SlideShare una empresa de Scribd logo
Autoconocimiento
¿Qué es el autoconocimiento?
Autoconocimiento.-
• Es la visión de nuestra persona y cómo ésta se va modificándose a lo
largo de la vida, de acuerdo a las experiencias, las circunstancias y el
contexto que nos rodea.
• Es un proceso reflexivo, mediante el cual la persona adquiere noción
de su yo y de sus propias cualidades y características.
• Es el estudio personal de sí mismo en el que se intentan analizar los
aspectos tanto positivos como negativos y que resultan vitales para el
desarrollo integral de la persona.
• El autoconcepto, la autoestima, la autoaceptación son tan importantes
para llegar al autoconocimiento y poder fomentar las habilidades y
potencialidades que ayudan a la persona a vivir mejor consigo mismo y
en sociedad.
Autoconocimiento.- dicen que en cada persona podemos
encontrar tres personas :
• La que creemos que somos = Autoconcepto. Es la imagen del yo que tiene
cada persona, la construcción mental de cómo se percibe a sí misma. Si este
concepto es positivo, mejorará la autoestima. El autoconcepto incluye todos
los parámetros que son relevantes para la persona: desde la apariencia física
hasta las habilidades o creencias.
• La que otros creen que somos.
• La que somos realmente = Autoconocimiento. Es la opinión emocional
profunda que las personas tienen de sí mismos, y que sobrepasa en sus causas
la racionalización y la lógica de dicho individuo, también se puede expresar
como el amor que tenemos hacia nosotros mismos.
•
“Conócete a ti mismo”
Máxima escrita en el frontón del
templo de Apolo en Delfos autoría de
Sócrates.
“Conócete a ti mismo”
La importancia de este
aforismo atemporal
radica en que orienta
a los seres humanos a
que exploremos
nuestra realidad
interior, donde se
encuentra todo lo que
necesitamos para
poner fin a nuestro
sufrimiento y alcanzar
la plenitud que tanto
anhelamos.
El conocimiento de uno mismo
(self awareness)
• constituye una importante dimensión de la
inteligencia emocional.
• una persona emocionalmente inteligente, además de
relacionarse bien con los demás y comprenderlos
(habilidades interpersonales), se conoce y se
"relaciona" bien consigo misma (atributos
intrapersonales).
Errores para llegar al autoconocimiento
• El "autoengaño" (punto ciego) Daniel Goleman, es el peligro de
poseer una exagerada visión de nuestras capacidades y quizá
una cierta ignorancia de nuestros defectos y excesos. Parece un
riesgo entre personas que han destacado sensiblemente en
alguna actividad, porque algunos podrían pensar que son buenos
para casi todo.
• El haber tenido algún éxito importante presume, pero no asegura
necesariamente, éxitos posteriores. Como tampoco cabe pensar
que, por saber más de algo, se sabe más de todo.
• Sin duda ha de hacerse una buena gestión de éxitos y fracasos;
pero también una buena digestión, para estar en condiciones de
pasar la siguiente revisión periódica del autoconocimiento.
Autoengañarse (como consecuencia de éxitos
anteriores), supone las siguientes disfunciones :
• Incapacidad para reconocer errores.
• Arrogancia.
• Sed de poder.
• Rechazo a las críticas.
• Narcisismo.
• Persecución de objetivos poco realistas.
• Huida hacia arriba.
• Jactancia.
• Necesidad de parecer perfecto.
• Hábito de trabajo compulsivo.
• Juicio a las personas en términos de blanco/negro.
El autoconocimiento se emplea como
herramienta para tratar problemas de:
 Autoestima.
 Para el desarrollo personal.
 autorrealización
Algunos estudiosos del autoconocimiento son:
• Bar-On.
• Salovey.
• Mayer.
• Daniel Goleman (inteligencia emocional).
• Boyatzis.
• Caruso.
•
Cooper, Sawaf, Parker, Handley, Higgs, Dulewicz
Fedback
Algunos (no pocos) creemos que somos de una determinada
manera y que hacemos las cosas bien, pero a veces se nos
