SlideShare una empresa de Scribd logo
LA LIBERACION FEMENINA
La liberación femenina es un movimiento que se inició desde el
principio de la historia y que continua hasta nuestros días, por
medio de muchas voces y un clamor de basta que se fue haciendo
cada vez más fuerte por un grupo de mujeres.
Sobre todo en los paises desarrollados y debido a los cambios
políticos, económicos y sociales que se presentaron; surgió según
los historiadores la "Segunda Revolución Industrial" iniciada en
la década de 1870, provocando una clara aceleración del
movimiento feminista en el último tercio del siglo XIX.
• En Inglaterra, surgió el llamado movimiento de la
"Liberación Femenina" formado por un grupo de mujeres
que tuvo la audacia, en aquella época, de protestar en
contra de la discriminación de la mujer en cuanto al
sufragio; exigían el voto femenino para elegir a los
gobernantes. Este movimiento pasó rápidamente a los
Estados Unidos y las llamaban "sufragistas".
• Otro elemento clave lo constituyó la incorporación de la
mujer al trabajo durante la Primera Guerra Mundial para
sustituir a los hombres que habían marchado al frente. La
consciencia de su valor social alentó sus demandas del
derecho de sufragio.
• La mentalidad femenina comenzó a cambiar a inicios de la
década de 1920, las mujeres de entonces comienzan a
transformarse, la ultra femenina y sumisa ama de casa
adopta un estilo más masculino, usa ropa más sencilla
para trabajar; algunas se cortan el pelo, fuman, usan
pantalones, practican deportes varoniles, conducen
automóviles, viajan con independencia.
• La segunda oleada feminista se da en la década de
1960, con el auge de la rebelión hippie y la
liberación sexual que impulsa abiertamente la
promiscuidad sexual y el amor libre.
• Los principales objetivos del movimiento
feminista, siguen siendo los mismos: el derecho de
voto, la mejora de la educación, la capacitación
profesional, la apertura de nuevos horizontes
laborales, la igualdad de sexos en la familia como
medio de evitar la subordinación de la mujer y el
que ella pueda tener un mayor control sobre su
sexualidad, entre otros.
• En algunos países incluso es aceptada no sólo por
las mujeres, sino que cada vez más
frecuentemente y a pesar suyo, son los hombres
los que la promueven y educan a sus hijas e hijos
dentro de sus propuestas, y aunque hay todavía
muchos pueblos y sociedades que aún no la
conocen; es probablemente el hecho
revolucionario del siglo XX que mayores
repercusiones ha tenido en la vida social, política y
personal de millones de personas.
El cambio pues, se ha dado y
algunos objetivos se han
cumplido, pero¿ hasta
donde se debe llegar, cual es
el límite de esta liberación
femenina?
Las necesidades vitales de la
mujer en la sociedad han
sido promovidas por baste
gente , entre ellos
innumerables filósofos,
sociólogos y luchadores por
los derechos y valores de los
seres humanos; han logrado
cambios positivos tanto en
su salud física, mental y
moral, mejorando así su
calidad de vida.
• Sin embargo por un lado el feminismo radical de los años 70
la llevó a un lamentable estado de alienación y distorsión de
su identidad, proponiendo una "lucha contra su propia
fertilidad", afirmando que la mujer debe huir de "la trampa
de la maternidad" si quiere conquistar el terreno profesional
del varón y por otro lado el conflicto con los hombres que
han vivido y se han desarrollado en una sociedad machista,
por lo que no la aceptan.
Una mujer que ha conquistado el derecho al profesionalismo y a desempeñar un trabajo, ve
al matrimonio y a la familia como un objetivo muy lejano, más aún cuando libremente puede
decidir sobre su vida sexual sin ningún compromiso. El problema llega , cuando al pasar el
tiempo sus prioridades siguen siendo las mismas y se siente sola, aislada, volcada sobre el
hacer, trabajar, producir y gozar de los demás y de las cosas como objetos de placer.
En cuanto a la familia, el no saber descifrar esos limites de la liberación femenina, la esta
destruyendo junto con todos los ataques que actualmente esta recibiendo por toda clase de
materialismos.
Y que decir de la relación de pareja , antes cuando él era el protector y la mujer la protegida,
era fácil definir la hombría, hoy en cambio, se ha abierto una brecha tan grande entre ambos
sexos que el hombre siente amenazada su masculinidad, muchas veces se siente inseguro
porque como la mujer ha asumido un papel más activo, ahora una de sus preocupaciones
principales es asegurarse de ser verdaderamente competentes en la intimidad.
Los cambios son buenos y el lograr que la mujer tenga cada vez mayor presencia en todo los
ámbitos, es sin duda un gran avance, pero hay que tener mucho cuidado de no llevar esos
cambios al extremo que le impiden ver más allá de ella misma.
• En la actualidad, algunos movimientos feministas aceptan que
el hombre y la mujer son "diferentes y complementarios". Ya se
habla de un neofeminismo que busca la complementariedad,
más que una igualdad radical con el hombre. Se trata de una
revalorización de la maternidad y la familia. Incluso, la
reconocida feminista Betty Friedman ha revalorizado el derecho
de la mujer a sobresalir sobre el modelo masculino de éxito
profesional y a redescubrir las satisfacciones de la familia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Discriminación Racial
Discriminación RacialDiscriminación Racial
Discriminación Racial
Jose Navas Fernandez
 
