SlideShare una empresa de Scribd logo
LA LITERATURA
Un encuentro entre
la poesía y los niños
Presentado por:
Dayana Yulissa Forero Ramírez
Geraldin Ospina Tovar
Año 2021
¿Qué es poesía?
¿Pará que trasmitir poesía?
“Pues lo que importa no es la luz que encendemos día a día,
sino la que alguna vez apagamos para guardar la memoria
secreta de la luz” Teillier (2005) (fragmento).
“La poesía va y viene
entre lo que es y lo que no es.
Teje reflejos y los desteje.
La poesía siembra ojos en las páginas.
Siembra palabras en los ojos.”
Octavio Paz (1956) (Poema- Decir, hacer)
La adquisición de la escritura supone
para el niño una serie de reglas: se
escribe de izquierda a derecha, las
letras tienen determinadas formas y
tamaño, etcétera.[...] Lo gráfico se
transforma, así, en un especialísimo
portador de sentido […].(Calvo, 2010,
p. 13)
Por eso la poesía es tan
accesible
al oído y al alma del niño.
Alimenta la imaginación y
nutre la sensibilidad
y la fantasía. (p. 15)
Conecta
con su sentir,
traduce su inquietud
y no tiene otra
utilidad
que su belleza. (p.
La
poesía
Hablar con
libertad
Sentir
Emocionar
Lo que acontece
al mundo
Responder
sentimientos
Proclamar
inocencia
La locura
Celebrar la vida
Encuentro con el
silencio
Trasmitir valores
Sirve para
Lo señala el poeta español
Kepe Murua. (p.28)
La poesía, si es que existe
(2005)
¿Cómo acercar la poesía al niño?
La poesía se puede acercar a los niños de varias maneras:
1. A través de un vocabulario
sonoro.
Comienza con ritmo, ya sea de cantidad
(medida de los versos), de tono (pausas), de
timbre (rima) o de intensidad (acentos).
El adulto, maestro y
comunidad deben
contar con una actitud
adecuada, con tiempo,
un espacio especial.
La idea es crear una
complicidad afectiva,
un diálogo más allá de
las palabras.
2. Dejar escoger al niño
libremente el libro o lectura.
La lectura
Adaptación y
comprensión
Repetición –
elementos
idénticos
Rompe la
limitación
Nuevos
conocimientos
Absorbente Penetrante
3. No cansarlo ante
preguntas de
comprensión lectora
Cuestionario
exhaustivo
4. Seleccionando un poema teniendo la seguridad de
que atrapará al niño y enriquecerá su universo poético
La
experiencia
propia de
quien lo
recomienda
Puede
NO Gustarle
SI gustarle y sentir
igual o más la
experiencia.
Poner a su alcance
poesía auténtica, con
intensidad y
honestidad, que
contenga elementos
emocionales que
ayuden a su
desarrollo.
5. Acercarlos a la escritura
Pone a flor de piel sus sentimientos –
resultados sorprendentes
No dejarlos ser solo consumidores de texto
Los niños también se apoderan de las palabras
y crean palabras.
Labor de la escuela
Distinguen estructuras (poema)
Ayudar a crear un espacio de
encuentro entre la poesía y el
silencio.
6. Uso de actividades
Escolar
Lineamientos
generales
Bibliotecas o
bibliotecarios
Propuestas
Familiar
Juegos
de rimas
Juego de
palabras
Con
música
Ejemplo de una
propuesta:
Poemas para tus oídos…
Cuentos corticos de Magali Muñoz
Madre mía de Gabriela Mistral
El Señor Don gato de “Anónimo”
Bibliografía
Calvo. M. (2017) Poesía con niños. Guía para propiciar el encuentro de los
niños con la poesía. Secretaría de Cultura Coordinación Nacional de
Desarrollo Cultural Infantil-Alas y Raíces. Tomado de:
https://alasyraices.gob.mx/ebooks/POESIACONNINOS.pdf
Radioteca (2014, julio 01). Poemas infantiles. [Episodio poscast]. En
Podcast Radioteca. https://radioteca.net/audioseries/poemas-infantiles/

Más contenido relacionado

Similar a La literatura. Un encuentro entre la poesía y el niño..pptx

literatura infantil
literatura infantilliteratura infantil
literatura infantil
2354pame
 
Comunicaciòn
ComunicaciònComunicaciòn
Comunicaciòn
MARITZA MARIELI
 
Leer
LeerLeer
Leer
alexymon
 
C:\fakepath\animacion a la lectura
C:\fakepath\animacion a la lecturaC:\fakepath\animacion a la lectura
C:\fakepath\animacion a la lectura
laurajaro
 
