SlideShare una empresa de Scribd logo
La Ilustración Contexto histórico, cultural y filosófico del pensamiento de Immanuel Kant
 
La Ilustración Política I Carlos III Catalina de Rusia Federico de Prusia Carlos III Jorge III Luis XVI La Ilustración política. El despotismo ilustrado.
La Ilustración política II ,[object Object]
La Ilustración política III ,[object Object]
Las grandes conquistas políticas de la Ilustración ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La Ilustración científica  ,[object Object]
La Ilustración científica II ,[object Object]
La Ilustración científica III En cosmología se impuso una visión determinista: el universo era un sistema mecánico en el que todos los sucesos eran predecibles según leyes matemáticas exactas y no podía aparecer nada nuevo o imprevisible. Este determinismo estaba en conflicto con los ideales morales y políticos de la Ilustración.
La Ilustración científica IV ,[object Object]
La Ilustración científica V Kant realizó trabajos en geografía y meteorología, y fue el primero que afirmó que las nebulosas eran, en realidad, grupos de millones de estrellas situados a una distancia inconcebible. Hoy llamamos a estos grupos “galaxias”; Kant los bautizó poéticamente como “Universos islas”.
Ciencia, tecnología, economía. ,[object Object]
El Paseo del Prado reflejo de la Ilustración I. ,[object Object]
El Paseo del Prado reflejo de la Ilustración II ,[object Object]
Contradicciones de la Ilustración ,[object Object]
Figuras de la Ilustración La Ilustración fue el movimiento internacional en el que se establecieron los ideales políticos, morales y científicos del mundo en que vivimos.
 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Francis Bacon
Francis BaconFrancis Bacon
Francis Bacon
Kevin Hernández
 
PresentacióN De Francis BacóN
PresentacióN De Francis BacóNPresentacióN De Francis BacóN
PresentacióN De Francis BacóNciber
 
Síntesis del pensamiento de kant
Síntesis del pensamiento de kantSíntesis del pensamiento de kant
Síntesis del pensamiento de kant
E Cabanero
 
Filosofia moderna
Filosofia modernaFilosofia moderna
Filosofia moderna
rafael felix
 
Presentación de Nietzsche
Presentación de NietzschePresentación de Nietzsche
Presentación de Nietzscherocio1991
 
Las revoluciones burguesas
Las revoluciones burguesasLas revoluciones burguesas
Las revoluciones burguesasCarlos Arrese
 
Nietzsche
Nietzsche Nietzsche
Comentario de textos (antropología)
Comentario de textos (antropología)Comentario de textos (antropología)
Comentario de textos (antropología)Alberto Fernández
 
Humanismo PresentacióN
Humanismo PresentacióNHumanismo PresentacióN
Humanismo PresentacióNmaanciudad
 
La ilustración en diapositivas.
La ilustración en diapositivas.La ilustración en diapositivas.
La ilustración en diapositivas.Sagrario
 
Unimex filosofía renacentista
Unimex   filosofía renacentistaUnimex   filosofía renacentista
Unimex filosofía renacentista
Ulises Humberto Guillén Urbina
 
Filosofía moderna
Filosofía modernaFilosofía moderna
Filosofía moderna
marta_infantes
 
Renacimiento y revolución científica
Renacimiento y revolución científicaRenacimiento y revolución científica
Renacimiento y revolución científica
Carmelo Mañas
 
Linea del tiempo del renacimiento a kant
Linea del tiempo del renacimiento a kantLinea del tiempo del renacimiento a kant
Linea del tiempo del renacimiento a kant
REYES VIDAL
 
Aportes de popper kuhn feyerabend y habermas a la epistemología
Aportes de popper kuhn feyerabend y habermas a la epistemologíaAportes de popper kuhn feyerabend y habermas a la epistemología
Aportes de popper kuhn feyerabend y habermas a la epistemología
Óscar Pech Lara
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
NOUS MSM
 
Revolución científica
Revolución científicaRevolución científica
Revolución científicaobarfer
 
Renacimiento y Revolución científica
Renacimiento y Revolución científicaRenacimiento y Revolución científica
Renacimiento y Revolución científicaaprendefilo
 