Movimiento feminista
Movimiento feministaMovimiento feminista
Movimiento feminista
Karen Radillo
 
Tema 4. Democracia deliberativa y partidos políticos. Mecanismo de expresión ...
Tema 4. Democracia deliberativa y partidos políticos. Mecanismo de expresión ...Tema 4. Democracia deliberativa y partidos políticos. Mecanismo de expresión ...
Tema 4. Democracia deliberativa y partidos políticos. Mecanismo de expresión ...
DiegoArias138
 
Equidad de genero en bolivia
Equidad de genero en boliviaEquidad de genero en bolivia
Equidad de genero en bolivia
Marielita Teodovich
 
Libertad de expresion
Libertad de expresionLibertad de expresion
Libertad de expresionVivi MarfetAn
 

La actualidad más candente (6)

Prostitucion
ProstitucionProstitucion
Prostitucion
 
Discriminación Racial
Discriminación RacialDiscriminación Racial
Discriminación Racial
 
Movimiento feminista
Movimiento feministaMovimiento feminista
Movimiento feminista
 
Tema 4. Democracia deliberativa y partidos políticos. Mecanismo de expresión ...
Tema 4. Democracia deliberativa y partidos políticos. Mecanismo de expresión ...Tema 4. Democracia deliberativa y partidos políticos. Mecanismo de expresión ...
Tema 4. Democracia deliberativa y partidos políticos. Mecanismo de expresión ...
 
Equidad de genero en bolivia
Equidad de genero en boliviaEquidad de genero en bolivia
Equidad de genero en bolivia
 
Libertad de expresion
Libertad de expresionLibertad de expresion
Libertad de expresion
 

Destacado

Establecimiento de los derechos de la mujer como
Establecimiento de los derechos de la mujer comoEstablecimiento de los derechos de la mujer como
Establecimiento de los derechos de la mujer como
Lorentsbones
 
Movimento feminista
Movimento feministaMovimento feminista
Movimento feminista
Laís Hildebrand
 
Movimiento feminista
Movimiento feministaMovimiento feminista
Movimiento feministawendy180
 
El feminismo
El feminismoEl feminismo
El feminismo
Sofia Peñas
 
Feminismo
FeminismoFeminismo
Guia para interpretar y aplicar la Convención CEDAW
Guia para interpretar y aplicar la Convención CEDAWGuia para interpretar y aplicar la Convención CEDAW
Guia para interpretar y aplicar la Convención CEDAW
Evangelina Garcia Prince
 
