SlideShare una empresa de Scribd logo
Evolución y sistemas constructivos
La Madera
Br. Angelina Villalobos
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
Extensión Maracaibo Escuela de Arquitectura
Cátedra Estructura IV
CREDITS: This presentation template was created by
Slidesgo, including icons by Flaticon, and infographics &
images by Freepik
Madera como materia
Es un material vegetal que se encuentra en los
troncos de árboles, siendo un recurso renovable
y orgánico abundante que a medida de los años
ha sido explotado por el hombre para sus
beneficios.
Carbono
50%
Oxígeno
42%
Hidrógeno
6%
Nitrógeno
2%
Partes del tronco
Composición
Corteza: es la capa externa del tronco formado por células muertas del árbol
protegiendolo de agentes externos.
Liber: Envuelve el tronco con fibras elásticas donde circulan sus nutrientes.
Cambium: Responsable de la formación de nueva madera compuesta por dos
capas, Xilema y Floema.
Albura: Es la madera más reciente siendo la capa más blanca, conductora de savia.
Duramen: Es la capa más dura u consistente formada por células fisiológicamente
inactivas, siendo más oscura que ptras capas.
Medula: Es el centro de un tronco, posee poca resistencia y generalmente no se utiliza.
FÍSICAS
Resistencia mecánica (estructura
direccional de sus fibras)
Madera y sus
propiedades
Conductividad
Humedad, absorbe o desprende
humedad ya que es higroscópica.
Deformabilidad, cambia al variar
su humedad, hinchamiento y
contracción ya que es anisótropo.
La densidad real es
sensiblemente igual para todas las
especies: 1,56.
Estabilidad, es estable cuando la
misma no cambia su forma con las
variaciones de temperatura y
humedad.
Conductividad eléctrica muy baja
por lo que resulta muy útil para aislar
objetos de los riesgos que pueda
ocasionar la electricidad
Conductividad térmica baja debido
a su alta porosidad.
Conductividad acustica bastante
baja, por esta razón es muy utilizada
como aislante acústico.
La madera y sus tipos
ÉBANO ENCINO
CEREZO
ROBLE
HAYA
NOGAL
ABETO
PINO
SAUCE BALSA
Muy duras
Duras
Blandas
Muy blandas
Semiduras
Resultan
ligeras, baratas
y fáciles de
conseguir.
Como
desventajas,
poseen menos
durabilidad
Poseen mayor
dureza y son
mucho más
estéticas que
las maderas
blandas.
No todas las
maderas sirven para
todo. Cada variedad
tiene unas
características
propias
La madera y sus tipos
Contrachapado
Artificiales
No se obtienen del
corte de troncos sino
de partes laminadas,
virutas y fibras de la
madera.
Aglomerarado
Utilizada para
revestimientos
compuesto por partículas
de madera de diferentes
tamaños, unidas entre sí
por algún tipo de resina,
cola u otro material y
posteriormente prensada
a temperatura y presión
Se elabora prensando
varias láminas de madera
muy finas,
proporcionando mayor
resistencia utilizados en
suelos especiales y
recubrimientos en
interiores, que requieran
rigidez o alta calidad
Laminado
Consiste en unir tablas o
láminas de madera por
los extremos cantos o
caras, con las fibras de
esas partes en la misma
dirección. Siendo un
tablero artificial elaborado
de plástico o madera.
A lo largo de los años el ser humano a creado sistemas
constructivos o maneras para su estadía en la tierra,
evolucionando en cada una de sus etapas hasta los
sistemas constructivos que existen hoy en día
La madera y
su evolución
La madera y su evolución constructiva
Fue la primera vivienda, a
base de ramas de árboles y
cubiertas por pieles o paja
Edad
de
piedra
Fue usado para la fabricación
interna de las pirámides, sin
embargo fue el período del cobre
y el bronce, pasando a ser la
madera un material de apoyo.
Al inicio de la vida del hombre en la tierra fue creando herramientas
de supervivencia y una de esas fue la madera, inicialmente como
herramientas pero más adelantes como viviendas.
9.000 a 5.000 a.C.
Edad
de
bronce
Pirámides
Egipcias
2.560 a.C.
Casas combinadas
Siglo XII a.C.
Edad
de
hierro
Gracias al uso del acero se
mejoraron herramientas y sistemas
constructivo combinando la madera
y el acero.
Casa Mesolitica
La madera y su evolución constructiva
Se desarrolaron la habilidades
con la madera, siendo la madera
material principal para edificios.
Se desarrolló la tecnica de vigas
de madera por los romano en el
siglo 50 y elaborados techos con
vigas además de enormes
fachadas de iglesias
Edad
Media
La madera toma un papel más
decoraativo con elementos más
elaborados para la realeza europea.
La arquitecturra y la madera van de
la mano para crear palacios barrocos
con grandes salas revestidas con
madera .
476 a 1453 d.C.
Edad
moderna
1453 A 1789 d.C.
1800 d.C.
Edad
Moderna
Fue una época de ahorro y economía,
dejando la madera sólo para
mobiliario, llevandose más la
economía humana. El concreto tomó
el papel principal para la
construcción de edificios y viviendas.
La madera actualmente
VENUS
