SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN DE NIVEL CIENCIAS NATURALES

                                 CUARTO AÑO BÁSICO.

NOMBRE:________________________________________ FECHA:________________



LEE ATENTAMENTE CADA ANUNCIADO Y LUEGO RESPONDE, MARCANDO CON UNA CRUZ LA
ÚNICA ALTERNATIVA QUE CONSIDERES CORRECTA.

1.- El orden correcto del ciclo de vida de un organismo es:

a.- nacimiento- -crecimiento-adultez.

b.- crecimiento-adultez-reproducción-nacimiento.

c.- nacimiento-crecimiento-adultez-reproducción.

d.- reproducción-nacimiento-crecimiento-adultez.



2.- La siguiente figura muestra el ciclo de vida de una mariposa:
Con respecto a la figura podemos decir que:

a.- la mariposa no sufre cambios en su ciclo de vida.

b.- el ciclo de vida comienza en el estado de larva.

c.- el huevo da origen a un individuo adulto.

d.- el ciclo de vida comienza en el estado de huevo.

3.- En la siguiente figura se comparan el ciclo de vida de una mariposa y de
una persona.
Considerando la información que nos entrega la figura, al comparar ambos
ciclos, podemos decir que:

a.- son diferentes, ya que en el ciclo de vida de la mariposa los individuos al nacer son
muy diferentes al adulto.

b.- son similares, ya que en ambos ciclos los individuos que nacen son muy diferentes
al adulto.

c.- ambos ciclos comienzan con crías vivas.

d.- ambos ciclos de vida duran el mismo tiempo.

4.- Las etapas del ciclo de vida del ser humano en orden son:

a.- se reproduce, crece, nace, se desarrolla.

b.- se desarrolla, nace, se reproduce, crece

c.- nace, crece, se desarrolla, se reproduce.

d.- nace, se desarrolla, se reproduce, crece.

5.- La reproducción es una característica que presentan los seres vivos y tiene por
función que:

a.- las especies puedan permanecer en el tiempo.

b.- exista la posibilidad de generar nuevas especies.

c.- los seres vivos puedan desarrollarse a lo largo de su vida.

d.- se establezcan lazos duraderos entre los individuos.

6.- Para vivir y crecer las plantas requieren como alimento

a.- minerales, vitaminas y energía.

b.- insectos, mamíferos y aves.

c.- sales, petróleo y tierra.

d.- agua, luz y aire.

7.- Los animales carnívoros se caracterizan por:

a.- Alimentarse únicamente de carne.

b.- Alimentarse de hierbas y carne.

c.- Alimentarse exclusivamente de hierbas.

d.- Ninguna de las anteriores.



8.- Los animales requieren e diversas estructuras para movilizarse, las cuales están
muy relacionadas con el ambiente en el que se desenvuelven. Estas estructuras son:
a.- Patas, aletas y alas.

b.- Acuático, aéreo y terrestre.

c.- Vertebrados e Invertebrados.

d.- Mamíferos y Ovíparos.

9.- Las aletas son propias de:

a.- Las estructuras de animales en ambientes acuáticos.

b.- Las estructuras de animales en ambientes terrestres – aéreos.

c.- Las estructuras de animales en ambientes terrestres.

d.- Las estructuras de animales en ambientes aéreos.

10.- El crecimiento de las plantas requiere:

a.- solo luz solar.

b.- solo luz solar y agua.

c.- solo luz solar, gases y agua.

d.- solo luz solar, gases, agua y nutrientes



11.- Algunas aves presentan en sus patas una membrana que une sus dedos. Esta es
una adaptación para:




     a.- caminar

     b.- volar

     c.- nadar

     d.-atrapar presas




     12.- Las estructuras reproductivas masculinas que presentan las plantas con
     flores se denominan

     a.- pistilos
b.- pétalos

c.- estambres

d.- óvulos

13.- A los vegetales se les conoce por ser organismos

a.- productores

b.- consumidores

c.- herbívoros

d.- carnívoros

14.- Una dieta es:

a.- Una guía general de los tipos de alientos que indican las porciones    que
se deben ingerir a diario.

b.- Es el tipo y la cantidad de comida y bebida que consumimos cada día.

c.- Es todo lo que debemos comer durante el día.

d.- Todas las anteriores.

