SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 2
“LA LUZ”
OBJETIVO
Comprender el comportamiento
de la luz y los fenómenos
asociados a ella.
COMPOSICIÓN DE LA LUZ
 TEORÍA ONDULATORIA
(Christian Huygens)
 TEORÍA CORPUSCULAR
(Isaac Newton)
 TEORÍA DUAL
(Albert Einstein)
FUENTES DE LUZ
1. NATURAL
2. ARTIFICIAL
 Incandescencia
 Fosforescencia
 Fluorescencia
LA LUZ Y LOS CUERPOS
 TRANSPARENTES
 TRANSLÚCIDOS
 OPACOS
PROPAGACIÓN DE LA LUZ
Todo rayo luminoso recorre trayectorias rectilíneas en
medios transparentes y homogéneos.
ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO
Espectro de la Luz Visible
REFLEXIÓN DE LA LUZ
 El rayo incidente, la
normal y el rayo
reflejado son coplanares.
 El ángulo de incidencia
es congruente con el
ángulo de reflexión.
REFRACCIÓN DE LA LUZ
Al pasar un rayo de
luz de un medio de
menor densidad (aire)
a otro de mayor
densidad (vidrio), el
ángulo de refracción
es menor que el
ángulo de incidencia y
viceversa.
ÍNDICE DE REFRACCIÓN (n)
Cada medio posee
un índice de
refracción que
corresponde al
cuociente entre la
velocidad de la luz
en el vacío y la
velocidad de luz en
el medio en el que se
propaga.
v
c
n 
c = velocidad de la luz
(300.000 (km/s))
V = velocidad de la luz por el
medio en que está
viajando.
¿QUÉ EFECTOS PRODUCE LA
REFRACCIÓN?
 Si la luz pasa de un
medio con menor índice
de refracción a uno de
mayor índice de
refracción, la luz se desvía
acercándose a la normal.
 Si la luz pasa de un medio
con mayor índice de
refracción a uno de
menor índice de
refracción, la luz se desvía
alejándose de la normal.
Aire
n =1
Agua
n=1,5
La refracción es causante de varias ilusiones.
Una ilusión óptica muy común es el quiebre
aparente de un lápiz, parcialmente sumergido en
agua. Esto se debe a que la luz tiene distintas
velocidades, tanto en el aire como en el agua.
¿QUÉ EFECTOS PRODUCE LA
REFRACCIÓN?
REFRACCIÓN DE LA LUZ EN LA
ATMÓSFERA
La refracción atmosférica produce los espejismos.
Cuando hace mucho calor, la rapidez de la luz en
la superficie de la tierra es diferente a la que
existe en las capas más frías, esto hace que la luz
se curve produciendo en el suelo una imagen
invertida del objeto.
REFRACCIÓN DE LA LUZ EN LA
ATMÓSFERA
El mismo efecto de la
refracción ocurre en una
carretera en días de
calor, produciendo que la
vía se vea mojada. Acá la
luz se refracta por las
zonas calientes en el
piso, lo que da la
sensación de agua. El
mismo efecto se produce
en el desierto.
REFLEXIÓN TOTAL DE LA LUZ
 Este fenómeno ocurre sólo si n2 > n1.
 Si el ángulo de incidencia llega a un valor límite, se produce
una refracción rasante.
 Si el ángulo de incidencia es mayor que el valor límite, el rayo
no se refracta, sino que se refleja; la superficie actúa como un
espejo plano.
DESCOMPOSICIÓN DE LA LUZ
BLANCA
 La luz blanca está
constituida por la
superposición de una
infinidad de luces de
colores.
 Un medio o cuerpo
transparente determinado
posee un índice de
refracción particular para
cada una de las luces de
colores.
ABSORCIÓN DE LA LUZ
Al ser iluminados los cuerpos,
éstos reflejan algunas
longitudes de onda y
absorben otras, lo cual hace
que percibamos los colores.
El blanco las refleja todas
y el negro las absorbe
todas.
La absorción produce un
aumento de temperatura.
DIFRACCIÓN DE LA LUZ
Ocurre cuando la onda
luminosa es desviada
por efecto de un
obstáculo que
encuentra en su
trayectoria.
INTERFERENCIA DE LA LUZ
La luz que atraviesa dos ranuras muy próximas
entre sí se difracta. La pantalla se ilumina donde
las ondas luminosas llegan en fase y se ve oscura
donde las ondas llegan fuera de fase.
LA LUZ LÁSER
 La luz blanca es
incoherente, contiene
muchas frecuencias que
están fuera de fase.
 La luz de una sola
frecuencia también
puede estar fuera de
fase.
 La luz coherente (láser)
tiene todas las ondas de
igual frecuencia y en
fase.
SÍNTESIS DE LA CLASE
La luz
Se comporta como
Ondas
Partículas
Proviene de
Fuentes
naturales
Fuentes
artificiales
Tiene propiedades
de
Reflexión
Difracción
Refracción
Interferencia
Respuestas de la Guía 14
PREGUNTA ALTERNATIVA HABILIDAD
1 E Comprensión
2 A Conocimiento
3 A Conocimiento
4 D Análisis
5 D Conocimiento
6 D Comprensión
7 B Comprensión
8 A Análisis
9 D Comprensión
10 B Conocimiento
Respuestas de la Guía 14
PREGUNTA ALTERNATIVA HABILIDAD
11 B Comprensión
12 C Aplicación
13 D Conocimiento
14 D Comprensión
15 C Comprensión
16 A Aplicación
17 A Conocimiento
18 E Comprensión
19 D Conocimiento
20 D Comprensión
¿QUÉ APRENDÍ?
 A comprender el comportamiento de la
luz y los fenómenos asociados a ella.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación la luz.
Presentación la luz.Presentación la luz.
Presentación la luz.
jrtorresb
 