Con toda la contaminación a lo largo de los años la humanidad se ha ido
orientando a una consciencia más verde, incluso para la construcción.
La arquitectura verde es la nueva tendencia, con
estructuras de madera, zonas verdes y ambias ventanas,
causando menos impacto en el medio ambiente.
Ventajas Desventajas
•Requiere poco gasto energético para su
fabricación, transporte y puesta en obra.
•Es ligera y con una buena relación
resistencia/peso.
•Su comportamiento ante el fuego es
predecible.
•Con el diseño y ejecución adecuados las
soluciones constructivas con madera son
muy durables, incluso en ambientes con
altas concentraciones de productos ácidos
y soluciones de sales de ácidos.
•Es fácilmente manejable y mecanizable
Permite realizar montajes de forma rápida,
limpia y en ausencia de agua.
•Es un material susceptible al ataque de
insectos y hongos. Por ello, deberás tratar la
madera con productos específicos para
prevenir cualquier riesgo de aparición.
•Es muy vulnerable al fuego y eso requiere que
tomes precauciones exigentes ante ello. Es
recomendado consultar con profesionales del
sector para que ser asesorados sobre los
tratamientos ignífugos de venta especial para
madera. Cabe destacar que la madera
contralaminada es más resistente ante peligros
de fuego.
•Es sensible ante la humedad, pudiendo
incrementar o reducir su tamaño. Deberás
tomar medidas de precaución para ello.
•Las edificaciones resultantes son a día de hoy
más limitadas en dimensiones
Sistemas
constructivos
La madera y sus sistemas constructivos
Es un sistema económico y seguro
para viviendas de poca altura.
Formado por muros de corte y
diafragmas horizontale de tablero
estructurales de contrachapado
clavados a entramados de madera.
Sistema de
plataforma
Permite construir independientemen
tabiques soportantes y
autosoportantes en cada piso.
Formado por una estructura
interrelacionada.
La estructura es levantada planta por
planta, de manera que los niveles
horizontales de los diferentes pisos actúan
como plataformas (de ahí su nombre) para
montar los muros del piso siguiente
La construcción empieza con el montaje del
suelo de planta baja sobre la cimentación, que
es usado como plataforma de trabajo para la
colocación de los muros de esta planta
La madera y sus sistemas constructivos
Es un panel prefabricado formado
por dos planchas de OSB. Se
utilizan paracrear elementos
modulares
Sistema
Panel SIP
Sistema constructivo superficial que
permite integrar estructura, acabado e
instalaciones, partiendo de paneles
macizos o compuestos.
• Demanda menor tiempo deconstrucción (ya que son paneles ya
listos)
• Baja en costos de ejecución.
• Sin pérdidas ni desechos.
Paneles de madera
laminada o alistonada,
Paneles de madera
alistonada
contraplacada o
Paneles de tablero
aglomerado
Maderas
artificiales
La madera y sus sistemas constructivos
Tambien llamado "casa de troncos"
se amontonan troncos de madera
Sistema
BLOCK
• Buena aislación térmica.
• Estructuralmente, no es una solución eficaz, ya que las
piezas se montan en dirección perpendicular a la fibra,
con lo que se reduce la resistencia estructural de la
madera
Permiten acelerar la obra, son autoportantes, tienen
bajo peso propio (lo que reduce el costo de los
cimientos) y ofrecen un buen nivel de confort térmico
Sistema constructivo ultraliviano que
resuelve en forma integral la
mampostería, estructura y aislación
térmica
La madera y sus sistemas constructivos
Sistema
Poste y viga
Se trata de un porticado de miembros
espaciados a base de pilares y vigas de
madera
Los pilares son empotrados en su base y se
encargan de recibir los esfuerzos de la estructura
descansando en viguetas.
Las piezas van entrelazadas entre sí en varios
ángulos, generalmente con uniones de herrajes
metálicos o conectores especiales.
Bibliografía
•J. (s. f.-a). La evolucion de la madera. Slideshare. Recuperado 2 de mayo de 2021, de
https://es.slideshare.net/julystefanny/la-evolucion-de-la-madera-7108923
•Madera | Construpedia, enciclopedia construcción. (s. f.). Construpedia. Recuperado 2 de
mayo de 2021, de https://www.construmatica.com/construpedia/Madera
•Madera y sus propiedades. (s. f.). Tecno1f. Recuperado 2 de mayo de 2021, de
https://tecno1di.files.wordpress.com/2016/05/maderas.pdf
•A. (2019, 12 mayo). Historia de la madera. Arkiplus. https://www.arkiplus.com/historia-de-la-
madera/#:%7E:text=Aproximadamente%20hacia%20el%202560%20a.C.,r%C3%ADos%20se
%20construyeron%20con%20madera.&text=Durante%20la%20Era%20de%20Hierro,fue%20e
l%20ladrillo%20de%20barro.
•S.I.T. (2011, junio). SISTEMA DE PLATAFORMA CON ENTRAMADO LIGERO DE
MADERA. Sistema Constructivo Madera. https://core.ac.uk/download/pdf/41804617.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas constructivos
Sistemas constructivosSistemas constructivos
Sistemas constructivos
Katita Rojas Diego
 
