SlideShare una empresa de Scribd logo
La humildad es una virtud humana atribuida a quien ha
desarrollado conciencia de sus propias limitaciones y debilidades,
y obra en consecuencia. La humildad es un valor opuesto a la
soberbia.
El significado de humildad se relaciona con su origen etimológico.
Como tal, la palabra proviene del latín humilĭtas, que a su vez
proviene de la raíz humus, que quiere decir 'tierra'. Se desprenden,
por lo tanto, tres sentidos:
 la humildad como valor;
 la humildad como origen socioeconómico;
 la humildad como sumisión.
Qué es Humildad
La humildad como valor se refiere a una cualidad de la
persona que se "abaja" frente a los demás, porque
reconoce la igual dignidad de cada ser humano en tanto
que todos vienen "de la tierra". Este último sentido
hace de la humildad una actitud relacionada con la
virtud de la modestia.
Humildad como valor
La humildad puede ser una cualidad humana
independiente de la posición económica o social: una
persona humilde no pretende estar por encima ni por
debajo de nadie, sino que sabe que todos son iguales, y
toda existencia tiene el mismo grado de dignidad. De
allí que ser humilde no implique dejarse humillar, pues
la humildad no supone una renuncia a la dignidad
propia como personas. ¿Cómo se aplica el valor de la
humildad en la vida cotidiana?
Reconocer los errores ante los demás constituye un acto
de humildad. Una persona que actúa con humildad no
tiene complejos de superioridad ni tiene la necesidad de
recordar constantemente a los demás sus éxitos y
logros; mucho menos los usa para pisotear a las
personas de su entorno. Quien obra con humildad no se
vanagloria de sus acciones. Por el contrario, rechaza la
ostentosidad, la arrogancia y el orgullo, y prefiere
ejercitar valores como la modestia, la sobriedad y la
mesura.
Por ejemplo,
Tanto virtud, la humildad reúne una serie de
características manifiestas en el
comportamiento. Algunas de esas
características son:
 Comprender la igualdad y dignidad de todos
los sujetos.
 Valorar el trabajo y el esfuerzo.
 Reconocer aunque relativizar las virtudes
propias.
 Reconocer las propias limitaciones.
Características de la humildad
 Expresarse con afabilidad.
 Actuar con modestia, sencillez y mesura.
 Percibir las relaciones sociales desde la horizontalidad.
 Escuchar a los demás y tomar en cuenta sus opiniones.
 Respetar genuinamente a los demás.
Características de la humildad
 La posición económica de los pobres y desfavorecidos
(pobres de la tierra) suele asociarse a la palabra humildad.
Una persona humilde, en este sentido, es alguien que
proviene de un hogar de escasos recursos y sin mayores
posibilidades de prosperar. Por ejemplo, la frase "Juan tiene
un origen humilde" quiere decir que la persona ha nacido en
el seno de una familia de pocos recursos económicos.
Humildad como origen económico
 Determinados contextos, la humildad puede referirse a la
actitud de quien se somete o rinde a la autoridad de una
instancia superior. Por ejemplo, en las religiones, la
sumisión está asociada al temor de Dios y el sometimiento
a su voluntad. En este sentido, comportarse con humildad
implica también evitar actitudes de prepotencia ante un
jefe o una autoridad policial y, más bien, optar por el
acatamiento.
Humildad como sumisión
 Según la doctrina cristiana, la humildad es la actitud
virtuosa que se debe observar ante Dios, ante su
superioridad y perfección, y en plena conciencia de que ha
sido Él quien ha concedido la gracia de la existencia.Así,
en el cristianismo, humildad implica reconocer la propia
pequeñez ante el misterio de la vida, aceptar la igual
dignidad de todos los seres humanos y someterse a la
voluntad de Dios, apreciada como buena, agradable y
perfecta. En este sentido, la Biblia aconseja:
Humildad en la Biblia
 Revestíos de humildad hacia los demás, porque Dios
resiste a los soberbios y da gracia a los humildes”
 I Pedro 5, 5.La humildad, pues, llama a la conciencia de
entender que los seres humanos somos todos iguales ante
los ojos de Dios. De hecho, el mayor ejemplo de humildad
en la doctrina cristiana lo constituye la figura de
Jesucristo. A este respecto dice la Biblia:
Humildad en la Biblia
 “Haya, pues, en vosotros, este sentir que hubo
también en Jesucristo, quien, siendo en forma de
Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que
aferrarse, sino que se despojó a sí mismo, tomó la
forma de siervo y se hizo semejante a los hombres.
Más aún, hallándose en la condición de hombre, se
humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la
muerte, y muerte de cruz” Filipenses 2, 5-8.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de Valores - Sesion 1 - La Persona Humana y su Trascendencia
Taller de Valores - Sesion 1 - La Persona Humana y su TrascendenciaTaller de Valores - Sesion 1 - La Persona Humana y su Trascendencia
Taller de Valores - Sesion 1 - La Persona Humana y su Trascendencia
OrientaEPO4
 
