SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundamentos del Color
PROCESAMIENTO DE IMAGENES
Alex Toapanta |Puce-si| 27 de septiembre de 2020
PÁGINA 1
A. Defina cuales son los pasos y procesos para explicar que es color
1.-Luz de iluminación que cae sobre un objeto. Una parte de la luz es
absorbida y cuando es tragada, aumenta la temperatura del objeto.
2.-La parte no absorbida de la Luz, llamamos Resto de Luz, que es reflejada
como estímulo a los ojos del observador.
3-4.-Después el ajuste del órgano de la vista como medio de adaptación de la
intensidad, al color de la luz y al contraste simultaneo, y donde es producido
para cada punto de la retina un código eléctrico.
5.-Ello es enviado por los nervios al cerebro.
6.-De estos datos sin color está construido la imagen multicolor y
tridimensional que ve el observador.
B. Como se puede interpretar el paso desde la percepción de la luz hasta la
definición del color.
Cuando la percepción de un color cambia por sus colores vecinos, decimos
contraste simultaneo. Solamente después de estas correcciones se forma el
código fisiológico que crea la sensación de color.
C. Qué papel juega la estructura moléculas en la absorción de una parte de la
luz, ¿Por qué se refleja la luz?
El poder de absorción de una parte de la luz depende de la estructura
molecular, en donde diferentes átomos se juntan para crear moléculas. El
resto de luz que no es absorbido es reflejado y si este resto de luz entra en el
ojo de un observador lo llamamos estimulo.
D. ¿A qué se refiere el estímulo dentro del estudio de la Luz de teoría del color?
El estímulo es el Resto de la luz.
E. Como se hace el registro visual en el ser humano, cuales son las células que
hacen este proceso.
EL registro visual en el ser humano está conectado con el sistema visual en la
retina. Dentro de la cual se encuentran minúsculas células visuales que se
llaman conos y bastoncillos.
F. A que se refieren los mecanismos de corrección del órgano de la vista. Detalle
este proceso singular que hacen los seres humanos a cada momento.
En el órgano de la vista existen diferentes mecanismos de corrección, ellos
tienen la misión de adaptarse y ajustarse a las condiciones de iluminación y
contemplación en las que se vayan encontrando.
PÁGINA 2
G. Que es el contraste simultaneo y adopción de la intensidad.
El contraste simultaneo es la adaptación a los colores espectrales y la
adopción de la intensidad es cuando una hay demasiado brillo en el iris del
ojo, este se cierra para reducir la intensidad que ingresa al ojo.
H. Qué proceso realizan las vías nerviosas ópticas en el ser humano.
Las vías nerviosas ópticas, son las encargadas de enviar el código eléctrico que
captaron al cerebro. El código eléctrico es incoloro.
I. Cuál es el proceso que sustenta la sensación del color como conocimiento.
Desde el momento que el código está en el cerebro, se produce la sensación
de color. Por cada punto de retina que corre una fuerza continua de datos
hacia el cerebro se produce la imagen multicolor que vemos.
J. ¿Debata el argumento sobre la correspondencia verdadera de cómo se
produce la sensación del color?
Hasta hoy nadie sabe exactamente cómo funciona la correspondencia
verdadera de cómo se produce el color y como con estos datos el cerebro
puede crear una imagen multicolor y tridimensional del mundo exterior.
K. Explique con 2 ejemplos de su diario convivir como se realiza el proceso de
adaptación a la intensidad de la luz.
Cuando nos levantamos después de haber dormido, puede haber demasiada
luz o muy poca dependiendo de la hora que sea.
Cuando estamos en lugares con poco o casi nada de luz y bruscamente
salimos a un lugar con mucha luz o sol.
L. Como se realiza el proceso de adaptación al color de la luz en los casos de: el
sol, una bombilla eléctrica y la luz de neón con respecto a la retina.
En el caso del sol, la luz del día puede presentar diferentes tipos de luz
dependiendo del tiempo y de la posición del sol.
La luz de una bombilla eléctrica emite luz cálida, que es luz con
predominancia de las longitudes de ondas largas.
Una luz de neón podría emitir luz fría en donde son predominantes las
longitudes de ondas cortas.
M. Como se produce el contraste simultaneo con el órgano de la vista, explique
con un ejemplo.
La vista tiene un mecanismo que tiene el poder de aumentar el contraste, en
donde su misión es aumentar la sensación de las diferencias de color para
tener una percepción más clara.
PÁGINA 3
Un ejemplo sería el de un fotógrafo que necesitara una cámara de mejor
calidad para poder capturar la sobra de vegetación o algunos colores que a
simple vista puedan ser iguales pero que no lo son.
N. ¿Por qué es tan importante la influencia de la iluminación?
Porque los distintos tipos de materiales o seres pueden dar un tipo color
cuando se refleja la luz en sus cuerpos y es ahí cuando se produce la sensación
de color a la vista.
O. Porque el color azul-violeta no presenta su aspecto común.
Porque las ondas que no existen en la luz no pueden ser reflejadas.
P. Gráficamente como se vería la interpretación de intensidades de las ondas de
una bombilla eléctrica.
Figure 1.-Onda espectro de una bombilla de eléctrica
Q. Cómo funcionan las células visuales, de acuerdo con las 2 hipótesis manejadas
con respecto a los datos eléctricos del sistema visual
Hipótesis 1: los bastoncillos tienen solamente la misión de ver diferencias de
luminosidad.
Hipótesis 2: la misión de los bastoncillos es ajustar el proceso de corrección
como Adaptación y contraste simultaneo.
R. Que misión cumplen los conos con respecto al código, explique aquellas
hipótesis.
Son células fotosensibles que se encuentran situadas en la retina, en la
llamada capa foto receptora.
Hay tres tipos de conos:
Sensibles a la luz roja-Sensibles a la luz azul-Sensibles a la luz verde