Teoria de género
Teoria de géneroTeoria de género
Teoria de género
Tala Lorena
 
Feminismo
FeminismoFeminismo
La Mujer En La Historia Del Pensamiento
La Mujer En La Historia Del PensamientoLa Mujer En La Historia Del Pensamiento
La Mujer En La Historia Del Pensamientopabolo
 
Sufragistas: lucha por el derecho a voto de la mujer 2015
Sufragistas: lucha por el derecho a voto de la mujer 2015Sufragistas: lucha por el derecho a voto de la mujer 2015
Sufragistas: lucha por el derecho a voto de la mujer 2015
Sebastián Lora Sánchez
 
Biografias Mujeres Sufragistas
Biografias Mujeres SufragistasBiografias Mujeres Sufragistas
Biografias Mujeres Sufragistas
coeducacionbg
 
Historia del sufragismo femenino
Historia del sufragismo femeninoHistoria del sufragismo femenino
Historia del sufragismo femeninoasun1952
 
Movimento feminista
Movimento feministaMovimento feminista
Movimento feminista
Ronannc01
 
Passivation from Elecrtrosmog into your Homes.
Passivation from Elecrtrosmog into your Homes.Passivation from Elecrtrosmog into your Homes.
Passivation from Elecrtrosmog into your Homes.
eVibez
 
Kayla wright powerpoint
Kayla wright powerpointKayla wright powerpoint
Kayla wright powerpoint
kayla wright
 
(Resume) Christopher E Norman
(Resume) Christopher E Norman(Resume) Christopher E Norman
(Resume) Christopher E NormanChristopher Noran
 
Formato Proyecto Productivo Media Técnica
Formato Proyecto Productivo Media TécnicaFormato Proyecto Productivo Media Técnica
Formato Proyecto Productivo Media Técnica
Luis Miguel Gutierrez
 

Destacado (20)

Liberacion femenina
Liberacion femeninaLiberacion femenina
Liberacion femenina
 
LIBERACION FEMENINA
LIBERACION FEMENINALIBERACION FEMENINA
LIBERACION FEMENINA
 
Establecimiento de los derechos de la mujer como
Establecimiento de los derechos de la mujer comoEstablecimiento de los derechos de la mujer como
Establecimiento de los derechos de la mujer como
 
Movimento feminista
Movimento feministaMovimento feminista
Movimento feminista
 
Movimiento feminista
Movimiento feministaMovimiento feminista
Movimiento feminista
 
El feminismo
El feminismoEl feminismo
El feminismo
 
Feminismo
FeminismoFeminismo
Feminismo
 
Guia para interpretar y aplicar la Convención CEDAW
Guia para interpretar y aplicar la Convención CEDAWGuia para interpretar y aplicar la Convención CEDAW
Guia para interpretar y aplicar la Convención CEDAW
 
Teoria de género
Teoria de géneroTeoria de género
Teoria de género
 
Igualdad
IgualdadIgualdad
Igualdad
 
Feminismo
FeminismoFeminismo
Feminismo
 
La Mujer En La Historia Del Pensamiento
La Mujer En La Historia Del PensamientoLa Mujer En La Historia Del Pensamiento
La Mujer En La Historia Del Pensamiento
 
Sufragistas: lucha por el derecho a voto de la mujer 2015
Sufragistas: lucha por el derecho a voto de la mujer 2015Sufragistas: lucha por el derecho a voto de la mujer 2015
Sufragistas: lucha por el derecho a voto de la mujer 2015
 
Biografias Mujeres Sufragistas
Biografias Mujeres SufragistasBiografias Mujeres Sufragistas
Biografias Mujeres Sufragistas
 
Historia del sufragismo femenino
Historia del sufragismo femeninoHistoria del sufragismo femenino
Historia del sufragismo femenino
 
Movimento feminista
Movimento feministaMovimento feminista
Movimento feminista
 
Passivation from Elecrtrosmog into your Homes.
Passivation from Elecrtrosmog into your Homes.Passivation from Elecrtrosmog into your Homes.
Passivation from Elecrtrosmog into your Homes.
 
