SlideShare una empresa de Scribd logo
Parque Nacional Sierra de las Quijadas



                                                                                     La luz de mis ojos
                                                                                               Darío Lobos


                                                                           Bordeado por acantilados donde predomina el color
                                                                        rojizo apenas salpicado por manchas verdes de una vege-
                                                                        tación mezquina, donde al horizonte le hace contorno
                                                                        hacia el oeste la cordillera andina sobrevolada por los cón-
                                                                        dores, el paisaje es rutinario para todos los moradores. Pero
                                                                        no era así para el pichiciego Cascarita, a quien su miopía
                                                                        le impedía observar su entorno. Por eso a cada visitante
                                                                                    ocasional le pedía que le contara de las bellezas
                                                                                            naturales del lugar.


“La luz de mis ojos”, de Darío Lobos
Ilustraciones: Diego Florio
Diseño de tapa y colección: Campaña Nacional de Lectura

Colección: “Parques Nacionales: leelos, cuidalos, disfrutalos”

Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología
Unidad de Programas Especiales
Campaña Nacional de Lectura
Pizzurno 935. (C1020ACA) Ciudad de Buenos Aires. Tel: (011) 4129-1075
campnacionaldelectura@me.gov.ar - www.me.gov.ar/lees

República Argentina, 2007
Por su morada pasaban frecuentemente el ñandú, la       Guanacache era el paraíso de los flamencos –comentaba
 tortuga, zorros, martinetas, pecaríes, corzuelas, el   Mara–, pero al nacer la serranía se despertó el desierto, la
  perseguido puma y Mara, la liebre amiga.              erosión también hizo lo suyo y sólo los retamos, cactus,
       Ella se quedaba horas enteras contándole a       bromelias y la chica se animan a desafiar el terreno...
      Cascarita de todo lo que lo rodeaba y hasta       ¡Caprichos del tiempo!
        iba más lejos aún: le contaba lo que era           El pichiciego veía a través del relato de su amiga:
           antes Sierra de las Quijadas:                   –Debe de ser hermoso, igual.
                –En el corazón de estas serranías,         –Claro, Cascarita, esta sierra tiene su belleza, está en
                  sobre esta arcilla colorada, corría   cada uno poder apreciarla como lo hicieron los dinosau-
                              el agua hasta el río      rios hace cien millones de años, o los indios huarpes y
                                     Desaguadero, y     tantos más.
                                           la laguna       –¿Cómo es la luna? –preguntó Cascarita–, me gustaría
                                                        tanto poder verla...
                                                           Mara pensó unos instantes y luego respondió:
                                                           –Es luminosa y redonda, y en las noches baña con sus
                                                        reflejos todo el parque... ¿la querés conocer?
                                                           –Sí, pero casi no veo, así que eso será imposible –res-
                                                           pondió el pichiciego.
                                                                   –Hay muchos que ven muy bien y no tienen ni
                                                                         el tiempo ni el interés en observar lo
                                                                                         bello... A veces es mejor
                                                                                                    mirar desde el
corazón –dijo, con filosofía, la liebre.                       queremos llegar esta noche –contestó Mara.
   Así fue como salieron los dos del Potrero de la Aguada         –¿Ah sí? ¿Y para qué? –dijo, curioso, el halcón peregrino.
a paso lento; la aridez serrana y la casi nula visión del         –Para ver el paisaje –acotó el pichiciego.
pichiciego hacían más cansino su andar; pasaron por la            El halcón peregrino soltó las carcajadas.
hoyada, recorrieron el lecho seco al pie de los farallones y      –¿Ver... dijiste ver?, por favor, no me hagas reír que tengo
a cada tranco Mara le iba describiendo el paisaje.             hambre –se ufanó el halcón, que sabía que era el animal más
   –Quiero llevarte a un lugar donde tus ojos podrán ver       veloz del planeta y además se creía el más inteligente.
la luna y también podrás tocarla con tus uñitas.                  –¿Acaso con tu potente mirada has observado las belle-
   El halcón peregrino sobrevolaba las atalayas rocosas. La    zas de este parque? ¿O sólo tenés ojos para tus presas y
escasez de palomas y agachonas hizo que fijara su podero-      no te has detenido a observar esta maravilla que ofrece el
sa vista en Mara y Cascarita, y con su veloz vuelo (puede      Chaco Seco y el Monte de Llanuras y Mesetas, que se
alcanzar los 350 kilómetros por hora) les cortó el paso:       entreveran aquí? Este es tu parque, nuestro parque, y se
   –¿A dónde van? –les preguntó con serias intenciones         llama Sierra de las Quijadas –dijo, enojado, Cascarita, y
                de comerse a ambos.                                               luego continuó:
                                     –Vamos a la laguna El                                      –Si querés comerme a mí,
                                                 Porvenir y                                          hacelo, pero dejá que
                                                                                                           Mara siga llevan-
                                                                                                                 do su sabi-
                                                                                                                       duría y
solidaridad a todos los moradores. Y si sos tan inteligen-     más nuestro paisaje –mientras decía esto
te, decime cómo es la luna –concluyó Cascarita.                observaba la luna en las alturas y bajaba su
   –¿Qué sé yo? –dijo avergonzado el peregrino–.               vista para ver el reflejo plateado en el agua.
¿Blanca... supongo?                                               Mara por su parte pensó en mencionar que
   De golpe se olvidó del hambre y dejó su mirada y acti-      la luna es un satélite que gira alrededor de la
tud amenazante, su inteligencia había sido puesta a prue-      Tierra sin luz propia, y que es el sol el que
ba por un diminuto armadillo de pelos blancos sedosos y        la hace brillar, pero pensó que a lo mejor
prácticamente ciego. Caviló unos instantes y se sintió vul-    eso defraudaba un poco a sus amigos.
nerable. “Este comecaracoles me está dando una lección”,       Además hoy estaba tan linda... Parecía
pensó, y con mucho respeto les pidió permiso para acom-        que se había puesto así a propósito.
pañarlos hasta la laguna El Porvenir.                             Para cada uno la luna tenía
   La luna enorme iluminaba el parque, era llena, redon-       un mensaje particular, y
da, radiante, venía tranquila subiendo la cuesta del firma-    siguió regando con sus
mento para detenerse sobre la laguna El Porvenir.              rayitos prestados la
   El pichiciego Cascarita acercó sus ojitos miopes hasta      espejada laguna y
rozar el agua y allí se dio cuenta de que la estaba mirando.   el parque todo.
   –La veo... la veo... es como la imaginé y hasta la puedo
tocar. A veces no es necesario mirar tan alto para
encontrar los propios sueños.
   El halcón peregrino se secó una lágrima con
la punta de su ala.
   –Es la primera vez que me doy cuen-
ta de que hay más de una luna, y de
que éstas están enteras, porque
hay otras lunas que son
como tajadas de melón; a
partir de ahora empe-
zaré a contemplar


