SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro de Innovación y
Emprendimiento para el uso de
Tecnologías en Educación
Abordaje de la realidad
investigativa
Distintos pensadores y científicos, como John Dewey y Albert Einstein, han
defendido la idea de que
“un problema bien planteado es un problema casi resuelto”.
Facilitadora:
Lcda. Madian González Silva. MSc.
Lcdo. Salomón Rivero López. MSc.
Curso: Abordaje de la realidad investigativa
CONTENIDO
Naturaleza del
problema de
investigación
Estructura de
un
planteamiento
del problema
Formulación
del problema
Objetivos
o Propósitos
Justificación
NATURALEZA DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
Área de
Conocimiento
Área Temática
Líneas de
Investigación
Programas de
Investigación
Proyecto de
Investigación
Fuente: Marín, 2012
Denotan las distintas ramas del saber humano,
representando un contexto de amplia
dimensionalidad.
Denotan un contexto de trabajo donde
interaccionan múltiples nudos críticos que
definen múltiples problemas de
investigación
Articula e intercepta, mediante un
continuo en el tiempo, programas y
proyectos que se planifican, gestionan y
ejecutan alrededor de temáticas de
investigación con orientación mono, inter
o transdisciplinaria.
Incluyen dos o más proyectos de
investigación adscritos a una línea de
investigación y con objetivos científicos
comunes, naturaleza y alcance bien
definido.
Conjunto organizado y sistematizado de
procesos investigativos que conducen a
obtener como principal producto
conocimiento de tipo básico y aplicado
Diseño: González, 2015
 Decidir un tema de investigación resulta ser una tarea
sumamente compleja, muchos son los factores que
intervienen, pero es el investigador quien tiene la última
palabra. Para tomar la decisión el investigador debe
preguntarse:
¿QUÉ INVESTIGAR?
¿Cuál tema me interesa?
¿Hay suficiente información
sobre el tema?
¿Tengo dominio del tema?
¿Qué se ha trabajado sobre el tema?
¿El tema está relacionado
con mi formación
académica?
¿Ya sabes qué investigar?
Hay muchas opciones para investigar, ahora
debes decidirte por una, selecciona un tema
que sea de tu interés, que sea innovador y que
te permita generar aportes significativos en tu
área de formación académica
¡Selecciona una opción!
Con base a tus conocimientos previos y experiencias en
un área de conocimiento determinada, observa con
detalle esa situación o realidad a investigar objetiva y
constante bien sea: en una comunidad, sitio de trabajo,
en un ambiente de aprendizaje, entre otros.
CAKEVEMA/Oct.2013
UN PROBLEMA
Experiencias individuales
Conversaciones personales
Revisión de materiales escrito
Descubrimientos científicos
Observación y percepción de hechos
Reunión entre científicos
Clases magistrales, conferencias, simposium
Situacionesdeaproximaciónala
caracterizacióndelasituaciónqueseva
aestudiar
P
R
O
B
L
E
M
A
Marín, 2012
UN PROBLEMA
Haz un listado describiendo las características, cualidades
o atributos que indican que algo o alguien tiene problemas
porque está fuera de lo normal, de lo que debería ser.
De las suma del listado de las características, cualidades o
atributos, antes descritas, emergerá el nombre tentativo
de la problemática a estudiar, es decir, cuál es el problema
y quién lo tiene.
Este nombre viene a constituir la Variable Problema (VP). Para
corroborar que el nombre colocado a la variable problema es el
correcto, revisa teorías o teóricos que conceptualicen, definan,
describan y caractericen el nombre del problema que emergió y
haz una lista de los indicadores que lo definen (Ideal).
Luego, contrasta los dos listados, (el listado de las
características, cualidades o atributos observados en la
realidad, con el listado de las características o indicadores
que sacaste de las teorías o teóricos).
CAKEVEMA/Oct.2013
UN PROBLEMA
El deber ser El ser
el listado de las
características o
indicadores que
sacaste de las teorías
o teóricos
el listado de las
características,
cualidades o atributos
observados en la
realidad
Vacío
teórico
desfase
Desviación de
una norma
Brecha que los separa
UN PROBLEMA
Problema
¿Dónde?
¿Cuándo?
¿Quiénes lo
tienen?
La actitud hacia la matemática de los participantes de la educación integral de la
UNESR-Coro- II-lapso 2013
Variable Problema (VP) ¿Quiénes lo tienen?
¿Dónde? ¿Cuándo?
CAKEVEMA/Oct.2013
Referencias
Marín, F. (2012) Investigación científica. Una visión integrada e interdisciplinaria.
Universidad del Zulia. Colección Textos Universitarios. Ediciones del Vicerrectorados
Académico. Venezuela.
Méndez, C (2007). Metodología. Diseño y Desarrollo del Proceso de Investigación con
énfasis en ciencias empresariales. Editorial Limusa. Bogotá Colombia.
¡Gracias por su atención!
Contactos
Madian González Silva
Celular 0424 616 10 92
Correo Electrónico: madianderivero@gmail.com
Investigando en Red http://investigoenred.blogspot.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Qué es un problema? Fernando Jiménez
¿Qué es un problema?  Fernando Jiménez¿Qué es un problema?  Fernando Jiménez
¿Qué es un problema? Fernando JiménezSkepper63
 
