SlideShare una empresa de Scribd logo
LA MADERA
DEFINICION DE MADERA 
LA MADERA ES LA MATERIA PRIMA 
QUE SACAMOS DEL TRONCO DEL 
ÁRBOL. 
LA MADERA ESTA COMPUESTA POR 
CARBON, HIDROGENO, OXIGENO Y 
NITROGENO 
ESTOS ELEMENTOS FORMAN: 
LIGNINA: APORTA LA DUREZA Y RIGIDEZ. 
CELULOSA: HACE DE AGLUTINANTE DE LA LIGNA 
Y ES LO QUE UTILIZA AL FABRICAR PAPEL. 
A DEMAS LA MADERA CONTIENE AGUA, ALMIDON Y 
AZUCAR
HAY DOS TIPOS DE 
MADERAS: 
MADERAS NATURALES 
• MADERAS DURAS 
• MADERAS BLANDAS 
MADERAS 
ARTIFICIALES 
• AGLOMERADO 
• CONTRACHAPADO 
• TABLEX 
• TABLEROS DE FIBRAS
LAS MADERAS DURAS 
ESPECIE PROPIEDADES APLICACIONES 
Roble Europeo Madera de color marrón 
claro, densa y duradera, 
bastante difícil 
Muebles, ebanistería, entarimados. 
Olivo (Asia Central y 
Suroccidental) 
Madera dura de lento 
crecimiento también 
conocido científicamente 
Elaegnus angustifolia. 
Los olivos se suelen utilizar para 
cocinar. 
Haya (Europa, Norte 
de Asia) 
Madera de color marrón 
blanquecino que pasa a 
rosado, se comporta bien 
frente a la compresión. 
Muebles, ebanistería y trabajos de 
construcción. 
Alcornoque (Europa y 
del norte de África) 
Es un árbol de lento 
crecimiento y por eso su 
madera es dura. Su 
nombre científico es 
Quercus suber. 
Se suele usar para hacer corchó.
LAS MADERAS DURAS 
ESPECIE PROPIEDADES APLICACIONES 
Caoba Americana 
(América Central y del 
Sur) 
De color rosa claro, aunque se 
oscurece con el tiempo. Es por 
lo 
general compacta, de grano fino, 
casi sin poro y con vetas 
largas. 
Es fácil de serrar, pulir y 
barnizar 
Muebles de lujo, embarcaciones y chapas. 
Nogal (Europa, Asia y 
África) 
Madera de color pardo con 
vetas casi negras. Se trabaja 
muy bien 
y proporciona un acabado 
excelente. 
Muebles, ebanistería de lujo, artículos 
torneados y chapas 
Fresno (Europa, Norte 
de Asia) 
Madera dura de color blanco 
ligeramente rosado. Es una 
madera 
de gran elasticidad y tenacidad. 
Mueble curvos, mangos para herramientas, 
equipos deportivos, ebanistería, 
contrachapados 
Ébano (India, Sri 
Lanka, y África 
tropical) 
Madera tropical muy densa. Su 
color va del marrón oscuro al 
negro. Se barniza con dificultad. 
Instrumentos musicales, mueble s de lujo y 
pequeños objetos torneados como mangos para 
cubiertos. 
Teca (Sur y Sudoeste 
asiático, África y 
Caribe) 
Madera de color castaño dorado, 
textura irregular y aspecto 
aceitoso. Gran durabilidad y 
Ebanistería de interior y exterior, 
embarcaciones, muebles de exterior.
LAS MADERAS BLANDAS 
ESPECIE PROPIEDADES APLICACIONES 
Chopo (Europa) Madera muy común. Es ligera, de 
color rojizo amarillento 
• Chopo: Madera muy común. Es ligera, de color rojizo amarillento 
Embalajes, pasta de papel y 
carpintería barata. 
Pino silvestre (Europa, Norte 
de Ásia) 
Madera blanda y resinosa de color 
claro con veteado rojizo. 
Muebles, ebanistería y 
trabajos de construcción. 
Balsa (América de Sur) De las maderas tropicales, esta es 
la más blanda y ligera. Color 
rosáceo o beige pálido. Se trabaja 
muy bien. 
Aislamiento, refuerzos de 
flotación, maquetas y 
embalajes. 
Abeto rojo (Europa) Madera prácticamente blanca con el 
veteado en color amarillento pálido. 
Tablas, armónicas para pianos 
y cajas de resonancia de 
violines. 
Tilo (Europa) Madera blanda, ligera y flexible. Se 
trabaja muy bien. Tiene poca 
resistencia mecánica. 
Zuecos, tallas, lápices y 
bastones.
MADERAS ARTIFICIALES 
• AGLOMERADO 
• CONTRACHAPADO 
• TABLERO DE FIBRA 
• TABLEX
AGLOMERADO 
• El aglomerado de madera es un material que se vende en tabler 
os y está compuesto por partículas de madera de diferentes ta 
maños, unidas entre sí por algún tipo de resina.
CONTACHAPADO 
• es un tablero elaborado con finas chapas de madera 
pegadas con las fibras una sobre la otra con resinas 
sintéticas mediante fuerte presión y calor.
TABLEROS DE FIBRA 
• Estos tableros se crean a partir de virutas secas 
molidas mazcladas con resinas y prensadas. Los usos 
mas comunes son la creacion de muebles ya que tiene 
buenas propiedades mecánicas.
TABLEX 
• El tablex es una madera artificial que se crea a partir 
de virutas molidas húmedas con arena y se utiliza calor 
y prensado.
HEMOS UTILIZADO: 
https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada 
Y TAMBIEN HEMOS UTILIZADO TAMBIEN EL EVERNOTE.
FIN 
POR: 
ADRIANA MARIN, 
NICOLA LEONARD, 
IRENE MARTINEZ, 
CARLOS MANUEL, 
VALENTIN MACCIO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