Más contenido relacionado

Similar a Fundamentos del color

Fundamentos de teoria del color
Fundamentos de teoria del colorFundamentos de teoria del color
Fundamentos de teoria del color
JOSSELINEMARIBEL
 
Clase 1 Fundamentos de Teoría del Color 24/09/2020
Clase 1 Fundamentos de Teoría del Color 24/09/2020Clase 1 Fundamentos de Teoría del Color 24/09/2020
Clase 1 Fundamentos de Teoría del Color 24/09/2020
MAURICIOANDRES39
 
Electrotecnia ii-ver28
Electrotecnia ii-ver28Electrotecnia ii-ver28
Electrotecnia ii-ver28
UAGRM
 
Folletofinal
FolletofinalFolletofinal
Folletofinal
zuria_salinas
 
Tema2 didactica
Tema2 didacticaTema2 didactica
Tema2 didactica
Rafa Grau
 
Aplicar la teoria del color en representaciones gráficas
Aplicar la teoria del color en representaciones gráficasAplicar la teoria del color en representaciones gráficas
Aplicar la teoria del color en representaciones gráficas
Guile Gurrola
 
Percepcion del color y percepcion del tamaño.
Percepcion del color y percepcion del tamaño.Percepcion del color y percepcion del tamaño.
Percepcion del color y percepcion del tamaño.
Senso Percepcion
 
Fenomenos opticos 2 biofisica
Fenomenos opticos 2 biofisicaFenomenos opticos 2 biofisica
Fenomenos opticos 2 biofisica
Fernando Plata Herrera
 
El ojo
El ojoEl ojo
Unidad 3. el color y su reproducción
Unidad 3. el color y su reproducciónUnidad 3. el color y su reproducción
Unidad 3. el color y su reproducción
Chanchinhoranholas
 
percepcion visual
 percepcion visual percepcion visual
percepcion visual
alejandra Albo
 
Color e iluminacion
Color e iluminacionColor e iluminacion
Color e iluminacion
Eiilen Enriquez
 
Clase mericia color 2 humberto
Clase mericia color 2 humbertoClase mericia color 2 humberto
Clase mericia color 2 humberto
Guadalupe969
 
