SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLOGICO
                                           DE CELAYA




       INGENIERÍA BIOQUÍMICA


 FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN



          LEYENDA DEL MAIZ




PRESENTA:
IBARRA LADINOS RAMON




   CELAYA, GTO., A 30   DE NOVIEMBRE DEL 2011
LA LEYENDA DEL MAIZ

Esta es la leyenda del maíz, cuenta que, en la antigüedad el pueblo mexica, al llegar al
valle de México, solo se alimentaba de animales que casaban así como de raíces que
recolectaban, es decir que solo se mantenían de los recursos naturales que existían a su
alrededor.

Durante esas épocas, ellos no contaban con el maíz, ya que este se encontraba escondido
tras las montañas y ellos no tenían acceso a él. Los antiguos dioses de los mexicas a pesar
de probar innumerables veces, separar las montañas que los separaban de maíz,estos
intentos fueron inútiles, ya que nunca pudieron lograr su objetivo. Acabando sin fuerza y
siendo inútiles para ayudar a su apreciado pueblo.

El pueblo mexica triste y sin esperanza, fuea plantear el problema, al único ser que podía
darles esperanza y que aún tenía posibilidades de lograr el objetivo, este personaje era
Quetzalcóatl.

Los mexicas estuvieron durante un buen tiempo dialogando con este dios para plantearle el
problema que les aquejaba después de todas sus suplicas el dios les respondió que él les
traería el tesoro tan anhelado desde las montañas.

Quetzalcóatl permaneció en silencio pensado como hacer para lograr su cometido ya que,
se dio cuenta que sus compañeros los otros dioses no habían logrado a pesar de toda su
fuerza, conseguir el fruto anhelado. Después de mucho decidió convertirse en una hormiga
negra y se hiso acompañar por una hormiga roja que era mucho más grande y fuerte.

Ya convertido en hormiga el dios, emprendió su travesía hacia las montañas, para poder
conseguir el maíz, que tanto deseaba su pueblo, durante todo el camino Quetzalcóatl se
enfrentó a muchos peligros pero a pesar de todo, se mantuvo perseverante por conseguir lo
que deseaba, hasta que logro llegar a donde se encontraba el maíz. Al llegar como estaba
convertido en hormiga solo pudo tomar un grano y de inmediato comenzó su andar de
regreso.

Al llegar a donde estaban los mexicas, estos lo recibieron con gran jubilo y alegría, desde
ese día en adelante se dedicaron a cultivar maíz, para que fuera su fuente de alimento con lo
que lograron ser muy felices, ya que con esto se volvieron muy fuertes logrando construir
ciudades colosales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA ABEJA ARAGANA
LA ABEJA ARAGANALA ABEJA ARAGANA
LA ABEJA ARAGANA
Hermilio Valdizan
 
Patito feo
Patito feoPatito feo
5 leyendas-cortas
5 leyendas-cortas5 leyendas-cortas
5 leyendas-cortas
Tobi Uchija
 
Mitos Latinoamericanos
Mitos LatinoamericanosMitos Latinoamericanos
Mitos Latinoamericanos
Nhora Elena Uribe Bedoya
 
Utiles escolares en ingles
Utiles escolares en inglesUtiles escolares en ingles
Utiles escolares en ingles
marcelaquintero32
 
Fabulas para niños
Fabulas para niñosFabulas para niños
Fabulas para niños
Lilia Monserrat Reynada Reza
 
Cuentos de la naturaleza
Cuentos de la naturalezaCuentos de la naturaleza
Cuentos de la naturalezashirleyprofe
 
Letras de canciones y poemas
Letras de canciones y poemasLetras de canciones y poemas
Letras de canciones y poemas
juan5135
 
Cuento el hada fea clase 37
Cuento el hada fea  clase 37Cuento el hada fea  clase 37
Cuento el hada fea clase 37
GregoryMuozOrtega
 