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓNPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
Kohlberg School
 
El planteamiento del problema de una investigación
El planteamiento del problema de una investigaciónEl planteamiento del problema de una investigación
El planteamiento del problema de una investigaciónEmilio Douglas
 
Planteamiento del problema (novahia alvarez (2011)
Planteamiento del problema (novahia alvarez (2011)Planteamiento del problema (novahia alvarez (2011)
Planteamiento del problema (novahia alvarez (2011)Milagros De Anes
 
Los problemas de la investigacion cientifica
Los problemas de la investigacion cientificaLos problemas de la investigacion cientifica
Los problemas de la investigacion cientifica
Mary FC
 
EL PROBLEMA Y LAS FUENTES
EL PROBLEMA Y LAS FUENTESEL PROBLEMA Y LAS FUENTES
EL PROBLEMA Y LAS FUENTEScluintelhedux
 
Análisis del problema de investigación
Análisis del problema de investigación Análisis del problema de investigación
Análisis del problema de investigación
Erick
 
Problemas comunes, de investigación y científicos
Problemas comunes, de investigación y científicosProblemas comunes, de investigación y científicos
Problemas comunes, de investigación y científicosMiguel Ojeda
 
Problema de Investigación Científica
Problema de Investigación CientíficaProblema de Investigación Científica
Problema de Investigación Científica
Pedro Brito
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
Ray Castellanos
 
4. El Problema de Investigación
4. El Problema de Investigación4. El Problema de Investigación
4. El Problema de Investigación
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
Problema y problematización
Problema y problematizaciónProblema y problematización
Problema y problematización
Norma Ramírez
 
Problema De Investigacion
Problema De InvestigacionProblema De Investigacion
Problema De Investigacionuci2c
 
Definición del problema de investigación
Definición del problema de investigaciónDefinición del problema de investigación
Definición del problema de investigaciónjassgonal
 
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓNPROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓNjenniffersalazar
 
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓNPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
Jacinto Arroyo
 
PROBLEMA DE INVESTIGACION
PROBLEMA DE INVESTIGACION PROBLEMA DE INVESTIGACION
PROBLEMA DE INVESTIGACION novahia
 
EL PROBLEMA CIENTIFICO. EL PROBLEMA DE INVESTIGACION. DEFIN. TIPOS.FACT. QUE ...
EL PROBLEMA CIENTIFICO. EL PROBLEMA DE INVESTIGACION. DEFIN. TIPOS.FACT. QUE ...EL PROBLEMA CIENTIFICO. EL PROBLEMA DE INVESTIGACION. DEFIN. TIPOS.FACT. QUE ...
EL PROBLEMA CIENTIFICO. EL PROBLEMA DE INVESTIGACION. DEFIN. TIPOS.FACT. QUE ...
Wilberth Rojas Aguilar
 