Roberto villalba y daniel nieto. práctica color visión
Roberto villalba y daniel nieto. práctica color visiónRoberto villalba y daniel nieto. práctica color visión
Roberto villalba y daniel nieto. práctica color visión
Sandra Garrido
 
teoria del color
teoria del colorteoria del color
teoria del color
Milimoreno26
 
Trabajo condiciones lavorales
Trabajo condiciones lavoralesTrabajo condiciones lavorales
Trabajo condiciones lavorales
Angel Rodriguez S
 
BIOFÌSICA DE LA VISIÒN 2023 DR. ZAPATA UCE
BIOFÌSICA DE LA VISIÒN 2023 DR. ZAPATA UCEBIOFÌSICA DE LA VISIÒN 2023 DR. ZAPATA UCE
BIOFÌSICA DE LA VISIÒN 2023 DR. ZAPATA UCE
KarenPulupa
 
UNLP_El color en la industria gráfica.pdf
UNLP_El color en la industria gráfica.pdfUNLP_El color en la industria gráfica.pdf
UNLP_El color en la industria gráfica.pdf
AnaliaAlcain
 
Constancia de luminosidad
Constancia de luminosidadConstancia de luminosidad
Constancia de luminosidad
Karla Green
 
Mecanismo de la vision
Mecanismo de la visionMecanismo de la vision
Mecanismo de la vision
David Rodriguez
 

Similar a Fundamentos del color (20)

Fundamentos de teoria del color
Fundamentos de teoria del colorFundamentos de teoria del color
Fundamentos de teoria del color
 
Clase 1 Fundamentos de Teoría del Color 24/09/2020
Clase 1 Fundamentos de Teoría del Color 24/09/2020Clase 1 Fundamentos de Teoría del Color 24/09/2020
Clase 1 Fundamentos de Teoría del Color 24/09/2020
 
Electrotecnia ii-ver28
Electrotecnia ii-ver28Electrotecnia ii-ver28
Electrotecnia ii-ver28
 
Folletofinal
FolletofinalFolletofinal
Folletofinal
 
Tema2 didactica
Tema2 didacticaTema2 didactica
Tema2 didactica
 
Aplicar la teoria del color en representaciones gráficas
Aplicar la teoria del color en representaciones gráficasAplicar la teoria del color en representaciones gráficas
Aplicar la teoria del color en representaciones gráficas
 
Percepcion del color y percepcion del tamaño.
Percepcion del color y percepcion del tamaño.Percepcion del color y percepcion del tamaño.
Percepcion del color y percepcion del tamaño.
 
Fenomenos opticos 2 biofisica
Fenomenos opticos 2 biofisicaFenomenos opticos 2 biofisica
Fenomenos opticos 2 biofisica
 
El ojo
El ojoEl ojo
El ojo
 
Unidad 3. el color y su reproducción
Unidad 3. el color y su reproducciónUnidad 3. el color y su reproducción
Unidad 3. el color y su reproducción
 
percepcion visual
 percepcion visual percepcion visual
percepcion visual
 
Color e iluminacion
Color e iluminacionColor e iluminacion
Color e iluminacion
 
Clase mericia color 2 humberto
Clase mericia color 2 humbertoClase mericia color 2 humberto
Clase mericia color 2 humberto
 
Roberto villalba y daniel nieto. práctica color visión
Roberto villalba y daniel nieto. práctica color visiónRoberto villalba y daniel nieto. práctica color visión
Roberto villalba y daniel nieto. práctica color visión
 
teoria del color
teoria del colorteoria del color
teoria del color
 
Trabajo condiciones lavorales
Trabajo condiciones lavoralesTrabajo condiciones lavorales
Trabajo condiciones lavorales
 
BIOFÌSICA DE LA VISIÒN 2023 DR. ZAPATA UCE
BIOFÌSICA DE LA VISIÒN 2023 DR. ZAPATA UCEBIOFÌSICA DE LA VISIÒN 2023 DR. ZAPATA UCE
BIOFÌSICA DE LA VISIÒN 2023 DR. ZAPATA UCE
 