escapa la realidad. No parece gratuito que en los últimos años
se haya extendido el feedback multifuente o feedback de 360º
en las empresas.
 Un buen directivo identifica sus mejores fuentes (rigurosas y
sinceras, aunque respetuosas) y promueve especialmente el
feedback procedente de ellas; sabe que entre las mismas pueden
estar sus colegas, sus superiores jerárquicos, sus
colaboradores... y aun su pareja.
 Si no somos suficientemente autocríticos, por lo menos
hemos de ser receptivos al feedback, propiciando que este sea
sincero y edificante.
 La verdad es que para un subordinado puede resultar
complicado manifestar face-to-face a su jefe la opinión que le
merece (su comportamiento o su conducta profesional): por eso
se recurre a veces a la anonimia de los cuestionarios.
 Uno puede naturalmente equivocarse al formular opinión
sobre una persona, ya sea colega, jefe o subordinado, pero ha de
procurar ser objetivo, respetuoso y sincero cuando se la pidan.
La inteligencia emocional se puede alimentar, desarrollar y aumentar, no
se trata, pues, de una cualidad que se tiene, o no se tiene.
Goleman define esta aptitud personal de la siguiente forma: ”Conocer los
propios estados internos, preferencias, recursos e intuiciones”. Incluye en
la misma lo siguiente:
• Conciencia emocional. Reconocer las propias emociones y sus efectos.
• Auto-evaluación precisa. Conocer las fuerzas y debilidades propias.
• Confianza en uno mismo Certeza sobre los valores y facultades que uno
tiene.
Plantea que las personas dotadas de esta aptitud:
• Saben qué emociones experimentan y por qué.
• Perciben los vínculos entre sus sentimientos y lo que
piensan, hacen y dicen.
• Reconocen qué efecto tienen esas sensaciones sobre su
desempeño.
• Conocen sus valores y metas y se guían por ellos.
Sobre la “auto-evaluación precisa” plantea que las personas dotadas
de esta aptitud:
 Conocen sus puntos fuertes y debilidades.
 Son reflexivas y aprenden de la experiencia.
 Están abiertas a la crítica sincera y bien intencionada, a las nuevas
perspectivas, al aprendizaje constante y al desarrollo de sí mismas.
 Son capaces de mostrar sentido del humor y perspectiva con
respecto a sí mismas.
Desarrollo de la auto-conciencia.
Ser consciente de nuestros sentimientos y comportamiento, así como
de la percepción que los demás tienen de nosotros, puede influir sobre
nuestras acciones de forma que repercutan en beneficio propio.
La clave está en saber sintonizar con la abundante información que
nos proporcionan nuestros
sentimientos, sensaciones, valoraciones, acciones e intenciones. Esta
información nos ayuda a comprender cómo respondemos, nos
comportamos, comunicamos y funcionamos en diversas situaciones.
Al procesamiento de toda esta información es a lo que llamamos
“autoconciencia”, plantea Weisinger.
Para poder controlar nuestra irritabilidad debemos ser conscientes
de cuál es el agente desencadenante y cómo es que surge tan
poderosa emoción, sólo entonces podemos aprender a aplicarla y a
utilizarla de forma apropiada.
Si poseemos un alto grado de autoconciencia podremos ponernos a
nosotros mismos en el punto de mira y observarnos en acción.
Puesto que cada uno constituye el centro de su propio
universo, debemos averiguar qué nos impulsa a hacer algo antes de
intentar cambiar nuestras acciones con el fin de obtener mejores
resultados. Debemos comprender qué cosas tienen importancia para
nosotros, cómo las experimentamos, qué es lo que queremos y
sentimos y cómo nos perciben los demás.
Trabajo realizado por los alumnos:
1. Augusto Jesús Cuevas Molina.
2. Héctor Adrian acosta.
3.
Fecha 9 de enero de 2010.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tolerancia a la frustración
Tolerancia a la frustraciónTolerancia a la frustración
Tolerancia a la frustraciónShirlly
 
