SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA DE POSGRADO


DISEÑO DE TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
             SESIÓN Nº 01
         NORMAS DE CONVIVENCIA
                        Mg. Sc. Doris Elena Dávila Vigil
                        davilavigil2222@hotmail.com


                 2012
NORMAS DE CONVIVENCIA
• El 30% de inasistencias inhabilita al
  alumno en el curso. (faltar a 6 sesiones)
• Cada fin de semana: sábado todo el día y
  domingo medio día; implican tres
  sesiones.
• Las justificaciones de inasistencia no
  borran la falta, sólo otorga el derecho a
  ser evaluado en caso se presentara el
  hecho.
• La tolerancia al momento de ingresar al
  aula, ya sea en la mañana o en la tarde,
  es de 10 minutos, pasado ése tiempo el
  alumno no podrá ingresar.
NORMAS DE CONVIVENCIA
• Todas las sesiones están colgadas en el
  campus virtual, incluyendo videos y
  lecturas sugeridas. Por Disposición de
  Dirección de Escuela NO SE ENTREGARÁ
  MATERIAL EN EL AULA.
• Por disposición de Dirección de Escuela,
  no serán evaluados los alumnos que no
  aparezcan en el sistema.
• No existe prórroga para la entrega de
  trabajos y/o exposiciones salvo motivos
  de     fuerza    mayor     debidamente
  sustentados ante la docente.
SESIONES
Nº     SESIÓN                                    TEMA                                    FECHAS
 1   SESIÓN 1    Generalidades                                                           21-jul
 2   SESIÓN 2    Aspectos Generales                                                      21-jul
 3   SESIÓN 3    Problema de Investigación                                               22-jul
 4   SESIÓN 4    Objetivos de la Investigación                                           05-ago
 5   SESIÓN 5    Exposición Problemas - Objetivos                                        05-ago
 6   SESIÓN 6    Hipótesis                                                               06-ago
 7   SESIÓN 7    Variables de Estudio                                                    29-sep
 8   SESIÓN 8    Exposición Hipótesis Variables de Estudio                               29-sep
 9   SESIÓN 9    Marco Teórico                                                           30-sep
10   SESIÓN 10   Diseños de Investigación                                                27-oct
11   SESIÓN 11   Paradigmas y Tipos de Investigación                                     27-oct
12   SESIÓN 12   Investigación Cualitativa                                               28-oct
13   SESIÓN 13   Exp. Fundamentos de la Investigación Cualitativa                        10-nov
14   SESIÓN 14   Esquema de Proyecto: Cuantitativo - Cualitativo                         10-nov
15   SESIÓN 15   Exposición de la Matriz de Consistencia                                 11-nov
16   SESIÓN 16   Bibliografía - Normas APA                                               24-nov
17   SESIÓN 17   Cómo hacer una buena exposición en power point - Exposición de avance   24-nov
18   SESIÓN 18   Recolección de información                                              25-nov
19   SESIÓN 19   Defensa Final                                                           15-dic
20   SESIÓN 20   Defensa Final                                                           12-dic
FOROS

Nº     SESIÓN                                    FORO                                     FECHAS
                ¿Cuál es la utilidad de la investigación cualitativa para un docente de
1                                                                                         27-jul
     SESIÓN 1   aula?
                Desde tu experiencia: ¿Cuáles consideras son las áreas más urgentes
2                                                                                         24-ago
     SESIÓN 2   en las que se debe desarrollar investigación educativa?
                ¿Cuáles consideras son las pautas principales para que un marco
3                                                                                         18-oct
     SESIÓN 3   teórico esté bien construido?
                ¿Cuál consideras que es la importancia de la Investigación Educativa
4                                                                                         13-dic
     SESIÓN 4   en el aula?
FÓRMULA DE EVALUACIÓN

    Fórmula de evaluación:

             (AC+CL+FR+XS1)/4
   DONDE:
             AC:             Actitudes
             CL:             Comprensión lectora
             FR:             Foros
             XS1:            Exposiciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El problema de investigación y el proceso del pensamiento reflexivo
El problema de investigación y el proceso del pensamiento reflexivoEl problema de investigación y el proceso del pensamiento reflexivo
El problema de investigación y el proceso del pensamiento reflexivo
Recursos Docentes
 