la madera
la maderala madera
la madera
joselobo1234
 
Clasificación de la madera
Clasificación de la maderaClasificación de la madera
Clasificación de la madera
Jose Azuaje
 
RTA (Ready to Assemble)
RTA (Ready to Assemble)RTA (Ready to Assemble)
RTA (Ready to Assemble)
Alejandro Durán Vargas
 
Tipos de Maderas.
Tipos de Maderas.Tipos de Maderas.
Tipos de Maderas.
Efra7_10
 
Estructura IV, Jhorman Paez. Barinas
Estructura IV, Jhorman Paez. Barinas Estructura IV, Jhorman Paez. Barinas
Estructura IV, Jhorman Paez. Barinas
omarlutter
 
Trabajo De Informatica
Trabajo De InformaticaTrabajo De Informatica
Trabajo De Informatica
paola gomez
 
Madera blanda
Madera blandaMadera blanda
Maderas duras
Maderas durasMaderas duras
TECNOLOGIA DE MATERIALES
TECNOLOGIA DE MATERIALESTECNOLOGIA DE MATERIALES
TECNOLOGIA DE MATERIALES
wendy santivañez
 
Las maderas GRUPO 6
Las maderas GRUPO 6 Las maderas GRUPO 6
Las maderas GRUPO 6
grupoo6
 
Dis. y estructura de mobiliario
Dis. y estructura de mobiliarioDis. y estructura de mobiliario
Dis. y estructura de mobiliario
melaniemonsanto
 
Tipos de maderas
Tipos de maderasTipos de maderas
Tipos de maderas
Tics Beta
 
Madera, Subproductos
Madera, SubproductosMadera, Subproductos
Madera, Subproductos
construccionesunoydos
 
Madera alex
Madera alexMadera alex
Madera alex
friendshappy
 
Madera
MaderaMadera
Madera
vbarahonav
 
La madera
La maderaLa madera
Madera
MaderaMadera
Madera
reiva1_es
 
La madera, evolución y sistemas constructivos
La madera, evolución y sistemas constructivosLa madera, evolución y sistemas constructivos
La madera, evolución y sistemas constructivos
Angelina Villalobos
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
GabrielaCml
 