Manejo de la emociones
Manejo de la emocionesManejo de la emociones
Manejo de la emociones
raymarmx
 
Autoestima presentacion
Autoestima presentacionAutoestima presentacion
Autoestima presentacion
Albys Oscar Figuera Rodriguez
 
Taller relaciones interpersonales
Taller relaciones interpersonalesTaller relaciones interpersonales
Taller relaciones interpersonales
Eugene2013
 
El Autoconcepto
El AutoconceptoEl Autoconcepto
El Autoconcepto
Consultor Autónomo
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
DpFilosofia Quevedo
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertivaYobany Rios
 
Ppt emociones
Ppt emocionesPpt emociones
Ppt resiliencia
Ppt resilienciaPpt resiliencia
Ppt resiliencia
TEOFILO CCOICCA MIRANDA
 
Que Es La Autoestima
Que Es La AutoestimaQue Es La Autoestima
Que Es La Autoestima
Juan Carlos Fernandez
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL - Daniel Goleman
INTELIGENCIA EMOCIONAL -  Daniel GolemanINTELIGENCIA EMOCIONAL -  Daniel Goleman
INTELIGENCIA EMOCIONAL - Daniel Goleman
Rosa Elemil Martinez
 
Taller de autoestima
Taller de autoestimaTaller de autoestima
Taller de autoestimaRicardo Leon
 
Inteligencia Emocional y sus caracteristicas.
Inteligencia Emocional y sus caracteristicas.Inteligencia Emocional y sus caracteristicas.
Inteligencia Emocional y sus caracteristicas.
Brian Santana Nuñez
 
Diapo de autoestima
Diapo de autoestimaDiapo de autoestima
Diapo de autoestimaJuan Diego
 
Power Point Autoestima
Power Point AutoestimaPower Point Autoestima
Power Point AutoestimaBrianHall
 
Desarrollo Del Autoestima Y Estrategias Para Mejorar
Desarrollo Del Autoestima Y Estrategias Para MejorarDesarrollo Del Autoestima Y Estrategias Para Mejorar
Desarrollo Del Autoestima Y Estrategias Para Mejorar
AxL Sanchez
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
Cesar E. Alarcon
 
Presentación resiliencia
Presentación resilienciaPresentación resiliencia
Presentación resiliencia
Estelitamp
 

La actualidad más candente (20)

Tolerancia a la frustración
Tolerancia a la frustraciónTolerancia a la frustración
Tolerancia a la frustración
 
Manejo de la emociones
Manejo de la emocionesManejo de la emociones
Manejo de la emociones
 
Autonomia
AutonomiaAutonomia
Autonomia
 
Autoestima presentacion
Autoestima presentacionAutoestima presentacion
Autoestima presentacion
 
Taller relaciones interpersonales
Taller relaciones interpersonalesTaller relaciones interpersonales
Taller relaciones interpersonales
 
El Autoconcepto
El AutoconceptoEl Autoconcepto
El Autoconcepto
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
 
Ppt emociones
Ppt emocionesPpt emociones
Ppt emociones
 
Ppt resiliencia
Ppt resilienciaPpt resiliencia
Ppt resiliencia
 
Que Es La Autoestima
Que Es La AutoestimaQue Es La Autoestima
Que Es La Autoestima
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL - Daniel Goleman
INTELIGENCIA EMOCIONAL -  Daniel GolemanINTELIGENCIA EMOCIONAL -  Daniel Goleman
INTELIGENCIA EMOCIONAL - Daniel Goleman
 
Taller de autoestima
Taller de autoestimaTaller de autoestima
Taller de autoestima
 
Inteligencia Emocional y sus caracteristicas.
Inteligencia Emocional y sus caracteristicas.Inteligencia Emocional y sus caracteristicas.
Inteligencia Emocional y sus caracteristicas.
 
Diapo de autoestima
Diapo de autoestimaDiapo de autoestima
Diapo de autoestima
 
La autoconciencia
La autoconcienciaLa autoconciencia
La autoconciencia
 
Power Point Autoestima
Power Point AutoestimaPower Point Autoestima
Power Point Autoestima
 
Desarrollo Del Autoestima Y Estrategias Para Mejorar
Desarrollo Del Autoestima Y Estrategias Para MejorarDesarrollo Del Autoestima Y Estrategias Para Mejorar
Desarrollo Del Autoestima Y Estrategias Para Mejorar
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 
Presentación resiliencia
Presentación resilienciaPresentación resiliencia
Presentación resiliencia
 

Destacado

Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
Mariano Lorente
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
Juan Carlos Fernandez
 
Técnicas de autoconocimiento ,introspección y auto regulación
Técnicas de autoconocimiento ,introspección y auto regulaciónTécnicas de autoconocimiento ,introspección y auto regulación
Técnicas de autoconocimiento ,introspección y auto regulaciónAngela Aleman
 
