SlideShare una empresa de Scribd logo
Fortaleciendo la cultura de Dirección de Proyectos para beneficio de México
Jorge Victoria, PMP, ITILf, Green Belt
Director Consultoría
ALPHA CONSULTORIA
www.alpha-consultoria.com
Mayo 2013
Terminar bien es empezar bien: El
poder de la junta de kick off
Fortaleciendo la cultura de Dirección de Proyectos para beneficio de México
Fortaleciendo la cultura de Dirección de Proyectos para beneficio de México 2
“EL INICIO ES
LA PARTE MAS
IMPORTANTE
DEL TRABAJO”
Platón
Fortaleciendo la cultura de Dirección de Proyectos para beneficio de México
Que NO es una junta
de Kick-Off
• Una junta de kick-off no es una
reunión social
• (Aunque a veces se puede incluir un
evento de integración posterior)
3
Fortaleciendo la cultura de Dirección de Proyectos para beneficio de México
Que es una junta de Kick-Off
• Es un hito que marca para la
Organización el arranque formal de las
actividades del proyecto
• No confundir con el Project Charter, el
cual lo que determina es la existencia
formal del proyecto
• Esta junta solo sucede una vez en cada
proyecto, por lo que es muy importante
aprovecharla al máximo
4
Fortaleciendo la cultura de Dirección de Proyectos para beneficio de México 5
Sabia usted que el PMBOK®
no menciona la junta de
kickoff?
Fortaleciendo la cultura de Dirección de Proyectos para beneficio de México
Pregunta
6
Una excelente junta de kick-off
garantiza un proyecto exitoso?
Una mala junta de kick-off garantiza
un proyecto problemático?
Fortaleciendo la cultura de Dirección de Proyectos para beneficio de México 7
Fortaleciendo la cultura de Dirección de Proyectos para beneficio de México
Objetivos de la junta de Kick-Off
• Lograr que el Patrocinador de un mensaje fuerte y claro acerca de la importancia
del proyecto y expectativas de cooperación de la organización (posicionamiento
del proyecto)
• Establecer un compromiso con el equipo de proyectos del cliente
• Establecer un clima de confianza para el proyecto
• Posicionarse con el cliente y los usuarios como un PM con la capacidad para
gestionar el proyecto y llevarlo a buen término
• Aclarar dudas y expectativas de los involucrados
• Confirmar roles y responsabilidades esperados de los involucrados
• Iniciar el proceso de Manejo del Cambio (Sensibilización)
8
Fortaleciendo la cultura de Dirección de Proyectos para beneficio de México
Etapas de la junta de kick-off
9
1. Antes de la junta (PREPARACIÓN)
2. Durante la junta (EJECUCIÓN)
3. Después de la junta (SEGUIMIENTO)
Fortaleciendo la cultura de Dirección de Proyectos para beneficio de México
ANTES DE LA JUNTA
• CONOCE TU PROYECTO
– Debes ser capaz de responder las siguientes preguntas:
• Porqué se está haciendo el proyecto? (OBJETIVO)
• Que le dará al Negocio (BENEFICIOS)
• Cuales son sus entregables principales? (ALCANCE)
• Fechas críticas ((MILESTONES)
• Presupuesto asignado (Si Aplica)
• Premisas (SUPUESTOS, RESTRICCIONES, EXCLUSIONES, RIESGOS)
10
Fortaleciendo la cultura de Dirección de Proyectos para beneficio de México
ANTES DE LA JUNTA
• CONOCE EL ENTORNO DEL PROYECTO
– Relevancia política y estratégica
– Áreas del Negocio que impacta
– Dependencia que tiene de otros proyectos
– Dependencia de otros proyectos hacia este
– Nivel de autoridad del PM en la Organización
– Recursos compartidos
11
Fortaleciendo la cultura de Dirección de Proyectos para beneficio de México
ANTES DE LA JUNTA
• CONOCE A TUS PRINCIPALES STAKEHOLDERS
– Patrocinador del Proyecto
– Gerencias/Direcciones que aportan el presupuesto
– Gerencias/Direcciones usuarias
– Gerencias/Direcciones que aportan los recursos
– Gerencias/Direcciones que autorizan los entregables
12
Fortaleciendo la cultura de Dirección de Proyectos para beneficio de México
ANTES DE LA JUNTA
• ESTABLECE UNA AGENDA CLARA QUE RESPONDA LO
SIGUIENTE
– Porqué? Porqué se está haciendo el proyecto. Que se busca resolver
– Que? En que consiste la solución. Que se va a hacer
– Como? Como se va a trabajar
– Cuando? Cuando se tendrán que hacer las cosas
– Quien? Quien va a hacer que
13
Fortaleciendo la cultura de Dirección de Proyectos para beneficio de México
ANTES DE LA JUNTA
