SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Que es?
es la Ley Orgánica para la
Protección del Niño y del
Adolescente
¿Por qué se hizo la Lopna?
Venezuela suscribió y ratificó la
Convención sobre los Derechos
del Niño
¿Cuándo se hizo la LOPNA?
Esta ley fue sancionada por
el Congreso de la República
el 2 de septiembre de 1998
¿Quién es un niño?
Un niño es toda persona
con menos de doce años
de edad.
¿Quién es un adolescente?
Es toda persona con doce años o
más y menos de dieciocho años de
edad.
¿Qué es una violación de
derechos?
situación en la que se
menoscaban los derechos
reconocidos en el
ordenamiento jurídico
¿A quién
acudo?
Se podrá acudir
a dos instancias
¿Quiénes Pueden
hacer una denuncia?
El propio niño o
familiar
¿Qué es la Ley Orgánica para la Protección del Niño
y del Adolescente (LOPNA)?
Es una ley orgánica que tiene por objeto garantizar a
todos los niños y adolescentes, que se encuentren
en el territorio nacional, el disfrute pleno y efectivo
de sus derechos y garantías que a través de la
Protección Integral que el Estado, la familia y la
Sociedad deben brindarle desde el momento de su
concepción.
¿Por qué se hizo la LOPNA?
Porque Venezuela suscribió y ratificó la Convención
sobre los Derechos del Niño, y con ello asumió el
compromiso de adecuar la legislación nacional a los
mandatos de la Convención. Para ello era necesario un
nuevo texto legal con disposiciones idóneas y eficaces de
defensa y promoción de los derechos y garantías a todos
los niños, niñas y adolescentes.
¿Cuándo se hizo la LOPNA?
Esta ley fue sancionada por el Congreso de la
República el 2 de septiembre de 1998, y
promulgada por el Presidente de la República
el 2 de octubre de 1998; entra en vigencia el 1
de abril del año 2000, en el año 2007 se inicio
una reforma de la Lopna que entro en vigencia
el 10 de diciembre de 2007.
¿Quién es un niño?
Un niño es toda persona con
menos de doce años de edad.
¿Quién es un
adolescente?
Es toda persona con
doce años o más y
menos de dieciocho
años de edad.
¿Qué es una violación de derechos?
Es una situación en la que se
menoscaban los derechos
reconocidos en el ordenamiento
jurídico, y todos aquellos
inherentes a la persona humana,
aunque no figuren expresamente
en la ley.
¿A quién acudo?
Se podrá acudir a dos instancias: a la judicial
cuando se trate de conflictos jurídicos o
sociales, se puede acudir al Tribunal de
Protección del Niño y del Adolescente y a la vía
administrativa: cuando se trata de la amenaza
o violación de los derechos individuales de los
niños, niñas y adolescentes, se debe utilizar la
intervención del Consejo de Protección del
Niño y del Adolescente, que es un órgano
administrativo que debe funcionar en cada
municipio y por mandato de la sociedad, se
encargan de asegurar la protección, en caso de
amenaza o violación de los derechos y
garantías de uno o varios niños o adolescentes
individualmente considerados.
¿Quiénes Pueden hacer una denuncia?
El propio niño, niña o adolescente, la
familia, la sociedad en general, los
trabajadores de los servicios y centros de
salud de las escuelas, planteles e
institutos de educación, de las entidades
de atención y de las defensorías del niño
y del adolescente.
Bibliografía
http://lorenajose.galeon.com/enlaces2253554.html
Neliexis Vargas
18.760.947
Universidad Bicentenaria de Aragua
Facultad de Derecho

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conociendo venezuela-y-sus-regiones
Conociendo venezuela-y-sus-regionesConociendo venezuela-y-sus-regiones
Conociendo venezuela-y-sus-regiones
Elmongee
 
Mapa EPOCA COLONIAL DE VENEZUELA.
Mapa EPOCA COLONIAL DE VENEZUELA.Mapa EPOCA COLONIAL DE VENEZUELA.
Mapa EPOCA COLONIAL DE VENEZUELA.
Leonardo Roa
 