La actualidad más candente (20)

Francis Bacon
Francis BaconFrancis Bacon
Francis Bacon
 
PresentacióN De Francis BacóN
PresentacióN De Francis BacóNPresentacióN De Francis BacóN
PresentacióN De Francis BacóN
 
Síntesis del pensamiento de kant
Síntesis del pensamiento de kantSíntesis del pensamiento de kant
Síntesis del pensamiento de kant
 
Filosofia moderna
Filosofia modernaFilosofia moderna
Filosofia moderna
 
Presentación de Nietzsche
Presentación de NietzschePresentación de Nietzsche
Presentación de Nietzsche
 
Filosofia medieval 10º
Filosofia medieval 10ºFilosofia medieval 10º
Filosofia medieval 10º
 
Las revoluciones burguesas
Las revoluciones burguesasLas revoluciones burguesas
Las revoluciones burguesas
 
Nietzsche
Nietzsche Nietzsche
Nietzsche
 
Comentario de textos (antropología)
Comentario de textos (antropología)Comentario de textos (antropología)
Comentario de textos (antropología)
 
Humanismo PresentacióN
Humanismo PresentacióNHumanismo PresentacióN
Humanismo PresentacióN
 
La ilustración en diapositivas.
La ilustración en diapositivas.La ilustración en diapositivas.
La ilustración en diapositivas.
 
Unimex filosofía renacentista
Unimex   filosofía renacentistaUnimex   filosofía renacentista
Unimex filosofía renacentista
 
Filosofía moderna
Filosofía modernaFilosofía moderna
Filosofía moderna
 
Renacimiento y revolución científica
Renacimiento y revolución científicaRenacimiento y revolución científica
Renacimiento y revolución científica
 
Linea del tiempo del renacimiento a kant
Linea del tiempo del renacimiento a kantLinea del tiempo del renacimiento a kant
Linea del tiempo del renacimiento a kant
 
Filosofos contemporaneos
Filosofos contemporaneosFilosofos contemporaneos
Filosofos contemporaneos
 
Aportes de popper kuhn feyerabend y habermas a la epistemología
Aportes de popper kuhn feyerabend y habermas a la epistemologíaAportes de popper kuhn feyerabend y habermas a la epistemología
Aportes de popper kuhn feyerabend y habermas a la epistemología
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
 
Revolución científica
Revolución científicaRevolución científica
Revolución científica
 
Renacimiento y Revolución científica
Renacimiento y Revolución científicaRenacimiento y Revolución científica
Renacimiento y Revolución científica
 

Destacado

Kant, Introducción
Kant, IntroducciónKant, Introducción
Kant, Introducción
arme
 
Qué es la ilustración
Qué es la ilustraciónQué es la ilustración
Qué es la ilustraciónEliana Tepud
 
Immanuel Kant
Immanuel KantImmanuel Kant
Immanuel Kant
minervagigia
 
Kant 2.0
Kant 2.0Kant 2.0
Kant 2.0
minervagigia
 
Kant y la Ilustración
Kant y la IlustraciónKant y la Ilustración
Kant y la Ilustración
Marga Fernández
 

Destacado (7)

Kant
KantKant
Kant
 
Resumen ilustración de kant
Resumen ilustración de kantResumen ilustración de kant
Resumen ilustración de kant
 
Kant, Introducción
Kant, IntroducciónKant, Introducción
Kant, Introducción
 
Qué es la ilustración
Qué es la ilustraciónQué es la ilustración
Qué es la ilustración
 
Immanuel Kant
Immanuel KantImmanuel Kant
Immanuel Kant
 
Kant 2.0
Kant 2.0Kant 2.0
Kant 2.0
 
Kant y la Ilustración
Kant y la IlustraciónKant y la Ilustración
Kant y la Ilustración
 

Similar a La Ilustracion, contexto histórico del pensamiento de Kant

La ilustración modif
La ilustración modifLa ilustración modif
La ilustración modif
Alejandra Manassero
 