UNLP_El color en la industria gráfica.pdf
UNLP_El color en la industria gráfica.pdfUNLP_El color en la industria gráfica.pdf
UNLP_El color en la industria gráfica.pdf
 
Constancia de luminosidad
Constancia de luminosidadConstancia de luminosidad
Constancia de luminosidad
 
Mecanismo de la vision
Mecanismo de la visionMecanismo de la vision
Mecanismo de la vision
 

Más de Alex Toapanta

Practica pishing 2
Practica pishing 2Practica pishing 2
Practica pishing 2
Alex Toapanta
 
Practica instalación maquinas virtuales en VMware
Practica instalación maquinas virtuales en VMwarePractica instalación maquinas virtuales en VMware
Practica instalación maquinas virtuales en VMware
Alex Toapanta
 
Practica 3 Informática Legal
Practica 3 Informática LegalPractica 3 Informática Legal
Practica 3 Informática Legal
Alex Toapanta
 
Practica nro 2 Informática Forense
Practica nro 2 Informática ForensePractica nro 2 Informática Forense
Practica nro 2 Informática Forense
Alex Toapanta
 
Practica recuperar archivo eliminado
Practica recuperar archivo eliminadoPractica recuperar archivo eliminado
Practica recuperar archivo eliminado
Alex Toapanta
 
Taller segmentacion
Taller segmentacionTaller segmentacion
Taller segmentacion
Alex Toapanta
 
Taller principios analisis forense
Taller principios analisis forenseTaller principios analisis forense
Taller principios analisis forense
Alex Toapanta
 
Metodología de Análisis Forense
Metodología de Análisis ForenseMetodología de Análisis Forense
Metodología de Análisis Forense
Alex Toapanta
 
Practica 2 Procesamiento de imágenes con matlab
Practica 2 Procesamiento de imágenes con matlabPractica 2 Procesamiento de imágenes con matlab
Practica 2 Procesamiento de imágenes con matlab
Alex Toapanta
 
Taller n18: Perito Informático
Taller n18: Perito InformáticoTaller n18: Perito Informático
Taller n18: Perito Informático
Alex Toapanta
 
Imagenes con matlab
Imagenes con matlabImagenes con matlab
Imagenes con matlab
Alex Toapanta
 
Ciclos repetición matlab
Ciclos repetición matlabCiclos repetición matlab
Ciclos repetición matlab
Alex Toapanta
 
Practica5 matlab funciontes
Practica5 matlab funciontesPractica5 matlab funciontes
Practica5 matlab funciontes
Alex Toapanta
 
Graficas sencillas matlab
Graficas sencillas matlabGraficas sencillas matlab
Graficas sencillas matlab
Alex Toapanta
 
Practica3 matlab
Practica3 matlabPractica3 matlab
Practica3 matlab
Alex Toapanta
 
Practica 2 Matlab
Practica 2 MatlabPractica 2 Matlab
Practica 2 Matlab
Alex Toapanta
 
Firma electronica
Firma electronicaFirma electronica
Firma electronica
Alex Toapanta
 
Instalacion matlab
Instalacion matlabInstalacion matlab
Instalacion matlab
Alex Toapanta
 
La luz y el espectro electromagnetico
La luz y el espectro electromagneticoLa luz y el espectro electromagnetico
La luz y el espectro electromagnetico
Alex Toapanta
 
Fundamentos de la teoria del color
Fundamentos de la teoria del colorFundamentos de la teoria del color
Fundamentos de la teoria del color
Alex Toapanta
 

Más de Alex Toapanta (20)

Practica pishing 2
Practica pishing 2Practica pishing 2
Practica pishing 2
 
Practica instalación maquinas virtuales en VMware
Practica instalación maquinas virtuales en VMwarePractica instalación maquinas virtuales en VMware
Practica instalación maquinas virtuales en VMware
 