El cuidado del medio ambiente es una responsabilidad compartida
El cuidado del medio ambiente es una responsabilidad compartidaEl cuidado del medio ambiente es una responsabilidad compartida
El cuidado del medio ambiente es una responsabilidad compartida
lisoviedo
 
Eca memorias graficas leyendas y mitos
Eca memorias graficas leyendas y mitosEca memorias graficas leyendas y mitos
Eca memorias graficas leyendas y mitos
adrianmoreno72
 
Leyendas y mitos Colombianos
Leyendas y mitos ColombianosLeyendas y mitos Colombianos
Leyendas y mitos Colombianos
Nicolasa
 
Cuento ortografía ca, co, cu, que, qui
Cuento ortografía ca, co, cu, que, quiCuento ortografía ca, co, cu, que, qui
Cuento ortografía ca, co, cu, que, quiUnzizu Martínez
 
5 mitos 5 leyendas 5 fabulas 5 cuentos
5 mitos 5 leyendas 5 fabulas 5 cuentos5 mitos 5 leyendas 5 fabulas 5 cuentos
5 mitos 5 leyendas 5 fabulas 5 cuentos
Yolis Payes
 
La cigarra-y-la-hormiga
La cigarra-y-la-hormigaLa cigarra-y-la-hormiga
La cigarra-y-la-hormiga
Ana Rodrigo Corral
 
Fabula la-hormiga-y-el-escarabajo
Fabula la-hormiga-y-el-escarabajoFabula la-hormiga-y-el-escarabajo
Fabula la-hormiga-y-el-escarabajo
Karina Andrea
 
El leon y el raton
El leon y el ratonEl leon y el raton
El leon y el raton
SttefaNy PeÑa
 
Adolescencia y Pubertad
Adolescencia y PubertadAdolescencia y Pubertad
Adolescencia y Pubertad
Lucy Jazmin
 
Fichas de "Semana Santa" PRIMARIA.
Fichas de "Semana Santa" PRIMARIA.Fichas de "Semana Santa" PRIMARIA.
Fichas de "Semana Santa" PRIMARIA.
Marly Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

LA ABEJA ARAGANA
LA ABEJA ARAGANALA ABEJA ARAGANA
LA ABEJA ARAGANA
 
Patito feo
Patito feoPatito feo
Patito feo
 
5 leyendas-cortas
5 leyendas-cortas5 leyendas-cortas
5 leyendas-cortas
 
Mitos Latinoamericanos
Mitos LatinoamericanosMitos Latinoamericanos
Mitos Latinoamericanos
 
Utiles escolares en ingles
Utiles escolares en inglesUtiles escolares en ingles
Utiles escolares en ingles
 
Fabulas para niños
Fabulas para niñosFabulas para niños
Fabulas para niños
 
Cuentos de la naturaleza
Cuentos de la naturalezaCuentos de la naturaleza
Cuentos de la naturaleza
 
Cuento valor obediencia
Cuento valor obedienciaCuento valor obediencia
Cuento valor obediencia
 
Letras de canciones y poemas
Letras de canciones y poemasLetras de canciones y poemas
Letras de canciones y poemas
 
Cuento el hada fea clase 37
Cuento el hada fea  clase 37Cuento el hada fea  clase 37
Cuento el hada fea clase 37
 
El cuidado del medio ambiente es una responsabilidad compartida
El cuidado del medio ambiente es una responsabilidad compartidaEl cuidado del medio ambiente es una responsabilidad compartida
El cuidado del medio ambiente es una responsabilidad compartida
 
Eca memorias graficas leyendas y mitos
Eca memorias graficas leyendas y mitosEca memorias graficas leyendas y mitos
Eca memorias graficas leyendas y mitos
 
Leyendas y mitos Colombianos
Leyendas y mitos ColombianosLeyendas y mitos Colombianos
Leyendas y mitos Colombianos
 