Planteamiento del estudio
Planteamiento del estudioPlanteamiento del estudio
Planteamiento del estudio
Jacinto Arroyo
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Luis Mendez
 
EL PROBLEMA CIENTIFICO. EL PROBLEMA DE INVESTIGACION. DEFIN. TIPOS.FACT. QUE ...
EL PROBLEMA CIENTIFICO. EL PROBLEMA DE INVESTIGACION. DEFIN. TIPOS.FACT. QUE ...EL PROBLEMA CIENTIFICO. EL PROBLEMA DE INVESTIGACION. DEFIN. TIPOS.FACT. QUE ...
EL PROBLEMA CIENTIFICO. EL PROBLEMA DE INVESTIGACION. DEFIN. TIPOS.FACT. QUE ...
Wilberth Rojas Aguilar
 
Metodos de investigación
Metodos de investigaciónMetodos de investigación
Metodos de investigación
danielymayo
 
Presentac modulo fundamentos copia - copia
Presentac modulo fundamentos   copia - copiaPresentac modulo fundamentos   copia - copia
Presentac modulo fundamentos copia - copiaoscarreyesnova
 
Diapositivas de Metodología
Diapositivas de MetodologíaDiapositivas de Metodología
Diapositivas de Metodología
Marzo1972
 
Curso de diseño de innovacion tecnologica1
Curso de diseño de innovacion tecnologica1Curso de diseño de innovacion tecnologica1
Curso de diseño de innovacion tecnologica1Ursino Cervantes
 
Ejercicio 1 el problema en la investigacion
Ejercicio 1  el problema en la investigacionEjercicio 1  el problema en la investigacion
Ejercicio 1 el problema en la investigacion
Rafael
 
Problema de Investigación Científica
Problema de Investigación CientíficaProblema de Investigación Científica
Problema de Investigación Científica
Pedro Brito
 
Modulo investigación seminario.
Modulo investigación seminario.Modulo investigación seminario.
Modulo investigación seminario.Aracely Manzano
 
Taller la pregunta y el problema de investigación 2012
Taller   la pregunta y el problema de investigación 2012Taller   la pregunta y el problema de investigación 2012
Taller la pregunta y el problema de investigación 2012
Susana Vásquez
 
Análisis del problema de investigación
Análisis del problema de investigación Análisis del problema de investigación
Análisis del problema de investigación
Erick
 
Inquietud investigativa
Inquietud investigativaInquietud investigativa
Inquietud investigativa
Odahir Álvarez
 
Abordaje de la investigación - Parte 2
Abordaje de la investigación - Parte 2Abordaje de la investigación - Parte 2
Abordaje de la investigación - Parte 2
UNEFM
 
problema de investigaciòn
problema de investigaciònproblema de investigaciòn
problema de investigaciòn
fanare
 
Plantemiento del problema
Plantemiento  del problemaPlantemiento  del problema
Plantemiento del problema
Luly Yepez
 

La actualidad más candente (20)

El problema de investigación y el proceso del pensamiento reflexivo
El problema de investigación y el proceso del pensamiento reflexivoEl problema de investigación y el proceso del pensamiento reflexivo
El problema de investigación y el proceso del pensamiento reflexivo
 
Planteamiento del estudio
Planteamiento del estudioPlanteamiento del estudio
Planteamiento del estudio
 
Conferencia v 2011
Conferencia v   2011Conferencia v   2011
Conferencia v 2011
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
EL PROBLEMA CIENTIFICO. EL PROBLEMA DE INVESTIGACION. DEFIN. TIPOS.FACT. QUE ...
EL PROBLEMA CIENTIFICO. EL PROBLEMA DE INVESTIGACION. DEFIN. TIPOS.FACT. QUE ...EL PROBLEMA CIENTIFICO. EL PROBLEMA DE INVESTIGACION. DEFIN. TIPOS.FACT. QUE ...
EL PROBLEMA CIENTIFICO. EL PROBLEMA DE INVESTIGACION. DEFIN. TIPOS.FACT. QUE ...
 