La actualidad más candente (20)

¿Qué es un problema? Fernando Jiménez
¿Qué es un problema?  Fernando Jiménez¿Qué es un problema?  Fernando Jiménez
¿Qué es un problema? Fernando Jiménez
 
Clase 3 problema de investigación
Clase 3 problema de investigaciónClase 3 problema de investigación
Clase 3 problema de investigación
 
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓNPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
 
El planteamiento del problema de una investigación
El planteamiento del problema de una investigaciónEl planteamiento del problema de una investigación
El planteamiento del problema de una investigación
 
Planteamiento del problema (novahia alvarez (2011)
Planteamiento del problema (novahia alvarez (2011)Planteamiento del problema (novahia alvarez (2011)
Planteamiento del problema (novahia alvarez (2011)
 
Los problemas de la investigacion cientifica
Los problemas de la investigacion cientificaLos problemas de la investigacion cientifica
Los problemas de la investigacion cientifica
 
EL PROBLEMA Y LAS FUENTES
EL PROBLEMA Y LAS FUENTESEL PROBLEMA Y LAS FUENTES
EL PROBLEMA Y LAS FUENTES
 
Análisis del problema de investigación
Análisis del problema de investigación Análisis del problema de investigación
Análisis del problema de investigación
 
Problemas comunes, de investigación y científicos
Problemas comunes, de investigación y científicosProblemas comunes, de investigación y científicos
Problemas comunes, de investigación y científicos
 
Problema de Investigación Científica
Problema de Investigación CientíficaProblema de Investigación Científica
Problema de Investigación Científica
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
4. El Problema de Investigación
4. El Problema de Investigación4. El Problema de Investigación
4. El Problema de Investigación
 
El Problema de la investigacion
El Problema de la investigacionEl Problema de la investigacion
El Problema de la investigacion
 
Problema y problematización
Problema y problematizaciónProblema y problematización
Problema y problematización
 
Problema De Investigacion
Problema De InvestigacionProblema De Investigacion
Problema De Investigacion
 
Definición del problema de investigación
Definición del problema de investigaciónDefinición del problema de investigación
Definición del problema de investigación
 
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓNPROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
 
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓNPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
 
PROBLEMA DE INVESTIGACION
PROBLEMA DE INVESTIGACION PROBLEMA DE INVESTIGACION
PROBLEMA DE INVESTIGACION
 
EL PROBLEMA CIENTIFICO. EL PROBLEMA DE INVESTIGACION. DEFIN. TIPOS.FACT. QUE ...
EL PROBLEMA CIENTIFICO. EL PROBLEMA DE INVESTIGACION. DEFIN. TIPOS.FACT. QUE ...EL PROBLEMA CIENTIFICO. EL PROBLEMA DE INVESTIGACION. DEFIN. TIPOS.FACT. QUE ...
EL PROBLEMA CIENTIFICO. EL PROBLEMA DE INVESTIGACION. DEFIN. TIPOS.FACT. QUE ...
 

Similar a El problema de investigación

Problema AA AA
Problema AA AAProblema AA AA
Problema AA AA
UNEFM
 
TALLER PROCESOS DIDACTICOS [Autoguardado]-1.pptx
TALLER PROCESOS DIDACTICOS [Autoguardado]-1.pptxTALLER PROCESOS DIDACTICOS [Autoguardado]-1.pptx
TALLER PROCESOS DIDACTICOS [Autoguardado]-1.pptx
FlorMezones
 
Aspectos Importantes Sobre La Investigacion
Aspectos Importantes Sobre La InvestigacionAspectos Importantes Sobre La Investigacion
Aspectos Importantes Sobre La Investigacion
GestioPolis com
 
2de3.Metodos en la investigación cientíica. Enfoque cuantitativo
2de3.Metodos en la investigación cientíica. Enfoque cuantitativo2de3.Metodos en la investigación cientíica. Enfoque cuantitativo
2de3.Metodos en la investigación cientíica. Enfoque cuantitativo
Edison Coimbra G.
 