Estudio de las cualidades de la madera
Estudio de las cualidades de la maderaEstudio de las cualidades de la madera
Estudio de las cualidades de la madera
Carolina Levrand
 

La actualidad más candente (20)

la madera
la maderala madera
la madera
 
Clasificación de la madera
Clasificación de la maderaClasificación de la madera
Clasificación de la madera
 
RTA (Ready to Assemble)
RTA (Ready to Assemble)RTA (Ready to Assemble)
RTA (Ready to Assemble)
 
Tipos de Maderas.
Tipos de Maderas.Tipos de Maderas.
Tipos de Maderas.
 
Estructura IV, Jhorman Paez. Barinas
Estructura IV, Jhorman Paez. Barinas Estructura IV, Jhorman Paez. Barinas
Estructura IV, Jhorman Paez. Barinas
 
Trabajo De Informatica
Trabajo De InformaticaTrabajo De Informatica
Trabajo De Informatica
 
Madera blanda
Madera blandaMadera blanda
Madera blanda
 
Maderas duras
Maderas durasMaderas duras
Maderas duras
 
TECNOLOGIA DE MATERIALES
TECNOLOGIA DE MATERIALESTECNOLOGIA DE MATERIALES
TECNOLOGIA DE MATERIALES
 
Las maderas GRUPO 6
Las maderas GRUPO 6 Las maderas GRUPO 6
Las maderas GRUPO 6
 
Dis. y estructura de mobiliario
Dis. y estructura de mobiliarioDis. y estructura de mobiliario
Dis. y estructura de mobiliario
 
Tipos de maderas
Tipos de maderasTipos de maderas
Tipos de maderas
 
Madera, Subproductos
Madera, SubproductosMadera, Subproductos
Madera, Subproductos
 
Madera alex
Madera alexMadera alex
Madera alex
 
Madera
MaderaMadera
Madera
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
Madera
MaderaMadera
Madera
 
La madera, evolución y sistemas constructivos
La madera, evolución y sistemas constructivosLa madera, evolución y sistemas constructivos
La madera, evolución y sistemas constructivos
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Estudio de las cualidades de la madera
Estudio de las cualidades de la maderaEstudio de las cualidades de la madera
Estudio de las cualidades de la madera
 

Similar a La madera tecno 4

La madera
La maderaLa madera
La madera
Almendra NA
 
Tecnología Grupo 3 1ºB
Tecnología Grupo 3 1ºBTecnología Grupo 3 1ºB
Tecnología Grupo 3 1ºB
Juanmaisperfect
 
Tipos de Árbol
Tipos de ÁrbolTipos de Árbol
Tipos de Árbol
Verónica Martínez
 
CLASE MADERA.ppt
CLASE MADERA.pptCLASE MADERA.ppt
CLASE MADERA.ppt
JaimeArtica1
 
Presentacion de arboles
Presentacion de arboles Presentacion de arboles
Presentacion de arboles
evamu5
 
MADESOL | MADERAS
MADESOL | MADERAS MADESOL | MADERAS
MADESOL | MADERAS
michelledm118
 
MADERA
MADERAMADERA
MADERA
analu93
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
alegnaH
 
Propiedades de la madera.
Propiedades de la madera.Propiedades de la madera.
Propiedades de la madera.
Gina Valentina Gil
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
rleira
 
Apunte clase teorica propiedades de la Madera.pdf
Apunte clase teorica propiedades de la Madera.pdfApunte clase teorica propiedades de la Madera.pdf
Apunte clase teorica propiedades de la Madera.pdf
Gonella
 
Arboles lidia i marta
Arboles lidia i martaArboles lidia i marta
Arboles lidia i marta
Lidiamarta1225
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
capisama
 