15.- Los componentes de los alimentos que el cuerpo necesita, se llaman:

a.- Nutrientes.

b.- Metabolismo

c.- Dieta

d.- Hormonas.

16.- Las belugas son animales vertebrados acuáticos que se alimentan de
pulpos, cangrejos, caracoles, calamares y una gran variedad de peces. Cuando
son adultos pueden llegar a medir entre 5 y 7 metros de longitud y pesar entre
1000 y 1500 kilos. Se reproducen aproximadamente cada 3 años, con un
período de gestación de 14 meses y una lactancia de 20 meses (preguntas 16 y
17).

A partir de la información entregada anteriormente podemos decir que las
belugas son:

a.- peces carnívoros

b.- mamíferos herbívoros
c.- peces herbívoros

d.- mamíferos carnívoros

17.- A partir de la información entregada anteriormente podemos decir que las
belugas:

a.- no poseen columna vertebral

b.- poseen columna vertebral

c.- se reproduce por huevos

d.- son animales terrestres

18.- El ñandú es un animal que habita en el norte y sur de Chile. Su cuerpo está
cubierto de plumas y se alimenta de semillas, granos, frutas, insectos y
pequeños reptiles. En la época de apareamiento el macho tiene varias hembras
las cuales pueden colocar en conjunto de 30 a 50 huevos en un mismo nido.
(Preguntas 18 y 19)

Con respecto a la alimentación del ñandú podemos decir que es:

a.- herbívoro

b.- carnívoro

c.- omnívoro

d.- insectívoro

19.- El ñandú es un animal que habita en el norte y sur de Chile. Su cuerpo está
cubierto de plumas y se alimenta de semillas, granos, frutas, insectos y
pequeños reptiles. En la época de apareamiento el macho tiene varias hembras
las cuales pueden colocar en conjunto de 30 a 50 huevos en un mismo nido.
(Preguntas 19 y 20)

Con respecto a la alimentación del ñandú podemos decir que es:

a.- herbívoro

b.- carnívoro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba de ciencias naturales
Prueba de ciencias naturalesPrueba de ciencias naturales
Prueba de ciencias naturales
mauricio muñoz
 
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2°basico
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2°basico95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2°basico
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2°basico
Carlos Samaniego
 
Prueba ciencias naturales unidad sentido
Prueba ciencias naturales  unidad    sentidoPrueba ciencias naturales  unidad    sentido
Prueba ciencias naturales unidad sentidoSusana Arce
 
Evaluacion ciencias de 4º
Evaluacion ciencias de 4ºEvaluacion ciencias de 4º
Evaluacion ciencias de 4º
Angie Lopez
 
Evaluacion criterial
Evaluacion criterialEvaluacion criterial
Evaluacion criterial
didier gil
 
Evaluación invertebrados
Evaluación invertebrados Evaluación invertebrados
Evaluación invertebrados Paula Astudillo
 
Evaluacion sociales cuarto
Evaluacion  sociales cuartoEvaluacion  sociales cuarto
Evaluacion sociales cuarto
Angie Lopez
 
Prueba de clasificacion
Prueba de clasificacionPrueba de clasificacion
Prueba de clasificacion
lorehida
 
Evaluacion Final Segundo Periodo
Evaluacion Final Segundo PeriodoEvaluacion Final Segundo Periodo
Evaluacion Final Segundo Periododeibycortes
 
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2-basico (1)
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2-basico (1)95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2-basico (1)
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2-basico (1)
Ximena Villavicencio
 