LINEA DE TIEMPO. VIDA Y OBRA DE SIMÓN BOLÍVAR.pptx
LINEA DE TIEMPO. VIDA Y OBRA DE SIMÓN BOLÍVAR.pptxLINEA DE TIEMPO. VIDA Y OBRA DE SIMÓN BOLÍVAR.pptx
LINEA DE TIEMPO. VIDA Y OBRA DE SIMÓN BOLÍVAR.pptx
Diana Desiree Victora Justo
 
poderes publico
poderes publicopoderes publico
poderes publico
Miguel Valera
 
Derechos y deberes en la Constitucion de Venezuela
Derechos y deberes en la Constitucion de VenezuelaDerechos y deberes en la Constitucion de Venezuela
Derechos y deberes en la Constitucion de Venezuela
genessy gutierrez jimenez
 
Linea de tiempo de la planificación en venezuela
Linea de tiempo de la planificación en venezuelaLinea de tiempo de la planificación en venezuela
Linea de tiempo de la planificación en venezuela
transcripciones y trabajos de investigación
 
La lopnna
La lopnnaLa lopnna
La lopnna
Monica Alahe
 
Colección Bicentenario Artística 1
Colección Bicentenario Artística 1Colección Bicentenario Artística 1
Colección Bicentenario Artística 1
Liceo Bolivariano Alejandro Febres
 
Limites geográficos de la república bolivariana de venezuela222
Limites geográficos de la república bolivariana de venezuela222Limites geográficos de la república bolivariana de venezuela222
Limites geográficos de la república bolivariana de venezuela222
Evely Rosales
 
Tema 4 la constitucion
Tema 4 la constitucionTema 4 la constitucion
Tema 4 la constitucion
Albert Ramirez
 
Linea de tiempo sobre Acontecimientos Históricos de Venezuela
Linea de tiempo sobre Acontecimientos Históricos de Venezuela Linea de tiempo sobre Acontecimientos Históricos de Venezuela
Linea de tiempo sobre Acontecimientos Históricos de Venezuela
Maria Zavarce
 
Mapa mixto
Mapa mixtoMapa mixto
Mapa mixto
Emelys03
 
Region guayana
Region guayanaRegion guayana
Region guayana
Betty D'Emidio
 
Esequibo
EsequiboEsequibo
Esequibo
Menfis Alvarez
 
Venezuela colonial y sus grupos
Venezuela colonial y sus gruposVenezuela colonial y sus grupos
Venezuela colonial y sus grupos
libislorena
 
Relieve Venezolano
Relieve VenezolanoRelieve Venezolano
Relieve Venezolano
Maria Antonieta Castillo
 
Estado portuguesa
Estado portuguesaEstado portuguesa
Estado portuguesa
santotomasaquino
 
Pricipales cuencas petroliferas de venezuela
Pricipales cuencas petroliferas de venezuelaPricipales cuencas petroliferas de venezuela
Pricipales cuencas petroliferas de venezuela
Doris Montilla
 
Distribucion de la poblacion venezolana
Distribucion de la poblacion venezolanaDistribucion de la poblacion venezolana
Distribucion de la poblacion venezolana
Nairoby Torrens
 
DIVERSIDAD CULTURAL DE LOS ESTADOS DE VENEZUELA
DIVERSIDAD CULTURAL DE LOS ESTADOS DE VENEZUELADIVERSIDAD CULTURAL DE LOS ESTADOS DE VENEZUELA
DIVERSIDAD CULTURAL DE LOS ESTADOS DE VENEZUELA
AlbinRodriguez1
 

La actualidad más candente (20)

Conociendo venezuela-y-sus-regiones
Conociendo venezuela-y-sus-regionesConociendo venezuela-y-sus-regiones
Conociendo venezuela-y-sus-regiones
 
Mapa EPOCA COLONIAL DE VENEZUELA.
Mapa EPOCA COLONIAL DE VENEZUELA.Mapa EPOCA COLONIAL DE VENEZUELA.
Mapa EPOCA COLONIAL DE VENEZUELA.
 