Practica 3 Informática Legal
Practica 3 Informática LegalPractica 3 Informática Legal
Practica 3 Informática Legal
 
Practica nro 2 Informática Forense
Practica nro 2 Informática ForensePractica nro 2 Informática Forense
Practica nro 2 Informática Forense
 
Practica recuperar archivo eliminado
Practica recuperar archivo eliminadoPractica recuperar archivo eliminado
Practica recuperar archivo eliminado
 
Taller segmentacion
Taller segmentacionTaller segmentacion
Taller segmentacion
 
Taller principios analisis forense
Taller principios analisis forenseTaller principios analisis forense
Taller principios analisis forense
 
Metodología de Análisis Forense
Metodología de Análisis ForenseMetodología de Análisis Forense
Metodología de Análisis Forense
 
Practica 2 Procesamiento de imágenes con matlab
Practica 2 Procesamiento de imágenes con matlabPractica 2 Procesamiento de imágenes con matlab
Practica 2 Procesamiento de imágenes con matlab
 
Taller n18: Perito Informático
Taller n18: Perito InformáticoTaller n18: Perito Informático
Taller n18: Perito Informático
 
Imagenes con matlab
Imagenes con matlabImagenes con matlab
Imagenes con matlab
 
Ciclos repetición matlab
Ciclos repetición matlabCiclos repetición matlab
Ciclos repetición matlab
 
Practica5 matlab funciontes
Practica5 matlab funciontesPractica5 matlab funciontes
Practica5 matlab funciontes
 
Graficas sencillas matlab
Graficas sencillas matlabGraficas sencillas matlab
Graficas sencillas matlab
 
Practica3 matlab
Practica3 matlabPractica3 matlab
Practica3 matlab
 
Practica 2 Matlab
Practica 2 MatlabPractica 2 Matlab
Practica 2 Matlab
 
Firma electronica
Firma electronicaFirma electronica
Firma electronica
 
Instalacion matlab
Instalacion matlabInstalacion matlab
Instalacion matlab
 
La luz y el espectro electromagnetico
La luz y el espectro electromagneticoLa luz y el espectro electromagnetico
La luz y el espectro electromagnetico
 
Fundamentos de la teoria del color
Fundamentos de la teoria del colorFundamentos de la teoria del color
Fundamentos de la teoria del color
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Fundamentos del color

