SlideShare una empresa de Scribd logo
Un jardín en el fondo del mar
Este libro es de
A Néstor y Darío.
Proyecto y dirección: EDEBÉ
© Texto: Antonio G. Iturbe
© Ilustraciones: Alex Omist
Dirección editorial: Reina Duarte
© Edición: Edebé, 2014
Paseo de San Juan Bosco, 62
08017 Barcelona
www.edebe.com
Atención al cliente 902 44 44 41
contacta@edebe.net
1.a
edición, marzo 2014
ISBN 978-84-683-1172-2
Depósito Legal: B. 26057-2013
Impreso en España
Printed in Spain
Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o trans-
formación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus
titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Espa-
ñol de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún frag-
mento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 45).
Antonio G. Iturbe / Alex Omist
Un jardín en el fondo del mar
Índice
Una isla muy jopeta
7Un jardín pasado por agua 26¡Me quedo sin aire!
38Un problema muy chocante 55¡Vaya corte!
72
7
Una isla muy jopeta
S
usú es la única pasajera del Lady Ma-
rian, un pequeño barco que lleva mer-
cancías y suministros a la lejana Isla
Marabú.Losenormesojos
negros de la muchacha miran hacia
el minúsculo pedazo de tierra en medio del mar,
al que se van acercando lentamente.
El capitán Krug sale también a cubierta. Es
un marino muy experimentado y, después de
mucho navegar por todos los mares, visitar mu-
chos puertos y tratar a gente muy diversa, ha lle-
gado a una conclusión científica: la gente está
muy mal de la cabeza. Toda la gente del mundo
mundial, pero muy especialmente la de esa isla.
8
Una isla muy jopeta
—Hay que estar mal de la cabeza para irse a
vivir a un lugar como Isla Marabú —dice
el capitán mirando hacia la pequeña isla.
—¡¡¡Coooompletamente equivocado!!!
La respuesta ha sido un chillido en un tono
muy desagradable y con una voz horrible, como
de megáfono estropeado.
El capitán Krug es un marino muy serio
y no le gusta nada que le lleven la contraria a
gritos. Por eso se queda muy sorprendido de que
esa jovencita, que parecía tan prudente, conteste
de tan malas maneras.
—Señorita, debería ser más educada.
—¡¡¡Coooompletamente equivocado!!!
El capitán esta vez se queda estupefacto,
porque la muchacha le ha soltado ese grito sin
mover los labios ni abrir la boca.
—¿Cómo es posible? ¿Qué misterio es este?
¿También yo me estoy volviendo loco?
Susú sonríe.
—No le haga caso, capitán. Es Tío Rufus .
—¿Cómo?
9
10
Una isla muy jopeta
Por debajo de la chaqueta de Susú asoma la
cabeza un loro azul, con unos ojos rojos y pinta
de tener malas pulgas.
—¿Qué pajarraco es este? ¿Una ca­
catúa?
—¡¡¡Coooompletamenteequivocado!!!
—Es el loro de la familia. Cuando
me decidí a ir a vivir a Isla
Marabú, mis padres me
pusieron una condición: que
viniera conmigo Tío Rufus para
que cuidase de mí.
—¡Qué idea más absurda! ¡Los
loros no sirven para nada!
—¡¡¡Completamente equi-
vocado!!! —chilla irritadísimo Tío
Rufus .
—Es un poco cascarrabias, pero la
verdad es que casi siempre tiene razón en
lo que dice.
—¿Y para qué vienes a esta isla
tan alejada, en medio del mar?
11
—Estudié jardinería..., pero una especialidad
un poco rara: jardinería submarina. Así que el me-
jor sitio para crear mi jardín en el fondo del mar es
una isla. Espero que los vecinos sean simpáticos.
—¿Simpáticos? Yo creo que están todos lo-
cos. Por un lado, está la señora Pomponius. Es
la dueña de la Posada del Marinero, un hotel
para que se hospeden los visitantes en una isla
que no visita nadie. También está la familia
Karité. Son pescadores y viven en una cabaña de
madera y hojas de palmera. Se pasan el día asan-
do pescado, tumbados en hamacas o bailando...
¿Te imaginas qué vida tan terrible?
—A mí no me parece tan mala.
—Después está el farero chino.
—Según usted, ¿también está loco?
—Rematadamente chiflado: cuando habla, no
hay quien entienda lo que dice. Y luego está el
viejo pirata, el almirante Doblón, que tam-
bién está como una cabra.
—Parece una gente divertida. Seguro que
nos hacemos amigos.
12
Una isla muy jopeta
El capitán Krug suspira. Piensa que esa
muchacha y su loro gruñón están un poco locos.
Al capitán Krug le parece que el mundo, en
general, está loco.
—Discúlpame, estamos llegando a la isla y
he de prepararme para la maniobra de entrada
en el puerto.
Isla Marabú tiene unos acantilados ro­
cosos contra los que chocan las olas. Pero lo que
sobresale de manera más imponente es la Mon-
taña Gris, un antiguo volcán apagado, y la torre
del faro.
—Creo que aquí lo vamos a pasar muy bien,
Tío Rufus .
—¡¡¡Completamente equivocado!!!
En el pequeño puerto hay una señora espe-
rando el barco. Lleva un sombrero disparatado,
enorme, de mil colorines.
—¿Ha tenido un buen viaje, capitán Krug?
—le pregunta.
13
14
Una isla muy jopeta
—Magnífico. Y además de sus provisiones
para el hotel y las nuevas palas para el almi-
rante Doblón, traigo a una pasajera...
—¡Completamente equivocado! —se oye gritar.
—Bueno... —reconoce a regañadientes—,
a dos pasajeros.
Susú baja por la pasarela con su maleta y sus
herramientas de jardinería. La mujer del sombre-
ro gigante como una sombrilla la saluda.
15
—Bienvenida. Soy la señora Pomponius.
En la Posada del Marinero tenemos habitacio-
nes de todos los colores... Bueno, nos falta una
habitación naranja, pero si tu color favorito es
el naranja, puedo pintar el techo del hotel de na-
ranja y así te sentirás como en casa. También
servimos la mejor tortilla de mejillo-
nes que hayas probado nunca. ¡A
todo el mundo le encanta mi tortilla
de me­jillones con zanahorias! Se-
guro que os va a encantar.
—¡Completamente equivocado!
—Tío Rufus , no sea tan gruñón.
Ya verá como esta riquísima.