LINEA DE TIEMPO. VIDA Y OBRA DE SIMÓN BOLÍVAR.pptx
LINEA DE TIEMPO. VIDA Y OBRA DE SIMÓN BOLÍVAR.pptxLINEA DE TIEMPO. VIDA Y OBRA DE SIMÓN BOLÍVAR.pptx
LINEA DE TIEMPO. VIDA Y OBRA DE SIMÓN BOLÍVAR.pptx
 
poderes publico
poderes publicopoderes publico
poderes publico
 
Derechos y deberes en la Constitucion de Venezuela
Derechos y deberes en la Constitucion de VenezuelaDerechos y deberes en la Constitucion de Venezuela
Derechos y deberes en la Constitucion de Venezuela
 
Linea de tiempo de la planificación en venezuela
Linea de tiempo de la planificación en venezuelaLinea de tiempo de la planificación en venezuela
Linea de tiempo de la planificación en venezuela
 
La lopnna
La lopnnaLa lopnna
La lopnna
 
Colección Bicentenario Artística 1
Colección Bicentenario Artística 1Colección Bicentenario Artística 1
Colección Bicentenario Artística 1
 
Limites geográficos de la república bolivariana de venezuela222
Limites geográficos de la república bolivariana de venezuela222Limites geográficos de la república bolivariana de venezuela222
Limites geográficos de la república bolivariana de venezuela222
 
Tema 4 la constitucion
Tema 4 la constitucionTema 4 la constitucion
Tema 4 la constitucion
 
Linea de tiempo sobre Acontecimientos Históricos de Venezuela
Linea de tiempo sobre Acontecimientos Históricos de Venezuela Linea de tiempo sobre Acontecimientos Históricos de Venezuela
Linea de tiempo sobre Acontecimientos Históricos de Venezuela
 
Mapa mixto
Mapa mixtoMapa mixto
Mapa mixto
 
Region guayana
Region guayanaRegion guayana
Region guayana
 
Esequibo
EsequiboEsequibo
Esequibo
 
Venezuela colonial y sus grupos
Venezuela colonial y sus gruposVenezuela colonial y sus grupos
Venezuela colonial y sus grupos
 
Relieve Venezolano
Relieve VenezolanoRelieve Venezolano
Relieve Venezolano
 
Estado portuguesa
Estado portuguesaEstado portuguesa
Estado portuguesa
 
Pricipales cuencas petroliferas de venezuela
Pricipales cuencas petroliferas de venezuelaPricipales cuencas petroliferas de venezuela
Pricipales cuencas petroliferas de venezuela
 
Distribucion de la poblacion venezolana
Distribucion de la poblacion venezolanaDistribucion de la poblacion venezolana
Distribucion de la poblacion venezolana
 
DIVERSIDAD CULTURAL DE LOS ESTADOS DE VENEZUELA
DIVERSIDAD CULTURAL DE LOS ESTADOS DE VENEZUELADIVERSIDAD CULTURAL DE LOS ESTADOS DE VENEZUELA
DIVERSIDAD CULTURAL DE LOS ESTADOS DE VENEZUELA
 

Similar a La Lopna

DÍA DEL NIÑO
DÍA DEL NIÑO DÍA DEL NIÑO
DÍA DEL NIÑO
dramonicapc
 
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA LOPNA
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA LOPNA ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA LOPNA
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA LOPNA
dramonicapc
 
Taller Lopna (Version 1)
Taller Lopna (Version 1)Taller Lopna (Version 1)
Taller Lopna (Version 1)
miguelitoa
 
Mapa-conceptual-penal-
Mapa-conceptual-penal-Mapa-conceptual-penal-
Mapa-conceptual-penal-
luisamedinauft
 
Trabajo de derecho civil
Trabajo de derecho civilTrabajo de derecho civil
Trabajo de derecho civil
miriamre08
 