Evaluación lengua castellana grado 3º tercerperiodo
Evaluación lengua castellana grado 3º tercerperiodoEvaluación lengua castellana grado 3º tercerperiodo
Evaluación lengua castellana grado 3º tercerperiodo
Monica Muñoz
 
Funciones Vitales de los Seres Vivos
Funciones Vitales de los Seres VivosFunciones Vitales de los Seres Vivos
Funciones Vitales de los Seres Vivos
Ana Yelo Villalba
 
Prueba de historia puntos cardinales
Prueba de historia puntos cardinalesPrueba de historia puntos cardinales
Prueba de historia puntos cardinales
Melina Nuñez Muñoz
 
Guia repaso los materiales 1ro basico
Guia repaso los materiales 1ro basicoGuia repaso los materiales 1ro basico
Guia repaso los materiales 1ro basico
cintita2301
 
Prueba ecosistema cuarto básico
Prueba ecosistema cuarto básicoPrueba ecosistema cuarto básico
Prueba ecosistema cuarto básico
pataroman
 
Prueba unidad ciencias naturales
Prueba unidad ciencias naturalesPrueba unidad ciencias naturales
Prueba unidad ciencias naturales
Mery Luz Rivera Aravena
 
Prueba saber 3 periodo ii español
Prueba saber 3 periodo ii españolPrueba saber 3 periodo ii español
Prueba saber 3 periodo ii español
Edison Duarte
 
Prueba de ciencias las plantas 3° 2021
Prueba de ciencias las plantas 3° 2021Prueba de ciencias las plantas 3° 2021
Prueba de ciencias las plantas 3° 2021
JenniferValeskaSalga
 
Prueba de ciencias naturales clasificacion de animales
Prueba  de ciencias naturales clasificacion de animalesPrueba  de ciencias naturales clasificacion de animales
Prueba de ciencias naturales clasificacion de animalesPaula Reyes
 
Evaluacion ecosistema 1
Evaluacion ecosistema 1Evaluacion ecosistema 1
Evaluacion ecosistema 1
Susy Jamet
 

La actualidad más candente (20)

Prueba de ciencias naturales
Prueba de ciencias naturalesPrueba de ciencias naturales
Prueba de ciencias naturales
 
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2°basico
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2°basico95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2°basico
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2°basico
 
Prueba ciencias naturales unidad sentido
Prueba ciencias naturales  unidad    sentidoPrueba ciencias naturales  unidad    sentido
Prueba ciencias naturales unidad sentido
 
Evaluacion ciencias de 4º
Evaluacion ciencias de 4ºEvaluacion ciencias de 4º
Evaluacion ciencias de 4º
 
Evaluacion criterial
Evaluacion criterialEvaluacion criterial
Evaluacion criterial
 
Evaluación invertebrados
Evaluación invertebrados Evaluación invertebrados
Evaluación invertebrados
 
Evaluacion sociales cuarto
Evaluacion  sociales cuartoEvaluacion  sociales cuarto
Evaluacion sociales cuarto
 
Prueba de clasificacion
Prueba de clasificacionPrueba de clasificacion
Prueba de clasificacion
 
Evaluacion Final Segundo Periodo
Evaluacion Final Segundo PeriodoEvaluacion Final Segundo Periodo
Evaluacion Final Segundo Periodo
 
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2-basico (1)
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2-basico (1)95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2-basico (1)
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2-basico (1)
 
Evaluación lengua castellana grado 3º tercerperiodo
Evaluación lengua castellana grado 3º tercerperiodoEvaluación lengua castellana grado 3º tercerperiodo
Evaluación lengua castellana grado 3º tercerperiodo
 
Funciones Vitales de los Seres Vivos
Funciones Vitales de los Seres VivosFunciones Vitales de los Seres Vivos
Funciones Vitales de los Seres Vivos
 
Prueba de historia puntos cardinales
Prueba de historia puntos cardinalesPrueba de historia puntos cardinales
Prueba de historia puntos cardinales
 