Personalidad Y Autoconocimiento
Personalidad Y AutoconocimientoPersonalidad Y Autoconocimiento
Autoestima y autoconocimiento
Autoestima y autoconocimientoAutoestima y autoconocimiento
Autoestima y autoconocimiento
Milagros Sandoval
 
Taller de autoconocimiento (psicologa consultora)
Taller de autoconocimiento (psicologa consultora)Taller de autoconocimiento (psicologa consultora)
Taller de autoconocimiento (psicologa consultora)Ivonne Patricia Rueda Rey
 
Ejercicio De Autoconocimiento
Ejercicio De AutoconocimientoEjercicio De Autoconocimiento
Ejercicio De Autoconocimiento
Juan Carlos Fernandez
 
Tecnología y educación el Autoconocimiento
Tecnología y educación el Autoconocimiento Tecnología y educación el Autoconocimiento
Tecnología y educación el Autoconocimiento
Karencita Navarrete
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
Dulce Torres
 
Autoconocimiento y personalidad
Autoconocimiento y personalidadAutoconocimiento y personalidad
Autoconocimiento y personalidad
Jose Diaz Estrada
 
Caza del tesoro/ Autoestima y Autoconocimiento
Caza del tesoro/ Autoestima y Autoconocimiento Caza del tesoro/ Autoestima y Autoconocimiento
Caza del tesoro/ Autoestima y Autoconocimiento
ivetterm
 
Autoconocimiento autoconcepto Autoestima Triple A para el Éxito Ps Beatriz P...
Autoconocimiento  autoconcepto Autoestima Triple A para el Éxito Ps Beatriz P...Autoconocimiento  autoconcepto Autoestima Triple A para el Éxito Ps Beatriz P...
Autoconocimiento autoconcepto Autoestima Triple A para el Éxito Ps Beatriz P...
Ps Beatriz Pereira Cartes
 
AHD - Las tic para desarrollar el autoconocimiento
AHD - Las tic para desarrollar el autoconocimiento AHD - Las tic para desarrollar el autoconocimiento
AHD - Las tic para desarrollar el autoconocimiento
Juan Sebastian Castaño Orozco
 
Autoconocimiento y Desarrollo Personal
Autoconocimiento y Desarrollo  PersonalAutoconocimiento y Desarrollo  Personal
Autoconocimiento y Desarrollo Personal
Profesionista independiente
 
Proyecto de vida personal autoconocimiento
Proyecto de vida personal autoconocimientoProyecto de vida personal autoconocimiento
Proyecto de vida personal autoconocimiento
Sandra Rodriguez Acevedo
 
Desarrollo humano. autoconocimiento y crecimiento personal. upaep.
Desarrollo humano. autoconocimiento y crecimiento personal. upaep.Desarrollo humano. autoconocimiento y crecimiento personal. upaep.
Desarrollo humano. autoconocimiento y crecimiento personal. upaep.UPAEP
 
Trabajo en clase: AUTOESTIMA
Trabajo en clase: AUTOESTIMATrabajo en clase: AUTOESTIMA
Trabajo en clase: AUTOESTIMA
Paola González
 
El autoconocimiento
El autoconocimientoEl autoconocimiento
El autoconocimiento
Malory Guevara
 

Destacado (20)

Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 
Técnicas de autoconocimiento ,introspección y auto regulación
Técnicas de autoconocimiento ,introspección y auto regulaciónTécnicas de autoconocimiento ,introspección y auto regulación
Técnicas de autoconocimiento ,introspección y auto regulación
 
Personalidad Y Autoconocimiento
Personalidad Y AutoconocimientoPersonalidad Y Autoconocimiento
Personalidad Y Autoconocimiento
 
Autoestima y autoconocimiento
Autoestima y autoconocimientoAutoestima y autoconocimiento
Autoestima y autoconocimiento
 
Taller de autoconocimiento (psicologa consultora)
Taller de autoconocimiento (psicologa consultora)Taller de autoconocimiento (psicologa consultora)
Taller de autoconocimiento (psicologa consultora)
 
Ejercicio De Autoconocimiento
Ejercicio De AutoconocimientoEjercicio De Autoconocimiento
Ejercicio De Autoconocimiento
 