Derecho Civil - lopnna
Derecho Civil - lopnnaDerecho Civil - lopnna
Derecho Civil - lopnna
yepsimargonzalez
 
Derechos de los niños
Derechos de los niñosDerechos de los niños
Derechos de los niños
22032007
 
La lopnna
La lopnnaLa lopnna
La lopnna
MariaRincones6
 
estefanis
estefanisestefanis
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Kenia Pacheco
 
LA LOPNNA.pptx
LA LOPNNA.pptxLA LOPNNA.pptx
LA LOPNNA.pptx
karenslizardo1
 
Presentación de la lopnna
Presentación de la lopnnaPresentación de la lopnna
Presentación de la lopnna
yeraldy suarez
 
Informe Civil LOPNNA
Informe Civil LOPNNAInforme Civil LOPNNA
Informe Civil LOPNNA
Veronica Orta
 
Derecho civil jose peroso
Derecho civil jose perosoDerecho civil jose peroso
Derecho civil jose peroso
PEROSOJOSE24001932
 
LAMINAS DE LOPNNA 5 AÑO PRESENTACION GLEDYMAR
LAMINAS DE LOPNNA 5 AÑO PRESENTACION GLEDYMARLAMINAS DE LOPNNA 5 AÑO PRESENTACION GLEDYMAR
LAMINAS DE LOPNNA 5 AÑO PRESENTACION GLEDYMAR
olnercrespo1
 
LOPNNA.pptx
LOPNNA.pptxLOPNNA.pptx
LOPNNA.pptx
EladioGenaro
 
Presentación (1)
Presentación (1)Presentación (1)
Presentación (1)
AlondraOchoa3
 
LOPNNA.pptx
LOPNNA.pptxLOPNNA.pptx
LOPNNA.pptx
cirspatiarroy
 
Informe de Legislación Penal
Informe de Legislación PenalInforme de Legislación Penal
Informe de Legislación Penal
zulayvith
 
LEY 1098 DE 2016 PPT.pptx
LEY 1098 DE 2016 PPT.pptxLEY 1098 DE 2016 PPT.pptx
LEY 1098 DE 2016 PPT.pptx
NoraymaMariaGarcaPar
 

Similar a La Lopna (20)

DÍA DEL NIÑO
DÍA DEL NIÑO DÍA DEL NIÑO
DÍA DEL NIÑO
 
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA LOPNA
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA LOPNA ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA LOPNA
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA LOPNA
 
Taller Lopna (Version 1)
Taller Lopna (Version 1)Taller Lopna (Version 1)
Taller Lopna (Version 1)
 
Mapa-conceptual-penal-
Mapa-conceptual-penal-Mapa-conceptual-penal-
Mapa-conceptual-penal-
 
Trabajo de derecho civil
Trabajo de derecho civilTrabajo de derecho civil
Trabajo de derecho civil
 
Derecho Civil - lopnna
Derecho Civil - lopnnaDerecho Civil - lopnna
Derecho Civil - lopnna
 
Derechos de los niños
Derechos de los niñosDerechos de los niños
Derechos de los niños
 
La lopnna
La lopnnaLa lopnna
La lopnna
 
estefanis
estefanisestefanis
estefanis
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
LA LOPNNA.pptx
LA LOPNNA.pptxLA LOPNNA.pptx
LA LOPNNA.pptx
 
Presentación de la lopnna
Presentación de la lopnnaPresentación de la lopnna
Presentación de la lopnna
 
Informe Civil LOPNNA
Informe Civil LOPNNAInforme Civil LOPNNA
Informe Civil LOPNNA
 
Derecho civil jose peroso
Derecho civil jose perosoDerecho civil jose peroso
Derecho civil jose peroso
 
LAMINAS DE LOPNNA 5 AÑO PRESENTACION GLEDYMAR
LAMINAS DE LOPNNA 5 AÑO PRESENTACION GLEDYMARLAMINAS DE LOPNNA 5 AÑO PRESENTACION GLEDYMAR
LAMINAS DE LOPNNA 5 AÑO PRESENTACION GLEDYMAR
 
