SlideShare una empresa de Scribd logo
La reunión de Kickoff
Curso de Dirección de
Proyectos
Introducción
» Hay que establecer un clima de confianza
» Debemos manejar toda la información disponible
» Se deben manejar las expectativas del cliente, y gestionar los
posibles riesgos
» Debemos prepararnos mental y físicamente, y ser conscientes
del impacto que causaremos
» Hay que poner en marcha trucos y herramientas que nos
permitan derribar los muros de la resistencia al cambio
» Hay que dar protagonismo a los interlocutores del cliente, y a
los participantes, haciéndoles ver la importancia de su labor
» El kickoff es como un baile de presentación en sociedad ó como una
primera cita : es la primera vez que nos ven gestionando el trabajo
Antes del kick-off
» Recopilar y “digerir” la información disponible (oferta, modelo de costes,
planificación, actas reuniones comerciales, etc)
» Si no se ha participado en el proceso comercial, hablar con quien lo hizo.
» Convocar una reunión “interna” de enfoque (expectativas
del cliente, información útil, quién es quién, tono requerido
–formal/informal-, etc.)
» Diseñar el equipo de trabajo (quién, cuándo, dónde, etc.)
» Convocar el kick-off con una semana de antelación al
menos. Conocer a quién se convoca, papel de cada uno.
Elegir el día y hora convenientemente.
» Estudiar la planificación, el alcance, el equipo:
identificando posibles riesgos, internos ó externos, y preparar
una estrategia antes de ir a la reunión
Cómo prepararse
» Hay que preparar la documentación en formato
ejecutivo, que incluya la información relevante que
debamos discutir y mostrar
» Trabajarla lo máximo posible con el responsable del
proyecto del cliente
» Preparar el material y el entorno (salas, proyectores,
muestras de documentos, bolis, libretas, carpetas,
tarjetas, etc.)
» Confirmar con el interlocutor del cliente los asistentes
» Compartir la información con el responsable del
proceso comercial, si no somos nosotros
La Reunión
» Temas a tratar e información necesaria que debemos llevar preparada :
» Nuestra visión del Proyecto y Alcance
» Calendario, hitos principales y entregables
» Riesgos (en caso necesario, y enfocados en positivo)
» Presentación del Equipo, roles y responsabilidades. Foros de seguimiento
» Protocolos de aprobación, fases y gestión de cambios
» Disponibilidad necesaria de las personas del cliente
» Plan de comunicación
» Próximos pasos
» Hay que moderar la reunión
» Antes de que un tema se enquiste, si no es el foro de decisión adecuado,
proponer una reunión monográfica del tema, con los “decisores”
» Es posible que haya que preparar dos reuniones, una interna del cliente y otra
con nosotros (establecer nuestra influencia)
Después del kick-off
» Elaborar y entregar en los dos días siguientes el
acta de la reunión, indicando claramente los
compromisos y tareas adquiridos por ambas partes,
y el responsable ó responsables de cumplirlos
» Nunca tardar más de dos días en entregar las
actas de las reuniones
» Llamar al interlocutor para contrastar impresiones y
recoger cualquier punto discordante, que permita
orientar nuestra posición
» Nunca prometer nada que no se pueda cumplir
» Ser riguroso en los compromisos adquiridos
» Convocar siempre las reuniones con antelación y
una agenda predefinida, estableciendo nosotros
tiempos estimados para cada tema, y manejarlos
Después del kick-off
» La clave básica después del kick-off es :
Gracias…
y buena Suerte
Curso de Dirección de
Proyectos
María Jesús Salido Rojo
maria.salido@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

procedimiento-seguimiento-proveedores-material-servicios
procedimiento-seguimiento-proveedores-material-serviciosprocedimiento-seguimiento-proveedores-material-servicios
procedimiento-seguimiento-proveedores-material-servicios
EfiaulaOpenSchool
 
06 gestion de la calidad
06 gestion de la calidad06 gestion de la calidad
06 gestion de la calidad
Ruben Rodriguez
 
Sim matriz de-asignacion_de_responsabilidades
Sim matriz de-asignacion_de_responsabilidadesSim matriz de-asignacion_de_responsabilidades
Sim matriz de-asignacion_de_responsabilidades
Edgar Lucio
 