Kayla wright powerpoint
Kayla wright powerpointKayla wright powerpoint
Kayla wright powerpoint
 
(Resume) Christopher E Norman
(Resume) Christopher E Norman(Resume) Christopher E Norman
(Resume) Christopher E Norman
 
Formato Proyecto Productivo Media Técnica
Formato Proyecto Productivo Media TécnicaFormato Proyecto Productivo Media Técnica
Formato Proyecto Productivo Media Técnica
 

Similar a La liberacion femenina

LIBERACIÓN DE LA MUJER (FEMINISMO)
LIBERACIÓN DE LA MUJER (FEMINISMO) LIBERACIÓN DE LA MUJER (FEMINISMO)
LIBERACIÓN DE LA MUJER (FEMINISMO)
Washington Gamez Itachi
 
Definicion de feminismo.Logros
Definicion de feminismo.LogrosDefinicion de feminismo.Logros
Definicion de feminismo.Logros
Paulo Arieu
 
Feminismo en el Siglo XXI
Feminismo en el Siglo XXIFeminismo en el Siglo XXI
Feminismo en el Siglo XXI
Sergio Martínez
 
Liberacion femenina alisson-soto-convertido
Liberacion femenina alisson-soto-convertidoLiberacion femenina alisson-soto-convertido
Liberacion femenina alisson-soto-convertido
AlissonGabrielaSotoH
 
El machismo y el feminismo
El machismo   y el feminismoEl machismo   y el feminismo
El machismo y el feminismobrayan_12
 
EL FEMINISMO COMO CONSTRUCTO SOCIAL ACTUALMENTE
EL FEMINISMO COMO CONSTRUCTO SOCIAL ACTUALMENTEEL FEMINISMO COMO CONSTRUCTO SOCIAL ACTUALMENTE
EL FEMINISMO COMO CONSTRUCTO SOCIAL ACTUALMENTE
lorna639914
 
El feminismo en la actualidad
El feminismo en la actualidadEl feminismo en la actualidad
El feminismo en la actualidad
marianamp1003
 
El feminismo
El feminismoEl feminismo
El feminismo
Irene Fresno Jorge
 
Actividad 5 feminismo
Actividad 5 feminismoActividad 5 feminismo
Actividad 5 feminismo
Sofia190109
 
EXPO DE BIO.logia 2929938392982822i83i3pptx
EXPO DE BIO.logia 2929938392982822i83i3pptxEXPO DE BIO.logia 2929938392982822i83i3pptx
EXPO DE BIO.logia 2929938392982822i83i3pptx
JeinerSmithBrionesMa
 
Feminismo (1)
Feminismo (1)Feminismo (1)
Feminismo (1)
mediolimon
 
Feminismo
FeminismoFeminismo
Feminismo
Adriana Mendez
 
MOVIMIENTOS SOCIALES .pdf
MOVIMIENTOS SOCIALES .pdfMOVIMIENTOS SOCIALES .pdf
MOVIMIENTOS SOCIALES .pdf
LupitaVzquez13
 
el feminismo
el feminismoel feminismo
el feminismo
Luis Angel Cedillo
 
Los logros obtenidos por la mujer en la actualidad
Los logros obtenidos por la mujer en la actualidadLos logros obtenidos por la mujer en la actualidad
Los logros obtenidos por la mujer en la actualidad
Paulo Arieu
 
Nueva masculinidad e igualdad.pptx
Nueva masculinidad e igualdad.pptxNueva masculinidad e igualdad.pptx
Nueva masculinidad e igualdad.pptx
AcielAxel
 
El feminismo power point.pptx dhdbddjddbd
El feminismo power point.pptx dhdbddjddbdEl feminismo power point.pptx dhdbddjddbd
El feminismo power point.pptx dhdbddjddbd
JuanTorres829345
 

Similar a La liberacion femenina (20)

LIBERACIÓN DE LA MUJER (FEMINISMO)
LIBERACIÓN DE LA MUJER (FEMINISMO) LIBERACIÓN DE LA MUJER (FEMINISMO)
LIBERACIÓN DE LA MUJER (FEMINISMO)
 