—Comple...
Susú cierra su chaqueta de golpe
y empuja hacia dentro la cabeza del
loro. Aunque, pensán­dolo bien, ¿a
qué demonios sabrá una tor­tilla de
mejillones y zanahorias?
El capitán Krug llega con
unos paquetes. Mira a la extrava-
16
Una isla muy jopeta
gante señora Pomponius y le guiña un ojo a
Susú, como diciéndole: «Ya te lo advertí, aquí en
esta isla están todos chalados».
Susú le explica a la señora Pomponius que
va a vivir en la Casa de los Buzos.
—¡Esa casa es muy húmeda! ¡Está pegada
al mar!
—Precisamente por eso será perfecta. Estoy
deseando llegar. ¡Tengo prisa por instalarme!
Susú siempre tiene prisa. Le gusta hacer las
cosas a toda velocidad.
La mujer le indica el camino y Susú se va
arrastrando su maletón de ruedas y sus peceras
con algas. Pero lleva tantos paquetes que se le
cae todo. Cuando se agacha a recoger una bolsa,
se le cae otra.
—¡Jopeta! ¡Así no voy a llegar nunca
a la casa! —se dice.
Justo entonces se asoma detrás de una roca
alguien vestido con un taparrabos y un montón
de tatuajes por todo el cuerpo. Alarga las dos ma-
nos hacia ella y...
17
18
Una isla muy jopeta
—¡Aaaahhh! ¡¡¡Me quiere agarrar un salvaje!!!
—grita Susú.
Tío Rufus asoma el pico a ver qué sucede y, al
ver la cara pintarrajeada de aquel individuo arma-
do con un palo, vuelve a meter la cabeza dentro
de la chaqueta. Susú deja todas sus cosas tiradas
en el suelo y sale corriendo a velocidad supersó-
nica. Toma el primer sendero que ve. Y siente
cierto alivio al descubrir que es el camino del
faro. Gira la cabeza y ve que el salvaje la sigue.
Piensa que tal vez allá arriba encontrará ayuda.
En la puerta del faro ve a un hombre sen-
tado en una vieja silla de madera, con el pelo
muy blanco y los ojos alargados como si fue-
ran la ranura de una hucha. Susú llega ace­
lerada, casi sin aliento.
—¡Ayúdeme, por favor!
El hombre gira despacio la cabeza hacia
ella, pero no parece alterarse.
—¡Estoy en peligro! —le dice.
—¿En peligro, muchacha? ¿Y qué peligro
es ese?
—Hay un salvaje que viene detrás de mí.
20
Una isla muy jopeta
Tal vez sea un caníbal... ¡Podría
comerme!
—Esa es una posibilidad
—admite.
—¿Y qué hace ahí sentado
tan tranquilo? ¡Haga algo! ¡Lla-
me a la policía!
—Bueno, tú misma
has dicho que podría
comerte. Esa es una
posibilidad. Pero ¿has
pensado en otras po-
sibilidades?
—¿Qué quiere decir?
—¿Por casualidad se te
ha ocurrido preguntarle qué quería?
—¿Está de broma? ¿Qué quería que le pre-
guntase? ¿Si me iba a cocinar en una cazuela con
patatas o me iba a asar a la parrilla con un toque
de perejil?
—¿Y si lo que quería era otra cosa?
—Apareció de golpe y del susto casi se me
21
sale el corazón por las orejas. ¿Cómo me iba a
parar a preguntar nada?
—Pues ahora podrás preguntárselo.
El salvaje, descalzo y vestido con un calzón de
piel, se acerca por el camino. Susú está a punto
de ponerse a gritar. Pero en ese mo­
mento ve cómo el anciano se levan-
ta de la silla y lo llama.
—Amigo Maui.
El salvaje le sonríe.
—Es un placer saludarlo, señor Zin.
Susú se queda aún más sor-
prendida al comprobar la mane-
ra tan educada en que se expresa.
—Creo que le has dado un
buen susto a esta señorita.
Entonces el muchacho tatuado
se pone serio.
—¡Vaya! Cuánto lo lamento. Discúl­
pame. Quizá he sido un poco brusco.
Es que vi que no podías cargar bien
tus paquetes y quería ayudarte.
22
Una isla muy jopeta
—Maui es el hijo de la familia Karité. Viven
en una preciosa cabaña al otro lado del lago.
A los maorís les encanta tatuarse la piel. Para
ellos es una tradición de muchos siglos. Respecto
a sus gustos gastronómicos, que yo sepa, sólo
comen pescado y verduras. Nada de turistas.
El señor Zin mira de reojo a Susú, que se ha
puesto roja como un semáforo.
—Yo creía que él... —empieza a decir.
Por debajo de su chaqueta se escucha una
voz.
—¡Completamente equivocado!
Y Susú tira con fuerza de la cremallera para
dejar encerrado a ese incordio de loro.
—Tú creíste que te iba a comer —dice con
una sonrisa el señor Zin—. Pero las cosas que
creemos no son siempre acertadas. En realidad,
casi siempre, nada es lo que parece.
—Es que yo lo vi...
—Yo creo que no.
—¡Claro que lo vi! ¡Salió de improviso de de-
trás de una roca!
23
24
Una isla muy jopeta
—Tú no lo viste, únicamente lo miraste y salis-
te corriendo.
—Lo vi, lo miré... ¿Qué diferencia hay?
—Mirar es poner los ojos encima de las cosas.
Ver es poner la cabeza.
—¿La cabeza?
—Claro. Además de mirar, uno ha de darse
cuenta de qué es lo que está viendo.
Maui estira otra vez sus dos manos hacia ella.
Y Susú da un salto hacia atrás, atemorizada.
—Es su manera más formal de saludar —le
aclara riendo el señor Zin—. Nosotros damos una
mano para saludar a alguien. Pero eso es sólo la
mitad de lo que tenemos. Ellos son más genero-
sos: dan las dos. Dan todo lo que tienen.
Susú, un poco desconfiada, le estrecha las
dos manos. Entonces Maui se las levanta hacia
el cielo y luego las empuja hacia abajo, como en
una danza. ¡Es el saludo más divertido que ha
hecho nunca!
Al fijarse mejor, Susú se da cuenta de que el
muchacho tiene una brillante piel tostada, un
25
cuerpo atlético y unos preciosos ojos grises
que parecen un pozo de agua. Susú se siente
totalmente tonta. ¡Mira que salir corriendo de un
chico tan amable y tan guapo!
—Maui..., mi nombre es Susú. Te pido dis-
culpas. Aquí la única salvaje soy yo, que voy de-
masiado acelerada.
El señor Zin y el propio Maui se echan a reír.
—Me parece —dice el anciano farero— que
vamos a ser buenos amigos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El perro y el lobo .Fabula
El perro y el lobo .FabulaEl perro y el lobo .Fabula
El perro y el lobo .Fabula
panchitajaviera
 