Programa de capacitacion empresa de licores(13)
Programa de capacitacion empresa de licores(13)Programa de capacitacion empresa de licores(13)
Programa de capacitacion empresa de licores(13)
YEINNY RUBY LOPEZ AGUIRRE
 
Mejora del flujo del Análisis de restricciones - LPS
Mejora del flujo del  Análisis de restricciones - LPSMejora del flujo del  Análisis de restricciones - LPS
Mejora del flujo del Análisis de restricciones - LPS
Michell Gutierrez
 
Edt 04 plan y alcance del proyecto
Edt 04 plan y alcance del proyectoEdt 04 plan y alcance del proyecto
Edt 04 plan y alcance del proyecto
Augusto Javes Sanchez
 
Guía del PMBOK® > Gestión de Costos
Guía del PMBOK® > Gestión de CostosGuía del PMBOK® > Gestión de Costos
Guía del PMBOK® > Gestión de Costos
Dharma Consulting
 
Capitulo 6 gestion de costos del proyecto
Capitulo 6   gestion de costos del proyectoCapitulo 6   gestion de costos del proyecto
Capitulo 6 gestion de costos del proyecto
u2013116022
 
OBRAS POR IMPUESTOS
OBRAS POR IMPUESTOSOBRAS POR IMPUESTOS
Evaluación financiera de un proyecto
Evaluación financiera de un proyectoEvaluación financiera de un proyecto
Evaluación financiera de un proyecto
Roman_Velez
 
Caso Completo – Construcción de una Mezcladora de Acero para CSS – Planificación
Caso Completo – Construcción de una Mezcladora de Acero para CSS – PlanificaciónCaso Completo – Construcción de una Mezcladora de Acero para CSS – Planificación
Caso Completo – Construcción de una Mezcladora de Acero para CSS – Planificación
Dharma Consulting
 
10 buenas prácticas para ESTIMACIÓN DE COSTOS EN PROYECTOS
10 buenas prácticas para ESTIMACIÓN DE COSTOS EN PROYECTOS10 buenas prácticas para ESTIMACIÓN DE COSTOS EN PROYECTOS
10 buenas prácticas para ESTIMACIÓN DE COSTOS EN PROYECTOS
Anderson Cezar de Menezes
 
Método de la ruta crítica
Método de la ruta críticaMétodo de la ruta crítica
Método de la ruta crítica
Wilmer Yucailla
 
Acta de constitucion_proyecto_plantilla
Acta de constitucion_proyecto_plantillaActa de constitucion_proyecto_plantilla
Acta de constitucion_proyecto_plantilla
Jorge Victor Velasquez Velasquez
 
Ejemplo de carta de proyectos
Ejemplo de carta de proyectosEjemplo de carta de proyectos
Ejemplo de carta de proyectos
Fany Peregrina
 
Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 1)
Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 1)Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 1)
Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 1)
Dharma Consulting
 
Sesion 2 - Contratos Tradicionales vs Contratos Colaborativos rev.03.pdf
Sesion 2 - Contratos Tradicionales vs Contratos Colaborativos rev.03.pdfSesion 2 - Contratos Tradicionales vs Contratos Colaborativos rev.03.pdf
Sesion 2 - Contratos Tradicionales vs Contratos Colaborativos rev.03.pdf
MORILLAS1
 
Guía del PMBOK® > Gestión de los Recursos Humanos
Guía del PMBOK® > Gestión de los Recursos HumanosGuía del PMBOK® > Gestión de los Recursos Humanos
Guía del PMBOK® > Gestión de los Recursos Humanos
Dharma Consulting
 
Técnicas de priorización Agiles
Técnicas de priorización AgilesTécnicas de priorización Agiles
Técnicas de priorización Agiles
Giovanny Cifuentes
 
Introduccion a Scrum con caso práctico
Introduccion a Scrum  con caso prácticoIntroduccion a Scrum  con caso práctico
Introduccion a Scrum con caso práctico
Daniel Escribano Ales
 

La actualidad más candente (20)

procedimiento-seguimiento-proveedores-material-servicios
procedimiento-seguimiento-proveedores-material-serviciosprocedimiento-seguimiento-proveedores-material-servicios
procedimiento-seguimiento-proveedores-material-servicios
 
06 gestion de la calidad
06 gestion de la calidad06 gestion de la calidad
06 gestion de la calidad
 