Autoconcepto,Autoimagen, Autoconocimiento y Autoestima
Autoconcepto,Autoimagen, Autoconocimiento  y Autoestima Autoconcepto,Autoimagen, Autoconocimiento  y Autoestima
Autoconcepto,Autoimagen, Autoconocimiento y Autoestima
 
Tecnología y educación el Autoconocimiento
Tecnología y educación el Autoconocimiento Tecnología y educación el Autoconocimiento
Tecnología y educación el Autoconocimiento
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 
Autoconocimiento y personalidad
Autoconocimiento y personalidadAutoconocimiento y personalidad
Autoconocimiento y personalidad
 
Caza del tesoro/ Autoestima y Autoconocimiento
Caza del tesoro/ Autoestima y Autoconocimiento Caza del tesoro/ Autoestima y Autoconocimiento
Caza del tesoro/ Autoestima y Autoconocimiento
 
Autoconocimiento autoconcepto Autoestima Triple A para el Éxito Ps Beatriz P...
Autoconocimiento  autoconcepto Autoestima Triple A para el Éxito Ps Beatriz P...Autoconocimiento  autoconcepto Autoestima Triple A para el Éxito Ps Beatriz P...
Autoconocimiento autoconcepto Autoestima Triple A para el Éxito Ps Beatriz P...
 
AHD - Las tic para desarrollar el autoconocimiento
AHD - Las tic para desarrollar el autoconocimiento AHD - Las tic para desarrollar el autoconocimiento
AHD - Las tic para desarrollar el autoconocimiento
 
Autoconocimiento y Desarrollo Personal
Autoconocimiento y Desarrollo  PersonalAutoconocimiento y Desarrollo  Personal
Autoconocimiento y Desarrollo Personal
 
Proyecto de vida personal autoconocimiento
Proyecto de vida personal autoconocimientoProyecto de vida personal autoconocimiento
Proyecto de vida personal autoconocimiento
 
Desarrollo humano. autoconocimiento y crecimiento personal. upaep.
Desarrollo humano. autoconocimiento y crecimiento personal. upaep.Desarrollo humano. autoconocimiento y crecimiento personal. upaep.
Desarrollo humano. autoconocimiento y crecimiento personal. upaep.
 
Trabajo en clase: AUTOESTIMA
Trabajo en clase: AUTOESTIMATrabajo en clase: AUTOESTIMA
Trabajo en clase: AUTOESTIMA
 
El autoconocimiento
El autoconocimientoEl autoconocimiento
El autoconocimiento
 

Similar a Autoconocimiento

SEMANA 03 - Desarrollo personal.pdf
SEMANA 03 - Desarrollo personal.pdfSEMANA 03 - Desarrollo personal.pdf
SEMANA 03 - Desarrollo personal.pdf
MarnyEmely
 
1 lectura autoestima 23.03.16 (1)
1 lectura autoestima 23.03.16 (1)1 lectura autoestima 23.03.16 (1)
1 lectura autoestima 23.03.16 (1)
Vale Aranis
 
Clase-1Taller-de-autoestima-PPT-OFICIAL-CLASES-EBG-LATAM.pdf
Clase-1Taller-de-autoestima-PPT-OFICIAL-CLASES-EBG-LATAM.pdfClase-1Taller-de-autoestima-PPT-OFICIAL-CLASES-EBG-LATAM.pdf
Clase-1Taller-de-autoestima-PPT-OFICIAL-CLASES-EBG-LATAM.pdf
BibianVargas
 
Modulo 3 conocerse mejor
Modulo 3 conocerse mejorModulo 3 conocerse mejor
Modulo 3 conocerse mejorALASMORATALAZ
 
Taller autoestima
Taller autoestimaTaller autoestima
Taller autoestimaMiroslava
 
Autoestima, liderazgo y motivacion
Autoestima, liderazgo y motivacionAutoestima, liderazgo y motivacion
Autoestima, liderazgo y motivacionsilvana101968
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
ArcanyelisLinarez
 
Cómo potenciar la Autoestima
Cómo potenciar la AutoestimaCómo potenciar la Autoestima
Cómo potenciar la Autoestimaceipdeautol
 
La autoestima. Un aspecto fundamental es nuestras vidas
La autoestima. Un aspecto fundamental es nuestras vidas La autoestima. Un aspecto fundamental es nuestras vidas
La autoestima. Un aspecto fundamental es nuestras vidas
BritneyAraujo3
 
