SlideShare una empresa de Scribd logo
Lunes  31 de agosto 2009  /  Martes  1  de Septiembre  2009 Objetivo .-  Estudiar el concepto de la luz a través de la historia de la física: La Luz como partícula. La Luz como una onda. Conocer el espectro electromagnético. Colores de la Luz visible. Concepto de LASER. La Luz como fuente de energía. Aplicaciones: Lentes de Sol  , Código de barras. Tarea  :  Copiar exactamente igual de la página  75, el espectro electromagnético , usar papel mantequilla. Ubicar imágenes correspondientes. Visitar y realizar actividad en tu cuaderno : Taller 1.Unidad 2  :  www.santillana  .cl / fis1. Resumir página 82.- Realizar página 84.-  copiar pregunta respuesta..
Profesora :  María Eugenia  Ahumada Desarrollo del concepto de  la luz en la historia de la ciencia
[object Object],[object Object],[object Object]
Sócrates y Platón(S  IV A de C)  Pensaban que la luz eran partículas, cintas o filamentos que provenían de los ojos y tocaban los objetos Para  verlos. Esta teoría se basa en que  los ojos no pueden ver  los objetos que  están detrás de nosotros.
.  Leucipo de Mileto  S.  IV  a  de C.,  en cambio creía que el acercamiento ocurría en  sentido contrario. Los objetos emitían “algo” que contenía su forma y color, y que incidía sobre los ojos, los cuales no hacían más que captarlo. Esta teoría se llama  intromisión .
Ya que sin luz no podemos ver,  suponía que estas emanaciones no podían existir en la  oscuridad, pero ni  Empédocles, ni Leucipo siglo iv pudieron decir nada sobre su naturaleza.  Sin embargo, había algo completamente claro: las emanaciones o “rayos” viajan en línea recta.  Esto hace que  su propagación pueda estudiarse usando las leyes de la geometría.  Empédocles  y  Leucipo  S. IV A de C. Decia:
No es de extrañarse que  Euclides, el padre de la geometría tradicional o  euclidiana, escribiera un libro sobre el tema, en  el que establece las bases de la perspectiva, técnica que aún usan hoy en día dibujantes y pintores en todo el mundo.     EUCLIDES
Fue muchos años después cuando se resolvió el añejo debate de  extramisión contra  intromisión .  El encargado de esto fue Alhazen, médico árabe nacido en lo que hoy es Irak. Tomando entre otras cosas el hecho de que mirar directamente al sol lastima los ojos, dedujo acertadamente que los ojos son receptores y no emisores.   También acertó al explicar que un objeto recibe luz del ambiente y la esparce en todas direcciones. En ausencia de obstáculos, esta luz esparcida se propaga hacia el ojo y le permite percibir el objeto. Si no hay luz, los objetos no pueden esparcir nada y es por eso que no los podemos ver. Alhazen, médico árabe nacido en lo que hoy es Irak (965-1040 ).
Isaac Newton:Inglterra 1642  -1727 ,[object Object],Pensaba que la Luz  eran pequeñas pelotitas (partículas)  que provenía de los objetos y  llegaban a nuestros ojos y estimulan la visión. Conocida como teoría corpuscular .
La teoría de Newton se basaba:  En que : ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Isaac Newton  :  No  podía explicar: -¿Por  qué los cuerpos no pierden masa  al emitir corpúsculos? - ¿Por qué algunos corpúsculos se reflejan y otros se refracctan?
Christian  Huygens (1629 – 1695) ,[object Object],Plantea que la Luz es una ONDA, y necesita un medio para propagarse el ETER.
Christian  Huygens:  se apoyaba  en  que:  ,[object Object],[object Object],[object Object]
Refracción  :
Christian  Huygens : ¿Qué no explica? No explica por qué  la luz : viaja en el  vacío. Aún  no se conocía la  interferencia  ni la  difracción  en la  luz.
Difracción de las ondas en agua. Se difractan más ,cuando  λ  es similar a ancho de la abertura. Difracción,  de las ondas sonoras se produce en una ventana o puertas debido a que su  λ  es de 17cm a 17m. En cambio la luz tiene  λ  del orden de la nano metros DIFRACCION.-
INTERFERENCIA DE ONDAS EN EL AGUA
www.santillana .cl /fis1
Interferencia de dos fuentes: franjas de Young. • Realizado por Thomas Young(1880) • Luz monocromática procedente de una fuente puntual ( una rendija simple) que pasa por dos ranuras separadas una distancia  d • Las interferencias se recogen en una pantalla situada a distancia  L de las rendijas INTERFERENCIA DE LA LUZ :  Es estudiada mas tarde por  Young en 1801. Comprueba que la luz se comporta como  onda .
Interferencia de la luz :  Dos ondas luminosas se superponen. 0riginan interferencia destructiva y constructiva.
Interferencia de ondas
El efecto fotoeléctrico:  Albert Einstein (1905) Comprueba que la luz se comporta como una onda Capacidad de la luz para liberar electrones al incidir sobre él.  El fotón golpea al electrón ,entregando la cantidad de energía suficiente para sacarlo de su ubicación . ,[object Object],[object Object],[object Object]
Otro fenómeno que prueba  que la luz se comporta como partícula es:  La presión de luminosa :  Cuando se hace incidir haces de luz muy intensos sobre dos espejos situados en los extremos de una varilla.  Se observa que los espejos giran como  si fueran empujados por la luz
Hoy  aceptamos que la luz tiene un doble comportamiento , se comporta como onda y como corpúsculo. se habla de una dualidad onda partícula .
Espectro electromagnético La luz es  energía electromagnética . Está  formada por distintas  ondas electromagnética, las que se diferencian por la  frecuencia  y su  longitud de onda.
Las ondas electromagnéticas  se ubican sólo para ordenarlas , en el espectro electromagnético .
Una  onda electromagnética es una vibración periódica de los campos eléctricos y magnéticos: Estas vibraciones viajan en planos  perpendiculares
Los distintos colores de la luz  visible . La luz visible,  es sólo una  pequeña parte de las ondas electromagnéticas existentes .
Longitud  de onda  y  frecuencias  de la luz visible:  La luz visible  está formada  por siete colores, y cada uno  corresponde a una onda electromagnética con una frecuencia  y longitud de onda característica.
 