Tamedia Office Building
Tamedia Office BuildingTamedia Office Building
guia practica para la construccion de viviendas de madera con sistema plataforma
guia practica para la construccion de viviendas de madera con sistema plataformaguia practica para la construccion de viviendas de madera con sistema plataforma
guia practica para la construccion de viviendas de madera con sistema plataforma
eri vidal barrientos
 
Fachada piel doble ventilada
Fachada piel doble ventiladaFachada piel doble ventilada
Fachada piel doble ventilada
Magui Sanelli
 
DISEÑO DE MIEMBROS ESTRUCTURALES EN MADERA
DISEÑO DE MIEMBROS ESTRUCTURALES EN MADERA DISEÑO DE MIEMBROS ESTRUCTURALES EN MADERA
DISEÑO DE MIEMBROS ESTRUCTURALES EN MADERA
subsuelo
 
Bambu
Bambu Bambu
Elementos que conforman el sistema estructural de la madera
Elementos que conforman el sistema estructural de la madera Elementos que conforman el sistema estructural de la madera
Elementos que conforman el sistema estructural de la madera
Gina Valentina Gil
 
Evolucion de la madera como material constructivo
Evolucion de la madera como material constructivoEvolucion de la madera como material constructivo
Evolucion de la madera como material constructivo
ElickMavare1
 
Sistemas Constructivos En Madera
Sistemas Constructivos En MaderaSistemas Constructivos En Madera
Sistemas Constructivos En Madera
Francisco de la Isla
 
