SlideShare una empresa de Scribd logo
LA HUMILDAD
PRESENTADO
ROSA MURILLO CICLO
¿Qué es humildad?
 a humildad es una cualidad que
implica el desapego a lo material y la
ayuda al prójimo. Por esa razón, es una
de las cualidades más valiosas que
puede tener una persona, y una virtud
muy importante a la hora de vivir en
sociedad.
 Una persona humilde es capaz de
demostrar modestia y deja de lado el
yo para preocuparse por los demás.
Una persona humilde no es egoísta ni
egocéntrica, no se centra en su propia
persona y sus logros ni busca
destacarse ante los demás. De esta
manera su accionar es objetivo y no se
deja llevar por lo subjetivo.
 La humildad es difícil de
encontrar en la actualidad,
cuando vivimos en una sociedad
que rebasa de egoísmo, donde
las personas viven preocupadas
por lo material, por el éxito, por
el dinero y por el poder.
¿De dónde surge la palabra
humildad?
 La palabra humildad proviene
del vocablo latino humilitas,
que a su vez tiene la raíz
humus que quiere decir tierra
en latín. Con respecto a esta
consideración, la palabra
humildad tiene que ver con
nuestra capacidad de aceptar
nuestras limitaciones y bajezas.
También se relaciona con la
sumisión y el rendimiento.
 Humilitas deriva del vocablo humilis,
que quiere decir humilde, y a la vez del
verbo humiliare, que se relaciona con
postrarse sobre la tierra con dominio
de otro sobre la persona en cuestión.
En este sentido se relaciona con la
tierra, ya que en el pasado se
consideraba que las emociones,
depresiones y deseos se
generaban por irregularidades en las
masas de agua.
,
La virtud de la humildad
 Quien sea humilde conoce sus propias limitaciones
y debilidades. Es capaz de restar importancia a los
logros personales y de reconocer sus defectos y
errores.
 El famoso escritor español del Siglo de Oro ha
dicho que la humildad es la base y fundamento de
las virtudes, ya que sin ella no hay alguna que lo
sea. Con esto quiere decir que la humildad es la
base de todas las virtudes, quien es humilde es
virtuoso y capaz de generar las demás virtudes.
 La humildad se opone a la soberbia,
ya que quien es humilde no es
pretencioso, interesado ni egoísta
como sí lo es alquilen que practica la
soberbia. Un soberbio hace las cosas
por conveniencia, un humilde las
hace por amor al otro.
 Un ser humilde es capaz de
relacionarse con los demás de
manera más pacífica y noble. Es poco
probable que llegue a ser un líder y
quizás se le dificulte su tarea dentro
de un ámbito social como ser una
empresa. Pero sus vínculos serán más
estables y duraderos.
 Una persona que es más bien dominante y tiene un
carácter del tipo egoísta o egocéntrico no logrará un
vínculo tan estrecho con otra persona como sí lo hace
alguien a quien le interesa el bienestar de los demás
sobre el propio. La persona humilde es capaz de dejar
de lado su propio bien para buscar el de los demás y
eso genera en las demás personas un sentimiento de
apego y agradecimiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Humildad
HumildadHumildad
Humildad
 
Humildad
HumildadHumildad
Humildad
 
El valor de la Libertad
El valor de la LibertadEl valor de la Libertad
El valor de la Libertad
 
25 valores con imagenes
25 valores con imagenes25 valores con imagenes
25 valores con imagenes
 
Informe del proyecto de plantas
Informe del proyecto de plantas Informe del proyecto de plantas
Informe del proyecto de plantas
 
CTA- EL LLANTÉN
CTA- EL LLANTÉNCTA- EL LLANTÉN
CTA- EL LLANTÉN
 
El Cultivo de Guayaba.pdf
El Cultivo de Guayaba.pdfEl Cultivo de Guayaba.pdf
El Cultivo de Guayaba.pdf
 
Humildad
Humildad Humildad
Humildad
 
Maiz
MaizMaiz
Maiz
 
2 La sencillez.pptx
2 La sencillez.pptx2 La sencillez.pptx
2 La sencillez.pptx
 
Arrogancia o humildad
Arrogancia o humildadArrogancia o humildad
Arrogancia o humildad
 
Libertad Humana
Libertad HumanaLibertad Humana
Libertad Humana
 
Valor responsabilidad
Valor responsabilidadValor responsabilidad
Valor responsabilidad
 
Plantas silvestres y cultivadas
Plantas silvestres y cultivadasPlantas silvestres y cultivadas
Plantas silvestres y cultivadas
 
Generosidad
GenerosidadGenerosidad
Generosidad
 
¿Qué es la Dignidad Humana?
¿Qué es la Dignidad Humana?¿Qué es la Dignidad Humana?
¿Qué es la Dignidad Humana?
 
