SlideShare una empresa de Scribd logo
INDICE
 Definición de lectura.
 Procesos de la lectura.
 Técnicas de lectura.
 La lectura en México.
 Lectura en el contexto internacional.
 Video “La lectura te trasporta”. Ir
DEFINICION DE LECTURA
 Es el proceso de
significación y comprensión de
algún tipo de información y/o
ideas mediante algún tipo de
código, usualmente un lenguaje,
que puede ser visual o táctil.
PROCESOS DE LA LECTURA
El proceso mediante el cual leemos consta de cuatro pasos:
1. La visualización. Cuando leemos no deslizamos de manera
continua la mirada sobre las palabras, sino que realizamos un
proceso discontinuo.
2. La fonación. Articulación oral consciente o inconsciente, se
podría decir que la información pasa de la vista al habla.
3. La audición. La información pasa del habla al oído (la
sonorización introauditiva es generalmente inconsciente).
4. La cerebración. La información pasa del oído al cerebro y
se integran los elementos que van llegando separados. Con esta etapa
culmina el proceso de comprensión.
TECNICAS DE LECTURA
 Hay distintas
técnicas de lectura
que sirven para
adaptar la manera
de leer al objetivo
que persigue el
lector.
 Lectura secuencial
 La lectura secuencial es la forma común de leer un texto. El lector
lee en su tiempo individual desde el principio al fin sin repeticiones u
omisiones.
Lectura intensiva
 El objetivo de la lectura
intensiva es comprender el
texto completo y analizar las
intenciones del autor.
Lectura puntual
 Al leer un texto puntual
el lector solamente lee los
pasajes que le interesan.
Esta técnica sirve para
absorber mucha
información en poco tiempo
LECTURA EN MEXICO
La encuesta señala que
seguimos prácticamente
igual que en 2006,
cuando los mexicanos
leían en promedio 2.6
libros al año, y ahora la
cifra llegó a 2.94
El hábito de la lectura
en México no avanza,
pues mientras en el 2006,
los mexicanos leían en
promedio 2.6 libros al
año, la cifra llegó a 2.94,
señala la Encuesta
Nacional de
Lectura (ENL).
 En México se lee menos, que la lectura sigue siendo un asunto
estrictamente educativo y que el acceso a la cultura escrita está
seriamente restringido para la mayoría de la población.
Que en México ya
es menos de la
mitad de la
población mayor de
12 años la que lee
libros, comparada con
cifras del 2006.
José Ángel Quintanilla
D’Acosta, presidente del
Consejo Directivo de la
Fundación Mexicana para
el Fomento de la Lectura,
calificó de alarmante y
preocupante dichos
números.
 “Es preocupante, lo cual no nos llama la atención porque
las acciones fueron las mismas, de tal manera que no podríamos
esperar un cambio si no se hizo nada. Hubo una encuesta de
Conaculta (2006), en la que se mencionaba que se leían 2.6 libros per
cápita y hoy se leen 2.94, en términos concretos hoy se lee lo mismo”,
señaló.
ESTADISTICAS
LA LECTURA EN EL CONTEXTO
INTERNACIONAL
La Organización para la
Cooperación y el
Desarrollo Económico
(OCDE) ha manifestado
que la lectura en especial
debe ser considerada
prioritariamente por todos
sus países miembros como
un indicador importante
del desarrollo humano de
sus habitantes.
“LA LECTURA TE TRASPORTA”
Índice
CITAS
 http://www.sepic.m/letras/viaje.html
 www.reforma.com
 http://www.ciiadet.edu.mx
 http://www.inegi.gob.mx/estadística
AGRADEZCO SU ATENCIÓN.
ESTA PRESENTACIÓN FUE ELABORADA POR:
BRENDA JIMENA TÉLLEZ LUNA
2° “A” N.L:33
¡GRACIAS!
DOCUMENTO
NUEVO
PAG
UIN
A
AGENDA
CORREO

Más contenido relacionado

Similar a LA LECTURA

LA LECTURA
LA LECTURALA LECTURA
La lectura angel alexis parada aldana
La lectura angel alexis parada aldanaLa lectura angel alexis parada aldana
La lectura angel alexis parada aldana
alexis parada aldana
 
La lectura
La lectura La lectura
La lectura
estefania navarrete
 
Trabajo final de expresion oral slideshare deycris
Trabajo final de expresion oral slideshare deycrisTrabajo final de expresion oral slideshare deycris
Trabajo final de expresion oral slideshare deycris
DEYCRIS
 
Trabajo final de expresion oral slideshare deycris
Trabajo final de expresion oral slideshare deycrisTrabajo final de expresion oral slideshare deycris
Trabajo final de expresion oral slideshare deycris
DEYCRIS
 