• PREPARACIÓN DE LA PRESENTACIÓN EJECUTIVA
– Revisión con los responsables de parte del cliente (PM/Patrocinador)
• De los mensajes que se quieren dar en la junta
• De los tópicos a incluir
• De los presentadores de cada tópico y de su duración
• Creación de la Agenda y desarrollo de la presentación
14
Fortaleciendo la cultura de Dirección de Proyectos para beneficio de México
ANTES DE LA JUNTA
• LOGÍSTICA
– Definición de lista de asistentes
– Definición de fecha , hora y lugar
– Definición de materiales y equipo para la junta
– Envío de la invitación con tiempo
15
Fortaleciendo la cultura de Dirección de Proyectos para beneficio de México
Ejemplo de guion para la junta de kick-off
• Apertura de la junta - PATROCINADOR
• Presentación del proyecto a alto nivel – PATROCINADOR
• Mención de la importancia del proyecto – PATROCINADOR
• Presentación del detalle del proyecto – PM
– Alcance funcional y geográfico
– WBS
– Cronograma e hitos clave
• Presentación de las metodologías del proyecto – PM
– Metodología de gestión de proyectos
– Metodologías de desarrollo de la Solución
• Presentación de miembros del equipo del proyecto - MIEMBROS
• Presentación de las reglas de trabajo del equipo – CLIENTE
16
Fortaleciendo la cultura de Dirección de Proyectos para beneficio de México
DURANTE LA JUNTA
• La junta se divide en dos partes principales:
• Parte dirigida por el Patrocinador
– En la primera parte de la junta Altos directivos y otras partes interesadas son invitados a
esta breve reunión que no debe durar más de 30 minutos. El patrocinador del proyecto
ofrece una breve descripción del proyecto, porqué se está haciendo, lo que logrará y
cual es el valor para el Negocio.
• Parte dirigida por el(los) PM(s)
– La segunda parte es una sesión inicial de trabajo para el equipo del proyecto. En esta se
presentan todos los miembros y se entra al detalle de temas como el alcance funcional y
geográfico, entregables, cronograma y recursos. Así mismo se revisan a detalle roles y
responsabilidades y se aclaran expectativas.
17
Fortaleciendo la cultura de Dirección de Proyectos para beneficio de México
POSTERIOR A LA JUNTA
• Elaborar y distribuir en los dos días siguientes la minuta de la reunión,
indicando claramente los compromisos y tareas adquiridos por ambas
partes y el responsable de cumplirlos
• Mandar un comunicado a los involucrados clave que no participaron en el
kick-off del arranque oficial del proyecto
• Reunirse con el interlocutor y/o patrocinador para contrastar impresiones
y recoger cualquier punto discordante, que permita orientar nuestra
posición
• Ser riguroso en los compromisos adquiridos
18
Fortaleciendo la cultura de Dirección de Proyectos para beneficio de México
Unos últimos tips…
• Desarrollar todas las actividades de preparación y ejecución junto con el
PM del cliente (si aplica).
• Considera hacer una junta interna de kickoff con tu equipo, sobre todo si
habrá varias áreas y proveedores incluidos.
• No entres a mucho detalle ni quieras resolver problemas en la junta,
recuerda que solo es el kickoff.
• Asigna una persona que apunte todo lo que discuta y se acuerde en la
reunión.
• Administra bien el reloj durante la junta para que termine a tiempo y se
vean todos los puntos de la agenda.
19
Fortaleciendo la cultura de Dirección de Proyectos para beneficio de MéxicoFortaleciendo la cultura de Dirección de Proyectos para beneficio de México
Fortaleciendo la cultura de Dirección de Proyectos para beneficio de MéxicoFortaleciendo la cultura de Dirección de Proyectos para beneficio de México
Jorge Victoria, PMP, ITILf, Green Belt
Director de Consultoría
ALPHA CONSULTORIA
jvictoria@alpha-consultoria.com
www.alpha-consultoria.com
“Fortaleciendo la cultura de dirección de proyectos
para beneficio de México”
Fortaleciendo la cultura de Dirección de Proyectos para beneficio de México
• Contacto info@alpha-consultoria.com
• Redes Sociales:
Amigos de Alpha Consultoría /Alpha Consultoría
@AlphaConsul AlphaConsultoriaREP
• Alpha Consultoría .
– Campeche 430, colonia Condesa,
México, D.F., CP 06140, México.
– T: +52 (55) 5211.6828
– F: +52 (55) 5211.6133
– W: www.alpha-consultoria.com
22