Analisis casa luis barragan final d
Analisis casa luis barragan final dAnalisis casa luis barragan final d
Analisis casa luis barragan final d
deiscy87
 
Presentacion de diapositivas viviendas en madera
Presentacion de diapositivas viviendas en maderaPresentacion de diapositivas viviendas en madera
Presentacion de diapositivas viviendas en madera
maritza1rodriguez
 
Terminaciones sustentables para vivienda o casa
Terminaciones sustentables para vivienda o casaTerminaciones sustentables para vivienda o casa
Terminaciones sustentables para vivienda o casa
Alexander Yaranga Quispe
 
Adobe
AdobeAdobe
Carpinteria madera
Carpinteria maderaCarpinteria madera
Carpinteria madera
AAlvaro01
 
PROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIA
PROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIAPROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIA
PROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIA
PROYECTOFINALINTEGRADOR
 
Blooming bamboo-house
Blooming bamboo-houseBlooming bamboo-house
Blooming bamboo-house
Celia R. Gastélum
 
Madera, Sist. Estruct. de Entramado
Madera, Sist. Estruct. de EntramadoMadera, Sist. Estruct. de Entramado
Madera, Sist. Estruct. de Entramado
construccionesunoydos
 
Vigas de Madera
Vigas de MaderaVigas de Madera
Estructuras en madera presentacion
Estructuras en madera presentacionEstructuras en madera presentacion
Estructuras en madera presentacion
marupd18
 
Cerramientos verticales
Cerramientos verticalesCerramientos verticales
Cerramientos verticales
Charly :)
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas constructivos
Sistemas constructivosSistemas constructivos
Sistemas constructivos
 
Tamedia Office Building
Tamedia Office BuildingTamedia Office Building
Tamedia Office Building
 
guia practica para la construccion de viviendas de madera con sistema plataforma
guia practica para la construccion de viviendas de madera con sistema plataformaguia practica para la construccion de viviendas de madera con sistema plataforma
guia practica para la construccion de viviendas de madera con sistema plataforma
 
Fachada piel doble ventilada
Fachada piel doble ventiladaFachada piel doble ventilada
Fachada piel doble ventilada
 
DISEÑO DE MIEMBROS ESTRUCTURALES EN MADERA
DISEÑO DE MIEMBROS ESTRUCTURALES EN MADERA DISEÑO DE MIEMBROS ESTRUCTURALES EN MADERA
DISEÑO DE MIEMBROS ESTRUCTURALES EN MADERA
 
Bambu
Bambu Bambu
Bambu
 
Elementos que conforman el sistema estructural de la madera
Elementos que conforman el sistema estructural de la madera Elementos que conforman el sistema estructural de la madera
Elementos que conforman el sistema estructural de la madera
 
Evolucion de la madera como material constructivo
Evolucion de la madera como material constructivoEvolucion de la madera como material constructivo
Evolucion de la madera como material constructivo
 
Sistemas Constructivos En Madera
Sistemas Constructivos En MaderaSistemas Constructivos En Madera
Sistemas Constructivos En Madera
 
Analisis casa luis barragan final d
Analisis casa luis barragan final dAnalisis casa luis barragan final d
Analisis casa luis barragan final d
 
Presentacion de diapositivas viviendas en madera
Presentacion de diapositivas viviendas en maderaPresentacion de diapositivas viviendas en madera
Presentacion de diapositivas viviendas en madera
 
Terminaciones sustentables para vivienda o casa
Terminaciones sustentables para vivienda o casaTerminaciones sustentables para vivienda o casa
Terminaciones sustentables para vivienda o casa
 
Adobe
AdobeAdobe
Adobe
 
Carpinteria madera
Carpinteria maderaCarpinteria madera
Carpinteria madera
 
PROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIA
PROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIAPROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIA
PROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIA
 
Blooming bamboo-house
Blooming bamboo-houseBlooming bamboo-house
Blooming bamboo-house
 
Madera, Sist. Estruct. de Entramado
Madera, Sist. Estruct. de EntramadoMadera, Sist. Estruct. de Entramado
Madera, Sist. Estruct. de Entramado
 