Guia repaso los materiales 1ro basico
Guia repaso los materiales 1ro basicoGuia repaso los materiales 1ro basico
Guia repaso los materiales 1ro basico
 
Prueba ecosistema cuarto básico
Prueba ecosistema cuarto básicoPrueba ecosistema cuarto básico
Prueba ecosistema cuarto básico
 
Prueba unidad ciencias naturales
Prueba unidad ciencias naturalesPrueba unidad ciencias naturales
Prueba unidad ciencias naturales
 
Prueba saber 3 periodo ii español
Prueba saber 3 periodo ii españolPrueba saber 3 periodo ii español
Prueba saber 3 periodo ii español
 
Prueba de ciencias las plantas 3° 2021
Prueba de ciencias las plantas 3° 2021Prueba de ciencias las plantas 3° 2021
Prueba de ciencias las plantas 3° 2021
 
Prueba de ciencias naturales clasificacion de animales
Prueba  de ciencias naturales clasificacion de animalesPrueba  de ciencias naturales clasificacion de animales
Prueba de ciencias naturales clasificacion de animales
 
Evaluacion ecosistema 1
Evaluacion ecosistema 1Evaluacion ecosistema 1
Evaluacion ecosistema 1
 

Destacado

Agrupación de animales, unidad 1
Agrupación de animales, unidad 1Agrupación de animales, unidad 1
Agrupación de animales, unidad 1Paula Donoso
 
Ciclos de vida de los animales.
Ciclos de vida de los animales.Ciclos de vida de los animales.
Ciclos de vida de los animales.Natalia Olivares
 
Patita
PatitaPatita
Patita4lb4
 
El sapito celestino y las flores del cardon
El sapito celestino y las flores del cardonEl sapito celestino y las flores del cardon
El sapito celestino y las flores del cardon4lb4
 
La luz de mis ojos
La luz de mis ojosLa luz de mis ojos
La luz de mis ojos4lb4
 
Pisapisuela
PisapisuelaPisapisuela
Pisapisuela4lb4
 
La visita
La visitaLa visita
La visita4lb4
 
Los cuatro increibles
Los cuatro increiblesLos cuatro increibles
Los cuatro increibles4lb4
 
El gran desafío
El gran desafíoEl gran desafío
El gran desafío4lb4
 
Rugido guazu
Rugido guazuRugido guazu
Rugido guazu4lb4
 
Un animal sabedor
Un animal sabedorUn animal sabedor
Un animal sabedor4lb4
 
Tras las huellas del dragon
Tras las huellas del dragonTras las huellas del dragon
Tras las huellas del dragon4lb4
 
Rafles
RaflesRafles
Rafles4lb4
 
Esperando la carroza
Esperando la carrozaEsperando la carroza
Esperando la carroza4lb4
 
La leyenda del viento
La leyenda del vientoLa leyenda del viento
La leyenda del viento4lb4
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebradosrayen26
 
Prueba los animales 1º básico
Prueba  los animales 1º básico Prueba  los animales 1º básico
Prueba los animales 1º básico
REusaMaterial
 
Guìa de aprendizaje.animales
Guìa de aprendizaje.animalesGuìa de aprendizaje.animales
Guìa de aprendizaje.animales
veronicazepedahidalgo
 
Adaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivosAdaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivosDanii CasTaño
 
Adaptaciones al ambiente acuático
Adaptaciones al ambiente acuáticoAdaptaciones al ambiente acuático
Adaptaciones al ambiente acuático
lauraruizdanitz
 

Destacado (20)

Agrupación de animales, unidad 1
Agrupación de animales, unidad 1Agrupación de animales, unidad 1
Agrupación de animales, unidad 1
 
Ciclos de vida de los animales.
Ciclos de vida de los animales.Ciclos de vida de los animales.
Ciclos de vida de los animales.
 