La ilustración
La ilustración La ilustración
La ilustración
Alejandra Manassero
 
ILUSTRACIÓN.pptx
ILUSTRACIÓN.pptxILUSTRACIÓN.pptx
ILUSTRACIÓN.pptx
ChristianFidelREVILL1
 
REVOLUCIÓN CIENTÍFICA SIGLO XVII.docx
REVOLUCIÓN CIENTÍFICA SIGLO XVII.docxREVOLUCIÓN CIENTÍFICA SIGLO XVII.docx
REVOLUCIÓN CIENTÍFICA SIGLO XVII.docx
EdwingEmilioSantosRi
 
temas importantes de la salud sanitarios
temas importantes de la salud sanitariostemas importantes de la salud sanitarios
temas importantes de la salud sanitarios
JhonGutierrez62
 
Tema 1 amb linguistico irene
Tema 1 amb linguistico ireneTema 1 amb linguistico irene
Tema 1 amb linguistico irene
Mariasguirao
 
La ilustraciã³n
La ilustraciã³nLa ilustraciã³n
La ilustraciã³n
IssisJR
 
Presentacion ipc 1
Presentacion ipc 1Presentacion ipc 1
Presentacion ipc 1koffuneral
 
Presentacion ipc 1
Presentacion ipc 1Presentacion ipc 1
Presentacion ipc 1koffuneral
 
El origen de la ciencia
El origen de la cienciaEl origen de la ciencia
El origen de la ciencialeonorciencia
 
Desarrollo de las ciencias naturales en la epoca feudal
Desarrollo de las ciencias naturales en la epoca feudalDesarrollo de las ciencias naturales en la epoca feudal
Desarrollo de las ciencias naturales en la epoca feudal
BryanDuran13
 
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidadLa ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
Euler Ruiz
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
AriMaya900
 
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidadLa ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
Euler
 
TEJER JUNTOS CIENCIAS
TEJER JUNTOS CIENCIASTEJER JUNTOS CIENCIAS
TEJER JUNTOS CIENCIAS
YeimiSiempreviva1
 
TRABAJO PRÁCTICO El Estado Moderno.docx. Brian Guzman Malament
TRABAJO PRÁCTICO El Estado Moderno.docx. Brian Guzman MalamentTRABAJO PRÁCTICO El Estado Moderno.docx. Brian Guzman Malament
TRABAJO PRÁCTICO El Estado Moderno.docx. Brian Guzman Malament
Guzman Malament
 
La consolidación del mundo moderno
La consolidación del mundo modernoLa consolidación del mundo moderno
La consolidación del mundo modernoCarolina
 
La consolidación del mundo moderno
La consolidación del mundo modernoLa consolidación del mundo moderno
La consolidación del mundo modernoCarolina
 
La consolidación del mundo moderno
La consolidación del mundo modernoLa consolidación del mundo moderno
La consolidación del mundo modernoCarolina
 

Similar a La Ilustracion, contexto histórico del pensamiento de Kant (20)

La ilustración modif
La ilustración modifLa ilustración modif
La ilustración modif
 
La ilustración
La ilustración La ilustración
La ilustración
 
La ilustración modif
La ilustración modifLa ilustración modif
La ilustración modif
 
ILUSTRACIÓN.pptx
ILUSTRACIÓN.pptxILUSTRACIÓN.pptx
ILUSTRACIÓN.pptx
 
REVOLUCIÓN CIENTÍFICA SIGLO XVII.docx
REVOLUCIÓN CIENTÍFICA SIGLO XVII.docxREVOLUCIÓN CIENTÍFICA SIGLO XVII.docx
REVOLUCIÓN CIENTÍFICA SIGLO XVII.docx
 
temas importantes de la salud sanitarios
temas importantes de la salud sanitariostemas importantes de la salud sanitarios
temas importantes de la salud sanitarios
 
Tema 1 amb linguistico irene
Tema 1 amb linguistico ireneTema 1 amb linguistico irene
Tema 1 amb linguistico irene
 