Presentación valor de la lealtad
Presentación valor de la lealtadPresentación valor de la lealtad
Presentación valor de la lealtadcolegionusefa
 
La Obligación y el Deber Moral
La Obligación y el Deber MoralLa Obligación y el Deber Moral
La Obligación y el Deber Moral
IEP
 
La soberbia
La soberbiaLa soberbia
La soberbia
Henry Gallego
 
Los valores
Los valoresLos valores
Triptico de fortalezas y debilidades.
Triptico de fortalezas y debilidades.Triptico de fortalezas y debilidades.
Triptico de fortalezas y debilidades.manuelalfonzo
 
Valores espirituales
Valores espiritualesValores espirituales
Valores espirituales
jesandre
 
Perdón presentacion
Perdón presentacionPerdón presentacion
Perdón presentacion
paolasjk
 
Proyecto de vida completo
Proyecto de vida completoProyecto de vida completo
Proyecto de vida completoedinsonp
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
ingipal
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
Universidad Veracruzana
 
Lealtad
LealtadLealtad
La amabilidad @
La amabilidad @La amabilidad @
La amabilidad @
Nereida Guerra Carcamo
 
LAS VIRTUDES CARDINALES
LAS VIRTUDES CARDINALESLAS VIRTUDES CARDINALES
LAS VIRTUDES CARDINALES
creativa.uaslp.mx
 
Perseverancia
Perseverancia Perseverancia
Perseverancia
innovadordocente
 
Valor de Honestidad
Valor de HonestidadValor de Honestidad
Valor de Honestidad
Eliza Juanico
 
Ppt autoestima
Ppt autoestimaPpt autoestima

La actualidad más candente (20)

Taller de Valores - Sesion 1 - La Persona Humana y su Trascendencia
Taller de Valores - Sesion 1 - La Persona Humana y su TrascendenciaTaller de Valores - Sesion 1 - La Persona Humana y su Trascendencia
Taller de Valores - Sesion 1 - La Persona Humana y su Trascendencia
 
Presentacion bondad
Presentacion bondadPresentacion bondad
Presentacion bondad
 
Presentación valor de la lealtad
Presentación valor de la lealtadPresentación valor de la lealtad
Presentación valor de la lealtad
 
La Obligación y el Deber Moral
La Obligación y el Deber MoralLa Obligación y el Deber Moral
La Obligación y el Deber Moral
 
La soberbia
La soberbiaLa soberbia
La soberbia
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Triptico de fortalezas y debilidades.
Triptico de fortalezas y debilidades.Triptico de fortalezas y debilidades.
Triptico de fortalezas y debilidades.
 
Valores espirituales
Valores espiritualesValores espirituales
Valores espirituales
 
Perdón presentacion
Perdón presentacionPerdón presentacion
Perdón presentacion
 
Las virtudes
Las virtudesLas virtudes
Las virtudes
 
Proyecto de vida completo
Proyecto de vida completoProyecto de vida completo
Proyecto de vida completo
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 
La perseverancia
La perseveranciaLa perseverancia
La perseverancia
 
Lealtad
LealtadLealtad
Lealtad
 
La amabilidad @
La amabilidad @La amabilidad @
La amabilidad @
 
LAS VIRTUDES CARDINALES
LAS VIRTUDES CARDINALESLAS VIRTUDES CARDINALES
LAS VIRTUDES CARDINALES
 
Perseverancia
Perseverancia Perseverancia
Perseverancia
 
Valor de Honestidad
Valor de HonestidadValor de Honestidad
Valor de Honestidad
 
Ppt autoestima
Ppt autoestimaPpt autoestima
Ppt autoestima
 

Similar a La humildad

Qué es Humildad.docx
Qué es Humildad.docxQué es Humildad.docx
Qué es Humildad.docx
SantosPalencia1
 
Qué es Humildad.docx
Qué es Humildad.docxQué es Humildad.docx
Qué es Humildad.docx
cinavi
 
Valores Morales
Valores Morales Valores Morales
Valores Morales
AdrielAaronAlvarezMe
 