Patita
PatitaPatita
Patita
 
El sapito celestino y las flores del cardon
El sapito celestino y las flores del cardonEl sapito celestino y las flores del cardon
El sapito celestino y las flores del cardon
 
La luz de mis ojos
La luz de mis ojosLa luz de mis ojos
La luz de mis ojos
 
Pisapisuela
PisapisuelaPisapisuela
Pisapisuela
 
La visita
La visitaLa visita
La visita
 
Los cuatro increibles
Los cuatro increiblesLos cuatro increibles
Los cuatro increibles
 
El gran desafío
El gran desafíoEl gran desafío
El gran desafío
 
Rugido guazu
Rugido guazuRugido guazu
Rugido guazu
 
Un animal sabedor
Un animal sabedorUn animal sabedor
Un animal sabedor
 
Tras las huellas del dragon
Tras las huellas del dragonTras las huellas del dragon
Tras las huellas del dragon
 
Rafles
RaflesRafles
Rafles
 
Esperando la carroza
Esperando la carrozaEsperando la carroza
Esperando la carroza
 
La leyenda del viento
La leyenda del vientoLa leyenda del viento
La leyenda del viento
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
 
Prueba los animales 1º básico
Prueba  los animales 1º básico Prueba  los animales 1º básico
Prueba los animales 1º básico
 
Guìa de aprendizaje.animales
Guìa de aprendizaje.animalesGuìa de aprendizaje.animales
Guìa de aprendizaje.animales
 
Adaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivosAdaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivos
 
Adaptaciones al ambiente acuático
Adaptaciones al ambiente acuáticoAdaptaciones al ambiente acuático
Adaptaciones al ambiente acuático
 

Similar a Evaluación de nivel ciencias naturales

evaluacion reproduccion en organismos sencillos 2.pdf
evaluacion reproduccion en organismos sencillos 2.pdfevaluacion reproduccion en organismos sencillos 2.pdf
evaluacion reproduccion en organismos sencillos 2.pdf
VAlderramaLUisa
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
Lore Saldías
 
Ensayo simce número 2 Respondido 8°A
Ensayo simce número 2 Respondido 8°AEnsayo simce número 2 Respondido 8°A
Ensayo simce número 2 Respondido 8°AGiseelle Baeza Aravena
 
examen de reproduccion humana.pdf
examen de reproduccion humana.pdfexamen de reproduccion humana.pdf
examen de reproduccion humana.pdf
ivanperezperez6
 
2simce8c 131001205834-phpapp02
2simce8c 131001205834-phpapp022simce8c 131001205834-phpapp02
2simce8c 131001205834-phpapp02KarlaEnriquez11
 
Examen biologia
Examen biologiaExamen biologia
2simce8c 130930130452-phpapp02
2simce8c 130930130452-phpapp022simce8c 130930130452-phpapp02
2simce8c 130930130452-phpapp02connyrecabal
 
2simce8c 130930130452-phpapp02
2simce8c 130930130452-phpapp022simce8c 130930130452-phpapp02
2simce8c 130930130452-phpapp02
Francisca De los Ángeles
 
Ensayo simceeeeeeeeeeeeeeeeeeee 2
Ensayo simceeeeeeeeeeeeeeeeeeee 2Ensayo simceeeeeeeeeeeeeeeeeeee 2
Ensayo simceeeeeeeeeeeeeeeeeeee 2rooomina123
 
Ciencias clasificacion
Ciencias clasificacionCiencias clasificacion
Ciencias clasificacion
Ramón Orellana
 
Guía de aprendizaje
Guía de aprendizajeGuía de aprendizaje
Guía de aprendizaje
Bárbara Iturra
 
Biodiversidad orígen y evolución -
Biodiversidad  orígen y evolución -Biodiversidad  orígen y evolución -
Biodiversidad orígen y evolución -
Vladimir Ruiz
 
Ensayo Simce 2
Ensayo Simce 2Ensayo Simce 2
Ensayo Simce 2
FrancescaIgnacia
 

Similar a Evaluación de nivel ciencias naturales (20)