Procesos socioafectivos
Procesos socioafectivosProcesos socioafectivos
Procesos socioafectivospriscilaquispe
 
Qué es la autoestima1
Qué es la autoestima1Qué es la autoestima1
Qué es la autoestima1Maria Chisa
 
Autoconocimiento-y-Habilidades-Gerenciales-Autoconocimiento-20220720.pptx
Autoconocimiento-y-Habilidades-Gerenciales-Autoconocimiento-20220720.pptxAutoconocimiento-y-Habilidades-Gerenciales-Autoconocimiento-20220720.pptx
Autoconocimiento-y-Habilidades-Gerenciales-Autoconocimiento-20220720.pptx
JorgeSilvaLloclla
 
S2.Autoestima.pptx
S2.Autoestima.pptxS2.Autoestima.pptx
S2.Autoestima.pptx
NELI MEJIA
 
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptxautoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
charapito181187
 
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptxautoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
PSICOLOGO
 
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptxautoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
ABONDANYERRICHILCONR
 
autoconocimiento y autoestimakkkhngbhjhvghyujkikllo
autoconocimiento y autoestimakkkhngbhjhvghyujkiklloautoconocimiento y autoestimakkkhngbhjhvghyujkikllo
autoconocimiento y autoestimakkkhngbhjhvghyujkikllo
maiteidrovo20
 
LA_AUTOESTIMA en las persona profecionales de una empresa
LA_AUTOESTIMA en las persona profecionales de una empresaLA_AUTOESTIMA en las persona profecionales de una empresa
LA_AUTOESTIMA en las persona profecionales de una empresa
josedavidchavezsilva
 

Similar a Autoconocimiento (20)

SEMANA 03 - Desarrollo personal.pdf
SEMANA 03 - Desarrollo personal.pdfSEMANA 03 - Desarrollo personal.pdf
SEMANA 03 - Desarrollo personal.pdf
 
2. autoconocimiento
2. autoconocimiento2. autoconocimiento
2. autoconocimiento
 
1 lectura autoestima 23.03.16 (1)
1 lectura autoestima 23.03.16 (1)1 lectura autoestima 23.03.16 (1)
1 lectura autoestima 23.03.16 (1)
 
Clase-1Taller-de-autoestima-PPT-OFICIAL-CLASES-EBG-LATAM.pdf
Clase-1Taller-de-autoestima-PPT-OFICIAL-CLASES-EBG-LATAM.pdfClase-1Taller-de-autoestima-PPT-OFICIAL-CLASES-EBG-LATAM.pdf
Clase-1Taller-de-autoestima-PPT-OFICIAL-CLASES-EBG-LATAM.pdf
 
Modulo 3 conocerse mejor
Modulo 3 conocerse mejorModulo 3 conocerse mejor
Modulo 3 conocerse mejor
 
Taller autoestima
Taller autoestimaTaller autoestima
Taller autoestima
 
Autoestima, liderazgo y motivacion
Autoestima, liderazgo y motivacionAutoestima, liderazgo y motivacion
Autoestima, liderazgo y motivacion
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 
Cómo potenciar la Autoestima
Cómo potenciar la AutoestimaCómo potenciar la Autoestima
Cómo potenciar la Autoestima
 
La autoestima. Un aspecto fundamental es nuestras vidas
La autoestima. Un aspecto fundamental es nuestras vidas La autoestima. Un aspecto fundamental es nuestras vidas
La autoestima. Un aspecto fundamental es nuestras vidas
 
Procesos socioafectivos
Procesos socioafectivosProcesos socioafectivos
Procesos socioafectivos
 
Autoestima en el trabajo
Autoestima en el trabajoAutoestima en el trabajo
Autoestima en el trabajo
 
Qué es la autoestima1
Qué es la autoestima1Qué es la autoestima1
Qué es la autoestima1
 
Autoconocimiento-y-Habilidades-Gerenciales-Autoconocimiento-20220720.pptx
Autoconocimiento-y-Habilidades-Gerenciales-Autoconocimiento-20220720.pptxAutoconocimiento-y-Habilidades-Gerenciales-Autoconocimiento-20220720.pptx
Autoconocimiento-y-Habilidades-Gerenciales-Autoconocimiento-20220720.pptx
 
