SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”
EXTENSIÓN BARQUISIMETO

LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Prof. Richard Williams
Concepto de Investigación
“… actividad del hombre orientada a descubrir algo desconocido.” (Sierra Bravo, 1991. p.
27)

“… esfuerzo que se emprende para resolver un problema, claro está, un problema de
conocimiento.” (Sabino, 2000, p. 47)
“… actividad encaminada a la solución de problemas. Su objetivo consiste en hallar
respuestas a preguntas mediante el empleo de procesos científicos.” (Cervo y Bervian,
1989, p.41)
“La investigación científica es un proceso metódico y sistemático dirigido a la solución de
problemas o preguntas científicas, mediante la producción de nuevos conocimientos, los
cuales constituyen la solución o respuesta a tales interrogantes.” (Arias, 2006, p.22)
CRITERIOS DE
CLASIFICACIÓN

TIPOS DE INVESTIGACIÓN
PURA O BÁSICA

Se efectúa sobre un tema u objeto desconocido o poco estudiado, por
lo que sus resultados constituyen una visión aproximada de dicho
objeto, es decir, un nivel superficial de conocimientos.

DESCRIPTIVA

Consiste en la caracterización de un hecho, fenómeno, individuo o
grupo, con el fin de establecer su estructura o comportamiento.

EXPLICATIVA

NIVEL DE
CONOCIMIENTO

APLICADA

Busca conocimientos con fines de aplicación inmediata a la realidad
para modificarla presentando solución a problemas prácticos, más que
formular teorías acerca de ellos.

EXPLORATORIA

PROPÓSITO DE LA
INVESTIGACIÓN

Busca aumentar los conocimientos teóricos, sin interesarse
directamente en sus posibles aplicaciones o consecuencias prácticas.

Se encarga de buscar el porqué de los hechos mediante el
establecimiento de relaciones causa-efecto.

DOCUMENTAL

DISEÑO O
ESTRATEGIA DE
INVESTIGACIÓN

Es un proceso basado en la búsqueda, recuperación, análisis, crítica e
interpretación de datos obtenidos y registrados por otros
investigadores en fuentes documentales.

DE CAMPO

Consiste en la recolección de datos directamente de los sujetos
investigados, o de la realidad donde ocurren los hechos.

EXPERIMENTAL

Proceso que consiste en someter a un objeto o grupo de individuos a
determinadas condiciones, estímulos o tratamiento, para observar los
efectos o reacciones que se producen.
EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
Problemas prácticos

Son dificultades, anomalías, situaciones negativas o discrepancias entre “lo que es” y “ lo
que debe ser”.
Formulación del problema de investigación
Es la concreción de una pregunta o interrogante precisa y delimitada en cuanto a espacio,
tiempo y población (si fuere el caso) sobre algo que no se sabe o que se desconoce, y cuya
solución es la respuesta o el nuevo conocimiento obtenido mediante el proceso de
investigación.
Ejemplos:

Problemas prácticos

Problemas de investigación

El desempleo

¿Cuál fue la tasa de desempleo durante el primer
semestre de 2003?

La delincuencia

¿Cuáles son las causas que originan la delincuencia?

Existencia de un mercado negro de divisas.

¿Qué consecuencias tendrá para la economía la
existencia de un mercado negro de divisas?

La empresa X muestra pérdidas continuamente.

¿Cuáles son las causas que ocasionan las pérdidas en la
empresa X?

Un equipo de computadoras presenta fallas en
su funcionamiento.

¿Cuáles son las causas que producen las fallas en el
funcionamiento del equipo?
Delimitación del Problema
Significa indicar con precisión en la interrogante formulada: el espacio, el tiempo o período
que será considerado en la investigación, y la población involucrada (si fuere el caso).
Objetivos de Investigación
Es un enunciado que expresa lo que se desea indagar y conocer para responder a un
problema planteado.