8
MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA

                 Ministro de Educación, Ciencia y Tecnología
                              Lic. Daniel Filmus

                  Jefe de la Unidad de Programas Especiales
                             Prof. Ignacio Hernaiz

              Coordinadora de la Campaña Nacional de Lectura
                           Margarita Eggers Lan

                  Equipo de Campaña Nacional de Lectura
          Diseño Gráfico: Micaela Bueno, Juan Salvador de Tullio,
                  Mariana Monteserin y Paula Salvatierra.
       Comunicación: Leticia Zattara. Secretario: Gastón Havandjian.
    Administración: Alejandra Arnau, Bruno Rosenberg, Ignacio Infantino.

         Pizzurno 935 (C1020ACA) Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Tel: (011) 4129-1075 / campnacionaldelectura@me.gov.ar - www.me.gov.ar/lees


               ADMINISTRACIÓN DE PARQUES NACIONALES

                                   Directorio
 Ing. Agr. Héctor Espina (Presidente); Juan Carlos Garitano (Vicepresidente);
Dra. Patricia Gandini (Vocal); Raul Chiesa (Vocal); Lic. Cristina Armata (Vocal)

           Director Nacional de Conservación de Áreas Protegidas
                           Lic. Roberto Molinari

              Directora de Interpretación y Extensión Ambiental
                                Florencia Lance

   Equipo de trabajo para la Campaña: Pablo Reggio, María Eugenia Nalé,
     Cristian Blanco, Gisela Jaure, Mariana Altamiranda y Alicia Liva.