La Lectura: ¡Un mundo al que no te has atrevido a entrar!
La Lectura: ¡Un mundo al que no te has atrevido a entrar!La Lectura: ¡Un mundo al que no te has atrevido a entrar!
La Lectura: ¡Un mundo al que no te has atrevido a entrar!
Miguel Szc El Conde
 
Exposicion La lectura Fernando Lopez
Exposicion La lectura Fernando LopezExposicion La lectura Fernando Lopez
Exposicion La lectura Fernando Lopez
FerLS17
 
Trabajo final de expresion oral slideshare deycris
Trabajo final de expresion oral slideshare deycrisTrabajo final de expresion oral slideshare deycris
Trabajo final de expresion oral slideshare deycris
DEYCRIS
 
La lectura de jommelli
La lectura de jommelliLa lectura de jommelli
La lectura de jommelli
Jommelli Hernandez
 
Escrito final de investigacion
Escrito final de investigacionEscrito final de investigacion
Escrito final de investigacion
Robertoruedaalvarado
 
Incentivar la lectura en los jovenes
Incentivar la lectura en los jovenesIncentivar la lectura en los jovenes
Incentivar la lectura en los jovenes
DIANA UNIQUINDIO ARM Uribe
 
Escrito final de investigación
Escrito final de investigación Escrito final de investigación
Escrito final de investigación
Enrique Hernandez
 
Escrito final de investigacion
Escrito final de investigacionEscrito final de investigacion
Escrito final de investigacion
carolina_najera
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
Jansel Molina
 
Presentación. fomento de la lectura
Presentación. fomento de la lecturaPresentación. fomento de la lectura
Presentación. fomento de la lectura
KarLos NuÑez
 
Importancia de la lectura recreativa en el desarrollo personal
Importancia de la lectura recreativa en el desarrollo personalImportancia de la lectura recreativa en el desarrollo personal
Importancia de la lectura recreativa en el desarrollo personal
Ada Sofia Nuila
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
Bizhitho
 
Trabajo final1 Promoviendo la lectura en los jovenes
Trabajo final1 Promoviendo la lectura en los jovenesTrabajo final1 Promoviendo la lectura en los jovenes
Trabajo final1 Promoviendo la lectura en los jovenes
lilianadl26
 
Alejandro olvera moreno
Alejandro olvera morenoAlejandro olvera moreno
Alejandro olvera moreno
alejandro olvera
 
EL ARTE DE LEER
EL ARTE DE LEEREL ARTE DE LEER
EL ARTE DE LEER
dimalgi12
 

Similar a LA LECTURA (20)

LA LECTURA
LA LECTURALA LECTURA
LA LECTURA
 
La lectura angel alexis parada aldana
La lectura angel alexis parada aldanaLa lectura angel alexis parada aldana
La lectura angel alexis parada aldana
 
La lectura
La lectura La lectura
La lectura
 
Trabajo final de expresion oral slideshare deycris
Trabajo final de expresion oral slideshare deycrisTrabajo final de expresion oral slideshare deycris
Trabajo final de expresion oral slideshare deycris
 
Trabajo final de expresion oral slideshare deycris
Trabajo final de expresion oral slideshare deycrisTrabajo final de expresion oral slideshare deycris
Trabajo final de expresion oral slideshare deycris
 
La Lectura: ¡Un mundo al que no te has atrevido a entrar!
La Lectura: ¡Un mundo al que no te has atrevido a entrar!La Lectura: ¡Un mundo al que no te has atrevido a entrar!
La Lectura: ¡Un mundo al que no te has atrevido a entrar!
 
Exposicion La lectura Fernando Lopez
Exposicion La lectura Fernando LopezExposicion La lectura Fernando Lopez
Exposicion La lectura Fernando Lopez
 
Trabajo final de expresion oral slideshare deycris
Trabajo final de expresion oral slideshare deycrisTrabajo final de expresion oral slideshare deycris
Trabajo final de expresion oral slideshare deycris
 
La lectura de jommelli
La lectura de jommelliLa lectura de jommelli
La lectura de jommelli
 
Escrito final de investigacion
Escrito final de investigacionEscrito final de investigacion
Escrito final de investigacion
 
Incentivar la lectura en los jovenes
Incentivar la lectura en los jovenesIncentivar la lectura en los jovenes
Incentivar la lectura en los jovenes
 
Escrito final de investigación
Escrito final de investigación Escrito final de investigación
Escrito final de investigación
 