Características de los objetivos de Investigación
a)
b)
c)
d)
e)
f)
g)

Indican los conceptos que serán estudiados.
Precisan las variables o dimensiones que serán medidas.
Señalan los resultados que se esperan.
Definen los alcances de la investigación.
Se redactan comenzando con un verbo en infinitivo.
Deben ser posibles de lograr.
Responden a la pregunta que se formula en el problema de investigación.
NIVELES DE LOS OBJETIVOS
NIVELES

OBJETIVO

Explorar

Indagar, conocer, revisar, detectar, descubrir, observar, estudiar,
registrar, sondear, reconocer.

Describir

Codificar, enumerar, clasificar, identificar, diagnosticar, definir,
narrar, relatar, caracterizar, calcular, cuantificar, examinar, medir.

Perceptual

Aprehensivo

Comparar Asemejar, diferenciar, constatar, cotejar.
Analizar

Recomponer, desglosar, criticar, juzgar.

Explicar

Entender, comprender, determinar, establecer, comprobar,
inferir, relacionar, verificar.

Comprensivo Predecir

Prever, pronosticar, anticipar.

Proponer
Modificar
Integrativo

Exponer, presentar, plantear, formular, diseñar, inventar,
programar.
Cambiar, ejecutar, reemplazar, propiciar, motivar, organizar,
realizar, aplicar, mejorar.

Confirmar Verificar, demostrar, probar.
Evaluar

Valorar, estimar, ajustar.

Fuente: Hurtado de Barrera (1998).
Tipos de Objetivos de Investigación
Objetivo General: Expresa el fin concreto de la investigación en correspondencia directa
con la formulación del problema. Éste se puede descomponer, al menos, en dos objetivos
específicos.
Objetivos Específicos: Indican con precisión los conceptos, variables o dimensiones que
serán objeto de estudio. Se derivan del objetivo general y contribuyen al logro de éste.
Correspondencia entre título, formulación del problema y objetivo general
Título

Formulación del Problema

Objetivo General

Causas de la deserción ¿Cuáles son las causas de la Establecer las causas de la
escolar en la Educación deserción escolar en las Escuelas deserción escolar en las
Básica. Caso: Escuelas Básicas públicas del Distrito Escuelas Básicas públicas del
públicas
del
Distrito Metropolitano?
Distrito Metropolitano.
Metropolitano.
Impacto del control de ¿Qué impacto ocasionará el control
cambio de divisas en el de cambio de divisas en el volumen
volumen de importaciones de importaciones venezolanas?
venezolanas.

Determinar el impacto del
control de cambio de divisas en
el volumen de las
importaciones venezolanas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3ª planteamiento problema_estructura_evmergi_investigacion_cs_sociales
3ª planteamiento problema_estructura_evmergi_investigacion_cs_sociales3ª planteamiento problema_estructura_evmergi_investigacion_cs_sociales
3ª planteamiento problema_estructura_evmergi_investigacion_cs_sociales
Sergio Alejandro Arias Lara
 
1ª preliminares planteamiento_problema_investigacion_cs_sociales
1ª preliminares planteamiento_problema_investigacion_cs_sociales1ª preliminares planteamiento_problema_investigacion_cs_sociales
1ª preliminares planteamiento_problema_investigacion_cs_sociales
Sergio Alejandro Arias Lara
 
5ª Redacción del planteamiento del problema EVMERGI
5ª Redacción del planteamiento del problema EVMERGI5ª Redacción del planteamiento del problema EVMERGI
5ª Redacción del planteamiento del problema EVMERGI
Sergio Alejandro Arias Lara
 
4ª Estructura planteamiento del problema
4ª Estructura planteamiento del problema4ª Estructura planteamiento del problema
4ª Estructura planteamiento del problema
Sergio Alejandro Arias Lara
 