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía del PMBOK® > Gestión de Riesgos
Guía del PMBOK® > Gestión de RiesgosGuía del PMBOK® > Gestión de Riesgos
Guía del PMBOK® > Gestión de RiesgosDharma Consulting
 
Gestión de Riesgos en Proyectos según el PMBOK: Lineamientos Generales para s...
Gestión de Riesgos en Proyectos según el PMBOK: Lineamientos Generales para s...Gestión de Riesgos en Proyectos según el PMBOK: Lineamientos Generales para s...
Gestión de Riesgos en Proyectos según el PMBOK: Lineamientos Generales para s...
Manuel Asmat Córdova MBA, SCPM®, PgMP®, PMP®
 
Reunion de kickoff
Reunion de kickoffReunion de kickoff
Reunion de kickoff
Jorge Jiménez Vélez
 
217664064 egpr-140-ejemplo-de-plan-de-gestion-de-costos
217664064 egpr-140-ejemplo-de-plan-de-gestion-de-costos217664064 egpr-140-ejemplo-de-plan-de-gestion-de-costos
217664064 egpr-140-ejemplo-de-plan-de-gestion-de-costos
phuaco
 
PMP Chap 5 - Project Scope Management - Part 2
PMP Chap 5 - Project Scope Management - Part 2PMP Chap 5 - Project Scope Management - Part 2
PMP Chap 5 - Project Scope Management - Part 2
Anand Bobade
 
PMP Exam Prep 2021 free sample module 1
PMP Exam Prep 2021  free sample module 1PMP Exam Prep 2021  free sample module 1
PMP Exam Prep 2021 free sample module 1
EVOLVE for Instructors Materials
 
PMI-RMP Exam Prep Presentation
PMI-RMP Exam Prep PresentationPMI-RMP Exam Prep Presentation
PMI-RMP Exam Prep Presentationscottdreynolds
 
03 gestion del alcance
03 gestion del alcance03 gestion del alcance
03 gestion del alcance
Ruben Rodriguez
 
PMBOK six edition dataflow diagram by english with MS-visio
PMBOK six edition dataflow diagram by english with MS-visioPMBOK six edition dataflow diagram by english with MS-visio
PMBOK six edition dataflow diagram by english with MS-visio
Kose Jumnichi
 
The New PMP Exam: Changes and Implications (With Annotation)
The New PMP Exam: Changes and Implications (With Annotation)The New PMP Exam: Changes and Implications (With Annotation)
The New PMP Exam: Changes and Implications (With Annotation)
CliffordEgbomeade
 
9.0 Project Resource Management Overview
9.0 Project Resource Management Overview9.0 Project Resource Management Overview
9.0 Project Resource Management Overview
DavidMcLachlan1
 
PMP_Project Integration Management
PMP_Project Integration ManagementPMP_Project Integration Management
PMP_Project Integration Management
Hisham Haridy MBA, PMP®, RMP®, SP®
 
projec kickoff presentation template
 projec kickoff presentation template projec kickoff presentation template
projec kickoff presentation template
dadiiskandar4
 
Change Management Checklist
Change Management ChecklistChange Management Checklist
Change Management Checklist
Anand Subramaniam
 
Metodología PMBoK
Metodología PMBoKMetodología PMBoK
PMP Chap 5 - Project Scope Management - Part1
PMP Chap 5 - Project Scope Management - Part1PMP Chap 5 - Project Scope Management - Part1
PMP Chap 5 - Project Scope Management - Part1
Anand Bobade
 
Acta de constitucion_proyecto_plantilla
Acta de constitucion_proyecto_plantillaActa de constitucion_proyecto_plantilla
Acta de constitucion_proyecto_plantilla
Jorge Victor Velasquez Velasquez
 