Clasificación de la madera
Clasificación de la maderaClasificación de la madera
Clasificación de la madera
Jose Azuaje
 
La Madera
La  MaderaLa  Madera
La Madera
cprmurcia
 
La Madera
La MaderaLa Madera
La Madera
cprmurcia
 
Unidad 3 1 eso
Unidad 3 1 esoUnidad 3 1 eso
Unidad 3 1 eso
Javier Tecnologia
 
Catálogo DETARIMA
Catálogo DETARIMACatálogo DETARIMA
Catálogo DETARIMA
Ángel Ortiz
 
Catalogo de maderas
Catalogo de maderasCatalogo de maderas
Catalogo de maderas
Felipe Zapata
 
Maderas Def
Maderas DefMaderas Def
Maderas Def
Gonella
 

Similar a La madera tecno 4 (20)

La madera
La maderaLa madera
La madera
 
Tecnología Grupo 3 1ºB
Tecnología Grupo 3 1ºBTecnología Grupo 3 1ºB
Tecnología Grupo 3 1ºB
 
Tipos de Árbol
Tipos de ÁrbolTipos de Árbol
Tipos de Árbol
 
CLASE MADERA.ppt
CLASE MADERA.pptCLASE MADERA.ppt
CLASE MADERA.ppt
 
Presentacion de arboles
Presentacion de arboles Presentacion de arboles
Presentacion de arboles
 
MADESOL | MADERAS
MADESOL | MADERAS MADESOL | MADERAS
MADESOL | MADERAS
 
MADERA
MADERAMADERA
MADERA
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
 
Propiedades de la madera.
Propiedades de la madera.Propiedades de la madera.
Propiedades de la madera.
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
Apunte clase teorica propiedades de la Madera.pdf
Apunte clase teorica propiedades de la Madera.pdfApunte clase teorica propiedades de la Madera.pdf
Apunte clase teorica propiedades de la Madera.pdf
 
Arboles lidia i marta
Arboles lidia i martaArboles lidia i marta
Arboles lidia i marta
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
Clasificación de la madera
Clasificación de la maderaClasificación de la madera
Clasificación de la madera
 
La Madera
La  MaderaLa  Madera
La Madera
 
La Madera
La MaderaLa Madera
La Madera
 
Unidad 3 1 eso
Unidad 3 1 esoUnidad 3 1 eso
Unidad 3 1 eso
 
Catálogo DETARIMA
Catálogo DETARIMACatálogo DETARIMA
Catálogo DETARIMA
 
Catalogo de maderas
Catalogo de maderasCatalogo de maderas
Catalogo de maderas
 
Maderas Def
Maderas DefMaderas Def
Maderas Def
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