Cuento ortografía ca, co, cu, que, qui
Cuento ortografía ca, co, cu, que, quiCuento ortografía ca, co, cu, que, qui
Cuento ortografía ca, co, cu, que, qui
 
5 mitos 5 leyendas 5 fabulas 5 cuentos
5 mitos 5 leyendas 5 fabulas 5 cuentos5 mitos 5 leyendas 5 fabulas 5 cuentos
5 mitos 5 leyendas 5 fabulas 5 cuentos
 
La cigarra-y-la-hormiga
La cigarra-y-la-hormigaLa cigarra-y-la-hormiga
La cigarra-y-la-hormiga
 
Fabula la-hormiga-y-el-escarabajo
Fabula la-hormiga-y-el-escarabajoFabula la-hormiga-y-el-escarabajo
Fabula la-hormiga-y-el-escarabajo
 
El leon y el raton
El leon y el ratonEl leon y el raton
El leon y el raton
 
Adolescencia y Pubertad
Adolescencia y PubertadAdolescencia y Pubertad
Adolescencia y Pubertad
 
Fichas de "Semana Santa" PRIMARIA.
Fichas de "Semana Santa" PRIMARIA.Fichas de "Semana Santa" PRIMARIA.
Fichas de "Semana Santa" PRIMARIA.
 

Similar a La leyenda del maiz

Leyendas mitologicas
Leyendas mitologicasLeyendas mitologicas
Leyendas mitologicasAlix Pérez
 
La leyenda del maíz
La leyenda del maízLa leyenda del maíz
La leyenda del maízMartha-Hdeez
 
Leyenda
LeyendaLeyenda
Leyenda
jael-hdz-13
 
Leyenda mexicana
Leyenda mexicanaLeyenda mexicana
Leyenda mexicana
Paola-Tinajero
 
Leyenda mexicana
Leyenda mexicanaLeyenda mexicana
Leyenda mexicana
Paola-Tinajero
 
Leyenda del maiz
Leyenda del maizLeyenda del maiz
Leyenda del maiz
otanmedina
 
Leyenda mitologica
Leyenda mitologicaLeyenda mitologica
Leyenda mitologicadieguzz
 
Leyenda
LeyendaLeyenda
Literatura I Fabula, epopeya, mito y leyenda - Diego Osante
Literatura I Fabula, epopeya, mito y leyenda - Diego OsanteLiteratura I Fabula, epopeya, mito y leyenda - Diego Osante
Literatura I Fabula, epopeya, mito y leyenda - Diego Osante
el_bankshooter
 
El Regalo Dorado de la Tierra.pptx
El Regalo Dorado de la Tierra.pptxEl Regalo Dorado de la Tierra.pptx
El Regalo Dorado de la Tierra.pptx
cfreirekruger
 

Similar a La leyenda del maiz (20)

Leyendas mitologicas
Leyendas mitologicasLeyendas mitologicas
Leyendas mitologicas
 