EL PROBLEMA CIENTÍFICO - PROYECTO DE LA INVESTIGACION
EL PROBLEMA CIENTÍFICO - PROYECTO DE LA INVESTIGACIONEL PROBLEMA CIENTÍFICO - PROYECTO DE LA INVESTIGACION
EL PROBLEMA CIENTÍFICO - PROYECTO DE LA INVESTIGACION
Alex Castillo Velásquez
 
Plantear un problema de investigacion
Plantear un problema de investigacionPlantear un problema de investigacion
Plantear un problema de investigacion
sulypa
 
Diseño y elaboración de proyectos de investigación(modificada). tipo a
Diseño y elaboración de proyectos de investigación(modificada). tipo aDiseño y elaboración de proyectos de investigación(modificada). tipo a
Diseño y elaboración de proyectos de investigación(modificada). tipo a
Oscar Antonio Martinez Molina
 
Clase 18 recolección de información
Clase 18 recolección de informaciónClase 18 recolección de información
Clase 18 recolección de información
DORIS ELENA DÁVILA VIGIL
 
2ª variables planteamiento_problema_investigacion_cs_sociales
2ª variables planteamiento_problema_investigacion_cs_sociales2ª variables planteamiento_problema_investigacion_cs_sociales
2ª variables planteamiento_problema_investigacion_cs_sociales
Sergio Alejandro Arias Lara
 
problema de investigaciòn
problema de investigaciònproblema de investigaciòn
problema de investigaciòn
fanare
 
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓNPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
Jacinto Arroyo
 
El problema de investigación y el proceso del pensamiento reflexivo
El problema de investigación y el proceso del pensamiento reflexivoEl problema de investigación y el proceso del pensamiento reflexivo
El problema de investigación y el proceso del pensamiento reflexivo
Recursos Docentes
 
Clase 1 normas de comnvivencia
Clase 1 normas de comnvivenciaClase 1 normas de comnvivencia
Clase 1 normas de comnvivencia
DORIS ELENA DÁVILA VIGIL
 
¿Qué es un problema? Fernando Jiménez
¿Qué es un problema?  Fernando Jiménez¿Qué es un problema?  Fernando Jiménez
¿Qué es un problema? Fernando Jiménez
Skepper63
 
Abordaje investigacion cientifica_desde_estructuracion_variables
Abordaje investigacion cientifica_desde_estructuracion_variablesAbordaje investigacion cientifica_desde_estructuracion_variables
Abordaje investigacion cientifica_desde_estructuracion_variables
Sergio Alejandro Arias Lara
 
Investigación i
Investigación iInvestigación i
Investigación i
Jimmy Diaz
 
Presentacion problema cientifico e investigación.
Presentacion problema cientifico e investigación.Presentacion problema cientifico e investigación.
Presentacion problema cientifico e investigación.
Ricardo Chacon
 
Planteamiento del problema (novahia alvarez (2011)
Planteamiento del problema (novahia alvarez (2011)Planteamiento del problema (novahia alvarez (2011)
Planteamiento del problema (novahia alvarez (2011)
Milagros De Anes
 
Estructura y problema
Estructura y problemaEstructura y problema
Estructura y problema
garciara
 
Fundamentacion metodologica
Fundamentacion metodologicaFundamentacion metodologica
Fundamentacion metodologica
edidson fuentes
 

La actualidad más candente (20)

3ª planteamiento problema_estructura_evmergi_investigacion_cs_sociales
3ª planteamiento problema_estructura_evmergi_investigacion_cs_sociales3ª planteamiento problema_estructura_evmergi_investigacion_cs_sociales
3ª planteamiento problema_estructura_evmergi_investigacion_cs_sociales
 
1ª preliminares planteamiento_problema_investigacion_cs_sociales
1ª preliminares planteamiento_problema_investigacion_cs_sociales1ª preliminares planteamiento_problema_investigacion_cs_sociales
1ª preliminares planteamiento_problema_investigacion_cs_sociales
 
5ª Redacción del planteamiento del problema EVMERGI
5ª Redacción del planteamiento del problema EVMERGI5ª Redacción del planteamiento del problema EVMERGI
5ª Redacción del planteamiento del problema EVMERGI
 