Metodos de investigación
Metodos de investigaciónMetodos de investigación
Metodos de investigación
 
Presentac modulo fundamentos copia - copia
Presentac modulo fundamentos   copia - copiaPresentac modulo fundamentos   copia - copia
Presentac modulo fundamentos copia - copia
 
PARADIGMAS-DE-LA-INVESTIGACION-EDUCATIVA
PARADIGMAS-DE-LA-INVESTIGACION-EDUCATIVAPARADIGMAS-DE-LA-INVESTIGACION-EDUCATIVA
PARADIGMAS-DE-LA-INVESTIGACION-EDUCATIVA
 
Diapositivas de Metodología
Diapositivas de MetodologíaDiapositivas de Metodología
Diapositivas de Metodología
 
Curso de diseño de innovacion tecnologica1
Curso de diseño de innovacion tecnologica1Curso de diseño de innovacion tecnologica1
Curso de diseño de innovacion tecnologica1
 
Ejercicio 1 el problema en la investigacion
Ejercicio 1  el problema en la investigacionEjercicio 1  el problema en la investigacion
Ejercicio 1 el problema en la investigacion
 
Problema de Investigación Científica
Problema de Investigación CientíficaProblema de Investigación Científica
Problema de Investigación Científica
 
Modulo investigación seminario.
Modulo investigación seminario.Modulo investigación seminario.
Modulo investigación seminario.
 
Taller la pregunta y el problema de investigación 2012
Taller   la pregunta y el problema de investigación 2012Taller   la pregunta y el problema de investigación 2012
Taller la pregunta y el problema de investigación 2012
 
Análisis del problema de investigación
Análisis del problema de investigación Análisis del problema de investigación
Análisis del problema de investigación
 
Inquietud investigativa
Inquietud investigativaInquietud investigativa
Inquietud investigativa
 
INVESTIGACION TECNOLOGICA
INVESTIGACION TECNOLOGICAINVESTIGACION TECNOLOGICA
INVESTIGACION TECNOLOGICA
 
Abordaje de la investigación - Parte 2
Abordaje de la investigación - Parte 2Abordaje de la investigación - Parte 2
Abordaje de la investigación - Parte 2
 
problema de investigaciòn
problema de investigaciònproblema de investigaciòn
problema de investigaciòn
 
Plantemiento del problema
Plantemiento  del problemaPlantemiento  del problema
Plantemiento del problema
 

Destacado

Atención a la primera infancia lambayeque mg doris dávila vigil
Atención a la primera infancia lambayeque mg doris dávila vigilAtención a la primera infancia lambayeque mg doris dávila vigil
Atención a la primera infancia lambayeque mg doris dávila vigilDORIS ELENA DÁVILA VIGIL
 
Clase 1 generalidades
Clase 1 generalidadesClase 1 generalidades
Clase 1 generalidades
DORIS ELENA DÁVILA VIGIL
 
Clase 17 cómo hacer una buena presentación en power point
Clase 17 cómo hacer una buena presentación en power pointClase 17 cómo hacer una buena presentación en power point
Clase 17 cómo hacer una buena presentación en power pointDORIS ELENA DÁVILA VIGIL
 

Destacado (10)

Atención a la primera infancia lambayeque mg doris dávila vigil
Atención a la primera infancia lambayeque mg doris dávila vigilAtención a la primera infancia lambayeque mg doris dávila vigil
Atención a la primera infancia lambayeque mg doris dávila vigil
 
Clase 1 generalidades
Clase 1 generalidadesClase 1 generalidades
Clase 1 generalidades
 
Clase 19 y 20 defensa final
Clase 19 y 20 defensa finalClase 19 y 20 defensa final
Clase 19 y 20 defensa final
 
Clase 15 exposición de la matriz
Clase 15 exposición de la matrizClase 15 exposición de la matriz
Clase 15 exposición de la matriz
 
Clase 13 exposición fund. inv. cualitativa
Clase 13 exposición fund. inv. cualitativaClase 13 exposición fund. inv. cualitativa
Clase 13 exposición fund. inv. cualitativa
 
Clase 16 bibliografía normas apa
Clase 16 bibliografía normas apaClase 16 bibliografía normas apa
Clase 16 bibliografía normas apa
 
Clase 12 investigación cualitativa
Clase 12 investigación cualitativaClase 12 investigación cualitativa
Clase 12 investigación cualitativa
 
Clase 3 problema de investigación
Clase 3 problema de investigaciónClase 3 problema de investigación
Clase 3 problema de investigación
 
Clase 14 esquema cuantitaivo cualitativo
Clase 14 esquema cuantitaivo cualitativoClase 14 esquema cuantitaivo cualitativo
Clase 14 esquema cuantitaivo cualitativo
 
