 

Más de RobertoOtazu

Shōnen ai. horacio german garcia
Shōnen ai. horacio german garciaShōnen ai. horacio german garcia
Shōnen ai. horacio german garcia
RobertoOtazu
 
Pokemon argumento. horacio german garcia
Pokemon argumento. horacio german garciaPokemon argumento. horacio german garcia
Pokemon argumento. horacio german garcia
RobertoOtazu
 
Diseño de personajes de animé. horacio garcia
Diseño de personajes de animé. horacio garciaDiseño de personajes de animé. horacio garcia
Diseño de personajes de animé. horacio garcia
RobertoOtazu
 
Características del animé. horacio german garcia
Características del animé. horacio german garciaCaracterísticas del animé. horacio german garcia
Características del animé. horacio german garcia
RobertoOtazu
 
La sirenita. horacio german garcia
La sirenita. horacio german garciaLa sirenita. horacio german garcia
La sirenita. horacio german garcia
RobertoOtazu
 
La cenicienta. horacio german garcia
La cenicienta. horacio german garciaLa cenicienta. horacio german garcia
La cenicienta. horacio german garcia
RobertoOtazu
 
La bella y la bestia. horacio german garcia
La bella y la bestia. horacio german garciaLa bella y la bestia. horacio german garcia
La bella y la bestia. horacio german garcia
RobertoOtazu
 
La bella durmiente. horacio german garcia
La bella durmiente. horacio german garciaLa bella durmiente. horacio german garcia
La bella durmiente. horacio german garcia
RobertoOtazu
 
Enredados. horacio german garcia
Enredados. horacio german garciaEnredados. horacio german garcia
Enredados. horacio german garcia
RobertoOtazu
 
Blancanieves. horacio german garcia
Blancanieves. horacio german garciaBlancanieves. horacio german garcia
Blancanieves. horacio german garcia
RobertoOtazu
 
Aladdín y jazmine. horacio german garcia
Aladdín y jazmine. horacio german garciaAladdín y jazmine. horacio german garcia
Aladdín y jazmine. horacio german garcia
RobertoOtazu
 
Toy story. horacio german garcia
Toy story. horacio german garciaToy story. horacio german garcia
Toy story. horacio german garcia
RobertoOtazu
 
Scooby doo. horacio german garcia
Scooby doo. horacio german garciaScooby doo. horacio german garcia
Scooby doo. horacio german garcia
RobertoOtazu
 
Macabras aventuras. horacio german garcia
Macabras aventuras. horacio german garciaMacabras aventuras. horacio german garcia
Macabras aventuras. horacio german garcia
RobertoOtazu
 
La pantera rosa. horacio german garcia
La pantera rosa. horacio german garciaLa pantera rosa. horacio german garcia
La pantera rosa. horacio german garcia
RobertoOtazu
 
El oso yogi. horacio german garcia
El oso yogi. horacio german garciaEl oso yogi. horacio german garcia
El oso yogi. horacio german garcia
RobertoOtazu
 
Doug narinas. horacio german garcia
Doug narinas. horacio german garciaDoug narinas. horacio german garcia
Doug narinas. horacio german garcia
RobertoOtazu
 
Dexter y dee dee. horacio german garcia
Dexter y dee dee. horacio german garciaDexter y dee dee. horacio german garcia
Dexter y dee dee. horacio german garcia
RobertoOtazu
 
Chicas coquetas. horacio german garcia
Chicas coquetas. horacio german garciaChicas coquetas. horacio german garcia
Chicas coquetas. horacio german garcia
RobertoOtazu
 
Betty boop. horacio german garcia
Betty boop. horacio german garciaBetty boop. horacio german garcia
Betty boop. horacio german garcia
RobertoOtazu
 

Más de RobertoOtazu (20)

Shōnen ai. horacio german garcia
Shōnen ai. horacio german garciaShōnen ai. horacio german garcia
Shōnen ai. horacio german garcia
 
Pokemon argumento. horacio german garcia
Pokemon argumento. horacio german garciaPokemon argumento. horacio german garcia
Pokemon argumento. horacio german garcia
 
Diseño de personajes de animé. horacio garcia
Diseño de personajes de animé. horacio garciaDiseño de personajes de animé. horacio garcia
Diseño de personajes de animé. horacio garcia
 
Características del animé. horacio german garcia
Características del animé. horacio german garciaCaracterísticas del animé. horacio german garcia
Características del animé. horacio german garcia
 
La sirenita. horacio german garcia
La sirenita. horacio german garciaLa sirenita. horacio german garcia
La sirenita. horacio german garcia
 
La cenicienta. horacio german garcia
La cenicienta. horacio german garciaLa cenicienta. horacio german garcia
La cenicienta. horacio german garcia
 
La bella y la bestia. horacio german garcia
La bella y la bestia. horacio german garciaLa bella y la bestia. horacio german garcia
La bella y la bestia. horacio german garcia
 
La bella durmiente. horacio german garcia
La bella durmiente. horacio german garciaLa bella durmiente. horacio german garcia
La bella durmiente. horacio german garcia
 
Enredados. horacio german garcia
Enredados. horacio german garciaEnredados. horacio german garcia
Enredados. horacio german garcia
 
Blancanieves. horacio german garcia
Blancanieves. horacio german garciaBlancanieves. horacio german garcia
Blancanieves. horacio german garcia
 
Aladdín y jazmine. horacio german garcia
Aladdín y jazmine. horacio german garciaAladdín y jazmine. horacio german garcia
Aladdín y jazmine. horacio german garcia
 