S2.Autoestima.pptx
S2.Autoestima.pptxS2.Autoestima.pptx
S2.Autoestima.pptx
 
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptxautoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
 
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptxautoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
 
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptxautoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
 
autoconocimiento y autoestimakkkhngbhjhvghyujkikllo
autoconocimiento y autoestimakkkhngbhjhvghyujkiklloautoconocimiento y autoestimakkkhngbhjhvghyujkikllo
autoconocimiento y autoestimakkkhngbhjhvghyujkikllo
 
LA_AUTOESTIMA en las persona profecionales de una empresa
LA_AUTOESTIMA en las persona profecionales de una empresaLA_AUTOESTIMA en las persona profecionales de una empresa
LA_AUTOESTIMA en las persona profecionales de una empresa
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Autoconocimiento

  • 2. ¿Qué es el autoconocimiento?
  • 3. Autoconocimiento.- • Es la visión de nuestra persona y cómo ésta se va modificándose a lo largo de la vida, de acuerdo a las experiencias, las circunstancias y el contexto que nos rodea. • Es un proceso reflexivo, mediante el cual la persona adquiere noción de su yo y de sus propias cualidades y características. • Es el estudio personal de sí mismo en el que se intentan analizar los aspectos tanto positivos como negativos y que resultan vitales para el desarrollo integral de la persona. • El autoconcepto, la autoestima, la autoaceptación son tan importantes para llegar al autoconocimiento y poder fomentar las habilidades y potencialidades que ayudan a la persona a vivir mejor consigo mismo y en sociedad.
  • 4. Autoconocimiento.- dicen que en cada persona podemos encontrar tres personas : • La que creemos que somos = Autoconcepto. Es la imagen del yo que tiene cada persona, la construcción mental de cómo se percibe a sí misma. Si este concepto es positivo, mejorará la autoestima. El autoconcepto incluye todos los parámetros que son relevantes para la persona: desde la apariencia física hasta las habilidades o creencias. • La que otros creen que somos. • La que somos realmente = Autoconocimiento. Es la opinión emocional profunda que las personas tienen de sí mismos, y que sobrepasa en sus causas la racionalización y la lógica de dicho individuo, también se puede expresar como el amor que tenemos hacia nosotros mismos. •
  • 5. “Conócete a ti mismo” Máxima escrita en el frontón del templo de Apolo en Delfos autoría de Sócrates.
  • 6. “Conócete a ti mismo” La importancia de este aforismo atemporal radica en que orienta a los seres humanos a que exploremos nuestra realidad interior, donde se encuentra todo lo que necesitamos para poner fin a nuestro sufrimiento y alcanzar la plenitud que tanto anhelamos.
  • 7. El conocimiento de uno mismo (self awareness) • constituye una importante dimensión de la inteligencia emocional. • una persona emocionalmente inteligente, además de relacionarse bien con los demás y comprenderlos (habilidades interpersonales), se conoce y se "relaciona" bien consigo misma (atributos intrapersonales).
  • 8. Errores para llegar al autoconocimiento • El "autoengaño" (punto ciego) Daniel Goleman, es el peligro de poseer una exagerada visión de nuestras capacidades y quizá una cierta ignorancia de nuestros defectos y excesos. Parece un riesgo entre personas que han destacado sensiblemente en alguna actividad, porque algunos podrían pensar que son buenos para casi todo. • El haber tenido algún éxito importante presume, pero no asegura necesariamente, éxitos posteriores. Como tampoco cabe pensar que, por saber más de algo, se sabe más de todo. • Sin duda ha de hacerse una buena gestión de éxitos y fracasos; pero también una buena digestión, para estar en condiciones de pasar la siguiente revisión periódica del autoconocimiento.
  • 9. Autoengañarse (como consecuencia de éxitos anteriores), supone las siguientes disfunciones : • Incapacidad para reconocer errores. • Arrogancia. • Sed de poder. • Rechazo a las críticas. • Narcisismo. • Persecución de objetivos poco realistas. • Huida hacia arriba. • Jactancia. • Necesidad de parecer perfecto. • Hábito de trabajo compulsivo. • Juicio a las personas en términos de blanco/negro.