  • 1. Fundamentos del Color PROCESAMIENTO DE IMAGENES Alex Toapanta |Puce-si| 27 de septiembre de 2020
  • 2. PÁGINA 1 A. Defina cuales son los pasos y procesos para explicar que es color 1.-Luz de iluminación que cae sobre un objeto. Una parte de la luz es absorbida y cuando es tragada, aumenta la temperatura del objeto. 2.-La parte no absorbida de la Luz, llamamos Resto de Luz, que es reflejada como estímulo a los ojos del observador. 3-4.-Después el ajuste del órgano de la vista como medio de adaptación de la intensidad, al color de la luz y al contraste simultaneo, y donde es producido para cada punto de la retina un código eléctrico. 5.-Ello es enviado por los nervios al cerebro. 6.-De estos datos sin color está construido la imagen multicolor y tridimensional que ve el observador. B. Como se puede interpretar el paso desde la percepción de la luz hasta la definición del color. Cuando la percepción de un color cambia por sus colores vecinos, decimos contraste simultaneo. Solamente después de estas correcciones se forma el código fisiológico que crea la sensación de color. C. Qué papel juega la estructura moléculas en la absorción de una parte de la luz, ¿Por qué se refleja la luz? El poder de absorción de una parte de la luz depende de la estructura molecular, en donde diferentes átomos se juntan para crear moléculas. El resto de luz que no es absorbido es reflejado y si este resto de luz entra en el ojo de un observador lo llamamos estimulo. D. ¿A qué se refiere el estímulo dentro del estudio de la Luz de teoría del color? El estímulo es el Resto de la luz. E. Como se hace el registro visual en el ser humano, cuales son las células que hacen este proceso. EL registro visual en el ser humano está conectado con el sistema visual en la retina. Dentro de la cual se encuentran minúsculas células visuales que se llaman conos y bastoncillos. F. A que se refieren los mecanismos de corrección del órgano de la vista. Detalle este proceso singular que hacen los seres humanos a cada momento. En el órgano de la vista existen diferentes mecanismos de corrección, ellos tienen la misión de adaptarse y ajustarse a las condiciones de iluminación y contemplación en las que se vayan encontrando.
  • 3. PÁGINA 2 G. Que es el contraste simultaneo y adopción de la intensidad. El contraste simultaneo es la adaptación a los colores espectrales y la adopción de la intensidad es cuando una hay demasiado brillo en el iris del ojo, este se cierra para reducir la intensidad que ingresa al ojo. H. Qué proceso realizan las vías nerviosas ópticas en el ser humano. Las vías nerviosas ópticas, son las encargadas de enviar el código eléctrico que captaron al cerebro. El código eléctrico es incoloro. I. Cuál es el proceso que sustenta la sensación del color como conocimiento. Desde el momento que el código está en el cerebro, se produce la sensación de color. Por cada punto de retina que corre una fuerza continua de datos hacia el cerebro se produce la imagen multicolor que vemos. J. ¿Debata el argumento sobre la correspondencia verdadera de cómo se produce la sensación del color? Hasta hoy nadie sabe exactamente cómo funciona la correspondencia verdadera de cómo se produce el color y como con estos datos el cerebro puede crear una imagen multicolor y tridimensional del mundo exterior. K. Explique con 2 ejemplos de su diario convivir como se realiza el proceso de adaptación a la intensidad de la luz. Cuando nos levantamos después de haber dormido, puede haber demasiada luz o muy poca dependiendo de la hora que sea. Cuando estamos en lugares con poco o casi nada de luz y bruscamente salimos a un lugar con mucha luz o sol. L. Como se realiza el proceso de adaptación al color de la luz en los casos de: el sol, una bombilla eléctrica y la luz de neón con respecto a la retina. En el caso del sol, la luz del día puede presentar diferentes tipos de luz dependiendo del tiempo y de la posición del sol. La luz de una bombilla eléctrica emite luz cálida, que es luz con predominancia de las longitudes de ondas largas. Una luz de neón podría emitir luz fría en donde son predominantes las longitudes de ondas cortas. M. Como se produce el contraste simultaneo con el órgano de la vista, explique con un ejemplo. La vista tiene un mecanismo que tiene el poder de aumentar el contraste, en donde su misión es aumentar la sensación de las diferencias de color para tener una percepción más clara.
  • 4. PÁGINA 3 Un ejemplo sería el de un fotógrafo que necesitara una cámara de mejor calidad para poder capturar la sobra de vegetación o algunos colores que a simple vista puedan ser iguales pero que no lo son. N. ¿Por qué es tan importante la influencia de la iluminación? Porque los distintos tipos de materiales o seres pueden dar un tipo color cuando se refleja la luz en sus cuerpos y es ahí cuando se produce la sensación de color a la vista. O. Porque el color azul-violeta no presenta su aspecto común. Porque las ondas que no existen en la luz no pueden ser reflejadas. P. Gráficamente como se vería la interpretación de intensidades de las ondas de una bombilla eléctrica. Figure 1.-Onda espectro de una bombilla de eléctrica Q. Cómo funcionan las células visuales, de acuerdo con las 2 hipótesis manejadas con respecto a los datos eléctricos del sistema visual Hipótesis 1: los bastoncillos tienen solamente la misión de ver diferencias de luminosidad. Hipótesis 2: la misión de los bastoncillos es ajustar el proceso de corrección como Adaptación y contraste simultaneo. R. Que misión cumplen los conos con respecto al código, explique aquellas hipótesis. Son células fotosensibles que se encuentran situadas en la retina, en la llamada capa foto receptora. Hay tres tipos de conos: Sensibles a la luz roja-Sensibles a la luz azul-Sensibles a la luz verde