La ilustraciã³n
La ilustraciã³nLa ilustraciã³n
La ilustraciã³n
 
Presentacion ipc 1
Presentacion ipc 1Presentacion ipc 1
Presentacion ipc 1
 
Presentacion ipc 1
Presentacion ipc 1Presentacion ipc 1
Presentacion ipc 1
 
El origen de la ciencia
El origen de la cienciaEl origen de la ciencia
El origen de la ciencia
 
Desarrollo de las ciencias naturales en la epoca feudal
Desarrollo de las ciencias naturales en la epoca feudalDesarrollo de las ciencias naturales en la epoca feudal
Desarrollo de las ciencias naturales en la epoca feudal
 
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidadLa ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
 
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidadLa ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
 
TEJER JUNTOS CIENCIAS
TEJER JUNTOS CIENCIASTEJER JUNTOS CIENCIAS
TEJER JUNTOS CIENCIAS
 
TRABAJO PRÁCTICO El Estado Moderno.docx. Brian Guzman Malament
TRABAJO PRÁCTICO El Estado Moderno.docx. Brian Guzman MalamentTRABAJO PRÁCTICO El Estado Moderno.docx. Brian Guzman Malament
TRABAJO PRÁCTICO El Estado Moderno.docx. Brian Guzman Malament
 
La consolidación del mundo moderno
La consolidación del mundo modernoLa consolidación del mundo moderno
La consolidación del mundo moderno
 
La consolidación del mundo moderno
La consolidación del mundo modernoLa consolidación del mundo moderno
La consolidación del mundo moderno
 
La consolidación del mundo moderno
La consolidación del mundo modernoLa consolidación del mundo moderno
La consolidación del mundo moderno
 

Más de jose.antonio.paredes

Jayyam, propuesta de trabajo
Jayyam, propuesta de trabajoJayyam, propuesta de trabajo
Jayyam, propuesta de trabajo
jose.antonio.paredes
 
La revolución científica
La revolución científicaLa revolución científica
La revolución científica
jose.antonio.paredes
 
Pautas generales para comentar un texto
Pautas generales para comentar un textoPautas generales para comentar un texto
Pautas generales para comentar un texto
jose.antonio.paredes
 
Astronomía antigua
Astronomía antiguaAstronomía antigua
Astronomía antigua
jose.antonio.paredes
 
Las ciencias formales y los elementos de Euclides
Las ciencias formales y los elementos de EuclidesLas ciencias formales y los elementos de Euclides
Las ciencias formales y los elementos de Euclides
jose.antonio.paredes
 
Feliz 2018 2ªev
Feliz 2018 2ªevFeliz 2018 2ªev
Feliz 2018 2ªev
jose.antonio.paredes
 
Lógica
Lógica Lógica
Lógica
Lógica Lógica
La posverdad y las reglas de la disputa
La posverdad y las reglas de la disputaLa posverdad y las reglas de la disputa
La posverdad y las reglas de la disputa
jose.antonio.paredes
 
Filosofía 1º bachillerato
Filosofía 1º bachilleratoFilosofía 1º bachillerato
Filosofía 1º bachillerato
jose.antonio.paredes
 
Del mito-al-logos
Del mito-al-logos Del mito-al-logos
Del mito-al-logos
jose.antonio.paredes
 
Ciudades del islam
Ciudades del islamCiudades del islam
Ciudades del islam
jose.antonio.paredes
 
Filosofía y religión
Filosofía y religiónFilosofía y religión
Filosofía y religión
jose.antonio.paredes
 
Grecia y el origen de la filosofía: los Filósofos Presocráticos
Grecia y el origen de la filosofía: los Filósofos PresocráticosGrecia y el origen de la filosofía: los Filósofos Presocráticos
Grecia y el origen de la filosofía: los Filósofos Presocráticos
jose.antonio.paredes
 
Grecia y el origen de la filosofía. Del Mito al Logos.
Grecia y el origen de la filosofía. Del Mito al Logos.Grecia y el origen de la filosofía. Del Mito al Logos.
Grecia y el origen de la filosofía. Del Mito al Logos.
jose.antonio.paredes
 
toledo
toledotoledo
El Naturalismo de Aristoteles
El Naturalismo de AristotelesEl Naturalismo de Aristoteles
El Naturalismo de Aristoteles
jose.antonio.paredes
 