Elementos que Forman Parte del Planteamiento del Problema en una Investigación
Elementos que Forman Parte del Planteamiento del Problema en una InvestigaciónElementos que Forman Parte del Planteamiento del Problema en una Investigación
Elementos que Forman Parte del Planteamiento del Problema en una Investigación
Rosanna Silva Fernandez
 
Sesion04 fundamentación del problema (1)
Sesion04 fundamentación del problema (1)Sesion04 fundamentación del problema (1)
Sesion04 fundamentación del problema (1)
Dr. Cuauhtémoc Gro. Umsnh
 
2de5. Hagamos la tesis cualitativa. Planteamiento del problema
2de5. Hagamos la tesis cualitativa. Planteamiento del problema2de5. Hagamos la tesis cualitativa. Planteamiento del problema
2de5. Hagamos la tesis cualitativa. Planteamiento del problema
Edison Coimbra G.
 
Fase de problematizacion
Fase de problematizacionFase de problematizacion
Fase de problematizacion
JudeysiCajilima
 
Cómo hacer ciencia en el aula prelim
Cómo hacer ciencia en el aula prelimCómo hacer ciencia en el aula prelim
Cómo hacer ciencia en el aula prelim
Wilfredo Palomino Noa
 
1 seminario de investigacion cap i 2010
1 seminario de investigacion cap i  20101 seminario de investigacion cap i  2010
1 seminario de investigacion cap i 2010alex
 
Orientacones para la elaboración de Proyectos
Orientacones para la elaboración de ProyectosOrientacones para la elaboración de Proyectos
Orientacones para la elaboración de Proyectos
LBMSMO
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
Orlando Oruna Quezada
 
Asignación 2 acosta-jaime-mora
Asignación 2 acosta-jaime-moraAsignación 2 acosta-jaime-mora
Asignación 2 acosta-jaime-mora
francycmorab
 
Delimitación de la investigación
Delimitación de la investigaciónDelimitación de la investigación
Delimitación de la investigación
David Molina
 
Sem. de proyc, de investigacion
Sem. de proyc, de investigacionSem. de proyc, de investigacion
Sem. de proyc, de investigacionezequielvillalobos
 
Sem. de proyc, de investigacion
Sem. de proyc, de investigacionSem. de proyc, de investigacion
Sem. de proyc, de investigacionezequielvillalobos
 
Anteproyecto de investigación del planteamiento al cronograma
Anteproyecto de investigación del planteamiento al cronogramaAnteproyecto de investigación del planteamiento al cronograma
Anteproyecto de investigación del planteamiento al cronogramagermanluis
 
Recopilador_MaterialApoyo_Ascanio.pdf
Recopilador_MaterialApoyo_Ascanio.pdfRecopilador_MaterialApoyo_Ascanio.pdf
Recopilador_MaterialApoyo_Ascanio.pdf
Ninoskascanio
 

Similar a El problema de investigación (20)

Problema AA AA
Problema AA AAProblema AA AA
Problema AA AA
 
TALLER PROCESOS DIDACTICOS [Autoguardado]-1.pptx
TALLER PROCESOS DIDACTICOS [Autoguardado]-1.pptxTALLER PROCESOS DIDACTICOS [Autoguardado]-1.pptx
TALLER PROCESOS DIDACTICOS [Autoguardado]-1.pptx
 
Aspectos Importantes Sobre La Investigacion
Aspectos Importantes Sobre La InvestigacionAspectos Importantes Sobre La Investigacion
Aspectos Importantes Sobre La Investigacion
 
2de3.Metodos en la investigación cientíica. Enfoque cuantitativo
2de3.Metodos en la investigación cientíica. Enfoque cuantitativo2de3.Metodos en la investigación cientíica. Enfoque cuantitativo
2de3.Metodos en la investigación cientíica. Enfoque cuantitativo
 