La caperucita roja
La caperucita rojaLa caperucita roja
La caperucita roja
susimu
 
El pastorcito mentiroso
El pastorcito mentirosoEl pastorcito mentiroso
El pastorcito mentiroso
Jhon Jairo Lopez Montenegro
 
Soldadito de plomo
Soldadito de plomoSoldadito de plomo
Soldadito de plomo
Mariuxa Murillo
 
Caperucita Feroz y el Lobito Bueno
Caperucita Feroz y el Lobito BuenoCaperucita Feroz y el Lobito Bueno
Caperucita Feroz y el Lobito Bueno
Mireia Corachán Latorre
 
CUENTO DEL ASNO Y CABALLO.pdf
CUENTO DEL ASNO Y CABALLO.pdfCUENTO DEL ASNO Y CABALLO.pdf
CUENTO DEL ASNO Y CABALLO.pdf
RoqueBaldeon1
 
Caperucita roja
Caperucita rojaCaperucita roja
Caperucita roja
Eloisa Villalba
 
La asamblea-de-los-ratones
La asamblea-de-los-ratonesLa asamblea-de-los-ratones
La asamblea-de-los-ratones
Usuario de Facebook
 
Jack and the Beanstalk
Jack and the BeanstalkJack and the Beanstalk
Jack and the Beanstalk
lucymoon86
 
La bella durmiente.
La bella durmiente. La bella durmiente.
La bella durmiente.
Ros2016
 
Cuento juan y las habichuelas magicas
Cuento juan y las habichuelas magicasCuento juan y las habichuelas magicas
Cuento juan y las habichuelas magicas
Lesly Posso
 
StoryTelling - The Ugly Duckling
StoryTelling - The Ugly DucklingStoryTelling - The Ugly Duckling
StoryTelling - The Ugly Duckling
AEC-Inglês
 
La liebre y la tortuga
La liebre y la tortugaLa liebre y la tortuga
La liebre y la tortuga
Alexandra Sepulveda
 
UN HIPOPOTAMITO CON HIPO: cuento de Liliana Vinelli
UN HIPOPOTAMITO CON HIPO: cuento de Liliana VinelliUN HIPOPOTAMITO CON HIPO: cuento de Liliana Vinelli
UN HIPOPOTAMITO CON HIPO: cuento de Liliana Vinelli
Liliana Carmen Vinelli
 
Chipi La Tortuga Cantora e Inteligente
Chipi La Tortuga Cantora e InteligenteChipi La Tortuga Cantora e Inteligente
Chipi La Tortuga Cantora e Inteligente
andrealinares25
 
Rödluvan
Rödluvan Rödluvan
Rödluvan
Tulay01
 
El jardín de mi abuelo fin
El jardín de mi abuelo   finEl jardín de mi abuelo   fin
El jardín de mi abuelo fin
i.c.o.p.s
 