Pdf
PdfPdf
Pdf
 
evaluacion reproduccion en organismos sencillos 2.pdf
evaluacion reproduccion en organismos sencillos 2.pdfevaluacion reproduccion en organismos sencillos 2.pdf
evaluacion reproduccion en organismos sencillos 2.pdf
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Ensayo simce 2 respondido
Ensayo simce  2 respondido Ensayo simce  2 respondido
Ensayo simce 2 respondido
 
Ensayo simce 2 8a
Ensayo simce 2 8aEnsayo simce 2 8a
Ensayo simce 2 8a
 
Ensayo simce número 2 Respondido 8°A
Ensayo simce número 2 Respondido 8°AEnsayo simce número 2 Respondido 8°A
Ensayo simce número 2 Respondido 8°A
 
examen de reproduccion humana.pdf
examen de reproduccion humana.pdfexamen de reproduccion humana.pdf
examen de reproduccion humana.pdf
 
2simce8c 131001205834-phpapp02
2simce8c 131001205834-phpapp022simce8c 131001205834-phpapp02
2simce8c 131001205834-phpapp02
 
Ensayo 2 corregido
Ensayo 2 corregidoEnsayo 2 corregido
Ensayo 2 corregido
 
Examen biologia
Examen biologiaExamen biologia
Examen biologia
 
Ensayo N°2
Ensayo N°2Ensayo N°2
Ensayo N°2
 
2simce8c 130930130452-phpapp02
2simce8c 130930130452-phpapp022simce8c 130930130452-phpapp02
2simce8c 130930130452-phpapp02
 
2simce8c 130930130452-phpapp02
2simce8c 130930130452-phpapp022simce8c 130930130452-phpapp02
2simce8c 130930130452-phpapp02
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
 
Ensayo simceeeeeeeeeeeeeeeeeeee 2
Ensayo simceeeeeeeeeeeeeeeeeeee 2Ensayo simceeeeeeeeeeeeeeeeeeee 2
Ensayo simceeeeeeeeeeeeeeeeeeee 2
 
Ciencias clasificacion
Ciencias clasificacionCiencias clasificacion
Ciencias clasificacion
 
Guía de aprendizaje
Guía de aprendizajeGuía de aprendizaje
Guía de aprendizaje
 
Ensayo Simce 2
Ensayo Simce 2 Ensayo Simce 2
Ensayo Simce 2
 
Biodiversidad orígen y evolución -
Biodiversidad  orígen y evolución -Biodiversidad  orígen y evolución -
Biodiversidad orígen y evolución -
 
Ensayo Simce 2
Ensayo Simce 2Ensayo Simce 2
Ensayo Simce 2
 

Más de profesoraudp

Visita de
Visita deVisita de
Visita de
profesoraudp
 
Pablomoya copia
Pablomoya copiaPablomoya copia
Pablomoya copia
profesoraudp
 
Dominguez conducta alimentaria copia
Dominguez conducta alimentaria copiaDominguez conducta alimentaria copia
Dominguez conducta alimentaria copia
profesoraudp
 
Conducta alimentaria copia
Conducta alimentaria copiaConducta alimentaria copia
Conducta alimentaria copia
profesoraudp
 
Atalah 2012 copia
Atalah 2012 copiaAtalah 2012 copia
Atalah 2012 copia
profesoraudp
 
Alumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacionAlumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacion
profesoraudp
 
Alumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacionAlumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacion
profesoraudp
 
Formulario crecyt 2018
Formulario crecyt 2018Formulario crecyt 2018
Formulario crecyt 2018
profesoraudp
 
3 actividaddecierre.fuerza
3  actividaddecierre.fuerza3  actividaddecierre.fuerza
3 actividaddecierre.fuerza
profesoraudp
 
333
333333
Subir al blogger
Subir al bloggerSubir al blogger
Subir al blogger
profesoraudp
 