La leyenda del maíz
La leyenda del maízLa leyenda del maíz
La leyenda del maíz
 
Leyenda
LeyendaLeyenda
Leyenda
 
Leyenda mexicana
Leyenda mexicanaLeyenda mexicana
Leyenda mexicana
 
Leyenda mexicana
Leyenda mexicanaLeyenda mexicana
Leyenda mexicana
 
Leyenda mexicana
Leyenda mexicanaLeyenda mexicana
Leyenda mexicana
 
Leyenda mexicana
Leyenda mexicanaLeyenda mexicana
Leyenda mexicana
 
Leyenda mexicana
Leyenda mexicanaLeyenda mexicana
Leyenda mexicana
 
Leyenda del maiz
Leyenda del maizLeyenda del maiz
Leyenda del maiz
 
Leyenda
LeyendaLeyenda
Leyenda
 
Leyenda
LeyendaLeyenda
Leyenda
 
Leyenda
LeyendaLeyenda
Leyenda
 
Leyenda
LeyendaLeyenda
Leyenda
 
Leyenda mitologica
Leyenda mitologicaLeyenda mitologica
Leyenda mitologica
 
Leyenda mitologica
Leyenda mitologicaLeyenda mitologica
Leyenda mitologica
 
Leyenda
LeyendaLeyenda
Leyenda
 
Leyenda
LeyendaLeyenda
Leyenda
 
Leyenda
LeyendaLeyenda
Leyenda
 
Literatura I Fabula, epopeya, mito y leyenda - Diego Osante
Literatura I Fabula, epopeya, mito y leyenda - Diego OsanteLiteratura I Fabula, epopeya, mito y leyenda - Diego Osante
Literatura I Fabula, epopeya, mito y leyenda - Diego Osante
 
El Regalo Dorado de la Tierra.pptx
El Regalo Dorado de la Tierra.pptxEl Regalo Dorado de la Tierra.pptx
El Regalo Dorado de la Tierra.pptx
 

Más de Ramón Ibarra

Celulas madre aplicada a la medicina regenerativa
Celulas madre aplicada a la medicina regenerativaCelulas madre aplicada a la medicina regenerativa
Celulas madre aplicada a la medicina regenerativaRamón Ibarra
 
Ensayo anemias corregido
Ensayo anemias corregidoEnsayo anemias corregido
Ensayo anemias corregidoRamón Ibarra
 
Tipos de sectores economicos
Tipos de sectores economicosTipos de sectores economicos
Tipos de sectores economicosRamón Ibarra
 
Tipos de sectores economicos
Tipos de sectores economicosTipos de sectores economicos
Tipos de sectores economicosRamón Ibarra
 
Tipos de sectores economicos
Tipos de sectores economicosTipos de sectores economicos
Tipos de sectores economicosRamón Ibarra
 
Enfoques de una investigacion
Enfoques de una investigacionEnfoques de una investigacion
Enfoques de una investigacion
Ramón Ibarra
 
Viaje a la india
Viaje a la indiaViaje a la india
Viaje a la india
Ramón Ibarra
 
Instituto tecnológico de celaya articulo de la educacion
Instituto tecnológico de celaya articulo de la educacionInstituto tecnológico de celaya articulo de la educacion
Instituto tecnológico de celaya articulo de la educacion
Ramón Ibarra
 
Instituto tecnológico de celaya articulo de la educacion
Instituto tecnológico de celaya articulo de la educacionInstituto tecnológico de celaya articulo de la educacion
Instituto tecnológico de celaya articulo de la educacion
Ramón Ibarra
 
16.tecnicas d redaccion ..[1]
16.tecnicas d redaccion ..[1]16.tecnicas d redaccion ..[1]
16.tecnicas d redaccion ..[1]
Ramón Ibarra
 
15. ión
15. ión15. ión
15. ión
Ramón Ibarra
 

Más de Ramón Ibarra (20)

Protocolo final
Protocolo finalProtocolo final
Protocolo final
 
Un pueblo magico
Un pueblo magicoUn pueblo magico
Un pueblo magico
 
Un pueblo magico
Un pueblo magicoUn pueblo magico
Un pueblo magico
 
Celulas madre aplicada a la medicina regenerativa
Celulas madre aplicada a la medicina regenerativaCelulas madre aplicada a la medicina regenerativa
Celulas madre aplicada a la medicina regenerativa
 
Descriptivo)
Descriptivo)Descriptivo)
Descriptivo)
 
T exto narrativo
T exto narrativoT exto narrativo
T exto narrativo
 
Ensayo anemias corregido
Ensayo anemias corregidoEnsayo anemias corregido
Ensayo anemias corregido
 
Vih
VihVih
Vih
 
Tipos de sectores economicos
Tipos de sectores economicosTipos de sectores economicos
Tipos de sectores economicos
 