25 cuentos
25 cuentos25 cuentos
25 cuentos
CompuRhema
 
Pinocho
Pinocho Pinocho
Pinocho
mariogarpo
 
Niña bonita
Niña bonitaNiña bonita
Niña bonita
Jorge Betancur
 

La actualidad más candente (20)

El perro y el lobo .Fabula
El perro y el lobo .FabulaEl perro y el lobo .Fabula
El perro y el lobo .Fabula
 
La caperucita roja
La caperucita rojaLa caperucita roja
La caperucita roja
 
El pastorcito mentiroso
El pastorcito mentirosoEl pastorcito mentiroso
El pastorcito mentiroso
 
Soldadito de plomo
Soldadito de plomoSoldadito de plomo
Soldadito de plomo
 
Caperucita Feroz y el Lobito Bueno
Caperucita Feroz y el Lobito BuenoCaperucita Feroz y el Lobito Bueno
Caperucita Feroz y el Lobito Bueno
 
CUENTO DEL ASNO Y CABALLO.pdf
CUENTO DEL ASNO Y CABALLO.pdfCUENTO DEL ASNO Y CABALLO.pdf
CUENTO DEL ASNO Y CABALLO.pdf
 
Caperucita roja
Caperucita rojaCaperucita roja
Caperucita roja
 
La asamblea-de-los-ratones
La asamblea-de-los-ratonesLa asamblea-de-los-ratones
La asamblea-de-los-ratones
 
Jack and the Beanstalk
Jack and the BeanstalkJack and the Beanstalk
Jack and the Beanstalk
 
La bella durmiente.
La bella durmiente. La bella durmiente.
La bella durmiente.
 
Cuento juan y las habichuelas magicas
Cuento juan y las habichuelas magicasCuento juan y las habichuelas magicas
Cuento juan y las habichuelas magicas
 
StoryTelling - The Ugly Duckling
StoryTelling - The Ugly DucklingStoryTelling - The Ugly Duckling
StoryTelling - The Ugly Duckling
 
La liebre y la tortuga
La liebre y la tortugaLa liebre y la tortuga
La liebre y la tortuga
 
UN HIPOPOTAMITO CON HIPO: cuento de Liliana Vinelli
UN HIPOPOTAMITO CON HIPO: cuento de Liliana VinelliUN HIPOPOTAMITO CON HIPO: cuento de Liliana Vinelli
UN HIPOPOTAMITO CON HIPO: cuento de Liliana Vinelli
 
Chipi La Tortuga Cantora e Inteligente
Chipi La Tortuga Cantora e InteligenteChipi La Tortuga Cantora e Inteligente
Chipi La Tortuga Cantora e Inteligente
 
Rödluvan
Rödluvan Rödluvan
Rödluvan
 
El jardín de mi abuelo fin
El jardín de mi abuelo   finEl jardín de mi abuelo   fin
El jardín de mi abuelo fin
 
25 cuentos
25 cuentos25 cuentos
25 cuentos
 
Pinocho
Pinocho Pinocho
Pinocho
 
Niña bonita
Niña bonitaNiña bonita
Niña bonita
 

Similar a La isla de Susú

El úl timo viaje de la rosa
El úl timo viaje de la rosaEl úl timo viaje de la rosa
El úl timo viaje de la rosa
Aniitha100
 
Fábulas[1]
Fábulas[1]Fábulas[1]
Fábulas[1]
Xoch Itl
 
Edgar allan poe el escabarajo de oro
Edgar allan poe   el escabarajo de oroEdgar allan poe   el escabarajo de oro
Edgar allan poe el escabarajo de oro
Julian Sandobal
 
Proyecto dicta2 segundociclo
Proyecto dicta2 segundocicloProyecto dicta2 segundociclo
Proyecto dicta2 segundociclo
franjfabre
 
El escarabajo de oro
El escarabajo de oroEl escarabajo de oro
El escarabajo de oro
Manuel Carmen
 
Lecturas de la semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre de 2015 ciclo seg...
Lecturas de la semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre de 2015 ciclo seg...Lecturas de la semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre de 2015 ciclo seg...
Lecturas de la semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre de 2015 ciclo seg...
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Guía de aprendizaje
Guía de aprendizajeGuía de aprendizaje
Guía de aprendizaje
patty soto
 
COMPRENSION LECTORA 2.pdf
COMPRENSION LECTORA 2.pdfCOMPRENSION LECTORA 2.pdf
COMPRENSION LECTORA 2.pdf
AnnaDuchiJaramillo
 
Adams douglas zaphod un trabajo seguro
Adams douglas   zaphod un trabajo seguroAdams douglas   zaphod un trabajo seguro
Adams douglas zaphod un trabajo seguro
System32nemesis
 
Melville herman_-_moby_dick
Melville  herman_-_moby_dickMelville  herman_-_moby_dick
Melville herman_-_moby_dick
Ram Cerv
 
El principito y el zorro
El principito y el zorroEl principito y el zorro
El principito y el zorro
Douce Nieto
 
5 adivinanzas 5 chistes 5 poemas 5 coplas 5 piropos
5 adivinanzas 5 chistes 5 poemas 5 coplas 5 piropos5 adivinanzas 5 chistes 5 poemas 5 coplas 5 piropos
5 adivinanzas 5 chistes 5 poemas 5 coplas 5 piropos
Yolis Payes
 