3 el arte de contar cuentos
3   el arte de contar cuentos3   el arte de contar cuentos
3 el arte de contar cuentos
Daniela María Zabala Filippini
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
Ithiel Morales
 
Contar cuentos en la primera infancia
Contar cuentos en la primera infanciaContar cuentos en la primera infancia
Contar cuentos en la primera infancia
Carlos Fong
 
El lenguaje literario
El lenguaje literarioEl lenguaje literario
El lenguaje literario
Angela Esther Bolivar Bolivar
 
Dialnet-ImportanciaDeLaPoesiaInfantilEnElPlanLector-7338756.pdf
Dialnet-ImportanciaDeLaPoesiaInfantilEnElPlanLector-7338756.pdfDialnet-ImportanciaDeLaPoesiaInfantilEnElPlanLector-7338756.pdf
Dialnet-ImportanciaDeLaPoesiaInfantilEnElPlanLector-7338756.pdf
MaryLuzTrujilloPauca
 
Claudia cruz
Claudia cruzClaudia cruz
Claudia cruz
Diplomado InnovaTIC
 
C:\fakepath\animacion a la lectura2
C:\fakepath\animacion a la lectura2C:\fakepath\animacion a la lectura2
C:\fakepath\animacion a la lectura2
laurajaro
 
Lectura y-escritura-preescolar
Lectura y-escritura-preescolarLectura y-escritura-preescolar
Lectura y-escritura-preescolar
Secretaría de Educación Pública
 
Estrategias para Desarrollar y Promover el Desarrollo del lenguaje
Estrategias para Desarrollar y Promover el Desarrollo del lenguajeEstrategias para Desarrollar y Promover el Desarrollo del lenguaje
Estrategias para Desarrollar y Promover el Desarrollo del lenguaje
castillosekel
 
La lectura como espacio de interacción
La lectura como espacio de interacciónLa lectura como espacio de interacción
La lectura como espacio de interacción
Aleida Villa
 
INTRODUCCION
INTRODUCCIONINTRODUCCION
INTRODUCCION
refranes
 
12930815 metodos-lecto-escritura
12930815 metodos-lecto-escritura12930815 metodos-lecto-escritura
12930815 metodos-lecto-escritura
hamilton flores zavaleta
 
Ensayo literatura
Ensayo literaturaEnsayo literatura
Ensayo literatura
Isa Lucero
 
Monografría Textos Recreativos
Monografría Textos Recreativos Monografría Textos Recreativos
Monografría Textos Recreativos
PREPARATORIA ESPINOSA S.C
 
D:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Curso De Capacitacion ...
D:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Curso De Capacitacion ...D:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Curso De Capacitacion ...
D:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Curso De Capacitacion ...
Sandra Aguirre
 
Prepararse
Prepararse Prepararse
Prepararse
Cristian Benavides
 

Similar a La literatura. Un encuentro entre la poesía y el niño..pptx (20)

literatura infantil
literatura infantilliteratura infantil
literatura infantil
 
Comunicaciòn
ComunicaciònComunicaciòn
Comunicaciòn
 
Leer
LeerLeer
Leer
 
C:\fakepath\animacion a la lectura
C:\fakepath\animacion a la lecturaC:\fakepath\animacion a la lectura
C:\fakepath\animacion a la lectura
 
3 el arte de contar cuentos
3   el arte de contar cuentos3   el arte de contar cuentos
3 el arte de contar cuentos
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
 
Contar cuentos en la primera infancia
Contar cuentos en la primera infanciaContar cuentos en la primera infancia
Contar cuentos en la primera infancia
 
El lenguaje literario
El lenguaje literarioEl lenguaje literario
El lenguaje literario
 
Dialnet-ImportanciaDeLaPoesiaInfantilEnElPlanLector-7338756.pdf
Dialnet-ImportanciaDeLaPoesiaInfantilEnElPlanLector-7338756.pdfDialnet-ImportanciaDeLaPoesiaInfantilEnElPlanLector-7338756.pdf
Dialnet-ImportanciaDeLaPoesiaInfantilEnElPlanLector-7338756.pdf
 
Claudia cruz
Claudia cruzClaudia cruz
Claudia cruz
 
C:\fakepath\animacion a la lectura2
C:\fakepath\animacion a la lectura2C:\fakepath\animacion a la lectura2
C:\fakepath\animacion a la lectura2
 
Lectura y-escritura-preescolar
Lectura y-escritura-preescolarLectura y-escritura-preescolar
Lectura y-escritura-preescolar
 
Estrategias para Desarrollar y Promover el Desarrollo del lenguaje
Estrategias para Desarrollar y Promover el Desarrollo del lenguajeEstrategias para Desarrollar y Promover el Desarrollo del lenguaje
Estrategias para Desarrollar y Promover el Desarrollo del lenguaje
 