Elementos que Forman Parte del Planteamiento del Problema en una Investigación
Elementos que Forman Parte del Planteamiento del Problema en una InvestigaciónElementos que Forman Parte del Planteamiento del Problema en una Investigación
Elementos que Forman Parte del Planteamiento del Problema en una Investigación
 
Sesion04 fundamentación del problema (1)
Sesion04 fundamentación del problema (1)Sesion04 fundamentación del problema (1)
Sesion04 fundamentación del problema (1)
 
2de5. Hagamos la tesis cualitativa. Planteamiento del problema
2de5. Hagamos la tesis cualitativa. Planteamiento del problema2de5. Hagamos la tesis cualitativa. Planteamiento del problema
2de5. Hagamos la tesis cualitativa. Planteamiento del problema
 
Fase de problematizacion
Fase de problematizacionFase de problematizacion
Fase de problematizacion
 
Cómo hacer ciencia en el aula prelim
Cómo hacer ciencia en el aula prelimCómo hacer ciencia en el aula prelim
Cómo hacer ciencia en el aula prelim
 
1 Seminario de Investigacion cap I 2010
1 Seminario de Investigacion cap I  20101 Seminario de Investigacion cap I  2010
1 Seminario de Investigacion cap I 2010
 
1 seminario de investigacion cap i 2010
1 seminario de investigacion cap i  20101 seminario de investigacion cap i  2010
1 seminario de investigacion cap i 2010
 
Orientacones para la elaboración de Proyectos
Orientacones para la elaboración de ProyectosOrientacones para la elaboración de Proyectos
Orientacones para la elaboración de Proyectos
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
planteamiento del problema
planteamiento del problemaplanteamiento del problema
planteamiento del problema
 
Asignación 2 acosta-jaime-mora
Asignación 2 acosta-jaime-moraAsignación 2 acosta-jaime-mora
Asignación 2 acosta-jaime-mora
 
Delimitación de la investigación
Delimitación de la investigaciónDelimitación de la investigación
Delimitación de la investigación
 
Sem. de proyc, de investigacion
Sem. de proyc, de investigacionSem. de proyc, de investigacion
Sem. de proyc, de investigacion
 
Sem. de proyc, de investigacion
Sem. de proyc, de investigacionSem. de proyc, de investigacion
Sem. de proyc, de investigacion
 
Anteproyecto de investigación del planteamiento al cronograma
Anteproyecto de investigación del planteamiento al cronogramaAnteproyecto de investigación del planteamiento al cronograma
Anteproyecto de investigación del planteamiento al cronograma
 
Recopilador_MaterialApoyo_Ascanio.pdf
Recopilador_MaterialApoyo_Ascanio.pdfRecopilador_MaterialApoyo_Ascanio.pdf
Recopilador_MaterialApoyo_Ascanio.pdf
 

Más de UNEFM

Instructivo APA
Instructivo APAInstructivo APA
Instructivo APA
UNEFM
 
Lineamientos de Trabajo de Grado Educación-UNEFM
Lineamientos de Trabajo de Grado Educación-UNEFMLineamientos de Trabajo de Grado Educación-UNEFM
Lineamientos de Trabajo de Grado Educación-UNEFM
UNEFM
 
Esquemas de investigación sugeridos por la UNEFM
Esquemas de investigación sugeridos por la UNEFMEsquemas de investigación sugeridos por la UNEFM
Esquemas de investigación sugeridos por la UNEFM
UNEFM
 
Modelos de inv. artes audiovisuales
Modelos de inv. artes audiovisualesModelos de inv. artes audiovisuales
Modelos de inv. artes audiovisuales
UNEFM
 
Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientifico
UNEFM
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
UNEFM
 
Producción escrita
Producción escritaProducción escrita
Producción escrita
UNEFM
 
I avance de investigación
I avance de investigaciónI avance de investigación
I avance de investigación
UNEFM
 
Relación tutor investigador
Relación tutor investigadorRelación tutor investigador
Relación tutor investigador
UNEFM
 
Líneas de investigación y temas de proyectos
Líneas de investigación y temas de proyectosLíneas de investigación y temas de proyectos
Líneas de investigación y temas de proyectos
UNEFM
 