Edgar_Allan_Poe-El_Escarabajo_de_oro.pdf
Edgar_Allan_Poe-El_Escarabajo_de_oro.pdfEdgar_Allan_Poe-El_Escarabajo_de_oro.pdf
Edgar_Allan_Poe-El_Escarabajo_de_oro.pdf
JOSE CARLOS VARGAS
 
Oceanía
OceaníaOceanía
Oceanía
amg0728
 
Lecturas divertidas 2 grado
Lecturas divertidas 2 gradoLecturas divertidas 2 grado
Lecturas divertidas 2 grado
Ana Rodriguez Granados
 
Te cuento un cuento
Te cuento un cuentoTe cuento un cuento
Te cuento un cuento
NIDIA JAUREGUI
 
Fábulas. para leer_en_voz_alta_[1]
Fábulas. para leer_en_voz_alta_[1]Fábulas. para leer_en_voz_alta_[1]
Fábulas. para leer_en_voz_alta_[1]
Xoch Itl
 
Adams douglas zaphod un trabajo seguro
Adams douglas   zaphod un trabajo seguroAdams douglas   zaphod un trabajo seguro
Adams douglas zaphod un trabajo seguro
Hemerson López
 
La gata que queria volver a casa
La gata que queria volver a casaLa gata que queria volver a casa
La gata que queria volver a casa
amandatylor
 
Lilith.pdf
Lilith.pdfLilith.pdf
Lilith.pdf
HelenaGranda
 

Similar a La isla de Susú (20)

El úl timo viaje de la rosa
El úl timo viaje de la rosaEl úl timo viaje de la rosa
El úl timo viaje de la rosa
 
Fábulas[1]
Fábulas[1]Fábulas[1]
Fábulas[1]
 
Edgar allan poe el escabarajo de oro
Edgar allan poe   el escabarajo de oroEdgar allan poe   el escabarajo de oro
Edgar allan poe el escabarajo de oro
 
Proyecto dicta2 segundociclo
Proyecto dicta2 segundocicloProyecto dicta2 segundociclo
Proyecto dicta2 segundociclo
 
El escarabajo de oro
El escarabajo de oroEl escarabajo de oro
El escarabajo de oro
 
Lecturas de la semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre de 2015 ciclo seg...
Lecturas de la semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre de 2015 ciclo seg...Lecturas de la semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre de 2015 ciclo seg...
Lecturas de la semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre de 2015 ciclo seg...
 
Guía de aprendizaje
Guía de aprendizajeGuía de aprendizaje
Guía de aprendizaje
 
COMPRENSION LECTORA 2.pdf
COMPRENSION LECTORA 2.pdfCOMPRENSION LECTORA 2.pdf
COMPRENSION LECTORA 2.pdf
 
Adams douglas zaphod un trabajo seguro
Adams douglas   zaphod un trabajo seguroAdams douglas   zaphod un trabajo seguro
Adams douglas zaphod un trabajo seguro
 
Melville herman_-_moby_dick
Melville  herman_-_moby_dickMelville  herman_-_moby_dick
Melville herman_-_moby_dick
 
El principito y el zorro
El principito y el zorroEl principito y el zorro
El principito y el zorro
 
5 adivinanzas 5 chistes 5 poemas 5 coplas 5 piropos
5 adivinanzas 5 chistes 5 poemas 5 coplas 5 piropos5 adivinanzas 5 chistes 5 poemas 5 coplas 5 piropos
5 adivinanzas 5 chistes 5 poemas 5 coplas 5 piropos
 
Edgar_Allan_Poe-El_Escarabajo_de_oro.pdf
Edgar_Allan_Poe-El_Escarabajo_de_oro.pdfEdgar_Allan_Poe-El_Escarabajo_de_oro.pdf
Edgar_Allan_Poe-El_Escarabajo_de_oro.pdf
 
Oceanía
OceaníaOceanía
Oceanía
 
Lecturas divertidas 2 grado
Lecturas divertidas 2 gradoLecturas divertidas 2 grado
Lecturas divertidas 2 grado
 
Te cuento un cuento
Te cuento un cuentoTe cuento un cuento
Te cuento un cuento
 
Fábulas. para leer_en_voz_alta_[1]
Fábulas. para leer_en_voz_alta_[1]Fábulas. para leer_en_voz_alta_[1]
Fábulas. para leer_en_voz_alta_[1]
 
Adams douglas zaphod un trabajo seguro
Adams douglas   zaphod un trabajo seguroAdams douglas   zaphod un trabajo seguro
Adams douglas zaphod un trabajo seguro
 
La gata que queria volver a casa
La gata que queria volver a casaLa gata que queria volver a casa
La gata que queria volver a casa
 
Lilith.pdf
Lilith.pdfLilith.pdf
Lilith.pdf
 

Más de lmminarro

Europe&me
Europe&meEurope&me
Europe&me
lmminarro
 
Are you-hungry-flashcards
Are you-hungry-flashcardsAre you-hungry-flashcards
Are you-hungry-flashcards
lmminarro
 
Australian animalsluimi
Australian animalsluimiAustralian animalsluimi
Australian animalsluimi
lmminarro
 
Five little-monkeys-worksheet-count-and-circle (4)
Five little-monkeys-worksheet-count-and-circle (4)Five little-monkeys-worksheet-count-and-circle (4)
Five little-monkeys-worksheet-count-and-circle (4)
lmminarro
 