Sim matriz de-asignacion_de_responsabilidades
Sim matriz de-asignacion_de_responsabilidadesSim matriz de-asignacion_de_responsabilidades
Sim matriz de-asignacion_de_responsabilidades
 
Programa de capacitacion empresa de licores(13)
Programa de capacitacion empresa de licores(13)Programa de capacitacion empresa de licores(13)
Programa de capacitacion empresa de licores(13)
 
Mejora del flujo del Análisis de restricciones - LPS
Mejora del flujo del  Análisis de restricciones - LPSMejora del flujo del  Análisis de restricciones - LPS
Mejora del flujo del Análisis de restricciones - LPS
 
Edt 04 plan y alcance del proyecto
Edt 04 plan y alcance del proyectoEdt 04 plan y alcance del proyecto
Edt 04 plan y alcance del proyecto
 
Guía del PMBOK® > Gestión de Costos
Guía del PMBOK® > Gestión de CostosGuía del PMBOK® > Gestión de Costos
Guía del PMBOK® > Gestión de Costos
 
Capitulo 6 gestion de costos del proyecto
Capitulo 6   gestion de costos del proyectoCapitulo 6   gestion de costos del proyecto
Capitulo 6 gestion de costos del proyecto
 
OBRAS POR IMPUESTOS
OBRAS POR IMPUESTOSOBRAS POR IMPUESTOS
OBRAS POR IMPUESTOS
 
Evaluación financiera de un proyecto
Evaluación financiera de un proyectoEvaluación financiera de un proyecto
Evaluación financiera de un proyecto
 
Caso Completo – Construcción de una Mezcladora de Acero para CSS – Planificación
Caso Completo – Construcción de una Mezcladora de Acero para CSS – PlanificaciónCaso Completo – Construcción de una Mezcladora de Acero para CSS – Planificación
Caso Completo – Construcción de una Mezcladora de Acero para CSS – Planificación
 
10 buenas prácticas para ESTIMACIÓN DE COSTOS EN PROYECTOS
10 buenas prácticas para ESTIMACIÓN DE COSTOS EN PROYECTOS10 buenas prácticas para ESTIMACIÓN DE COSTOS EN PROYECTOS
10 buenas prácticas para ESTIMACIÓN DE COSTOS EN PROYECTOS
 
Método de la ruta crítica
Método de la ruta críticaMétodo de la ruta crítica
Método de la ruta crítica
 
Acta de constitucion_proyecto_plantilla
Acta de constitucion_proyecto_plantillaActa de constitucion_proyecto_plantilla
Acta de constitucion_proyecto_plantilla
 
Ejemplo de carta de proyectos
Ejemplo de carta de proyectosEjemplo de carta de proyectos
Ejemplo de carta de proyectos
 
Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 1)
Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 1)Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 1)
Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 1)
 
Sesion 2 - Contratos Tradicionales vs Contratos Colaborativos rev.03.pdf
Sesion 2 - Contratos Tradicionales vs Contratos Colaborativos rev.03.pdfSesion 2 - Contratos Tradicionales vs Contratos Colaborativos rev.03.pdf
Sesion 2 - Contratos Tradicionales vs Contratos Colaborativos rev.03.pdf
 
Guía del PMBOK® > Gestión de los Recursos Humanos
Guía del PMBOK® > Gestión de los Recursos HumanosGuía del PMBOK® > Gestión de los Recursos Humanos
Guía del PMBOK® > Gestión de los Recursos Humanos
 
Técnicas de priorización Agiles
Técnicas de priorización AgilesTécnicas de priorización Agiles
Técnicas de priorización Agiles
 
Introduccion a Scrum con caso práctico
Introduccion a Scrum  con caso prácticoIntroduccion a Scrum  con caso práctico
Introduccion a Scrum con caso práctico
 

Destacado

Superbowl presentation
Superbowl presentationSuperbowl presentation
Superbowl presentation
tarao1063
 
The Blue Growth Movement
The Blue Growth MovementThe Blue Growth Movement
The Blue Growth Movement
FAO
 
Chefgruppe 12 12 feb. 2015 næste lag
Chefgruppe 12   12 feb. 2015 næste lagChefgruppe 12   12 feb. 2015 næste lag
Chefgruppe 12 12 feb. 2015 næste lag
Claus Thykjær
 