La madera tecno 4

  • 2. DEFINICION DE MADERA LA MADERA ES LA MATERIA PRIMA QUE SACAMOS DEL TRONCO DEL ÁRBOL. LA MADERA ESTA COMPUESTA POR CARBON, HIDROGENO, OXIGENO Y NITROGENO ESTOS ELEMENTOS FORMAN: LIGNINA: APORTA LA DUREZA Y RIGIDEZ. CELULOSA: HACE DE AGLUTINANTE DE LA LIGNA Y ES LO QUE UTILIZA AL FABRICAR PAPEL. A DEMAS LA MADERA CONTIENE AGUA, ALMIDON Y AZUCAR
  • 3. HAY DOS TIPOS DE MADERAS: MADERAS NATURALES • MADERAS DURAS • MADERAS BLANDAS MADERAS ARTIFICIALES • AGLOMERADO • CONTRACHAPADO • TABLEX • TABLEROS DE FIBRAS
  • 4. LAS MADERAS DURAS ESPECIE PROPIEDADES APLICACIONES Roble Europeo Madera de color marrón claro, densa y duradera, bastante difícil Muebles, ebanistería, entarimados. Olivo (Asia Central y Suroccidental) Madera dura de lento crecimiento también conocido científicamente Elaegnus angustifolia. Los olivos se suelen utilizar para cocinar. Haya (Europa, Norte de Asia) Madera de color marrón blanquecino que pasa a rosado, se comporta bien frente a la compresión. Muebles, ebanistería y trabajos de construcción. Alcornoque (Europa y del norte de África) Es un árbol de lento crecimiento y por eso su madera es dura. Su nombre científico es Quercus suber. Se suele usar para hacer corchó.
  • 5. LAS MADERAS DURAS ESPECIE PROPIEDADES APLICACIONES Caoba Americana (América Central y del Sur) De color rosa claro, aunque se oscurece con el tiempo. Es por lo general compacta, de grano fino, casi sin poro y con vetas largas. Es fácil de serrar, pulir y barnizar Muebles de lujo, embarcaciones y chapas. Nogal (Europa, Asia y África) Madera de color pardo con vetas casi negras. Se trabaja muy bien y proporciona un acabado excelente. Muebles, ebanistería de lujo, artículos torneados y chapas Fresno (Europa, Norte de Asia) Madera dura de color blanco ligeramente rosado. Es una madera de gran elasticidad y tenacidad. Mueble curvos, mangos para herramientas, equipos deportivos, ebanistería, contrachapados Ébano (India, Sri Lanka, y África tropical) Madera tropical muy densa. Su color va del marrón oscuro al negro. Se barniza con dificultad. Instrumentos musicales, mueble s de lujo y pequeños objetos torneados como mangos para cubiertos. Teca (Sur y Sudoeste asiático, África y Caribe) Madera de color castaño dorado, textura irregular y aspecto aceitoso. Gran durabilidad y Ebanistería de interior y exterior, embarcaciones, muebles de exterior.
  • 6. LAS MADERAS BLANDAS ESPECIE PROPIEDADES APLICACIONES Chopo (Europa) Madera muy común. Es ligera, de color rojizo amarillento • Chopo: Madera muy común. Es ligera, de color rojizo amarillento Embalajes, pasta de papel y carpintería barata. Pino silvestre (Europa, Norte de Ásia) Madera blanda y resinosa de color claro con veteado rojizo. Muebles, ebanistería y trabajos de construcción. Balsa (América de Sur) De las maderas tropicales, esta es la más blanda y ligera. Color rosáceo o beige pálido. Se trabaja muy bien. Aislamiento, refuerzos de flotación, maquetas y embalajes. Abeto rojo (Europa) Madera prácticamente blanca con el veteado en color amarillento pálido. Tablas, armónicas para pianos y cajas de resonancia de violines. Tilo (Europa) Madera blanda, ligera y flexible. Se trabaja muy bien. Tiene poca resistencia mecánica. Zuecos, tallas, lápices y bastones.
  • 7. MADERAS ARTIFICIALES • AGLOMERADO • CONTRACHAPADO • TABLERO DE FIBRA • TABLEX
  • 8. AGLOMERADO • El aglomerado de madera es un material que se vende en tabler os y está compuesto por partículas de madera de diferentes ta maños, unidas entre sí por algún tipo de resina.
  • 9. CONTACHAPADO • es un tablero elaborado con finas chapas de madera pegadas con las fibras una sobre la otra con resinas sintéticas mediante fuerte presión y calor.
  • 10. TABLEROS DE FIBRA • Estos tableros se crean a partir de virutas secas molidas mazcladas con resinas y prensadas. Los usos mas comunes son la creacion de muebles ya que tiene buenas propiedades mecánicas.
  • 11. TABLEX • El tablex es una madera artificial que se crea a partir de virutas molidas húmedas con arena y se utiliza calor y prensado.
  • 12.
  • 13. HEMOS UTILIZADO: https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada Y TAMBIEN HEMOS UTILIZADO TAMBIEN EL EVERNOTE.
  • 14. FIN POR: ADRIANA MARIN, NICOLA LEONARD, IRENE MARTINEZ, CARLOS MANUEL, VALENTIN MACCIO