Famous Australian sports
Famous Australian sportsFamous Australian sports
Famous Australian sports
lmminarro
 
Australia
AustraliaAustralia
Australia
lmminarro
 
Plantrabajo2015,16
Plantrabajo2015,16Plantrabajo2015,16
Plantrabajo2015,16
lmminarro
 
Evaluación2
Evaluación2Evaluación2
Evaluación2
lmminarro
 
Autumn facts
Autumn factsAutumn facts
Autumn facts
lmminarro
 
Clase2.0
Clase2.0Clase2.0
Clase2.0
lmminarro
 
Estimación de voto
Estimación de votoEstimación de voto
Estimación de voto
lmminarro
 
Gráficos encuestas
Gráficos encuestasGráficos encuestas
Gráficos encuestas
lmminarro
 
Bases.relatos
Bases.relatosBases.relatos
Bases.relatos
lmminarro
 
Bases.relatos
Bases.relatosBases.relatos
Bases.relatos
lmminarro
 
La constitución
La constituciónLa constitución
La constitución
lmminarro
 
Revolver
RevolverRevolver
Revolver
lmminarro
 
Paz
PazPaz
Halloween recipes
Halloween recipesHalloween recipes
Halloween recipes
lmminarro
 
Sirelyn 4
Sirelyn 4Sirelyn 4
Sirelyn 4
lmminarro
 
Mari liisi esitlus4 (2)
Mari liisi esitlus4 (2)Mari liisi esitlus4 (2)
Mari liisi esitlus4 (2)
lmminarro
 

Más de lmminarro (20)

Europe&me
Europe&meEurope&me
Europe&me
 
Are you-hungry-flashcards
Are you-hungry-flashcardsAre you-hungry-flashcards
Are you-hungry-flashcards
 
Australian animalsluimi
Australian animalsluimiAustralian animalsluimi
Australian animalsluimi
 
Five little-monkeys-worksheet-count-and-circle (4)
Five little-monkeys-worksheet-count-and-circle (4)Five little-monkeys-worksheet-count-and-circle (4)
Five little-monkeys-worksheet-count-and-circle (4)
 
Famous Australian sports
Famous Australian sportsFamous Australian sports
Famous Australian sports
 
Australia
AustraliaAustralia
Australia
 
Plantrabajo2015,16
Plantrabajo2015,16Plantrabajo2015,16
Plantrabajo2015,16
 
Evaluación2
Evaluación2Evaluación2
Evaluación2
 
Autumn facts
Autumn factsAutumn facts
Autumn facts
 
Clase2.0
Clase2.0Clase2.0
Clase2.0
 
Estimación de voto
Estimación de votoEstimación de voto
Estimación de voto
 
Gráficos encuestas
Gráficos encuestasGráficos encuestas
Gráficos encuestas
 
Bases.relatos
Bases.relatosBases.relatos
Bases.relatos
 
Bases.relatos
Bases.relatosBases.relatos
Bases.relatos
 
La constitución
La constituciónLa constitución
La constitución
 
Revolver
RevolverRevolver
Revolver
 
Paz
PazPaz
Paz
 
Halloween recipes
Halloween recipesHalloween recipes
Halloween recipes
 
Sirelyn 4
Sirelyn 4Sirelyn 4
Sirelyn 4
 
Mari liisi esitlus4 (2)
Mari liisi esitlus4 (2)Mari liisi esitlus4 (2)
Mari liisi esitlus4 (2)
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 