Gestion de Proyectos - Gestion de Riesgos
Gestion de Proyectos - Gestion de RiesgosGestion de Proyectos - Gestion de Riesgos
Gestion de Proyectos - Gestion de Riesgos
Giovanny Guillen
 
Caso Completo – Construcción de una Mezcladora de Acero para CSS – Planificación
Caso Completo – Construcción de una Mezcladora de Acero para CSS – PlanificaciónCaso Completo – Construcción de una Mezcladora de Acero para CSS – Planificación
Caso Completo – Construcción de una Mezcladora de Acero para CSS – PlanificaciónDharma Consulting
 

La actualidad más candente (20)

Gestión riesgos
Gestión riesgosGestión riesgos
Gestión riesgos
 
Guía del PMBOK® > Gestión de Riesgos
Guía del PMBOK® > Gestión de RiesgosGuía del PMBOK® > Gestión de Riesgos
Guía del PMBOK® > Gestión de Riesgos
 
Gestión de Riesgos en Proyectos según el PMBOK: Lineamientos Generales para s...
Gestión de Riesgos en Proyectos según el PMBOK: Lineamientos Generales para s...Gestión de Riesgos en Proyectos según el PMBOK: Lineamientos Generales para s...
Gestión de Riesgos en Proyectos según el PMBOK: Lineamientos Generales para s...
 
Reunion de kickoff
Reunion de kickoffReunion de kickoff
Reunion de kickoff
 
217664064 egpr-140-ejemplo-de-plan-de-gestion-de-costos
217664064 egpr-140-ejemplo-de-plan-de-gestion-de-costos217664064 egpr-140-ejemplo-de-plan-de-gestion-de-costos
217664064 egpr-140-ejemplo-de-plan-de-gestion-de-costos
 
PMP Chap 5 - Project Scope Management - Part 2
PMP Chap 5 - Project Scope Management - Part 2PMP Chap 5 - Project Scope Management - Part 2
PMP Chap 5 - Project Scope Management - Part 2
 
PMP Exam Prep 2021 free sample module 1
PMP Exam Prep 2021  free sample module 1PMP Exam Prep 2021  free sample module 1
PMP Exam Prep 2021 free sample module 1
 
PMI-RMP Exam Prep Presentation
PMI-RMP Exam Prep PresentationPMI-RMP Exam Prep Presentation
PMI-RMP Exam Prep Presentation
 
03 gestion del alcance
03 gestion del alcance03 gestion del alcance
03 gestion del alcance
 
PMBOK six edition dataflow diagram by english with MS-visio
PMBOK six edition dataflow diagram by english with MS-visioPMBOK six edition dataflow diagram by english with MS-visio
PMBOK six edition dataflow diagram by english with MS-visio
 
The New PMP Exam: Changes and Implications (With Annotation)
The New PMP Exam: Changes and Implications (With Annotation)The New PMP Exam: Changes and Implications (With Annotation)
The New PMP Exam: Changes and Implications (With Annotation)
 
9.0 Project Resource Management Overview
9.0 Project Resource Management Overview9.0 Project Resource Management Overview
9.0 Project Resource Management Overview
 
PMP_Project Integration Management
PMP_Project Integration ManagementPMP_Project Integration Management
PMP_Project Integration Management
 
projec kickoff presentation template
 projec kickoff presentation template projec kickoff presentation template
projec kickoff presentation template
 
Change Management Checklist
Change Management ChecklistChange Management Checklist
Change Management Checklist
 
Metodología PMBoK
Metodología PMBoKMetodología PMBoK
Metodología PMBoK
 
PMP Chap 5 - Project Scope Management - Part1
PMP Chap 5 - Project Scope Management - Part1PMP Chap 5 - Project Scope Management - Part1
PMP Chap 5 - Project Scope Management - Part1
 
Acta de constitucion_proyecto_plantilla
Acta de constitucion_proyecto_plantillaActa de constitucion_proyecto_plantilla
Acta de constitucion_proyecto_plantilla
 
Gestion de Proyectos - Gestion de Riesgos
Gestion de Proyectos - Gestion de RiesgosGestion de Proyectos - Gestion de Riesgos
Gestion de Proyectos - Gestion de Riesgos
 
Caso Completo – Construcción de una Mezcladora de Acero para CSS – Planificación
Caso Completo – Construcción de una Mezcladora de Acero para CSS – PlanificaciónCaso Completo – Construcción de una Mezcladora de Acero para CSS – Planificación
Caso Completo – Construcción de una Mezcladora de Acero para CSS – Planificación
 