Clase 17 cómo hacer una buena presentación en power point
Clase 17 cómo hacer una buena presentación en power pointClase 17 cómo hacer una buena presentación en power point
Clase 17 cómo hacer una buena presentación en power point
 

Similar a Clase 1 normas de comnvivencia

Taller de PBL en el IES J. Segrelles de Albaida (1ª parte)
Taller de PBL en el IES J. Segrelles de Albaida (1ª parte)Taller de PBL en el IES J. Segrelles de Albaida (1ª parte)
Taller de PBL en el IES J. Segrelles de Albaida (1ª parte)
Ainhoa Ezeiza
 
Material sesion 2
Material sesion 2Material sesion 2
Material sesion 2
Sergio
 
Fabrica cine amateur
Fabrica cine amateurFabrica cine amateur
Fabrica cine amateur
pedrocorral
 
S1 2023-1 Anexo Expo PPT PI IX (ELAC) Semana 1 C (708p).pdf
S1 2023-1 Anexo Expo PPT PI IX (ELAC) Semana 1 C (708p).pdfS1 2023-1 Anexo Expo PPT PI IX (ELAC) Semana 1 C (708p).pdf
S1 2023-1 Anexo Expo PPT PI IX (ELAC) Semana 1 C (708p).pdf
Eduardo Alfaro
 
Uso de vídeo y Kahoot en la preparación de prácticas de laboratorio
Uso de vídeo y Kahoot en la preparación de prácticas de laboratorioUso de vídeo y Kahoot en la preparación de prácticas de laboratorio
Uso de vídeo y Kahoot en la preparación de prácticas de laboratorio
Cátedra Banco Santander
 
Metodologías de enseñanza aprendizaje alternativas a la metodología tradicional
Metodologías de enseñanza aprendizaje alternativas a la metodología tradicionalMetodologías de enseñanza aprendizaje alternativas a la metodología tradicional
Metodologías de enseñanza aprendizaje alternativas a la metodología tradicional
Alfredo Prieto Martín
 
Estrategias trabajo-alumno-dentro-y-fuera-aula-aula-seminario-2012-publicada
Estrategias trabajo-alumno-dentro-y-fuera-aula-aula-seminario-2012-publicadaEstrategias trabajo-alumno-dentro-y-fuera-aula-aula-seminario-2012-publicada
Estrategias trabajo-alumno-dentro-y-fuera-aula-aula-seminario-2012-publicada
davinia.hl
 
Presentacion del curso didàctica y evaluaciñon
Presentacion del curso didàctica y evaluaciñonPresentacion del curso didàctica y evaluaciñon
Presentacion del curso didàctica y evaluaciñonescuelaydemocracia
 
Clase Inaugural.ppt
Clase Inaugural.pptClase Inaugural.ppt
Clase Inaugural.ppt
Teresa Guzmán
 
Unjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 07 practica docente discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 07  practica docente discontinua_iUnjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 07  practica docente discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 07 practica docente discontinua_iunjfsc
 
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 07 practica docente discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 07 practica docente discontinua_iUnjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 07 practica docente discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 07 practica docente discontinua_i
unjfsc
 
Taller flipped learning unex Cáceres
Taller flipped learning unex Cáceres Taller flipped learning unex Cáceres
Taller flipped learning unex Cáceres
Alfredo Prieto Martín
 
Presentacion Asignatura Formación Permanente y Desarrolllo Profesional
Presentacion Asignatura Formación Permanente y Desarrolllo ProfesionalPresentacion Asignatura Formación Permanente y Desarrolllo Profesional
Presentacion Asignatura Formación Permanente y Desarrolllo Profesional
UNIVERSIDAD DE HUELVA
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2

Similar a Clase 1 normas de comnvivencia (20)

Taller de PBL en el IES J. Segrelles de Albaida (1ª parte)
Taller de PBL en el IES J. Segrelles de Albaida (1ª parte)Taller de PBL en el IES J. Segrelles de Albaida (1ª parte)
Taller de PBL en el IES J. Segrelles de Albaida (1ª parte)
 
Material sesion 2
Material sesion 2Material sesion 2
Material sesion 2
 
Fabrica cine amateur
Fabrica cine amateurFabrica cine amateur
Fabrica cine amateur
 