Descomposición de la luz visible:  La luz blanca al refractarse en un prisma se descompone en  siete colores .  Esto es lo que  vemos en el arco iris. Los colores se  ordenan de menor  a mayor frecuencia. A mayor frecuencia mayor es la energía  propagada
DISPERCIÓN DE LA LUZ.-  REFRACCIÓN
Arco  Iris: Las gotas de agua suspendidas en la atmósfera actúan como prisma cuando sale el sol después de la lluvia ,al pasar luz blanca y la difractan formando un circulo de siete colores.
DISCO  DE NEWTON  :
Mezclando luz de  color
¿Por  qué vemos las cosas de un color u otro? Cuando la luz incide sobre un cuerpo opaco , parte de ella es absorbida y parte es reflejada. La manzana se ve roja porque refleja toda la  luz roja  que recibe y  absorbe Los otros colores restantes violeta etc.. .
¿ Por qué la  Naranja se ve naranja?
Elije cuatro objetos  y completa
Los procesos de  disfracción  e  interferecia  de la luz también  dan origen  a la formación de algunos colores.
LASER :  Luz  amplificada por estimulación  radiación  electrónica. Un láser es algo así como una super  linterna que emite un tipo de luz muy particular, usado en numerosos dispositivos de la vida moderna.  El láser es especial para estas aplicaciones, porque emite fotones ―partículas de luz― de un solo color y ordenados en la misma dirección, formando un haz angosto, intenso y que no se dispersa en el espacio. Estas características lo hacen especial para usarlo en cirugías, cortar vidrios y metales, leer códigos de barra y discos compactos y transmitir la mayoría de las señales telefónicas, entre otras cosas.  Una ampolleta no puede cumplir estas funciones porque su filamento emite fotones de muchos colores, desordenados, en todas las direcciones, que se desparraman cuando viajan .   María Loreto Ladrón de Guevara González: Dr. en Ciencias Exactas con Mención en Física. Departamento de Física, Facultad de Ciencias, Universidad Católica del Norte.
Luz como fuente de energía:
La energía de una oda es proporcional a su frecuencia.
 