Los fenomenos luminosos
Los fenomenos luminososLos fenomenos luminosos
Los fenomenos luminosos
florencia autelli
 
Absorcion de la luz
Absorcion de la luz Absorcion de la luz
Absorcion de la luz
Sebastian Rgz Toskano
 
Fenomenos opticos 2 biofisica
Fenomenos opticos 2 biofisicaFenomenos opticos 2 biofisica
Fenomenos opticos 2 biofisica
Fernando Plata Herrera
 
Luz
LuzLuz
La reflexión, absorción y refracción de la luz
La reflexión, absorción y refracción de la luzLa reflexión, absorción y refracción de la luz
La reflexión, absorción y refracción de la luzsanblazju
 
Diapositiva sobre optica
Diapositiva sobre opticaDiapositiva sobre optica
Diapositiva sobre opticaOsKr Chaparro
 
La luz y sus propiedades
La luz y sus propiedadesLa luz y sus propiedades
La luz y sus propiedades
juan.moreno3
 
LA LUZ
LA LUZLA LUZ
LA LUZ
areaciencias
 
La dispersion de la luz
La dispersion de la  luzLa dispersion de la  luz
La dispersion de la luzyolandasahagun
 
La Luz, el magnetismo,... Andrea Casado
La Luz, el magnetismo,... Andrea CasadoLa Luz, el magnetismo,... Andrea Casado
La Luz, el magnetismo,... Andrea Casadoguestd8bf83
 
Luz
LuzLuz
Optica FíSica , luz, reflexión, refracción, iluminación
Optica FíSica , luz, reflexión, refracción, iluminaciónOptica FíSica , luz, reflexión, refracción, iluminación
Optica FíSica , luz, reflexión, refracción, iluminación
Luis Alejandro Rodríguez Campos
 
Reflex, refracc, equilibrio
Reflex, refracc, equilibrioReflex, refracc, equilibrio
Reflex, refracc, equilibrio
ColegioJardnSanRafae
 
LA LUZ
LA LUZLA LUZ
Fisica de la luz
Fisica de la luzFisica de la luz
Fisica de la luzjuan0522
 
Experimentos simples para entender una tierra complicada: La luz y los colores.
Experimentos simples para entender una tierra complicada: La luz y los colores.Experimentos simples para entender una tierra complicada: La luz y los colores.
Experimentos simples para entender una tierra complicada: La luz y los colores.
LoqueSea .
 

La actualidad más candente (20)

Presentación la luz.
Presentación la luz.Presentación la luz.
Presentación la luz.
 
Los fenomenos luminosos
Los fenomenos luminososLos fenomenos luminosos
Los fenomenos luminosos
 
Absorcion de la luz
Absorcion de la luz Absorcion de la luz
Absorcion de la luz
 
Fenomenos opticos 2 biofisica
Fenomenos opticos 2 biofisicaFenomenos opticos 2 biofisica
Fenomenos opticos 2 biofisica
 
Luz
LuzLuz
Luz
 
La reflexión, absorción y refracción de la luz
La reflexión, absorción y refracción de la luzLa reflexión, absorción y refracción de la luz
La reflexión, absorción y refracción de la luz
 
Diapositiva sobre optica
Diapositiva sobre opticaDiapositiva sobre optica
Diapositiva sobre optica
 
La luz y sus propiedades
La luz y sus propiedadesLa luz y sus propiedades
La luz y sus propiedades
 
LA LUZ
LA LUZLA LUZ
LA LUZ
 
La Luz
La LuzLa Luz
La Luz
 
La dispersion de la luz
La dispersion de la  luzLa dispersion de la  luz
La dispersion de la luz
 