La isla de Susú

  • 1.
  • 2. Un jardín en el fondo del mar Este libro es de
  • 3. A Néstor y Darío. Proyecto y dirección: EDEBÉ © Texto: Antonio G. Iturbe © Ilustraciones: Alex Omist Dirección editorial: Reina Duarte © Edición: Edebé, 2014 Paseo de San Juan Bosco, 62 08017 Barcelona www.edebe.com Atención al cliente 902 44 44 41 contacta@edebe.net 1.a edición, marzo 2014 ISBN 978-84-683-1172-2 Depósito Legal: B. 26057-2013 Impreso en España Printed in Spain Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o trans- formación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Espa- ñol de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún frag- mento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 45).
  • 4. Antonio G. Iturbe / Alex Omist Un jardín en el fondo del mar
  • 5.
  • 6. Índice Una isla muy jopeta 7Un jardín pasado por agua 26¡Me quedo sin aire! 38Un problema muy chocante 55¡Vaya corte! 72
  • 7.
  • 8. 7 Una isla muy jopeta S usú es la única pasajera del Lady Ma- rian, un pequeño barco que lleva mer- cancías y suministros a la lejana Isla Marabú.Losenormesojos negros de la muchacha miran hacia el minúsculo pedazo de tierra en medio del mar, al que se van acercando lentamente. El capitán Krug sale también a cubierta. Es un marino muy experimentado y, después de mucho navegar por todos los mares, visitar mu- chos puertos y tratar a gente muy diversa, ha lle- gado a una conclusión científica: la gente está muy mal de la cabeza. Toda la gente del mundo mundial, pero muy especialmente la de esa isla.
  • 9. 8 Una isla muy jopeta —Hay que estar mal de la cabeza para irse a vivir a un lugar como Isla Marabú —dice el capitán mirando hacia la pequeña isla. —¡¡¡Coooompletamente equivocado!!! La respuesta ha sido un chillido en un tono muy desagradable y con una voz horrible, como de megáfono estropeado. El capitán Krug es un marino muy serio y no le gusta nada que le lleven la contraria a gritos. Por eso se queda muy sorprendido de que esa jovencita, que parecía tan prudente, conteste de tan malas maneras. —Señorita, debería ser más educada. —¡¡¡Coooompletamente equivocado!!! El capitán esta vez se queda estupefacto, porque la muchacha le ha soltado ese grito sin mover los labios ni abrir la boca. —¿Cómo es posible? ¿Qué misterio es este? ¿También yo me estoy volviendo loco? Susú sonríe. —No le haga caso, capitán. Es Tío Rufus . —¿Cómo?
  • 10. 9
  • 11. 10 Una isla muy jopeta Por debajo de la chaqueta de Susú asoma la cabeza un loro azul, con unos ojos rojos y pinta de tener malas pulgas. —¿Qué pajarraco es este? ¿Una ca­ catúa? —¡¡¡Coooompletamenteequivocado!!! —Es el loro de la familia. Cuando me decidí a ir a vivir a Isla Marabú, mis padres me pusieron una condición: que viniera conmigo Tío Rufus para que cuidase de mí. —¡Qué idea más absurda! ¡Los loros no sirven para nada! —¡¡¡Completamente equi- vocado!!! —chilla irritadísimo Tío Rufus . —Es un poco cascarrabias, pero la verdad es que casi siempre tiene razón en lo que dice. —¿Y para qué vienes a esta isla tan alejada, en medio del mar?
  • 12. 11 —Estudié jardinería..., pero una especialidad un poco rara: jardinería submarina. Así que el me- jor sitio para crear mi jardín en el fondo del mar es una isla. Espero que los vecinos sean simpáticos. —¿Simpáticos? Yo creo que están todos lo- cos. Por un lado, está la señora Pomponius. Es la dueña de la Posada del Marinero, un hotel para que se hospeden los visitantes en una isla que no visita nadie. También está la familia Karité. Son pescadores y viven en una cabaña de madera y hojas de palmera. Se pasan el día asan- do pescado, tumbados en hamacas o bailando... ¿Te imaginas qué vida tan terrible? —A mí no me parece tan mala. —Después está el farero chino. —Según usted, ¿también está loco? —Rematadamente chiflado: cuando habla, no hay quien entienda lo que dice. Y luego está el viejo pirata, el almirante Doblón, que tam- bién está como una cabra. —Parece una gente divertida. Seguro que nos hacemos amigos.
  • 13. 12 Una isla muy jopeta El capitán Krug suspira. Piensa que esa muchacha y su loro gruñón están un poco locos. Al capitán Krug le parece que el mundo, en general, está loco. —Discúlpame, estamos llegando a la isla y he de prepararme para la maniobra de entrada en el puerto. Isla Marabú tiene unos acantilados ro­ cosos contra los que chocan las olas. Pero lo que sobresale de manera más imponente es la Mon- taña Gris, un antiguo volcán apagado, y la torre del faro. —Creo que aquí lo vamos a pasar muy bien, Tío Rufus . —¡¡¡Completamente equivocado!!! En el pequeño puerto hay una señora espe- rando el barco. Lleva un sombrero disparatado, enorme, de mil colorines. —¿Ha tenido un buen viaje, capitán Krug? —le pregunta.
  • 14. 13
  • 15. 14 Una isla muy jopeta —Magnífico. Y además de sus provisiones para el hotel y las nuevas palas para el almi- rante Doblón, traigo a una pasajera... —¡Completamente equivocado! —se oye gritar. —Bueno... —reconoce a regañadientes—, a dos pasajeros. Susú baja por la pasarela con su maleta y sus herramientas de jardinería. La mujer del sombre- ro gigante como una sombrilla la saluda.
  • 16. 15 —Bienvenida. Soy la señora Pomponius. En la Posada del Marinero tenemos habitacio- nes de todos los colores... Bueno, nos falta una habitación naranja, pero si tu color favorito es el naranja, puedo pintar el techo del hotel de na- ranja y así te sentirás como en casa. También servimos la mejor tortilla de mejillo- nes que hayas probado nunca. ¡A todo el mundo le encanta mi tortilla de me­jillones con zanahorias! Se- guro que os va a encantar. —¡Completamente equivocado! —Tío Rufus , no sea tan gruñón. Ya verá como esta riquísima. —Comple... Susú cierra su chaqueta de golpe y empuja hacia dentro la cabeza del loro. Aunque, pensán­dolo bien, ¿a qué demonios sabrá una tor­tilla de mejillones y zanahorias? El capitán Krug llega con unos paquetes. Mira a la extrava-