 
The  end. PROFESORA María Eugenia Ahumada. 31 de Agosto  2009
Obras citadas ,[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

P proyecto la luz
P proyecto la luzP proyecto la luz
P proyecto la luz
M Victoria Azcona
 
Presentación la luz.
Presentación la luz.Presentación la luz.
Presentación la luz.
jrtorresb
 
OPTICA Y ACUSTICA LIZETH ALPIZAR
OPTICA Y ACUSTICA LIZETH ALPIZAROPTICA Y ACUSTICA LIZETH ALPIZAR
OPTICA Y ACUSTICA LIZETH ALPIZAR
Zurith
 
ÓPTICA
ÓPTICAÓPTICA
ÓPTICA
jennitzrg
 
Luz Y Colores
Luz Y ColoresLuz Y Colores
Luz Y Colores
Brooklim_arus
 
Luz y optica geometrica
Luz y optica geometricaLuz y optica geometrica
Luz y optica geometrica
Colegio de la sagrada familia
 
Optica (Fisica)
Optica (Fisica)Optica (Fisica)
Optica (Fisica)
Angelez Luna
 
Luz y optica ppt
Luz y optica pptLuz y optica ppt
Luz y optica ppt
linameramendi
 
Taller 18
Taller 18Taller 18
Taller 18
Carlos Cáceres
 
Optica(propiedades de la luz)
Optica(propiedades de la luz)Optica(propiedades de la luz)
Optica(propiedades de la luz)Karely Segura
 
0 la luz
0 la luz0 la luz
La luz y los colores
La luz y los coloresLa luz y los colores
La luz y los colores
Rubn_G
 
Fisica proyecto
Fisica proyectoFisica proyecto
Fisica proyecto
danielachavezparedes
 

La actualidad más candente (19)

La luz
La luzLa luz
La luz
 
La luz
La luz   La luz
La luz
 
P proyecto la luz
P proyecto la luzP proyecto la luz
P proyecto la luz
 
Presentación la luz.
Presentación la luz.Presentación la luz.
Presentación la luz.
 
OPTICA Y ACUSTICA LIZETH ALPIZAR
OPTICA Y ACUSTICA LIZETH ALPIZAROPTICA Y ACUSTICA LIZETH ALPIZAR
OPTICA Y ACUSTICA LIZETH ALPIZAR
 
ÓPTICA
ÓPTICAÓPTICA
ÓPTICA
 
Luz Y Colores
Luz Y ColoresLuz Y Colores
Luz Y Colores
 
Luz y optica geometrica
Luz y optica geometricaLuz y optica geometrica
Luz y optica geometrica
 
Optica (Fisica)
Optica (Fisica)Optica (Fisica)
Optica (Fisica)
 
Luz y optica ppt
Luz y optica pptLuz y optica ppt
Luz y optica ppt
 
Taller 18
Taller 18Taller 18
Taller 18
 
Optica+Geometrica
Optica+GeometricaOptica+Geometrica
Optica+Geometrica
 
La Optica
La OpticaLa Optica
La Optica
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
La Luz
La LuzLa Luz
La Luz
 
Optica(propiedades de la luz)
Optica(propiedades de la luz)Optica(propiedades de la luz)
Optica(propiedades de la luz)
 
0 la luz
0 la luz0 la luz
0 la luz
 
La luz y los colores
La luz y los coloresLa luz y los colores
La luz y los colores
 
Fisica proyecto
Fisica proyectoFisica proyecto
Fisica proyecto
 

Similar a La Luz Priemero

OPTICA GEOMETRICA
OPTICA GEOMETRICAOPTICA GEOMETRICA
OPTICA GEOMETRICA
Gustavo Salazar Loor
 
La luz y sus teorías
La luz y sus teoríasLa luz y sus teorías
La luz y sus teorías
Santiago Fernández Fernández
 
TEMA N°1 DE 12 OPTICA 2023.pptx
TEMA N°1 DE 12 OPTICA 2023.pptxTEMA N°1 DE 12 OPTICA 2023.pptx
TEMA N°1 DE 12 OPTICA 2023.pptx
gabrielortega88
 
Experimento óptica geométrica
Experimento óptica geométricaExperimento óptica geométrica
Experimento óptica geométricaBryant Ocampos
 
Opticaa mayraa benitez...
Opticaa mayraa benitez...Opticaa mayraa benitez...
Opticaa mayraa benitez...Mayra Benitez
 