         Alsina 1418 6º piso (1188) Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Tel: (011) 4381-8606 / educacion@apn.gov.ar - www.parquesnacionales.gov.ar


                             RED DE LECTORES
    Si querés conectarte con los chicos de las escuelas cercanas al Parque
  Nacional Sierra de las Quijadas podés hacerlo escribiéndoles a San Martín
   874. Galería Sananes. Local Nº 2. (C. P. N° 5700). Provincia de San Luis.
           Por correo electrónico a sierradelasquijadas@apn.gov.ar
La luz de mis ojos

Más contenido relacionado

Destacado

Esperando la carroza
Esperando la carrozaEsperando la carroza
Esperando la carroza4lb4
 
La visita
La visitaLa visita
La visita4lb4
 
Pisapisuela
PisapisuelaPisapisuela
Pisapisuela4lb4
 
Patita
PatitaPatita
Patita4lb4
 
La leyenda del viento
La leyenda del vientoLa leyenda del viento
La leyenda del viento4lb4
 
Los cuatro increibles
Los cuatro increiblesLos cuatro increibles
Los cuatro increibles4lb4
 
Un animal sabedor
Un animal sabedorUn animal sabedor
Un animal sabedor4lb4
 
Adaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivosAdaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivosDanii CasTaño
 
Adaptaciones al ambiente acuático
Adaptaciones al ambiente acuáticoAdaptaciones al ambiente acuático
Adaptaciones al ambiente acuático
lauraruizdanitz
 
Evaluación de nivel ciencias naturales
Evaluación de nivel ciencias naturalesEvaluación de nivel ciencias naturales
Evaluación de nivel ciencias naturalesprofesoraudp
 

Destacado (11)

Esperando la carroza
Esperando la carrozaEsperando la carroza
Esperando la carroza
 
La visita
La visitaLa visita
La visita
 
Pisapisuela
PisapisuelaPisapisuela
Pisapisuela
 
Patita
PatitaPatita
Patita
 
La leyenda del viento
La leyenda del vientoLa leyenda del viento
La leyenda del viento
 
Los cuatro increibles
Los cuatro increiblesLos cuatro increibles
Los cuatro increibles
 
Un animal sabedor
Un animal sabedorUn animal sabedor
Un animal sabedor
 
Adaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivosAdaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivos
 
Adaptaciones al ambiente acuático
Adaptaciones al ambiente acuáticoAdaptaciones al ambiente acuático
Adaptaciones al ambiente acuático
 
Evaluación de nivel ciencias naturales
Evaluación de nivel ciencias naturalesEvaluación de nivel ciencias naturales
Evaluación de nivel ciencias naturales
 
Examen de naturales prueba saber 4ºb
Examen de naturales prueba saber 4ºbExamen de naturales prueba saber 4ºb
Examen de naturales prueba saber 4ºb
 

Similar a La luz de mis ojos

Leyendas milenarias de macarí
Leyendas milenarias de macaríLeyendas milenarias de macarí
Leyendas milenarias de macarí
osrehuaweb
 
que hacer para bajar de peso
que hacer para bajar de pesoque hacer para bajar de peso
que hacer para bajar de pesobugle34cook
 
Mitos completo onedrive
Mitos completo onedriveMitos completo onedrive
Mitos completo onedrive
MILAGROS JANET SAAVEDRA MARQUINA
 
ARMINDA DE AGALDAR
ARMINDA DE AGALDARARMINDA DE AGALDAR
ARMINDA DE AGALDAR
puntalarga
 
El bagrecico
El bagrecicoEl bagrecico
El bagrecico
lenin correa lopez
 
EJEMPLOS DE TEXTO NARRATIVO
EJEMPLOS DE TEXTO NARRATIVOEJEMPLOS DE TEXTO NARRATIVO
EJEMPLOS DE TEXTO NARRATIVO
LuisCarranza58
 
El bagrecico
El bagrecicoEl bagrecico
El bagrecico
Roque Gonzales
 
Guía Oficial del Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas
Guía Oficial del Parque Natural de Cazorla, Segura y las VillasGuía Oficial del Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas
Guía Oficial del Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas
Ayuntamiento De Cazorla
 
Literatura universal
Literatura universalLiteratura universal
Literatura universal
irenecasado7
 