Tolerancia 2
Tolerancia 2Tolerancia 2
Tolerancia 2
 
Proyecto valegra
Proyecto valegraProyecto valegra
Proyecto valegra
 
Tema de perseverancia
Tema de perseveranciaTema de perseverancia
Tema de perseverancia
 
La humildad
La humildadLa humildad
La humildad
 

Similar a La humildad (20)

Humildad
HumildadHumildad
Humildad
 
Humildad En la Humanidad
Humildad En la Humanidad Humildad En la Humanidad
Humildad En la Humanidad
 
Honestidad
HonestidadHonestidad
Honestidad
 
Tarea 2 1 -c- cruz quevedo
Tarea 2 1 -c- cruz quevedoTarea 2 1 -c- cruz quevedo
Tarea 2 1 -c- cruz quevedo
 
Humildad
HumildadHumildad
Humildad
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Humildad.pptx
Humildad.pptxHumildad.pptx
Humildad.pptx
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Mi diapocitivas
Mi diapocitivasMi diapocitivas
Mi diapocitivas
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
PROYECTOVIDACOMPLETO.pdf
PROYECTOVIDACOMPLETO.pdfPROYECTOVIDACOMPLETO.pdf
PROYECTOVIDACOMPLETO.pdf
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
La humildad yissel anahi huitron flores 2 01 n.l 30
La humildad yissel anahi huitron flores 2 01 n.l 30La humildad yissel anahi huitron flores 2 01 n.l 30
La humildad yissel anahi huitron flores 2 01 n.l 30
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Unidad educativa ̏riobamba˝
Unidad educativa ̏riobamba˝Unidad educativa ̏riobamba˝
Unidad educativa ̏riobamba˝
 

Último

Presentación Academica sobre el Bachillerato Dual
Presentación Academica sobre el Bachillerato DualPresentación Academica sobre el Bachillerato Dual
Presentación Academica sobre el Bachillerato DualColegio Los Tilos
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfJosé María
 
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓNTRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓNJAIRGUZ
 
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxmabelm8597
 
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxKlauVuad1
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxJUANABELLIMALLICAHUA
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docxmaritzasanchez89
 
Inclusión y accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
Inclusión y  accesibilidad, empatía como elemento para desarrolloInclusión y  accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
Inclusión y accesibilidad, empatía como elemento para desarrolloTiendaSanMartin
 
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdfFeldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdflizbetpegue
 

Último (10)

Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
Presentación Academica sobre el Bachillerato Dual
Presentación Academica sobre el Bachillerato DualPresentación Academica sobre el Bachillerato Dual
Presentación Academica sobre el Bachillerato Dual
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓNTRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
 
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
 
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 
Inclusión y accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
Inclusión y  accesibilidad, empatía como elemento para desarrolloInclusión y  accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
Inclusión y accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
 
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdfFeldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
 

La humildad

  • 2. ¿Qué es humildad?  a humildad es una cualidad que implica el desapego a lo material y la ayuda al prójimo. Por esa razón, es una de las cualidades más valiosas que puede tener una persona, y una virtud muy importante a la hora de vivir en sociedad.
  • 3.  Una persona humilde es capaz de demostrar modestia y deja de lado el yo para preocuparse por los demás. Una persona humilde no es egoísta ni egocéntrica, no se centra en su propia persona y sus logros ni busca destacarse ante los demás. De esta manera su accionar es objetivo y no se deja llevar por lo subjetivo.
  • 4.  La humildad es difícil de encontrar en la actualidad, cuando vivimos en una sociedad que rebasa de egoísmo, donde las personas viven preocupadas por lo material, por el éxito, por el dinero y por el poder.
  • 5. ¿De dónde surge la palabra humildad?  La palabra humildad proviene del vocablo latino humilitas, que a su vez tiene la raíz humus que quiere decir tierra en latín. Con respecto a esta consideración, la palabra humildad tiene que ver con nuestra capacidad de aceptar nuestras limitaciones y bajezas. También se relaciona con la sumisión y el rendimiento.
  • 6.  Humilitas deriva del vocablo humilis, que quiere decir humilde, y a la vez del verbo humiliare, que se relaciona con postrarse sobre la tierra con dominio de otro sobre la persona en cuestión. En este sentido se relaciona con la tierra, ya que en el pasado se consideraba que las emociones, depresiones y deseos se generaban por irregularidades en las masas de agua. ,
  • 7. La virtud de la humildad  Quien sea humilde conoce sus propias limitaciones y debilidades. Es capaz de restar importancia a los logros personales y de reconocer sus defectos y errores.  El famoso escritor español del Siglo de Oro ha dicho que la humildad es la base y fundamento de las virtudes, ya que sin ella no hay alguna que lo sea. Con esto quiere decir que la humildad es la base de todas las virtudes, quien es humilde es virtuoso y capaz de generar las demás virtudes.
  • 8.  La humildad se opone a la soberbia, ya que quien es humilde no es pretencioso, interesado ni egoísta como sí lo es alquilen que practica la soberbia. Un soberbio hace las cosas por conveniencia, un humilde las hace por amor al otro.  Un ser humilde es capaz de relacionarse con los demás de manera más pacífica y noble. Es poco probable que llegue a ser un líder y quizás se le dificulte su tarea dentro de un ámbito social como ser una empresa. Pero sus vínculos serán más estables y duraderos.
  • 9.  Una persona que es más bien dominante y tiene un carácter del tipo egoísta o egocéntrico no logrará un vínculo tan estrecho con otra persona como sí lo hace alguien a quien le interesa el bienestar de los demás sobre el propio. La persona humilde es capaz de dejar de lado su propio bien para buscar el de los demás y eso genera en las demás personas un sentimiento de apego y agradecimiento.