Noveno libro de sistema UNO parte 1
Noveno libro de sistema UNO parte 1Noveno libro de sistema UNO parte 1
Noveno libro de sistema UNO parte 1
Edisson Herrera
 
Libro noveno parte 1
Libro noveno parte 1Libro noveno parte 1
Libro noveno parte 1
Edisson Herrera
 
Laluz 120823205223-phpapp02
Laluz 120823205223-phpapp02Laluz 120823205223-phpapp02
Laluz 120823205223-phpapp02iwnyk
 
La luz 2021. clase 1.ppt
La luz 2021. clase 1.pptLa luz 2021. clase 1.ppt
La luz 2021. clase 1.ppt
lila115065
 
Un Universo de Luz
Un Universo de LuzUn Universo de Luz
Un Universo de Luz
Julio Larrodera Sánchez
 
Naturaleza del color
Naturaleza del colorNaturaleza del color
Naturaleza del colormartacosmos
 
La vista y funciones de relación
La vista y funciones de relaciónLa vista y funciones de relación
La vista y funciones de relaciónFanny Espinoza
 
La luz
La luzLa luz
La luziwnyk
 

Similar a La Luz Priemero (20)

Teoría ondulatoria de la luz
Teoría ondulatoria de la luzTeoría ondulatoria de la luz
Teoría ondulatoria de la luz
 
Teoría ondulatoria de la luz
Teoría ondulatoria de la luzTeoría ondulatoria de la luz
Teoría ondulatoria de la luz
 
La Optica
La OpticaLa Optica
La Optica
 
OPTICA GEOMETRICA
OPTICA GEOMETRICAOPTICA GEOMETRICA
OPTICA GEOMETRICA
 
Fisica iii
Fisica iiiFisica iii
Fisica iii
 
La luz y sus teorías
La luz y sus teoríasLa luz y sus teorías
La luz y sus teorías
 
TEMA N°1 DE 12 OPTICA 2023.pptx
TEMA N°1 DE 12 OPTICA 2023.pptxTEMA N°1 DE 12 OPTICA 2023.pptx
TEMA N°1 DE 12 OPTICA 2023.pptx
 
Experimento óptica geométrica
Experimento óptica geométricaExperimento óptica geométrica
Experimento óptica geométrica
 
Opticaa mayraa benitez...
Opticaa mayraa benitez...Opticaa mayraa benitez...
Opticaa mayraa benitez...
 
Noveno libro de sistema UNO parte 1
Noveno libro de sistema UNO parte 1Noveno libro de sistema UNO parte 1
Noveno libro de sistema UNO parte 1
 
Libro noveno parte 1
Libro noveno parte 1Libro noveno parte 1
Libro noveno parte 1
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
Laluz 120823205223-phpapp02
Laluz 120823205223-phpapp02Laluz 120823205223-phpapp02
Laluz 120823205223-phpapp02
 
La luz 2021. clase 1.ppt
La luz 2021. clase 1.pptLa luz 2021. clase 1.ppt
La luz 2021. clase 1.ppt
 
Un Universo de Luz
Un Universo de LuzUn Universo de Luz
Un Universo de Luz
 
Naturaleza del color
Naturaleza del colorNaturaleza del color
Naturaleza del color
 
La Luz
La LuzLa Luz
La Luz
 
La Luz
La LuzLa Luz
La Luz
 
La vista y funciones de relación
La vista y funciones de relaciónLa vista y funciones de relación
La vista y funciones de relación
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 

Más de guestad2a4bb

Led Zep I, Ii, Ii, Iv & V
Led Zep I, Ii, Ii, Iv & VLed Zep I, Ii, Ii, Iv & V
Led Zep I, Ii, Ii, Iv & V
guestad2a4bb
 
Arte Griego
Arte GriegoArte Griego
Arte Griego
guestad2a4bb
 
Generacion Del 13
Generacion Del 13Generacion Del 13
Generacion Del 13
guestad2a4bb
 
Paisaje Natural Academia
Paisaje Natural  AcademiaPaisaje Natural  Academia
Paisaje Natural Academia
guestad2a4bb
 
Muralismo Mexicano1 Medios
Muralismo Mexicano1 MediosMuralismo Mexicano1 Medios
Muralismo Mexicano1 Medios
guestad2a4bb
 