Vigas de Madera
Vigas de MaderaVigas de Madera
Vigas de Madera
 
Estructuras en madera presentacion
Estructuras en madera presentacionEstructuras en madera presentacion
Estructuras en madera presentacion
 
Cerramientos verticales
Cerramientos verticalesCerramientos verticales
Cerramientos verticales
 

Similar a La madera, evolución y sistemas constructivos

CONSTRUCCIONES CON MADERA.pptx
CONSTRUCCIONES CON MADERA.pptxCONSTRUCCIONES CON MADERA.pptx
CONSTRUCCIONES CON MADERA.pptx
Roy Dante Castillo Ventura
 
blog estructura hugo machado
blog estructura hugo machado blog estructura hugo machado
blog estructura hugo machado
hugomachadoroca
 
maderasalle-120822171514-phpapp02.pdf
maderasalle-120822171514-phpapp02.pdfmaderasalle-120822171514-phpapp02.pdf
maderasalle-120822171514-phpapp02.pdf
LAURAVALENTINAMARTIN3
 
Tipos de maderas producidos en venezuela
Tipos de maderas producidos en venezuelaTipos de maderas producidos en venezuela
Tipos de maderas producidos en venezuela
I.U.P. Santiago Mariño "extensión C.O.L."
 
INFORME MADERA
INFORME  MADERAINFORME  MADERA
INFORME MADERA
Erick Quintero
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
mathadama
 
Tecnología Grupo 3 1ºB
Tecnología Grupo 3 1ºBTecnología Grupo 3 1ºB
Tecnología Grupo 3 1ºB
Juanmaisperfect
 
CLASE MADERA.ppt
CLASE MADERA.pptCLASE MADERA.ppt
CLASE MADERA.ppt
JaimeArtica1
 
Maderas
MaderasMaderas
Maderas
yolandayirene
 
Maderas
MaderasMaderas
Maderas
yolandayirene
 
Propiedades de la madera y sus usos en la construcción, edificios famosos hec...
Propiedades de la madera y sus usos en la construcción, edificios famosos hec...Propiedades de la madera y sus usos en la construcción, edificios famosos hec...
Propiedades de la madera y sus usos en la construcción, edificios famosos hec...
Karéh Karina Hernandez
 
1er corte estructura iv
1er corte estructura iv1er corte estructura iv
1er corte estructura iv
luznedygoyonechi
 
madera, caracteristicas, propiedades, tipos
madera, caracteristicas, propiedades, tiposmadera, caracteristicas, propiedades, tipos
madera, caracteristicas, propiedades, tipos
mariajosemarquez12
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
Cristina Mui
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
rleira
 
Madera para la construcción
Madera para la construcciónMadera para la construcción
Madera para la construcción
AlexCalsinCondori
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
alba2000
 
Presentación del primer corte LOUDESNAY GARCÍA
Presentación del primer corte LOUDESNAY GARCÍAPresentación del primer corte LOUDESNAY GARCÍA
Presentación del primer corte LOUDESNAY GARCÍA
LoudesnayKaterineGar
 
Carpintería edificación.
Carpintería  edificación.Carpintería  edificación.
Carpintería edificación.
Charlsarq
 
TRABAJO DE MADERA.pdf
TRABAJO DE MADERA.pdfTRABAJO DE MADERA.pdf
TRABAJO DE MADERA.pdf
YorleyMarquez
 

Similar a La madera, evolución y sistemas constructivos (20)

CONSTRUCCIONES CON MADERA.pptx
CONSTRUCCIONES CON MADERA.pptxCONSTRUCCIONES CON MADERA.pptx
CONSTRUCCIONES CON MADERA.pptx
 
blog estructura hugo machado
blog estructura hugo machado blog estructura hugo machado
blog estructura hugo machado
 
maderasalle-120822171514-phpapp02.pdf
maderasalle-120822171514-phpapp02.pdfmaderasalle-120822171514-phpapp02.pdf
maderasalle-120822171514-phpapp02.pdf
 