Capitán Alsira Salgado - La Voz - Enero 2013 - 1 pág
Capitán Alsira Salgado - La Voz - Enero 2013 - 1 págCapitán Alsira Salgado - La Voz - Enero 2013 - 1 pág
Capitán Alsira Salgado - La Voz - Enero 2013 - 1 pág
Ingeniería Marina
 
Guía de aprendizaje
Guía de aprendizajeGuía de aprendizaje
Guía de aprendizaje
patty soto
 
Txalaparta 48b Txalapartaris
Txalaparta 48b TxalapartarisTxalaparta 48b Txalapartaris
Txalaparta 48b Txalapartaristxalaparta
 
Folleto Puerto Vallarta
Folleto Puerto VallartaFolleto Puerto Vallarta
Folleto Puerto Vallartaguest385a0e
 
Libro de leyendas comenius
Libro de leyendas comeniusLibro de leyendas comenius
Libro de leyendas comenius
jualopmar
 
LOS ACANTILADOS
LOS ACANTILADOSLOS ACANTILADOS
LOS ACANTILADOS
leetamargo
 
Paraísos de Colombia Libro Andrés Hurtado García
Paraísos de Colombia Libro Andrés Hurtado GarcíaParaísos de Colombia Libro Andrés Hurtado García
Paraísos de Colombia Libro Andrés Hurtado García
Angela María Zapata Guzmán
 

Similar a La luz de mis ojos (20)

Atiquipa 3
Atiquipa 3Atiquipa 3
Atiquipa 3
 
Leyendas milenarias de macarí
Leyendas milenarias de macaríLeyendas milenarias de macarí
Leyendas milenarias de macarí
 
que hacer para bajar de peso
que hacer para bajar de pesoque hacer para bajar de peso
que hacer para bajar de peso
 
Mitos completo onedrive
Mitos completo onedriveMitos completo onedrive
Mitos completo onedrive
 
ARMINDA DE AGALDAR
ARMINDA DE AGALDARARMINDA DE AGALDAR
ARMINDA DE AGALDAR
 
El bagrecico
El bagrecicoEl bagrecico
El bagrecico
 
EJEMPLOS DE TEXTO NARRATIVO
EJEMPLOS DE TEXTO NARRATIVOEJEMPLOS DE TEXTO NARRATIVO
EJEMPLOS DE TEXTO NARRATIVO
 
El bagrecico
El bagrecicoEl bagrecico
El bagrecico
 
La desconocida del senna
La desconocida del sennaLa desconocida del senna
La desconocida del senna
 
Guía Oficial del Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas
Guía Oficial del Parque Natural de Cazorla, Segura y las VillasGuía Oficial del Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas
Guía Oficial del Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas
 
Tradicciones orales
Tradicciones orales Tradicciones orales
Tradicciones orales
 
El arcoiris
El arcoirisEl arcoiris
El arcoiris
 
Literatura universal
Literatura universalLiteratura universal
Literatura universal
 
Capitán Alsira Salgado - La Voz - Enero 2013 - 1 pág
Capitán Alsira Salgado - La Voz - Enero 2013 - 1 págCapitán Alsira Salgado - La Voz - Enero 2013 - 1 pág
Capitán Alsira Salgado - La Voz - Enero 2013 - 1 pág
 
Guía de aprendizaje
Guía de aprendizajeGuía de aprendizaje
Guía de aprendizaje
 
Txalaparta 48b Txalapartaris
Txalaparta 48b TxalapartarisTxalaparta 48b Txalapartaris
Txalaparta 48b Txalapartaris
 
Folleto Puerto Vallarta
Folleto Puerto VallartaFolleto Puerto Vallarta
Folleto Puerto Vallarta
 
Libro de leyendas comenius
Libro de leyendas comeniusLibro de leyendas comenius
Libro de leyendas comenius
 
LOS ACANTILADOS
LOS ACANTILADOSLOS ACANTILADOS
LOS ACANTILADOS
 
Paraísos de Colombia Libro Andrés Hurtado García
Paraísos de Colombia Libro Andrés Hurtado GarcíaParaísos de Colombia Libro Andrés Hurtado García
Paraísos de Colombia Libro Andrés Hurtado García
 

Más de 4lb4

Los cuatro increibles
Los cuatro increiblesLos cuatro increibles
Los cuatro increibles4lb4
 
Encontrando una vocación
Encontrando una vocaciónEncontrando una vocación
Encontrando una vocación4lb4
 