Artistas Chilenos
Artistas ChilenosArtistas Chilenos
Artistas Chilenos
guestad2a4bb
 

Más de guestad2a4bb (6)

Led Zep I, Ii, Ii, Iv & V
Led Zep I, Ii, Ii, Iv & VLed Zep I, Ii, Ii, Iv & V
Led Zep I, Ii, Ii, Iv & V
 
Arte Griego
Arte GriegoArte Griego
Arte Griego
 
Generacion Del 13
Generacion Del 13Generacion Del 13
Generacion Del 13
 
Paisaje Natural Academia
Paisaje Natural  AcademiaPaisaje Natural  Academia
Paisaje Natural Academia
 
Muralismo Mexicano1 Medios
Muralismo Mexicano1 MediosMuralismo Mexicano1 Medios
Muralismo Mexicano1 Medios
 
Artistas Chilenos
Artistas ChilenosArtistas Chilenos
Artistas Chilenos
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

La Luz Priemero

  • 1. Lunes 31 de agosto 2009 / Martes 1 de Septiembre 2009 Objetivo .- Estudiar el concepto de la luz a través de la historia de la física: La Luz como partícula. La Luz como una onda. Conocer el espectro electromagnético. Colores de la Luz visible. Concepto de LASER. La Luz como fuente de energía. Aplicaciones: Lentes de Sol , Código de barras. Tarea : Copiar exactamente igual de la página 75, el espectro electromagnético , usar papel mantequilla. Ubicar imágenes correspondientes. Visitar y realizar actividad en tu cuaderno : Taller 1.Unidad 2 : www.santillana .cl / fis1. Resumir página 82.- Realizar página 84.- copiar pregunta respuesta..
  • 2. Profesora : María Eugenia Ahumada Desarrollo del concepto de la luz en la historia de la ciencia
  • 3.
  • 4. Sócrates y Platón(S IV A de C) Pensaban que la luz eran partículas, cintas o filamentos que provenían de los ojos y tocaban los objetos Para verlos. Esta teoría se basa en que los ojos no pueden ver los objetos que están detrás de nosotros.
  • 5. . Leucipo de Mileto S. IV a de C., en cambio creía que el acercamiento ocurría en sentido contrario. Los objetos emitían “algo” que contenía su forma y color, y que incidía sobre los ojos, los cuales no hacían más que captarlo. Esta teoría se llama intromisión .
  • 6. Ya que sin luz no podemos ver, suponía que estas emanaciones no podían existir en la oscuridad, pero ni Empédocles, ni Leucipo siglo iv pudieron decir nada sobre su naturaleza. Sin embargo, había algo completamente claro: las emanaciones o “rayos” viajan en línea recta. Esto hace que su propagación pueda estudiarse usando las leyes de la geometría. Empédocles y Leucipo S. IV A de C. Decia:
  • 7. No es de extrañarse que Euclides, el padre de la geometría tradicional o euclidiana, escribiera un libro sobre el tema, en el que establece las bases de la perspectiva, técnica que aún usan hoy en día dibujantes y pintores en todo el mundo.   EUCLIDES
  • 8. Fue muchos años después cuando se resolvió el añejo debate de extramisión contra intromisión . El encargado de esto fue Alhazen, médico árabe nacido en lo que hoy es Irak. Tomando entre otras cosas el hecho de que mirar directamente al sol lastima los ojos, dedujo acertadamente que los ojos son receptores y no emisores. También acertó al explicar que un objeto recibe luz del ambiente y la esparce en todas direcciones. En ausencia de obstáculos, esta luz esparcida se propaga hacia el ojo y le permite percibir el objeto. Si no hay luz, los objetos no pueden esparcir nada y es por eso que no los podemos ver. Alhazen, médico árabe nacido en lo que hoy es Irak (965-1040 ).
  • 9.
  • 10.
  • 11. Isaac Newton : No podía explicar: -¿Por qué los cuerpos no pierden masa al emitir corpúsculos? - ¿Por qué algunos corpúsculos se reflejan y otros se refracctan?
  • 12.
  • 13.
  • 15. Christian Huygens : ¿Qué no explica? No explica por qué la luz : viaja en el vacío. Aún no se conocía la interferencia ni la difracción en la luz.
  • 16. Difracción de las ondas en agua. Se difractan más ,cuando λ es similar a ancho de la abertura. Difracción, de las ondas sonoras se produce en una ventana o puertas debido a que su λ es de 17cm a 17m. En cambio la luz tiene λ del orden de la nano metros DIFRACCION.-