Tipos de maderas producidos en venezuela
Tipos de maderas producidos en venezuelaTipos de maderas producidos en venezuela
Tipos de maderas producidos en venezuela
 
INFORME MADERA
INFORME  MADERAINFORME  MADERA
INFORME MADERA
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tecnología Grupo 3 1ºB
Tecnología Grupo 3 1ºBTecnología Grupo 3 1ºB
Tecnología Grupo 3 1ºB
 
CLASE MADERA.ppt
CLASE MADERA.pptCLASE MADERA.ppt
CLASE MADERA.ppt
 
Maderas
MaderasMaderas
Maderas
 
Maderas
MaderasMaderas
Maderas
 
Propiedades de la madera y sus usos en la construcción, edificios famosos hec...
Propiedades de la madera y sus usos en la construcción, edificios famosos hec...Propiedades de la madera y sus usos en la construcción, edificios famosos hec...
Propiedades de la madera y sus usos en la construcción, edificios famosos hec...
 
1er corte estructura iv
1er corte estructura iv1er corte estructura iv
1er corte estructura iv
 
madera, caracteristicas, propiedades, tipos
madera, caracteristicas, propiedades, tiposmadera, caracteristicas, propiedades, tipos
madera, caracteristicas, propiedades, tipos
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
Madera para la construcción
Madera para la construcciónMadera para la construcción
Madera para la construcción
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
Presentación del primer corte LOUDESNAY GARCÍA
Presentación del primer corte LOUDESNAY GARCÍAPresentación del primer corte LOUDESNAY GARCÍA
Presentación del primer corte LOUDESNAY GARCÍA
 
Carpintería edificación.
Carpintería  edificación.Carpintería  edificación.
Carpintería edificación.
 
TRABAJO DE MADERA.pdf
TRABAJO DE MADERA.pdfTRABAJO DE MADERA.pdf
TRABAJO DE MADERA.pdf
 

Último

Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
kevinmacri02
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docxSesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
paulamoig2024
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
SarahVzquezVsquez
 
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptxPlantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
samuelcarrillow
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
jhcueroz
 
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdfEVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
GersonManuelRodrigue1
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
FARITOMASSURCOCRUZ1
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
constructorainmobili4
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 

Último (20)

Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docxSesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
 
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptxPlantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
 
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdfEVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 