4ª Estructura planteamiento del problema
4ª Estructura planteamiento del problema4ª Estructura planteamiento del problema
4ª Estructura planteamiento del problema
 
EL PROBLEMA CIENTÍFICO - PROYECTO DE LA INVESTIGACION
EL PROBLEMA CIENTÍFICO - PROYECTO DE LA INVESTIGACIONEL PROBLEMA CIENTÍFICO - PROYECTO DE LA INVESTIGACION
EL PROBLEMA CIENTÍFICO - PROYECTO DE LA INVESTIGACION
 
Plantear un problema de investigacion
Plantear un problema de investigacionPlantear un problema de investigacion
Plantear un problema de investigacion
 
Diseño y elaboración de proyectos de investigación(modificada). tipo a
Diseño y elaboración de proyectos de investigación(modificada). tipo aDiseño y elaboración de proyectos de investigación(modificada). tipo a
Diseño y elaboración de proyectos de investigación(modificada). tipo a
 
Clase 18 recolección de información
Clase 18 recolección de informaciónClase 18 recolección de información
Clase 18 recolección de información
 
2ª variables planteamiento_problema_investigacion_cs_sociales
2ª variables planteamiento_problema_investigacion_cs_sociales2ª variables planteamiento_problema_investigacion_cs_sociales
2ª variables planteamiento_problema_investigacion_cs_sociales
 
problema de investigaciòn
problema de investigaciònproblema de investigaciòn
problema de investigaciòn
 
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓNPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
 
El problema de investigación y el proceso del pensamiento reflexivo
El problema de investigación y el proceso del pensamiento reflexivoEl problema de investigación y el proceso del pensamiento reflexivo
El problema de investigación y el proceso del pensamiento reflexivo
 
Clase 1 normas de comnvivencia
Clase 1 normas de comnvivenciaClase 1 normas de comnvivencia
Clase 1 normas de comnvivencia
 
¿Qué es un problema? Fernando Jiménez
¿Qué es un problema?  Fernando Jiménez¿Qué es un problema?  Fernando Jiménez
¿Qué es un problema? Fernando Jiménez
 
Abordaje investigacion cientifica_desde_estructuracion_variables
Abordaje investigacion cientifica_desde_estructuracion_variablesAbordaje investigacion cientifica_desde_estructuracion_variables
Abordaje investigacion cientifica_desde_estructuracion_variables
 
Investigación i
Investigación iInvestigación i
Investigación i
 
Presentacion problema cientifico e investigación.
Presentacion problema cientifico e investigación.Presentacion problema cientifico e investigación.
Presentacion problema cientifico e investigación.
 
Planteamiento del problema (novahia alvarez (2011)
Planteamiento del problema (novahia alvarez (2011)Planteamiento del problema (novahia alvarez (2011)
Planteamiento del problema (novahia alvarez (2011)
 
Estructura y problema
Estructura y problemaEstructura y problema
Estructura y problema
 
Fundamentacion metodologica
Fundamentacion metodologicaFundamentacion metodologica
Fundamentacion metodologica
 

Similar a La investigación científica

Metodo cientifico v97 2003
Metodo cientifico v97 2003Metodo cientifico v97 2003
Metodo cientifico v97 2003
Miguel Angel Ponce
 
Fundamentacion metodologica
Fundamentacion metodologicaFundamentacion metodologica
Fundamentacion metodologica
Tania Carreño Monsalve
 
Investigacion 1
Investigacion 1Investigacion 1
Investigacion 1
Tania Carreño Monsalve
 
Problemas y ojetivos de la investigacion
Problemas y ojetivos de la investigacionProblemas y ojetivos de la investigacion
Problemas y ojetivos de la investigacion
mglogistica2011
 
Problemas y ojetivos de la investigacion
Problemas y ojetivos de la investigacionProblemas y ojetivos de la investigacion
Problemas y ojetivos de la investigacion
mglogistica2011
 