Presentación de la u
Presentación de la uPresentación de la u
Presentación de la u
UNEFM
 
Ruta4
Ruta4Ruta4
Ruta4
UNEFM
 
Ruta3
Ruta3Ruta3
Ruta3
UNEFM
 
Ruta2
Ruta2Ruta2
Ruta2
UNEFM
 
Ruta1
Ruta1Ruta1
Ruta1
UNEFM
 
Abordaje de la investigación - Parte 2
Abordaje de la investigación - Parte 2Abordaje de la investigación - Parte 2
Abordaje de la investigación - Parte 2
UNEFM
 
Prigec
PrigecPrigec
Prigec
UNEFM
 
Lineas UNERMB
Lineas UNERMBLineas UNERMB
Lineas UNERMB
UNEFM
 
Teoría del conocimiento
Teoría del conocimientoTeoría del conocimiento
Teoría del conocimiento
UNEFM
 
Reformas Educativas
Reformas EducativasReformas Educativas
Reformas Educativas
UNEFM
 

Más de UNEFM (20)

Instructivo APA
Instructivo APAInstructivo APA
Instructivo APA
 
Lineamientos de Trabajo de Grado Educación-UNEFM
Lineamientos de Trabajo de Grado Educación-UNEFMLineamientos de Trabajo de Grado Educación-UNEFM
Lineamientos de Trabajo de Grado Educación-UNEFM
 
Esquemas de investigación sugeridos por la UNEFM
Esquemas de investigación sugeridos por la UNEFMEsquemas de investigación sugeridos por la UNEFM
Esquemas de investigación sugeridos por la UNEFM
 
Modelos de inv. artes audiovisuales
Modelos de inv. artes audiovisualesModelos de inv. artes audiovisuales
Modelos de inv. artes audiovisuales
 
Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientifico
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
 
Producción escrita
Producción escritaProducción escrita
Producción escrita
 
I avance de investigación
I avance de investigaciónI avance de investigación
I avance de investigación
 
Relación tutor investigador
Relación tutor investigadorRelación tutor investigador
Relación tutor investigador
 
Líneas de investigación y temas de proyectos
Líneas de investigación y temas de proyectosLíneas de investigación y temas de proyectos
Líneas de investigación y temas de proyectos
 
Presentación de la u
Presentación de la uPresentación de la u
Presentación de la u
 
Ruta4
Ruta4Ruta4
Ruta4
 
Ruta3
Ruta3Ruta3
Ruta3
 
Ruta2
Ruta2Ruta2
Ruta2
 
Ruta1
Ruta1Ruta1
Ruta1
 
Abordaje de la investigación - Parte 2
Abordaje de la investigación - Parte 2Abordaje de la investigación - Parte 2
Abordaje de la investigación - Parte 2
 
Prigec
PrigecPrigec
Prigec
 
Lineas UNERMB
Lineas UNERMBLineas UNERMB
Lineas UNERMB
 
Teoría del conocimiento
Teoría del conocimientoTeoría del conocimiento
Teoría del conocimiento
 
Reformas Educativas
Reformas EducativasReformas Educativas
Reformas Educativas
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