Similar a La junta de kickoff

Taller de introducción a la gestión de proyectos para ONGs
Taller de introducción a la gestión de proyectos para ONGsTaller de introducción a la gestión de proyectos para ONGs
Taller de introducción a la gestión de proyectos para ONGs
Ariel Alejandro Martínez Morales
 
Minuta de Inicio de un Proyecto
Minuta de Inicio de un ProyectoMinuta de Inicio de un Proyecto
Minuta de Inicio de un ProyectoVanessaASerrano
 
Cómo gestionar un Proyecto Web
Cómo gestionar un Proyecto WebCómo gestionar un Proyecto Web
Cómo gestionar un Proyecto Web
Nativos Digitales
 
Administracion de Proyectos - Clase 04
Administracion de Proyectos - Clase 04Administracion de Proyectos - Clase 04
Administracion de Proyectos - Clase 04
José Francisco Hiebaum
 
Tips y trucosparacertificar
Tips y trucosparacertificarTips y trucosparacertificar
Tips y trucosparacertificar
Reynaldo Oyarvide
 
Gestionar proyectos con metodología UCC - Momento 1 - Anexo 2
Gestionar proyectos con metodología UCC - Momento 1 - Anexo 2Gestionar proyectos con metodología UCC - Momento 1 - Anexo 2
Gestionar proyectos con metodología UCC - Momento 1 - Anexo 2
UCC_Elearning
 
Leccion 1_Parte I_Introduction_project_managemen.pptx
Leccion 1_Parte I_Introduction_project_managemen.pptxLeccion 1_Parte I_Introduction_project_managemen.pptx
Leccion 1_Parte I_Introduction_project_managemen.pptx
FaustoBatista5
 
Caja de herramientas para potenciar la Gestión Pública
Caja de herramientas para potenciar la Gestión PúblicaCaja de herramientas para potenciar la Gestión Pública
Caja de herramientas para potenciar la Gestión Pública
Jhon Fredy Escobar Soto
 
gestión de proyectos
gestión de proyectosgestión de proyectos
gestión de proyectos
Jackyta Delgado Escobar
 
Modulo n°1
Modulo n°1Modulo n°1
Modulo n°1
gerardo2626
 
Gestión de personas y el éxito de los proyectos en las organizaciones
Gestión de personas y el éxito de los proyectos en las organizacionesGestión de personas y el éxito de los proyectos en las organizaciones
Gestión de personas y el éxito de los proyectos en las organizaciones
Viviana Levy
 
Pmbok5taedicionfelipemelendez 130729111024-phpapp02
Pmbok5taedicionfelipemelendez 130729111024-phpapp02Pmbok5taedicionfelipemelendez 130729111024-phpapp02
Pmbok5taedicionfelipemelendez 130729111024-phpapp02Patricia Villarroel
 
Unidad 1 upc gp-si - marco conceptual
Unidad 1   upc gp-si - marco conceptualUnidad 1   upc gp-si - marco conceptual
Unidad 1 upc gp-si - marco conceptual
Corporación Lindley
 
I GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdf
I GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdfI GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdf
I GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdf
JOSEMARRIVASVILCAS1
 
Certificación Project Manager Professional en 500 Diapositivas
Certificación Project Manager Professional en 500 DiapositivasCertificación Project Manager Professional en 500 Diapositivas
Certificación Project Manager Professional en 500 Diapositivas
Josafat Busio, PMP
 
Inicio y planificación del proyecto
Inicio y planificación del proyectoInicio y planificación del proyecto
Inicio y planificación del proyecto
Manager Asesores
 
Gerencia de proyectos de ingeniería
Gerencia de proyectos de ingenieríaGerencia de proyectos de ingeniería
Gerencia de proyectos de ingeniería
Diego Felipe Prieto Morales
 
Seminario de Administración de Proyectos en Edificación.pptx
Seminario de Administración de Proyectos en Edificación.pptxSeminario de Administración de Proyectos en Edificación.pptx
Seminario de Administración de Proyectos en Edificación.pptx
SERGIOALEJANDROHERNN3
 
Oficinas de Dirección de Proyectos en Empresas Familiares
Oficinas de Dirección de Proyectos en Empresas FamiliaresOficinas de Dirección de Proyectos en Empresas Familiares
Oficinas de Dirección de Proyectos en Empresas Familiares
Palisade Corporation
 