Q education earth_page
Q education earth_pageQ education earth_page
Q education earth_page
profesoraudp
 
Education animalcell
Education animalcell Education animalcell
Education animalcell
profesoraudp
 

Más de profesoraudp (20)

Visita de
Visita deVisita de
Visita de
 
Pablomoya copia
Pablomoya copiaPablomoya copia
Pablomoya copia
 
Dominguez conducta alimentaria copia
Dominguez conducta alimentaria copiaDominguez conducta alimentaria copia
Dominguez conducta alimentaria copia
 
Conducta alimentaria copia
Conducta alimentaria copiaConducta alimentaria copia
Conducta alimentaria copia
 
Atalah 2012 copia
Atalah 2012 copiaAtalah 2012 copia
Atalah 2012 copia
 
Alumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacionAlumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacion
 
Alumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacionAlumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacion
 
Formulario crecyt 2018
Formulario crecyt 2018Formulario crecyt 2018
Formulario crecyt 2018
 
Ss
SsSs
Ss
 
3 fuerza
3  fuerza3  fuerza
3 fuerza
 
3 actividaddecierre.fuerza
3  actividaddecierre.fuerza3  actividaddecierre.fuerza
3 actividaddecierre.fuerza
 
333
333333
333
 
2222
22222222
2222
 
1111
11111111
1111
 
Subir al blogger
Subir al bloggerSubir al blogger
Subir al blogger
 
88888888
8888888888888888
88888888
 
Q education earth_page
Q education earth_pageQ education earth_page
Q education earth_page
 
Education animalcell
Education animalcell Education animalcell
Education animalcell
 
Hoy
HoyHoy
Hoy
 
H
HH
H
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Evaluación de nivel ciencias naturales