ABA Amoeba presentation May 6, 2013
ABA Amoeba presentation May 6, 2013ABA Amoeba presentation May 6, 2013
ABA Amoeba presentation May 6, 2013
CobaltSophie
 
TB situation in the EU and EEA countries, 2014
TB situation in the EU and EEA countries, 2014TB situation in the EU and EEA countries, 2014
TB situation in the EU and EEA countries, 2014
European Centre for Disease Prevention and Control
 
Références Ubiscène 2015_07
Références Ubiscène 2015_07Références Ubiscène 2015_07
Références Ubiscène 2015_07
Michel Kouklia
 
Crowdsourcing in the foodservice
Crowdsourcing in the foodserviceCrowdsourcing in the foodservice
Crowdsourcing in the foodservice
C2B
 
Lymphopoiesis
LymphopoiesisLymphopoiesis
Lymphopoiesis
Medina College
 
Splints and tractions
Splints and tractionsSplints and tractions
Splints and tractions
akifab93
 
area de tecnologia e informatica
area de tecnologia e informatica area de tecnologia e informatica
area de tecnologia e informatica
brayan piraban
 
Spinal trauma 60
Spinal trauma 60Spinal trauma 60
Spinal trauma 60gallevy16
 
BDACA1617s2 - Lecture3
BDACA1617s2 - Lecture3BDACA1617s2 - Lecture3

Destacado (13)

Superbowl presentation
Superbowl presentationSuperbowl presentation
Superbowl presentation
 
The Blue Growth Movement
The Blue Growth MovementThe Blue Growth Movement
The Blue Growth Movement
 
Chefgruppe 12 12 feb. 2015 næste lag
Chefgruppe 12   12 feb. 2015 næste lagChefgruppe 12   12 feb. 2015 næste lag
Chefgruppe 12 12 feb. 2015 næste lag
 
ABA Amoeba presentation May 6, 2013
ABA Amoeba presentation May 6, 2013ABA Amoeba presentation May 6, 2013
ABA Amoeba presentation May 6, 2013
 
TB situation in the EU and EEA countries, 2014
TB situation in the EU and EEA countries, 2014TB situation in the EU and EEA countries, 2014
TB situation in the EU and EEA countries, 2014
 
Références Ubiscène 2015_07
Références Ubiscène 2015_07Références Ubiscène 2015_07
Références Ubiscène 2015_07
 
Crowdsourcing in the foodservice
Crowdsourcing in the foodserviceCrowdsourcing in the foodservice
Crowdsourcing in the foodservice
 
Lymphopoiesis
LymphopoiesisLymphopoiesis
Lymphopoiesis
 
Splints and tractions
Splints and tractionsSplints and tractions
Splints and tractions
 
area de tecnologia e informatica
area de tecnologia e informatica area de tecnologia e informatica
area de tecnologia e informatica
 
Spinal trauma 60
Spinal trauma 60Spinal trauma 60
Spinal trauma 60
 
huttons
huttonshuttons
huttons
 
BDACA1617s2 - Lecture3
BDACA1617s2 - Lecture3BDACA1617s2 - Lecture3
BDACA1617s2 - Lecture3
 

Similar a Reunion de kickoff

Gestión de proyectos III
Gestión de proyectos IIIGestión de proyectos III
Gestión de proyectos III
The Project WS
 
GestióN De Proyectos ReunióN De Kickoff
GestióN De Proyectos   ReunióN De KickoffGestióN De Proyectos   ReunióN De Kickoff
GestióN De Proyectos ReunióN De Kickoff
María Jesús Salido Rojo
 
Project Management Kick-off meeting tips
Project Management Kick-off meeting tipsProject Management Kick-off meeting tips
Project Management Kick-off meeting tips
Pilar Monroy
 
Como iniciar proyectos desde cero
Como iniciar proyectos desde ceroComo iniciar proyectos desde cero
Como iniciar proyectos desde cero
Admin UCI
 
Gestión de un proyecto de consultoría
Gestión de un proyecto de consultoríaGestión de un proyecto de consultoría
Gestión de un proyecto de consultoría
guzadis
 
Asesoria ..[1]
Asesoria ..[1]Asesoria ..[1]
Asesoria ..[1]
laris5
 
Asesoría y Servicios de Comunicación
Asesoría y Servicios de ComunicaciónAsesoría y Servicios de Comunicación
Asesoría y Servicios de Comunicación
laris5
 