Tipos de sectores economicos
Tipos de sectores economicosTipos de sectores economicos
Tipos de sectores economicos
 
Tipos de sectores economicos
Tipos de sectores economicosTipos de sectores economicos
Tipos de sectores economicos
 
Enfoques de una investigacion
Enfoques de una investigacionEnfoques de una investigacion
Enfoques de una investigacion
 
Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
 
Viaje a la india
Viaje a la indiaViaje a la india
Viaje a la india
 
Viaje a la india
Viaje a la indiaViaje a la india
Viaje a la india
 
Instituto tecnológico de celaya articulo de la educacion
Instituto tecnológico de celaya articulo de la educacionInstituto tecnológico de celaya articulo de la educacion
Instituto tecnológico de celaya articulo de la educacion
 
Instituto tecnológico de celaya articulo de la educacion
Instituto tecnológico de celaya articulo de la educacionInstituto tecnológico de celaya articulo de la educacion
Instituto tecnológico de celaya articulo de la educacion
 
Clonacion humana
Clonacion humanaClonacion humana
Clonacion humana
 
16.tecnicas d redaccion ..[1]
16.tecnicas d redaccion ..[1]16.tecnicas d redaccion ..[1]
16.tecnicas d redaccion ..[1]
 
15. ión
15. ión15. ión
15. ión
 

La leyenda del maiz

  • 1. INSTITUTO TECNOLOGICO DE CELAYA INGENIERÍA BIOQUÍMICA FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN LEYENDA DEL MAIZ PRESENTA: IBARRA LADINOS RAMON CELAYA, GTO., A 30 DE NOVIEMBRE DEL 2011
  • 2. LA LEYENDA DEL MAIZ Esta es la leyenda del maíz, cuenta que, en la antigüedad el pueblo mexica, al llegar al valle de México, solo se alimentaba de animales que casaban así como de raíces que recolectaban, es decir que solo se mantenían de los recursos naturales que existían a su alrededor. Durante esas épocas, ellos no contaban con el maíz, ya que este se encontraba escondido tras las montañas y ellos no tenían acceso a él. Los antiguos dioses de los mexicas a pesar de probar innumerables veces, separar las montañas que los separaban de maíz,estos intentos fueron inútiles, ya que nunca pudieron lograr su objetivo. Acabando sin fuerza y siendo inútiles para ayudar a su apreciado pueblo. El pueblo mexica triste y sin esperanza, fuea plantear el problema, al único ser que podía darles esperanza y que aún tenía posibilidades de lograr el objetivo, este personaje era Quetzalcóatl. Los mexicas estuvieron durante un buen tiempo dialogando con este dios para plantearle el problema que les aquejaba después de todas sus suplicas el dios les respondió que él les traería el tesoro tan anhelado desde las montañas. Quetzalcóatl permaneció en silencio pensado como hacer para lograr su cometido ya que, se dio cuenta que sus compañeros los otros dioses no habían logrado a pesar de toda su fuerza, conseguir el fruto anhelado. Después de mucho decidió convertirse en una hormiga negra y se hiso acompañar por una hormiga roja que era mucho más grande y fuerte. Ya convertido en hormiga el dios, emprendió su travesía hacia las montañas, para poder conseguir el maíz, que tanto deseaba su pueblo, durante todo el camino Quetzalcóatl se enfrentó a muchos peligros pero a pesar de todo, se mantuvo perseverante por conseguir lo que deseaba, hasta que logro llegar a donde se encontraba el maíz. Al llegar como estaba convertido en hormiga solo pudo tomar un grano y de inmediato comenzó su andar de regreso. Al llegar a donde estaban los mexicas, estos lo recibieron con gran jubilo y alegría, desde ese día en adelante se dedicaron a cultivar maíz, para que fuera su fuente de alimento con lo
  • 3. que lograron ser muy felices, ya que con esto se volvieron muy fuertes logrando construir ciudades colosales.