Definicion de feminismo.Logros
Definicion de feminismo.LogrosDefinicion de feminismo.Logros
Definicion de feminismo.Logros
 
Feminismo en el Siglo XXI
Feminismo en el Siglo XXIFeminismo en el Siglo XXI
Feminismo en el Siglo XXI
 
Liberacion femenina alisson-soto-convertido
Liberacion femenina alisson-soto-convertidoLiberacion femenina alisson-soto-convertido
Liberacion femenina alisson-soto-convertido
 
El machismo y el feminismo
El machismo   y el feminismoEl machismo   y el feminismo
El machismo y el feminismo
 
EL FEMINISMO COMO CONSTRUCTO SOCIAL ACTUALMENTE
EL FEMINISMO COMO CONSTRUCTO SOCIAL ACTUALMENTEEL FEMINISMO COMO CONSTRUCTO SOCIAL ACTUALMENTE
EL FEMINISMO COMO CONSTRUCTO SOCIAL ACTUALMENTE
 
El feminismo en la actualidad
El feminismo en la actualidadEl feminismo en la actualidad
El feminismo en la actualidad
 
El feminismo
El feminismoEl feminismo
El feminismo
 
Actividad 5 feminismo
Actividad 5 feminismoActividad 5 feminismo
Actividad 5 feminismo
 
EXPO DE BIO.logia 2929938392982822i83i3pptx
EXPO DE BIO.logia 2929938392982822i83i3pptxEXPO DE BIO.logia 2929938392982822i83i3pptx
EXPO DE BIO.logia 2929938392982822i83i3pptx
 
Feminismo (1)
Feminismo (1)Feminismo (1)
Feminismo (1)
 
Feminismo
FeminismoFeminismo
Feminismo
 
MOVIMIENTOS SOCIALES .pdf
MOVIMIENTOS SOCIALES .pdfMOVIMIENTOS SOCIALES .pdf
MOVIMIENTOS SOCIALES .pdf
 
el feminismo
el feminismoel feminismo
el feminismo
 
Historia feminismo
Historia feminismoHistoria feminismo
Historia feminismo
 
Los logros obtenidos por la mujer en la actualidad
Los logros obtenidos por la mujer en la actualidadLos logros obtenidos por la mujer en la actualidad
Los logros obtenidos por la mujer en la actualidad
 
Nueva masculinidad e igualdad.pptx
Nueva masculinidad e igualdad.pptxNueva masculinidad e igualdad.pptx
Nueva masculinidad e igualdad.pptx
 
Dia de la mujer
Dia de la mujerDia de la mujer
Dia de la mujer
 
Dia de la mujer
Dia de la mujerDia de la mujer
Dia de la mujer
 
El feminismo power point.pptx dhdbddjddbd
El feminismo power point.pptx dhdbddjddbdEl feminismo power point.pptx dhdbddjddbd
El feminismo power point.pptx dhdbddjddbd
 