Los valores Presentacion
Los valores PresentacionLos valores Presentacion
Los valores Presentacionguest8c4443
 
Los Valores
Los ValoresLos Valores
Los Valores
guest9a68b4a
 
La humildad yissel anahi huitron flores 2 01 n.l 30
La humildad yissel anahi huitron flores 2 01 n.l 30La humildad yissel anahi huitron flores 2 01 n.l 30
La humildad yissel anahi huitron flores 2 01 n.l 30huitron03
 
Proyectodevida ppt22-110324185329-phpapp01
Proyectodevida ppt22-110324185329-phpapp01Proyectodevida ppt22-110324185329-phpapp01
Proyectodevida ppt22-110324185329-phpapp01Dani Díaz L
 
Proyectodevida ppt22-110324185329-phpapp01
Proyectodevida ppt22-110324185329-phpapp01Proyectodevida ppt22-110324185329-phpapp01
Proyectodevida ppt22-110324185329-phpapp01Dani Díaz L
 
Valores informatica
Valores informaticaValores informatica
Valores informatica
santiago2014
 
Arrogancia o humildad
Arrogancia o humildadArrogancia o humildad
Arrogancia o humildad
Argentina
 
Los valores
Los valoresLos valores
Sobre las virtudes y los vicios (parte 2) 09-2007
Sobre las virtudes y los vicios (parte 2) 09-2007Sobre las virtudes y los vicios (parte 2) 09-2007
Sobre las virtudes y los vicios (parte 2) 09-2007
COMUNIDADES CRISTIANAS COMPROMETIDAS EAS DE COLOMBIA
 
La humildad
La humildadLa humildad
La humildadyaat98
 
La humildad
La humildadLa humildad
La humildadyaat98
 
LA HUMILDAD
LA HUMILDADLA HUMILDAD
LA HUMILDAD
Steven Vaca
 
Trabajo de compu
Trabajo de compuTrabajo de compu
Trabajo de compu
Joel Andres Padilla
 
Presentación1 (1) michelle mata fallas
Presentación1 (1) michelle mata fallas Presentación1 (1) michelle mata fallas
Presentación1 (1) michelle mata fallas Erick Villegas Villegas
 

Similar a La humildad (20)

Qué es Humildad.docx
Qué es Humildad.docxQué es Humildad.docx
Qué es Humildad.docx
 
Qué es Humildad.docx
Qué es Humildad.docxQué es Humildad.docx
Qué es Humildad.docx
 
Valores Morales
Valores Morales Valores Morales
Valores Morales
 
Los valores Presentacion
Los valores PresentacionLos valores Presentacion
Los valores Presentacion
 
Los Valores
Los ValoresLos Valores
Los Valores
 
Los Valores
Los ValoresLos Valores
Los Valores
 
Los Valores
Los ValoresLos Valores
Los Valores
 
La humildad yissel anahi huitron flores 2 01 n.l 30
La humildad yissel anahi huitron flores 2 01 n.l 30La humildad yissel anahi huitron flores 2 01 n.l 30
La humildad yissel anahi huitron flores 2 01 n.l 30
 
Proyectodevida ppt22-110324185329-phpapp01
Proyectodevida ppt22-110324185329-phpapp01Proyectodevida ppt22-110324185329-phpapp01
Proyectodevida ppt22-110324185329-phpapp01
 
Proyectodevida ppt22-110324185329-phpapp01
Proyectodevida ppt22-110324185329-phpapp01Proyectodevida ppt22-110324185329-phpapp01
Proyectodevida ppt22-110324185329-phpapp01
 
Humildad 4
Humildad 4Humildad 4
Humildad 4
 
Valores informatica
Valores informaticaValores informatica
Valores informatica
 
Arrogancia o humildad
Arrogancia o humildadArrogancia o humildad
Arrogancia o humildad
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Sobre las virtudes y los vicios (parte 2) 09-2007
Sobre las virtudes y los vicios (parte 2) 09-2007Sobre las virtudes y los vicios (parte 2) 09-2007
Sobre las virtudes y los vicios (parte 2) 09-2007
 
La humildad
La humildadLa humildad
La humildad
 
La humildad
La humildadLa humildad
La humildad
 
LA HUMILDAD
LA HUMILDADLA HUMILDAD
LA HUMILDAD
 
Trabajo de compu
Trabajo de compuTrabajo de compu
Trabajo de compu
 
Presentación1 (1) michelle mata fallas
Presentación1 (1) michelle mata fallas Presentación1 (1) michelle mata fallas
Presentación1 (1) michelle mata fallas
 