Similar a La junta de kickoff (20)

Taller de introducción a la gestión de proyectos para ONGs
Taller de introducción a la gestión de proyectos para ONGsTaller de introducción a la gestión de proyectos para ONGs
Taller de introducción a la gestión de proyectos para ONGs
 
Minuta de Inicio de un Proyecto
Minuta de Inicio de un ProyectoMinuta de Inicio de un Proyecto
Minuta de Inicio de un Proyecto
 
Cómo gestionar un Proyecto Web
Cómo gestionar un Proyecto WebCómo gestionar un Proyecto Web
Cómo gestionar un Proyecto Web
 
Administracion de Proyectos - Clase 04
Administracion de Proyectos - Clase 04Administracion de Proyectos - Clase 04
Administracion de Proyectos - Clase 04
 
Tips y trucosparacertificar
Tips y trucosparacertificarTips y trucosparacertificar
Tips y trucosparacertificar
 
Gestionar proyectos con metodología UCC - Momento 1 - Anexo 2
Gestionar proyectos con metodología UCC - Momento 1 - Anexo 2Gestionar proyectos con metodología UCC - Momento 1 - Anexo 2
Gestionar proyectos con metodología UCC - Momento 1 - Anexo 2
 
Leccion 1_Parte I_Introduction_project_managemen.pptx
Leccion 1_Parte I_Introduction_project_managemen.pptxLeccion 1_Parte I_Introduction_project_managemen.pptx
Leccion 1_Parte I_Introduction_project_managemen.pptx
 
Caja de herramientas para potenciar la Gestión Pública
Caja de herramientas para potenciar la Gestión PúblicaCaja de herramientas para potenciar la Gestión Pública
Caja de herramientas para potenciar la Gestión Pública
 
gestión de proyectos
gestión de proyectosgestión de proyectos
gestión de proyectos
 
Modulo n°1
Modulo n°1Modulo n°1
Modulo n°1
 
Modulo n°1
Modulo n°1Modulo n°1
Modulo n°1
 
Gestión de personas y el éxito de los proyectos en las organizaciones
Gestión de personas y el éxito de los proyectos en las organizacionesGestión de personas y el éxito de los proyectos en las organizaciones
Gestión de personas y el éxito de los proyectos en las organizaciones
 
Pmbok5taedicionfelipemelendez 130729111024-phpapp02
Pmbok5taedicionfelipemelendez 130729111024-phpapp02Pmbok5taedicionfelipemelendez 130729111024-phpapp02
Pmbok5taedicionfelipemelendez 130729111024-phpapp02
 
Unidad 1 upc gp-si - marco conceptual
Unidad 1   upc gp-si - marco conceptualUnidad 1   upc gp-si - marco conceptual
Unidad 1 upc gp-si - marco conceptual
 
I GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdf
I GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdfI GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdf
I GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdf
 
Certificación Project Manager Professional en 500 Diapositivas
Certificación Project Manager Professional en 500 DiapositivasCertificación Project Manager Professional en 500 Diapositivas
Certificación Project Manager Professional en 500 Diapositivas
 
Inicio y planificación del proyecto
Inicio y planificación del proyectoInicio y planificación del proyecto
Inicio y planificación del proyecto
 
Gerencia de proyectos de ingeniería
Gerencia de proyectos de ingenieríaGerencia de proyectos de ingeniería
Gerencia de proyectos de ingeniería
 
Seminario de Administración de Proyectos en Edificación.pptx
Seminario de Administración de Proyectos en Edificación.pptxSeminario de Administración de Proyectos en Edificación.pptx
Seminario de Administración de Proyectos en Edificación.pptx
 
Oficinas de Dirección de Proyectos en Empresas Familiares
Oficinas de Dirección de Proyectos en Empresas FamiliaresOficinas de Dirección de Proyectos en Empresas Familiares
Oficinas de Dirección de Proyectos en Empresas Familiares
 

Último

Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 

Último (20)

Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 

La junta de kickoff

  • 1. Fortaleciendo la cultura de Dirección de Proyectos para beneficio de México Jorge Victoria, PMP, ITILf, Green Belt Director Consultoría ALPHA CONSULTORIA www.alpha-consultoria.com Mayo 2013 Terminar bien es empezar bien: El poder de la junta de kick off Fortaleciendo la cultura de Dirección de Proyectos para beneficio de México
  • 2. Fortaleciendo la cultura de Dirección de Proyectos para beneficio de México 2 “EL INICIO ES LA PARTE MAS IMPORTANTE DEL TRABAJO” Platón
  • 3. Fortaleciendo la cultura de Dirección de Proyectos para beneficio de México Que NO es una junta de Kick-Off • Una junta de kick-off no es una reunión social • (Aunque a veces se puede incluir un evento de integración posterior) 3
  • 4. Fortaleciendo la cultura de Dirección de Proyectos para beneficio de México Que es una junta de Kick-Off • Es un hito que marca para la Organización el arranque formal de las actividades del proyecto • No confundir con el Project Charter, el cual lo que determina es la existencia formal del proyecto • Esta junta solo sucede una vez en cada proyecto, por lo que es muy importante aprovecharla al máximo 4
  • 5. Fortaleciendo la cultura de Dirección de Proyectos para beneficio de México 5 Sabia usted que el PMBOK® no menciona la junta de kickoff?
  • 6. Fortaleciendo la cultura de Dirección de Proyectos para beneficio de México Pregunta 6 Una excelente junta de kick-off garantiza un proyecto exitoso? Una mala junta de kick-off garantiza un proyecto problemático?
  • 7. Fortaleciendo la cultura de Dirección de Proyectos para beneficio de México 7
  • 8. Fortaleciendo la cultura de Dirección de Proyectos para beneficio de México Objetivos de la junta de Kick-Off • Lograr que el Patrocinador de un mensaje fuerte y claro acerca de la importancia del proyecto y expectativas de cooperación de la organización (posicionamiento del proyecto) • Establecer un compromiso con el equipo de proyectos del cliente • Establecer un clima de confianza para el proyecto • Posicionarse con el cliente y los usuarios como un PM con la capacidad para gestionar el proyecto y llevarlo a buen término • Aclarar dudas y expectativas de los involucrados • Confirmar roles y responsabilidades esperados de los involucrados • Iniciar el proceso de Manejo del Cambio (Sensibilización) 8
  • 9. Fortaleciendo la cultura de Dirección de Proyectos para beneficio de México Etapas de la junta de kick-off 9 1. Antes de la junta (PREPARACIÓN) 2. Durante la junta (EJECUCIÓN) 3. Después de la junta (SEGUIMIENTO)
  • 10. Fortaleciendo la cultura de Dirección de Proyectos para beneficio de México ANTES DE LA JUNTA • CONOCE TU PROYECTO – Debes ser capaz de responder las siguientes preguntas: • Porqué se está haciendo el proyecto? (OBJETIVO) • Que le dará al Negocio (BENEFICIOS) • Cuales son sus entregables principales? (ALCANCE) • Fechas críticas ((MILESTONES) • Presupuesto asignado (Si Aplica) • Premisas (SUPUESTOS, RESTRICCIONES, EXCLUSIONES, RIESGOS) 10
  • 11. Fortaleciendo la cultura de Dirección de Proyectos para beneficio de México ANTES DE LA JUNTA • CONOCE EL ENTORNO DEL PROYECTO – Relevancia política y estratégica – Áreas del Negocio que impacta – Dependencia que tiene de otros proyectos – Dependencia de otros proyectos hacia este – Nivel de autoridad del PM en la Organización – Recursos compartidos 11
  • 12. Fortaleciendo la cultura de Dirección de Proyectos para beneficio de México ANTES DE LA JUNTA • CONOCE A TUS PRINCIPALES STAKEHOLDERS – Patrocinador del Proyecto – Gerencias/Direcciones que aportan el presupuesto – Gerencias/Direcciones usuarias – Gerencias/Direcciones que aportan los recursos – Gerencias/Direcciones que autorizan los entregables 12
  • 13. Fortaleciendo la cultura de Dirección de Proyectos para beneficio de México ANTES DE LA JUNTA • ESTABLECE UNA AGENDA CLARA QUE RESPONDA LO SIGUIENTE – Porqué? Porqué se está haciendo el proyecto. Que se busca resolver – Que? En que consiste la solución. Que se va a hacer – Como? Como se va a trabajar – Cuando? Cuando se tendrán que hacer las cosas – Quien? Quien va a hacer que 13