S1 2023-1 Anexo Expo PPT PI IX (ELAC) Semana 1 C (708p).pdf
S1 2023-1 Anexo Expo PPT PI IX (ELAC) Semana 1 C (708p).pdfS1 2023-1 Anexo Expo PPT PI IX (ELAC) Semana 1 C (708p).pdf
S1 2023-1 Anexo Expo PPT PI IX (ELAC) Semana 1 C (708p).pdf
 
Uso de vídeo y Kahoot en la preparación de prácticas de laboratorio
Uso de vídeo y Kahoot en la preparación de prácticas de laboratorioUso de vídeo y Kahoot en la preparación de prácticas de laboratorio
Uso de vídeo y Kahoot en la preparación de prácticas de laboratorio
 
Metodologías de enseñanza aprendizaje alternativas a la metodología tradicional
Metodologías de enseñanza aprendizaje alternativas a la metodología tradicionalMetodologías de enseñanza aprendizaje alternativas a la metodología tradicional
Metodologías de enseñanza aprendizaje alternativas a la metodología tradicional
 
Estrategias trabajo-alumno-dentro-y-fuera-aula-aula-seminario-2012-publicada
Estrategias trabajo-alumno-dentro-y-fuera-aula-aula-seminario-2012-publicadaEstrategias trabajo-alumno-dentro-y-fuera-aula-aula-seminario-2012-publicada
Estrategias trabajo-alumno-dentro-y-fuera-aula-aula-seminario-2012-publicada
 
Circular diplomado
Circular diplomadoCircular diplomado
Circular diplomado
 
Circular diplomado
Circular diplomadoCircular diplomado
Circular diplomado
 
Circular diplomado
Circular diplomadoCircular diplomado
Circular diplomado
 
Circular diplomado
Circular diplomadoCircular diplomado
Circular diplomado
 
DiseñO Instruccional De La Materia
DiseñO Instruccional De La MateriaDiseñO Instruccional De La Materia
DiseñO Instruccional De La Materia
 
Presentacion del curso didàctica y evaluaciñon
Presentacion del curso didàctica y evaluaciñonPresentacion del curso didàctica y evaluaciñon
Presentacion del curso didàctica y evaluaciñon
 
Clase Inaugural.ppt
Clase Inaugural.pptClase Inaugural.ppt
Clase Inaugural.ppt
 
Unjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 07 practica docente discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 07  practica docente discontinua_iUnjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 07  practica docente discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 07 practica docente discontinua_i
 
Metodologia del aprendizaje
Metodologia del aprendizajeMetodologia del aprendizaje
Metodologia del aprendizaje
 
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 07 practica docente discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 07 practica docente discontinua_iUnjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 07 practica docente discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 07 practica docente discontinua_i
 
Taller flipped learning unex Cáceres
Taller flipped learning unex Cáceres Taller flipped learning unex Cáceres
Taller flipped learning unex Cáceres
 
Presentacion Asignatura Formación Permanente y Desarrolllo Profesional
Presentacion Asignatura Formación Permanente y Desarrolllo ProfesionalPresentacion Asignatura Formación Permanente y Desarrolllo Profesional
Presentacion Asignatura Formación Permanente y Desarrolllo Profesional
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 

Más de DORIS ELENA DÁVILA VIGIL

Clase 8 exposición hipótesis variables
Clase 8 exposición hipótesis variablesClase 8 exposición hipótesis variables
Clase 8 exposición hipótesis variables
DORIS ELENA DÁVILA VIGIL
 

Más de DORIS ELENA DÁVILA VIGIL (9)

Clase 11 paradigmas y tipos de invest.
Clase 11 paradigmas y tipos de invest.Clase 11 paradigmas y tipos de invest.
Clase 11 paradigmas y tipos de invest.
 