La Luz, el magnetismo,... Andrea Casado
La Luz, el magnetismo,... Andrea CasadoLa Luz, el magnetismo,... Andrea Casado
La Luz, el magnetismo,... Andrea Casado
 
Luz
LuzLuz
Luz
 
Optica FíSica , luz, reflexión, refracción, iluminación
Optica FíSica , luz, reflexión, refracción, iluminaciónOptica FíSica , luz, reflexión, refracción, iluminación
Optica FíSica , luz, reflexión, refracción, iluminación
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
Reflex, refracc, equilibrio
Reflex, refracc, equilibrioReflex, refracc, equilibrio
Reflex, refracc, equilibrio
 
LA LUZ
LA LUZLA LUZ
LA LUZ
 
Fisica de la luz
Fisica de la luzFisica de la luz
Fisica de la luz
 
Experimentos simples para entender una tierra complicada: La luz y los colores.
Experimentos simples para entender una tierra complicada: La luz y los colores.Experimentos simples para entender una tierra complicada: La luz y los colores.
Experimentos simples para entender una tierra complicada: La luz y los colores.
 
Viendo La Luz En Forma Divertida
Viendo  La  Luz  En Forma DivertidaViendo  La  Luz  En Forma Divertida
Viendo La Luz En Forma Divertida
 

Similar a La luz

Luz I
Luz ILuz I
La luz 2
La luz 2La luz 2
La luz 2
maniobritas
 
La luz 2
La luz 2La luz 2
La luz 2
maniobritas
 
refraccion de la luz FINAL.pptx
refraccion de la luz FINAL.pptxrefraccion de la luz FINAL.pptx
refraccion de la luz FINAL.pptx
Vane961879
 
0 la luz
0 la luz0 la luz
La luz
La luzLa luz
La luz
fuenroman
 
Unit 5 The Light 2 ESO
Unit 5 The Light 2 ESOUnit 5 The Light 2 ESO
Unit 5 The Light 2 ESO
Rocío Guerrero Rodríguez
 
La luz y óptica, tema PAES física comúnmente
La luz y óptica, tema PAES física comúnmenteLa luz y óptica, tema PAES física comúnmente
La luz y óptica, tema PAES física comúnmente
Valentina Portalier
 
El arcoiris
El arcoirisEl arcoiris
El arcoiris
chorejas69
 
Luz
LuzLuz
Unit 5 The Light 2 ESO
Unit 5 The Light 2 ESOUnit 5 The Light 2 ESO
Unit 5 The Light 2 ESO
Rocío Guerrero Rodríguez
 
La luz
La luzLa luz
La luz
La luzLa luz
La luz
Alberto_H03
 

Similar a La luz (20)

Luz I
Luz ILuz I
Luz I
 
La luz
La luz   La luz
La luz
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
La luz 2
La luz 2La luz 2
La luz 2
 
La luz 2
La luz 2La luz 2
La luz 2
 
Optica
OpticaOptica
Optica
 
refraccion de la luz FINAL.pptx
refraccion de la luz FINAL.pptxrefraccion de la luz FINAL.pptx
refraccion de la luz FINAL.pptx
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
0 la luz
0 la luz0 la luz
0 la luz
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
Optica_1
Optica_1Optica_1
Optica_1
 
Tema 5. La luz.
Tema 5. La luz.Tema 5. La luz.
Tema 5. La luz.
 
Unit 5 The Light 2 ESO
Unit 5 The Light 2 ESOUnit 5 The Light 2 ESO
Unit 5 The Light 2 ESO
 
La luz y óptica, tema PAES física comúnmente
La luz y óptica, tema PAES física comúnmenteLa luz y óptica, tema PAES física comúnmente
La luz y óptica, tema PAES física comúnmente
 
El arcoiris
El arcoirisEl arcoiris
El arcoiris
 
Luz
LuzLuz
Luz
 
Unit 5 The Light 2 ESO
Unit 5 The Light 2 ESOUnit 5 The Light 2 ESO
Unit 5 The Light 2 ESO
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