Fiestita con animacion
Fiestita con animacionFiestita con animacion
Fiestita con animacion4lb4
 
Historia de un pino
Historia de un pinoHistoria de un pino
Historia de un pino4lb4
 
Los cuatro increibles
Los cuatro increiblesLos cuatro increibles
Los cuatro increibles4lb4
 
Las buenas y las malas del aguara guazu
Las buenas y las malas del aguara guazuLas buenas y las malas del aguara guazu
Las buenas y las malas del aguara guazu4lb4
 
Esperando la carroza
Esperando la carrozaEsperando la carroza
Esperando la carroza4lb4
 
Historia de un pino
Historia de un pinoHistoria de un pino
Historia de un pino4lb4
 
Una tarde en el monte chaqueño
Una tarde en el monte chaqueñoUna tarde en el monte chaqueño
Una tarde en el monte chaqueño4lb4
 
El sueño del zorro
El sueño del zorroEl sueño del zorro
El sueño del zorro4lb4
 
Maru, la distraida
Maru, la distraidaMaru, la distraida
Maru, la distraida4lb4
 
Encontrando una vocación
Encontrando una vocaciónEncontrando una vocación
Encontrando una vocación4lb4
 
El sueño del zorro
El sueño del zorroEl sueño del zorro
El sueño del zorro4lb4
 
Laila,clarita.alejandra y agustina
Laila,clarita.alejandra y agustinaLaila,clarita.alejandra y agustina
Laila,clarita.alejandra y agustina4lb4
 
El desastre del laboratorio dario, luana y maría lucía
El  desastre del laboratorio dario, luana y maría lucíaEl  desastre del laboratorio dario, luana y maría lucía
El desastre del laboratorio dario, luana y maría lucía4lb4
 
El desastre del laboratorio aylen, julian y paula
El  desastre del laboratorio aylen, julian y paulaEl  desastre del laboratorio aylen, julian y paula
El desastre del laboratorio aylen, julian y paula4lb4
 
Grupo sofi
Grupo sofiGrupo sofi
Grupo sofi4lb4
 
El desastre del laboratorio aylen, julian y paula
El  desastre del laboratorio aylen, julian y paulaEl  desastre del laboratorio aylen, julian y paula
El desastre del laboratorio aylen, julian y paula4lb4
 

Más de 4lb4 (18)

Los cuatro increibles
Los cuatro increiblesLos cuatro increibles
Los cuatro increibles
 
Encontrando una vocación
Encontrando una vocaciónEncontrando una vocación
Encontrando una vocación
 
Fiestita con animacion
Fiestita con animacionFiestita con animacion
Fiestita con animacion
 
Historia de un pino
Historia de un pinoHistoria de un pino
Historia de un pino
 
Los cuatro increibles
Los cuatro increiblesLos cuatro increibles
Los cuatro increibles
 
Las buenas y las malas del aguara guazu
Las buenas y las malas del aguara guazuLas buenas y las malas del aguara guazu
Las buenas y las malas del aguara guazu
 
Esperando la carroza
Esperando la carrozaEsperando la carroza
Esperando la carroza
 
Historia de un pino
Historia de un pinoHistoria de un pino
Historia de un pino
 
Una tarde en el monte chaqueño
Una tarde en el monte chaqueñoUna tarde en el monte chaqueño
Una tarde en el monte chaqueño
 
El sueño del zorro
El sueño del zorroEl sueño del zorro
El sueño del zorro
 
Maru, la distraida
Maru, la distraidaMaru, la distraida
Maru, la distraida
 
Encontrando una vocación
Encontrando una vocaciónEncontrando una vocación
Encontrando una vocación
 
El sueño del zorro
El sueño del zorroEl sueño del zorro
El sueño del zorro
 
Laila,clarita.alejandra y agustina
Laila,clarita.alejandra y agustinaLaila,clarita.alejandra y agustina
Laila,clarita.alejandra y agustina
 
El desastre del laboratorio dario, luana y maría lucía
El  desastre del laboratorio dario, luana y maría lucíaEl  desastre del laboratorio dario, luana y maría lucía
El desastre del laboratorio dario, luana y maría lucía
 