La lectura como espacio de interacción
La lectura como espacio de interacciónLa lectura como espacio de interacción
La lectura como espacio de interacción
 
INTRODUCCION
INTRODUCCIONINTRODUCCION
INTRODUCCION
 
12930815 metodos-lecto-escritura
12930815 metodos-lecto-escritura12930815 metodos-lecto-escritura
12930815 metodos-lecto-escritura
 
Ensayo literatura
Ensayo literaturaEnsayo literatura
Ensayo literatura
 
Monografría Textos Recreativos
Monografría Textos Recreativos Monografría Textos Recreativos
Monografría Textos Recreativos
 
D:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Curso De Capacitacion ...
D:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Curso De Capacitacion ...D:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Curso De Capacitacion ...
D:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Curso De Capacitacion ...
 
Prepararse
Prepararse Prepararse
Prepararse
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

La literatura. Un encuentro entre la poesía y el niño..pptx

  • 1. LA LITERATURA Un encuentro entre la poesía y los niños Presentado por: Dayana Yulissa Forero Ramírez Geraldin Ospina Tovar Año 2021
  • 3. ¿Pará que trasmitir poesía? “Pues lo que importa no es la luz que encendemos día a día, sino la que alguna vez apagamos para guardar la memoria secreta de la luz” Teillier (2005) (fragmento). “La poesía va y viene entre lo que es y lo que no es. Teje reflejos y los desteje. La poesía siembra ojos en las páginas. Siembra palabras en los ojos.” Octavio Paz (1956) (Poema- Decir, hacer)
  • 4. La adquisición de la escritura supone para el niño una serie de reglas: se escribe de izquierda a derecha, las letras tienen determinadas formas y tamaño, etcétera.[...] Lo gráfico se transforma, así, en un especialísimo portador de sentido […].(Calvo, 2010, p. 13) Por eso la poesía es tan accesible al oído y al alma del niño. Alimenta la imaginación y nutre la sensibilidad y la fantasía. (p. 15) Conecta con su sentir, traduce su inquietud y no tiene otra utilidad que su belleza. (p.
  • 5. La poesía Hablar con libertad Sentir Emocionar Lo que acontece al mundo Responder sentimientos Proclamar inocencia La locura Celebrar la vida Encuentro con el silencio Trasmitir valores Sirve para Lo señala el poeta español Kepe Murua. (p.28) La poesía, si es que existe (2005)
  • 6. ¿Cómo acercar la poesía al niño? La poesía se puede acercar a los niños de varias maneras: 1. A través de un vocabulario sonoro. Comienza con ritmo, ya sea de cantidad (medida de los versos), de tono (pausas), de timbre (rima) o de intensidad (acentos).
  • 7. El adulto, maestro y comunidad deben contar con una actitud adecuada, con tiempo, un espacio especial. La idea es crear una complicidad afectiva, un diálogo más allá de las palabras.
  • 8. 2. Dejar escoger al niño libremente el libro o lectura. La lectura Adaptación y comprensión Repetición – elementos idénticos Rompe la limitación Nuevos conocimientos Absorbente Penetrante 3. No cansarlo ante preguntas de comprensión lectora Cuestionario exhaustivo
  • 9. 4. Seleccionando un poema teniendo la seguridad de que atrapará al niño y enriquecerá su universo poético La experiencia propia de quien lo recomienda Puede NO Gustarle SI gustarle y sentir igual o más la experiencia. Poner a su alcance poesía auténtica, con intensidad y honestidad, que contenga elementos emocionales que ayuden a su desarrollo.
  • 10. 5. Acercarlos a la escritura Pone a flor de piel sus sentimientos – resultados sorprendentes No dejarlos ser solo consumidores de texto Los niños también se apoderan de las palabras y crean palabras. Labor de la escuela Distinguen estructuras (poema) Ayudar a crear un espacio de encuentro entre la poesía y el silencio.
  • 11. 6. Uso de actividades Escolar Lineamientos generales Bibliotecas o bibliotecarios Propuestas Familiar Juegos de rimas Juego de palabras Con música
  • 13. Poemas para tus oídos… Cuentos corticos de Magali Muñoz Madre mía de Gabriela Mistral El Señor Don gato de “Anónimo”
  • 14. Bibliografía Calvo. M. (2017) Poesía con niños. Guía para propiciar el encuentro de los niños con la poesía. Secretaría de Cultura Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil-Alas y Raíces. Tomado de: https://alasyraices.gob.mx/ebooks/POESIACONNINOS.pdf Radioteca (2014, julio 01). Poemas infantiles. [Episodio poscast]. En Podcast Radioteca. https://radioteca.net/audioseries/poemas-infantiles/