La humildad

  • 1. La humildad es una virtud humana atribuida a quien ha desarrollado conciencia de sus propias limitaciones y debilidades, y obra en consecuencia. La humildad es un valor opuesto a la soberbia. El significado de humildad se relaciona con su origen etimológico. Como tal, la palabra proviene del latín humilĭtas, que a su vez proviene de la raíz humus, que quiere decir 'tierra'. Se desprenden, por lo tanto, tres sentidos:  la humildad como valor;  la humildad como origen socioeconómico;  la humildad como sumisión. Qué es Humildad
  • 2. La humildad como valor se refiere a una cualidad de la persona que se "abaja" frente a los demás, porque reconoce la igual dignidad de cada ser humano en tanto que todos vienen "de la tierra". Este último sentido hace de la humildad una actitud relacionada con la virtud de la modestia. Humildad como valor
  • 3. La humildad puede ser una cualidad humana independiente de la posición económica o social: una persona humilde no pretende estar por encima ni por debajo de nadie, sino que sabe que todos son iguales, y toda existencia tiene el mismo grado de dignidad. De allí que ser humilde no implique dejarse humillar, pues la humildad no supone una renuncia a la dignidad propia como personas. ¿Cómo se aplica el valor de la humildad en la vida cotidiana?
  • 4. Reconocer los errores ante los demás constituye un acto de humildad. Una persona que actúa con humildad no tiene complejos de superioridad ni tiene la necesidad de recordar constantemente a los demás sus éxitos y logros; mucho menos los usa para pisotear a las personas de su entorno. Quien obra con humildad no se vanagloria de sus acciones. Por el contrario, rechaza la ostentosidad, la arrogancia y el orgullo, y prefiere ejercitar valores como la modestia, la sobriedad y la mesura. Por ejemplo,
  • 5. Tanto virtud, la humildad reúne una serie de características manifiestas en el comportamiento. Algunas de esas características son:  Comprender la igualdad y dignidad de todos los sujetos.  Valorar el trabajo y el esfuerzo.  Reconocer aunque relativizar las virtudes propias.  Reconocer las propias limitaciones. Características de la humildad
  • 6.  Expresarse con afabilidad.  Actuar con modestia, sencillez y mesura.  Percibir las relaciones sociales desde la horizontalidad.  Escuchar a los demás y tomar en cuenta sus opiniones.  Respetar genuinamente a los demás. Características de la humildad
  • 7.  La posición económica de los pobres y desfavorecidos (pobres de la tierra) suele asociarse a la palabra humildad. Una persona humilde, en este sentido, es alguien que proviene de un hogar de escasos recursos y sin mayores posibilidades de prosperar. Por ejemplo, la frase "Juan tiene un origen humilde" quiere decir que la persona ha nacido en el seno de una familia de pocos recursos económicos. Humildad como origen económico
  • 8.  Determinados contextos, la humildad puede referirse a la actitud de quien se somete o rinde a la autoridad de una instancia superior. Por ejemplo, en las religiones, la sumisión está asociada al temor de Dios y el sometimiento a su voluntad. En este sentido, comportarse con humildad implica también evitar actitudes de prepotencia ante un jefe o una autoridad policial y, más bien, optar por el acatamiento. Humildad como sumisión
  • 9.  Según la doctrina cristiana, la humildad es la actitud virtuosa que se debe observar ante Dios, ante su superioridad y perfección, y en plena conciencia de que ha sido Él quien ha concedido la gracia de la existencia.Así, en el cristianismo, humildad implica reconocer la propia pequeñez ante el misterio de la vida, aceptar la igual dignidad de todos los seres humanos y someterse a la voluntad de Dios, apreciada como buena, agradable y perfecta. En este sentido, la Biblia aconseja: Humildad en la Biblia
  • 10.  Revestíos de humildad hacia los demás, porque Dios resiste a los soberbios y da gracia a los humildes”  I Pedro 5, 5.La humildad, pues, llama a la conciencia de entender que los seres humanos somos todos iguales ante los ojos de Dios. De hecho, el mayor ejemplo de humildad en la doctrina cristiana lo constituye la figura de Jesucristo. A este respecto dice la Biblia: Humildad en la Biblia
  • 11.  “Haya, pues, en vosotros, este sentir que hubo también en Jesucristo, quien, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, sino que se despojó a sí mismo, tomó la forma de siervo y se hizo semejante a los hombres. Más aún, hallándose en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz” Filipenses 2, 5-8.