El desastre del laboratorio aylen, julian y paula
El  desastre del laboratorio aylen, julian y paulaEl  desastre del laboratorio aylen, julian y paula
El desastre del laboratorio aylen, julian y paula
 
Grupo sofi
Grupo sofiGrupo sofi
Grupo sofi
 
El desastre del laboratorio aylen, julian y paula
El  desastre del laboratorio aylen, julian y paulaEl  desastre del laboratorio aylen, julian y paula
El desastre del laboratorio aylen, julian y paula
 

La luz de mis ojos

  • 1.
  • 2. Parque Nacional Sierra de las Quijadas La luz de mis ojos Darío Lobos Bordeado por acantilados donde predomina el color rojizo apenas salpicado por manchas verdes de una vege- tación mezquina, donde al horizonte le hace contorno hacia el oeste la cordillera andina sobrevolada por los cón- dores, el paisaje es rutinario para todos los moradores. Pero no era así para el pichiciego Cascarita, a quien su miopía le impedía observar su entorno. Por eso a cada visitante ocasional le pedía que le contara de las bellezas naturales del lugar. “La luz de mis ojos”, de Darío Lobos Ilustraciones: Diego Florio Diseño de tapa y colección: Campaña Nacional de Lectura Colección: “Parques Nacionales: leelos, cuidalos, disfrutalos” Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología Unidad de Programas Especiales Campaña Nacional de Lectura Pizzurno 935. (C1020ACA) Ciudad de Buenos Aires. Tel: (011) 4129-1075 campnacionaldelectura@me.gov.ar - www.me.gov.ar/lees República Argentina, 2007
  • 3. Por su morada pasaban frecuentemente el ñandú, la Guanacache era el paraíso de los flamencos –comentaba tortuga, zorros, martinetas, pecaríes, corzuelas, el Mara–, pero al nacer la serranía se despertó el desierto, la perseguido puma y Mara, la liebre amiga. erosión también hizo lo suyo y sólo los retamos, cactus, Ella se quedaba horas enteras contándole a bromelias y la chica se animan a desafiar el terreno... Cascarita de todo lo que lo rodeaba y hasta ¡Caprichos del tiempo! iba más lejos aún: le contaba lo que era El pichiciego veía a través del relato de su amiga: antes Sierra de las Quijadas: –Debe de ser hermoso, igual. –En el corazón de estas serranías, –Claro, Cascarita, esta sierra tiene su belleza, está en sobre esta arcilla colorada, corría cada uno poder apreciarla como lo hicieron los dinosau- el agua hasta el río rios hace cien millones de años, o los indios huarpes y Desaguadero, y tantos más. la laguna –¿Cómo es la luna? –preguntó Cascarita–, me gustaría tanto poder verla... Mara pensó unos instantes y luego respondió: –Es luminosa y redonda, y en las noches baña con sus reflejos todo el parque... ¿la querés conocer? –Sí, pero casi no veo, así que eso será imposible –res- pondió el pichiciego. –Hay muchos que ven muy bien y no tienen ni el tiempo ni el interés en observar lo bello... A veces es mejor mirar desde el
  • 4. corazón –dijo, con filosofía, la liebre. queremos llegar esta noche –contestó Mara. Así fue como salieron los dos del Potrero de la Aguada –¿Ah sí? ¿Y para qué? –dijo, curioso, el halcón peregrino. a paso lento; la aridez serrana y la casi nula visión del –Para ver el paisaje –acotó el pichiciego. pichiciego hacían más cansino su andar; pasaron por la El halcón peregrino soltó las carcajadas. hoyada, recorrieron el lecho seco al pie de los farallones y –¿Ver... dijiste ver?, por favor, no me hagas reír que tengo a cada tranco Mara le iba describiendo el paisaje. hambre –se ufanó el halcón, que sabía que era el animal más –Quiero llevarte a un lugar donde tus ojos podrán ver veloz del planeta y además se creía el más inteligente. la luna y también podrás tocarla con tus uñitas. –¿Acaso con tu potente mirada has observado las belle- El halcón peregrino sobrevolaba las atalayas rocosas. La zas de este parque? ¿O sólo tenés ojos para tus presas y escasez de palomas y agachonas hizo que fijara su podero- no te has detenido a observar esta maravilla que ofrece el sa vista en Mara y Cascarita, y con su veloz vuelo (puede Chaco Seco y el Monte de Llanuras y Mesetas, que se alcanzar los 350 kilómetros por hora) les cortó el paso: entreveran aquí? Este es tu parque, nuestro parque, y se –¿A dónde van? –les preguntó con serias intenciones llama Sierra de las Quijadas –dijo, enojado, Cascarita, y de comerse a ambos. luego continuó: –Vamos a la laguna El –Si querés comerme a mí, Porvenir y hacelo, pero dejá que Mara siga llevan- do su sabi- duría y