LOPNNA.pptx
LOPNNA.pptxLOPNNA.pptx
LOPNNA.pptx
 
Presentación (1)
Presentación (1)Presentación (1)
Presentación (1)
 
LOPNNA.pptx
LOPNNA.pptxLOPNNA.pptx
LOPNNA.pptx
 
Informe de Legislación Penal
Informe de Legislación PenalInforme de Legislación Penal
Informe de Legislación Penal
 
LEY 1098 DE 2016 PPT.pptx
LEY 1098 DE 2016 PPT.pptxLEY 1098 DE 2016 PPT.pptx
LEY 1098 DE 2016 PPT.pptx
 

La Lopna

  • 1. ¿Que es? es la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente ¿Por qué se hizo la Lopna? Venezuela suscribió y ratificó la Convención sobre los Derechos del Niño ¿Cuándo se hizo la LOPNA? Esta ley fue sancionada por el Congreso de la República el 2 de septiembre de 1998 ¿Quién es un niño? Un niño es toda persona con menos de doce años de edad. ¿Quién es un adolescente? Es toda persona con doce años o más y menos de dieciocho años de edad. ¿Qué es una violación de derechos? situación en la que se menoscaban los derechos reconocidos en el ordenamiento jurídico ¿A quién acudo? Se podrá acudir a dos instancias ¿Quiénes Pueden hacer una denuncia? El propio niño o familiar
  • 2. ¿Qué es la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente (LOPNA)? Es una ley orgánica que tiene por objeto garantizar a todos los niños y adolescentes, que se encuentren en el territorio nacional, el disfrute pleno y efectivo de sus derechos y garantías que a través de la Protección Integral que el Estado, la familia y la Sociedad deben brindarle desde el momento de su concepción.
  • 3. ¿Por qué se hizo la LOPNA? Porque Venezuela suscribió y ratificó la Convención sobre los Derechos del Niño, y con ello asumió el compromiso de adecuar la legislación nacional a los mandatos de la Convención. Para ello era necesario un nuevo texto legal con disposiciones idóneas y eficaces de defensa y promoción de los derechos y garantías a todos los niños, niñas y adolescentes.
  • 4. ¿Cuándo se hizo la LOPNA? Esta ley fue sancionada por el Congreso de la República el 2 de septiembre de 1998, y promulgada por el Presidente de la República el 2 de octubre de 1998; entra en vigencia el 1 de abril del año 2000, en el año 2007 se inicio una reforma de la Lopna que entro en vigencia el 10 de diciembre de 2007.
  • 5. ¿Quién es un niño? Un niño es toda persona con menos de doce años de edad.
  • 6. ¿Quién es un adolescente? Es toda persona con doce años o más y menos de dieciocho años de edad.
  • 7. ¿Qué es una violación de derechos? Es una situación en la que se menoscaban los derechos reconocidos en el ordenamiento jurídico, y todos aquellos inherentes a la persona humana, aunque no figuren expresamente en la ley.
  • 8. ¿A quién acudo? Se podrá acudir a dos instancias: a la judicial cuando se trate de conflictos jurídicos o sociales, se puede acudir al Tribunal de Protección del Niño y del Adolescente y a la vía administrativa: cuando se trata de la amenaza o violación de los derechos individuales de los niños, niñas y adolescentes, se debe utilizar la intervención del Consejo de Protección del Niño y del Adolescente, que es un órgano administrativo que debe funcionar en cada municipio y por mandato de la sociedad, se encargan de asegurar la protección, en caso de amenaza o violación de los derechos y garantías de uno o varios niños o adolescentes individualmente considerados.
  • 9. ¿Quiénes Pueden hacer una denuncia? El propio niño, niña o adolescente, la familia, la sociedad en general, los trabajadores de los servicios y centros de salud de las escuelas, planteles e institutos de educación, de las entidades de atención y de las defensorías del niño y del adolescente.