Escrito final de investigacion
Escrito final de investigacionEscrito final de investigacion
Escrito final de investigacion
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
Presentación. fomento de la lectura
Presentación. fomento de la lecturaPresentación. fomento de la lectura
Presentación. fomento de la lectura
 
Importancia de la lectura recreativa en el desarrollo personal
Importancia de la lectura recreativa en el desarrollo personalImportancia de la lectura recreativa en el desarrollo personal
Importancia de la lectura recreativa en el desarrollo personal
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Trabajo final1 Promoviendo la lectura en los jovenes
Trabajo final1 Promoviendo la lectura en los jovenesTrabajo final1 Promoviendo la lectura en los jovenes
Trabajo final1 Promoviendo la lectura en los jovenes
 
Alejandro olvera moreno
Alejandro olvera morenoAlejandro olvera moreno
Alejandro olvera moreno
 
EL ARTE DE LEER
EL ARTE DE LEEREL ARTE DE LEER
EL ARTE DE LEER
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

LA LECTURA

  • 1.
  • 2. INDICE  Definición de lectura.  Procesos de la lectura.  Técnicas de lectura.  La lectura en México.  Lectura en el contexto internacional.  Video “La lectura te trasporta”. Ir
  • 3. DEFINICION DE LECTURA  Es el proceso de significación y comprensión de algún tipo de información y/o ideas mediante algún tipo de código, usualmente un lenguaje, que puede ser visual o táctil.
  • 4. PROCESOS DE LA LECTURA El proceso mediante el cual leemos consta de cuatro pasos: 1. La visualización. Cuando leemos no deslizamos de manera continua la mirada sobre las palabras, sino que realizamos un proceso discontinuo. 2. La fonación. Articulación oral consciente o inconsciente, se podría decir que la información pasa de la vista al habla.
  • 5. 3. La audición. La información pasa del habla al oído (la sonorización introauditiva es generalmente inconsciente). 4. La cerebración. La información pasa del oído al cerebro y se integran los elementos que van llegando separados. Con esta etapa culmina el proceso de comprensión.
  • 6. TECNICAS DE LECTURA  Hay distintas técnicas de lectura que sirven para adaptar la manera de leer al objetivo que persigue el lector.
  • 7.  Lectura secuencial  La lectura secuencial es la forma común de leer un texto. El lector lee en su tiempo individual desde el principio al fin sin repeticiones u omisiones.
  • 8. Lectura intensiva  El objetivo de la lectura intensiva es comprender el texto completo y analizar las intenciones del autor.
  • 9. Lectura puntual  Al leer un texto puntual el lector solamente lee los pasajes que le interesan. Esta técnica sirve para absorber mucha información en poco tiempo
  • 10. LECTURA EN MEXICO La encuesta señala que seguimos prácticamente igual que en 2006, cuando los mexicanos leían en promedio 2.6 libros al año, y ahora la cifra llegó a 2.94
  • 11. El hábito de la lectura en México no avanza, pues mientras en el 2006, los mexicanos leían en promedio 2.6 libros al año, la cifra llegó a 2.94, señala la Encuesta Nacional de Lectura (ENL).
  • 12.  En México se lee menos, que la lectura sigue siendo un asunto estrictamente educativo y que el acceso a la cultura escrita está seriamente restringido para la mayoría de la población.
  • 13. Que en México ya es menos de la mitad de la población mayor de 12 años la que lee libros, comparada con cifras del 2006.
  • 14. José Ángel Quintanilla D’Acosta, presidente del Consejo Directivo de la Fundación Mexicana para el Fomento de la Lectura, calificó de alarmante y preocupante dichos números.
  • 15.  “Es preocupante, lo cual no nos llama la atención porque las acciones fueron las mismas, de tal manera que no podríamos esperar un cambio si no se hizo nada. Hubo una encuesta de Conaculta (2006), en la que se mencionaba que se leían 2.6 libros per cápita y hoy se leen 2.94, en términos concretos hoy se lee lo mismo”, señaló.
  • 17. LA LECTURA EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha manifestado que la lectura en especial debe ser considerada prioritariamente por todos sus países miembros como un indicador importante del desarrollo humano de sus habitantes.
  • 18. “LA LECTURA TE TRASPORTA” Índice
  • 19. CITAS  http://www.sepic.m/letras/viaje.html  www.reforma.com  http://www.ciiadet.edu.mx  http://www.inegi.gob.mx/estadística
  • 20. AGRADEZCO SU ATENCIÓN. ESTA PRESENTACIÓN FUE ELABORADA POR: BRENDA JIMENA TÉLLEZ LUNA 2° “A” N.L:33 ¡GRACIAS! DOCUMENTO NUEVO PAG UIN A AGENDA CORREO