  • 19. Interferencia de dos fuentes: franjas de Young. • Realizado por Thomas Young(1880) • Luz monocromática procedente de una fuente puntual ( una rendija simple) que pasa por dos ranuras separadas una distancia d • Las interferencias se recogen en una pantalla situada a distancia L de las rendijas INTERFERENCIA DE LA LUZ : Es estudiada mas tarde por Young en 1801. Comprueba que la luz se comporta como onda .
  • 20. Interferencia de la luz : Dos ondas luminosas se superponen. 0riginan interferencia destructiva y constructiva.
  • 22.
  • 23. Otro fenómeno que prueba que la luz se comporta como partícula es: La presión de luminosa : Cuando se hace incidir haces de luz muy intensos sobre dos espejos situados en los extremos de una varilla. Se observa que los espejos giran como si fueran empujados por la luz
  • 24. Hoy aceptamos que la luz tiene un doble comportamiento , se comporta como onda y como corpúsculo. se habla de una dualidad onda partícula .
  • 25. Espectro electromagnético La luz es energía electromagnética . Está formada por distintas ondas electromagnética, las que se diferencian por la frecuencia y su longitud de onda.
  • 26. Las ondas electromagnéticas se ubican sólo para ordenarlas , en el espectro electromagnético .
  • 27. Una onda electromagnética es una vibración periódica de los campos eléctricos y magnéticos: Estas vibraciones viajan en planos perpendiculares
  • 28. Los distintos colores de la luz visible . La luz visible, es sólo una pequeña parte de las ondas electromagnéticas existentes .
  • 29. Longitud de onda y frecuencias de la luz visible: La luz visible está formada por siete colores, y cada uno corresponde a una onda electromagnética con una frecuencia y longitud de onda característica.
  • 30.  
  • 31. Descomposición de la luz visible: La luz blanca al refractarse en un prisma se descompone en siete colores . Esto es lo que vemos en el arco iris. Los colores se ordenan de menor a mayor frecuencia. A mayor frecuencia mayor es la energía propagada
  • 32. DISPERCIÓN DE LA LUZ.- REFRACCIÓN
  • 33. Arco Iris: Las gotas de agua suspendidas en la atmósfera actúan como prisma cuando sale el sol después de la lluvia ,al pasar luz blanca y la difractan formando un circulo de siete colores.
  • 34. DISCO DE NEWTON :
  • 36. ¿Por qué vemos las cosas de un color u otro? Cuando la luz incide sobre un cuerpo opaco , parte de ella es absorbida y parte es reflejada. La manzana se ve roja porque refleja toda la luz roja que recibe y absorbe Los otros colores restantes violeta etc.. .
  • 37. ¿ Por qué la Naranja se ve naranja?
  • 38. Elije cuatro objetos y completa
  • 39. Los procesos de disfracción e interferecia de la luz también dan origen a la formación de algunos colores.
  • 40. LASER : Luz amplificada por estimulación radiación electrónica. Un láser es algo así como una super linterna que emite un tipo de luz muy particular, usado en numerosos dispositivos de la vida moderna. El láser es especial para estas aplicaciones, porque emite fotones ―partículas de luz― de un solo color y ordenados en la misma dirección, formando un haz angosto, intenso y que no se dispersa en el espacio. Estas características lo hacen especial para usarlo en cirugías, cortar vidrios y metales, leer códigos de barra y discos compactos y transmitir la mayoría de las señales telefónicas, entre otras cosas. Una ampolleta no puede cumplir estas funciones porque su filamento emite fotones de muchos colores, desordenados, en todas las direcciones, que se desparraman cuando viajan .   María Loreto Ladrón de Guevara González: Dr. en Ciencias Exactas con Mención en Física. Departamento de Física, Facultad de Ciencias, Universidad Católica del Norte.
  • 41. Luz como fuente de energía:
  • 42. La energía de una oda es proporcional a su frecuencia.
  • 43.  
  • 44.  
  • 45. The end. PROFESORA María Eugenia Ahumada. 31 de Agosto 2009
  • 46.