Mabely Universidad Virtual
Mabely Universidad VirtualMabely Universidad Virtual
Mabely Universidad Virtual
8107241
 
Competencias cientificas
Competencias cientificasCompetencias cientificas
Competencias cientificas
Silvia Pelozo
 
10PROCESOS_DIDACTICOS_CTA.pdf
10PROCESOS_DIDACTICOS_CTA.pdf10PROCESOS_DIDACTICOS_CTA.pdf
10PROCESOS_DIDACTICOS_CTA.pdf
JUAN FRANCISCO FRIAS SEMINARIO
 
Mabely unet
Mabely unetMabely unet
Mabely unet
8107241
 
Procesos Didácticos.pdf
Procesos Didácticos.pdfProcesos Didácticos.pdf
Procesos Didácticos.pdf
Magui mc
 
2de3.Metodos en la investigación cientíica. Enfoque cuantitativo
2de3.Metodos en la investigación cientíica. Enfoque cuantitativo2de3.Metodos en la investigación cientíica. Enfoque cuantitativo
2de3.Metodos en la investigación cientíica. Enfoque cuantitativo
Edison Coimbra G.
 
pptplanteamientodelproblema-150805151447-lva1-app6891.pptx
pptplanteamientodelproblema-150805151447-lva1-app6891.pptxpptplanteamientodelproblema-150805151447-lva1-app6891.pptx
pptplanteamientodelproblema-150805151447-lva1-app6891.pptx
RocioGuadalupeSantan
 
Presentac modulo fundamentos copia - copia
Presentac modulo fundamentos   copia - copiaPresentac modulo fundamentos   copia - copia
Presentac modulo fundamentos copia - copia
oscarreyesnova
 
Investigacion juan astocondor
Investigacion  juan astocondorInvestigacion  juan astocondor
Investigacion juan astocondor
juanasto
 
planteamiento del problema
planteamiento del problemaplanteamiento del problema
planteamiento del problema
Marvin Acosta Orbegozo
 
7 metodología investigación completaa
7  metodología investigación completaa7  metodología investigación completaa
7 metodología investigación completaa
Maria de los Angeles Sánchez Rodríguez
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
ReinaldoAnzolaEspino
 
Introduccion Cap I
Introduccion Cap IIntroduccion Cap I
Introduccion Cap I
Yoselisventura
 
Diseño y elaboración de proyectos de investigación
Diseño y elaboración de proyectos de investigaciónDiseño y elaboración de proyectos de investigación
Diseño y elaboración de proyectos de investigación
Oscar Antonio Martinez Molina
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
keyla ataucusi hueyta
 

Similar a La investigación científica (20)

Metodo cientifico v97 2003
Metodo cientifico v97 2003Metodo cientifico v97 2003
Metodo cientifico v97 2003
 
Fundamentacion metodologica
Fundamentacion metodologicaFundamentacion metodologica
Fundamentacion metodologica
 
Investigacion 1
Investigacion 1Investigacion 1
Investigacion 1
 
Problemas y ojetivos de la investigacion
Problemas y ojetivos de la investigacionProblemas y ojetivos de la investigacion
Problemas y ojetivos de la investigacion
 
Problemas y ojetivos de la investigacion
Problemas y ojetivos de la investigacionProblemas y ojetivos de la investigacion
Problemas y ojetivos de la investigacion
 
Mabely Universidad Virtual
Mabely Universidad VirtualMabely Universidad Virtual
Mabely Universidad Virtual
 
Competencias cientificas
Competencias cientificasCompetencias cientificas
Competencias cientificas
 
10PROCESOS_DIDACTICOS_CTA.pdf
10PROCESOS_DIDACTICOS_CTA.pdf10PROCESOS_DIDACTICOS_CTA.pdf
10PROCESOS_DIDACTICOS_CTA.pdf
 
Mabely unet
Mabely unetMabely unet
Mabely unet
 
Procesos Didácticos.pdf
Procesos Didácticos.pdfProcesos Didácticos.pdf
Procesos Didácticos.pdf
 