Minuta de Inicio de un Proyecto
Minuta de Inicio de un ProyectoMinuta de Inicio de un Proyecto
Minuta de Inicio de un Proyecto
VanessaASerrano
 
Analisiscons
AnalisisconsAnalisiscons
Analisiscons
agca12
 
Analisis de la consultoria
Analisis  de la consultoriaAnalisis  de la consultoria
Analisis de la consultoria
Maria Concepcion Morales Esteban
 
Reuniones de trabajo efectivas
Reuniones de trabajo efectivasReuniones de trabajo efectivas
Reuniones de trabajo efectivas
Sara Urrutia
 
Gestión de proyectos ecaes
Gestión de proyectos ecaesGestión de proyectos ecaes
Gestión de proyectos ecaes
JORGE AMERICO PALACIOS PALACIOS
 
Reuniones y reunionitis
Reuniones y reunionitisReuniones y reunionitis
Reuniones y reunionitis
wilder carpio montenegro
 
Arquitectura Quito. In NOVA
Arquitectura Quito. In NOVAArquitectura Quito. In NOVA
Arquitectura Quito. In NOVA
WDS
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
Yara Anota
 
Analisis del Proceso de Consultoria
Analisis del Proceso de ConsultoriaAnalisis del Proceso de Consultoria
Analisis del Proceso de Consultoria
Sushan Bravo
 
Marketing De Propuestas Comericiales Y Profesionales
Marketing De Propuestas Comericiales Y ProfesionalesMarketing De Propuestas Comericiales Y Profesionales
Marketing De Propuestas Comericiales Y Profesionales
Mariana Jasin
 
Consultoría
ConsultoríaConsultoría
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Lorena Cantos
 
Cómo alinear a todos los miembros del proyecto
Cómo alinear a todos los miembros del proyectoCómo alinear a todos los miembros del proyecto
Cómo alinear a todos los miembros del proyecto
EvaluandoSoftware
 

Similar a Reunion de kickoff (20)

Gestión de proyectos III
Gestión de proyectos IIIGestión de proyectos III
Gestión de proyectos III
 
GestióN De Proyectos ReunióN De Kickoff
GestióN De Proyectos   ReunióN De KickoffGestióN De Proyectos   ReunióN De Kickoff
GestióN De Proyectos ReunióN De Kickoff
 
Project Management Kick-off meeting tips
Project Management Kick-off meeting tipsProject Management Kick-off meeting tips
Project Management Kick-off meeting tips
 
Como iniciar proyectos desde cero
Como iniciar proyectos desde ceroComo iniciar proyectos desde cero
Como iniciar proyectos desde cero
 
Gestión de un proyecto de consultoría
Gestión de un proyecto de consultoríaGestión de un proyecto de consultoría
Gestión de un proyecto de consultoría
 
Asesoria ..[1]
Asesoria ..[1]Asesoria ..[1]
Asesoria ..[1]
 
Asesoría y Servicios de Comunicación
Asesoría y Servicios de ComunicaciónAsesoría y Servicios de Comunicación
Asesoría y Servicios de Comunicación
 
Minuta de Inicio de un Proyecto
Minuta de Inicio de un ProyectoMinuta de Inicio de un Proyecto
Minuta de Inicio de un Proyecto
 
Analisiscons
AnalisisconsAnalisiscons
Analisiscons
 
Analisis de la consultoria
Analisis  de la consultoriaAnalisis  de la consultoria
Analisis de la consultoria
 
Reuniones de trabajo efectivas
Reuniones de trabajo efectivasReuniones de trabajo efectivas
Reuniones de trabajo efectivas
 
Gestión de proyectos ecaes
Gestión de proyectos ecaesGestión de proyectos ecaes
Gestión de proyectos ecaes
 
Reuniones y reunionitis
Reuniones y reunionitisReuniones y reunionitis
Reuniones y reunionitis
 
Arquitectura Quito. In NOVA
Arquitectura Quito. In NOVAArquitectura Quito. In NOVA
Arquitectura Quito. In NOVA
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Analisis del Proceso de Consultoria
Analisis del Proceso de ConsultoriaAnalisis del Proceso de Consultoria
Analisis del Proceso de Consultoria
 