Más de jose.antonio.paredes (20)

Jayyam, propuesta de trabajo
Jayyam, propuesta de trabajoJayyam, propuesta de trabajo
Jayyam, propuesta de trabajo
 
La revolución científica
La revolución científicaLa revolución científica
La revolución científica
 
Pautas generales para comentar un texto
Pautas generales para comentar un textoPautas generales para comentar un texto
Pautas generales para comentar un texto
 
Astronomía antigua
Astronomía antiguaAstronomía antigua
Astronomía antigua
 
Las ciencias formales y los elementos de Euclides
Las ciencias formales y los elementos de EuclidesLas ciencias formales y los elementos de Euclides
Las ciencias formales y los elementos de Euclides
 
Feliz 2018 2ªev
Feliz 2018 2ªevFeliz 2018 2ªev
Feliz 2018 2ªev
 
Lógica
Lógica Lógica
Lógica
 
Lógica
Lógica Lógica
Lógica
 
La posverdad y las reglas de la disputa
La posverdad y las reglas de la disputaLa posverdad y las reglas de la disputa
La posverdad y las reglas de la disputa
 
Filosofía 1º bachillerato
Filosofía 1º bachilleratoFilosofía 1º bachillerato
Filosofía 1º bachillerato
 
Del mito-al-logos
Del mito-al-logos Del mito-al-logos
Del mito-al-logos
 
Ciudades del islam
Ciudades del islamCiudades del islam
Ciudades del islam
 
Filosofía y religión
Filosofía y religiónFilosofía y religión
Filosofía y religión
 
Política y ciudadanía
Política y ciudadaníaPolítica y ciudadanía
Política y ciudadanía
 
Grecia y el origen de la filosofía: los Filósofos Presocráticos
Grecia y el origen de la filosofía: los Filósofos PresocráticosGrecia y el origen de la filosofía: los Filósofos Presocráticos
Grecia y el origen de la filosofía: los Filósofos Presocráticos
 
Grecia y el origen de la filosofía. Del Mito al Logos.
Grecia y el origen de la filosofía. Del Mito al Logos.Grecia y el origen de la filosofía. Del Mito al Logos.
Grecia y el origen de la filosofía. Del Mito al Logos.
 
toledo
toledotoledo
toledo
 
Cristianismo y Filosofía
Cristianismo y FilosofíaCristianismo y Filosofía
Cristianismo y Filosofía
 
La Europa De Friedrich Nietzsche.
La Europa De Friedrich Nietzsche.La Europa De Friedrich Nietzsche.
La Europa De Friedrich Nietzsche.
 
El Naturalismo de Aristoteles
El Naturalismo de AristotelesEl Naturalismo de Aristoteles
El Naturalismo de Aristoteles
 

La Ilustracion, contexto histórico del pensamiento de Kant

  • 1. La Ilustración Contexto histórico, cultural y filosófico del pensamiento de Immanuel Kant
  • 2.  
  • 3. La Ilustración Política I Carlos III Catalina de Rusia Federico de Prusia Carlos III Jorge III Luis XVI La Ilustración política. El despotismo ilustrado.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. La Ilustración científica III En cosmología se impuso una visión determinista: el universo era un sistema mecánico en el que todos los sucesos eran predecibles según leyes matemáticas exactas y no podía aparecer nada nuevo o imprevisible. Este determinismo estaba en conflicto con los ideales morales y políticos de la Ilustración.
  • 10.
  • 11. La Ilustración científica V Kant realizó trabajos en geografía y meteorología, y fue el primero que afirmó que las nebulosas eran, en realidad, grupos de millones de estrellas situados a una distancia inconcebible. Hoy llamamos a estos grupos “galaxias”; Kant los bautizó poéticamente como “Universos islas”.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Figuras de la Ilustración La Ilustración fue el movimiento internacional en el que se establecieron los ideales políticos, morales y científicos del mundo en que vivimos.
  • 17.  
  • 18.