2de3.Metodos en la investigación cientíica. Enfoque cuantitativo
2de3.Metodos en la investigación cientíica. Enfoque cuantitativo2de3.Metodos en la investigación cientíica. Enfoque cuantitativo
2de3.Metodos en la investigación cientíica. Enfoque cuantitativo
 
pptplanteamientodelproblema-150805151447-lva1-app6891.pptx
pptplanteamientodelproblema-150805151447-lva1-app6891.pptxpptplanteamientodelproblema-150805151447-lva1-app6891.pptx
pptplanteamientodelproblema-150805151447-lva1-app6891.pptx
 
Presentac modulo fundamentos copia - copia
Presentac modulo fundamentos   copia - copiaPresentac modulo fundamentos   copia - copia
Presentac modulo fundamentos copia - copia
 
Investigacion juan astocondor
Investigacion  juan astocondorInvestigacion  juan astocondor
Investigacion juan astocondor
 
planteamiento del problema
planteamiento del problemaplanteamiento del problema
planteamiento del problema
 
7 metodología investigación completaa
7  metodología investigación completaa7  metodología investigación completaa
7 metodología investigación completaa
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
Introduccion Cap I
Introduccion Cap IIntroduccion Cap I
Introduccion Cap I
 
Diseño y elaboración de proyectos de investigación
Diseño y elaboración de proyectos de investigaciónDiseño y elaboración de proyectos de investigación
Diseño y elaboración de proyectos de investigación
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
 