Clase 10 diseños de investigación
Clase 10 diseños de investigaciónClase 10 diseños de investigación
Clase 10 diseños de investigación
 
Clase 8 exposición hipótesis variables
Clase 8 exposición hipótesis variablesClase 8 exposición hipótesis variables
Clase 8 exposición hipótesis variables
 
Clase 7 variables de estudio
Clase 7 variables de estudioClase 7 variables de estudio
Clase 7 variables de estudio
 
Clase 6 hipótesis
Clase 6 hipótesisClase 6 hipótesis
Clase 6 hipótesis
 
Clase 5 exposición problema objetivos
Clase 5 exposición problema objetivosClase 5 exposición problema objetivos
Clase 5 exposición problema objetivos
 
Clase 5 exposición problema objetivos
Clase 5 exposición problema objetivosClase 5 exposición problema objetivos
Clase 5 exposición problema objetivos
 
Clase 5 exposición problema objetivos
Clase 5 exposición problema objetivosClase 5 exposición problema objetivos
Clase 5 exposición problema objetivos
 
Clase 4 objetivos de la investigación
Clase 4 objetivos de la investigaciónClase 4 objetivos de la investigación
Clase 4 objetivos de la investigación
 

Clase 1 normas de comnvivencia

  • 1. ESCUELA DE POSGRADO DISEÑO DE TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SESIÓN Nº 01 NORMAS DE CONVIVENCIA Mg. Sc. Doris Elena Dávila Vigil davilavigil2222@hotmail.com 2012
  • 2. NORMAS DE CONVIVENCIA • El 30% de inasistencias inhabilita al alumno en el curso. (faltar a 6 sesiones) • Cada fin de semana: sábado todo el día y domingo medio día; implican tres sesiones. • Las justificaciones de inasistencia no borran la falta, sólo otorga el derecho a ser evaluado en caso se presentara el hecho. • La tolerancia al momento de ingresar al aula, ya sea en la mañana o en la tarde, es de 10 minutos, pasado ése tiempo el alumno no podrá ingresar.
  • 3. NORMAS DE CONVIVENCIA • Todas las sesiones están colgadas en el campus virtual, incluyendo videos y lecturas sugeridas. Por Disposición de Dirección de Escuela NO SE ENTREGARÁ MATERIAL EN EL AULA. • Por disposición de Dirección de Escuela, no serán evaluados los alumnos que no aparezcan en el sistema. • No existe prórroga para la entrega de trabajos y/o exposiciones salvo motivos de fuerza mayor debidamente sustentados ante la docente.
  • 4. SESIONES Nº SESIÓN TEMA FECHAS 1 SESIÓN 1 Generalidades 21-jul 2 SESIÓN 2 Aspectos Generales 21-jul 3 SESIÓN 3 Problema de Investigación 22-jul 4 SESIÓN 4 Objetivos de la Investigación 05-ago 5 SESIÓN 5 Exposición Problemas - Objetivos 05-ago 6 SESIÓN 6 Hipótesis 06-ago 7 SESIÓN 7 Variables de Estudio 29-sep 8 SESIÓN 8 Exposición Hipótesis Variables de Estudio 29-sep 9 SESIÓN 9 Marco Teórico 30-sep 10 SESIÓN 10 Diseños de Investigación 27-oct 11 SESIÓN 11 Paradigmas y Tipos de Investigación 27-oct 12 SESIÓN 12 Investigación Cualitativa 28-oct 13 SESIÓN 13 Exp. Fundamentos de la Investigación Cualitativa 10-nov 14 SESIÓN 14 Esquema de Proyecto: Cuantitativo - Cualitativo 10-nov 15 SESIÓN 15 Exposición de la Matriz de Consistencia 11-nov 16 SESIÓN 16 Bibliografía - Normas APA 24-nov 17 SESIÓN 17 Cómo hacer una buena exposición en power point - Exposición de avance 24-nov 18 SESIÓN 18 Recolección de información 25-nov 19 SESIÓN 19 Defensa Final 15-dic 20 SESIÓN 20 Defensa Final 12-dic
  • 5. FOROS Nº SESIÓN FORO FECHAS ¿Cuál es la utilidad de la investigación cualitativa para un docente de 1 27-jul SESIÓN 1 aula? Desde tu experiencia: ¿Cuáles consideras son las áreas más urgentes 2 24-ago SESIÓN 2 en las que se debe desarrollar investigación educativa? ¿Cuáles consideras son las pautas principales para que un marco 3 18-oct SESIÓN 3 teórico esté bien construido? ¿Cuál consideras que es la importancia de la Investigación Educativa 4 13-dic SESIÓN 4 en el aula?
  • 6. FÓRMULA DE EVALUACIÓN Fórmula de evaluación: (AC+CL+FR+XS1)/4 DONDE: AC: Actitudes CL: Comprensión lectora FR: Foros XS1: Exposiciones