Toy story. horacio german garcia
Toy story. horacio german garciaToy story. horacio german garcia
Toy story. horacio german garcia
 
Scooby doo. horacio german garcia
Scooby doo. horacio german garciaScooby doo. horacio german garcia
Scooby doo. horacio german garcia
 
Macabras aventuras. horacio german garcia
Macabras aventuras. horacio german garciaMacabras aventuras. horacio german garcia
Macabras aventuras. horacio german garcia
 
La pantera rosa. horacio german garcia
La pantera rosa. horacio german garciaLa pantera rosa. horacio german garcia
La pantera rosa. horacio german garcia
 
El oso yogi. horacio german garcia
El oso yogi. horacio german garciaEl oso yogi. horacio german garcia
El oso yogi. horacio german garcia
 
Doug narinas. horacio german garcia
Doug narinas. horacio german garciaDoug narinas. horacio german garcia
Doug narinas. horacio german garcia
 
Dexter y dee dee. horacio german garcia
Dexter y dee dee. horacio german garciaDexter y dee dee. horacio german garcia
Dexter y dee dee. horacio german garcia
 
Chicas coquetas. horacio german garcia
Chicas coquetas. horacio german garciaChicas coquetas. horacio german garcia
Chicas coquetas. horacio german garcia
 
Betty boop. horacio german garcia
Betty boop. horacio german garciaBetty boop. horacio german garcia
Betty boop. horacio german garcia
 

La historieta y la sociologia. horacio garcia

  • 1. LA HISTORIETA Y LA SOCIOLOGIA
  • 2. LA SOCIOLOGÍA DEL CÓMIC  También se distingue, aunque ya fuera de cualquier clasificación por géneros, una historieta infantil, dirigida a niños, de otro cómic para adultos, mientras que apenas tiene predicamento el término historieta familiar, que si tiene equivalentes en el cine, para referirse a las obras que resultan atractivas a lectores de todas las edades.
  • 3. LA SOCIOLOGÍA DEL CÓMIC  La historieta infantil ha constituido la mayoría del material clásico "de todos los países (Estados Unidos incluido)",30 mientras que el cómic adulto inició su auge en los años 60 presentando relatos que podían ser tan imposibles y pueriles como los anteriores, pero que incluían mayores dosis de violencia, temas inquietantes, palabras malsonantes y sobre todo sexo explícito.
  • 4. LA SOCIOLOGÍA DEL CÓMIC  Antiguamente había en Occidente "reductos específicamente femeninos", ya sea en forma de revistas infantiles para niñas, o de melodramas románticos.  En Japón, donde hay cómics específicos para todo tipo de público,29 se distinguen también por el grupo de edad y sexo al que van dirigidos: Kodomo (niño), shōjo (muchacha), shōnen (muchacho), josei (mujer) y seinen (hombre).
  • 5. LA SOCIOLOGÍA DEL CÓMIC  Por otro lado, hay que señalar que el cómic ha sido despreciado con frecuencia por élites culturales y representantes políticos. Esto se explica por el «viejo prejuicio que identifica la palabra escrita con lo culto y la imagen que la explica -o, como en este caso, la enriquece y transforma- con lo iletrado».Mauro Entrialgo es de la opinión de que:  Es un medio que requiere para su disfrute menos preparación y concentración que, por ejemplo, la literatura, pero más que, por ejemplo, la televisión. Así que no obtiene ni el prestigio de la primera ni la difusión popular de la última.
  • 6. LA SOCIOLOGÍA DEL CÓMIC  El catedrático Juan Antonio Ramírez considera que este reconocimiento en el seno de la alta cultura se ha visto imposibilitado, paradójicamente, «por la consolidación y extensión del sistema del arte» y unos departamentos de literatura separados por ámbitos lingüísticos.
  • 7. LA SOCIOLOGÍA DEL CÓMIC  También hay que destacar que muchos cómics clásicos "ofrecen sólo una de las caras de sus personajes y ocultan todas las demás", quedando por lo tanto en la pura anécdota.
  • 8. LA SOCIOLOGÍA DEL CÓMIC  El medio en su conjunto ha tendido a «traducir una ideología tradicional, conservadora e inmovilista durante muchos años», ya sea por las convicciones de sus autores o para no desagradar al conjunto de sus lectores y arriesgarse a perderlos o incluso sufrir los efectos de la censura, como ocurrió en regímenes como los de Mussolini o Franco y, respecto a las historieta de horror y crímenes en los Estados Unidos y la Gran Bretaña de los años 50.
  • 9. LA SOCIOLOGÍA DEL CÓMIC  Esto explica que las historietas que no se ceñían a los valores sociales imperantes se manifestasen a través de publicaciones underground y que temáticas como la homosexualidad no aflorasen a la superficie hasta los años 80, conforme iba siendo aceptada en la cultura oficial, ni produjesen hasta entonces sus primeros autores reconocidos por crítica y público, como Ralf König o Nazario.
  • 10. LA SOCIOLOGÍA DEL CÓMIC  Del mismo modo, «sólo en las últimas décadas se han empezado a producir buenas historietas protagonizadas por mujeres», ya sea ejerciendo el papel del héroe tradicional o mostrando una psicología propia. Hay que destacar, a este respecto, la abundancia en los últimos años de memorias realizadas por mujeres, como Zeina Abirached o Marjane Satrapi.
  • 11. LA SOCIOLOGÍA DEL CÓMIC  Actualmente, las historietas son leídas mayormente por adolescentes y adultos jóvenes, por lo que cada vez las hay «más complicadas, más abiertas, más sensibles y más liberadas», es decir, más adultas.