La luz

  • 2. OBJETIVO Comprender el comportamiento de la luz y los fenómenos asociados a ella.
  • 3. COMPOSICIÓN DE LA LUZ  TEORÍA ONDULATORIA (Christian Huygens)  TEORÍA CORPUSCULAR (Isaac Newton)  TEORÍA DUAL (Albert Einstein)
  • 4. FUENTES DE LUZ 1. NATURAL 2. ARTIFICIAL  Incandescencia  Fosforescencia  Fluorescencia
  • 5. LA LUZ Y LOS CUERPOS  TRANSPARENTES  TRANSLÚCIDOS  OPACOS
  • 6. PROPAGACIÓN DE LA LUZ Todo rayo luminoso recorre trayectorias rectilíneas en medios transparentes y homogéneos.
  • 8. REFLEXIÓN DE LA LUZ  El rayo incidente, la normal y el rayo reflejado son coplanares.  El ángulo de incidencia es congruente con el ángulo de reflexión.
  • 9. REFRACCIÓN DE LA LUZ Al pasar un rayo de luz de un medio de menor densidad (aire) a otro de mayor densidad (vidrio), el ángulo de refracción es menor que el ángulo de incidencia y viceversa.
  • 10. ÍNDICE DE REFRACCIÓN (n) Cada medio posee un índice de refracción que corresponde al cuociente entre la velocidad de la luz en el vacío y la velocidad de luz en el medio en el que se propaga. v c n  c = velocidad de la luz (300.000 (km/s)) V = velocidad de la luz por el medio en que está viajando.
  • 11. ¿QUÉ EFECTOS PRODUCE LA REFRACCIÓN?  Si la luz pasa de un medio con menor índice de refracción a uno de mayor índice de refracción, la luz se desvía acercándose a la normal.  Si la luz pasa de un medio con mayor índice de refracción a uno de menor índice de refracción, la luz se desvía alejándose de la normal. Aire n =1 Agua n=1,5
  • 12. La refracción es causante de varias ilusiones. Una ilusión óptica muy común es el quiebre aparente de un lápiz, parcialmente sumergido en agua. Esto se debe a que la luz tiene distintas velocidades, tanto en el aire como en el agua. ¿QUÉ EFECTOS PRODUCE LA REFRACCIÓN?
  • 13. REFRACCIÓN DE LA LUZ EN LA ATMÓSFERA La refracción atmosférica produce los espejismos. Cuando hace mucho calor, la rapidez de la luz en la superficie de la tierra es diferente a la que existe en las capas más frías, esto hace que la luz se curve produciendo en el suelo una imagen invertida del objeto.
  • 14. REFRACCIÓN DE LA LUZ EN LA ATMÓSFERA El mismo efecto de la refracción ocurre en una carretera en días de calor, produciendo que la vía se vea mojada. Acá la luz se refracta por las zonas calientes en el piso, lo que da la sensación de agua. El mismo efecto se produce en el desierto.
  • 15. REFLEXIÓN TOTAL DE LA LUZ  Este fenómeno ocurre sólo si n2 > n1.  Si el ángulo de incidencia llega a un valor límite, se produce una refracción rasante.  Si el ángulo de incidencia es mayor que el valor límite, el rayo no se refracta, sino que se refleja; la superficie actúa como un espejo plano.
  • 16. DESCOMPOSICIÓN DE LA LUZ BLANCA  La luz blanca está constituida por la superposición de una infinidad de luces de colores.  Un medio o cuerpo transparente determinado posee un índice de refracción particular para cada una de las luces de colores.
  • 17. ABSORCIÓN DE LA LUZ Al ser iluminados los cuerpos, éstos reflejan algunas longitudes de onda y absorben otras, lo cual hace que percibamos los colores. El blanco las refleja todas y el negro las absorbe todas. La absorción produce un aumento de temperatura.
  • 18. DIFRACCIÓN DE LA LUZ Ocurre cuando la onda luminosa es desviada por efecto de un obstáculo que encuentra en su trayectoria.
  • 19. INTERFERENCIA DE LA LUZ La luz que atraviesa dos ranuras muy próximas entre sí se difracta. La pantalla se ilumina donde las ondas luminosas llegan en fase y se ve oscura donde las ondas llegan fuera de fase.
  • 20. LA LUZ LÁSER  La luz blanca es incoherente, contiene muchas frecuencias que están fuera de fase.  La luz de una sola frecuencia también puede estar fuera de fase.  La luz coherente (láser) tiene todas las ondas de igual frecuencia y en fase.
  • 21. SÍNTESIS DE LA CLASE La luz Se comporta como Ondas Partículas Proviene de Fuentes naturales Fuentes artificiales Tiene propiedades de Reflexión Difracción Refracción Interferencia
  • 22. Respuestas de la Guía 14 PREGUNTA ALTERNATIVA HABILIDAD 1 E Comprensión 2 A Conocimiento 3 A Conocimiento 4 D Análisis 5 D Conocimiento 6 D Comprensión 7 B Comprensión 8 A Análisis 9 D Comprensión 10 B Conocimiento
  • 23. Respuestas de la Guía 14 PREGUNTA ALTERNATIVA HABILIDAD 11 B Comprensión 12 C Aplicación 13 D Conocimiento 14 D Comprensión 15 C Comprensión 16 A Aplicación 17 A Conocimiento 18 E Comprensión 19 D Conocimiento 20 D Comprensión
  • 24. ¿QUÉ APRENDÍ?  A comprender el comportamiento de la luz y los fenómenos asociados a ella.