Marketing De Propuestas Comericiales Y Profesionales
Marketing De Propuestas Comericiales Y ProfesionalesMarketing De Propuestas Comericiales Y Profesionales
Marketing De Propuestas Comericiales Y Profesionales
 
Consultoría
ConsultoríaConsultoría
Consultoría
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Cómo alinear a todos los miembros del proyecto
Cómo alinear a todos los miembros del proyectoCómo alinear a todos los miembros del proyecto
Cómo alinear a todos los miembros del proyecto
 

Último

SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
0602021003
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
RobertoChvez25
 
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.pptNorma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
linapaolac5
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
gerenciasisomaqgeren
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
oagalarraga
 
Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
waldir orosco tinta
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
RobertoChvez25
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
juntosvenceremosbras
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
FlavioMedina10
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 

Último (20)

SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
 
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.pptNorma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
 
Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 

Reunion de kickoff

  • 1. La reunión de Kickoff Curso de Dirección de Proyectos
  • 2. Introducción » Hay que establecer un clima de confianza » Debemos manejar toda la información disponible » Se deben manejar las expectativas del cliente, y gestionar los posibles riesgos » Debemos prepararnos mental y físicamente, y ser conscientes del impacto que causaremos » Hay que poner en marcha trucos y herramientas que nos permitan derribar los muros de la resistencia al cambio » Hay que dar protagonismo a los interlocutores del cliente, y a los participantes, haciéndoles ver la importancia de su labor » El kickoff es como un baile de presentación en sociedad ó como una primera cita : es la primera vez que nos ven gestionando el trabajo
  • 3. Antes del kick-off » Recopilar y “digerir” la información disponible (oferta, modelo de costes, planificación, actas reuniones comerciales, etc) » Si no se ha participado en el proceso comercial, hablar con quien lo hizo. » Convocar una reunión “interna” de enfoque (expectativas del cliente, información útil, quién es quién, tono requerido –formal/informal-, etc.) » Diseñar el equipo de trabajo (quién, cuándo, dónde, etc.) » Convocar el kick-off con una semana de antelación al menos. Conocer a quién se convoca, papel de cada uno. Elegir el día y hora convenientemente. » Estudiar la planificación, el alcance, el equipo: identificando posibles riesgos, internos ó externos, y preparar una estrategia antes de ir a la reunión
  • 4. Cómo prepararse » Hay que preparar la documentación en formato ejecutivo, que incluya la información relevante que debamos discutir y mostrar » Trabajarla lo máximo posible con el responsable del proyecto del cliente » Preparar el material y el entorno (salas, proyectores, muestras de documentos, bolis, libretas, carpetas, tarjetas, etc.) » Confirmar con el interlocutor del cliente los asistentes » Compartir la información con el responsable del proceso comercial, si no somos nosotros
  • 5. La Reunión » Temas a tratar e información necesaria que debemos llevar preparada : » Nuestra visión del Proyecto y Alcance » Calendario, hitos principales y entregables » Riesgos (en caso necesario, y enfocados en positivo) » Presentación del Equipo, roles y responsabilidades. Foros de seguimiento » Protocolos de aprobación, fases y gestión de cambios » Disponibilidad necesaria de las personas del cliente » Plan de comunicación » Próximos pasos » Hay que moderar la reunión » Antes de que un tema se enquiste, si no es el foro de decisión adecuado, proponer una reunión monográfica del tema, con los “decisores” » Es posible que haya que preparar dos reuniones, una interna del cliente y otra con nosotros (establecer nuestra influencia)
  • 6. Después del kick-off » Elaborar y entregar en los dos días siguientes el acta de la reunión, indicando claramente los compromisos y tareas adquiridos por ambas partes, y el responsable ó responsables de cumplirlos » Nunca tardar más de dos días en entregar las actas de las reuniones » Llamar al interlocutor para contrastar impresiones y recoger cualquier punto discordante, que permita orientar nuestra posición » Nunca prometer nada que no se pueda cumplir » Ser riguroso en los compromisos adquiridos » Convocar siempre las reuniones con antelación y una agenda predefinida, estableciendo nosotros tiempos estimados para cada tema, y manejarlos
  • 7. Después del kick-off » La clave básica después del kick-off es :
  • 8. Gracias… y buena Suerte Curso de Dirección de Proyectos María Jesús Salido Rojo maria.salido@gmail.com