La liberacion femenina

  • 2. La liberación femenina es un movimiento que se inició desde el principio de la historia y que continua hasta nuestros días, por medio de muchas voces y un clamor de basta que se fue haciendo cada vez más fuerte por un grupo de mujeres. Sobre todo en los paises desarrollados y debido a los cambios políticos, económicos y sociales que se presentaron; surgió según los historiadores la "Segunda Revolución Industrial" iniciada en la década de 1870, provocando una clara aceleración del movimiento feminista en el último tercio del siglo XIX.
  • 3.
  • 4. • En Inglaterra, surgió el llamado movimiento de la "Liberación Femenina" formado por un grupo de mujeres que tuvo la audacia, en aquella época, de protestar en contra de la discriminación de la mujer en cuanto al sufragio; exigían el voto femenino para elegir a los gobernantes. Este movimiento pasó rápidamente a los Estados Unidos y las llamaban "sufragistas". • Otro elemento clave lo constituyó la incorporación de la mujer al trabajo durante la Primera Guerra Mundial para sustituir a los hombres que habían marchado al frente. La consciencia de su valor social alentó sus demandas del derecho de sufragio. • La mentalidad femenina comenzó a cambiar a inicios de la década de 1920, las mujeres de entonces comienzan a transformarse, la ultra femenina y sumisa ama de casa adopta un estilo más masculino, usa ropa más sencilla para trabajar; algunas se cortan el pelo, fuman, usan pantalones, practican deportes varoniles, conducen automóviles, viajan con independencia.
  • 5.
  • 6. • La segunda oleada feminista se da en la década de 1960, con el auge de la rebelión hippie y la liberación sexual que impulsa abiertamente la promiscuidad sexual y el amor libre. • Los principales objetivos del movimiento feminista, siguen siendo los mismos: el derecho de voto, la mejora de la educación, la capacitación profesional, la apertura de nuevos horizontes laborales, la igualdad de sexos en la familia como medio de evitar la subordinación de la mujer y el que ella pueda tener un mayor control sobre su sexualidad, entre otros. • En algunos países incluso es aceptada no sólo por las mujeres, sino que cada vez más frecuentemente y a pesar suyo, son los hombres los que la promueven y educan a sus hijas e hijos dentro de sus propuestas, y aunque hay todavía muchos pueblos y sociedades que aún no la conocen; es probablemente el hecho revolucionario del siglo XX que mayores repercusiones ha tenido en la vida social, política y personal de millones de personas. El cambio pues, se ha dado y algunos objetivos se han cumplido, pero¿ hasta donde se debe llegar, cual es el límite de esta liberación femenina? Las necesidades vitales de la mujer en la sociedad han sido promovidas por baste gente , entre ellos innumerables filósofos, sociólogos y luchadores por los derechos y valores de los seres humanos; han logrado cambios positivos tanto en su salud física, mental y moral, mejorando así su calidad de vida.
  • 7.
  • 8. • Sin embargo por un lado el feminismo radical de los años 70 la llevó a un lamentable estado de alienación y distorsión de su identidad, proponiendo una "lucha contra su propia fertilidad", afirmando que la mujer debe huir de "la trampa de la maternidad" si quiere conquistar el terreno profesional del varón y por otro lado el conflicto con los hombres que han vivido y se han desarrollado en una sociedad machista, por lo que no la aceptan.
  • 9.
  • 10. Una mujer que ha conquistado el derecho al profesionalismo y a desempeñar un trabajo, ve al matrimonio y a la familia como un objetivo muy lejano, más aún cuando libremente puede decidir sobre su vida sexual sin ningún compromiso. El problema llega , cuando al pasar el tiempo sus prioridades siguen siendo las mismas y se siente sola, aislada, volcada sobre el hacer, trabajar, producir y gozar de los demás y de las cosas como objetos de placer. En cuanto a la familia, el no saber descifrar esos limites de la liberación femenina, la esta destruyendo junto con todos los ataques que actualmente esta recibiendo por toda clase de materialismos. Y que decir de la relación de pareja , antes cuando él era el protector y la mujer la protegida, era fácil definir la hombría, hoy en cambio, se ha abierto una brecha tan grande entre ambos sexos que el hombre siente amenazada su masculinidad, muchas veces se siente inseguro porque como la mujer ha asumido un papel más activo, ahora una de sus preocupaciones principales es asegurarse de ser verdaderamente competentes en la intimidad. Los cambios son buenos y el lograr que la mujer tenga cada vez mayor presencia en todo los ámbitos, es sin duda un gran avance, pero hay que tener mucho cuidado de no llevar esos cambios al extremo que le impiden ver más allá de ella misma.
  • 11.
  • 12. • En la actualidad, algunos movimientos feministas aceptan que el hombre y la mujer son "diferentes y complementarios". Ya se habla de un neofeminismo que busca la complementariedad, más que una igualdad radical con el hombre. Se trata de una revalorización de la maternidad y la familia. Incluso, la reconocida feminista Betty Friedman ha revalorizado el derecho de la mujer a sobresalir sobre el modelo masculino de éxito profesional y a redescubrir las satisfacciones de la familia.