La investigación científica

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” EXTENSIÓN BARQUISIMETO LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Prof. Richard Williams
  • 2. Concepto de Investigación “… actividad del hombre orientada a descubrir algo desconocido.” (Sierra Bravo, 1991. p. 27) “… esfuerzo que se emprende para resolver un problema, claro está, un problema de conocimiento.” (Sabino, 2000, p. 47) “… actividad encaminada a la solución de problemas. Su objetivo consiste en hallar respuestas a preguntas mediante el empleo de procesos científicos.” (Cervo y Bervian, 1989, p.41) “La investigación científica es un proceso metódico y sistemático dirigido a la solución de problemas o preguntas científicas, mediante la producción de nuevos conocimientos, los cuales constituyen la solución o respuesta a tales interrogantes.” (Arias, 2006, p.22)
  • 3. CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN TIPOS DE INVESTIGACIÓN PURA O BÁSICA Se efectúa sobre un tema u objeto desconocido o poco estudiado, por lo que sus resultados constituyen una visión aproximada de dicho objeto, es decir, un nivel superficial de conocimientos. DESCRIPTIVA Consiste en la caracterización de un hecho, fenómeno, individuo o grupo, con el fin de establecer su estructura o comportamiento. EXPLICATIVA NIVEL DE CONOCIMIENTO APLICADA Busca conocimientos con fines de aplicación inmediata a la realidad para modificarla presentando solución a problemas prácticos, más que formular teorías acerca de ellos. EXPLORATORIA PROPÓSITO DE LA INVESTIGACIÓN Busca aumentar los conocimientos teóricos, sin interesarse directamente en sus posibles aplicaciones o consecuencias prácticas. Se encarga de buscar el porqué de los hechos mediante el establecimiento de relaciones causa-efecto. DOCUMENTAL DISEÑO O ESTRATEGIA DE INVESTIGACIÓN Es un proceso basado en la búsqueda, recuperación, análisis, crítica e interpretación de datos obtenidos y registrados por otros investigadores en fuentes documentales. DE CAMPO Consiste en la recolección de datos directamente de los sujetos investigados, o de la realidad donde ocurren los hechos. EXPERIMENTAL Proceso que consiste en someter a un objeto o grupo de individuos a determinadas condiciones, estímulos o tratamiento, para observar los efectos o reacciones que se producen.
  • 4. EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN Problemas prácticos Son dificultades, anomalías, situaciones negativas o discrepancias entre “lo que es” y “ lo que debe ser”. Formulación del problema de investigación Es la concreción de una pregunta o interrogante precisa y delimitada en cuanto a espacio, tiempo y población (si fuere el caso) sobre algo que no se sabe o que se desconoce, y cuya solución es la respuesta o el nuevo conocimiento obtenido mediante el proceso de investigación. Ejemplos: Problemas prácticos Problemas de investigación El desempleo ¿Cuál fue la tasa de desempleo durante el primer semestre de 2003? La delincuencia ¿Cuáles son las causas que originan la delincuencia? Existencia de un mercado negro de divisas. ¿Qué consecuencias tendrá para la economía la existencia de un mercado negro de divisas? La empresa X muestra pérdidas continuamente. ¿Cuáles son las causas que ocasionan las pérdidas en la empresa X? Un equipo de computadoras presenta fallas en su funcionamiento. ¿Cuáles son las causas que producen las fallas en el funcionamiento del equipo?
  • 5. Delimitación del Problema Significa indicar con precisión en la interrogante formulada: el espacio, el tiempo o período que será considerado en la investigación, y la población involucrada (si fuere el caso). Objetivos de Investigación Es un enunciado que expresa lo que se desea indagar y conocer para responder a un problema planteado. Características de los objetivos de Investigación a) b) c) d) e) f) g) Indican los conceptos que serán estudiados. Precisan las variables o dimensiones que serán medidas. Señalan los resultados que se esperan. Definen los alcances de la investigación. Se redactan comenzando con un verbo en infinitivo. Deben ser posibles de lograr. Responden a la pregunta que se formula en el problema de investigación.
  • 6. NIVELES DE LOS OBJETIVOS NIVELES OBJETIVO Explorar Indagar, conocer, revisar, detectar, descubrir, observar, estudiar, registrar, sondear, reconocer. Describir Codificar, enumerar, clasificar, identificar, diagnosticar, definir, narrar, relatar, caracterizar, calcular, cuantificar, examinar, medir. Perceptual Aprehensivo Comparar Asemejar, diferenciar, constatar, cotejar. Analizar Recomponer, desglosar, criticar, juzgar. Explicar Entender, comprender, determinar, establecer, comprobar, inferir, relacionar, verificar. Comprensivo Predecir Prever, pronosticar, anticipar. Proponer Modificar Integrativo Exponer, presentar, plantear, formular, diseñar, inventar, programar. Cambiar, ejecutar, reemplazar, propiciar, motivar, organizar, realizar, aplicar, mejorar. Confirmar Verificar, demostrar, probar. Evaluar Valorar, estimar, ajustar. Fuente: Hurtado de Barrera (1998).
  • 7. Tipos de Objetivos de Investigación Objetivo General: Expresa el fin concreto de la investigación en correspondencia directa con la formulación del problema. Éste se puede descomponer, al menos, en dos objetivos específicos. Objetivos Específicos: Indican con precisión los conceptos, variables o dimensiones que serán objeto de estudio. Se derivan del objetivo general y contribuyen al logro de éste. Correspondencia entre título, formulación del problema y objetivo general Título Formulación del Problema Objetivo General Causas de la deserción ¿Cuáles son las causas de la Establecer las causas de la escolar en la Educación deserción escolar en las Escuelas deserción escolar en las Básica. Caso: Escuelas Básicas públicas del Distrito Escuelas Básicas públicas del públicas del Distrito Metropolitano? Distrito Metropolitano. Metropolitano. Impacto del control de ¿Qué impacto ocasionará el control cambio de divisas en el de cambio de divisas en el volumen volumen de importaciones de importaciones venezolanas? venezolanas. Determinar el impacto del control de cambio de divisas en el volumen de las importaciones venezolanas.