  • 1. EVALUACIÓN DE NIVEL CIENCIAS NATURALES CUARTO AÑO BÁSICO. NOMBRE:________________________________________ FECHA:________________ LEE ATENTAMENTE CADA ANUNCIADO Y LUEGO RESPONDE, MARCANDO CON UNA CRUZ LA ÚNICA ALTERNATIVA QUE CONSIDERES CORRECTA. 1.- El orden correcto del ciclo de vida de un organismo es: a.- nacimiento- -crecimiento-adultez. b.- crecimiento-adultez-reproducción-nacimiento. c.- nacimiento-crecimiento-adultez-reproducción. d.- reproducción-nacimiento-crecimiento-adultez. 2.- La siguiente figura muestra el ciclo de vida de una mariposa:
  • 2. Con respecto a la figura podemos decir que: a.- la mariposa no sufre cambios en su ciclo de vida. b.- el ciclo de vida comienza en el estado de larva. c.- el huevo da origen a un individuo adulto. d.- el ciclo de vida comienza en el estado de huevo. 3.- En la siguiente figura se comparan el ciclo de vida de una mariposa y de una persona.
  • 3. Considerando la información que nos entrega la figura, al comparar ambos ciclos, podemos decir que: a.- son diferentes, ya que en el ciclo de vida de la mariposa los individuos al nacer son muy diferentes al adulto. b.- son similares, ya que en ambos ciclos los individuos que nacen son muy diferentes al adulto. c.- ambos ciclos comienzan con crías vivas. d.- ambos ciclos de vida duran el mismo tiempo. 4.- Las etapas del ciclo de vida del ser humano en orden son: a.- se reproduce, crece, nace, se desarrolla. b.- se desarrolla, nace, se reproduce, crece c.- nace, crece, se desarrolla, se reproduce. d.- nace, se desarrolla, se reproduce, crece. 5.- La reproducción es una característica que presentan los seres vivos y tiene por función que: a.- las especies puedan permanecer en el tiempo. b.- exista la posibilidad de generar nuevas especies. c.- los seres vivos puedan desarrollarse a lo largo de su vida. d.- se establezcan lazos duraderos entre los individuos. 6.- Para vivir y crecer las plantas requieren como alimento a.- minerales, vitaminas y energía. b.- insectos, mamíferos y aves. c.- sales, petróleo y tierra. d.- agua, luz y aire. 7.- Los animales carnívoros se caracterizan por: a.- Alimentarse únicamente de carne. b.- Alimentarse de hierbas y carne. c.- Alimentarse exclusivamente de hierbas. d.- Ninguna de las anteriores. 8.- Los animales requieren e diversas estructuras para movilizarse, las cuales están muy relacionadas con el ambiente en el que se desenvuelven. Estas estructuras son:
  • 4. a.- Patas, aletas y alas. b.- Acuático, aéreo y terrestre. c.- Vertebrados e Invertebrados. d.- Mamíferos y Ovíparos. 9.- Las aletas son propias de: a.- Las estructuras de animales en ambientes acuáticos. b.- Las estructuras de animales en ambientes terrestres – aéreos. c.- Las estructuras de animales en ambientes terrestres. d.- Las estructuras de animales en ambientes aéreos. 10.- El crecimiento de las plantas requiere: a.- solo luz solar. b.- solo luz solar y agua. c.- solo luz solar, gases y agua. d.- solo luz solar, gases, agua y nutrientes 11.- Algunas aves presentan en sus patas una membrana que une sus dedos. Esta es una adaptación para: a.- caminar b.- volar c.- nadar d.-atrapar presas 12.- Las estructuras reproductivas masculinas que presentan las plantas con flores se denominan a.- pistilos
  • 5. b.- pétalos c.- estambres d.- óvulos 13.- A los vegetales se les conoce por ser organismos a.- productores b.- consumidores c.- herbívoros d.- carnívoros 14.- Una dieta es: a.- Una guía general de los tipos de alientos que indican las porciones que se deben ingerir a diario. b.- Es el tipo y la cantidad de comida y bebida que consumimos cada día. c.- Es todo lo que debemos comer durante el día. d.- Todas las anteriores. 15.- Los componentes de los alimentos que el cuerpo necesita, se llaman: a.- Nutrientes. b.- Metabolismo c.- Dieta d.- Hormonas. 16.- Las belugas son animales vertebrados acuáticos que se alimentan de pulpos, cangrejos, caracoles, calamares y una gran variedad de peces. Cuando son adultos pueden llegar a medir entre 5 y 7 metros de longitud y pesar entre 1000 y 1500 kilos. Se reproducen aproximadamente cada 3 años, con un período de gestación de 14 meses y una lactancia de 20 meses (preguntas 16 y 17). A partir de la información entregada anteriormente podemos decir que las belugas son: a.- peces carnívoros b.- mamíferos herbívoros
  • 6. c.- peces herbívoros d.- mamíferos carnívoros 17.- A partir de la información entregada anteriormente podemos decir que las belugas: a.- no poseen columna vertebral b.- poseen columna vertebral c.- se reproduce por huevos d.- son animales terrestres 18.- El ñandú es un animal que habita en el norte y sur de Chile. Su cuerpo está cubierto de plumas y se alimenta de semillas, granos, frutas, insectos y pequeños reptiles. En la época de apareamiento el macho tiene varias hembras las cuales pueden colocar en conjunto de 30 a 50 huevos en un mismo nido. (Preguntas 18 y 19) Con respecto a la alimentación del ñandú podemos decir que es: a.- herbívoro b.- carnívoro c.- omnívoro d.- insectívoro 19.- El ñandú es un animal que habita en el norte y sur de Chile. Su cuerpo está cubierto de plumas y se alimenta de semillas, granos, frutas, insectos y pequeños reptiles. En la época de apareamiento el macho tiene varias hembras las cuales pueden colocar en conjunto de 30 a 50 huevos en un mismo nido. (Preguntas 19 y 20) Con respecto a la alimentación del ñandú podemos decir que es: a.- herbívoro b.- carnívoro