La madera, evolución y sistemas constructivos

  • 1. Evolución y sistemas constructivos La Madera Br. Angelina Villalobos Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión Maracaibo Escuela de Arquitectura Cátedra Estructura IV
  • 2. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik Madera como materia Es un material vegetal que se encuentra en los troncos de árboles, siendo un recurso renovable y orgánico abundante que a medida de los años ha sido explotado por el hombre para sus beneficios. Carbono 50% Oxígeno 42% Hidrógeno 6% Nitrógeno 2% Partes del tronco Composición Corteza: es la capa externa del tronco formado por células muertas del árbol protegiendolo de agentes externos. Liber: Envuelve el tronco con fibras elásticas donde circulan sus nutrientes. Cambium: Responsable de la formación de nueva madera compuesta por dos capas, Xilema y Floema. Albura: Es la madera más reciente siendo la capa más blanca, conductora de savia. Duramen: Es la capa más dura u consistente formada por células fisiológicamente inactivas, siendo más oscura que ptras capas. Medula: Es el centro de un tronco, posee poca resistencia y generalmente no se utiliza.
  • 3. FÍSICAS Resistencia mecánica (estructura direccional de sus fibras) Madera y sus propiedades Conductividad Humedad, absorbe o desprende humedad ya que es higroscópica. Deformabilidad, cambia al variar su humedad, hinchamiento y contracción ya que es anisótropo. La densidad real es sensiblemente igual para todas las especies: 1,56. Estabilidad, es estable cuando la misma no cambia su forma con las variaciones de temperatura y humedad. Conductividad eléctrica muy baja por lo que resulta muy útil para aislar objetos de los riesgos que pueda ocasionar la electricidad Conductividad térmica baja debido a su alta porosidad. Conductividad acustica bastante baja, por esta razón es muy utilizada como aislante acústico.
  • 4. La madera y sus tipos ÉBANO ENCINO CEREZO ROBLE HAYA NOGAL ABETO PINO SAUCE BALSA Muy duras Duras Blandas Muy blandas Semiduras Resultan ligeras, baratas y fáciles de conseguir. Como desventajas, poseen menos durabilidad Poseen mayor dureza y son mucho más estéticas que las maderas blandas. No todas las maderas sirven para todo. Cada variedad tiene unas características propias
  • 5. La madera y sus tipos Contrachapado Artificiales No se obtienen del corte de troncos sino de partes laminadas, virutas y fibras de la madera. Aglomerarado Utilizada para revestimientos compuesto por partículas de madera de diferentes tamaños, unidas entre sí por algún tipo de resina, cola u otro material y posteriormente prensada a temperatura y presión Se elabora prensando varias láminas de madera muy finas, proporcionando mayor resistencia utilizados en suelos especiales y recubrimientos en interiores, que requieran rigidez o alta calidad Laminado Consiste en unir tablas o láminas de madera por los extremos cantos o caras, con las fibras de esas partes en la misma dirección. Siendo un tablero artificial elaborado de plástico o madera.
  • 6. A lo largo de los años el ser humano a creado sistemas constructivos o maneras para su estadía en la tierra, evolucionando en cada una de sus etapas hasta los sistemas constructivos que existen hoy en día La madera y su evolución
  • 7. La madera y su evolución constructiva Fue la primera vivienda, a base de ramas de árboles y cubiertas por pieles o paja Edad de piedra Fue usado para la fabricación interna de las pirámides, sin embargo fue el período del cobre y el bronce, pasando a ser la madera un material de apoyo. Al inicio de la vida del hombre en la tierra fue creando herramientas de supervivencia y una de esas fue la madera, inicialmente como herramientas pero más adelantes como viviendas. 9.000 a 5.000 a.C. Edad de bronce Pirámides Egipcias 2.560 a.C. Casas combinadas Siglo XII a.C. Edad de hierro Gracias al uso del acero se mejoraron herramientas y sistemas constructivo combinando la madera y el acero. Casa Mesolitica
  • 8. La madera y su evolución constructiva Se desarrolaron la habilidades con la madera, siendo la madera material principal para edificios. Se desarrolló la tecnica de vigas de madera por los romano en el siglo 50 y elaborados techos con vigas además de enormes fachadas de iglesias Edad Media La madera toma un papel más decoraativo con elementos más elaborados para la realeza europea. La arquitecturra y la madera van de la mano para crear palacios barrocos con grandes salas revestidas con madera . 476 a 1453 d.C. Edad moderna 1453 A 1789 d.C. 1800 d.C. Edad Moderna Fue una época de ahorro y economía, dejando la madera sólo para mobiliario, llevandose más la economía humana. El concreto tomó el papel principal para la construcción de edificios y viviendas.