  • 10. El autoconocimiento se emplea como herramienta para tratar problemas de:  Autoestima.  Para el desarrollo personal.  autorrealización
  • 11. Algunos estudiosos del autoconocimiento son: • Bar-On. • Salovey. • Mayer. • Daniel Goleman (inteligencia emocional). • Boyatzis. • Caruso. • Cooper, Sawaf, Parker, Handley, Higgs, Dulewicz
  • 12. Fedback Algunos (no pocos) creemos que somos de una determinada manera y que hacemos las cosas bien, pero a veces se nos escapa la realidad. No parece gratuito que en los últimos años se haya extendido el feedback multifuente o feedback de 360º en las empresas.  Un buen directivo identifica sus mejores fuentes (rigurosas y sinceras, aunque respetuosas) y promueve especialmente el feedback procedente de ellas; sabe que entre las mismas pueden estar sus colegas, sus superiores jerárquicos, sus colaboradores... y aun su pareja.  Si no somos suficientemente autocríticos, por lo menos hemos de ser receptivos al feedback, propiciando que este sea sincero y edificante.  La verdad es que para un subordinado puede resultar complicado manifestar face-to-face a su jefe la opinión que le merece (su comportamiento o su conducta profesional): por eso se recurre a veces a la anonimia de los cuestionarios.  Uno puede naturalmente equivocarse al formular opinión sobre una persona, ya sea colega, jefe o subordinado, pero ha de procurar ser objetivo, respetuoso y sincero cuando se la pidan.
  • 13. La inteligencia emocional se puede alimentar, desarrollar y aumentar, no se trata, pues, de una cualidad que se tiene, o no se tiene. Goleman define esta aptitud personal de la siguiente forma: ”Conocer los propios estados internos, preferencias, recursos e intuiciones”. Incluye en la misma lo siguiente: • Conciencia emocional. Reconocer las propias emociones y sus efectos. • Auto-evaluación precisa. Conocer las fuerzas y debilidades propias. • Confianza en uno mismo Certeza sobre los valores y facultades que uno tiene.
  • 14. Plantea que las personas dotadas de esta aptitud: • Saben qué emociones experimentan y por qué. • Perciben los vínculos entre sus sentimientos y lo que piensan, hacen y dicen. • Reconocen qué efecto tienen esas sensaciones sobre su desempeño. • Conocen sus valores y metas y se guían por ellos.
  • 15. Sobre la “auto-evaluación precisa” plantea que las personas dotadas de esta aptitud:  Conocen sus puntos fuertes y debilidades.  Son reflexivas y aprenden de la experiencia.  Están abiertas a la crítica sincera y bien intencionada, a las nuevas perspectivas, al aprendizaje constante y al desarrollo de sí mismas.  Son capaces de mostrar sentido del humor y perspectiva con respecto a sí mismas.
  • 16. Desarrollo de la auto-conciencia. Ser consciente de nuestros sentimientos y comportamiento, así como de la percepción que los demás tienen de nosotros, puede influir sobre nuestras acciones de forma que repercutan en beneficio propio. La clave está en saber sintonizar con la abundante información que nos proporcionan nuestros sentimientos, sensaciones, valoraciones, acciones e intenciones. Esta información nos ayuda a comprender cómo respondemos, nos comportamos, comunicamos y funcionamos en diversas situaciones. Al procesamiento de toda esta información es a lo que llamamos “autoconciencia”, plantea Weisinger.
  • 17. Para poder controlar nuestra irritabilidad debemos ser conscientes de cuál es el agente desencadenante y cómo es que surge tan poderosa emoción, sólo entonces podemos aprender a aplicarla y a utilizarla de forma apropiada. Si poseemos un alto grado de autoconciencia podremos ponernos a nosotros mismos en el punto de mira y observarnos en acción. Puesto que cada uno constituye el centro de su propio universo, debemos averiguar qué nos impulsa a hacer algo antes de intentar cambiar nuestras acciones con el fin de obtener mejores resultados. Debemos comprender qué cosas tienen importancia para nosotros, cómo las experimentamos, qué es lo que queremos y sentimos y cómo nos perciben los demás.
  • 18. Trabajo realizado por los alumnos: 1. Augusto Jesús Cuevas Molina. 2. Héctor Adrian acosta. 3. Fecha 9 de enero de 2010.