  • 5. solidaridad a todos los moradores. Y si sos tan inteligen- más nuestro paisaje –mientras decía esto te, decime cómo es la luna –concluyó Cascarita. observaba la luna en las alturas y bajaba su –¿Qué sé yo? –dijo avergonzado el peregrino–. vista para ver el reflejo plateado en el agua. ¿Blanca... supongo? Mara por su parte pensó en mencionar que De golpe se olvidó del hambre y dejó su mirada y acti- la luna es un satélite que gira alrededor de la tud amenazante, su inteligencia había sido puesta a prue- Tierra sin luz propia, y que es el sol el que ba por un diminuto armadillo de pelos blancos sedosos y la hace brillar, pero pensó que a lo mejor prácticamente ciego. Caviló unos instantes y se sintió vul- eso defraudaba un poco a sus amigos. nerable. “Este comecaracoles me está dando una lección”, Además hoy estaba tan linda... Parecía pensó, y con mucho respeto les pidió permiso para acom- que se había puesto así a propósito. pañarlos hasta la laguna El Porvenir. Para cada uno la luna tenía La luna enorme iluminaba el parque, era llena, redon- un mensaje particular, y da, radiante, venía tranquila subiendo la cuesta del firma- siguió regando con sus mento para detenerse sobre la laguna El Porvenir. rayitos prestados la El pichiciego Cascarita acercó sus ojitos miopes hasta espejada laguna y rozar el agua y allí se dio cuenta de que la estaba mirando. el parque todo. –La veo... la veo... es como la imaginé y hasta la puedo tocar. A veces no es necesario mirar tan alto para encontrar los propios sueños. El halcón peregrino se secó una lágrima con la punta de su ala. –Es la primera vez que me doy cuen- ta de que hay más de una luna, y de que éstas están enteras, porque hay otras lunas que son como tajadas de melón; a partir de ahora empe- zaré a contemplar 8
  • 6. MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA Ministro de Educación, Ciencia y Tecnología Lic. Daniel Filmus Jefe de la Unidad de Programas Especiales Prof. Ignacio Hernaiz Coordinadora de la Campaña Nacional de Lectura Margarita Eggers Lan Equipo de Campaña Nacional de Lectura Diseño Gráfico: Micaela Bueno, Juan Salvador de Tullio, Mariana Monteserin y Paula Salvatierra. Comunicación: Leticia Zattara. Secretario: Gastón Havandjian. Administración: Alejandra Arnau, Bruno Rosenberg, Ignacio Infantino. Pizzurno 935 (C1020ACA) Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Tel: (011) 4129-1075 / campnacionaldelectura@me.gov.ar - www.me.gov.ar/lees ADMINISTRACIÓN DE PARQUES NACIONALES Directorio Ing. Agr. Héctor Espina (Presidente); Juan Carlos Garitano (Vicepresidente); Dra. Patricia Gandini (Vocal); Raul Chiesa (Vocal); Lic. Cristina Armata (Vocal) Director Nacional de Conservación de Áreas Protegidas Lic. Roberto Molinari Directora de Interpretación y Extensión Ambiental Florencia Lance Equipo de trabajo para la Campaña: Pablo Reggio, María Eugenia Nalé, Cristian Blanco, Gisela Jaure, Mariana Altamiranda y Alicia Liva. Alsina 1418 6º piso (1188) Ciudad Autónoma de Buenos Aires Tel: (011) 4381-8606 / educacion@apn.gov.ar - www.parquesnacionales.gov.ar RED DE LECTORES Si querés conectarte con los chicos de las escuelas cercanas al Parque Nacional Sierra de las Quijadas podés hacerlo escribiéndoles a San Martín 874. Galería Sananes. Local Nº 2. (C. P. N° 5700). Provincia de San Luis. Por correo electrónico a sierradelasquijadas@apn.gov.ar