  • 9. La madera actualmente VENUS Con toda la contaminación a lo largo de los años la humanidad se ha ido orientando a una consciencia más verde, incluso para la construcción. La arquitectura verde es la nueva tendencia, con estructuras de madera, zonas verdes y ambias ventanas, causando menos impacto en el medio ambiente.
  • 10. Ventajas Desventajas •Requiere poco gasto energético para su fabricación, transporte y puesta en obra. •Es ligera y con una buena relación resistencia/peso. •Su comportamiento ante el fuego es predecible. •Con el diseño y ejecución adecuados las soluciones constructivas con madera son muy durables, incluso en ambientes con altas concentraciones de productos ácidos y soluciones de sales de ácidos. •Es fácilmente manejable y mecanizable Permite realizar montajes de forma rápida, limpia y en ausencia de agua. •Es un material susceptible al ataque de insectos y hongos. Por ello, deberás tratar la madera con productos específicos para prevenir cualquier riesgo de aparición. •Es muy vulnerable al fuego y eso requiere que tomes precauciones exigentes ante ello. Es recomendado consultar con profesionales del sector para que ser asesorados sobre los tratamientos ignífugos de venta especial para madera. Cabe destacar que la madera contralaminada es más resistente ante peligros de fuego. •Es sensible ante la humedad, pudiendo incrementar o reducir su tamaño. Deberás tomar medidas de precaución para ello. •Las edificaciones resultantes son a día de hoy más limitadas en dimensiones
  • 12. La madera y sus sistemas constructivos Es un sistema económico y seguro para viviendas de poca altura. Formado por muros de corte y diafragmas horizontale de tablero estructurales de contrachapado clavados a entramados de madera. Sistema de plataforma Permite construir independientemen tabiques soportantes y autosoportantes en cada piso. Formado por una estructura interrelacionada. La estructura es levantada planta por planta, de manera que los niveles horizontales de los diferentes pisos actúan como plataformas (de ahí su nombre) para montar los muros del piso siguiente La construcción empieza con el montaje del suelo de planta baja sobre la cimentación, que es usado como plataforma de trabajo para la colocación de los muros de esta planta
  • 13. La madera y sus sistemas constructivos Es un panel prefabricado formado por dos planchas de OSB. Se utilizan paracrear elementos modulares Sistema Panel SIP Sistema constructivo superficial que permite integrar estructura, acabado e instalaciones, partiendo de paneles macizos o compuestos. • Demanda menor tiempo deconstrucción (ya que son paneles ya listos) • Baja en costos de ejecución. • Sin pérdidas ni desechos. Paneles de madera laminada o alistonada, Paneles de madera alistonada contraplacada o Paneles de tablero aglomerado Maderas artificiales
  • 14. La madera y sus sistemas constructivos Tambien llamado "casa de troncos" se amontonan troncos de madera Sistema BLOCK • Buena aislación térmica. • Estructuralmente, no es una solución eficaz, ya que las piezas se montan en dirección perpendicular a la fibra, con lo que se reduce la resistencia estructural de la madera Permiten acelerar la obra, son autoportantes, tienen bajo peso propio (lo que reduce el costo de los cimientos) y ofrecen un buen nivel de confort térmico Sistema constructivo ultraliviano que resuelve en forma integral la mampostería, estructura y aislación térmica
  • 15. La madera y sus sistemas constructivos Sistema Poste y viga Se trata de un porticado de miembros espaciados a base de pilares y vigas de madera Los pilares son empotrados en su base y se encargan de recibir los esfuerzos de la estructura descansando en viguetas. Las piezas van entrelazadas entre sí en varios ángulos, generalmente con uniones de herrajes metálicos o conectores especiales.
  • 16. Bibliografía •J. (s. f.-a). La evolucion de la madera. Slideshare. Recuperado 2 de mayo de 2021, de https://es.slideshare.net/julystefanny/la-evolucion-de-la-madera-7108923 •Madera | Construpedia, enciclopedia construcción. (s. f.). Construpedia. Recuperado 2 de mayo de 2021, de https://www.construmatica.com/construpedia/Madera •Madera y sus propiedades. (s. f.). Tecno1f. Recuperado 2 de mayo de 2021, de https://tecno1di.files.wordpress.com/2016/05/maderas.pdf •A. (2019, 12 mayo). Historia de la madera. Arkiplus. https://www.arkiplus.com/historia-de-la- madera/#:%7E:text=Aproximadamente%20hacia%20el%202560%20a.C.,r%C3%ADos%20se %20construyeron%20con%20madera.&text=Durante%20la%20Era%20de%20Hierro,fue%20e l%20ladrillo%20de%20barro. •S.I.T. (2011, junio). SISTEMA DE PLATAFORMA CON ENTRAMADO LIGERO DE MADERA. Sistema Constructivo Madera. https://core.ac.uk/download/pdf/41804617.pdf