  • 14. Fortaleciendo la cultura de Dirección de Proyectos para beneficio de México ANTES DE LA JUNTA • PREPARACIÓN DE LA PRESENTACIÓN EJECUTIVA – Revisión con los responsables de parte del cliente (PM/Patrocinador) • De los mensajes que se quieren dar en la junta • De los tópicos a incluir • De los presentadores de cada tópico y de su duración • Creación de la Agenda y desarrollo de la presentación 14
  • 15. Fortaleciendo la cultura de Dirección de Proyectos para beneficio de México ANTES DE LA JUNTA • LOGÍSTICA – Definición de lista de asistentes – Definición de fecha , hora y lugar – Definición de materiales y equipo para la junta – Envío de la invitación con tiempo 15
  • 16. Fortaleciendo la cultura de Dirección de Proyectos para beneficio de México Ejemplo de guion para la junta de kick-off • Apertura de la junta - PATROCINADOR • Presentación del proyecto a alto nivel – PATROCINADOR • Mención de la importancia del proyecto – PATROCINADOR • Presentación del detalle del proyecto – PM – Alcance funcional y geográfico – WBS – Cronograma e hitos clave • Presentación de las metodologías del proyecto – PM – Metodología de gestión de proyectos – Metodologías de desarrollo de la Solución • Presentación de miembros del equipo del proyecto - MIEMBROS • Presentación de las reglas de trabajo del equipo – CLIENTE 16
  • 17. Fortaleciendo la cultura de Dirección de Proyectos para beneficio de México DURANTE LA JUNTA • La junta se divide en dos partes principales: • Parte dirigida por el Patrocinador – En la primera parte de la junta Altos directivos y otras partes interesadas son invitados a esta breve reunión que no debe durar más de 30 minutos. El patrocinador del proyecto ofrece una breve descripción del proyecto, porqué se está haciendo, lo que logrará y cual es el valor para el Negocio. • Parte dirigida por el(los) PM(s) – La segunda parte es una sesión inicial de trabajo para el equipo del proyecto. En esta se presentan todos los miembros y se entra al detalle de temas como el alcance funcional y geográfico, entregables, cronograma y recursos. Así mismo se revisan a detalle roles y responsabilidades y se aclaran expectativas. 17
  • 18. Fortaleciendo la cultura de Dirección de Proyectos para beneficio de México POSTERIOR A LA JUNTA • Elaborar y distribuir en los dos días siguientes la minuta de la reunión, indicando claramente los compromisos y tareas adquiridos por ambas partes y el responsable de cumplirlos • Mandar un comunicado a los involucrados clave que no participaron en el kick-off del arranque oficial del proyecto • Reunirse con el interlocutor y/o patrocinador para contrastar impresiones y recoger cualquier punto discordante, que permita orientar nuestra posición • Ser riguroso en los compromisos adquiridos 18
  • 19. Fortaleciendo la cultura de Dirección de Proyectos para beneficio de México Unos últimos tips… • Desarrollar todas las actividades de preparación y ejecución junto con el PM del cliente (si aplica). • Considera hacer una junta interna de kickoff con tu equipo, sobre todo si habrá varias áreas y proveedores incluidos. • No entres a mucho detalle ni quieras resolver problemas en la junta, recuerda que solo es el kickoff. • Asigna una persona que apunte todo lo que discuta y se acuerde en la reunión. • Administra bien el reloj durante la junta para que termine a tiempo y se vean todos los puntos de la agenda. 19
  • 20. Fortaleciendo la cultura de Dirección de Proyectos para beneficio de MéxicoFortaleciendo la cultura de Dirección de Proyectos para beneficio de México
  • 21. Fortaleciendo la cultura de Dirección de Proyectos para beneficio de MéxicoFortaleciendo la cultura de Dirección de Proyectos para beneficio de México Jorge Victoria, PMP, ITILf, Green Belt Director de Consultoría ALPHA CONSULTORIA jvictoria@alpha-consultoria.com www.alpha-consultoria.com “Fortaleciendo la cultura de dirección de proyectos para beneficio de México”
  • 22. Fortaleciendo la cultura de Dirección de Proyectos para beneficio de México • Contacto info@alpha-consultoria.com • Redes Sociales: Amigos de Alpha Consultoría /Alpha Consultoría @AlphaConsul AlphaConsultoriaREP • Alpha Consultoría . – Campeche 430, colonia Condesa, México, D.F., CP 06140, México. – T: +52 (55) 5211.6828 – F: +52 (55) 5211.6133 – W: www.alpha-consultoria.com 22