El problema de investigación

  • 1. Centro de Innovación y Emprendimiento para el uso de Tecnologías en Educación Abordaje de la realidad investigativa Distintos pensadores y científicos, como John Dewey y Albert Einstein, han defendido la idea de que “un problema bien planteado es un problema casi resuelto”. Facilitadora: Lcda. Madian González Silva. MSc. Lcdo. Salomón Rivero López. MSc.
  • 2. Curso: Abordaje de la realidad investigativa CONTENIDO Naturaleza del problema de investigación Estructura de un planteamiento del problema Formulación del problema Objetivos o Propósitos Justificación
  • 3. NATURALEZA DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN Área de Conocimiento Área Temática Líneas de Investigación Programas de Investigación Proyecto de Investigación Fuente: Marín, 2012 Denotan las distintas ramas del saber humano, representando un contexto de amplia dimensionalidad. Denotan un contexto de trabajo donde interaccionan múltiples nudos críticos que definen múltiples problemas de investigación Articula e intercepta, mediante un continuo en el tiempo, programas y proyectos que se planifican, gestionan y ejecutan alrededor de temáticas de investigación con orientación mono, inter o transdisciplinaria. Incluyen dos o más proyectos de investigación adscritos a una línea de investigación y con objetivos científicos comunes, naturaleza y alcance bien definido. Conjunto organizado y sistematizado de procesos investigativos que conducen a obtener como principal producto conocimiento de tipo básico y aplicado Diseño: González, 2015
  • 4.  Decidir un tema de investigación resulta ser una tarea sumamente compleja, muchos son los factores que intervienen, pero es el investigador quien tiene la última palabra. Para tomar la decisión el investigador debe preguntarse: ¿QUÉ INVESTIGAR? ¿Cuál tema me interesa? ¿Hay suficiente información sobre el tema? ¿Tengo dominio del tema? ¿Qué se ha trabajado sobre el tema? ¿El tema está relacionado con mi formación académica?
  • 5. ¿Ya sabes qué investigar? Hay muchas opciones para investigar, ahora debes decidirte por una, selecciona un tema que sea de tu interés, que sea innovador y que te permita generar aportes significativos en tu área de formación académica ¡Selecciona una opción! Con base a tus conocimientos previos y experiencias en un área de conocimiento determinada, observa con detalle esa situación o realidad a investigar objetiva y constante bien sea: en una comunidad, sitio de trabajo, en un ambiente de aprendizaje, entre otros. CAKEVEMA/Oct.2013
  • 6. UN PROBLEMA Experiencias individuales Conversaciones personales Revisión de materiales escrito Descubrimientos científicos Observación y percepción de hechos Reunión entre científicos Clases magistrales, conferencias, simposium Situacionesdeaproximaciónala caracterizacióndelasituaciónqueseva aestudiar P R O B L E M A Marín, 2012
  • 7. UN PROBLEMA Haz un listado describiendo las características, cualidades o atributos que indican que algo o alguien tiene problemas porque está fuera de lo normal, de lo que debería ser. De las suma del listado de las características, cualidades o atributos, antes descritas, emergerá el nombre tentativo de la problemática a estudiar, es decir, cuál es el problema y quién lo tiene. Este nombre viene a constituir la Variable Problema (VP). Para corroborar que el nombre colocado a la variable problema es el correcto, revisa teorías o teóricos que conceptualicen, definan, describan y caractericen el nombre del problema que emergió y haz una lista de los indicadores que lo definen (Ideal). Luego, contrasta los dos listados, (el listado de las características, cualidades o atributos observados en la realidad, con el listado de las características o indicadores que sacaste de las teorías o teóricos). CAKEVEMA/Oct.2013
  • 8. UN PROBLEMA El deber ser El ser el listado de las características o indicadores que sacaste de las teorías o teóricos el listado de las características, cualidades o atributos observados en la realidad Vacío teórico desfase Desviación de una norma Brecha que los separa
  • 9. UN PROBLEMA Problema ¿Dónde? ¿Cuándo? ¿Quiénes lo tienen? La actitud hacia la matemática de los participantes de la educación integral de la UNESR-Coro- II-lapso 2013 Variable Problema (VP) ¿Quiénes lo tienen? ¿Dónde? ¿Cuándo? CAKEVEMA/Oct.2013
  • 10. Referencias Marín, F. (2012) Investigación científica. Una visión integrada e interdisciplinaria. Universidad del Zulia. Colección Textos Universitarios. Ediciones del Vicerrectorados Académico. Venezuela. Méndez, C (2007). Metodología. Diseño y Desarrollo del Proceso de Investigación con énfasis en ciencias empresariales. Editorial Limusa. Bogotá Colombia.
  • 11. ¡Gracias por su atención! Contactos Madian González Silva Celular 0424 616 10 92 Correo Electrónico: madianderivero@gmail.com Investigando en Red http://investigoenred.blogspot.com/