  • 17. 16 Una isla muy jopeta gante señora Pomponius y le guiña un ojo a Susú, como diciéndole: «Ya te lo advertí, aquí en esta isla están todos chalados». Susú le explica a la señora Pomponius que va a vivir en la Casa de los Buzos. —¡Esa casa es muy húmeda! ¡Está pegada al mar! —Precisamente por eso será perfecta. Estoy deseando llegar. ¡Tengo prisa por instalarme! Susú siempre tiene prisa. Le gusta hacer las cosas a toda velocidad. La mujer le indica el camino y Susú se va arrastrando su maletón de ruedas y sus peceras con algas. Pero lleva tantos paquetes que se le cae todo. Cuando se agacha a recoger una bolsa, se le cae otra. —¡Jopeta! ¡Así no voy a llegar nunca a la casa! —se dice. Justo entonces se asoma detrás de una roca alguien vestido con un taparrabos y un montón de tatuajes por todo el cuerpo. Alarga las dos ma- nos hacia ella y...
  • 18. 17
  • 19. 18 Una isla muy jopeta —¡Aaaahhh! ¡¡¡Me quiere agarrar un salvaje!!! —grita Susú. Tío Rufus asoma el pico a ver qué sucede y, al ver la cara pintarrajeada de aquel individuo arma- do con un palo, vuelve a meter la cabeza dentro de la chaqueta. Susú deja todas sus cosas tiradas en el suelo y sale corriendo a velocidad supersó- nica. Toma el primer sendero que ve. Y siente cierto alivio al descubrir que es el camino del faro. Gira la cabeza y ve que el salvaje la sigue. Piensa que tal vez allá arriba encontrará ayuda.
  • 20. En la puerta del faro ve a un hombre sen- tado en una vieja silla de madera, con el pelo muy blanco y los ojos alargados como si fue- ran la ranura de una hucha. Susú llega ace­ lerada, casi sin aliento. —¡Ayúdeme, por favor! El hombre gira despacio la cabeza hacia ella, pero no parece alterarse. —¡Estoy en peligro! —le dice. —¿En peligro, muchacha? ¿Y qué peligro es ese? —Hay un salvaje que viene detrás de mí.
  • 21. 20 Una isla muy jopeta Tal vez sea un caníbal... ¡Podría comerme! —Esa es una posibilidad —admite. —¿Y qué hace ahí sentado tan tranquilo? ¡Haga algo! ¡Lla- me a la policía! —Bueno, tú misma has dicho que podría comerte. Esa es una posibilidad. Pero ¿has pensado en otras po- sibilidades? —¿Qué quiere decir? —¿Por casualidad se te ha ocurrido preguntarle qué quería? —¿Está de broma? ¿Qué quería que le pre- guntase? ¿Si me iba a cocinar en una cazuela con patatas o me iba a asar a la parrilla con un toque de perejil? —¿Y si lo que quería era otra cosa? —Apareció de golpe y del susto casi se me
  • 22. 21 sale el corazón por las orejas. ¿Cómo me iba a parar a preguntar nada? —Pues ahora podrás preguntárselo. El salvaje, descalzo y vestido con un calzón de piel, se acerca por el camino. Susú está a punto de ponerse a gritar. Pero en ese mo­ mento ve cómo el anciano se levan- ta de la silla y lo llama. —Amigo Maui. El salvaje le sonríe. —Es un placer saludarlo, señor Zin. Susú se queda aún más sor- prendida al comprobar la mane- ra tan educada en que se expresa. —Creo que le has dado un buen susto a esta señorita. Entonces el muchacho tatuado se pone serio. —¡Vaya! Cuánto lo lamento. Discúl­ pame. Quizá he sido un poco brusco. Es que vi que no podías cargar bien tus paquetes y quería ayudarte.
  • 23. 22 Una isla muy jopeta —Maui es el hijo de la familia Karité. Viven en una preciosa cabaña al otro lado del lago. A los maorís les encanta tatuarse la piel. Para ellos es una tradición de muchos siglos. Respecto a sus gustos gastronómicos, que yo sepa, sólo comen pescado y verduras. Nada de turistas. El señor Zin mira de reojo a Susú, que se ha puesto roja como un semáforo. —Yo creía que él... —empieza a decir. Por debajo de su chaqueta se escucha una voz. —¡Completamente equivocado! Y Susú tira con fuerza de la cremallera para dejar encerrado a ese incordio de loro. —Tú creíste que te iba a comer —dice con una sonrisa el señor Zin—. Pero las cosas que creemos no son siempre acertadas. En realidad, casi siempre, nada es lo que parece. —Es que yo lo vi... —Yo creo que no. —¡Claro que lo vi! ¡Salió de improviso de de- trás de una roca!
  • 24. 23
  • 25. 24 Una isla muy jopeta —Tú no lo viste, únicamente lo miraste y salis- te corriendo. —Lo vi, lo miré... ¿Qué diferencia hay? —Mirar es poner los ojos encima de las cosas. Ver es poner la cabeza. —¿La cabeza? —Claro. Además de mirar, uno ha de darse cuenta de qué es lo que está viendo. Maui estira otra vez sus dos manos hacia ella. Y Susú da un salto hacia atrás, atemorizada. —Es su manera más formal de saludar —le aclara riendo el señor Zin—. Nosotros damos una mano para saludar a alguien. Pero eso es sólo la mitad de lo que tenemos. Ellos son más genero- sos: dan las dos. Dan todo lo que tienen. Susú, un poco desconfiada, le estrecha las dos manos. Entonces Maui se las levanta hacia el cielo y luego las empuja hacia abajo, como en una danza. ¡Es el saludo más divertido que ha hecho nunca! Al fijarse mejor, Susú se da cuenta de que el muchacho tiene una brillante piel tostada, un
  • 26. 25 cuerpo atlético y unos preciosos ojos grises que parecen un pozo de agua. Susú se siente totalmente tonta. ¡Mira que salir corriendo de un chico tan amable y tan guapo! —Maui..., mi nombre es Susú. Te pido dis- culpas. Aquí la única salvaje soy yo, que voy de- masiado acelerada. El señor Zin y el propio Maui se echan a reír. —Me parece —dice el anciano farero— que vamos a ser buenos amigos.